Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Dipolo Elemental PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

TEM II

UNIDAD: IV
Principios de Radiación

1
Radiación del dipolo elemental(infinitesimal)

a h
h

Io z h
2
I ( z ')
0 resto

0
J (r ') 2
az
a m2

2
Radiación del dipolo elemental(infinitesimal)
 Entonces el vector de Radiación será:
j r ' ar
N ( z) J (r ')e dv '
V
h h
j z 'cos 2

N ( z) 0
a z 'e
j z ' az ' ar

a 2 dz '
2
e j z 'cos e
0 az ' dz ' az ' 0
V
a2 h
j cos h
2 2

h
sen cos
 Como: h 2 N ( z) az ' h
1 0
h
cos
2

 En coordenadas esféricas: az ar cos a sen

3
Radiación del dipolo elemental(infinitesimal)
 Entonces el vector de Radiación será:
j r ' ar
N ( z) J (r ')e dv '
V
h h
j z 'cos 2

N ( z) 0
a z 'e
j z ' az ' ar

a 2 dz '
2
e j z 'cos e
0 az ' dz ' az ' 0
V
a2 h
j cos h
2 2

h
sen cos
 Como: h 2 N ( z) az ' h
1 0
h
cos
2

 En coordenadas esféricas: az ar cos a sen

4
Radiación del dipolo elemental(infinitesimal)
 Entonces:
N( ) 0 h ar cos a sen

 Como se ha visto, se ha asumido ZONA LEJANA, esto es:


2D2 ; D h ; Ejemplo si: h 1 (La
rzl rzl D
10 50
aproximación de zona lejana es válida antes de salir del entorno de la antena

 El potencial vectorial magnético de la zona lejana:


j r j r j r

A( r )
e N (r )
e haz
e h ar cos a sen
0 0
4 r 4 r 4 r
Er Hr 0
 Así entonces en la zona lejana:
j I0 h j r
E j A e sen 5
4 r
Radiación del dipolo elemental(infinitesimal)

 Para el campo magnético:


j A E
H 0

j A E j I0 h j r j I0 h j r
H e sen e sen
4 r 4 r

 El vector de Pointyng: 1 2 I 02 h2
S E H* ar 2 2
N ar sen 2

2 8 r 8 2r 2

F( , ) F( , ) sen
 El patrón de radiación:

F2( , ) sen 2
Radiación del dipolo elemental(infinitesimal)
z
 PLANO E  F( , ) sen
30° 30°

45o
F , dB 20 log10 s e n
60° 60°

s e n 45o 1/ 2
0 dB

-9 - - 20 log10 1/ 2 3 [dB]
6 3

120° 120°
HPBW = 90o
¿Cómo será el Patrón en el plano H?
150° 150°
2

 La potencia radiada: P S dS d sen 2 d


S
8 2r 2 0 0
2
2 h 4 2 h
2
P I0 P I 0 RA RA 80 2
2 3
Radiación del dipolo elemental(infinitesimal)

 Por ejemplo si: h 1m f 30MHz ( 10m) RA 8


(Resistencia muy baja RADÍA MUY MAL!

 La Directividad ser
4 F2( , ) 4 sen 2 3
D , 2
sen 2
2
F ( , )d 2
d sen 2 sen d
0 0

D 54.7o , 1

La directividad mas pequeña


D / 2, 1.5 que puede tener una antena!

También podría gustarte