Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Colombia Ficha Pais

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

OFICINA DE INFORMACIÓN DIPLOMÁTICA

FICHA PAÍS

Colombia
República de Colombia

La Oficina de Información Diplomática del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación pone a disposición de los profesionales de los
medios de comunicación y del público en general la presente ficha país. La información contenida en esta ficha país es pública y se ha extraído de diversos
medios, no defendiendo posición política alguna ni de este Ministerio ni del Gobierno de España respecto del país sobre el que versa.

ENERO 2023

Límites: Al norte con el mar de las Antillas, al este con Venezuela, Brasil,
Colombia al oeste con el océano Pacífico, al noroeste con Panamá y al sur con Perú y
Ecuador.
Población: 51.050.000 hab. (estimaciones 2021)
Capital: Bogotá (7.834.000 hab.)
Otras ciudades:
Riohacha
Medellín: 2,6 millones habitantes
Cali: 2,3 millones habitantes
Mar Caribe Santa Marta
Barranquilla Barranquilla: 1,3 millones habitantes
Cartagena Cartagena de Indias: 1.044.000 habitantes
Lago de Maracaibo Cúcuta: 787.891 habitantes
PANAMÁ Bucaramanga: 614.269 habitantes
Montería VENEZUELA Villavicencio: 549.922 habitantes
Cúcuta Santa Marta: 546.979 habitantes
Idioma: Español (oficial) y numerosas lenguas indígenas, cooficiales en sus
Bucaramanga
Arauca respectivos territorios
Medellín Moneda: Peso colombiano = 100 centavos.
Religión: Las principales religiones en Colombia son el catolicismo (87,3%),
Pereira el protestantismo o Evangélicos (11,5%).
Océano Pacífico
Ibagué BOGOTÁ Forma de Estado: República presidencialista.
Villavicencio División administrativa: 32 departamentos y 1 distrito capital; 1122 entida-
Buenaventura
Cali des administrativas locales (1.103 municipios, 18 áreas no municipalizadas
Neiva
y la isla de San Andrés.
DEPARTAMENTOS (CAPITAL)
Amazonas (Leticia)
Pasto
Antioquia (Medellín)
Arauca (Arauca)
Atlántico (Barranquilla)
Mitú BRASIL
Guamareys Bolívar (Cartagena)
ECUADOR Boyacá (Tunja)
Caldas (Manizales)
Caquetá (Florencia)
Casanare (Yopal)
PERÚ
Cauca (Popayán)
César (Valledupar)
Córdoba (Montería)
© Oficina de Información Diplomática.
Aviso: Las fronteras trazadas no son necesariamente las reconocidas oficialmente. Cundinamarca (Bogotá)
Guainía (Puerto Inírida)
Chocó (Quibdó)
1. DATOS BÁSICOS Guajira, La (Riohacha)
Guaviare (San José de Guaviare)
Huila (Neiva)
1.1. Características generales Magdalena (Santa Marta)
Meta (Villavicencio)
Nombre Oficial: República de Colombia Nariño (Pasto)
Superficie: 1.141.748 km². Norte de Santander (Cúcuta)
Putumayo (Mocoa)
2

FICHA PAÍS COLOMBIA

Quindío (Armenia) Administración pública y defensa;


Risaralda (Pereira) planes de seguridad social de afiliación obligatoria;
Santander (Bucaramanga) Educación; Actividades de atención de la salud humana
San Andrés y Providencia (San Andrés) y de servicios sociales 14,91 15,03 16,48 14,01
Sucre (Sincelejo) Actividades artísticas, de entretenimiento y recreación
Tolima (Ibagué) y otras actividades de servicios;
Valle del Cauca (Cali) Actividades de los hogares individuales en calidad de empleadores;
Vaupés (Mitú) actividades no diferenciadas de los hogares individuales
Vichada (Puerto Carreño) como productores de bienes y servicios para uso propio
Santa Fe de Bogotá 2,35 2,33 2,44 3,08
Subtotal Valor Agregado 90,67 90,52 91,15 90,69
1.2. Geografía Impuestos menos subvenciones
sobre los productos 9,33 9,48 8,85 9,31
Colombia se ubica en el extremo noroccidental de América del Sur, con una Fuente: DANE. Datos a precios corrientes
superficie de 1.141.748 Km2, tiene costas en el Pacífico y en el Atlántico.
Atravesada de Sur a Norte por los Andes que, cerca de la frontera meridional 1.5. Coyuntura económica
se dividen en tres ramales: cordilleras Occidental, Central y Oriental. Al Este
de la cordillera Oriental se encuentra la Orinoquía o los Llanos, y la Amazonía Colombia es la tercera economía de América Latina y la 57ª a escala mundial,
colombiana. Aparte de los Andes: Serranía del Baudó y Sierra Nevada de Santa con un PIB de 265.654 millones USD en 2021. Vivió un ciclo expansivo de
Marta. Existen seis cumbres superiores a los 5000 metros. 15 años, hasta 2014, en que tuvo que hacer frente a una desaceleración
continua, acompañada de inflación, una caída de la inversión extranjera y un
Los valores de lluvia determinan los diferentes climas, de los que se distinguen dos: creciente endeudamiento público.

• Clima de las llanuras o tierras bajas: altitud por debajo de los 500 metros En 2021 la economía colombiana registró un crecimiento del 10,7% del
y temperaturas medias anuales de 25 grados centígrados; PIB, según datos del Banco Mundial. Para 2022 se estima que crezca un
• Clima de montaña o de las vertientes o valles: altitudes superiores a los 7,1%. Esta dinámica positiva ha permitido que la economía se recupere rápi-
500 metros, clima muy húmedo, seco o muy seco damente de la crisis del COVID-19 en términos macroeconómicos. La deuda
pública alcanzó en 2021 el 64,6% del PIB y el déficit público el 6,84%. En
1.3. Indicadores sociales noviembre de 2022 la inflación se situó en el 11,7% y la tasa de desempleo
en el 9,7 % (octubre de 2022).
Densidad de población (habitantes por km2) (2020): 45
PIB per cápita: 6131 USD (BM 2021) Principales indicadores económicos
Coeficiente GINI: 0,563 (2020)
Valor Índice de Desarrollo Humano (PNUD 2020): 88 de 189, -índice 0,756 2019 2020 2021 2022*
Esperanza de vida (2020): 73,6 hombres, 80 mujeres Media anual de inflación (%) 3,8 1,6 5,263(nov) ND
Tasa mortalidad de niños menores de cinco años por cada 1000 nacidos vivos: 14 Tipo de interés de intervención
Tasa de natalidad (2020): 19,5 del Banco Central (%) 4,25 1,75 3 11(nov)
Tasa de fertilidad (2020): 1,78 Desempleo sobre población activa (%)
Tasa de analfabetismo % (2016): 5.7 10,5 15,4 13,7 10,7(sep)
Población menor de 15 años (% del total) (2020): 25% Déficit Público como % de PIB 2,7 6,9 8,4 ND
Índice de desigualdad de género: 0,428 (PNUD, 2020) Exportaciones bienes (M USD) 3 9.489 31.056 41.390 48.042(dic)
Población afrodescendiente estimada (%) (2020): 10,6% Variación de las exportaciones en % respecto
al período anterior -5,7 -21,4 22(ag) ND
1.4. Estructura del Producto Interior Bruto Importación de bienes (M USD) 5 0.271 41.185 56.649 60.379
Variación de las importaciones en % respecto
PIB por sectores de actividad y por componentes de gasto (%) al período anterior 2,9 -17 31,4 ND
Saldo comercial (M USD) -10.782 -10.130 -15.259 -12.337
2018 2019 2020 2021(MAY) en % de PIB -3,9 4,6 4,7 ND
Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca Deuda Externa como % de PIB 42,7 57,1 57,6 ND
6,29 6,74 7,68 6,82 Reservas Internacionales (M USD)
Explotación de minas y canteras 5,84 5,55 4,11 4,25 53.863 57.244 58.240(nov) ND
Industrias manufactureras 11,14 10,94 11,02 12,44 IED (M USD) 14.314 7.690 7.160(sep) ND
Suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado; Tasa de cambio frente al dólar
distribución de agua; evacuación y tratamiento de aguas residuales, (media anual) 3.281 3.693 3.730 ND
gestión de desechos y actividades de saneamiento ambiental Fuente: Banco de la República, DANE, Ministerio de Hacienda, Ministerio de Comercio,
3,31 3,45 3,64 3,12 Industria y Turismo.
Construcción 6,64 6,32 5,02 5,31
Comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos 1.6. Comercio exterior
automotores y motocicletas; Transporte y almacenamiento; Alojamiento
y servicios de comida 17,59 17,72 9,6 16,88 Colombia actualmente participa en un 0,19% de las exportaciones del pla-
Información y comunicaciones 2,85 2,76 2,88 2,9 neta y un 3,5% de las de América Latina.
Actividades financieras y de seguros 4,32 4,38 4,87 5,2
Actividades inmobiliarias 8,68 8,49 9,61 9,88 El índice de apertura del país sitúa a Colombia en el puesto 126 entre 128
Actividades profesionales, científicas y técnicas; Actividades de servicios naciones. Las exportaciones colombianas se concentran en café, petróleo y
administrativos y de apoyo 6,85 6,81 7,09 6,76 banano, al que se añaden carbón, oro y flor cortada.
3

