Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

..Unidad1 Actividad3 SistemasABC Ejercicio Aplicado PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

SISTEMAS ABC

PRESENTADO POR:
INGRID PAOLA MONTAÑO PAEZ

PRESENTADO A:
GERMAN CORDON

CORPORACION UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA


INGENIERIA INDUSTRIAL
PLANEACION DE INVENTARIOS
2023

EJERCICIO APLICADO - SISTEMAS ABC

Realice el análisis de inventario a través de la metodología ABC (tabla, gráfico y conclusiones) para
el siguiente caso: La compañía DE presenta los datos relacionados en la tabla No. 1, asociados con
el inventario de artículos y requiere el análisis de su inventario tomando como referencia el valor
de artículo.

Se han definido las siguientes categorías:

● Artículos clase A = 75 % del total de las ventas.


● Artículos clase B = 20 % del total de las ventas.
● Artículos clase C = 5 % del total de las ventas.

TABLA No. 1

DEMANDA VALOR
CÓDIGO
ANUAL ARTÍCULO

1 150 $ 3.700.000

2 80 $ 45.000

3 210 $ 4.300.000

4 300 ·$ 18.000

5 220 $ 920.000

6 350 $·48.000

7 190 $ 5.100

8 440 $ 140.000

9 170 $ 1.150.000

10 100 $ 150.000
CODIGO DEMANDA VALOR VALOR REPRESENTA EL
ANUAL ARTICULO TOTAL %
1 150 $ 3.700.000 $ 555.000.000 28,33%
2 880 $ 45.000 $ 3.600.000 0,18%
3 210 $ 4.300.000 $903.000.000 46,09%
4 300 $ 18.000 $5.400.000 0,28%
5 220 $ 920.000 $202.400.000 10,33%
6 350 $ 48.000 $16.800.000 0,86%
7 190 $ 5.100 $969.000 0,05%
8 440 $ 140.000 $61.600.000 3,14%
9 170 $ 1.150.000 $195.500.000 9,98%
10 100 $ 150.000 $ 15.000.000 0,77%
TOTAL ARTICULOS $ 10.476.100 $ 1.959.269.000 100,00%

En la clasificación A encontramos los artículos en la cual la empresa tiene la mayor inversión,


generalmente estos representan el 20% de los inventarios también los que aportan en torno al
80% de los ingresos de la empresa, son los más costosos en el inventario, en este caso representan
el 74,42%.

En la clasificación B encontramos los artículos a los que se le va a aplicar la inversión siguiente en


términos de costos, generalmente representan el 30% del total de productos del almacén, y por
norma, no suelen generar más del 20% de los ingresos de la empresa, en este caso representan el
20,31%.

En la clasificación C serán las más numerosas, pero también las que menos ingresos aportan a la
empresa. Pueden suponer más del 50% de las referencias de productos, pero en términos de
ingresos no alcanzar ni el 5% del total, en este caso representa el 5,28%.

CLASIFICACION A CLASIFICACION B CLACIFICACION C TOTAL

$ 903.000.000 $ 202.400.000 $ 969.000


$ 555.000.000 $ 195.500.000 $ 3.600.000
$ 5.400.000
$ 15.000.000
$ 16.800.000
$ 61.600.000
74,42% 20,31% 5,28% 100,00%

Las respuestas son basadas en el total de artículos de acuerdo a la demanda anual que representa
cada uno e igualmente se tuvo en cuenta los porcentajes y resultados exactos basados en el
procedimiento que realicé.

También podría gustarte