Sesion 01 Leemos El Regreso A La Escuela
Sesion 01 Leemos El Regreso A La Escuela
Sesion 01 Leemos El Regreso A La Escuela
2 Lee o Obtiene 2.1.1 Identifica información explícita y relevante que se Identifica información Lee el texto Lista de
diversos información encuentra en distintas partes del tex to: Narrativo. explícita y relevante que narrativo: El Cotejo.
tipos de del texto Distingue esta información de otra semejante, en la que se encuentra en distintas regreso a la
textos en escrito. selecciona datos específicos, en diversos tipos de textos de partes del texto: Narrativo escuela,a sus
opinando acerca
Explica el tema, del texto,
de su contenido
clasificando y sintetizando
2.2.2 Explica el tema, el propósito, las motivaciones de personas con el fin de
la información.
y personajes, las comparaciones y personificaciones, así reflexionaren una
o Reflexiona y como las enseñanzas y los valores del texto, clasificando y ficha de lectura
Opina acerca del
evalúa la sintetizando la información. contenido del texto, a
contenido y 3.1.1 Opina acerca del contenido del texto, explica el sentido de contexto, con el fin de
contexto del algunos recursos textuales (uso de negritas, mayúsculas, reflexionar sobre los
TRANSVERSAL
Disposición a conversar con otras personas, Los docentes propician y los estudiantes practican la deliberación
Enfoque de Diálogo y intercambiando ideas o afectos de modo para arribar a consensos en la reflexión sobre asuntos públicos: El
derechos concertación alternativo para construir juntos una postura retorno a la escuela, la elaboración y cumplimiento de normas y
DESARROLLO:
Momentos PROCESOS/Estrategias Tiempo
PROCESOS PEDAGOGICOS
MOTIVACIÓN
Los estudiantes observan el video https://www.unicef.org/peru/regresemos-escuela
PROBLEMATIZACIÓN
Los estudiantes responden a la pregunta planteada:
¿Qué opinarías sobre el contenido de este texto que se va a leer?
PROPÓSITO Y ORGANIZACIÓN
Se da a conocer el área a trabajar, el título y el propósito de la sesión y los criterios de evaluación
Título de la sesión:
Propósito de la sesión:
Seconsensua las normas de convivencia que se necesitan para la sesión de hoy:
Respetar la opinión de los demás.
Pedir la palabra para participar.
GESTIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO
Antes de la lectura
En grupo clase:
Responden a las siguientes preguntas ¿Qué ideas vienen a mi mente cuando escucho la palabra: retorno?
¿Qué debemos hacer al retornar a la escuela?
Se recuerda el propósito de la sesión: Leer para opinar sobre su contenido yreflexionarpara cumplir normas
de bioseguridad y evitar la propagación del COVID 19.
Durante la lectura
Se indica que van a leer el primer párrafo. Se inicia la lectura en voz alta, mientras ellos siguen con la vista el
texto. Sehace con claridad, buena entonación y marcando el ritmo que tiene. Al finalizar el primer párrafose
pregunta lo siguiente: ¿Qué opinas de la emoción de Nicolás? ¿Por qué se siente así?
Se finaliza con la lectura del cuarto párrafo y se pregunta: ¿Qué responderías a las preguntas que se hace
Nicolás?
Después de leer toda la narración, se brinda unos minutos para que lo vuelvan a leer ellos, en silencio.
Se hace participar a todos los estudiantes y se orienta las respuestas de aquellos que presenten dificultad en
responder.
Después de la lectura
Se dialoga con los estudiantes sobre las ideas iniciales que tenían sobre el texto, se vuelve a las anotaciones
que se hizo en el cuadro y se propicia que comparen con lo que han escuchado y leído.
Se les pregunta si piensan lo mismo qué dijeron antes de leer y en qué se acercaron a la información que
brinda el texto.
Se comentaque,en nuestro país, después de dos años de iniciada la Pandemia se ha normado las disposiciones
para el retorno a la presencialidad 2022, lo cual implica el regreso de los estudiantes a las aulas o el retorno a
la escuela, lo que ha generado preocupación en las familias ante los posibles contagios.
Se les manifiesta además que, en nuestra escuela los maestros, también nos encontramos alegres de tenerles
en las aulas y a la vez preocupados, porque sabemos que a ellos aún les cuesta cumplir con las normas de
bioseguridad y que algunos estudiantes, aún no cuentan con sus dosis de vacunas, y que esto se observa
cuando ellos y sus familias asisten a lugares públicos como mercado, parques, eventos sociales: cumpleaños,
etc. y algunas familias se niegan a la vacunación.
Se consolida las respuestas de los estudiantes, enfatizando que todos tenemos derecho a la educación y la
salud, y para ello es necesario llegar a consensos para evitar los contagios tanto en la casa como en la escuela.
Se valora la participación de todos.
LO ESTOY NECESITO
CRITERIOS LO LOGRÉ
INTENTANDO APOYO
Identifiqué información explícita y relevante que se
encuentra en distintas partes del texto: Narrativo
Seconcluye la sesión comentando que hoy han leídoel texto el retorno a la escuela, para reflexionar sobre la
importancia de cumplir protocolos de bioseguridad y la vacunación para evitar la propagación de la COVID 19,
además han respondido a preguntas adecuadamente, demostrando que han comprendido el texto. Se les
felicita por su participación durante la sesión.
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28