FICHA PAÍS COLOMBIA

1.7. Distribución del comercio por países Principales productos importados por sectores

Exportaciones 2019 % 2020 %


2021 (JUNIO) %
Bienes de Consumo
ORIGEN 2019 % 2020 % 2021 (JULIO) % 12.543,1 23,8% 10.721 24,7% 5.718 21,5%
POR GRUPOS COMERCIALES Consumo no duradero
NAFTA 13.375 33,90% 11.839 38,10% 7.040,60 33,10% 6.809,0 12,9% 6.809 15% 3.177 11,9%
CAN 3.234 8,20% 2.430 7,80% 1.567 7,40% Consumo duradero
MERCOSUR 1.976 5,00% 1.747 5,60% 1.406 6,60% 5.734,2 10,9% 4.210 9,7% 2.542 9,5%
UE 4.609 11,70% 3.976 12,80% 2.317 10,90% Materias primas y productos intermedios
23.653,4 44,9% 19.327 44,4% 13.231 49,6%
PRINCIPALES PAÍSES Combustibles, lubricantes y conexos
EEUU 11.520 29,20% 8.923,10 28,70% 6.127,40 28,80% 4.545,8 8,6% 2.211 5,1% 1.539 5,8%
China 4.565 11,60% 2.750,80 8,90% 2.320,20 10,90% Mat. Prim. y Prod. Int. para agricultura
Panamá 2.354 6% 1.428,90 4,60% 904,6 4,20% 2.038,9 4% 2.098 4,8% 1.346 5%
Ecuador 1.954 4,90% 1.473,60 4,70% 973,9 4,60% Mat. Prim. y Prod. Int. para industria
Datos en millones de USD; Fuente: DANE 17.754,7 34,7% 15.018 34,5% 10.346 38,8%
Bienes de capital y materiales de construcción
Importaciones 15.779,2 30,8% 13.429 30,9% 7.696 28,9%
Materiales de construcción
ORIGEN 2019 % 2020 % 2021 (JULIO) % 1.607,5 3,1% 1.085 2,5% 787 3%
POR GRUPOS COMERCIALES Bienes de capital para la agricultura
CAN 1.999 3,80% 1.798 4,10% 679,6 2,70% 155,2 0,3% 132 0,3% 77 0,3%
MERCOSUR 4.313 8,20% 3.280 7,50% 1.854,50 7,40% Bienes de capital para la industria
UE 8.133 15,40% 6.258 14,40% 3.575,70 14,30% 9.797,4 19,1% 8.909 20,5% 4.945 18,6%
Equipo de transporte
PRINCIPALES PAÍSES 4.219,1 8,2% 3.303 7,6% 1.886 7,1%
EEUU 13.277 25,20% 10.539 24,20% 14.071 23% TOTAL 52.702,6 100,0% 43.489 100,0% 26.653 100,0%
China 10.967 20,8 10.398 23.9% 14.795,90 24,20% Datos en millones de USD; Fuente: DANE
México 3.880 7,40% 2.925,80 6,70% 3.800 6,20%
Brasil 3.174 6,00% 2.435,50 5,60% 3.502,30 5,70% 1.9. Inversiones por países
Alemania 2.173 4,10% 1.643,90 3,80% 893,40 360,00%
Datos en millones de USD; Fuente: DANE. Flujo de inversiones extranjeras por países y sectores

1.8. Distribución del comercio por productos POR PAÍSES 2018 % 2019 % 2020 % 2021 %
EEUU 2.601 23% 2.686 19% 2.240,70 27,70% 2.101,20 17,60%
Principales productos exportados por sectores España 1.679 15% 2.418 17% 1.752,70 21,60% 1.571 19%
Suiza 900 8% 1.216 8% 796,6 9,80% 682,4 19,3%
2019 % 2020 % 2021 % Panamá 1.227 11% 1.023 7% 530,9 6,60% 497,8 15,3%
Agropecuarios Inglaterra 1.282 11% 1.074 7% 363,3 4,50% 295,8 2,1%
7.362.742 18,60% 7.872.968 25,40% 4.468.586 24,50% Brasil 62 1% 1.072 7% ND ND
Productos alimenticios y animales vivos México 730 6% 617 4% -1.148 -14,20% 29,3 0,6%
5.144.790 13,00% 5.703.785 18,40% 2.964.725 16,40% Canadá 643 6% 481 3% 630,3 7,80% 511 2,4%
Bebidas y tabacos Alemania 136 1% 246 2% ND ND
79.793 0,20% 45.473 0,10% 22.994 0,10% TOTAL 11.535 14.493 11.535 14.493
Materiales crudos no comestibles, excepto los combustibles Datos en millones de USD; Fuente: Banco de la República.
1.640.845 4,20% 1.568.105 5% 1.066.378 5,90%
Aceites, grasas y ceras de origen animal y vegetal POR SECTOR 2018 % 2019 % 2020 % 2021
497.314 1,30% 555.605 1,80% 364.489 2% Sector Petrolero
Combustibles y productos de las industrias extractivas 2.818 19% 1.398 17,3% 785 17,3% 1.325
22.011.511 55,70% 13.309.769 42,90% 8.282.412 45,90% Agricultura Caza, Silvicultura y Pesca
Combustibles y lubricantes minerales y productos conexos 361 2% 171 2,1% 247 2,1% 126
21.598.660 54,70% 12.905.691 41,60% 7.990.075 44,30% Minas y Canteras (incluye carbón)
Manufacturas 1.803 12% 1.021 12,6% 937 12,6% 1.584
8.290.325 21,00% 6.945.581 22,40% 3.829.904 21,20% Manufactureras
Productos químicos y productos conexos. 1.555 11% 605 7,5% 1.346 7,5% 341
3.134.436 7,90% 2.867.662 9,20% 1.686.664 9,30% Electricidad, Gas y Agua
Artículos manufacturados diversos 299 2% 724 8,9% 1.136 8,9% 452
1.180.314 3,00% 972.841 3,10% 551.014 3,10% Construcción
Otros sectores 726 5% 277 3,4% 325 3,4% 236
1.824.806 4,60% 2.918.260 9,40% 1.510.356 8,40% Comercio, Restaurantes y Hoteles
TOTAL 39.489.384 31.055.811 18.044.152 2.129 15% 805 9,9% 770 9,9% 340
Datos en millones de USD; Fuente: DANE Transportes, Almacenamiento y Comunicaciones
1.253 9% -14 -0,2% 1.230 -0,2% 1.165
4

FICHA PAÍS COLOMBIA

Servicios Financieros y Empresariales El presidente de la República es jefe de Estado, jefe de Gobierno y coman-
2.358 20% 2.307 26% 2.937 26% 4.001 dante en jefe de la Fuerzas Armadas.
Servicios Comunales
377 3% 1.007 12,4% 555 12,4% 266 Sistema político

TOTAL 13.390 7.641 9.727 9.846 República Presidencialista. El presidente de la República, los Gobernadores
Datos en millones de USD; Fuente: Banco de la República. Departamentales, alcaldes municipales, los congresistas, diputados Depar-
tamentales y concejales municipales son elegidos a través de voto popular.
Flujo de inversiones en el exterior por países y sectores
Poder Ejecutivo. El presidente de la República y el vicepresidente son elegi-
PAIS DE DESTINO 2018 % 2019 % 2020 % 2021 % dos por sufragio universal para un período de cuatro años, por la mitad más
España 308 6% 1.194 37% 591,4 33,9% 364,9 61,7% uno de los votos. La Constitución Colombiana no permite la reelección.
Inglaterra 235 5% 616 19% 542,1 31,1% 388,9 71,7%
Perú 352 7% 577 18% 372,8 21,4% 300,27 80,54% Poder Legislativo. Consta de dos cámaras: Senado, con 108 miembros, y
México 880 17% 418 13% -327,9 18,8% 360,12 -109,8% Cámara de Representantes, con 172 representantes. Los senadores y los re-
Panamá 562 11% 392 12% 267,7 15,3% 441,26 164,3% presentantes son elegidos para un período de cuatro años, que se inicia el 20
Chile 457 9% 163 5% 7 0,4% -66,76 -953% de julio siguiente a la elección. El Senado es la cámara preponderante en el
EEUU 517 10% 36 1% 131,9 7,6% 128,65 97,54% sistema político colombiano. Los pueblos indígenas gozan de una protección
TOTAL 5.126 3.214 ND ND especial y tienen garantizados dos representantes en el Senado de la Repú-
blica y un representante a la Cámara. Para el caso de las comunidades afro-
POR SECTOR 2018 % 2019 % 2020 % 2021 % colombianas garantiza la participación de dos representantes a la Cámara.
Petróleo y explotación de minas y canteras
331 6% 1.410 44% 818 46,9% 378,8 -53,6% Poder Judicial. Está conformado por: la Corte Suprema, la Corte Constitucio-
Industrias manufactureras nal, el Consejo de Estado, el Consejo Superior de la Judicatura y la Fiscalía
1.099 21% 965 30% 263,4 15,1% 661,8 151,25% General de la Nación. La Corte Suprema es el máximo tribunal de la juris-
Electricidad, gas y agua dicción ordinaria. Los magistrados de la Corte Constitucional, de la Corte
468 9% 595 19% 733 42% 161,8 -77,92% Suprema de Justicia y del Consejo de Estado serán elegidos para períodos
Comercio, restaurantes y hoteles individuales de ocho años, no podrán ser reelegidos.
376 7% -1.114 -35% -800 45,9% -85,4 89,32%
Transportes, almacenamiento y comunicaciones Miembros del Gobierno (agosto 2022)
564 11% 366 11% -163,1 9,3% 876,1 637,15%
Servicios financieros y empresariales Presidente de la República: Gustavo Petro Urrego
2.065 40% 872 27% 736,4 42,2% 1.192,1 61,82% Vicepresidenta de la República y Ministra de Igualdad y equidad: Francia
TOTAL 5.126 3.214 1.744,3 3.185,2 Elena Márquez Mina
Datos en millones de USD; Fuente: Banco de la República.
Ministros

