1.estructura de Estados Financieros y Decisiones
1.estructura de Estados Financieros y Decisiones
1.estructura de Estados Financieros y Decisiones
FINANCIERO
¿COMO SE PUEDE MEDIR LA SALUD FINANCIERA DE UNA EMPRESA?
ANALISIS FINANCIERO
Donde inicia
Propósito
Centro de Atención
Marco
Conceptual de la
01 03
Información
04
ESTADOS FINANCIEROS
Ob
n
con los recursos que se les ha confiado
ó
Los EF tienen como objetivo
j
i
e
t
t
Ges
i
suministrar información acerca de la
v o
situación financiera, del rendimiento
s
financiero y los flujos de caja de la
Entidad
Le sirven a una gran cantidad de usuarios a la hora
Utilidad
de tomar decisiones económicas, porque permiten
predecir , comparar y evaluar la situación financiera
de la Entidad en torno a los resultados y los flujos
de caja de la Entidad
Para que los Estados Financiero logren su objetivo, la
ESTADOS FINANCIEROS información financiera debe cumplir con las siguientes
cualidades
ESTADOS FINANCIEROS
LIMITACIONES
Los hechos económicos son cuantificados con
reglas particulares que pueden ser aplicadas
con diferentes alternativas. Las políticas de
cada empresa definirán este aspecto
Los EF presentan información en la moneda funcional
del país, no obstante , la moneda es un instrumento de
cuantificación , el efecto en la pérdida en el valor del
dinero es un tema más de las finanzas
El valor de mercado de una empresa, no se puede
obtener a partir de la información de los EF, para esto
existen técnicas de valoración de empresas
A
Estado de naturaleza estática,
presenta en una fecha determinada
la situación del negocio
ESTADOS FINANCIEROS BASICOS
Situación Financiera
Representa la realidad de la situación
C
Se puede comparar con la fotografía
instantánea en un momento determinado, y
que puede cambiar más adelante
Balance General
D
Se llamo por muchos años balance general, ya
que La palabra “balance” representa la igualdad
entre dos cosas o grupos de ellas.
ESTADO DE SITUACION FINANCIERA
ESQUEMAS
El ESF reporta las consecuencias de las decisiones de inversión y financiamiento. En lo referente a las decisiones de inversión,
refleja en qué y por qué monto se invirtieron los recursos; en el caso de las decisiones de financiamiento, muestra las fuentes
de donde se obtuvieron los recursos, ya sea externas o internas, y en qué cantidades otorgaron su financiamiento al negocio.
A
Estado dinámico y acumulativo, resume
las operaciones de una empresa desde
el primero hasta el ultimo día estudiado
ESTADOS FINANCIEROS BASICOS
Utilidad o Pérdida
El ER muestra los ingresos, costos y gastos, de
C
Si el ESF se asimila a una fotografía, el ER es
como una grabación de video que registra los
períodos previos y posterior a dicha imagen
Utilidad o Pérdida
El ER muestra los ingresos, costos y gastos, de
ESTADO DE RESULTADOS
DECISIONES EN EL ER
Las consecuencias de las decisiones de operación relativas a la prestación de servicios o a la producción de bienes y su
distribución se reportan en el estado de resultados, en el que se presentan tanto los logros obtenidos como los esfuerzos que
se hicieron para obtener cada resultado
ESTADO DE RESULTADOS
FINANCIACION OPERACION
ESTADOS FINANCIEROS
ANALISIS DE FONDOS Y ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
EFAF-EFE
Como lo que se intenta
Finalmente, todo el conjunto realizar es un análisis integral
de estados financieros sirven de los Estados Financieros
para realizar pronósticos de la empresa, se recomienda
4 3
financieros que terminan en siempre tener a la mano
Estados Financieros todos los estados financiero,
proyectados (último tema) incluso el informe de fuentes
y usos de fondos
Las organizaciones toman decisiones para asegurar que la empresa
1 tenga suficientes fondos para cumplir con sus obligaciones en las fechas
establecidas para aprovechar las oportunidades de inversión.
