Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Guia # 1 Conceptos Basicos de Energia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

PROCESO DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

FORMATO GUÍA DE APRENDIZAJE

IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

• Denominación del Programa de Formación:


SISTEMAS FOTOVOLTAICOS
• Código del Programa de Formación:
2XXXXX - 100
• Nombre del Proyecto
• Fase del proyecto
ANALISIS
• Actividad de Proyecto.
• Competencia
• Resultados de Aprendizaje Alcanzar:
• Duración de la Guía
8 HORAS

2. PRESENTACIÓN

Esta gua esta diseñada con el fin de que usted entienda los conceptos básicos de electricidad y su aplicación
en los sistemas fotovoltaicos.

3. FORMULACION DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

3.1 EN BASE AL VIDEO QUE OBSERVO EN LA CLASE RESPONDA LO SIGUIENTE:

a) que le ocurre al cuerpo humano cuando sufre fibrilación cardiaca y cuanta corriente se necesita
para que se presente dicha patología?

b) Como se denominan a los materiales que impiden el paso de la corriente?

c) Nombre cuatro tipos de materiales conductores y cuatro aislantes?

d) Realice un dibujo de un circuito eléctrico básico y nombre sus partes.

e) Nombre tres procedimientos seguros para realizar un trabajo eléctrico.

f) En caso de incendio que se debe hacer el operario.

g) Si se desea realizar un mantenimiento eléctrico cual debe ser el procedimiento para garantizar la
seguridad del operario.

h) Que es un contacto directo de dos ejemplos.


GFPI-F-019 V03
i) Que es un contacto indirecto de dos ejemplos.

j) Qué ocurre si se utiliza un fusible de un valor mayor o de un valor menor.

k) En caso de fibrilación cardiaca que procedimiento se debe realizar con dicha persona?

l) Porque existe riesgo al utilizar agua en un incendio eléctrico?

m) Qué tipo de sustancia debe contener un extintor para apagar fuego eléctric

n) Que dispositivo de seguridad se debe utilizar para minimizar el riesgo de choques eléctricos?

o) Normalmente cuantos amperios maneja un toma corriente domestico?

3.2 INVESTIGUE Y RESPONDA A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

a. ¿Qué es el átomo y nombre las partes que lo conforman?

b. ¿Cómo esta constituida la materia?

c. Dibuje un átomo de carbonó con todas sus partes?

d. Qué es una carga eléctrica?

e. ¿Qué es la corriente eléctrica?

f. ¿Cuántos tipos de corriente eléctrica existen?

g. ¿Qué es el voltaje?

h. ¿Qué es la resistencia eléctrica?

i. ¿Cual es la magnitud básica para las resistencias nombre los múltiplos?

j. ¿Qué es un conductor, que elementos de la tabla periódica se comportan como conductores nombre
5 de ellos.

k. ¿Qué es un material semiconductor y que elementos de la tabla periódica se utilizan como


semiconductores, a que grupo de la tabla pertenecen?

l. ¿Qué es un aislante, nombre 10 materiales que se utilizan como aislante?

m. ¿Qué es un circuito eléctrico y cuáles son sus partes básicas?

n. ¿Cuáles es la unidad básica de la corriente?


GFPI-F-019 V03
p) ¿Cuál es la unidad básica del voltaje.?

q) en el siguiente cuadro relacione el tipo de energía, con que fenómeno físico se obtiene y de una
breve explicación del fenómeno. Complete el cuadro con otras 6 formas de obtención de energía
eléctrica.

Tipo de energía Fenómeno físico explicación

Los rayos del sol traen energía la cual es


atrapada por paneles solares y almacenada en
solar Radiación baterías para su uso.

r) Haga una investigación acerca del Multímetro, investigue el funcionamiento de uno análogo, y de
uno digital, averigüe la forma de conectarlos para la medición de corriente, voltaje, resistencia, y
realice un dibujo de conexión para medir voltaje corriente y resistencia.

s) Que es el sistema internacional de unidades y como se debe interpretar la notación científica de


unidades.

t) complete el siguiente cuadro con el nombre de la unidad básica de cada magnitud y coloque el
nombre de la unidad múltiplo y submúltiplo correspondiente.

Magnitud Nano Micro Milis Unidad Kilo Mega Giga


básica
Eléctrica −9 −6 −3 3 6 9
1x10 1x10
1x10 1 x 10 1x 10 1x10

voltaje

Corriente

Resistencia

Potencia

Capacidad de
disco
GFPI-F-019 V03
4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

Tome como referencia la técnica e instrumentos de evaluación citados en la guía de Desarrollo Curricular.

Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de


Evaluación

Evidencias de Investigar los conceptos y la


Conocimiento: Fundamentación sobre fuentes de
Evidencia 1 voltaje del tipo continuo y del tipo CUESTIONARIO
alterno. Esta fundamentación le
Informe práctico “
servirá para resolver la totalidad de
los puntos del cuestionario.

LISTA DE CHEQUEO
Realizar practicas con
Evidencias de Desempeño
montajes para comprobar el
funcionamiento del
osciloscopio y observar los
oscilogramas de señales de
DC y de AC.

PRODUCTO
Evidencias de Producto:
Entregar la guía desarrollada
y los montajes propuestos

5. GLOSARIO DE TÉRMINOS:

CORIENTE CONTINUA: La corriente continua se refiere al flujo continuo de carga eléctrica a través de un
conductor entre dos puntos de distinto potencial y carga eléctrica, que no cambia de sentido con el tiempo. A
diferencia de la corriente alterna, en la corriente continua las cargas eléctricas circulan siempre en la misma
dirección.

CORRIENTE ALTERNA: Corriente alterna se denomina a la corriente eléctrica en la que la magnitud y el


sentido varían cíclicamente.Fue desarrollada e impulsada por el inventor, ingeniero mecánico, eléctrico y físico
Nikola

6. REFERENTES BILBIOGRÁFICOS

• MONOGRAFÍAS. COM
• WIKIPEDIA.COM
• COMOFUNCIONA.COM
• TECNOLOGÍA ELÉCTRICA AGUSTIN CASTEJON
GFPI-F-019 V03
7. CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia Fecha

Autor (es) JAIRO ESPINOSA DIAZ INSTRUCTOR ELECTRICIDAD 2 DE FEBRERO DE 2023

8. CONTROL DE CAMBIOS

CAMBIOS Nombre Cargo Dependencia Fecha Razón del Cambio

Autor (es)

GFPI-F-019 V03

También podría gustarte