2. SITUACIÓN POLÍTICA Ministerio del Interior: Hernando Alfonso Prada Gil


Ministerio de Relaciones Exteriores: Álvaro Leyva Durán
2.1 Política interior Ministerio de Hacienda y Crédito Público: José Antonio Ocampo Gaviria
Ministerio de Justicia y del Derecho: Néstor Iván Osuna Patiño
El 7 de agosto de 2022, Gustavo Petro Urrego tomó posesión como presi- Ministerio de Defensa Nacional: Iván Velásquez Gómez
dente de Colombia. Su programa se articula en torno a su plan de ‘paz total’ Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural: Cecilia Matilde López Montaño
que persigue el fin de la violencia endémica que durante décadas ha azotado Ministerio de Salud y Protección Social: Diana Carolina Corcho Mejía
al país. De hecho, el Gobierno y el ELN han reanudado las conversaciones Ministerio de Trabajo: Gloria Inés Ramírez Ríos
de paz. España ha sido invitada a ser país acompañante. Otras prioridades Ministerio de Minas y Energía: Irene Vélez Torres
del ejecutivo son la reforma rural, la transición energética hacia un modelo Ministerio de Comercio, Industria y Turismo: Darío Germán Umaña Mendoza
sostenible, la preservación de la Amazonía y la lucha contra la deforestación, Ministerio de Educación Nacional: Alejandro Gaviria Uribe
o la reforma tributaria que ya se ha llevado a cabo. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible: María Susana Muhamad
González
En la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de 2022, el candidato Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio: Marta Catalina Velasco Campu-
de la coalición de izquierda, “Pacto Histórico”, se impuso con el 50,4% de zano
los votos a Rodolfo Hernández (47,2%), candidato independiente que forjó Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones: Sandra
su propia plataforma electoral. La composición del Congreso (Senado y Cá- Milena Urrutia Pérez
mara de Representantes) está muy fragmentada, sin que ningún grupo o gran Ministerio de Transporte: Guillermo Francisco Reyes González
bloque ideológico ostente la mayoría. Actualmente el Gobierno cuenta con Ministerio de Cultura: Patricia Elia Ariza Flórez
el apoyo de una mayoría parlamentaria holgada en el Congreso, gracias a su Ministerio del Deporte: María Isabel Urrutia Ocoró
alianza con fuerzas políticas muy diversas, cuando no antagónicas. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación: Arturo Luis Luna Tapia

Constitución Biografías

La Constitución vigente de 4 de julio de 1991 define al país como un Estado Presidente de la República, Gustavo Petro Urrego
Social de Derecho, organizado como República Unitaria descentralizada, con
separación de Poderes, con autonomía de sus entidades territoriales, demo- Nació en Ciénaga de Oro, Córdoba, el 19 de abril de 1960.
crática, participativa y pluralista.
5

FICHA PAÍS COLOMBIA

Es licenciado en Economía por la Universidad Externado de Colombia. Tiene EE.UU. sigue siendo un aliado estratégico para Colombia, si bien la nueva
una especialización en Administración Pública de la ESAP (Escuela Superior Administración pretende reformular la relación sobre unas nuevas bases,
de la Administración Pública); estudios en Máster de Economía en la Univer- centrada en aspectos como la corresponsabilidad en materia de la lucha
sidad Javeriana; estudios de Especialización en Medio Ambiente y Desarrollo contra el narcotráfico, la protección hemisférica del medio ambiente y una
Poblacional en la Universidad Católica de Lovaina, y estudios de Doctorado relación comercial más equilibrada.
en Nuevas Tendencias en Administración de Empresas en la Universidad de
Salamanca. Desde abril de 2020 Colombia forma parte de la Organización para la Coo-
peración y el Desarrollo Económico (OCDE).
Empezó su carrera política en 1991 como representante a la Cámara por el
departamento de Cundinamarca, con el partido “Alianza Democrática M-19” En cuanto a las relaciones entre Colombia y la Unión Europea, destaca
(AD M-19), participando en la Asamblea Constituyente que redactó la Cons- el Acuerdo comercial multilateral, que también integra a Perú y Ecuador,
titución de 1991. en vigor para Colombia desde 2013. En septiembre de 2021, la UE y Co-
lombia firmaron un “Memorando de Entendimiento sobre una agenda de
En 1994 fue nombrado en la Embajada de Colombia en Bélgica como Agre- cooperación y diálogo político y sectorial reforzado para la próxima década”
gado Diplomático para los Derechos Humanos, cargo que ocupó hasta 1996. Existen además mecanismos de diálogo político y de derechos humanos;
así como un acuerdo de exención de visados de corta duración.
Regresó a Colombia en 1998 y aspiró nuevamente a la Cámara de Repre-
sentantes, esta vez por la circunscripción electoral de Bogotá con el aval del
Movimiento Vía Alterna, y nuevamente fue elegido representante a la Cámara
3. RELACIONES BILATERALES CON
para el periodo 2002-2006. ESPAÑA
Fue electo senador de la República para el período legislativo 2006- 2010.
De 2012 al 2015 fue Alcalde Mayor de Bogotá. 3.1. Diplomáticas

Tras salir derrotado en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales Colombia es uno de los seis socios estratégicos de España en Iberoamérica.
en 2018, ante Iván Duque, en virtud del Estatuto de la Oposición ocupó un Existe un Tratado Bilateral General de Cooperación y Amistad desde 1992.
escaño como senador. En 2008 se firmó el Plan de Asociación Estratégica, renovado en 2015 con
la Declaración Conjunta de Actualización de dicho plan. A finales también
Fue electo presidente de la Republica de Colombia en el año 2022, tomando de 2015 se constituyó la Fundación Consejo España-Colombia.
posesión del cargo el 7 de agosto de ese mismo año.
El 17 de septiembre de 2021 el presidente Duque y el presidente Sánchez
Vicepresidenta de la República y Ministra de Igualdad y Equidad, Fran- firmaron la Declaración por la que se constituye la Comisión de Alto Nivel
cia Elena Márquez Mina (CAN), prevista en el Tratado de 1992. Su principal cometido es desarrollar
las relaciones hispano-colombianas en todos los campos, especialmente en
Nació en Suárez, Cauca, el 1 de diciembre de 1981. los ámbitos político, económico y comercial, científico-tecnológico, educati-
vo y cultural, jurídico y consular.
Tiene estudios en Derecho por la Universidad de Santiago de Cali. Es una
líder social, activista medioambiental, defensora de Derechos Humanos y del El 7 de agosto de 2022, SM el Rey, acompañado del ministro de Asuntos
feminismo. Gracias a su labor, principalmente en su departamento natal, Cau- Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Manuel Albares, asistió a la toma
ca, recibió el Premio Nacional de Derechos Humanos en 2015 y el Premio de posesión en Bogotá del nuevo presidente de la República de Colombia.
ambiental Goldman en 2018.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, realizó un viaje oficial
Es la segunda mujer en la historia de Colombia en ocupar la vicepresidencia de a Colombia el 23 de agosto, siendo el primer alto mandatario europeo e
la República y la primera de origen afrocolombiano. Participó en los diálogos iberoamericano en hacerlo tras la posesión del nuevo Gobierno. En el marco
de paz entre el Gobierno de Juan Manuel Santos y las FARC, en La Habana en de la visita, acompañado de la ministra de Industria, Comercio y Turismo,
el año 2014. Fue candidata a la Cámara de Representantes en el año 2018. participó también en un Encuentro Empresarial España-Colombia.
Posteriormente, en el 2020, fue electa Presidenta del Comité Nacional del
Consejo Nacional de Paz, Reconciliación y Convivencia, organismo encargado 3.2. Económicas
del seguimiento para el cumplimiento de los Acuerdos de Paz.
La balanza comercial bilateral ha sido tradicionalmente favorable a Colombia.
Precandidata presidencial en 2022, fue designada como fórmula vicepresi-
dencial de Gustavo Petro, por el Pacto Histórico, obteniendo el triunfo en las En 2021, España se situó como decimoquinto país de destino de las exportacio-
urnas el 19 de junio de ese mismo año. nes colombianas y como noveno país proveedor de Colombia.

