Libro 3 Guia Semanal 13 PDF
Libro 3 Guia Semanal 13 PDF
Libro 3 Guia Semanal 13 PDF
Grado 3
Cuadernillos Semanales
Semana 13
ALBERTO MERANI
Fundación Internacional de Pedagogía C onceptual
Prohibida la reproducción total o parcial, el registro o la transmisión por Karoline Roa Ruiz
cualquier medio de recuperación de información, sin permiso previo del Asesora Especialista * Psicóloga
Ministerio de Educación Nacional.
Dirección de Calidad para la Educación Preescolar, Juan Carlos Ricardo Páez - Germán Uriel Gutiérrez Castrillón
Básica y Media Nelson Darío Martínez
Subdirección de Estándares y Evaluación Ilustración
Ministerio de Educación Nacional
Bogotá, Colombia, 2014 Fernando Chaparro Bermúdez
www.mineducación.gov.co Digitalización de imágenes y fotografía
●
Guía 1. Clasificación de triángulos por la medida de sus lados ...................... 12
●
Guía 2. Líneas que informan en una gráfica ........................................................................... 14
MATEMÁTICAS ●
Guía 3. Las gráficas circulares informan ....................................................................................... 16
●
Guía 1. Los mapas nos dan mucha información .............................................................. 18
CIENCIAS SOCIALES
●
Guía 2. ¿Cómo realizo un mapa? .................................................................................................... 20
●
Guía 1. Cuidados del cuerpo................................................................................................................. 22
CIENCIAS NATURALES
●
Guía 2. Cuidados para hacer deporte ........................................................................................ 24
●
Todos tenemos una manera de vivir ................................................................................................ 26
EDUCACIÓN RELIGIOSA
●
Creo nuevos dibujos con rotaciones y traslaciones .......................................................... 28
EDUCACIÓN ARTÍSTICA
●
¿Por qué razón el tenedor, la cuchara y el cuchillo se elaboran
TECNOLOGÍA
en acero inoxidable?......................................................................................................................................... 30
Evaluación ................................................................................................................................................................................................................................... 32
●
¡Las diferencias nos acercan! ..................................................................................................................... 36
MIS
EMOCIONES
Tradición oral
Muchas de las historias que sabemos nos las contaron o las escu-
chamos de las personas mayores. El padre le cuenta la narración
a su hija o hijo, que hará lo mismo cuando tenga hijos y así
sucesivamente. A las narraciones que pasan de generación en
generación las llamamos tradición oral. En Colombia tenemos
muchas narraciones que se han mantenido de boca en boca,
otras se han escrito. Leamos una de ellas.
Aplica y resuelve
Lee el texto.
so
ompromi
c
Mi Estar atento
a escuchar las historias
que me cuenten mis mayores
Valora tu aprendizaje Sí No A veces porque podrán formar parte
de la tradición oral de mi
Reconozco algunas características de la
comunidad.
tradición oral.
Aplica y resuelve
1. Lee el texto.
Yo conocí al Mohán
so
ompromi
c
Mi
Buscar leyendas
Valora tu aprendizaje Sí No A veces
de mi comunidad
y de mi país.
Reconozco algunos personajes de las
leyendas de la tradición oral de mi región.
10
Aplica y resuelve
so
ompromi
c
Mi Reconocer
Valora tu aprendizaje Sí No A veces las enseñanzas que me
dejan algunos textos de la
Establezco las características de un
personaje legendario.
tradición oral y reflexionar
sobre si debo ponerlas
Identifico las características de una leyenda. en práctica.
11
12
Aplica y resuelve
✦ Triángulo equilátero
✦ Triángulo escaleno
so
Valora tu aprendizaje Sí No A veces ompromi
c
Reconozco un triángulo como una figura Mi Ser cuidadoso
cerrada. y preciso en la medición
Identifico las tres clases de triángulos según de las longitudes
la medida de sus lados. al utilizar instrumentos
Utilizo correctamente la regla para medir como la regla.
los lados de los triángulos.
13
Días Artículos
Lunes 10
Martes 5
Miércoles 8
Jueves 12
Viernes 7
Recuerda ✦ La tabla que reúne los datos de una encuesta se llama tabla
de frecuencia.
6
LIBRO 3 CUADERNO SEMANA 13
5
4
3
2
1
0
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
14
Aplica y resuelve
Semanas 1 2 3 4
Centímetros 5 7 9 11
Palabras 25 20 30 35 30
Carros 4 7 6 5
so
Valora tu aprendizaje Sí No A veces ompromi
c
Reconozco una gráfica de línea.
