Guia de Estudio-Biologia e Historia
Guia de Estudio-Biologia e Historia
Guia de Estudio-Biologia e Historia
Todos los organismos vivos están compuestos de células, que son la base de la vida. Las células son el
elemento más pequeño dentro de la compleja estructura de los seres vivos y suponen la base de sus
niveles de organización, al crear tejidos que dan lugar a los órganos vitales.
Esta es una característica de los seres vivos que crea una subdivisión, dado que hay seres unicelulares
(una sola célula cumple todas las funciones vitales), como las bacterias y los protozoarios; y seres
pluricelulares (con varias células), como las plantas, animales y hongos.
Para poder mantener esa organización celular, llevan a cabo un proceso biológico conocido como la
homeostasis. Este proceso consiste en la capacidad del organismo para presentar una situación
fisicoquímica constante incluso frente a alteraciones impuestas por el entorno.
1. Reproducción
Una de las características de los seres vivos más importantes es la reproducción, dado que gracias a ella
todas las especies que habitan en el plantea pueden sobrevivir y multiplicar su número de individuos. A
través de esta función, transmiten su información genética, determinante para el crecimiento celular. La
reproducción puede ser sexual, cuando es necesaria la intervención de dos individuos de distinto sexo;
o asexual, cuando no es necesario el apareamiento.
1. Crecimiento, desarrollo y muerte
Una de las características de los seres vivos de estructura pluricelular consiste en la necesidad de la
división celular para crecer. La última etapa que afecta a todos es la muerte.
Los seres vivos pasan por diferentes etapas de desarrollo a través de las cuales adquieren energía y
materia del entorno, que transforma para su aprovechamiento interno. Algunos llevan a cabo la
metamorfosis, que consiste en el cambio de forma de un animal después de un período embrionario, un
proceso propio de la mayoría de los insectos.
1. Funciones vitales
Los seres vivos realizan una serie de funciones que son esenciales para su supervivencia:
•Alimentación: sin la nutrición, los seres vivos no podrían crecer y desarrollarse; puede ser
alimentación autótrofa o heterótrofa.
•Metabolismo: supone el conjunto de reacciones químicas que se producen en las células con la
finalidad de obtener energía, construir y reparar estructuras. El metabolismo se puede
diferenciar en:
•Anabolismo: se sintetizan o producen nuevos compuestos a partir de moléculas simples.
•Catabolismo: se degradan moléculas grandes para liberar la energía almacenada en los enlaces
químicos.
•Respiración: es una de las características más reconocible. A través de ella los organismos
captan gases de diferentes medios físicos para incorporar moléculas químicas a sus células,
tejidos y órganos. La variedad de seres vivos hace que haya diferentes órganos respiratorios:
pulmones, branquias, tráqueas, poros cutáneos o estomas.
•Excreción: proceso encargado de llevar a cabo la eliminación de las sustancias de desecho que
el organismo no asimila o no son beneficiosas.
1. Interacción con el entorno
Además de las funciones vitales, otra de las propiedades de los seres vivos es su necesidad de
interactuar con el entorno que los rodea, dado que no pueden vivir sin interacciones con otros.
Así, pueden responder a estímulos de distintos tipos (químicos y sensoriales), que han ido configurando
las particularidades de cada especie y sus órganos. Por ejemplo, el sistema nervioso cognitivo o los
órganos de los diferentes sentidos en los animales.
1. Adaptación
Las diferentes características de los seres vivos han ayudado a que desarrollen un instrumento de
supervivencia y de adaptación para mantener un equilibrio entre las diferentes especies gracias a sus
particularidades biológicas.
Una alteración en cualquiera de los ciclos ecológicos de nuestros planeta podría tener consecuencias
devastadoras. Proteger la biodiversidad forma parte de nuestras obligaciones con el planeta. Y es que
necesitamos de nuestros ecosistemas y sus habitantes para contribuir a mantener un planeta sano y
equilibrado. Esto nos ayudará a que la propia salud del ser humano también lo esté.
• Importancia de la clasificación
Desde hace miles de años, los seres humanos se dieron cuenta de que había una gran cantidad de
organismos y que era difícil conocerlos a todos ellos. Algunas personas buscaron procedimientos para
facilitar su estudio. Con ese propósito, Aristóteles (384-322 a.C.) trató de agruparlos y crear una forma
especial para nombrarlos; para ello, consideró su grado de sencillez o complejidad y su
comportamiento; también pensó que había seres inferiores y otros superiores, entre ellos el ser humano.
Al paso del tiempo, las agrupaciones que propuso Aristóteles no resultaron prácticas, pero hasta la
fecha se le reconoce el mérito de haber mostrado la necesidad de ordenar el conocimiento de los seres
vivos, formando grupos, en los que un grupo mayor abarcaba a todos los otros. Después de él, otros
personajes crearon otras agrupaciones, fijándose en la apariencia, la función y hasta la utilidad de los
organismos. Algunos más los agruparon por la semejanza del ambiente donde vivían o por lo que
comían.
En el siglo XVIII, Carlos Linneo (1707-1778) tomó en cuenta las semejanzas en la forma y la
estructura que un organismo tenía con otras formas de vida. Creía que los animales que eran más
parecidos en su forman pertenecían al mismo grupo, y los que eran menos parecidos podrían ser parte
de grupos diferentes. Llamó a cada grupo grande de organismos, reino; esta división incluía a otras más
pequeñas, hasta que casi todos los organismos ocuparon un lugar en su sistema de organización.
También pensó en la importancia de dar un nombre específico a cada organismo.
A este sistema de agrupación le llamaron clasificación, y muchos de sus procedimientos siguen
vigentes en la actualidad, aunque con algunas modificaciones.
Durante mucho tiempo, la clasificación más conocida fue la que agrupó a todos los seres vivos
en animales y plantas. Pero al inventarse aparatos como el microscopio, se descubrieron algunos
organismos que mostraban características propias, diferentes a esos dos grupos.
Después de 200 años de las investigaciones de Linneo, los científicos han elaborado una clasificación
que agrupa a los seres vivos en cinco reinos: el de los animales, el de las plantas, el de los hongos, el de
las bacterias y otro organismo que, al igual que las bacterias, no son considerados ni animales ni
plantas. Muchos de los organismos de los tres últimos grupos son de un tamaño tan pequeño, que sólo
se ven con el microscopio, por eso se les llama microscópicos o microbios.
Esta clasificación es más complicada que las que se hicieron antes, pero tiene la ventaja de que además
de considerar las características físicas o anatómicas de los organismos, también toma en cuenta sus
etapas de desarrollo y la presencia o ausencia de ciertas sustancias químicas en las células de los
mismos.
No obstante, la clasificación en cinco reinos, en ocasiones resulta insuficiente, debido a que existen
formas microscópicas cuyas características no permiten incluirlas en los grupos anteriores. Algunos de
los microbios que hacen necesario un nuevo reino son los virus; éstos no pueden moverse, ni crecer,
sólo son capaces de reproducirse cuando están dentro de una célula viva. Estos microbios son la causa
de muchas enfermedades que padecemos. También resulta difícil clasificar a las algas, algunas de ellas
tienen mucho parecido con las plantas pero se reproducen de manera diferente.
Clasificar nos sirve para organizar, para ordenar. En nuestra vida diaria clasificamos, agrupamos
diferentes objetos, plantas o animales, aun sin ponerle ese nombre a nuestra forma de proceder. El
orden que obtenemos al agrupar lo que queremos conocer o las cosas que tenemos, hace que resulte
más fácil nuestra tarea.
Una de las enseñanzas importantes que han dejado las distintas formas de clasificar, es que resulta
difícil formar grupos perfectos, que abarquen a la gran diversidad de seres vivos que habitan la Tierra.
Aun las clasificaciones más recientes son provisionales, porque se siguen haciendo nuevos
descubrimientos acerca de las distintas formas de vida. El valor principal de todas las clasificaciones es
que nos han permitido conocer, cada vez mejor, a los distintos organismos que existen.
En todos los siglos anteriores, al ordenar y estudiar el mundo de los seres vivos, el ser humano ha
logrado adelantos muy valiosos. Mediante la clasificación de los seres vivos, las personas hemos
llegado a reconocer que las plantas y los animales no son menos importantes que nosotros. Esto nos ha
permitido ubicar el lugar que las personas tenemos entre ellos, no por encima de ellos.
• Análisis de la abundancia y distribución de los seres vivos. México como país diverso
Por lo general, se mide como el número de individuos encontrados por muestra. La relación
de abundancia de una especie a una o varias especies que viven en un ecosistema se conoce
como abundancia relativa de especies. Ambos indicadores son relevantes para calcular la
biodiversidad.
La distribución de los seres vivos a través de la tierra no es aleatoria ya que las posibilidades de
supervivencia de cada especie dependen de su adaptación a las circunstancias de cada región. Los
factores susceptibles de influir en la presencia o ausencia de los distintos taxones son muy diversos y su
análisis pormenorizado no es posible en este lugar.
• por determinados elementos del clima, como la iluminación, temperatura y humedad, que resultan
determinantes a escala regional (y que explican, por ejemplo, la inexistencia de palmeras en las
regiones frías o que no existan renos en la sabana)…
• por algunos aspectos relacionados con la evolución y funcionamiento interno de los ecosistemas
responsables de la presencia o ausencia de ciertas especies a nivel local (por ejemplo, la existencia de
numerosas plantas no es posible allí donde no se encuentren los insectos que se encargan de su
polinización)…
• por el papel desempeñado por el ser humano que ha alterado conscientemente la cubierta vegetal para
adaptarla a sus necesidades (roturación, agricultura…), que, cada vez más, modifica involuntariamente
las áreas de distribución de numerosos taxones (bioinvasiones…) y que está provocando la extinción de
otros muchos. La distribución de las especies es el resultado de la combinación de numerosos factores
naturales y humanos y cambia a medida que lo hacen éstos. Sin embargo, a medida que aumenta la
antropización del medio, los aspectos humanos son cada vez más determinantes. El área de distribución
del elefante africano abarcaba todo el continente en la antigüedad, quedó luego reducida a las áreas
intertropicales y, en la actualidad, aparece totalmente fragmentada como consecuencia de la
transformación del entorno y de la caza excesiva.
México es considerado un país "megadiverso", ya que forma parte del selecto grupo de naciones
poseedoras de la mayor diversidad de animales y plantas, casi el 70% de la diversidad mundial de
especies (considerando los grupos más conocidos: anfibios, reptiles, aves y mamíferos y plantas
vasculares). Este concepto es distinto al concepto de biodiversidad.
El principal criterio para pertenecer al grupo de los países megadiversos es el endemismo. Para ser
megadiverso, un país debe tener por lo menos 5,000 especies endémicas de plantas. Otros criterios
incluidos en el concepto son: diversidad de especies, diversidad de niveles taxonómicos superiores
(géneros, familias, etc.), y diversidad de ecosistemas, incluyendo la presencia de ecosistemas marinos y
de selvas tropicales
Los países megadiversos contienen una o más de las siguientes características:
Posición geográfica
Muchos se encuentran en la zona tropical en donde existe mayor diversidad de especies. El trópico de
Cáncer (23° 26´ 22´´) atraviesa México que se extiende de los 32° Norte (Baja California Norte) a los
14° Norte (Chiapas).
Diversidad de paisajes
La complejidad de los paisajes con montañas, confieren diversidad de ambientes, de suelos y de climas.
México es un país eminentemente montañoso. Además está rodeado de mares.
Aislamiento
La separación de islas y continentes ha permitido el desarrollo de floras y faunas únicas. En México se
conjuntan la fauna y flora de dos continentes que estuvieron mucho tiempo aislados (Norteamérica y
Sudamérica).
Tamaño
A mayor tamaño, mayor diversidad de paisajes y de especies. México ocupa el lugar número 14 de
acuerdo a su tamaño (1,972,550 km2).
Historia evolutiva
Algunos países se encuentran en zonas de contacto entre dos regiones biogeográficas en donde se
mezclan faunas y floras con diferentes historias. En México confluyen la zona neártica y la neotropical.
Cultura
A pesar de que el desarrollo de la cultura es reciente en relación a la formación de las especies, la
domesticación de plantas y animales ha contribuido a la riqueza natural. En México se hablan 66
lenguas indígenas además de muchas variantes y es uno de los principales centros de domesticación en
el mundo.
Como hemos dicho antes, en los ecosistemas se producen interacciones entre las especies y el medio, y
entre las distintas especies (relaciones interespecíficas), así como entre los miembros propios de cada
especie (relaciones intraespecíficas), estableciendo un equilibro biológico y ecológico. Esto quiere
decir que la existencia de una especie condiciona la existencia de otra e influye en el correcto
funcionamiento del ambiente. El ecosistema, específicamente el medio natural o físico, es el principal
promotor del equilibrio, ya que proporciona las condiciones adecuadas para que se den las
interacciones entre el medio y las especies y entre las propias especies. Por ejemplo, las cadenas
tróficas son ejemplo de equilibrio biológico, si la cadena alimentaria falla por la extinción de una
especie, acaba desequilibrándose el ecosistema teniendo un perjuicio en su diversidad biológica.
Por lo tanto, un ecosistema en equilibrio hace posible la existencia de una gran biodiversidad, ya que
las especies, tanto animales como vegetales y de otros tipos, tendrán un hábitat bajo unas condiciones
adecuadas para vivir y una fuente de alimento para el aporte de materia orgánica necesario, o en el caso
de las plantas, materia inorgánica.
El desarrollo sustentable significa que se deben satisfacer las necesidades de la población actual sin
poner en riesgo la capacidad del ambiente, para que las futuras generaciones también puedan satisfacer
sus necesidades. Los principios fundamentales del desarrollo sustentable son: la equidad social, los
beneficios económicos y el equilibrio ecológico. Su objetivo principal es mejorar las condiciones de
vida de los grupos marginados y de la población en general, a través de objetivos particulares que se
deben alcanzar. (Hihashida, 2013). El consumo sustentable nos invita no a consumir menos sino a
consumir de forma diferente, y tratar de crear conciencia acerca de la manera en que se ven afectados el
ambiente y la salud con nuestras elecciones en el consumo. Este concepto también se refiere a la
necesidad de cubrir los requerimientos de todas las personas, sin dañar o destruir los ecosistemas.
La producción alimentaria sustentable también tiene que ver con la manera en que se producen los
alimentos (es decir, utilizando la menor cantidad de productos químicos en las siembras, como los
fertilizantes).
A sí mismo, se relaciona con la forma en que los alimentos se conservan y se almacenan, teniendo en
cuenta que esto evitará el uso de conservadores artificiales y la generación exagerada de energía para la
refrigeración o congelación, lo que redundará en menor contaminación en el ambiente. Por tal motivo,
para varias organizaciones mundiales es importante promover la implementación de huertos en las
casas-habitación, con el fin de que las familias puedan producir sus propios alimentos, o que, en su
defecto, las localidades tengan un sistema productivo de alimentos propios de la región, que
contribuyan a que el sistema de distribución sea menor, y que se reduzca la contaminación ambiental
por gases contaminantes y por los que produce el almacenamiento en refrigeración
El desarrollo sustentable es el proceso por el cual se preserva, conserva y protege solo los Recursos
Naturales para el beneficio de las generaciones presentes y futuras sin tomar en cuenta las necesidades
sociales, políticas ni culturales del ser humano al cual trata de llegar el desarrollo sostenible, que es el
proceso mediante el cual se satisfacen las necesidades económicas, sociales, de diversidad cultural y de
un medio ambiente sano de la actual generación, sin poner en riesgo la satisfacción de las mismas a las
generaciones futuras.
