Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Econom A P Blica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

SEGUNDO EXAMEN DE ECONOMÍA b) CKHA

PÚBLICA Preparado por: Hebert Suarez Cahua- c) ODEC


na d ) FDEC
Apellidos y nombres:................................................... e) OAED
Recomendaciones 4. De acuerdo a la figura 1, si el precio que se
Apague su celular. cobra el OC, el beneficio neto (excedente del
Utilice sus propios útiles. consumidor) es:
Las notas serán entregadas en la próxima clase. a) CAE
Si considera que no hay respuesta correcta deje b) CKHA
en blanco. c) ODEC
d ) FDEC
1. Un proyecto tiene el siguiente flujo de caja ne- e) OAED
to: 5. En la figura 1, si el precio que se cobra es OC,
el coste total es:
t 0 1 2 3 4 5 a) OFKC
Flujo neto -10380 2397 2397 2397 2397 2397 b) ODEA
c) CEA
d ) ODEC
Si la tasa de interés es del 3 % el valor presente e) KEH
del proyecto es: 6. En la figura 1 el beneficio total (valor total) de
a) 598 consumir OF unidades de X es:
b) 543 a) OCED
c) 567 b) OAHF
d ) 345 c) CAHK
e) 349 d ) FKED
2. En relación a la pregunta 1 ¿Cuánto es la tasa e) FHED
interna de retorno? 7. Para medir el coste-beneficio de comprar un
a) 8 % tanque militar se utiliza:
b) 6 % a) El análisis coste-beneficio.
c) 3 % b) El análisis coste-eficacia.
d) 5 % c) El análisis estratégico.
e) 13 % d ) El análisis FODA (Fortalezas, Oportuni-
dades, Debilidades y Amenazas).
e) El análisis incremental.
8. Se tienen dos proyectos X e Y que son divisi-
bles, cuyos beneficios marginales son BM g(x) =
100 − 2x y BM g(y) = 50 − 3y, donde x e y
representan el monto gastado en ambos pro-
yecto, si se dispone de un presupuesto fijo de
S/ 100. ¿Cuanto es el beneficio neto máximo
que se puede obtener?
a) 1860
b) 1920
c) 1950
d ) 1750
e) 1830
Figura 1: Beneficio de un proyecto y excedente del
9. Se tienen dos proyectos X e Y que son divisi-
consumidor
bles, cuyos beneficios marginales son BM g(x) =
3. De acuerdo a la figura 1, si el precio que se 100 − 2x y BM g(y) = 50 − 3y, donde x e y
cobra el OC, el beneficio total es: representan el monto gastado en ambos pro-
a) CAE yecto, si se dispone de un presupuesto ilimita-
do. ¿Cuanto es el beneficio neto máximo que
se puede obtener?
8750
a)
7
8750
b)
9
8750
c)
11
8750
d)
17
8750
e)
3
10. Se tienen los siguientes proyectos no divisibles
y se dispone de un presupuesto fijo de 900 para
gastar (todas los montos están a valor presen-
te), para maximizar el beneficio neto se deben
ejecutar: Figura 2: Recreación al aire libre