Fue nombrada ministra de la Igualdad y la Equidad, tras la creación de dicho Las exportaciones españolas a Colombia, de enero a agosto de 2022, tuvieron
Ministerio en diciembre de 2022. un valor de 982,25 M€ y las importaciones 998,88 M€. arrojando un saldo
comercial favorable a Colombia, fundamentalmente por el aumento de demanda
2.2 Política exterior española en productos energéticos.

La política exterior colombiana ha experimentado un importante giro con Los principales productos que España exporta a Colombia son máquinas y apa-
la llegada del nuevo Gobierno. Una de las primeras decisiones ha sido el ratos mecánicos, vehículos automóviles, tractores, ciclos, partes y accesorios y
establecimiento de las relaciones diplomáticas con el Gobierno de Maduro productos farmacéuticos.
en Venezuela y la reapertura de la frontera.
Los principales productos que España importa de Colombia son petróleo y pro-
ductos minerales, bebidas, frutas y flores.
6

FICHA PAÍS COLOMBIA

INTERCAMBIOS COMERCIALES 2019 2020 2021 2022*


Exportación española 1.024.6 743,88 1.101.82 1.097.21
Importación española 438,97 471,29 610.01 1.244,21
Tasa de cobertura (%) 233,4% 157,8% 180,6% 88,18%
Saldo comercial 585,71 272,59 491,81 -147
Fuente: DATACOMEX. Secretaría de Estado de Comercio *Último dato disponible
(septiembre 2022)

Inversiones

El stock acumulado de inversión bruta de España en Colombia, según DATAIN-


VEX, se acerca a los 26.592 millones de euros y consolida a España como el
segundo inversor extranjero en Colombia.

Los principales sectores de inversión española en Colombia son: infraestruc-


turas, tecnologías de la información y la comunicación y servicios a empresas. SM el Rey asistió a la toma de posesión en Bogotá del nuevo presidente de la Repúbli-
ca de Colombia (07/08/2022) Foto Casa Real
Las principales empresas españolas con presencia en Colombia son Telefónica/
Movistar, BBVA, el Banco Santander, Grupo Prisa, Repsol, Indra o Acciona. 3.4. Relación de visitas en ambos sentidos (diez últimos años)
Por otro lado, el stock acumulado de inversión bruta colombiana en España
supone unos 5.462,9 millones de euros. Personalidades españolas que han visitado Colombia

2019 2020 2021 2022* 2013


Stock Inversiones españolas (M USD)
22.372,99 24.081,99 25.544,49 26.945,29 • El presidente del Gobierno, D. Mariano Rajoy, visitó Colombia con motivo de
Stock Inversiones en España (M USD) la VII Cumbre de la Alianza del Pacífico, que se celebró en la ciudad de Cali
6.311,90 6.896,00 7.261,00 7.308,8 del 21 al 23 de mayo, de la cual España fue aceptada como País Observador.
Flujo Inversión española (bruto M USD) • El secretario de Estado Cooperación Internacional y para Iberoamérica D. Jesús
2.536,40 1.708,90 1.462,60 1.400,8 Manuel Gracia Aldaz, realizó una visita oficial del 15 al 18 diciembre.
Flujo Inversión en España (bruto M USD)
1.183,10 584,10 365,00 80,7 2014
Fuente: Banco de la República de Colombia; DATAINVEX. (*Último dato disponible
2022: segundo trimestre) • Del 7 al 9 de agosto SM el rey Don Juan Carlos asistió en Bogotá a la toma de
posesión del segundo mandato del presidente Santos.
3.3. Cooperación • El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García- Mar-
gallo y Marfil, realizó un viaje oficial a Colombia, visitando las ciudades de
En marzo de 2015 se firmó el Convenio Marco de cooperación entre Colombia Bogotá y Cartagena de Indias, del 21 al 23 de noviembre.
y España, que sustituye al Convenio Básico de 1979 (el trámite de ratificación
ha concluido en el legislativo español, no así en el colombiano). 2015

El V Plan Director 2018-2021 incluye a Colombia en la categoría de País de • El secretario de Estado de Cultura de España, visitó oficialmente Colombia los
Asociación de Renta Media. días 27 y 28 de enero.
• La ministra de Fomento de España, Ana Pastor Julián, realizó un viaje oficial a
La Cooperación Española con Colombia se concreta en el Marco de Asocia- Colombia entre los días 31 de mayo y 2 de junio.
ción País Colombia España (MAP), una estrategia compartida hacia objetivos • La secretaria de Estado de Turismo de España, Isabel Mª Borrego Cortés, viajó
y visiones comunes de desarrollo humano, reducción de desigualdades y cons- a Colombia los días 12 a 15 de septiembre, visitando la ciudad de Medellín.
trucción de paz. Colombia es el país de América Latina y el Caribe que recibe • El ministro de Industria, Energía y Turismo de España, José Manuel Soria,
mayor volumen de AOD española, con una importante presencia de la coope- efectuó un viaje oficial a Colombia, visitando las ciudades de Bogotá y Carta-
ración descentralizada(aproximadamente la mitad de la AOD). Además de la gena de Indias, los días 17 a 20 de septiembre.
presencia de la Oficina Técnica de Cooperación (OTC), adscrita a la Embajada, • El secretario de Estado de Comercio de España, Jaime García-Legaz Ponce,
la AECID dispone de un Centro de Formación de la Cooperación Española en visitó Colombia del 20 al 21 de septiembre.
Cartagena de Indias, con el objetivo de contribuir a los procesos de moderniza- • El secretario de Estado Cooperación Internacional y para Iberoamérica D. Jesús Ma-
ción y reforma del estado en América Latina. nuel Gracia Aldaz, realizó una visita oficial del 29 de noviembre al 1 de diciembre.
• El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España, D. José Manuel
El actual MAP 2020- 2024, entre otros temas - y siempre bajo un enfoque García-Margallo viajó oficialmente a Colombia, visitando la ciu-dad de Carta-
de género, derechos y diversidad- prioriza la atención a la población migran- gena de Indias entre los días 12 y 13 de diciembre.
te y retornada; proyectos productivos sostenibles, orientados a víctimas del
conflicto en Colombia; el fortalecimiento del Sistema de Verdad, Justicia, 2016
Reparación y No Repetición (SIVJRNR), para la estabilización prevista en el
Acuerdo de Paz de 2016; proyectos y programas de protección, prevención y • El secretario de Estado de Cultura .José María Lasalle Ruíz, viajó a Cartagena
atención de la Violencia de Género, incluyendo procesos de empoderamiento de Indias para asistir al Hay Festival 27 y 28 de enero.
de las mujeres, así como la promoción del trabajo decente, desarrollo rural, y • La ministra de Fomento Dª Ana Pastor Julián, viajó a Colombia en Visita Oficial
el acceso a mercados e ingresos dignos para los jóvenes; o el acceso al agua 31 de mayo a 2 de junio
potable. Geográficamente nuestra Cooperación se concentra primordialmente • El ministro de Justicia de España, Rafael Catalá Polo, viajó a Colombia visita
en la zona del Pacífico. Oficial del 7 al 10 de mayo – Cartagena de Indias
7