TEMA 2-Diversas explicaciones del mundo vivo
• Valoración de distintas formas de construir el saber. El conocimiento indígena
Diferentes conceptos nos hacen entender que los conocimientos de los pueblos originarios se definen
como pensamientos propios, prácticas, visiones o predicciones del mundo que les rodea y de la
naturaleza, que han desarrollado desde tiempos inmemorables. Estas se transmiten de generación en
generación de manera oral y práctica. Como señala el Estado Plurinacional Bolivia (2013), el saber
local es el: Conjunto de conocimientos y valores, que han sido transmitidos de generación en
generación, dentro de un sistema educativo endógena, cuyo papel dentro de la sociedad ha sido el de
colaborar el desarrollo de los individuos, a través de la enseñanza de las experiencias de sus
antecesores
Los saberes indígenas son un conjunto de conocimientos acumulados de generación en generación
mediante experiencias, ya que los sistemas de conocimientos son dinámicos y se guardan en la
memoria. Para los pueblos originarios los conocimientos tradicionales son conocimientos naturales,
pues se dan desde la niñez conforme a la enseñanza de los padres, ya que desde niños(as) se transmiten
estos saberes ancestrales y se dan a través de la experiencia de cada persona, a lo largo de su vida (…)
A partir de lo señalado, podemos rescatar que los saberes indígenas se transmiten mediante prácticas.
Estos conocimientos son naturales y surgen del entorno. Asimismo, Trapnell (2014) define: “(…) el
conocimiento indígena como un conjunto articulado de saberes profundamente enraizada en el
territorio, en la comunidad y en lugares culturalmente concretos y socialmente construidos” (p.8). Para
Carvallo (2015) Los conocimientos y saberes ancestrales y tradicionales pertenecen a los pueblos y
comunidades indígenas y han sido transmitidos de generación en generación a través de los siglos.
Estos saberes y conocimientos se han conservado por medio de prácticas y costumbres que han sido
transmitidas de padres a hijos mediante la convivencia comunitaria. También, los conocimientos de los
pueblos originarios de los Andes han sido desarrollados.
Uno de los tipos de conocimiento está relacionado con las visiones y las predicciones de los astros y
señas de los animales Los sistemas de saberes de los pueblos indígenas han sido llamados de distintas
maneras: ciencia indígena, ciencias nativas, conocimiento popular, ciencia del pueblo, conocimiento
campesino, sabiduría popular y sistemas de saberes indígenas. Estas se designan como subyugadas,
pero se encuentran en proceso de reconstitución y fortalecimiento (Argueta, 2016).
Entonces, el saber indígena se conoce de distintas formas aunque en menor medida de manera
científica. Sin embargo, los saberes y los conocimientos de los pueblos indígenas no son valorados en
la práctica pedagógica, porque le dan más prioridad al conocimiento moderno (científico). En la
actualidad, en muchas escuelas, los conocimientos, cosmovisiones y saberes de los pueblos indígenas
han sido dominados por el conocimiento científico, considerado el único válido (Barraza, 2016). El
dialogo desarrolla una relación de horizontalidad, en el cual los conocimientos y saberes de distintas
culturas originarias son válidos, así como el conocimiento occidental; así las visiones, manifestaciones
y concepciones del mundo son diferentes y ninguna es verdadera o mejor, porque cada visión cultural
es válida para los pueblos originarios (Barraza, 2016).
Como son valiosos los saberes y conocimientos ancestrales se deben incorporar en el proceso de
enseñanza-aprendizaje de los niños y niñas. Por ello, el conocimiento del pueblo indígena y del
occidente se debe comparar en el proceso pedagógico. Al respecto, Maurial (2011) indica que “(…) el
conocimiento indígena y el conocimiento escolarizado deberían articularse de tal modo que el
conocimiento indígena influya sobre el conocimiento escolarizado en el escenario local” (p. 112).
Asimismo, Ishizawa (2012) menciona lo siguiente: (…) el “diálogo de saberes” para ser diálogo,
requiere que ambos saberes o sistemas formas de conocimiento: el occidental moderno que se enseña
en la escuela y el propio que surge como componente esencial de un modo de vida distinto, se
considera como pares o en una relación de equivalencia . A partir de la cita, el autor menciona
claramente que para llevar a cabo el diálogo se requiere del saber local y del occidental. Además, el
diálogo no solo se realiza con el saber propio del estudiante y del saber occidental, sino se puede
realizar con los saberes de otras culturas indígenas. Por ejemplo, el saber de la cultura quechua y de la
cultura aymara pueden interactuar o interrelacionarse en el proceso pedagógico, ya que se percibe dos
culturas diferentes y cada una tiene distintas maneras de ver el mundo. De esta manera, los niños y
niñas se enriquecen con dos conocimientos distintos, porque conocerán otras prácticas culturales,
visiones y saberes.
De todo lo anterior, se concluye que los saberes indígenas son un conjunto de conocimientos, y saberes
ancestrales y tradicionales que pertenecen a los pueblos y comunidades indígenas y han sido
transmitidos de generación en generación a través de la experiencia de cada persona, a lo largo de su
vida. Cabe señalar que estos conocimientos se han conservado por medio de prácticas, costumbres y
mediante la convivencia comunitaria. Así también, los sistemas de saberes de los pueblos indígenas han
sido llamados ciencia indígena, ciencias nativas, conocimiento popular, ciencia del pueblo, etc. En la
escuela, los conocimientos y los saberes de los pueblos indígenas no son valorados, además han sido
dominados por el conocimiento científico, considerados los únicos válidos. No obstante, las visiones,
las manifestaciones y las concepciones del mundo son diferentes y ninguna es verdadera o mejor,
porque cada visión cultural es válida para los seres humanos. El/la docente debe comprender que el
saber del pueblo indígena debe ser incorporado en la enseñanza y articularse con el conocimiento
científico o con otros saberes ancestrales.
• Reconocimientos de la evolución: las aportaciones de Darwin
El naturalista británico Charles Darwin, quien nació el 12 de febrero de 1809, es recordado por plantear
la teoría de la evolución biológica a través de la selección natural, idea que desarrolló en el libro El
origen de las especies.
En esa obra publicada en 1859, el científico postuló su teoría que resumió de la siguiente manera:
“Todas las especies de seres vivos han evolucionado con el tiempo a partir de un antepasado común
mediante un proceso denominado selección natural”.
Darwin, quien falleció el 19 de abril de 1882 a la edad de 73 años, también es considerado como uno de
los fundadores de la Psicología comparada, al proponer en el libro La descendencia del hombre (1871)
la existencia de una continuidad de los procesos mentales entre los humanos y otras especies.
Evolución y selección natural
Para Darwin, la evolución es resultado de la selección natural, al explicar que los recursos son
limitados en la naturaleza, por lo que los organismos con rasgos heredables que favorezcan la
supervivencia y la reproducción tenderán a dejar una mayor descendencia que sus pares.
Esto hace que la frecuencia de esas características aumente a lo largo de varias generaciones.
La selección natural hace que las poblaciones se adapten o se vuelvan cada vez más adecuadas a su
entorno con el paso del tiempo. La selección natural depende del medio ambiente y requiere que
existan variaciones heredables en un grupo, de acuerdo con el artículo Darwin, evolución y selección
natural, publicado en el sitio de Khan Academy.
Asimismo, el naturalista inglés definió la evolución biológica como la capacidad que tienen las
poblaciones y las especies de organismos de cambiar con el tiempo. En sus palabras: “descendencia
con modificaciones”.
Darwin, quien en un principio pensaba que Dios había creado todas las especies tal como se conocían
entonces, llegó a sus conclusiones a raíz de los viajes que hizo alrededor del mundo en el barco HMS
Beagle.
La evolución de las especies
El científico definió que en el marco de la evolución todos los seres vivos comparten un ancestro
común y descienden de él en una especie de un enorme árbol ramificado.
Darwin esperó 20 años antes de publicar sus hallazgos, mientras trataba de recopilar más información,
y mientras permanecía en conflicto con sus propias convicciones.
Luego de años de observación de distintos especímenes de la naturaleza en sus diferentes hábitats,
Darwin determinó que existía más abundancia de aquellos individuos que se adaptaban mejor a las
condiciones del lugar. Estos organismos eran fuertes, jóvenes y vivían durante más tiempo.
Adaptación y selección natural pueden considerarse causa y efecto dentro del proceso evolutivo:
aquellos individuos que se adapten mejor, serán los escogidos para vivir y desarrollarse exitosamente
en un ecosistema determinado.
Tener claridad de ambos conceptos (adaptación y selección natural) permitirá comprender de una mejor
manera la íntima relación que existe entre ellos. Por lo tanto, a continuación se detallarán las
características más relevantes de ambas nociones.
La adaptación se refiere a aquellos cambios y mutaciones en el ámbito genético que adoptan ciertas
especies para poder sobrevivir en un ambiente con características específicas. Estos cambios
estructurales pasan a las siguientes generaciones, es decir, son hereditarios.
En la adaptación pueden competir organismos similares, y aquel que logre sacar el mejor provecho del
ambiente que le rodea, es el que estará mejor adaptado.
El ambiente juega un papel fundamental en la adaptación de los organismos; en la mayoría de los
casos, la adaptación se desarrolla precisamente por una variación en el ecosistema en el que habitan
ciertos individuos.
El medio dictará las condiciones que son necesarias para que un individuo o especie pueda
desarrollarse con éxito y lograr la supervivencia.
Estos elementos llevan por nombre órganos vestigiales; por ejemplo, son órganos humanos vestigiales
el coxis, el apéndice y los pezones masculinos.
En el caso de los animales, también pueden encontrarse estructuras vestigiales: rastros de las patas
traseras en las ballenas, u ojos en animales que viven en ambientes subterráneos en completa oscuridad.
Estas estructuras corresponden a elementos de sus antecesores, que no son necesarias en la actualidad.
Generalmente, la adaptación genera cambios en una especie, pero ésta mantiene la esencia de su
naturaleza.
Sin embargo, existen casos en los que se ha generado una especie completamente nueva a partir de una
adaptación, originada por aspectos ambientales, por aislamiento de los individuos, entre otros motivos.
Selección natural
La teoría de la selección natural indica que aquellos organismos con características más funcionales
con relación a su entorno, tienen mayores posibilidades de reproducirse y sobrevivir en dicho entorno,
en lugar de los organismos que carecen de estas habilidades.
Como consecuencia de esta diferenciación, los organismos con las características más desfavorables se
reproducen menos y, eventualmente, pueden dejar de existir, dando paso a aquellos que se
desenvuelven mejor en un hábitat determinado.
Es importante resaltar que la selección natural está asociada a circunstancias puntuales, relacionadas
con un momento y un lugar determinados.
Todas las variaciones que se generen y que sean de provecho para la especie, pasarán a formar parte del
individuo, e incluso se heredarán a las siguientes generaciones, si resultan vitales para la supervivencia
de dicha especie.
La selección natural no debe considerarse una fuerza que actúa desde el exterior; se trata de un
fenómeno que se genera cuando existe preponderancia de un organismo sobre otro dadas sus
características reproductivas superiores.
Puede decirse que ha ocurrido una selección natural cuando las adaptaciones hechas por los organismos
son consistentes en el tiempo, y no ocurren como consecuencia del azar, sino que persisten en grandes
poblaciones y por varias generaciones.
Como puede deducirse de los conceptos anteriores, la selección natural y la adaptación son nociones
íntimamente vinculadas.
Los organismos que han logrado variar su estructura física o su comportamiento para poder
desenvolverse mejor en un ambiente específico (es decir, los que se han adaptado), son los que podrán
seguir desenvolviéndose en dicho ambiente, podrán seguir reproduciéndose y, por ende, podrán seguir
existiendo.
Asimismo, los organismos que no lograron adaptarse a sus entornos no podrán reproducirse y, por
ende, terminarán desapareciendo naturalmente.
Es decir, la adaptación corresponde a las variaciones en los individuos o especies, y la selección natural
se refiere a la mejor oportunidad de supervivencia de esos individuos o especies que lograron
adaptarse.
Entonces, las adaptaciones son esas cualidades que han sido seleccionadas naturalmente y que han
permitido que una especie permanezca en un lugar, que pueda reproducirse y que pueda producir varias
generaciones de individuos.
Los individuos adaptados son los elegidos naturalmente para permanecer en dicho lugar.
Por una parte, la ciencia abre caminos que mejoran la comprensión de la tecnología. Hace que los
seres humanos nos podamos explicar por qué ciertas creaciones tecnológicas fueron exitosas
mientras que otras fallaron. Así, la ciencia satisface la curiosidad humana.
Por otra parte, las invenciones tecnológicas proporcionan mecanismos que amplían el alcance de las
ciencias. Por ejemplo, gracias al desarrollo del telescopio y del microscopio, ciencias como la biología
y la astronomía han sido capaces de analizar su objeto de estudio con más detenimiento.
Desde el origen de la vida misma, los microorganismos han estado presentes en nuestro planeta. Sin
embargo, su presencia no fue advertida sino hasta la invención del microscopio, instrumento que tuvo
un enorme impacto en la vida de los seres humanos.
Al tratar de satisfacer su necesidad de mejorar la vista de quienes no veían bien, el hombre obtuvo las
lentes con las cuales podía observar, amplificados, los objetos que eran pequeños a la vista, pero el
ansia de explorar y conocer más llevó al hombre a obtener uno de los aportes más importantes que la
relación entre la ciencia y la tecnología han hecho al hombre: el microscopio. Muchos de los beneficios
que algunas ramas de la ciencia como la microbiología, bacteriología, micología y parasitología han
logrado para el hombre, han sido posibles gracias a este invaluable aparato, el cual también es una
valiosa herramienta en otras áreas de la ciencia como la medicina y la biología molecular.
Todo comenzó con el desarrollo de los anteojos para ayudar a la vista cansada, lo cual sucedió en el
500 a. n. e. en China. Luego, los anteojos fueron reinventados en 1285 en Italia. Al continuar el
desarrollo de las lentes, se mejoraron las lupas y se construyó el microscopio simple, el cual se utilizó
con una clara intención de explorar y estudiar lo relativamente pequeño, estos artefactos podían hacer
que las cosas se vieran 40 veces más grandes. La lupa es un solo lente, y el microscopio simple consta
de dos o tres lentes superpuestas para aumentar el poder de amplificación.
Se fueron implementando mejoras a este artefacto hasta que se llegó al microscopio compuesto en
1590, el cual podía proporcionar hasta 2 000 aumentos
Este microscopio está constituido por tres sistemas: un primer sistema de lentes para aumentar las
imágenes, un segundo mecánico para colocar y mover la muestra, seleccionar y cambiar las lentes de
aumento y ajustar la imagen, un tercero de iluminación que permite regular la cantidad de luz que llega
a la muestra que se está observando.
El conocimiento del mundo vivo se ha venido transformando con los avances científicos y
tecnológicos. Uno de esos inventos transformadores es el microscopio. Desde su invención, este
instrumento permitió una transformación del conocimiento biológico y ha tenido gran influencia en el
mejoramiento de la salud y el manejo de las enfermedades del planeta.
Su nombre proviene del griego mikro, que significa "pequeño", y scopeó, "mirar": "para mirar cosas
pequeñas
El primer paso en el largo camino relacionado con el desarrollo de este aparato lo dio el inglés Robert
Bacon (1214-1294), quien se percató de la necesidad de crear lentes para observar con mayor detalle
objetos muy pequeños o tan lejanos como las estrellas.
A pesar de estos antecedentes, el descubrimiento del microscopio se le atribuye al holandés Antón van
Leeuwenhoek (1632-1723), quien construyó aparatos compuestos de varias lentes y mecanismos para
enfocar, que en realidad eran microscopios simples.
El microscopio es un instrumento fundamental para el estudio tanto de las células como de los
organismos microscópicos (bacterias, algunos hongos como las levaduras, y parásitos como las
amebas) y los virus.
En el siglo XX, gracias al avance tecnológico, se desarrollaron microscopios ópticos más complejos y
potentes como el microscopio de contraste de fases y el microscopio de interferencia, que tienen un
poder de resolución mucho mayor. También a mediados del siglo XX se inventó el microscopio
electrónico, que amplifica la imagen más de 250 000 veces y tiene un poder de resolución 10 000 veces
mayor que el ojo humano
Desde que apareció el microscopio simple, los biólogos y médicos identificaron microorganismos
causantes de enfermedades, incluso llegaron a reconocer sus ciclos de vida y a proponer tratamientos
médicos como las vacunas. Pero existían enfermedades como la rabia y la viruela, cuyos agentes
causantes era imposible ver aun con los microscopios más potentes. ¿Qué entidad misteriosa estaba
detrás de estos padecimientos?