Mi Presta atención
en la localización de los
Entiendo cómo nombrar los ejes de una datos en las gráficas,
gráfica. para que su información
Entiendo cómo debo unir los puntos para sea la correcta.
dibujar una gráfica de líneas.
15
Candidato Personas
A 80
B 120
C 40
120
Escribe los valores cerca de cada
espacio para tener la información
completa.
Es importante tener presente que las
partes que forman una gráfica circular
se hacen teniendo en cuenta el valor 40
80
del número para el espacio dado.
16
Aplica y resuelve
Medio de
Bus Bicicleta Carro particular
transporte
Personas 300 80 150
Establecimiento Cadena de
Supermercado Tienda
comercial almacenes
so
mpromi
Valora tu aprendizaje Sí No A veces co
Mi Tener en cuenta la
Represento información en una gráfica
circular. cantidad total de los datos
para hacer la correcta
Marco los valores sobre las gráficas.
división del círculo y
Interpreto la información a partir de la ubicar los datos.
gráfica circular.
17
Mapas topográficos
LIBRO 3 CUADERNO SEMANA 13
Son los que muestran con gran detalle los elementos naturales
del paisaje, como montañas, ríos y valles, o también aquellos
elementos construidos por las personas, como carreteras.
Los mapas topográficos también reciben el nombre de mapas
básicos, porque se emplean como base para elaborar otros
mapas. Por ejemplo, para construir un mapa de vías, se puede
utilizar un mapa topográfico y sobre este se trazan carreteras
caminos, vías férreas y puentes.
18
CALDAS
Los mapas temáticos se elaboran a partir de mapas
O E
Entre otros, son mapas temáticos los que muestran el TOLIMA CONVENCIONES
Principal pavimentada
Secundaria pavimentada
topográfico. Quimbaya
Circasia
Salento
Montenegro TOLIMA
de Quindío Génova
so
ompromi
c
Mi Utilizar
Valora tu aprendizaje Sí No A veces la información de los
mapas en su totalidad,
Identifico diferentes tipos de mapas.
pues me sirven para indicar
Comparo y diferencio la información de sitios y situaciones.
un mapa temático y uno topográfico.
19
Rutas y mapas
El transporte público y particular sube y baja puentes, pasa
avenidas principales y se va por vías menos transitadas.
Los buses y busetas tienen rutas o recorridos para llegar a su
destino. Estos recorridos son elaborados por las empresas trans-
portadoras para cubrir la mayor cantidad de barrios y que la
gente tenga acceso a este servicio.
Los conductores de carros particulares y taxis deciden la ruta
que van a seguir, según el lugar a donde se dirigen.
En este sentido, los mapas son herramientas indispensables
para todas las personas, pues se necesitan rutas delimitadas
con anterioridad para que la gente conozca dónde debe subir
o bajar, o qué vía es más conveniente tomar porque es más fácil
y segura.
Para que un mapa sea entendible, necesita de todos sus
elementos, título, convenciones, orientación, etc., ya que si falta
alguno, puede confundir a los lectores.
LIBRO 3 CUADERNO SEMANA 13
20
Aplica y resuelve
E TA
ÍA C OL
FR RE
A
VÍ ID
A
LA N
ER
A
A VE
R
C AR
CARRERA 114
CALLE LA LUNA
TA
CALLE 42
E
C OL
RE
A
N ID CARRERA 112
VE CARRERA 112
A
1. Realiza una posible ruta para que el bus pase por todos los
paraderos.
2. Identifica los elementos que hacen falta en el mapa, por
ejemplo: título, convenciones, rosa de los vientos.
so
promi
Valora tu aprendizaje Sí No A veces com
Mi
Interpreto los elementos de un mapa. Implementar el uso
de mapas para conocer
Uso convenciones para identificar información. las rutas de un medio
Implemento el uso de elementos propios de de transporte.
la cartografía.
21
22
Aplica y resuelve
Cuidados del...
Sentido Sentido
Sentido Sentido Sentido Sistema
de la de la Espalda
del gusto del tacto del olfato digestivo
vista audición
2. Completa la tabla.
23
Durante el deporte
Usar casco para proteger la Fractura Esguince Dislocación
cabeza, rodilleras y coderas para Cuando un Cuando se lastiman Cuando un hueso
las articulaciones cuando haya hueso los tejidos que se separa
peligro de fuertes golpes. se rompe. mantienen los huesos permanentemente
Controlar el esfuerzo físico. unidos a una de su
articulación. articulación
Después de hacer deporte
Hacer ejercicios de estiramiento.