FICHA PAÍS COLOMBIA

• El secretario de Estado de Cultura José María Lassalle Ruìz, viajó a Colombia


para asistir a la XXVII Conferencia de ministros de Cultura.
• El secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferré Navarrete, viajó a Colombia
para asistir al Seminario “Reformas Fiscales de España, enseñanza para Co-
lombia” 8 al 9 de junio Bogotá.
• El secretario de Empleo de España Juan Pablo Riesgo Figueroa, viaja para
asistir al I Encuentro Iberoamericano de equidad de género para el desarrollo
y la paz 7 a de septiembre.
• SM el rey de España D. Felipe VI, viajó a Colombia para asistir a la Ceremonia
Protocolaria de la firma del os Acuerdos de Paz entre el Gobierno colombiano
y las FARC, 25-26 septiembre en Cartagena de Indias.
• D. José Manuel García-Margallo, ministro de Asuntos Exteriores y de Coopera-
ción, viajó a Colombia para asistir a la Ceremonia Protocolaria de la firma de
los Acuerdos de Paz, entre el Gobierno de Colombia y las FARC. Cartagena de
Indias 25 a 26 de septiembre.
• La secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, del Ministe- Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel Albares, mantuvo un
rio de Economía y Competitividad, viajó a España para asistir a la II Reunión encuentro con el Canciller D. Álvaro Leyva (07/08/22)
de ministros y alta autoridades de Ciencia, Tecnología e Innovación en el mar-
co de la XXV Cumbre Iberoamericana. Bogotá, 5 y 6 de octubre. 2022
• La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau viajó a Colombia para asistir al V Con-
greso de CGGLU Cumbre Mundial de Líderes Locales y Regionales, Bogotá 12 • Febrero, la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Dña. Pilar
a 15 de octubre. Cancela, visita las ciudades de Bogota, Barranquilla y Cartagena; en el
• La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena Castrillo, viajó a Colombia para marco de una gira por diferentes países de América Latina.
asistir al V Congreso de CGGLU Cumbre Mundial de Líderes Locales y Regio- • Febrero, la ministra de Justicia, Dña. Pilar Llop, participó en la Confe-
nales, Bogotá, 12 a 15 de octubre. rencia de ministros de Justicia de Iberoamérica COMJIB, en la ciudad de
• SM el rey de España D. Felipe VI, viajó a Colombia para asistir a la XXV Cumbre Barranquilla.
Iberoamericana de jefes de Estado y de Gobierno, Cartagena de Indias, 27 a • Febrero, el ministro del Interior, D. Fernando Grande-Marlaska, realiza una
29 de Octubre. visita oficial a Colombia, entre los días 16 y 19 de febrero.
• El ministro de Economía de España, Luis de Guindos Jurado, viajó a Colombia • Agosto, SM el Rey, D. Felipe VI, asiste acompañado por el ministro de
para participar en la XXV Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado y/o Go- Asuntos Exteriores, D. José Manuel Albares Bueno, a la toma de posesión
bierno. Cartagena de Indias 27 a 29 de octubre. de Gustavo Petro como presidente de la Republica.•
• El secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Je- • Agosto, el presidente del Gobierno, D. Pedro Sánchez Pérez-Castejón,
sús Gracia Aldaz, viajó a Colombia para asistir a la XXV Cumbre Iberoamerica- realiza una visita oficial de 2 días a la República de Colombia, donde
na de jefes de Estado y de Gobierno, Cartagena de Indias, 27 a 29 de octubre. se encontró con el presidente Gustavo Petro, y realizó un encuentro con
Empresarios.
2017 • Octubre, el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, D. José
Luis Escrivá Belmonte visitó Bogotá en el marco del I Foro sobre retos de
• Noviembre 2017, el ministro de Fomento Íñigo de la Serna, visitó Colombia la formalización laboral en Iberoamérica “Medidas innovadoras para el fo-
en noviembre de 2017 mento de la ampliación de cobertura de la seguridad social a trabajadores/
as informales”, y mantuvo reuniones con ministros de Trabajo, Hacienda y
2018 Relaciones Exteriores.
• Noviembre, la ministra de Igualdad, Dª Irene María Montero Gil, visitó Co-
• Agosto 2018, el presidente Sánchez viajó a Bogotá en agosto de 2018. lombia de forma oficial, respondiendo así a la invitación extendida por el
• El 7 de agosto 2018 la presidenta del Congreso, Ana Pastor, viajó a Bogotá con presidente de la República, para compartir experiencias, retos y opiniones
motivo de la toma de posesión del presidente Duque. en política feminista, en el marco de la creación del nuevo Ministerio en
• Agosto 2018, el presidente Sánchez viajó a Bogotá en agosto de 2018, en Colombia.
el marco de una visita a cuatro países a América Latina. • Noviembre, la secretaria de Estado de Comercio, Dª Xiana Méndez, visitó
las ciudades Colombinas Bogotá y Cartagena de Indias, en el marco de la
2019 participación de la secretaria de Estado en Congreso nacional de Infraes-
tructura.
• Octubre 2019, Josep Borrell, ministro de Asuntos Exteriores Unión Euro- • Diciembre, el secretario de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Es-
pea y de Cooperación, realizó un viaje bilateral a Colombia. pañol en el Mundo, D. Juan Fernández Trigo, visitó Colombia en el marco
de la preparación de Consultas Políticas, se reunió, con Viceministros de
2021 Relaciones Exteriores y de Asuntos Multilaterales, así como con otros altos
cargos y personas relevantes de la vida política Colombiana.
• Febrero 2021, la ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, • Diciembre, el ministro de Consumo, D. Alberto Carlos Garzón Espinosa,
viaja a Colombia. Se reúne con el presidente de la República de Colombia, realizó una visita Oficial, en la cual se entrevistó con autoridades Locales,
Iván Duque, en la Casa de Nariño, sede de la Presidencia del Gobierno; miembros del Gobierno y con el presidente de la República.
con la vicepresidenta del Gobierno de la República de Colombia, Marta