La respuesta la obtendría en 1897 el biólogo holandés Martinus Willem Beijerinck al sugerir que
existían cuerpos tan pequeños que era imposible verlos a través de los microscopios simples. Se trataba
de los virus. Éstos se lograron ver cuando se inventó el microscopio electrónico.
El estudio de las células se remonta a inicios del siglo XVII con el científico inglés Robert Hooke
(1635-1703), un apasionado estudioso de las Matemáticas y la Física que mejoró el sistema mecánico
del microscopio compuesto. En 1665, al observar cortes muy delgados de corcho (que es la corteza de
un árbol llamado alcornoque) descubrió pequeñas cavidades parecidas a un panal de abejas, a las que
llamó células.
Las "celdillas" que forman la estructura del corcho es a lo que Hooke llamó células.
Los primeros microscopios permitieron diferenciar células por su tamaño, forma y el ambiente donde
se encontraban; incluso se podía saber si eran causa de enfermedades. Sin embargo, no era posible ver
casi nada de su interior y, por supuesto, era una incógnita cómo realizaban sus funciones vitales. Por
ejemplo, se veía que las células se reproducían, pero no cómo efectuaban este proceso.
Pero hay objetos tan pequeños que la luz "pasa de largo", sin hacer contacto con ellos. ¿Cómo se
pueden ver a través del microscopio? Para lograrlo surgió el microscopio electrónico, el cual funciona
con rayos mucho más delgados que los de la luz, capaces de hacer contacto con cuerpos mucho más
pequeños. El primer microscopio electrónico era capaz de aumentar 7 mil veces la imagen de un
cuerpo. Hoy se pueden lograr aumentos de hasta 2 millones de veces. Es como si pudieras ver la cabeza
de un alfiler del tamaño de 20 estadios de fútbol
Las funciones vitales de la célula se realizan en los diferentes organelos, estructuras que se ubican en el
citoplasma. Algunos de ellos son:
2. Retículo endoplasmático o Aparato de Golgi, A través del cual viajan sustancias como las proteínas y
las grasas, además de ser el lugar donde se producen y almacenan sustancias.
5. Núcleo. Contiene la información genética, es decir, las instrucciones para que la célula funcione de
manera coordinada.
Por su parte, la célula animal se diferencia de la célula vegetal, porque esta última cuenta con dos
elementos distintivos:
Algunas células
no tienen núcleo
y otras sí. A las
primeras se les
llama células
"procariotas" y a
las que tienen
núcleo se les
llama
"eucariotas".
Estos estudios
han permitido
establecer que
las células vegetales y las animales muestran diferencias en sus partes y en la manera en que realizan
sus funciones. Por ejemplo, la célula vegetal posee una pared celular y cloroplastos para realizar la
fotosíntesis, lo que no se encuentra en las células animales.
Con este conocimiento ha sido posible saber cómo está constituida una célula y cómo funciona.
a. La célula es la unidad estructural de los seres vivos, esto significa que aun los microorganismos
considerados más sencillos están constituidos por al menos una célula (organismos unicelulares).
c. La célula es la unidad fisiológica de los seres vivos, pues en ella se llevan a cabo todos los procesos
y funciones característicos de los seres vivos.
Es muy común pensar que los virus son seres vivos, pero no lo son. Los virus son pequeñas partículas
infecciosas que requieren de una célula viva para producir nuevas partículas virales (figura 1.60). Son
muy pequeños, miden unos cuantos nanómetros, es decir la millonésima parte de un milímetro, y se
han observado y estudiado usando el microscopio electrónico.
Para prevenir las enfermedades causadas por microorganismos y virus se aplican vacunas, pero aún no
se ha producido una que sea efectiva contra el VIH.
A raíz de los descubrimientos de Pasteur, nos hemos dado cuenta de que coexistimos con gran número
de seres microscópicos, algunos benéficos (como las levaduras de esta foto), y otros que causan
enfermedades
Distintas formas de virus. A diferencia de las bacterias, los virus no pueden ser combatidos con
antibióticos
Por otro lado, en los países desarrollados se está produciendo otro cambio muy relevante: cada vez
más consumidores se decantan por la producción sostenible y la alimentación saludable. Tanto es
así, que las ventas de alimentos orgánicos ya suponen dos dígitos porcentuales en algunos mercados y
se espera que sobrepasen la producción convencional, dado que los consumidores ahora entienden
mejor los efectos medioambientales y sobre la salud de sus opciones alimenticias.
Siempre se ha dicho que uno de los sectores que más tardaba en adaptarse a las nuevas tecnologías
era el agrícola, quizás porque era muy dependiente de factores externos como el clima o las
enfermedades.
Sin embargo, ahora los granjeros se benefician de mejores predicciones meteorológicas, mayor
capacidad de almacenaje y mayor capacidad de recoger y analizar datos. Prueba de esta evolución
tecnológica fue la compra por parte del fabricante de maquinaría agrícola John Deere de la start-up
robótica Blue River Technologies.
Por ejemplo, el aprendizaje de las máquinas (machine learning en inglés) permite que los equipos
agrícolas distingan entre malas hierbas y cosechas, para que apliquen automáticamente herbicidas
cuándo y dónde sean necesarios, reduciendo así el consumo de químicos.
En lo que respecta a la aplicación del Big Data, los laboratorios desarrollan elementos biológicos que
hacen crecer las plantas o que las inmunizan contra ciertas enfermedades. Por ejemplo, la firma
danesa Novozymes ha desarrollado un fertilizante que mejora la nutrición de las plantas. Y la start-up
Indigo Agriculture recoge información genética y microbiana de plantas que han crecido bajo
condiciones complicadas para ofrecer semillas que se adapten mejor a unas condiciones geográficas
o climáticas concretas.
Aumenta la seguridad alimentaria
La innovación tecnológica quiere ser menos intrusiva con los alimentos. Como referencia, una firma
de San Francisco, Impact Vision, pretende reemplazar las pruebas tradicionales sobre alimentos con
una imagen no invasiva de la longitud de onda que emiten los materiales. El objetivo es combinar
imágenes con el aprendizaje de las máquinas para que valoren el estado de los alimentos (niveles
de frescura, grasas, humedad y proteínas) sin tener que abrir el envase.
Además, estos dispositivos serían capaces de detectar el fraude en el pescado descongelado para que
no lo vendan como fresco, con el objetivo final de que sean los consumidores los que dispongan de
estas aplicaciones en sus móviles.
Más allá de las firmas de bioquímica, las nuevas tecnologías sobre semillas darán a los granjeros
mejores herramientas para nutrir y proteger las cosechas y animales, tanto en tierra como en el mar.
En este sentido, son muchas las gestoras que han lanzado al mercado fondos de inversión y ETF con
temáticas como la alimentación y la agricultura.
Algunos alimentos que le otorgan a nuestro país un aspecto sobresaliente en materia de cultura
alimentaria, son:
La nixtamalizacion
El pozol
Gracias a los alimentos de nuestra cultura, podemos obtener de manera importante los nutrimentos
requeridos por nuestro organismo y mantener un estado de salud adecuado. Algunos ejemplos que
fundamentan esto son:
El patrón de alimentación actual ha ido tomando la tendencia de incluir alimentos altamente calóricos
y pobres en nutrimentos, se puede atribuir a que son alimentos de fácil acceso y bajo costo, lo que ha
ido desplazando poco a poco algunos alimentos del patrón tradicional.
Los cambios del patrón de alimentación se deben por un lado a la situación económica del país,
apertura de un mercado a bienes, con diversidad en ofertas, globalizado y nuevas formas de
distribución; y por otro, una acelerada urbanización desde la década de los cincuenta. El conjunto de
estos factores ha permitido la introducción de innovaciones en los productos pensando en satisfacer las
necesidades de un consumidor urbano con menos tiempo para preparar alimentos en casa (3) pero
también modificando su preferencia por alimentos procesados, disminución de actividad física y
cambio en los hábitos de vida poco saludables contribuyendo al aumento acelerado de los niveles de
sobrepeso y obesidad, en consecuencia también aumento de las ECNT relacionadas con la inadecuada
alimentación (4).
De acuerdo con Popkin y Reardon (10), el consumo de azúcares agregados en América Latina y el
Caribe es el triple de lo recomendado, siendo las bebidas azucaradas los productos protagonistas sobre
esta aseveración. México, Argentina y Chile, son los tres países que registran las mayores ventas de
bebidas azucaradas (4).
Este cambio se debe a una mayor participación de las empresas internacionales, sumada la acelerada
urbanización y el desarrollo de las cadenas de supermercados, donde tiendas minoristas que
comercializan alimentos frescos se han visto afectadas, dando como resultados las condiciones para
favorecer la logística de la distribución de alimentos con mayor grado de elaboración (4). Es verdad
que, un beneficio de las grandes cadenas de supermercados, han favorecido el acceso a muchos
alimentos nutritivos, pero de igual manera se han favorecido las bebidas azucaradas y los alimentos
altamente procesados de bajo o nulo valor nutricional (11).
De acuerdo con la Encuesta Nacional de ingresos y gastos de los hogares en 2019, las familias
mexicanas destinaron alrededor del 35% del gasto diario en alimentos y bebidas, siendo la carne (23%)
el mayor gasto trimestral, seguido de los cereales (17.8%) y las verduras con (11.7%) (12). Entonces, a
pesar de tener acceso a una variedad de alimentos, los cereales continúan presentes en productos como
la tortilla de maíz, arroz, pan y pasta para sopas.
Según encuestas nacionales de ingreso-gasto desde el periodo de 1994 – 1996 se ha visto una
disminución en el consumo de frutas y verduras, por el contrario, un incremento en la ingesta de grasa,
en la compra de azúcares y carbohidratos refinados, principalmente refrescos (13).
Respecto a las bebidas azucaradas, es preocupante conocer que representan alrededor de un 70% de
consumo porque se tiene evidencia que este tipo de bebidas aportan un porcentaje importante de la
energía a la dieta total al día, quedando como la principal fuente de azúcares añadidos en la dieta
mexicana (8), teniendo como consecuencia problemas de salud. Estudios en adultos han encontrado
relaciones significativas entre patrones alimentarios y el riesgo de enfermedad (13).
Finalmente Gaona-Pineda et al. encontró que las grandes diferencias se presentaron por región del país
y NSE, estas diferencias posiblemente son por las variaciones en la disponibilidad de alimentos como
en la accesibilidad física y económica (8).
Valerino-Perea et al. también menciona dichas diferencias según la región que se analiza desde el punto
de vista de alimentos tradicionales aún presentes, por ejemplo, en el norte de México, encontró menor
variedad de alimentos, pero están presentes el huevo y los lácteos, los productos de maíz y una bebida
que no aparece en otras regiones habitualmente es la cerveza. En el centro del país encontró una mayor
variedad de alimentos, son más frecuentes el pescado y los mariscos, mientras que las frutas son las
menos frecuentes. En esta región se incluyen alimentos tradicionales como el huauzontle (verdura). Y
en el sur, están presentes las nueces, semillas, algunos insectos, pinole (maíz), guaje, papaloquelite,
quintoniles (verduras), nanche, ramón (frutas), uso de manteca de cerdo para algunas
preparaciones; acedera, chipilín (hierbas y condimentos) (6). Así que dependiendo la región en la que
se vive, encontraremos algunas diferencias en el patrón de alimentación a pesar de pertenecer al mismo
país.
Lozada et al. en su estudio de patrones dietarios en mujeres adolescentes, también encontró diferencias
en este grupo de edad según características sociodemográficas (región, área de residencia, escolaridad,
indigenismo y condiciones de vivienda), encontrando tres diferentes patrones dietarios entre las
adolescentes siendo: urbano-pobre, rural y occidental (13). Los patrones se diferenciaban en la ingesta
de grupos de alimentos y porcentajes de energía. De acuerdo, al aporte energético entre patrones
dietarios, los principales grupos de alimentos en el grupo urbano- pobre fueron el maíz y derivados
(20%), industrializados (17%), trigo (10%) y refrescos (7.54%). En el rural fueron: el maíz y derivados
(48.1), trigo y derivados (6.70%) y frijol y leguminosas (6.28); mientras el occidental el trigo y
derivados (19%), maíz (13.6), carne roja y procesadas (10.6), productos lácteos bajos en grasa (8.28%)
y frutas y verduras (6.46%) (13). Un panorama muy similar para la población en general en México,
pero se demuestra que, para determinar el patrón de alimentación en una población, hay que verlo
desde diferentes aristas no solo en los hábitos o situación económica y social del individuo sino
también desde la edad, gustos, accesibilidad, y el conjunto de todo determinará el patrón alimentario a
nivel poblacional.
CONCLUSIÓN
Nos encontramos en un cambio constante, y en un estado de transición latente del patrón alimentario
que permite conservar algunos rasgos tradicionales, aunque dicha característica tiende a debilitarse
frente a un modelo que mantiene una variedad de ofertas, poco diversificada en su base y con
diferencias en el acceso ante la permanente distribución desigual del ingreso. Sin embargo, existen
costumbres alimentarias que resisten los cambios debido a que la población ha logrado transmitir sus
prácticas; a pesar de los cambios, influencias y accesibilidad a todo tipo de alimentos, como todo esto
se han mantenido como base algunos ingredientes de la comida prehispánica en especial: el maíz, el
frijol y el chile (5).
Los cambios económicos y un mundo globalizado han traído avances positivos en diferentes áreas, la
alimentaria es una de ellas, gracias a estos avances se pueden conocer alimentos y dietas de otros
países, algunos teniendo una buena aceptación y beneficios; sin embargo, también se tienen
consecuencias negativas abusando del consumo de algunos alimentos poco saludables dejando
consecuencias en la salud.
Las rápidas transformaciones por los sistemas alimentarios en las últimas décadas coinciden con el
cambio de patrones alimentarios de la población. Por ello es urgente promover cambios profundos en
los modos de consumo y producción de alimentos, promoviendo sistemas alimentarios más sostenibles,
que valoren alimentos saludables, centrados en dietas equilibradas.
La nutrición autótrofa
Existen organismos, como los vegetales, que son capaces de sintetizar todas las sustancias que
necesitan para su metabolismo a partir de sustancias inorgánicas y que, por lo tanto, no necesitan para
su nutrición de otros seres vivos. Este tipo de nutrición se denomina autótrofa. Al procedimiento que
utilizan los seres vivos autótrofos se le denomina fotosíntesis.
La fotosíntesis se realiza en dos etapas, en la primera se produce una reacción lumínica por la que se
absorbe la luz por los pigmentos (la clorofila, entre otros) y, en la segunda, se produce una reacción en
la oscuridad, que tiene lugar en los cloroplastos y que supone la reducción del dióxido de carbono a
carbono orgánico.
La nutrición heterótrofa
Hay seres vivos u organismos que se alimentan a su vez de otros (autótrofos o heterótrofos) y de esa
forma obtienen la energía necesaria para vivir. Los organismos heterótrofos incorporan sustancias y las
transforman en moléculas orgánicas sencillas a través del proceso de la nutrición. Los heterótrofos
pueden ser de dos tipos, consumidores, como los seres humanos o descomponedores que son aquellos
que se alimentan de animales en descomposición. La nutrición heterótrofa tiene varias fases:
• Ingestión.
• Digestión. Los alimentos son reducidos de forma mecánica y química a partículas más
pequeñas.
• Absorción. Los nutrientes pasan a las células.
• Circulación. Proceso de transporte de los nutrientes hacia las células.
• Metabolismo. En las células se producen transformaciones químicas.
• Excreción. Eliminación de los restos.
