Planificación Unidad 0 Lenguaje
Planificación Unidad 0 Lenguaje
Planificación Unidad 0 Lenguaje
OA 8
Formular una interpretación de los textos literarios leídos o vistos, que sea coherente con su análisis,
considerando:
> Una hipótesis sobre el sentido de la obra, que muestre un punto de vista personal, histórico, social o
universal.
> Una crítica de la obra sustentada en citas o ejemplos.
> Los antecedentes culturales que influyen en la visión que refleja la obra sobre temas como el destino, la
muerte, la trascendencia, la guerra u otros.
> La relación de la obra con la visión de mundo y el contexto histórico en el que se ambienta y/o en el que fue
creada, ejemplificando dicha relación.
OA 3
> Analizan el planteamiento de los personajes de las narraciones leídas, considerando sus características,
relaciones entre ellos, sus diálogos, mundo personal y social, y sus conflictos y motivaciones.
> Relacionan las creencias, prejuicios y estereotipos presentes en las narraciones leídas con la visión de
mundo de su contexto de producción, el contexto actual y sus experiencias de lectura.
> Interpretan el sentido de los recursos narrativos y las relaciones de intertextualidad dadas en las narraciones
Indicadores leídas.
OA 8
> Interpretan los textos literarios leídos, considerando su análisis literario, la visión de mundo reflejada en ellos
y las características culturales de su contexto de producción.
> Evalúan las obras leídas o vistas, considerando criterios estéticos surgidos de su análisis literario.
Criterios de OA 3
Logros > Identifica el subgénero literario perteneciente a cada texto.
> Reconoce el tipo de narrador en un texto narrativo.
> Identifica el conflicto narrativo en el texto.
> Reconocen la expresión de sentimientos y emociones en un poema.
OA 8
> Infiere información de un texto simple
> Relacionan los textos con sus propias experiencias.
> Identifican el contexto cultural en que fueron escritas las obras.
Evidencias evaluativas
Procedimient Instrumento Situación evaluativa Agente evaluador
o
DIAGNÓSTI TABLA DE PRUEBA HETEROEVALUACIÓN
CO: ESPECIFICACIONES
Fase 2
PRUEBA
Experiencias de aprendizaje
(Refiérase a Diagnóstico- evaluación formativa de progreso, proceso, retroalimentación, Estrategias de
enseñanza, actividades y recursos)
Ev.
Sesión/ Formativa
Fecha/OA Criterios de Logro Actividades/ Estrategias de Recursos. Retroalimentaci (Diagnóstic
Obj. De la Enseñanza o–
clase ón proceso –
progreso)
Ev. Logro
(Sumativa)
Los/as estudiantes conocen y Se realiza una actividad “rompe Computador.
entienden el funcionamiento hielo” con los/as estudiantes Data Show.
en la modalidad de para distender un poco la PPT.
enseñanza/aprendizaje de situación. Luego, se comparten
clases y son capaces de experiencias durante el periodo
comprenderla y llegar a de vacaciones y las
acuerdos respecto a la aspiraciones que tienen cada
implementación de reglas, uno de los/as estudiantes
derechos y deberes durante este nuevo periodo de
estudiantiles clases.
Identifican experiencias y
valores relevantes para la
F sentido a un fragmento o al literarias presentes en los
a total de la obra. versos. Así mismo, identifican y
s reconocen el autor de un poema
e Explican con sus propias y el hablante lírico presente en
palabras los símbolos el mismo.
3 presentes en el poema.
Ofrecen una interpretación del Los/as estudiantes recuerdan e PPT. ORGANIZADOR De proceso
Clase N°5
texto leído que aborda temas identifican las características del GRÁFICO.
“Recordar y que van más allá de lo literal o género dramático a través de la PAUSA
reconocer las de un mero resumen. revisión de una obra, haciendo REFLEXIVA.
características énfasis en los tres grandes
Relacionan el texto con sus subgéneros. A saber: el drama,
del género
propias experiencias y dan la comedia y la tragicomedia.
dramático”.
sentido a un fragmento o al
total de la obra.
Clase N°6 Los/as estudiantes hacen la Los/as estudiantes revisan, Evaluaciones REVISIÓN DE De proceso
revisión de la evaluación de corrigen y retroalimentan entre diagnósticas RESPUESTAS
“Revisión y manera responsable, pares la evaluación de revisadas por CORRECTAS.
retroalimentaci concienzuda, siguiendo las diagnóstico. el profesor.
ón de la reglas y en consideración. A
evaluación su vez, preguntan para
diagnóstica”. resolver sus dudas y se
retroalimentan entre pares.
Diversificación
(Refiérase a los elementos curriculares a diversificar junto a su equipo de aula, - co docente, prof.
Diferencial o en trabajo colaborativo - y posibles adecuaciones cuando sea necesario)