Proyecto Costo Beneficio


A 200 400 14. En la figura 2 el beneficio total que experi-
B 300 350 menta un visitante que tiene un coste de visita
C 500 800 igual a OG es:
D 400 410 a) OENM
b) OGHL
a) A y B. c) OEHL
b) C y D. d ) OEFK
c) B y C. e) OINM
d ) A, B y D. 15. En la figura 2 el beneficio total para cada uno
e) A y C de los tres tipos de visitante es:
11. En relación a la pregunta 10 el beneficio neto a) OEFK + OEHL + OENM
máximo que se puede obtener es: b) IEN + GEH + DEF
a) 200 c) ODFK+OGHL+OINM
b) 450 d ) OEFK
c) 500 e) Cc + CB + CA
d ) 550 16. Un municipio quiere comprar una máquina a
e) 350 una empresa monopólica que tiene una fun-
12. En relación a la pregunta 10 si el criterio es ción de demanda dada por Q(P ) = 1569,25 −
asignar el presupuesto según el coeficiente B/C 0,0289P y costos totales dados por C(Q) =
hasta donde alcance el presupuesto el beneficio 125,6 + 3,26Q2 . ¿Cuál es el precio sombra de
neto es: la máquina?
a) 200 a) S/ 4675.3
b) 450 b) S/ 4575.3
c) 500 c) S/ 2675.3
d ) 550 d ) S/ 4155.3
e) 350 e) S/ 8675.3
13. En relación a la pregunta 10 si se desea mini- 17. Una retroexcavadora cuesta al contado S/ 205
mizar el monto no gastado, el beneficio neto 452 o puede pagarse en 4 cuotas anuales de S/
máximo es: 61 456 ¿Cuál es la tasa de interés anual que se
a) 200 esta cobrando si se compra en cuotas?
b) 450 a) 7.58 %
c) 500 b) 8.89 %
d ) 550 c) 3.56 %
e) 310 d ) 8.45 %
e) 9.56 % neto es de: (suponga que la tasa de descuento
18. Se tiene los siguientes flujos estocásticos para social es de 10 %)
un proyecto social a) 240.17
b) 270.17
Probabilidad/perı́odo 1 2 3 c) 280.17
0.2 2000 2500 2000 d ) 290.17
e) 114.46
0.6 2500 2800 3500 px
23. Si la T M Sxy = 4 y = 2 es eficiente:
0.2 3000 3100 3800 py
a) Consumir más x y menos de y.
b) Consumir menos de x y mas de y.
Si el costo del proyecto en el año 0 es de S/
c) Consumir las mismas cantidades de x e y.
5000 y la tasa de descuento es 5
d ) Cualquiera de las anteriores.
a) 2736.8
e) Ninguna de las anteriores.
b) 2859.3
24. El coste o precio de la visita al parque de los
c) 3269.5
dinosaurios se estima en 10, 20 y 30 para 3
d ) 3695.1
tipos de visitantes de distintos lugares de Are-
e) 1587.9
quipa, suponga que la demanda por las visitas
19. Un gobierno esta tratando de averiguar qué
es P(X)=100-X donde P es el precio y X es
cantidad debe suministrar de un bien público.
el número de visitantes, si el número de visitas
El gobierno tiene dos ciudadanos cuyas dispo-
equilibra el precio para cada tipo de visitantes,
siciones a pagar respectivas son P1 = 4 − 13 X
entonces el beneficio total del proyecto es:
y P2 = 2 − 16 X, donde X es la cantidad del
a) 15300
bien público. La curva de costo marginal del
b) 16300
bien público es CM g(X) = X2 . La producción
c) 17300
del bien tiene un costo fijo de 10. ¿Cuánto es
d ) 18300
la cantidad socialmente óptima para proveer el
e) 14300
bien?
f ) Ninguna de las anteriores.
a) 2
25. Para llevar a cabo el análisis coste-beneficio de
b) 3
la educación superior se utiliza:
c) 4
a) El incremento en los ingresos de los estu-
d) 5
diantes.
e) 6
b) La satisfacción del estudiante derivado de
20. En relación a la pregunta 19 Si los dos ciuda-
una mayor educación a lo largo de su vi-
danos deben pagar los mismos impuestos para
da.
que se suministre el bien, ¿Se aprobará la pro-
c) Los beneficios externos para la sociedad
ducción de este en una votación por mayorı́a?
que se derivan de un público más educa-
a) No se aprueba.
do.
b) Si se aprueba.
d ) La mejora en el cumplimiento y el res-
c) Existe un empate en la votación.
peto de la ley al contar con ciudadanos
d ) No se puede determinar.
responsables.
e) La democracia falla.
e) La reducción de los niveles de delincuen-
21. Si el nivel suministrado del bien público es el
cia al haber una mayor educación entre
óptimo, ¿Cuánto deberı́a cobrar el Estado a
los jóvenes.
cada ciudadano cada vez que lo utilizara?
26. La demanda de un proyecto social esta dada
a) 3
por:
b) 1.5 3 2 43
c) 2 P (x) = x − x + 100
140 14
d) 1 Si el precio es cero ¿Cuánto es el beneficio to-
e) 0 tal?
22. Un proyecto genera beneficios de 100 durante a) S/ 2053.6
10 años, su costo es de 500, su valor presente
b) S/ 3 500.1
c) S/ 4 225.1
d ) S/ 3 221.1
e) S/ 4 307.1
27. Los precios sombras se utilizan cuando existen:
a) Monopolios.
b) Impuestos.
c) Recursos no utilizados.
d ) Distorsiones cambiarias en los paı́ses en
desarrollo.
e) Todas las anteriores.
28. La demanda de una carretera es P(X)=100-X
donde X es el número de autos y P es el pre-
cio del acceso a la carretera (peaje), el coste
de la carretera es S/. 2000 por perı́odo, enton-
ces si no se cobra el beneficio neto social de la
carretera es:
a) 10000
b) 8000
c) 6000
d ) 5000
e) 3000
f ) Ninguna de las anteriores.
29. En relación a la pregunta 28 ¿Cuál es el peaje
que permite recuperar el costo por perı́odo?
a) 44.72
b) 50.23
c) 51.43
d ) 50.45
e) 20.43
f ) Ninguna de las anteriores.
30. Un beneficio no pecuniario de un proyecto edu-
cativo es:
a) Incremento de los ingresos futuros.
b) Una vida más plena.
c) Un electorado más inteligente.
d ) Incremento relativo en los salarios de los
profesores.
e) Aumento de la difusión tecnológica.

También podría gustarte