Fotosíntesis
Los seres fotosintéticos utilizan la energía del sol para convertir agua y dióxido de carbono en glucosa.
La glucosa suministra energía a las plantas y se utiliza para fabricar celulosa, que a su vez se utiliza
para construir las paredes celulares. Ejemplo: plantas, algas, fitoplancton y algunas bacterias.
Las plantas carnívoras utilizan la fotosíntesis para producir energía, pero dependen de otros organismos
para obtener nutrientes como nitrógeno, potasio y fósforo. Por lo tanto, estas plantas son autotróficas,
con complementación heterotrófica.
Quimiosíntesis
Los seres quimiosintéticos utilizan la energía de las reacciones químicas para producir alimentos. Las
reacciones químicas son normalmente entre sulfuro de hidrógeno o metano con oxígeno. El dióxido de
carbono es la principal fuente de carbono para los quimiótrofos.
Algunos ejemplos de seres quimiosintéticos son: bacterias encontradas dentro de volcanes activos,
microorganismos encontrados en fuentes hidrotermales, en el fondo del mar o en fuentes de agua
caliente.
Los heterótrofos sobreviven alimentándose de otros organismos de la cadena alimenticia, como plantas
o animales. Los seres herbívoros son llamados consumidores primarios, por alimentarse directamente
de los productores. Los carnívoros son los consumidores secundarios, por alimentarse de los
herbívoros.
Además de estos dos tipos principales, los organismos heterotróficos también pueden ser
clasificados como:
•Omnívoros: Se alimentan tanto de carne como de vegetales. Ejemplo: seres humanos, osos, cerdos;
•Hematófagos: Se alimentan de la sangre de otros seres. Ejemplo: piojo, chinche, zancudo;
•Ornitofagos: Se alimentan de la carne de aves. Ejemplo: halcón peregrino;
•Ictiófagos: Se alimentan de peces. Ejemplos: león marino, águila pescadora;
•Coprófagos: Se alimentan de las heces de otros animales. Ejemplo: Escarabajos y algunas especies de
moscas;
•Insectívoros: Se alimentan de insectos. Ejemplo: sapos;
•Carroñeros: Se alimentan de desechos orgánicos, ya sea de origen vegetal o animal. Ejemplo: zopilote,
hiena;
•Planctívoros: Se alimentan de plancton. Ejemplo: Raya.
Cadena alimenticia
La cadena alimenticia es la sucesión de transferencia energética entre los seres vivos. Los autótrofos no
dependen de otros organismos para su alimentación. Ellos son el principal productor y por lo tanto
quedan en el primer lugar en la cadena alimenticia.
Los heterótrofos que dependen de autótrofos y de otros heterótrofos para obtener energía, se colocan a
continuación en la cadena alimenticia. Los herbívoros que se alimentan de autótrofos son colocados en
el segundo nivel trófico, y los carnívoros y omnívoros se colocan en los niveles tróficos siguientes.
• La interacción depredador–presa
La depredación es una interacción en la que un organismo, el depredador, se come todo o una parte
del cuerpo de otro organismo, la presa.
Dicho sistema está compuesto entonces por depredador y presa. La interacción biológica entre uno y
otro consiste en que el predador o depredador da cacería a la presa y se nutre de la materia
orgánica de su cuerpo, obteniendo así la energía y la materia necesarias para subsistir.
Desde luego, los depredadores pueden ser también presas de otros predadores de mayor tamaño,
de modo que las especies se alimentan unas de otras formando lo que se conoce como la cadena
trófica o cadena alimentaria (representada a menudo como una pirámide), cuyo equilibrio y continuidad
mantiene balanceadas las poblaciones de un ecosistema determinado. Así, la relación presa-depredador
es fundamental para la armonía ecológica y se da de manera natural, espontánea, siempre que no haya
intromisiones del ser humano.
En los casos donde el depredador solo consume determinadas partes, se llama parasitismo. Como por
ejemplo algunos insectos que comen un segmento de una hoja sin causar la muerte a la planta.
Las plantas al ser organismos autótrofos (producen supropio alimento con solo utilizar la energía solar)
yademás séciles, no disponen de muchas técnicasde huida, por esta razón gozan de defensas
morfológicascomo pelos, espinas o ganchos y defensas químicas como elsabor amargo, ácido o
alucinante. Lo anterior las favorece enla selección natural, así los herbívoros lasrechazan y de esta
forma logran contrarrestar el parasitismo. Lamejor defensa que tienen ellas ante la herbivoría
loconstituye esta lucha química, que realizan con la presenciade gran cantidad de diferentes químicos
en las hojas. Lostaninos por ejemplo, consiste en la producción de sustanciasde un sabor muy
desagradable que se almacenan en sus hojas y lascuales son encontrados por los herbívoros y
frecuentementerechazados. Los químicos se concentran en varias especies yedades de las hojas y este
es el motivo por lo que diferentesherbívoros se alimentan de distintas plantas y edades dehojas.
Los animales necesitan nutrientes orgánicos para sobrevivir, por lo que reciben el nombre de
heterótrofos. Esta es larazón por la que ellos han desarrollado una gran cantidad demecanismos
adaptativos, que además de permitirle buscar ycapturar alimento, les facilita también el escapar de
susagresores. Entre las principales adaptaciones están lacapacidad sensorial y locomotora y cambios en
la estructura de lamandíbula , dientes y en los músculos del tubodigestivo.
En esta lucha alimentaria, los grandes animales vertebrados adultos ysanos son poco propensos a la
depredación, pues estaactúa más sobre los jóvenes e individuosenfermos que por la edad, accidentes o
enfermedades llegan a serpresa fácil. Los vertebrados pequeños, sin embargo,sufren fuerte depredación
a todas las edades.
Algunas especies presa desarrollan medios de defensa activos o pasivos para mantener el tamaño de sus
poblaciones.
En la defensa activa se encuentran reacciones que utilizan algunos organismos ante la presencia de un
depredador. Como ejemplos se pueden citar el escapar, amenazar, contraatacar, moverse a escondidas, o
construir y habitar una madriguera con túneles de salida de emergencia.
A diferencia de la anterior, la defensa pasiva consiste en mecanismos protectores que no necesitan
activarse, sino que forman parte de la anatomía del animal. Este tipo de defensa los encontramos en el
puercospín (capa de espinas que le permite esconder sus partes internas vulnerables), en la máscara del
terror (manchas grandes y visibles en forma de ojos en las alas de determinados insectos) Foto 2, en la
cripsis (animales que presentan una coloración que se confunde con el sustrado) Fotos 3 y 4 en el
mimetismo batesiano y mimetismo mulleriano.
El mimetismo batesiano consiste en el parecido de coloración entre una especie de buen sabor e
inofensiva, con una especie nociva y peligrosa. El depredador aprende de sus experiencias y entre más
amarga halla sido la lección, es menos probable que él la olvide y se arriesgue a otra aventura. De esta
situación es que toma ventaja la especie mimética. Como un ejemplo de lo anterior tenemos moscas
inofensivas y mariposas de alas claras que mimetizan abejas y avispas.
En el mimetismo mulleriano se da un parecido mutuo entre dos o más especies nocivas. La ventaja para
estas especies, radica en que por el parecido se reduce el número de lecciones que debe aprender el
depredador, pues una de las principales características de ambas especies es su sabor desagradable.
En este tipo de defensa pasiva los colores de los animales por lo general son aposemáticos (colores
encendidos). Como ejemplo de esta coloración advertidora tenemos avejas, avispas, la mariposa
monarca, las serpientes de coral, ciertas ranas venenosas y salamandras.
En la interrelación de las especies, el ser depredador o presa se convierte en en el principal factor del
equilibrio ecológico. El hombre no pasa desapercibido en esta competencia, aunque en vez de ayudar
altera el equilibrio, pues por ignorancia o por el simple hecho de no querer informarse, meditar y ver la
realidad, no mide el daño que causa a la naturaleza su erróneo comportamiento al depredar, sin
importar las razones que tenga para hacerlo, las especies en forma irracional.
• Valoración de la importancia de la fotosíntesis como proceso de transformación de
energía y como base de las cadenas alimentarias
Fotosíntesis
El proceso de la fotosíntesis se lleva a cabo cuando la energía de la luz solar que llega a la planta y con
el dióxido de carbono del aire y el agua que toma del suelo la planta laboral glucosa y oxígeno la
fotosíntesis es un proceso extraordinario que no ha podido ser reproducido por el humano en ningún
laboratorio porque fundamental de la fotosíntesis es el hecho de que una sustancia de color verde de la
clorofila atrapa la energía luminosa y la transforma en energía química que necesita para realizar sus
funciones.
Las hojas son los principales órganos fotosintéticos de las plantas y están adaptados para realizar la
fotosíntesis la mayoría son delgadas y planas lo que les permite de la máxima absorción de energía
luminosa y les facilita la entrada y salida del dióxido de carbono y el oxígeno la superficie de la hoja
sobre todo la parte de abajo el envés qué está cubierta por pequeños poros aperturas llamadas estomas a
través de ellos entre el dióxido de carbono y el oxígeno es decir se lleva a cabo el intercambio de gases
con el medio. Condiciones normales:los estomas de la mayoría de las plantas están abiertos durante el
día y cerrados en la noche en el interior de las hojas se encuentra el tejido llamado mesófilo cuya célula
tiene órganos llamados cloroplastos en ellos se encuentra la clorofila que es la sustancia que capta la
energía luminosa del sol.
La parte final de la fotosíntesis consiste en la formación de oxígeno y glucosa en las plantas utilizan la
glucosa para elaborar otros nutrimentos proteínas lípidos vitaminas y otros carbohidratos elaboración
de las sustancias se lleva a cabo principalmente en los tallos de las plantas y en algunos de los tejidos
no verdes es decir que no tienen clorofila.
Todos los seres vivos necesitan materia y energía para llevar a cabo sus funciones vitales de la energía
utilizada por los seres vivos proviene del sol esta energía consumida y ya no volverá a ser utilizada por
los seres vivos. La materia orgánica procedente de los restos de cadáveres de seres vivos es
transformada por algunos microorganismos en materia inorgánica. Esta materia es consumida por los
seres autotrofos a su vez cuando estás mueren sus restos son del nuevo transformados en materia
inorgánica es por ello que la materia constituye un círculo cerrado en el ecosistema. El conjunto de
seres vivos de un ecosistema que obtienen la materia y la energía en un m modo semejante se denomina
nivel trófico existen los siguientes niveles tróficos.
*Productores son los seres autótrofos que captan la energía solar y lo utilizan para transformar la
materia inorgánica en materia orgánica.
*Consumidores primarios herbívoros se alimentan directamente de los productores.
* Consumidores secundarios carnívoros se alimentan de consumidores primarios.
* Consumidores terciarios se nutren de los consumidores secundarios.
* Descomponedores son las bacterias y los órganos que descomponen los restos orgánicos e
inorgánicos de otros seres vivos y los transforman en materia útil para los productores. Normalmente
un consumidor se alimenta de más de una especie del nivel inferior y sirve de alimento a varios
individuos del nivel superior. Entre las distintas cadenas alimentarias establece en varias conexiones
por eso para explicar gráficamente este modelo entramado de relaciones en lugar de cadenas es mejor
hablar de redes tróficas.
TEMA 6-Respiración y cuidado de la salud
• Relación entre la respiración y la nutrición
La respiración y la alimentación son procesos estrechamente entrelazados. El
aparato respiratorio obtiene oxígeno del aire para oxidar los nutrientes obtenidos de la comida
mediante el aparato digestivo y así conseguir la energía necesaria para vivir.
El aparto respiratorio humano, como el de muchos animales, está diseñado para absorber aire del
ambiente y conducirlo hacia el interior del cuerpo. Es debido a esto que he decidido tomar como
referencia este tema, el cual es de suma importancia ya que nos permite conocer más afondo el proceso
de respiración y la función que emplea nuestro sistema respiratorio. Podremos reconocer el como una
buena alimentación permite que la comida que ingerimos se convierta en energía.
1. ENTRADA Y SALIDA DE AIRE - Inhalación: Es la introducción del aíre, la cual se realiza a través
de la nariz y la boca, desde donde el aire pasa sucesivamente a la faringe, a la laringe, a la tráquea, a los
bronquios y, finalmente, a los pulmones.
2. Exhalación: Transporta el aire en sentido inverso, es decir, de los pulmones hacia la nariz y la boca.
3.RESPIRACIÓN EXTERNA Durante esta fase, el oxígeno del aire pasa de los pulmones a la sangre;
ésta deja en los pulmones bióxido de carbono y vapor de agua, que se expulsarán durante la espiración.
4.RESPIRACIÓN INTERNA Mediante este proceso, la sangre transporta el oxígeno. Lo reparte por
todo el cuerpo y, simultáneamente, recoge el bióxido de carbono.
5.RESPIRACIÓN CELULAR Cuando el oxígeno llega a las células, se produce la respiración celular.
Cada célula lo utiliza para convertir el alimento en energía, mientras el bióxido de carbono y el agua
pasan por la sangre y ahí a los pulmones, de donde salen por la nariz o la boca durante la exhalación
El organismo humano obtiene energía de la combustión de una parte de las sustancias orgánicas que le
proporcionan los alimentos. El proceso de combustión se lleva a cabo en el interior de las células, en
las mitocondrias, por lo cual se le denomina respiración celular. Por medio de la respiración, el cuerpo
obtiene el oxígeno que las células necesitan para transformar en energía parte del material obtenido en
la alimentación. El intercambio de gases durante la inspiración o inhalación y la espiración o
exhalación son sólo el inicio y el fin de un proceso de importancia vital: la respiración. Este proceso va
más allá del intercambio de gases, ya que dentro de cada célula se llevan a cabo una serie de reacciones
para extraer energía de los nutrientes con ayuda de oxígeno, proceso conocido como respiración celular
• Prevención de las enfermedades respiratorias más comunes
¿CÓMO SE ADQUIEREN?
• Por vía respiratoria, a través de partículas de saliva que quedan suspendidas en el aire al ser expulsadas
por una persona enferma cuando tose, habla o estornuda.
• Por contacto directo como besos o dar la mano a una persona enferma.
• Al tocar elementos que han estado en contacto con una persona enferma.
¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS?
• Malestar general.
• Tos.
• Fiebre.
• Flema.
• Dolor o enrojecimiento de la garganta.
• Ronquera.
• Dolores de oído, cabeza y músculos.
Las enfermedades respiratorias más comunes en época de lluvias son las infecciosas, entre las que se
encuentra el....
• Resfriado común.
• Faringitis.
• Amigdalitis.
• Rinitis.
• Bronquitis.
-MEDIDAS DE PREVENCION:
Protéjase del frío, abríguese bien, evite corrientes de aire, cambios bruscos de temperatura, exponerse
al frío con el pelo mojado. Cuidado con el exceso de calefacción y aires acondicionados.
•Evite particularmente ambientes fríos o muy secos, con humo o donde se encuentren personas
tosiendo o con otros síntomas respiratorios.
•Cuide la higiene personal y evite compartir comidas, vasos, platos, cubiertos.
•Lave con frecuencia la ropa de calle: bufandas, gorras, guantes y abrigos.
•Lávese las manos con frecuencia, con agua y jabón
•Evite el consumo de cigarrillo o contacto con personas fumadoras.
•Use correctamente el tapabocas cubriendo la boca, nariz y mentón.
•En caso de toser o estornudar cúbrase la boca y la nariz con el codo flexionado o utilice un pañuelo
desechable e inmediatamente bótelo, y lave sus manos.
•Evite saludar de mano, beso y abrazo
Ventile bien las habitaciones y deje entrar el sol. Limpie bien la casa y el área de trabajo. Con especial
atención a mesas, teléfonos, teclados de ordenador, juguetes, interruptores, pomos de puertas, grifos y
objetos de uso común.
•Beba abundante líquido (agua, jugos de frutas frescas o sopas calientes) y lleve una alimentación
equilibrada, que incluya frutas y verduras (ricos en vitaminas y minerales) pues ayuda a que el sistema
inmune del organismo funcione mejor.
