Desplazamiento en Obra
Desplazamiento en Obra
Desplazamiento en Obra
Las estadísticas revelan que las caídas al mismo nivel ocupan un lugar importante entre los
accidentes laborales con incapacidad. La mayor parte de estos accidentes se clasifican como leves
o severos, aunque pueden ser graves o mortales.
Las caídas al mismo nivel pueden ocurrir en cualquier entorno laboral, pero en las obras de
construcción las caídas y tropiezos son accidentes comunes, se caracteriza porque los lugares de
trabajo y los sectores de tránsito son modificados constantemente, lo que de algún modo
aumenta la probabilidad de que se pueda producir algún accidente.
Entre las causas que pueden producir una caída al mismo nivel, se destaca el uso de calzado
inadecuado o desabrochado, transporte manual de carga que obstaculice la visión de la zona por
donde se transita, estar distraído mientras se realiza un trabajo, presencia de objetos, equipos,
materiales, residuos en el suelo, fuera de sitio obstaculizando el paso, mala iluminación y suelos
resbaladizos o irregulares.
A nivel general debes tener presente estas recomendaciones para los desplazamientos en las
obras:
• Mantén siempre los elementos de protección personal (casco de seguridad con barbuquejo,
botas de seguridad, gafas, protección respiratoria)
• Ten especial cuidado con el calzado, debe estar cerrado y ajustado al contorno del pie.
• Camina a paso moderado, no corras y presta atención a las condiciones del piso.
• El desplazamiento debe hacerse siempre por los caminaderos establecidos en la obra, no ingrese
a áreas de trabajo que no esté autorizado.
• Si vas a transportar algún elemento o carga de forma manual, ten siempre un buen campo de
visibilidad.
• Preste atención a las condiciones del piso (humedad, desnivel, uniformidad, irregularidad) y de
ser posible, reporte de inmediato alguna condición de riesgo identificada.
• Si necesita leer algo o hablar por celular y se está desplazando, pare, termine lo que está
haciendo y comience nuevamente su camino
la parte superior.
• Verifica de forma constante, que en la obra las áreas de circulación y evacuación sean adecuadas
y se encuentren libres de obstáculos.
• Al desplazarte en la obra, adopta buenas posturas, ojos mirando siempre adelante y pendiente
de las condiciones de los lugares por donde transitas.
• Cuando este lloviendo aumenta las medidas de precaución y camina a paso moderado.
• Evita transitar por lugares con presencia de objetos, equipos o materiales que obstaculicen el
paso.
• Ascienda o descienda peldaño por peldaño y siempre por la derecha, sosteniéndose de los
pasamanos, de forma pausada.
• Evite obstruir el paso en las escaleras (Ej. conversaciones) o áreas de tránsito peatonal.
• Notifica de inmediato cualquier incidente o accidente que sufras durante los recorridos y
desplazamientos en obra.