Lucía Ramírez. Mantiene encuentro con la ministra de Asuntos Exteriores Personalidades colombianas que han visitado España
de la República de Colombia, Claudia Blum. También mantiene reunión
con empresarios españoles en Colombia, en la residencia de la Embajada 2013
de España en Bogotá
• La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Dª María Ángela Hol-
guín, en el marco de su gira por Europa, visitó España el 9 de enero. Poste-
8

FICHA PAÍS COLOMBIA

riormente, el 30 de septiembre, con ocasión de la reunión de embajadores 3.5. Relación de Declaraciones, Tratados y Acuerdos firmados
colombianos acreditados en Europa, que tuvo lugar en Madrid, se reunió con
el Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España. • TRATADO DE PAZ Y AMISTAD, 30 DE ENERO DE 1881
• El presidente de la República de Colombia, D. Juan Manuel Santos, en • ACUERDO DE ASOCIACIÓN ESTRATÉGICA, 23 DE ENERO 2008
el marco de su viaje hacia Davos, para asistir al Foro Económico Mundial, • CONVENIO DE EXTRADICIÓN DE REOS
realizó una visita oficial a España los días 21 y 22 de enero. • TRATADO ADICIONAL AL DE PAZ Y AMISTAD DE 1881
• 30 de septiembre, con ocasión de la reunión de embajadores colombianos • CONVENIO RELATIVO A LA EJECUCIÓN DE SENTENCIAS DICTADAS
en Europa que se celebró en Madrid, ministra María Ángela Holguín. POR LOS TRIBUNALES RESPECTIVOS
• TRATADO DE ARBITRAJE
2014 • CONVENIO AÉREO
• ACUERDO ESPECIAL DE CARÁCTER CULTURAL
• El presidente de la República de Colombia, D. Juan Manuel Santos, en el • CONVENIO CULTURAL
marco de su viaje hacia Davos (Suiza), realizó una visita oficial a España del • CANJE DE NOTAS RELATIVO A LAS LICENCIAS DE RADIOAFICIONADOS
21-23 de enero. • CANJE DE NOTAS SOBRE GRATUIDAD DE VISADOS DE 21 Y 27 DE
• La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Dª María Ángela Hol- DICIEMBRE DE 2001
guín, en el marco de un viaje de trabajo a España, realizó una visita oficial a • CANJE DE NOTAS MODIFICANDO EL ORDINAL C) DEL ANEXO AL CON-
España, el 7 de octubre. VENIO AÉREO DE 11 DIC 1951, Y SUSTITUYENDO EL PROTOCOLO
• El presidente de la República de Colombia, D. Juan Manuel Santos, realizó ADICIONAL DE 5 SEP 1966.
una visita oficial a España el 3 de noviembre. • CONVENIO DE NACIONALIDAD
• CONVENIO BÁSICO DE COOPERACIÓN CIENTÍFICO TÉCNICA
2015 • ACUERDO COMERCIAL
• CANJE DE NOTAS SOBRE LA CREACIÓN DE UNA COMISIÓN MIXTA
• 02/03 de marzo, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, visita CULTURAL
de Estado • CANJE DE NOTAS RELATIVO A LA COOPERACIÓN EN MATERIA DE
• 22/26 de noviembre, María Ángela Holguín, Reunión de embajadores co- TRANSPORTE FERROVIARIO
lombianos en Europa. • ACUERDO DE COMPLEMENTARIEDAD Y APOYO MUTUO DIPLOMÁTICO
• 02 de diciembre, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, visita • ACUERDO COMPLEMENTARIO DE COOPERACIÓN SOBRE ENERGÍA
de Estado ATÓMICA PARA FINES PACÍFICOS
• 02 de diciembre, María Ángela Holguín en el marco de la visita a Bruselas • ACUERDO DE ASISTENCIA TÉCNICA, RELATIVO A LA MODERNIZA-
y a España. CIÓN Y DESARROLLO DEL COMERCIO INTERNO, COMPLEMENTARIO
AL CONVENIO BÁSICO DE COOPERACIÓN CIENTÍFICA Y TÉCNICA.
2016 • ACUERDO COMPLEMENTARIO GENERAL DE COOPERACIÓN DEL
CONVENIO BÁSICO DE COOPERACIÓN CIENTÍFICA Y TÉCNICA.
• 14 de diciembre, el presidente de Colombia Juan Manuel Santos visita • CANJE DE NOTAS APROBANDO EL ACTA FINAL DE 4 MAYO 1990
oficial, acompañado por María Ángela Holguín. RELATIVA AL CONVENIO AÉREO DE 11 DIC 1951.
• CANJE DE NOTAS PARA DESARROLLAR EL CONVENIO DE EXTRADI-
2017 CIÓN DE 23 JULIO 1892.
• TRATADO GENERAL DE COOPERACIÓN Y AMISTAD.
• 1/2 de marzo, la ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, María • ACUERDO ECONÓMICO INTEGRANTE DEL TRATADO GENERAL DE
Ángela Holguín, visitó España. COOPERACIÓN Y AMISTAD.
• PROTOCOLO COOPERACIÓN TÉCNICA Y CIENTÍFICO TÉCNICA.
2018 • PROTOCOLO DE COOPERACIÓN EDUCATIVA Y CULTURAL.
• TRATADO SOBRE EL TRASLADO DE PERSONAS CONDENADAS ENTRE
• Mayo 2018, el presidente Juan Manuel Santos visitó Madrid, siendo recibi- LA REPÚBLICA DE COLOMBIA Y EL REINO DE ESPAÑA.
do por el presidente Rajoy y los reyes, D. Felipe y Dña. Letizia. • ACUERDO EN MATERIA DE TURISMO.
• Julio 2018, el presidente Iván Duque visitó Madrid. • CONVENIO COOPERACIÓN JUDICIAL EN MATERIA PENAL
• Septiembre 2018, el canciller Carlos Holmes Trujillo sostuvo un encuentro • PROTOCOLO ADICIONAL MODIFICANDO EL CONVENIO DE DOBLE NA-
con el secretario de Estado de Cooperación Internacional para Iberoamérica CIONALIDAD DE 27 JUNIO 1979.
y el Caribe, Juan Pablo de Laiglesia. • ACUERDO SOBRE COOPERACIÓN EN MATERIA DE PREVENCIÓN DEL
USO INDEBIDO Y CONTROL DEL TRÁFICO DE ESTUPEFACIENTES Y
2019 SUSTANCIAS PSICOTRÓPICAS
• PROGRAMA HISPANOCOLOMBIANO PARA LA UTILIZACIÓN DE ESTU-
• Marzo de 2019, el ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Holmes Trujillo DIOS DE VIABILIDAD
viaja a Madrid y se reúne con ministro Borrell. • MEMORÁNDUM EN MATERIA DE COOPERACIÓN TÉCNICA, CIENTÍFI-
CO-TÉCNICA, EDUCATIVA Y CULTURAL ENTRE LAS DELEGACIONES
2021 DE COOPERACIÓN ESPAÑOLA Y COLOMBIANA DE 14 DE SEPTIEM-
BRE DE 1998
• Septiembre, el presidente de la República de Colombia, D. Iván Duque • PROTOCOLO ADICIONAL MODIFICANDO EL CONVENIO DE NACIONA-
Márquez viaja a Madrid, en visita oficial, y firma cuatro tratados y/o acuerdos LIDAD DE 27 JUNIO 1979.
España-Colombia, junto al presidente del Gobierno, D. Pedro Sánchez. • ACUERDO ENTRE LA POLICÍA NACIONAL DE COLOMBIA Y EL CUER-
PO NACIONAL DE POLICÍA DE ESPAÑA SOBRE APOYO MUTUO EN
2022 MATERIA POLICIAL DE 21 DE DICIEMBRE DE 1998
• ACUERDO PARA LA PROMOCIÓN DEL USO DEL ESPAÑOL EN INTERNET
• Noviembre, la vicepresidenta Francia Márquez, Viaja a Madrid con motivo • PROTOCOLO MODIFICATIVO DEL CONVENIO DE EXTRADICIÓN DE 23
de su participación en el Foro Tendencias 2023. DE JULIO DE 1892
9