•Realice ejercicio físico regularmente.
•Descanse y duerma lo suficiente (7-8 horas).
•No se automedique, especialmente con antibióticos. El hecho de utilizarlos de manera incorrecta o
frecuente puede hacer que nuestro organismo se haga resistente a ellos. Esto implica que, cuando
realmente los necesitemos para tratar alguna enfermedad, podrían no hacernos ningún efecto.
•Vacúnese. Póngase todas las vacunas recomendadas en el momento indicado.
Si bien la adicción al tabaco puede adquirirse a cualquier edad, son los adolescentes el grupo de la
población más susceptible de caer en ella, pues pasan por una etapa de gran vulnerabilidad emocional.
Algunos factores que contribuyen a adquirir esta adicción incluyen:
•la facilidad de acceso a los cigarrillos
•la aceptación social induce a que, al fumar, el adolescente crea que adquiere un aspecto personal
“importante y más interesante”, y esto le proporciona “seguridad”
•la idea de que fumar “calma los nervios”
•la presión social y de los amigos.
Las encuestas del sector salud han encontrado que cerca de 85% de los fumadores inicia el consumo
regular de tabaco antes de los 18 años de edad, por lo que es importante que conozcas qué contiene el
humo de los cigarrillos, que es lo que se inhala en cada bocanada, y luego analices cómo esta adicción
o tabaquismo puede afectar tu salud.
Respiración externa
La respiración externa es en la que se intercambia dióxido de carbono y oxígeno con el medio
ambiente. Se clasifica en:
• Pulmonar: es la más frecuente entre los vertebrados terrestres, incluido el ser humano.
Tomamos el oxígeno por la nariz y la boca, de forma que llega hasta la tráquea a través de la
garganta mediante una serie de movimientos de inhalación y exhalación. El intercambio de
oxígeno por dióxido de carbono se lleva a cabo en los alveolos.
• Branquial: es la más habitual entre los animales acuáticos, y tiene lugar en las branquias.
Los animales toman el oxígeno del agua y, una vez pasa por las branquias, entra directamente
en el torrente sanguíneo, donde es transportado hasta las mitocondrias.
• Traqueal: tal y como su propio nombre indica, se produce en la tráquea, común en
los insectos. Los espiráculos se abren para coger oxígeno del aire y, cuando los animnales
están en reposo, el oxígeno se disuelve con el líquido traqueal y el dióxido de carbono sale al
exterior.
• Cutánea: y, por último, la respiración que se produce a través de la piel, que se da en algunos
anfibios. Su piel está muy vascularizada, así que es posible que entre oxígeno a través de ella.
• Comparación entre la respiración aerobia y la anaerobia
La respiración aerobia y anaerobia son tipos de respiración celular, es decir, formas que tienen algunas
células para obtener energía a partir de lo que consumen. Se diferencian en que para realizar la
respiración aerobia se requiere oxígeno, mientras que en la respiración anaeróbica está ausente el
oxígeno.
Además, en la respiración aeróbica se produce más energía en comparación con la respiración
anaeróbica; sin embargo, tiene más pasos químicos, por lo que toma más tiempo realizarla.
La respiración aeróbica y anaeróbica comparten en su primera fase la glicólisis o glucólisis, una cadena
de reacciones químicas que transforman la glucosa en moléculas más pequeñas.
Respiración aerobia
La respiración celular aerobia es el proceso que transforma la energía química de los alimentos en ATP
en presencia de oxígeno. El oxígeno recibe electrones al final de una cadena de reacciones químicas,
generando agua, dióxido de carbono y energía.
Primera fase de la respiración aerobia: glicólisis
El primer paso en la respiración aerobia es la ruptura de la glucosa o glicólisis. Esta se produce en el
citoplasma de las células. Como resultado de la glicólisis se obtiene dos ATP y dos electrones en forma
de NADH y dos moléculas de piruvato:
Segunda fase de la respiración aerobia: ciclo del ácido cítrico
El segundo paso de la respiración aerobia es el ciclo del ácido cítrico o ciclo de Krebs. Este es una
serie de ocho reacciones químicas que se llevan a cabo en la mitocondria de las células eucariotas.
Un piruvato proveniente de la glicólisis, entra en el ciclo y da como resultado tres NADH, tres dióxidos
de carbono, un GTP y un FADH2:
Respiración anaerobia
La respiración celular anaerobia es la forma que tienen las células procariotas y algunas células
eucariotas de obtener energía a partir de la glucosa, sin necesidad de oxígeno. Se realiza en el
citoplasma de la célula.
La respiración anaeróbica sirve para la producción de energía en las células que no poseen mitocondria,
como las bacterias, las arqueas y los glóbulos rojos. En la contracción muscular rápida, las células
musculares pueden recurrir a la respiración anaeróbica, produciendo ácido láctico.
Algunos animales pueden cambiar a la respiración anaeróbica, como la carpa o el pez dorado. Cuando
la superficie de los lagos se congela en el invierno, el oxígeno en el agua disminuye. Estos peces, que
normalmente presentan respiración aeróbica, pueden sobrevivir gracias a su capacidad para mantener la
respiración anaeróbica.
•Los procesos geológicos lentos, entre los que están la formación de rocas sedimentarias y
combustibles fósiles, contribuyen al ciclo del carbono a lo largo de escalas prolongadas de tiempo.
El ciclo del carbono se estudia con más facilidad como dos ciclos más pequeños interconectados:
• Uno que comprende el intercambio rápido de carbono entre los organismos vivos
• Y otro que se encarga del ciclo del carbono a través de los procesos geológicos a largo plazo
Aunque los veremos de manera separada, es importante tomar en cuenta que estos ciclos están
enlazados entre sí. Por ejemplo, las reservas de CO2 atmosférico y oceánico que son utilizadas por los
organismos vivos son las mismas que los procesos geológicos reciclan.
Como una breve descripción, el carbono existe en el aire mayoritariamente como dióxido de carbono
—CO2— gaseoso, el cual se disuelve en el agua y reacciona con las moléculas de esta para producir
bicarbonato: HCO3−. La fotosíntesis que llevan a cabo las plantas terrestres, las bacterias y las algas,
convierte el dióxido de carbono o el bicarbonato en moléculas orgánicas. Las moléculas orgánicas
producidas por los organismos fotosintetizadores pasan a través de las cadenas alimenticias, y
la respiración celular convierte nuevamente el carbono orgánico en dióxido de carbono gaseoso.
Cómo funciona el ciclo del carbono
El ciclo del carbono se puede dividir en las siguientes partes: producción, síntesis y fijado. La
producción se basa en los procesos que emiten carbono. La síntesis, es la retirada de carbono de la
atmósfera y transformación en moléculas más complejas. Por último, la parte del fijado es donde se
queda atrapado este elemento.
1. Producción de carbono
En la producción de carbono, la biosfera exhala en el proceso de respiración CO2; y en los de
descomposición y fermentación expulsa CO2 y CH4. Por otro lado, la hidrosfera emite el CO2 que
posee disuelto al aumentar la temperatura, por las variaciones térmicas. Así mismo, la litosfera
desprende CO2 durante las erupciones volcánicas al liberarse el carbono presente en minerales y rocas.
2. Síntesis de carbono
La síntesis es realizada por los organismos fotosintéticos (plantas, algas y ciertas bacterias). Durante la
fotosíntesis, la combinación de CO2, agua y energía lumínica es transformado en materia orgánica y
oxígeno. En este proceso, el CO2 inorgánico es transformado en un compuesto orgánico más asimilable
para los seres vivos. Por otro lado, la formación de corteza terrestre a través de calizas y dolomías en
aguas poco profundas, por la acumulación de esqueletos orgánicos, también acaba retirando el carbono.
3. Fijado de carbono
El fijado de carbono se almacena en los sumideros de carbono. Estos son depósitos naturales o
artificiales que capturan y almacenan carbono de la atmósfera. Dentro de los naturales se encuentran
los océanos, la biomasa vegetal y animal, el permafrost, las rocas sedimentarias calizas (ciclos
geológicos de carbono) y los yacimientos de recursos fósiles (carbón, petróleo, gas natural e hidratos de
metano). La destrucción de estos depósitos aumenta la concentración de carbono en la atmósfera.
El CO2 disuelto en la hidrosfera se almacena mejor a bajas temperaturas. Los océanos son
considerados los mayores sumideros de carbono, ¡más aún que el Amazonas! La litosfera retiene gran
parte del carbono en ella a través de las rocas calcáreas y las carbonosas. En ella se encuentran los
yacimientos de combustibles fósiles. Estos yacimientos tardan miles de años en formarse y los estamos
extrayendo y utilizando a una velocidad que no le da tiempo a la Tierra para regenerarlos, además de
añadir CO2 a la atmósfera por la combustión de estos.
• Análisis de las causas y algunas consecuencias de la contaminación de la atmósfera:
incremento del efecto invernadero y del calentamiento global
El ciclo de carbono, al igual que el resto de ciclos biogeoquímicos, es un ciclo de materia cerrado. No
obstante, la influencia antropogénica asociada a las actividades industriales ha abierto el ciclo, además
de acelerarlo, a través de la combustión de los recursos fósiles. Este hecho afecta al principio de
sostenibilidad en el que los ecosistemas se basan, siendo el de reciclar al máximo la materia y que no se
produzcan deshechos no asimilables a una velocidad perjudicial.
A través de la combustión de los combustibles fósiles se emite CO2 a la atmósfera a una velocidad que
los organismos fotosintéticos no pueden asimilar y retener. Era un carbono que se encontraba retenido
en la litosfera y ahora se acumula en la atmósfera, incrementando el efecto invernadero. Además,
el calentamiento global genera que los océanos aumenten su temperatura. El CO2 es un gas que se
disuelve mejor en agua fría, por lo que si los océanos aumentan su temperatura, comenzarán a
desprender más CO2 a la atmósfera, fometándose un ciclo de retroalimentación positiva. Como es de
esperar, la deforestación masiva lleva a cabo por los humanos también afecta en todo esto, al reducir el
volumen de sumideros de biomasa vegetal.
Los polos se deshielan, el nivel del mar crece, la desertización avanza y las especies de animales y
plantas se extinguen. Cada uno de nosotros desempeña un papel en lo que está sucediendo. Te
contamos qué son el efecto invernadero y el calentamiento global, cómo se relacionan y a qué se deben.
Efecto invernadero y calentamiento solar: definición
El efecto invernadero se produce cuando determinados gases como el dióxido de carbono o el metano
retienen una parte de la energía que emite la Tierra después de haberse calentado con la radiación del
sol. En estos casos se produce una elevación de la temperatura que se parece a la que se da dentro de un
invernadero.
El calentamiento global, por su parte, supone una elevación de la temperatura media de la Tierra y del
agua que la recubre. Es decir, el efecto invernadero es una de las principales causas del calentamiento
global, por lo que están íntimamente relacionados. Esto contribuye a la existencia de una crisis
climática global que puede tener consecuencias catastróficas en todo el planeta.
El efecto invernadero es un fenómeno natural que ayuda a mantener el nivel medio de temperatura
en la superficie del planeta. Eso es esencial para la vida en la Tierra porque, en ausencia de este
fenómeno, la temperatura media sería de 18°C bajo cero en lugar de la media actual de 15°C.
La superficie terrestre absorbe naturalmente el 70% de la radiación solar mientras que el resto es
reflejada de vuelta al espacio por reverberación. La radiación solar absorbida se transforma en
radiación infrarroja y regresa a la atmósfera. Parte de esta radiación infrarroja es entonces reflejada de
vuelta al espacio, mientras que la otra parte es retenida por los gases de efecto invernadero en la
atmósfera, incrementando la temperatura global del planeta. Esto es el efecto invernadero.
Es importante entender que el efecto invernadero es esencial para el clima de la Tierra. El problema es
la contaminación que se debe a la concentración de los gases de efecto invernadero en la atmósfera.
Los gases de efecto invernadero
De acuerdo con lo propuesto por Eusebio Rubio-Aurioles, doctor en sexualidad humana y fundador de
la Asociación Mexicana para la Salud Sexual (AMSS), existen cuatro potencialidades de la sexualidad
humana: el género, los vínculos afectivos, el erotismo y la reproductividad.
La sexualidad es una cualidad inherente a todos los seres humanos, presente desde el nacimiento hasta
la muerte. Esta comprende la concepción que tienen las personas de sí mismas como seres sexuales, y
la búsqueda de placer como expresión de esa personalidad sexual.
1- Género
Dentro del contexto de la sexualidad, el género corresponde a todas aquellas construcciones mentales
que existen en un individuo con respecto a su pertenencia al sexo masculino o femenino.
También hace referencia a todas las cualidades o características presentes en el individuo que lo sitúan
en algún punto dentro del rango de diferencias entre ambos géneros.
El género se fundamenta sobre la base biológica del dimorfismo, es decir, del hecho de que los seres
humanos son un tipo específico de organismo vivo y adquieren dos maneras distintas en cuanto al sexo:
femenino y masculino.
El género es una potencialidad que no solo influye en la sexualidad del individuo sino en todos los
ámbitos de su vida, ya que a través de este construye su propia identidad y su modo de interactuar y
relacionarse.
Siendo así, resulta evidente que dentro de la sexualidad el género juega un rol fundamental, porque
muchas percepciones y modos de actuar del individuo estarán directamente influenciados por su género
Esto termina relacionándose con las demás potencialidades, que tienen que ver precisamente con el
modo de relacionarse y con la concepción de sí mismo y de su función reproductora.
2- Reproductividad
El término reproductividad se refiere tanto a la capacidad biológica del ser humano de reproducirse,
como a las construcciones mentales que se edifican alrededor de esta.
Esta potencialidad es producto directo de la condición de ser vivo del humano. El desarrollo de la
sexualidad parte esencialmente de la necesidad de reproducirse como especie, aunque no se limita a
este aspecto.
Parte de la identidad sexual del individuo está integrada por su plena conciencia de ser un ente capaz de
reproducirse, o por el deseo de reproducción.
Además, la conciencia no se limita al ámbito biológico. Por ejemplo, también puede incluir el
entendimiento del fenómeno de la maternidad y paternidad que conlleva la reproducción.
En el ámbito social también se construyen ideas con respecto a la potencialidad reproductora. Por
ejemplo, es usual que se instituya en el área educativa el estudio del hecho reproductivo o de la
anticoncepción.
3- Erotismo
El erotismo es un fenómeno conformado por los procesos concernientes a la incitación del apetito
sexual, la excitación y el orgasmo, y por las construcciones mentales respecto a estos. Por esto es la
potencialidad que se identifica más fácilmente con la sexualidad.
Abarca señales sonoras o visuales especializadas que adquieren significados sensuales a través del
lenguaje y la cultura.
Además, puede estar relacionado o no con el acto amatorio, de modo que es esencial para el amor, pero
también puede darse dentro de contextos en los que no está presente.
Por otra parte, la manera individual de interpretar y relacionarse con lo erótico conforma la identidad
erótica del individuo, la cual constituye la manera en la que se concibe a sí mismo como ser sexual.
4- Vínculos afectivos
Los vínculos afectivos o sentimentales se refieren a la capacidad de los individuos de sentir algún tipo
de afecto positivo por otros individuos, y a las construcciones mentales con respecto a esos
sentimientos.
De forma natural e inherente, el ser humano establece vínculos afectivos porque busca garantizar su
propio cuidado y desarrollo.
Es por ello que estos están directamente relacionados con la disposición de una persona a relacionarse
con otros para alcanzar sensaciones positivas y placenteras.
El individuo se ve motivado a relacionarse con los demás cuando existe un vínculo lo suficientemente
intenso para que este se esfuerce por mantenerlo. Esta dinámica también es aplicable al ámbito del
deseo sexual.
Además, el vínculo afectivo posee un carácter mental, interno e individual, y se da en esta dimensión
en un momento previo al acto concreto de la sexualidad. De allí que se le considere una potencialidad.