24
Aplica y resuelve
so
ompromi
c
Valora tu aprendizaje Mi
Sí No A veces Después de practicar
Reconozco las características de las un deporte, haré ejercicios
lesiones deportivas de estiramiento para cuidar
Identifico los cuidados antes, durante y mis músculos.
después de practicar un deporte.
25
El león y el delfín
26
Aplica y resuelve
so
Valora tu aprendizaje Sí No A veces ompromi
c
Reconozco que cada persona es valiosa Mi
y que sus gustos, labores, pensamientos y Respetar las distintas
sentimientos la hacen diferente de los demás. formas de vida de las
Reconozco que respetar otras formas de personas y aprender
vida me permite crecer como persona y de sus valores.
como miembro de la sociedad.
27
28
Frida Khalo.
Autorretrato. Andy Warhol,
Mickey mouse.
http://uploads3.
wikipaintings.org/ http://www.artopweb.
images/magdalena- com/image/cache/
carmen-frieda-kahlo- data/prodotti/EC21513-
y-calderón-de-rivera/ 900x900.jpg
self-portrait-1948.jpg (MICKEY)
so
ompromi
c
Mi Soy detallista con
Valora tu aprendizaje Sí No A veces las personas que me rodean
y les expreso mi agradecimiento
Identifico figuras con simetría de rotación y a través de los trabajos
traslación. creados con el sistema
Creo imágenes seriadas. de rotación.
29
30
Reciclaje En uso
➤ El acero inoxidable es el
➤ Al contrario de otros materiales, el
"material verde" por exce-
acero inoxidable tiene una buena resistencia
lencia, reciclable hasta el
a la corrosión.
infinito.
➤ Resistencia al impacto, a rayas y a las
variaciones térmicas.
➤ Resistencia mecánica.
Salud / Higiene ➤ Resistencia a la temperatura.
➤ Contrariamente a otros ma- ➤ Excelente durabilidad, lo que lo convierte en el
teriales, el acero inoxidable material predilecto de los profesionales.
so
mpromi
Valora tu aprendizaje Sí No A veces co
Mi
Identifico las características que hacen del Dar buen uso a
acero inoxidable un material apropiado para mis utensilios domésticos,
elaborar cucharas, tenedores y cuchillos. porque reconozco lo que
implicó su elaboración.
Reconozco las ventajas del acero inoxidable,
sobre otros materiales metálicos.
31
La leyenda de El Dorado
32
33
San Andrés
Riohacha N
Santa Marta
y Providencia Barranquilla La Guajira
Atlántico
Cartagena
Valledupar O E
Magdalena Cesar
S
Sincelejo
Sucre Norte de
Montería Santander
Bolívar Cúcuta
Córdoba
Arauca
Antioquia Bucaramanga Arauca
Medellín Santander
Puerto Carreño
Chocó Boyacá
LIBRO 3 CUADERNO SEMANA 13
Amazonas
34 Leticia
Kg
50 000
40 000
30 000
LIBRO 3 CUADERNO SEMANA 13
2008
6. Escribe los cuidados del cuerpo que debemos tener en cuenta.
7. ¿Qué cuidados especiales crees que deben tener los mineros
para proteger su cuerpo?
35
Ho y
¡Las diferencias nos acercan!
aprenderé Por alguna extraña razón, la mayoría de las personas que-
remos tener siempre la razón y que nuestras ideas, gustos,
costumbres, creencias y formas de pensar sean compartidas
por los demás. Entonces, si alguien piensa, actúa o vive de
forma diferente a la nuestra, o es malo, o está en nuestra
contra o no tenemos nada en común y, por lo tanto, debemos
alejarnos de ellos. Escogemos amigos con los mismos gustos
y buscamos formar parte de grupos con gente parecida. Pero
cometemos un gran error, pues la riqueza de la vida y del
mundo está en la variedad.
1. Imagínate por un momento que tú y todos los demás habi-
tantes del planeta fueran todos igualiticos. Que incluso las
nubes, las plantas y los ríos lo fueran. Me pregunto:
36
Principales
Principales habilidades y
Miembro de
habilidades y cualidades en su
mi familia
cualidades físicas forma de ser, pensar
y actuar
Yo
37
MATEMÁTICAS
CIENCIAS SOCIALES
38
EDUCACIÓN RELIGIOSA
EDUCACIÓN ARTÍSTICA
TECNOLOGÍA
Observaciones y recomendaciones
39
Colección
Transición Grado 1 Grado 2 Grado 3 Grado 4 Grado 5
Libro 3 semana
Cubierta 13.indd1 40
Grado3.indd 2/04/14 14:16