FICHA PAÍS COLOMBIA

• MEMORÁNDUM DE ENTENDIMIENTO EN MATERIA DE COOPERA- B.O.E.: 2 de junio de 1982


CIÓN ENERGÉTICA Y MINERA • PROTOCOLO ADICIONAL AL CONVENIO DE COOPERACIÓN JUDICIAL
• MEMORÁNDUM DE ENTENDIMIENTO EN MATERIA DE COOPERA- EN MATERIA PENAL DE 29 DE MAYO DE 1997
CIÓN INDUSTRIAL Y TECNOLÓGICA Firma: 12 de julio de 2005
• ACUERDO ENTRE ESPAÑA Y COLOMBIA PARA LA REGULACIÓN Y OR- En vigor: 1 de julio de 2010
DENACIÓN DE LOS FLUJOS MIGRATORIOS LABORALES DE 21 DE B.O.E.: 19 de junio de 2010
MAYO DE 2001 • ACUERDO SOBRE TRANSPORTE AÉREO
• CANJE DE NOTAS SOBRE GRATUIDAD DE VISADOS Firma: 3 de marzo de 2015 (a.r)
• CANJE DE NOTAS RELATIVO AL ACUERDO SOBRE EL LIBRE EJER- • PROGRAMA DE COOPERACIÓN FINANCIERA HISPANO-AMERICANO.
CICIO DE ACTIVIDADES REMUNERADAS PARA FAMILIARES DE- ACUERDO DE COOPERACIÓN ENTRE EL M INDUSTRIA, TURISMO Y
PENDIENTES DEL PERSONAL DIPLOMÁTICO, CONSULAR, ADMI- COMERCIO DE ESPAÑA Y EL M HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO DE
NISTRATIVO Y TÉCNICO DE MISIONES DIPLOMÁTICAS, OFICINAS LA R DE COLOMBIA. 12.07.2005
CONSULARES Y REPRESENTACIONES PERMANENTES ANTE ORGA- • MEMORANDO ENTENDIMIENTO ENTRE EL MINISTERIO DE AMBIEN-
NIZACIONES INTERNACIONALES. TE ESPAÑA Y EL M AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITO-
• CANJE DE NOTAS SOBRE EL RECONOCIMIENTO RECÍPROCO Y EL RIAL COLOMBIA SOBRE INICIATIVAS REFERIDAS AL CAMBIO CLIMÁ-
CANJE DE LOS PERMISOS DE CONDUCCIÓN NACIONALES TICO, INCLUSIVE PROYECTO MECANISMO Y DESARROLLO LIMPIO.
• MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE LA REPÚBLICA DE CO- 15.12.2004
LOMBIA Y EL REINO DE ESPAÑA FIRMADO EL 31 DE MARZO DE 2005 • MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO SOBRE COOPERACIÓN CULTU-
• PROTOCOLO MODIFICATORIO DEL CONVENIO CULTURAL ENTRE ES- RAL ENTRE EL MINISTERIO DE CULTURA DEL GOBIERNO DE ESPA-
PAÑA Y COLOMBIA DE 11 DE ABRIL DE 1953. ÑA Y EL MINISTERIO DE CULTURA DEL GOBIERNO DE COLOMBIA.
• PROTOCOLO DE COOPERACIÓN ENTRE EL MINISTERIO DE DEFENSA 2.12.2008
NACIONAL DE COLOMBIA Y EL MINISTERIO DE DEFENSA DE ESPA- • MOU ENTRE EL M INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO DE ESPAÑA
ÑA, MADRID, DE 25 DE FEBRERO DE 2003. Y EL M DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL DE LA REPÚBLICA
• CONVENIO PARA EVITAR LA DOBLE IMPOSICIÓN Y PREVENIR LA DE COLOMBIA SOBRE EL PROYECTO “CONSTRUCCIÓN DEL DISTRI-
EVASIÓN FISCAL EN MATERIA DE IMPUESTOS SOBRE LA RENTA Y TO DE RIEGO TRIÁNGULO DEL TOLIMA”.12.07.2005
EL PATRIMONIO • ACUERDO MARCO DE COOPERACIÓN ENTRE LA ESCUELA DIPLO-
• ACUERDO PARA LA PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN RECÍPROCA DE IN- MÁTICA DE ESPAÑA Y LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA DE
VERSIONES BOGOTÁ. 18.10.2006
• CONVENIO DE SEGURIDAD SOCIAL ENTRE EL REINO DE ESPAÑA • ACUERDO DE COOPERACIÓN ACADÉMICA ENTRE LA ESCUELA DI-
Y LA REPÚBLICA DE COLOMBIA, HECHO EN BOGOTÁ EL 6 DE SEP- PLOMÁTICA DE MADRID Y LA ACADEMIA DIPLOMÁTICA DE SAN CAR-
TIEMBRE DE 2005 (BOE 03-03-2008). LOS, COLOMBIA 10.08.2006
• ACUERDO ADMINISTRATIVO PARA LA APLICACIÓN DEL CONVENIO • PLAN DE ASOCIACIÓN ESTRATÉGICA ENTRE ESPAÑA Y COLOMBIA.
DE SEGURIDAD SOCIAL ENTRE EL REINO DE ESPAÑA Y LA REPÚBLI- 29.10.2009.
CA DE COLOMBIA DE 29 DE ENERO DE 2008 (BOE 03-03-2008) • MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE LA R DE COLOMBIA Y EL
• ACUERDO SOBRE EL LIBRE EJERCICIO DE ACTIVIDADES REMUNE- REINO DE ESPAÑA. FIRMADO EL 31.03.2005.
RADAS PARA FAMILIARES DEPENDIENTES DEL PERSONAL DIPLO- • MOU ENTRE LA BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA Y LA BIBLIOTE-
MÁTICO, CONSULAR, ADMINISTRATIVO Y TÉCNICO DE MISIONES CA NACIONAL DE COLOMBIA. 16.04.2008
DIPLOMÁTICAS Y OFICINAS CONSULARES. • MOU ENTRE EL INSTITUTO DE HIDROLOGÍA, METEOROLOGÍA Y ES-
• PROGRAMA DE COOPERACIÓN FINANCIERA HISPANO-COLOMBIA- TUDIO AMBIENTALES EDEAM DE COLOMBIA Y LA AGENCIA ESTA-
NO. MAYO DE 2009. TAL DE METEOROLOGÍA DE ESPAÑA AEMET PARA APOYAR LA IM-
• CANJE DE NOTAS QUE OFICIALIZÓ EL ACCESO AL VOTO DE LOS CO- PLEMENTACIÓN DEL PROYECTO DE MODERNIZACIÓN DEL IDEAM.
LOMBIANOS RESIDENTES EN LAS ELECCIONES MUNICIPALES DE 18.09.2013.
ESPAÑA Y DE LOS CIUDADANOS ESPAÑOLES RESIDENTES EN CO- • MOU ENTRE LA SECRETARIA DE ESTADO DE LA TELECOMUNICACIO-
LOMBIA. FEBRERO 2009. NES Y PARA LA SOCIEDAD DE INFORMACIÓN DEL MINISTERIO DE
• MEMORÁNDUM DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL GOBIERNO DE CO- INDUSTRIA, ENERGÍA Y TURISMO DEL REINO DE ESPAÑA Y EL MI-
LOMBIA Y EL GOBIERNO DE ESPAÑA PARA EL FORTALECIMIENTO DE NISTERIO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICA-
LA COOPERACIÓN EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS, DE 31 DE CIONES DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA, RELATIVO AL FORTALECI-
JULIO DE 2009 MIENTO DE LA INDUSTRIA DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN .
• ACUERDO DE RECONOCIMIENTO MUTUO DE TÍTULOS Y GRADOS 23.10.2013
ACADÉMICOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA, EN DESA- • CALENDARIO DE COOPERACIÓN DEPORTIVA ENTRE EL DEPARTA-
RROLLO DEL ARTÍCULO IV DEL CONVENIO CULTURAL ENTRE ESPA- MENTO ADMINISTRATIVO DEL DEPORTE, LA RECREACIÓN, LA AC-
ÑA Y COLOMBIA DE 1953. DICIEMBRE DE 2010. TIVIDAD FÍSICA Y EL APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE COL
• MARCO DE ASOCIACIÓN PAÍS 2015-2019 DE LA COOPERACIÓN ES- DEPORTES DE LA R DE COLOMBIA Y EL CONSEJO SUPERIOR DE
PAÑOLA EN COLOMBIA. NOVIEMBRE DE 2015. DEPORTES DE ESPAÑA PARA EL AÑO A 2012. 1.03.2012.
• CONVENIO MARCO DE COOPERACIÓN. 3 DE MARZO DE 2015 MADRID. • MOU EN EL ÁMBITO TURÍSTICO ENTRE EL MINISTERIO DE COMER-
• MEMORÁNDUM DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL MINISTERIO DE FO- CIO INDUSTRIA Y TURISMO DE COLOMBIA Y EL MINISTERIO DE
MENTO DE ESPAÑA Y MINISTERIO DE TRANSPORTES DE COLOMBIA, ENERGÍA Y TURISMO DE ESPAÑA. FIRMADO 24.01.2014.
EN EL ÁMBITO DE INFRAESTRUCTURAS Y DE TRANSPORTE, FIRMA- • DECLARACIÓN CONJUNTA DE ACTUALIZACIÓN ESTRATÉGICA ESPA-
DO EL 22 DE NOVIEMBRE DE 2017 ÑA-COLOMBIA. FIRMADO 3.03.2015.
• CONVENIO MEDIANTE EL CUAL SE REGULAN LOS ASPECTOS ADMI- • MOU ENTRE EL ORGANISMO AUTÓNOMO PÚBLICO ADSCRITO AL
NISTRATIVOS Y EDUCATIVOS DE LAS INSTITUCIONES CULTURALES Y MAEC ESPAÑA Y EL INSTITUTO CERVANTES Y EL MINISTERIO DE
EDUCATIVAS DE ESPAÑA Y COLOMBIA: “CENTRO CULTURAL Y EDUCA- RELACIONES EXTERIORES DE LA R. COLOMBIA. 3.03.2015.
TIVO REYES CATÓLICOS Y COLEGIO MAYOR MIGUEL ANTONIO CARO” • ACUERDO DE COOPERACIÓN ESPECÍFICA ENTRE LA UNIVERSIDAD
Firma: 31 de enero de 1980 DE BARCELONA Y LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA
En vigor: 17 de mayo de 1982 DE COLOMBIA. 1.12.2014.
10