Por todo lo anterior, el vínculo afectivo se constituye como un potenciador en la búsqueda del placer y
en la expresión de la identidad sexual individual.
El profesor Rubio asegura que el género, los vínculos sentimentales, el erotismo y la reproductividad
son una especie de determinaciones presentes en los seres humanos que se integran en el individuo a
nivel mental antes de que la sexualidad llegue a realizarse en actos concretos.
Las potencialidades son configuraciones presentes en el ser humano en el ámbito biológico, que le
conducen a tener cierto tipo de experiencias, que luego integra en su mente y dota de sentido,
significado y afecto.
Por eso, a estos elementos se les caracteriza como potencialidades, ya que son una especie de
potenciadores o motores para que tenga lugar la sexualidad.
• Salud sexual
La salud sexual es un aspecto fundamental para la salud y el bienestar generales de las personas, las
parejas y las familias, así como para el desarrollo económico y social de las comunidades y los países.
La salud sexual, considerada afirmativamente, requiere un enfoque positivo y respetuoso de la
sexualidad y las relaciones sexuales, así como la posibilidad de tener experiencias sexuales placenteras
y seguras, sin coerción, discriminación ni violencia. La capacidad de los hombres y las mujeres para
lograr la salud y el bienestar sexuales depende de su:
Los problemas relacionados con la salud sexual son de amplio alcance y abarcan la orientación sexual y
la identidad de género, la expresión sexual, las relaciones y el placer. También incluyen las
consecuencias negativas o los trastornos tales como:
•infecciones con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), infecciones de transmisión
sexual y del aparato reproductor, así como sus consecuencias adversas (por ejemplo, cáncer e
infertilidad);
•embarazos no deseados y abortos;
•disfunción sexual;
•violencia sexual; y
•prácticas nocivas (entre ellas la mutilación genital femenina).
Conceptos básicos sobre la salud de los huesos
La sexualidad es parte de ser humano. De la niñez a la edad avanzada, el amor, el afecto y la intimidad
pueden tener un rol en las relaciones saludables.
Con frecuencia oyes hablar de la importancia de la salud física, mental, y espiritual, pero sentir
confianza sobre tu sexualidad también es importante. Lograr salud sexual permite:
•Relaciones saludables
•Planificación del embarazo
•Prevención de enfermedades
Es esencial estar bien informado sobre todos los aspectos de la salud sexual y qué se necesita para tener
una vida sexual satisfactoria. De la misma manera, es importante estar consciente de los factores que
pueden complicar la salud sexual. No permitas que la vergüenza te impida hablar sobre tus
preocupaciones o hacer preguntas a tu médico u otros proveedores de atención médica.
Prevención de enfermedades de trasmisión sexual
Las enfermedades de trasmisión sexual o las infecciones de trasmisión sexual, son infecciones
usualmente contagiadas a través de un contacto sexual sin protección con una persona infectada.
Pero no siempre puedes saber si alguien está infectado, porque muchas(ITS)no causan síntomas. De
hecho, muchas personas que tienen una(ITS)no lo saben.
Es por esto que debes estar alerta sobre las(ITS)para prevenirlas. Los métodos anticonceptivos de
barrera, como los preservativos, también ayudan a reducir tu riesgo de contagiarte con la mayoría de
las(ITS). Si tienes una vida sexual activa, tener sólo una pareja que está de acuerdo en la exclusividad
sexual contigo también puede prevenir las(ITS).
Salud sexual femenina
La salud sexual es importante para el bienester de la mujer, ya sea que estés tratando de prevenir un
embarazo e infecciones de trasmisión sexual, o que estés preocupada por poco impulso sexual,
relaciones sexuales dolorosas, u otros problemas relacionados a la salud sexual femenina.
Infórmate sobre cómo lograr relaciones sexuales satisfactorias y cómo protegerte de infecciones de
trasmisión sexual. Al envejecer, infórmate sobre cuáles son los cambios comunes en la salud sexual
femenina — y cómo mantener una vida sexual sana y disfrutable a cualquier edad.
Salud sexual de los hombres
La salud sexual es importante para el bienester dde los hombres, ya sea que estés tratando de prevenir
un embarazo e infecciones de trasmisión sexual, o que estés preocupado por la disfunción eréctil u
otros problemas relacionados a la salud sexual masculina.
Para algunos hombres, el tamaño de su pene es la primera en la lista de preocupaciones sobre su salud
sexual. Pero probablemente eres más normal de lo que piensas, y los productos y los procedimientos
para agrandar el pene probablemente no serán efectivos y quizás presenten riesgos.
Al envejecer, infórmate sobre cuáles son los cambios comunes en la salud sexual masculina — y cómo
mantener una vida sexual sana y disfrutable a cualquier edad.
Las relaciones sexuales y el envejecimiento
Los adultos pueden tener una vida sexual activa sin importar su edad. De hecho, muchos adultos
mayores desean y disfrutan de una vida sexual activa.
Un interés continuo en el sexo, así como satisfacción con la frecuencia y la calidad de la actividad
sexual, se asocia positivamente con salud más tarde en la vida. Por supuesto, hay algunos desafíos que
se asocian al sexo y al envejecimiento. Los cambios físicos, las enfermedades, discapacidades, y
algunas medicinas pueden hacer que las relaciones sexuales sean problemáticas o difíciles de disfrutar.
Hay muchos recursos disponibles para ayudar a los adultos mayores a lograr una vida sexual
satisfactoria. No tengas miedo de hablar sobre tus preocupaciones con tu doctor o con otro proveedor
de atención médica. Y recuerda, que a cualquier edad, debes tomar precauciones para protegerte de las
infecciones de trasmisión sexual.
• Salud reproductiva
La salud sexual es un estado de bienestar físico, mental y social en relación con la sexualidad.
Requiere un enfoque positivo y respetuoso de la sexualidad y de las relaciones sexuales, así como la
posibilidad de tener experiencias sexuales placenteras y seguras, libres de toda coacción,
discriminación y violencia (OMS).
La salud reproductiva implica la posibilidad de tener una sexualidad satisfactoria y segura, así como
la libertad de tener hijos si y cuando se desea. Esta concepción de la salud reproductiva supone el
derecho de las personas a elegir métodos anticonceptivos seguros, eficaces, asequibles y aceptables, y
de tener acceso a servicios de salud apropiados que permitan los embarazos y los partos sin riesgos y
den a las personas las máximas posibilidades de tener hijos sanos.
La salud reproductiva ha sido un tema que ha permanecido en la agenda de género durante mucho
tiempo, ya que constituye un derecho de todas y todos sin excepción; un derecho que
desafortunadamente ha sido vulnerado en mujeres en todos ciclos de vida y desde todos los ámbitos.
Muchas mujeres han aprendido a que otras personas decidan sobre su cuerpo y eso ha generado
situaciones de violencia obstétrica y esterilizaciones forzadas.
En este contexto, en la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo, que se llevó a cabo en
el Cairo en 1994, se señaló que “La salud reproductiva es un estado general de bienestar físico, mental
y social, y no de mera ausencia de enfermedades o dolencias, en todos los aspectos relacionados con el
sistema reproductivo y sus funciones y procesos. En consecuencia, la salud reproductiva entraña la
capacidad de disfrutar de una vida sexual satisfactoria y sin riesgos de procrear, y la libertad para
decidir hacerlo o no hacerlo, cuándo y con qué frecuencia.” Y en la Cuarta conferencia Mundial de
Naciones Unidas sobre la Mujer, de Beijing en 1995, se aprobó la Declaración y la Plataforma de
Acción de Beijing, en la que reconoce y reafirma el derecho de todas las mujeres a controlar todos los
aspectos de su salud, en particular su propia fecundidad.
En México se cuenta con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley General de
Población, la Ley General de Salud, la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, la Ley
General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, el Programa Nacional para la Igualdad de
Oportunidades y No Discriminación Contra las Mujeres 2013-2018, el Programa Sectorial de Salud
2013-2018, el Programa Planificación Familiar y Anticoncepción 2013-2018 y la Estrategia Nacional
para Prevención del Embarazo en Adolescentes, que respaldan las acciones de planificación familiar,
anticoncepción y salud reproductiva.
Reconociendo que contamos con instrumentos normativos internacionales y nacionales que exhortan al
Estado y a las instituciones respetar irrestrictamente los derechos reproductivos, es importante que
conozcamos diversas formas de protección como es el uso de métodos anticonceptivos.
En la actualidad, el uso de métodos anticonceptivos es una práctica cotidiana que llevan a cabo mujeres
y hombres en una relación sexual. Sin embargo, aún persisten dudas al momento de elegir por el poco
conocimiento de los diversos tipos de métodos anticonceptivos que pueden ayudarnos a planificar antes
del encuentro sexual permitiendo disfrutar de la ocasión sin preocupaciones, como es el caso del anillo
y del implante anticonceptivo, y que pueden ser utilizados en adolescentes y mujeres adultas. Es
importante tomar en cuenta que en el caso del implante se puede conseguir de manera gratuita en los
centros de salud.
Es importante tener en cuenta que antes elegir por algún método anticonceptivo consultes al personal
de salud especializado para que despeje todas tus dudas y puedas tomar la mejor decisión respecto al
método con el que te sientas más cómoda y segura.
Métodos Anticonceptivos
Los métodos anticonceptivos, son sustancias, objetos o procedimientos que evitan que la mujer quede
embarazada. Permiten tener el control de la natalidad, ayudando a las parejas a decidir si desean o no
tener hijos hasta el momento en que estén preparadas para ello.
Alta efectividad y gratuitos:
Si se usan correctamente, estos métodos proporcionan una alta eficacia. Es decir que para una persona
que usa alguno de estos métodos correctamente, las probabilidades de quedar embarazada son casi
nulas. De todos estos métodos sólo el preservativo previene embarazos no planificados e infecciones de
transmisión sexual. Para comenzar a usar un método es necesario realizar primero una consulta,
asesorarse con un profesional y elegir el adecuado para cada persona. La consulta se puede realizar de
manera gratuita en el sistema público (hospitales y centros de salud) o en el sistema privado para
aquellas personas que cuenten con cobertura médica.
Métodos eficaces no gratuitos:
Si se usan correctamente estos métodos proporcionan una alta eficacia. Es decir que para una persona
que usa alguno de estos métodos correctamente, las probabilidades de quedar embarazada son casi
nulas. De todos estos métodos ninguno previene infecciones de transmisión sexual. Para comenzar a
usar un método es necesario realizar una consulta, asesorarse con un profesional y elegir el adecuado
para cada persona. La consulta se puede realizar de manera gratuita en el sistema público (hospitales y
centros de salud) o en el sistema privado para aquellas personas que cuenten con cobertura médica. Sin
embargo, tanto el Anillo Vaginal, como el Parche Anticonceptivo no están cubiertos ni por el Estado ni
por obras sociales y prepagas. En cuanto al preservativo femenino, aún no se encuentra disponible en
Argentina.
El método anticonceptivo es cualquier método usado para prevenir el embarazo. Otra forma de decir
método anticonceptivo es "anticoncepción".
Si tiene relaciones sexuales sin métodos anticonceptivos, existe la posibilidad de que pudiera quedar
embarazada. Esto es así incluso si aún no ha empezado a tener períodos menstruales o si se está
acercando a la menopausia.
La única forma segura de prevenir el embarazo es no tener relaciones sexuales. Pero encontrar un buen
método anticonceptivo que pueda utilizar cada vez puede ayudarla a evitar un embarazo no planeado.
¿Qué tipos de métodos anticonceptivos hay?
Hay muchos tipos de métodos anticonceptivos. Cada uno tiene ventajas y desventajas. Aprender acerca
de todos los métodos la ayudará a encontrar uno que sea adecuado para usted.
•Los anticonceptivos reversibles de larga duración (LARC, por sus siglas en inglés)
incluyen implantes y dispositivos intrauterinos (DIU). "Larga duración" significa que
prevendrán el embarazo por años. "Reversible" significa que usted puede hacérselos extraer si
desea quedar embarazada más adelante. Algunas opciones de LARC usan hormonas.
•Los implantes se colocan debajo de la piel del brazo.
•Los DIU los coloca en el útero un médico. Existen dos tipos principales de DIU: el DIU
de cobre y el DIU hormonal.
•Los métodos hormonales incluyen las pastillas anticonceptivas, las inyecciones, el parche
cutáneo y el anillo vaginal. Los métodos anticonceptivos que utilizan hormonas son muy buenos
para prevenir el embarazo. Los implantes y los DIU hormonales también usan hormonas para
impedir el embarazo.
•Los métodos de barrera incluyen condones (preservativos), diafragmas y esponjas. En
general, estos no previenen el embarazo tan bien como los DIU o los métodos hormonales.
Debe usar métodos de barrera cada vez que tenga relaciones sexuales.
•La planificación familiar natural (que también se llama método del calendario de fertilidad)
puede ser eficaz si usted y su pareja son muy cuidadosos. Tendrá que mantener buenos registros
para saber cuándo es fértil. Y durante las épocas que sea fértil, tendrá que evitar tener relaciones
sexuales o usar un método de barrera.
•Los métodos anticonceptivos permanentes (esterilización) le proporcionan una protección
duradera contra el embarazo. Un hombre se puede realizar una vasectomía o una mujer se
puede realizar una atadura de trompas (ligadura de trompas). Pero esto es solo una buena
opción si se tiene la certeza de que no se desea tener hijos (o no se desean más hijos).
•Los anticonceptivos de emergencia son un método de respaldo para prevenir el embarazo si
no usó un método anticonceptivo o si se rompe un condón.
Para que los métodos hormonales y los de barrera funcionen mejor tiene que utilizarlos exactamente
como su médico o las instrucciones lo indiquen. Aun así, pueden ocurrir accidentes. Por lo tanto, es
recomendable tener métodos anticonceptivos de urgencia a la mano como protección de respaldo.
¿Cómo elegir el mejor método?
El mejor método anticonceptivo es el que la protege cada vez que tiene relaciones sexuales. Y con
muchos tipos de métodos anticonceptivos, depende de lo bien que los use. Para encontrar un método
que funcione para usted cada vez, algunas cosas a considerar incluyen:
•Su eficacia. Piense lo importante que es para usted evitar el embarazo. Luego vea la eficacia
de cada método. Por ejemplo, si de todas formas planea tener un hijo pronto, es posible que no
necesite un método muy confiable. Si no quiere tener hijos pero cree que no es correcto poner
fin a un embarazo, elija un método anticonceptivo que funcione muy bien.
•Cuánto esfuerzo se necesita. Por ejemplo, las pastillas anticonceptivas pueden no ser una
buena elección si olvida a menudo tomar medicamentos. Si no está segura de si se detendrá y
usará un método de barrera cada vez que tenga relaciones sexuales, elija otro método.
•Cuándo quiere tener hijos. Por ejemplo, si desea tener hijos en el próximo año o el siguiente,
las inyecciones anticonceptivas pueden no ser una buena elección. Pueden hacer que sea difícil
quedar embarazada durante varios meses después de dejar de aplicárselas. Si no quiere tener
hijos nunca, la planificación familiar natural no es una buena opción, ya que muchas veces falla.
•Cuánto cuesta el método. Por ejemplo, los condones son baratos o gratuitos en algunas
clínicas. Algunas compañías de seguros cubren el costo de los métodos anticonceptivos
recetados. Pero el costo puede ser a veces engañoso. Un DIU cuesta mucho inicialmente. Pero
funciona durante años, por lo que a lo largo del tiempo su costo es bajo.
•Si la protege contra infecciones o no. Los condones de látex pueden protegerla de
las infecciones de transmisión sexual (STI, por sus siglas en inglés), como el VIH. Pero no
son la mejor manera de prevenir el embarazo. Para evitar tanto las STI como el embarazo, use
condones junto con otro método anticonceptivo.
•Si usted ha tenido problemas con un tipo de anticonceptivo. Es posible que encontrar el
mejor método anticonceptivo implique probar algo diferente. Además, podría tener que cambiar
un método que le ha funcionado bien en el pasado.