ESTADOS FINANCIEROS
FLUJO DE FONDOS
VS FLUJO DE
EFECTIVO
De forma inmediata, cuando hablamos de fondos, lo
primero que se nos viene a la mente es que éstos está
3 representados en efectivo, el concepto de fondos es
mucho más amplio
FUENTES USOS
01 02
Flujo de Fondos Básicos de la
ESTADOS FINANCIEROS Empresa. A partir de este informe
20
El análisis del estado de los fondos nos permite una comprensión de las
operaciones financieras de una empresa, a partir del mismo es posible
detectar los desequilibrios en el uso de los fondos para tomar las
acciones adecuadas. Así, un estado de fondos envía señales de alerta con
respecto a problemas que se pueden analizar con detalle para tomar las
acciones apropiadas y corregirlos.
ESTADOS FINANCIEROS 21
FLUJO DE EFECTIVO
FLUJO DE CAJA
Decisiones de Inversión
Tamaño de la Empresa
Decisiones de Financiación
Estructura financiera de la Empresa
Decisiones de Operación
Resultados y Gestión Operativa
DECISIONES DE INVERSION
PASIVOS
ACTIVOS
Relación riesgo-
Mayor Volumen de Activos. Menor volumen
Menor riesgo, menor
rentabilidad y tamaño
de activos. Mayor
rentabilidad de la empresa
riesgo, mayor
rentabilidad
PATRIMONIO
DECISIONES DE FINANCIACION
VENTAS Efecto en la
estructura
- CMV operativa
= Utilidad Bruta
- Gastos de Adm
- Gastos de Ventas
- Intereses
= UAL
- Impuestos
= UTILIDAD NETA
Efecto en la
estructura
financiera
DECISIONES DE DIVIDENDOS
Secuencia para la toma de decisión de repartir utilidades
Estado de Resultados
Cuánto nos ganamos?
Presupuesto de Efectivo
Se convertirán en efectivo
disponible para repartirlas?
ESTADOS FINANCIEROS
OJO
ESTADOS FINANCIEROS
Ejemplo
OJO
ESTADOS FINANCIEROS
Ejemplo
ESTADOS FINANCIEROS
FOTO FINAL
FINANZAS
FINANZAS
01 Se refieren a todas las actividades relacionadas con la
obtención de dinero y los flujos de capital entre
individuos, empresas o estados.
GESTION FINANCIERA
02 Es aquella disciplina que se ocupa de determinar el
valor y tomar decisiones. La función principal de las
finanzas es asignar recursos, lo que incluye adquirirlos,
invertirlos y administrarlos.
MISION Y VISION
03 La gestión financiera es la que convierte a la misión y
visión en operaciones monetarias
PRINCIPIOS
04 Las finanzas actúan sobre una serie de principios
económicos que se deben tener en cuenta a la hora de
aplicarlas
FINANZAS ANALISIS FINANCIERO
FINANZAS
“PRINCIPIOS”
ANALISIS FINANCIERO
PLANEAMIENTO FINANCIERO
Elaboración de pronósticos
Costeo de actividades, tareas o procesos
Formulación de presupuestos
OBTENCION DE FONDOS
Determinar el volumen total que requiera la empresa
Identificar las fuentes de financiamiento: préstamos a corto-
largo plazo, patrimonio, proveedores.
ASIGNACION DE FONDOS
Distribuir eficientemente los fondos entre los diferentes
activos
Administración del efectivo
Dotación de recursos para la ejecución de actividades
CONTROL FINANCIERO
Vigilancia de presupuestos
Análisis y corrección de desviaciones
Elaboración de informes
INTERESADOS
ANALISIS FINANCIERO
ANALISTA FINANCIERO
Es a quien le corresponde, con base en
los EF y la información que posea de la
empresa, interpretar, analizar y sacar
conclusiones
DATOS NO FINANCIEROS
02 No se pueden considerar los aspectos financieros de la
empresa sin tener en cuenta la información de áreas que
no tienen relación directa con los temas financieros.
TAREA
LECTURA