FICHA PAÍS COLOMBIA

• MOU ENTRE LA AGENCIA ESPAÑOLA DE MEDICAMENTOS Y PRO-


DUCTOS SANITARIOS DE ESPAÑA Y EL INSTITUTO NACIONAL DE
VIGILANCIA DE MEDICAMENTO Y ALIMENTOS DE LA R COLOMBIA
SOBRE LA COOPERACIÓN PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS CA-
PACIDADES TÉCNICAS Y CIENTÍFICA DEL INVIMA SOBRE LOS PRO-
DUCTOS BAJO VIGILANCIA SANITARIA. 3.12.2014.
• MOU ENTRE EL CENTRO ESPAÑOL DE METROLOGÍA DEL REINO DE
ESPAÑA Y EL INSTITUTO NACIONAL DE METROLOGÍA DE LA R DE
COLOMBIA. FIRMADO 27.04.2015.
• ACUERDO TÉCNICO INTERMINISTERIAL DE SUPERVISIÓN ESPA-
ÑA-COLOMBIA. CONTRATO DE COMPRA VENTA COLOMBIA EXPAL.
23.04.2015.
• CONVENIO ESPECÍFICO DE COLAB ENTRE LA FUNDACIÓN BIBLIO-
TEC Y LA FACULTAT DE BIBLIOTECONOMÍA I DOCUMENTACIÓN DE LA
UNIVERSIDAD, PARA LA REALIZACIÓN DEL CURSO DE FORMACIÓN
CONTINUADA- CURSO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA, ESCUELA DE El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de la República de Colom-
INNOVACIÓN Y DESARROLLO BIBLIOTECARIO DE CALI. FUNDAMEN- bia, Gustavo Petro. Foto: Moncloa (24/08/2022)
TO PARA LA ORGANIZACIÓN Y EL DESEMPEÑO DEL SERVICIO DE
BIBLIOTECA PÚBLICA. FIRMADO 13.04.2015.
• ACUERDO DE COOP EDUCATIVA ENTRE EL CENTRO DE INVESTIGA- • MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL REINO DE ESPAÑA Y EL
CIONES ENERGÉTICAS, MEDIOAMBIENTALES Y TECNOLÓGICAS-CIE- MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA
MAT Y LA UNIVERSIDAD DE MEDELLÍN- COLOMBIA. 12.01.2015. RELATIVO AL DESARROLLO Y PRODUCCIÓN DE UN SISTEMA RPAS TÁC-
• MOU ENTRE EL MINISTERIO DEL INTERIOR DEL REINO DE ESPAÑA TICO DE ALTAS PRESTACIONES (SIRTAP), 24.01.2019, 20-12-2018
Y EL MINISTERIO DE JUSTICIA DE LA R COLOMBIA PARA LA PUESTA • MOU O DECLARACIÓN DE INTENCIONES SOBRE COOPERACIÓN SUS-
EN MARCHA DE INICIATIVA DE TRANSFERENCIA DE CONOCIMIEN- CRITA ENTRE LA AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA
TO Y COOPERACIÓN PARA LA MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS DEL REINO DE ESPAÑA Y LA JEFATURA DE INTELIGENCIA NAVAL DE LA
LEGALES-ADMINISTRATIVOS PENITENCIARIOS. 3.03.2015. ARMADA DE COLOMBIA, suscrita en Cartagena de Indias, 14-03-2019
• MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE ICEX ESPAÑA EXPORTA- • MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE LA CORPORACIÓN ANDI-
CIÓN E INVERSIONES Y PROCOLOMIBA. 21.09.2015. NA DE FOMENTO Y EL FONDO PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN DE
• PLAN DE ACCIONES CONJUNTAS PARA EL BIENIO 2015-2016 EN LA EMPRESA F.C.P.J (FIEM) SECRETARIA DE ESTADO DE COMERCIO
CUMPLIMIENTO DEL MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO EN EL ÁM- DEL MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO, REINO DE
BITO TURÍSTICO SUSCRITO ENTRE EL MINISTERIO DE COMERCIO, ESPAÑA, FIRMADO MADRID 14 DE JULIO DE 2020 Y EN BOGOTÁ EL
INDUSTRIA Y TURISMO DE COLOMBIA Y EL MINISTERIO DE INDUS- 9 DE JULIO DE 2020
TRIA, ENERGÍA Y TURISMO DEL REINO DE ESPAÑA. 14.09.2015 • MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL MINISTERIO DE TRANS-
• ACUERDO TÉCNICO INTERMINISTERIAL DE SUPERVISIÓN Nº PORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA DEL REINO DE ESPAÑA Y LA
6-2015, SUSCRITO ENTRE EL MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL ALCALDÍA DE SANTIAGO DE CALI”, FIRMADO POR EL ALCALDE DE
DE LA R DE COLOMBIA Y EL MINISTERIO DE DEFENSA DEL REINO CALI, D. JORGE IVÁN OSPINA, EL 31 DE OCTUBRE DE 2020 Y POR D.
DE ESPAÑA 9.12.2015 JOSÉ LUIS ÁBALOS MECO, MINISTRO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD
• MOU ENTRE LA UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE PARQUES Y AGENDA URBANA DE ESPAÑA, EL 8 DE OCTUBRE DE 2020.
NACIONALES NATURALES DE COLOMBIA, EL SERVICIO NACIONAL • MOU “PROTECCIÓN DE LA POBLACIÓN VENEZOLANA EN SITUACIÓN
DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS POR EL ESTADO DE PERÚ, EL DE VULNERABILIDAD EN COLOMBIA, ECUADOR, PERÚ Y VENEZUE-
ORGANISMO AUTÓNOMO PARQUES NACIONALES DE ESPAÑA Y LA LA”, FIRMADO ENTRE AECID Y ACNUR EL 4 DE DICIEMBRE DE 2020
CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO • DECLARACIÓN CONJUNTA DEL 16 DE SEPTIEMBRE ENTRE EL GO-
DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA. 4.12.2015. BIERNO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA Y EL GOBIERNO DEL REI-
• MOU ENTRE LA ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NO DE ESPAÑA POR LA QUE SE CREA UNA COMISIÓN DE ALTO NIVEL
ESAP DE COLOMBIA Y EL INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRA- COLOMBIA-ESPAÑA.
CIÓN PÚBLICA INAP DEL REINO DE ESPAÑA. 12.04.2016 • ACUERDO PARA LA PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN RECÍPROCA DE
• DECLARACIÓN DE INTENCIONES ENTRE EL MINISTERIO DE DEFEN- INVERSIONES (APPRI) Y SU DECLARACIÓN INTERPRETATIVA. SEP-
SA DEL REINO DE ESPAÑA Y EL MINISTERIO DE DEFENSA NACIO- TIEMBRE 2021.
NAL DE LA R COLOMBIA RELATIVO A LA COOPERACIÓN EN EL ÁREA • CONVENIO ENTRE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA Y EL REINO DE ES-
DE INDUSTRIA DE DEFENSA Y CIENTÍFICO TECNOLÓGICA, EN PAR- PAÑA SOBRE COOPERACIÓN EN MATERIA DE LUCHA CONTRA LA
TICULAR AL INTERÉS EN LA ELABORACIÓN DE UN POSIBLE PRO- DELINCUENCIA Y SEGURIDAD. SEPTIEMBRE 2021.
YECTO DE CODESARROLLO DE UN SISTEMA UAV TÁCTICO DE ALTAS • DECLARACIÓN CONJUNTA RELATIVA A LA PRÓRROGA DEL CONVE-
PRESTACIONES. 4.04.2017 NIO ESPECÍFICO DEL PROTOCOLO GENERAL DE ACTUACIÓN ENTRE
• MOU ENTRE EL CENTRO PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO IN- EL MINISTERIO DE CULTURA DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA, EL
DUSTRIAL- CDTI, DEL REINO DE ESPAÑA E IMPULSE COLOMBIA DE INSTITUTO CARO Y CUERVO Y EL INSTITUTO CERVANTES. SEPTIEM-
LA R COLOMBIA. 13.07.2017. BRE 2021.
• MOU ENTRE EL DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCIÓN • MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO COLOMBIA Y ESPAÑA PARA LA
PÚBLICA DE LA R. DE COLOMBIA Y EL INSTITUTO NACIONAL DE PROMOCIÓN DE LA IGUALDAD Y LA ERRADICACIÓN DE LAS DISCRI-
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL REINO DE ESPAÑA. 17.11.2017 MINACIONES, SUSCRITO ENTRE LA VICEPRESIDENTA DE COLOMBIA
• CONVENIO DE COLABORACIÓN FIRMADO ENTRE EL CONSORCIO DE Y LA MINISTRA DE IGUALDAD DE ESPAÑA, EN BOGOTÁ. NOVIEMBRE
BIBLIOTEQUES DE BARCELONA, EL AYUNTAMIENTO DE BARCELO- 2022.
NA Y EL MINISTERIO DE CULTURA DE COLOMBIA PARA APOYAR LA
CAPACITACIÓN INSTITUCIONAL DE LA RED DE BIBLIOTECAS PÚBLI-
CAS. 6.11.2018
11

FICHA PAÍS COLOMBIA

3.6. Datos de la representación española Consulado honorario en Cali

Embajada de España en Bogotá Av. 4 Norte # 28N – 95, Barrio San Vicente
Teléfono: 00.57.602.386.76.36
Dirección: Cl. 92 No. 12-68 Horarios de atención al público:
Teléfonos: 00.57.601.622.00.90 – 636.22.27 Lunes a jueves: De 08:00 a 12:00 para recepción documentos, cita con el
Fax: 00.57. 601.621.08.09 – 655.53.05 cónsul y consultas
Correo electrónico: emb.bogota@maec.es De 2:00 pm. a 4:00 pm. Entrega documentos al público.
(En la sede la Embajada se encuentran las siguientes oficinas: Agregaduría Viernes: De 09:00 a 1:00 pm. Administrativo interno (no público)
de Defensa, Consejería de Interior y Consejería de Presidencia). Correo electrónico: consuespacali@hotmail.com

Oficina Económica y Comercial en Bogotá Consulado honorario en Cartagena de Indias

Dirección: Carrera 9 A Nº 99-07 Torre La Equidad, piso 9 Bogotá, D.C. Hotel Caribe, Bocagrande, Carrera. 1, nº 2-87
Teléfonos: 00.57. 601.655.54.00 / 5390 Tel +57.605.650.11.60/43.00 ext 7712
Fax: 00.57. 601.257.00.07 Correo electrónico: ch.cartagena@maec.es
Correo electrónico: bogota@comercio.mineco.es Horarios de atención al público:
Página Web: www.icex.es/es/quienes-somos/donde-estamos/red-exterior-de- Lunes a viernes: De 9:00 am a 12:30 pm, martes cerrado.
comercio/CO/inicio
Consulado honorario en Medellín
Agregaduría de Educación en Bogotá
Calle 7d Nº. 43a -99, Of. 410
Dirección: Carrera 13 A Nº 89-54 Piso 4 Bogotá, D.C. Teléfono. 00.57.604.352.34.51
Teléfono: 00.57. 601.610.89.01 Fax 00.57. 604.352.41.00
Fax: 00.57. 601.610.57.46 11 Correo electrónico: consulado@consuladoespmed.com
Correo electrónico: agregaduria.co@educacion.gob.es Cita Previa

Oficina Técnica de Cooperación Viceconsulado honorario en Bucaramanga

Dirección: Carrera 11 A Nº 93-67 piso 3 Carrera 23 Nº. 36-33


Teléfonos: 00.57. 601. 744.10.01 / 744.10.12 Teléfono. 00.57.607.632.00.90
Fax: 00.57. 601. 744.10.16 Horario: martes, miércoles y jueves de 10:00 a 12:30
Correo electrónico: otc.colombia@aecid.es Correo electrónico: viceco.bga@viceconsulado.es
Página Web: www.aecid.org.co
Viceconsulado honorario en Buenaventura
Centro de Formación de la Cooperación Española
Cancillería: Calle 2, nº 3-87, piso 2
Dirección: Centro Plaza Santo Domingo, Carrera 36 Nº 2-74 Cartagena de Indias Teléfono. 00.57.607.632.00.90
Teléfono: 00.57. 605.6640904 Correo Electrónico: garcia.rodriguez66@hotmail.com
Fax: 00.57. 605.6643159
Correo electrónico: secretariaCTG@aecid.es Viceconsulado honorario en Cúcuta
Página Web: www.aecidcf.org.co
Calle 19 No. 0B-23, B. Blanco
Consulado General de España en Bogotá Teléfono: 00.57. 607.571.26.07
Correo electrónico: consuladocucuta@yahoo.es
Dirección: Calle 94A Nº 11A-70 Bogotá, D.C.
Teléfono: 00 57 601 628 39 10 Viceconsulado honorario en Pasto
Fax: (00 57 601) 628 39 38/39.
Correo electrónico: cog.bogota@maec.es Calle 19, Nº 24-50. Of. 402
Teléfono de emergencia: 316 473 3216 (exclusivamente llamadas de emer- Calle 19 No. 0B-23, B. Blanco
gencia de extrema gravedad de nacionales españoles en Colombia) Teléfono: 00.57. 607.571.26.07
(En la sede del Consulado General se encuentra la Oficina Laboral y de Asun- Correo electrónico: viceconsuladopasto@gmail.com
tos Sociales)

Dirección General de Comunicación, Diplomacia Pública y Redes


www.exteriores.gob.es

También podría gustarte