Si está usando un método ahora con el que no está contenta, hable con su médico acerca de otras
opciones.
¿Qué problemas de salud podrían limitar sus opciones?
Dependiendo de su salud, algunos métodos anticonceptivos podrían no ser seguros para usted. Para
asegurarse de que un método sea adecuado para usted, su médico necesita saber si usted:
•Fuma.
•Está o pudiera estar embarazada.
•Está amamantando.
•Tiene problemas de salud graves, como enfermedad cardíaca, presión arterial alta, migrañas o
diabetes.
•Ha tenido coágulos de sangre en las piernas (trombosis venosa profunda) o en los pulmones
(embolia pulmonar), o tiene un familiar cercano que los ha tenido.
•Alguna vez ha tenido cáncer de seno (mama).
•Tiene una infección de transmisión sexual.
¿Cómo puede obtener un método anticonceptivo?
Puede comprar:
•Condones, esponjas y espermicidas en farmacias sin una receta médica.
•Algunas formas de anticoncepción de emergencia sin receta en la mayoría de las farmacias.
Necesita ver a un médico u otro profesional de la salud para:
•Obtener una receta médica de pastillas anticonceptivas y otros métodos que usan hormonas.
•Que le coloquen un implante o un DIU, incluyendo el tipo de DIU que se usa como
anticonceptivo de emergencia.
•Que le pongan una inyección hormonal.
•Conseguir una receta para un diafragma o un capuchón cervical.
•Conseguir una receta para ciertas clases de anticonceptivos de emergencia.
La división celular es la manera en que los organismos crecen y se reparan. También es la cantidad de
organismos que producen descendencia. Para muchos organismos unicelulares, la reproducción es un
proceso similar. La célula madre simplemente se divide para formar dos células hijas que son idénticas
a los padres. En muchos otros organismos, dos padres están involucrados y la descendencia no es
idéntica a los padres. De hecho, cada descendiente es único. Mira a la familia en la Imagen siguiente .
Los niños se parecen a sus padres, pero no son idénticos a ellos. En vez de eso, cada uno tiene una
combinación única de características heredadas de ambos padres.
La reproducción es el proceso por el cual los organismos dan lugar a descendencia. Es una de las
características definitorias de los seres vivos. Hay dos tipos básicos de reproducción: la reproducción
asexual y la reproducción sexual.
Reproducción asexual
La reproducción asexual involucra a un solo padre. Esta resulta descendencia genéticamente idéntica
entre sí y al padre. Todos los procariotas y algunos eucariotas se reproducen de esta manera. Hay varios
métodos diferentes de reproducción asexual. Incluyen fisión binaria, fragmentación y gemación.
•La fisión binaria se produce cuando una célula madre se divide en dos células hijas idénticas del
mismo tamaño.
•La Gemación ocurre cuando una célula madre forma una burbuja con forma de capullo. El capullo
permanece unido a la célula madre mientras que crece y se desarrolla. Cuando esta está
completamente desarrollado, se separa de la célula madre y forma un nuevo organismo
La reproducción asexual puede ser muy rápida. Esto es una ventaja para muchos organismos. Les
permite desplazar a otros organismos que se reproducen más lentamente. Las bacterias, por ejemplo, se
pueden dividir varias veces por hora. En condiciones ideales, 100 bacterias se pueden dividir para
producir millones de células bacterianas en tan sólo un par de horas. Sin embargo, la mayoría de las
bacterias no viven en condiciones ideales. Si lo hicieran, toda la superficie del planeta pronto estaría
cubierta de ellas. En su lugar, su reproducción se mantiene bajo control por los recursos limitados,
depredadores y sus propios desechos. Esto se aplica también a la mayoría de otros organismos.
Reproducción Sexual
La reproducción sexual implica dos padres. Como se puede ver en Imagen siguiente , en la
reproducción sexual, los padres producen células reproductivas, gametos —que se unen para formar
una descendencia. Los gametos son células haploides Esto significa que contienen sólo la mitad del
número de cromosomas que se encuentran en otras células del organismo. Los gametos son producidos
por un tipo de división celular llamado meiosis , que se describe en detalle en un concepto posterior. El
proceso en el que se unen dos gametos se llama fertilización . La célula fertilizada que resulta se
conoce como cigoto . Un cigoto es una célula diploide lo que significa que tiene dos veces el número
de cromosomas como un gameto.
• Mitosis y meiosis
¿Cómo se dividen las células?
Existen dos tipos de división celular, mitosis y meiosis. Cuando las personas hablan sobre “división
celular”, la mayoría de las veces se refieren a la mitosis, el proceso de producción de nuevas células del
cuerpo. La meiosis es el tipo de división celular que crea óvulos y espermatozoides.
La mitosis es un proceso fundamental para la vida. Durante la mitosis, una célula duplica todo su
contenido, incluyendo sus cromosomas, y se divide para formar dos células hijas idénticas. Debido a lo
crítico de este proceso, los pasos de la mitosis son controlados cuidadosamente por varios genes.
Cuando la mitosis no se regula adecuadamente, pueden producirse problemas de salud como el cáncer.
El otro tipo de división celular, la meiosis, asegura que los humanos tengan el mismo número de
cromosomas en cada generación. Es un proceso de dos pasos que reduce el número de cromosomas a la
mitad, de 46 a 23, para formar espermatozoides y óvulos. Cuando los espermatozoides y los óvulos se
unen en la concepción, cada uno aporta 23 cromosomas, por lo que el embrión resultante tendrá los 46
habituales. La meiosis también permite la variación genética a través de un proceso de mezcla de ADN
mientras las células se dividen.
Diferencias entre mitosis y meiosis
Es importante conocer la diferencia entre mitosis y meiosis. Mientras que la mitosis siempre da
lugar a células con el mismo número de cromosomas, y además, idénticos a los de las células madre, en
el caso de la meiosis, el número de cromosomas es la mitad que en las células madre y, además, son
diferentes, ya que se ha producido la recombinación genética. Otra diferencia importante es que la
mitosis da lugar a dos células hijas y la meiosis a cuatro.
La mitosis
La mitosis se define como un proceso de división celular asociada a la división de las células
somáticas. Las células somáticas de un organismo eucariótico son todas aquellas que no van a
convertirse en células sexuales y por tanto, la mitosis da lugar a dos células exactamente iguales.
La fase entre dos mitosis: Interfase
La interfase es el tiempo que pasa entre dos mitosis o división del núcleo celular. Durante esta fase,
sucede la duplicación del número de cromosomas (es decir, del ADN). Así, cada hebra de ADN forma
una copia idéntica a la inicial. Las hebras de ADN duplicadas se mantienen unidas por el centrómero.
La finalidad de esta duplicación es entregar a cada célula nueva formada la misma cantidad de material
genético que posee la célula original. Además, también se duplican otros orgánulos celulares como, por
ejemplo, los centríolos que participan directamente en la mitosis
Fases de la mitosis
Terminada la interfase, empieza la división celular (el proceso de mitosis) formada por las cuatro
fases: Profase, Metafase, Anafase, Telofase.
Profase de la mitosis
Durante la profase las hebras de ADN se condensan y van adquiriendo una forma determinada
llamada cromosoma. Desaparecen el involucro nuclear y el nucléolo. Los centríolos se ubican en
puntos opuestos en la célula y comienzan a formar unos finos filamentos que en conjunto se llaman
huso mitótico
Metafase de la mitosis
En la metafase las fibras del huso mitótico se unen a cada centrómero de los cromosomas. Estos se
ordenan en el plano ecuatorial de la célula, cada uno unido a su duplicado (foto 3). En el caso de la
célula animal, el huso mitótico se forma a partir de los centrómeros y en el caso de la célula vegetal se
forman a partir de centros organizadores de microtúbulos, se llama huso anastral.
Anafase de la mitosis
En la anafase los pares de cromosomas se separan en los centrómeros y se mueven a lados opuestos de
la célula. El movimiento es el resultado de una combinación del movimiento del centrómero a lo largo
de los microtúbulos del huso y la interacción física de los microtúbulos polares
Telofase de la mitosis
Finalmente, en la telofase las cromátidas llegan a los polos opuestos de la célula y se forman así las
nuevas membranas alrededor de los núcleos hijos. Los cromosomas se dispersan y ya no son visibles al
microscopio óptico
Citocinesis
A esta fase no se la considera una fase propia y aparte de la mitosis. Con la citocinesis se produce la
completa segregación del citoplasma y la separación en dos células hijas pero con el mismo número de
cromosomas de la célula madre
La meiosis
La meiosis es el proceso de división celular mediante el cual se obtienen cuatro células hijas con la
mitad de cromosomas. La meiosis se produce en dos etapas principales: meiosis I y meiosis II.
La importancia evolutiva de la meiosis es fundamental ya que mediante este proceso se produce la
recombinación genética, responsable de la variabilidad genética y en última instancia, de la capacidad
de evolucionar de las especies. Esta es su principal diferencia con la mitosis: en la meiosis las células
hijas son diferentes de las células madre y con la mitad de cromosomas.
En la mitosis una célula diploide da lugar a dos células hijas diploides clones de la célula madre. En la
meiosis una célula diploide da lugar a cuatro células haploides diferentes de la célula madre.
Primera división meiótica (Meiosis I)
En síntesis, en la primera división meiótica (meiosis I) se evidencian los cromosomas, cada uno de
ellos formados por dos cromátidas. Estos cromosomas, mitad de ellos de origen materna y la otra
mitad de origen paterno, después de haber sufrido algunos procesos durante la profase (en particular el
crossing-over o recombinación del ADN, del cual hablaremos más delante), se disponen en zona
ecuatorial de la célula.
Aquí no se dividen en las dos cromatidas, pero se unen a las fibras del huso mitótico para poder migrar
a los dos polos. En este modo cada pareja de cromosomas homólogos, una se dirige a un polo mientras
la otra pareja al otro. A final de la primera división meiótica, se han producido dos células y cada una
de ellas con la mitad de los cromosomas homólogos, esta es la diferencia fundamental con la mitosis.
Ahora veremos más en detalle este proceso de división meiótica.
Como en la mitosis, también la meiosis está formada por 4 fases que veremos a continuación.
Profase I de la meiosis
La cromatina (el ADN) visible en el núcleo celular se condensa de modo que se forman los
cromosomas, estructuras con una forma de bastoncillo. Cada cromosoma aparece en forma de X, ya
que está formado por dos cromatidas hermanas, unidos en un punto llamado centrómero. Las
cromátidas derivan del proceso de duplicación del ADN, por lo tanto cada una es idéntica
genéticamente a la otra.
En esta fase, y es el aspecto más importante de la meiosis, una vez que los cromosomas homólogos
están unidos entre sí, se realizan intercambios cruzados de genes (también llamado crossing-over
o recombinación genética, véase foto 6).
La membrana que rodea el núcleo desaparece y se forman unos microtúbulos proteicos, que se
extienden de un polo a otro de la célula. La importancia de la recombinación genética radica en que es
el proceso por el cual se aporta variabilidad a la composición genética de las células resultantes.
Metafase I de la meiosis
Los cuatro homólogos están dispuestos simétricamente en una línea imaginaria, en el plano ecuatorial,
transversal a la zona unidos al huso acromático o huso mitótico o meiótico. De esta manera, en la
siguiente fase cada uno de los cromosomas se dirige hacia uno de los dos polos de la célula.
Anafase I de la meiosis
Durante esta fase, los cromosomas que están unidos al huso mitótico se separan uniformemente y
migran por las fibras del huso hasta los polos de la célula.
Telofase I de la meiosis
En los dos polos de la célula madre se forman dos grupos de cromosomas haploides, donde solo hay un
cromosoma de cada tipo. Los cromosomas se encuentran todavía en la fase tétrada. El citoplasma de las
dos células se distribuye y se realiza a citocinesis, es decir la división celular de la célula madre en dos
células hijas separadas. Las fibras del huso mitótico se desintegran y los cromosomas se dispersan.
Segunda división meiótica (Meiosis II)
La segunda división meiótica no incluye replicación del ADN. Los cromosomas formados por dos
cromatidas, se desplazan a la línea ecuatorial y se pegan al huso mitótico: Las dos cromatidas de cada
uno de los cromosomas se separan y migran a los polos.
De este modo se forman cuatro células, cada una de ellas con un conjunto haploide de
cromosomas y sobre todo con una variedad de distintos cromosomas (origen materno y paterno).
Durante esta separación se verifica una distribución independiente de los cromosomas maternos y
paternos, así que al final habrá una variedad diferente de cromosomas en las cuatro células hijas
Profase II de la meiosis
La cromatina se condensa de nuevo, de modo que se pueden ver los cromosomas, formados por dos
cromátidas unidos por el centrómero. Otra vez se formará el huso mitótico de los microtúbulos.
Metafase II de la meiosis
Los cromosomas están dispuestos en una línea ecuatorial, transversal respecto a las fibras del huso
mitótico, de modo que cada cromátidas mire a uno de los polos de la célula. Los centrómeros pierden
contacto con las fibras.
Anafase II de la meiosis
Las cromatidas migran cada uno de ellos a los polos de la célula, moviéndose a través del huso
mitótico, de esta manera cada cromátida se convierte en un cromosoma.
Telofase II
En los dos polos de la célula, se forman dos grupos de cromosomas, las fibras del huso mitótico se
disgregan, los cromosomas empiezan a desaparecer y al final se forma una membrana nuclear. El
citoplasma de la célula se divide en dos, y eso lleva a la formación de dos células hijas haploides.
• Fenotipo, genotipo, cromosomas y genes
Genotipo y fenotipo son dos conceptos pertenecientes a la genética.
La genética es la rama de la biología que estudia la forma en que se transmite la herencia biológica
entre generaciones. Su principal objeto de estudio son los genes, los cuales son unidades moleculares
de información de esta herencia genética. Dentro de los genes, se encuentra el genotipo. Una vez
manifestado el genotipo, se habla entonces del fenotipo.
Definición
El genotipo es el conjunto de los genes y la información genética que conforman a un individuo de
cualquier especie.
El genotipo se transmite de generación en generación.
Por otro lado, el fenotipo es la expresión en forma física de las características de un individuo de
cualquier especie.
¿Se puede ver a simple vista?
No, el genotipo se encuentra en los cromosomas, los cuales no pueden verse a simple vista ni ser
interpretados por cualquier persona. Para esto, deben llevarse a cabo procedimientos moleculares o
citogenéticos.
Sí, el fenotipo es la representación del genotipo. Se trata de la interpretación física del material genético
de un individuo.
Ejemplos
El genotipo se encuentra en el ADN, en la información genética de cada individuo.
El color y la forma de los ojos, el color y la forma del cabello, la complexión física, la altura, los
patrones en piel y pelo (en animales, manchas, pelo rizado, lacio, largo, corto, etc) son ejemplos del
fenotipo.
Los genes son segmentos de ácido desoxirribonucleico (ADN) que contienen el código para una
proteína específica cuya función se realiza en uno o más tipos de células del cuerpo. Los
cromosomas son estructuras que se encuentran dentro de las células y que contienen los genes de
una persona.
• Los genes están en los cromosomas, que a su vez se localizan en el núcleo de la célula.
• Cada una de las células humanas normales contiene 23 pares de cromosomas, es decir 46 cromosomas.
• Un rasgo es una característica determinada genéticamente (por genes) y suele estar determinado por
más de un gen.
• Algunos rasgos están causados por genes mutados, los cuales pueden haber sido heredados o ser el
resultado de una nueva mutación.
Las proteínas son probablemente el material más importante del organismo. Las proteínas no solo son
los componentes esenciales que forman los músculos, el tejido conjuntivo, la piel y otras estructuras;
también son necesarias para producir enzimas. Las enzimas son proteínas complejas que controlan y
llevan a cabo casi todos los procesos y reacciones químicas del organismo. El organismo produce miles
de enzimas distintas. Así, toda la estructura y funcionamiento del organismo depende del tipo y de las
cantidades de proteínas que este sintetice. La síntesis de proteínas se controla a través de los genes, que
se hallan contenidos en los cromosomas.
