Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Densidad. Parte #2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Profesor: MSc. Hugo Nelson Arcila Arias.

Análisis de la fórmula de densidad:

Variables:
● Independientes: m, v
● Dependiente: d

𝑚(𝑚𝑢𝑙𝑡𝑖𝑝𝑙𝑖𝑐𝑎𝑛𝑑𝑜)
d(𝑚𝑢𝑙𝑡𝑖𝑝𝑙𝑖𝑐𝑎𝑛𝑑𝑜) = 𝑣(𝑑𝑖𝑣𝑖𝑑𝑖𝑒𝑛𝑑𝑜)

Primer caso:
Cuando el volumen es constante (cte),
la densidad es directamente
proporcional a los cambios de masa,
porque masa y densidad están
realizando la misma operación (ambas
están multiplicando)

𝑚(𝑚𝑢𝑙𝑡𝑖𝑝𝑙𝑖𝑐𝑎𝑛𝑑𝑜)
d(𝑚𝑢𝑙𝑡𝑖𝑝𝑙𝑖𝑐𝑎𝑛𝑑𝑜) = 𝑣(𝑑𝑖𝑣𝑖𝑑𝑖𝑒𝑛𝑑𝑜)

mmm… ddd

Por ejemplo:
𝑔
dA= 10 𝑔.
5 𝑚𝑙
= 2. 0 𝑚𝑙

𝑔
dB= 20 𝑔
5 𝑚𝑙
= 4. 0 𝑚𝑙
Volumen constante.

𝑔
dmadera= 20 𝑔.
15 𝑐𝑚3
= 1. 33 𝑐𝑚3

𝑔
dhierro= 85 𝑔
15 𝑐𝑚3
= 5. 66 𝑐𝑚3

● Segundo caso:
Cuando la masa es constante (cte), la
densidad es inversamente proporcional
a los cambios de volumen, porque el
volumen y densidad están realizando
operaciones inversas (volumen está
dividiendo y densidad está multiplicando)

𝑚(𝑚𝑢𝑙𝑡𝑖𝑝𝑙𝑖𝑐𝑎𝑛𝑑𝑜)
d(𝑚𝑢𝑙𝑡𝑖𝑝𝑙𝑖𝑐𝑎𝑛𝑑𝑜) = 𝑣(𝑑𝑖𝑣𝑖𝑑𝑖𝑒𝑛𝑑𝑜)

v ddd
vv …

Por ejemplo:
𝑔
dA= 20 𝑔.
5 𝑐𝑚3
= 4. 0 𝑐𝑚3

𝑔
dB= 20 𝑔
10 𝑐𝑚3
= 2. 0 𝑐𝑚3
1. ¿Cuál es el orden creciente de densidad de
las sustancias que están contenidas en la
jarra?

Respuesta:
De menor a mayor densidad: aceite, agua y
arena

2. ¿Cuál es el orden decreciente de densidad


de las sustancias que están contenidas en la
jarra?

Respuesta:
De mayor a menor densidad: arena, agua y
aceite
Explique la razón por la cual el huevo flota en el
vaso con agua y sal; y por qué se hunde en el
vaso con agua.

Respuesta: al agregar sal al agua, aumenta la


densidad y supera la densidad del huevo; por
tales razones el huevo flota en el agua con sal.
Por otra parte, la densidad del agua sin sal es
menor a la densidad del huevo y en
consecuencia el huevo se hunde.

https://www.google.com/search?q=densidad&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwjM_4O32I7tAhUIZd8KHbFv
BGkQ_AUoAXoECA0QAw&biw=1366&bih=657#imgrc=zNwr4uQ9aVJrUM

https://www.bosquedefantasias.com/recursos/experimentos-divertidos/como-hacer-huevo-flote

ENTRENEMOS PARA LA PRUEBA ICFES.

𝑚(𝑚𝑢𝑙𝑡𝑖𝑝𝑙𝑖𝑐𝑎𝑛𝑑𝑜)
d(𝑚𝑢𝑙𝑡𝑖𝑝𝑙𝑖𝑐𝑎𝑛𝑑𝑜) = 𝑣(𝑑𝑖𝑣𝑖𝑑𝑖𝑒𝑛𝑑𝑜)

1. Si a una sustancia se le mantiene su masa, pero se le incrementa su volumen, la densidad:

A. Se mantiene ya que se conserva su masa en una porción similar.


B. Aumenta, pues disminuye el espacio que ocupa la materia.
C. Disminuye, debido a que aumenta el espacio que ocupa la materia.
D. Crece en una proporción muy pequeña, ya que el volumen poco influye.

2. De la información anterior se puede inferir que la densidad es una relación dependiente de la


masa y el volumen ya que.

A. Menor volumen e igual masa, aumenta la densidad.


B. Mayor masa e igual volumen, menor densidad.
C. Igual masa y menor volumen, disminuye la densidad
D. Mayor masa y mayor volumen, disminuye la densidad.

3. (JUSTIFIQUE NUMÉRICAMENTE LA RESPUESTA DE LA SIGUIENTE PREGUNTA)


Dos bloques A y B de distintas sustancias tienen un volumen de 50 cm3 cada uno. El bloque A tiene
una masa de 230 g. El bloque B tiene una masa de 25 g. Se tiene un recipiente con un líquido cuya
masa es de 400 g. y su volumen es de 410 cm3, las sustancias A y B son insolubles en el líquido y no
reaccionan con este. Al introducir los bloques A y B en el líquido es muy probable que.

A. A flote y B se hunda B. A y B se hundan


C. A y B floten D. A se hunda y B flote

dA= 4.6 g/cm3 dA > 1.0 (mayor a la del líquido)


dB= 0.5 g/cm3 dB < 1.0 (menor a la del líquido)
dLiq= 0.97 g/cm3 dLiq aprox 1.0

4. Dos sustancias R y S tienen el mismo volumen, la masa de R es el doble de la masa de S. De la


densidad de R con respecto a la densidad de S, se puede afirmar que es.

A. La mitad B. La cuarta parte C. El doble D. Igual


5. El hielo flota en el agua líquida debido a que su densidad:

A. Se mantiene ya que se conserva su masa en una porción similar.


B. Aumenta, pues disminuye el espacio que ocupa la materia.
C. Disminuye, debido a que aumenta el espacio que ocupa la materia.
D. Crece en una proporción muy pequeña, ya que el volumen poco influye.

https://www.youtube.com/watch?v=i8ZWlv05yqk
Simulador de laboratorio.
https://www.youtube.com/watch?v=_ItX7OR096k

También podría gustarte