ADN
Los genes están constituidos por ácido desoxirribonucleico (ADN). El ADN contiene el código o las
instrucciones usadas para sintetizar las proteínas. Los genes varían en tamaño, en función de la
dimensión de las proteínas que codifican. Cada molécula de ADN es una doble hélice larga, semejante
a una escalera de caracol de millones de escalones. Cada escalón consiste en un par de moléculas
emparejadas. Estas moléculas se denominan bases (nucleótidos). En cada escalón, la base adenina (A)
está emparejada con la base timina (T), o la base guanina (G) está emparejada con la base citosina (C).
Cada molécula de ADN, extremadamente larga, está enrollada en el interior de uno de los cromosomas.
CROMOSOMAS
Un cromosoma está formado por una hebra muy larga de ADN que contiene muchos genes (cientos de
miles). Los genes de cada cromosoma se organizan en una secuencia particular, y cada gen tiene una
localización particular en el cromosoma (denominada locus). Además del ADN, los cromosomas
contienen otros componentes químicos que influyen en el funcionamiento de los genes.
Emparejamiento
El núcleo de cada célula humana normal contiene 23 pares de cromosomas, con un total de 46
cromosomas, excepto en algunas células como por ejemplo, los espermatozoides, los óvulos o los
eritrocitos. Normalmente, cada par está compuesto por un cromosoma de la madre y otro del padre.
Cromosomas sexuales
El par de cromosomas sexuales determina si un feto será masculino o femenino. Los masculinos tienen
un cromosoma X y un cromosoma Y. El cromosoma X del varón procede de la madre y el cromosoma
Y procede del padre. Las hembras tienen dos cromosomas X, uno de la madre y otro del padre. En
algunos aspectos, los cromosomas sexuales funcionan de modo distinto a los cromosomas somáticos.
El cromosoma Y, más pequeño, contiene los genes que determinan el sexo masculino, así como algunos
otros genes. El cromosoma X incluye muchos más genes que el cromosoma Y. Muchos de los genes del
cromosoma X tienen funciones ajenas a la determinación sexual y no tienen equivalencia en el
cromosoma Y. En los varones, debido a que no existe un segundo cromosoma X, los genes específicos
del cromosoma X no están emparejados y prácticamente todos se expresan. Los genes del cromosoma
X se denominan genes ligados al sexo o genes ligados al cromosoma X.
Normalmente, en los cromosomas somáticos, los genes de ambos pares de cromosomas son capaces de
expresarse totalmente. No obstante, en las hembras, la mayoría de los genes en uno de los dos
cromosomas X se inactiva mediante un proceso llamado inactivación del X (excepto en los óvulos). La
inactivación del X se produce de forma temprana en la vida del feto. En algunas células, el X del padre
se vuelve inactivo, mientras en otras células, el X de la madre es el que se inactiva. Así, una célula
puede expresar un gen de la madre y otra célula expresar el gen del padre. Debido a la inactivación del
X, las consecuencias de la ausencia de un cromosoma X suelen ser anomalías leves (como el síndrome
de Turner). Por tanto, la ausencia de un cromosoma X es mucho menos perjudicial que la de un
cromosoma somático
HISTORIA
TEMA 1-Concepto de Historia
Concepto de Ciencia
Se denomina ciencia a todo el conocimiento o saber constituido mediante la observación y el
estudio sistemático y razonado de la naturaleza, la sociedad y el pensamiento.
El objetivo de la ciencia es descubrir las leyes que rigen los fenómenos de la realidad, comprenderlos y
explicarlos. De allí se deriva que la función de la ciencia es describir, explicar y predecir tales
fenómenos a fin de mejorar la vida humana.
La ciencia produce conocimiento científico. Este se define como todo saber que ha sido obtenido
mediante el método científico, es decir, a través de la observación y el análisis sistemáticos. En
consecuencia, el conocimiento científico ofrece conclusiones razonadas y válidas que pueden ser
probadas.
Las ciencias sociales y humanas son aquellas que estudian al ser humano y la sociedad. Es decir,
estudian de forma sistemática los fenómenos y procesos socioculturales, producto de la actividad del
ser humano y su relación con el entorno.
En este sentido, divide su campo de estudio en diferentes áreas, que pueden abarcar desde las
normas de convivencia y los modos de su organización social, hasta las formas de comunicación.
•sociología;
•economía;
•historia;
•geografía;
•lingüística;
•antropología;
•psicología.
El significado de historia se refiere tanto a la disciplina de las ciencias sociales que estudia y relata
los acontecimientos pasados de la humanidad
El objetivo primordial de la historia, como disciplina, es aportar conocimiento sobre todo aquello
que ocurrió en el pasado para así comprender lo que ocurre en el presente y, en la medida de lo
posible, prevenir lo que posiblemente ocurrirá en el futuro.
De ahí la importancia de que los individuos y la sociedad en general tengan conocimientos de los
hechos pasados, de la historia, de esta manera se pueden formular análisis críticos que contribuyan a la
comprensión de la diversidad cultural e histórica de los diferentes grupos sociales que existen.
Por ello, en los diversos estudios y análisis que realizan todas aquellas personas que se han
especializado en el área de la historia, como investigadores o docentes, se deben tomar en cuenta todos
aquellos acontecimientos sociales, económicos, políticos, culturales, religiosos, entre otros, que
envuelven la realidad del grupo social que estudian o analizan.
La mayoría de las ciencias auxiliares de la Historia tienen que ver con campos específicos en los que
ésta pueda interesarse, como por ejemplo la Literatura, un área autónoma e independiente del saber,
cuyo encuentro con la Historia da pie al nacimiento de la Historia de la Literatura: una rama puntual y
específica.
Este tipo de encuentros atiende a los temas de interés y a los contenidos abordados por la Historia, y
pueden reconocerse porque abren segmentos novedosos del estudio histórico, de los que devienen el
objeto de estudio.
El otro caso posible atiende a disciplinas de existencia inseparable de la Historia como tal, y que
atienden a los métodos, a las formas de entender la documentación o de abordar los eventos históricos o
incluso el modo de registro y de archivo. Tal es el caso de la Cronología, por ejemplo, cuyo objetivo es
fijar el orden temporal de los eventos históricos en una línea de tiempo.
Estas últimas pueden ser a menudo denominadas como ciencias históricas.
Economía. Así como esta ciencia social estudia los modos en que el hombre transforma la naturaleza
para su beneficio, es decir, las formas de producir bienes y servicios y satisfacer las necesidades
humanas con ellos, su conexión con la historia abre toda una rama de estudio: la Historia de la
Economía, que se adentra en los cambios que ha dado en materia económica la sociedad desde nuestros
inicios.
• Literatura. Como hemos visto antes, la literatura y la historia pueden colaborar para dar pie a
la Historia de la Literatura, una forma de la Historia del Arte mucho más focalizada en su objeto
de estudio, pues se centra en la evolución histórica de la literatura desde sus primeras formas
míticas hasta hoy en día.
• Cronología. Tal y como hemos dicho, se trata de una subdivisión de la Historia, enfocada
específicamente en el ordenamiento temporal de los eventos. Su nombre proviene de la unión
de los vocablos griegos Chronos (tiempo) y Logos (escritura, saber).
• Epigrafía. Ciencia auxiliar de la historia y también autónoma por naturaleza, se avoca a las
inscripciones antiguas hechas en piedra u otros soportes físicos duraderos, estudiando su
preservación, lectura y desciframiento. En ello se vincula, además, a otras ciencias como la
paleografía, la arqueología o la numismática.
• Numismática. Quizá la más antigua de las ciencias auxiliares de la historia (nacida en el siglo
XIX), se interesa exclusivamente por el estudio y colección de monedas y billetes emitidos
oficialmente por alguna nación del mundo en una época determinada. Dicho estudio puede ser
teórico y conceptual (doctrinal) o histórica (descriptiva).
• Paleografía. Ciencia auxiliar encargada del estudio crítico y sistemático de las escrituras
antiguas: la preservación, desciframiento, interpretación y datación de los textos escritos en
cualquier soporte y provenientes de culturas ancestrales. A menudo se la encuentra en estrecha
colaboración con las Ciencias de la Información, como la Bibliotecología.
• Heráldica. Disciplina auxiliar de la historia que describe y analiza sistemáticamente las figuras
y representaciones típicas de los escudos de armas, muy frecuentes en las familias de alcurnia
en épocas pasadas.
• Codicología. Disciplina que centra su estudio en los libros antiguos, pero entendidos en tanto
objetos: no tanto su contenido como la manera de hacerlos, su evolución en la historia, etc.,
prestando especial atención a los legajos, códices, papiros y demás formas de soporte de
información de la antigüedad.
• Diplomática. Esta ciencia histórica centra su atención en los documentos, cualquiera que sea su
autor, atendiendo los elementos intrínsecos de la escritura: el soporte, el lenguaje, el formulismo
y otros elementos que permiten extraer conclusiones sobre su autenticidad y permiten su
correcta interpretación.
• Sigilografía. Ciencia histórica dedicada a los sellos empleados para identificar las cartas y
documentos de proveniencia oficial: su lenguaje específico, sus condiciones de creación y su
devenir histórico.
• Historiografía. A menudo considerada la meta-historia, es decir, la Historia de la Historia, se
trata de una disciplina que investiga el modo en que se construye la Historia oficial (escrita) de
las naciones y el modo en que ésta fue preservada en documentos o en escritos de alguna
naturaleza.
• Arte. El estudio del arte es una disciplina por completo autónoma, que centra su interés en las
diversas formas de manifestación del arte en la sociedad humana e intenta responder la infinita
pregunta de qué cosa es. Sin embargo, cuando se junta con la historia producen la Historia del
Arte, que contempla únicamente al arte en el paso del tiempo: las formas iniciales que tuvo, su
evolución y su modo de reflejar el paso del tiempo, etc.
• Derecho. Al igual que los dos casos anteriores, la colaboración entre la Historia y el Derecho
produce una rama de estudio histórico que circunscribe su objeto de estudio a las formas en que
la humanidad ha sabido legislarse y administrar la justicia, desde los tiempos remotos (sobre
todo la época Romana, considerada de vital importancia para nuestro entendimiento de la
justicia) hasta la modernidad.
• Arqueología. Oficialmente la Arqueología es el estudio de los restos antiguos de las sociedades
humanas desaparecidas, en pro de la reconstrucción de la vida de los pueblos ancestrales. Esto
hace que su objeto de interés sea amplio, ya que pueden ser libros, formas de arte, ruinas,
herramientas, etc., así como las formas de recuperarlos. En ese sentido, es una ciencia autónoma
cuya existencia sería imposible sin la Historia y que, a la par, aporta importante evidencia
respecto a las formulaciones teóricas de ésta.
• Lingüística. Esta ciencia, interesada en los lenguajes del hombre, es decir, en los diversos
sistemas de signos disponibles para su comunicación, puede juntarse a menudo con la historia
para constituir la Lingüística Histórica o Lingüística diacrónica: el estudio de la transformación
en el tiempo de los métodos de comunicación verbal y de las distintas lenguas inventadas por el
hombre.
• Estratigrafía. Esta disciplina se trata de una rama de la geología, cuyo objeto de interés lo
constituyen los ordenamientos de rocas ígneas, metamórficas y sedimentarias en la corteza
terrestre, visibles en casos de cortes tectónicos. Al colaborar con la Historia, da nacimiento a la
estratigrafía arqueológica, que emplea dicho saber sobre las piedras y los estratos para
establecer la historia de la formación de la superficie terrestre.
• Cartografía. Una rama de la geografía, interesada en los métodos de representación espacial
del planeta, es decir, la elaboración de mapas y de atlas o planisferios, puede colaborar con la
historia para formar la Historia de la Cartografía: una disciplina mixta que persigue entender el
devenir histórico del hombre a partir de la manera en que éste representaba el mundo en sus
mapas.
• Etnografía. La etnografía es, a grandes rasgos, el estudio y la descripción de los pueblos y de
sus culturas, por lo que muchos la consideran una rama de la antropología social o cultural. Lo
cierto es que suple de mucha información a la Historia, ya que una de las herramientas más
empleadas por los etnógrafos es la Historia de vida, en las que se entrevista a individuos y se
utiliza su recorrido vital como una aproximación a la cultura a que pertenece.
• Paleontología. La paleontología es la ciencia que estudia a los fósiles de los seres orgánicos
que habitaron nuestro mundo en épocas pasadas, con el afán de entender cómo vivían y
entender mejor el enigma de la vida en el planeta. En ello se aproximan mucho a la historia, ya
que abordan los tiempos previos a la aparición del hombre, brindándole a los historiadores la
oportunidad de pensar la historia antes de la Historia.
• Filosofía. La ciencia de todas las ciencias, la Filosofía, se supone la ciencia ocupada del
pensamiento mismo. En conjunción con la historia, pueden dar origen a la Historia del
pensamiento, un estudio de los cambios en la manera de pensarse a sí mismo y al universo del
hombre desde las épocas antiguas hasta hoy.
Fuentes de la Historia
Las fuentes históricas o fuentes de la historia son el conjunto de objetos, documentos, testimonios y
representaciones que le brindan al historiador información relevante y significativa respecto de los
hechos ocurridos en el pasado. Se trata de la materia prima del trabajo del historiador, obtenida de
diferentes maneras y de distintas procedencias.
Las fuentes históricas son el sostén de cualquier especulación o deducción histórica, ya que sin ellos se
carecería de información sobre el pasado. Sin embargo, no todas las fuentes son igual de fiables.
Por eso, la labor del historiador pasa por contrastar las fuentes y comprender su contexto de
enunciación, tratando de recrear lo más posible el instante de su origen. Incluso las fuentes poco
fidedignas aportan información sobre el modo en que un evento del pasado fue representado en su
momento, o sobre los distintos intereses involucrados en su registro.
Por esa misma razón, se espera del investigador en la materia que acuda a la mayor cantidad y variedad
posible de fuentes, y también que proceda a valorar e interpretar sus fuentes, de modo de recomponer
así un cuadro lo más cercano posible a una verdad histórica, tomando en cuenta el necesario contexto
de producción de las fuentes que usa.
Por ejemplo, no es lo mismo deducir los eventos de una batalla de la antigüedad a partir de una saga
mitológica, del testimonio de un soldado del bando vencedor, o de la versión de los hechos elaborada
muy posteriormente por historiadores del bando derrotado.
TIPOS DE FUENTES-DE-LA-HISTORIA
A la hora de clasificar las fuentes históricas, se distingue entre fuentes primarias y fuentes secundarias,
de la siguiente manera:
Fuentes primarias. Son aquellas que se elaboraron prácticamente de manera simultánea a los
acontecimientos que registran y dan a conocer, o bien que llegan a nosotros sin intermediaciones, tal y
como fueron hechas al momento. A su vez, estas fuentes se pueden clasificar en:
•Fuentes escritas. Todas aquellas que dependen del lenguaje escrito, tales como tratados, obras
literarias, crónicas, documentos, periódicos, inscripciones, etc. Es común clasificarlas en:
•Documentales, cuando son emitidas por instituciones o entidades públicas, o forman parte de algún
tipo de burocracia o registro formal.
•Periódicas, cuando son publicadas o divulgadas con fines informativos, de entretenimiento u otros, y
forman parte de una publicación continua o cotidiana.
•Literarias, cuando forman parte de obras de arte escritas, como poemas, novelas, épicas, cantos, etc.
•Científicas, cuando son fruto de investigaciones de campo, observaciones directas u otras labores
propias del pensamiento científico.
•Personales, cuando se trata de escritos personales hechos con la intención de registrar lo vivido por
alguien, como memorias, diarios, correspondencia, o bien fueron generadas como soporte de otras
actividades, como notas, borradores, etc.
•Fuentes no escritas, como monumentos, cuadros, utensilios, ruinas, testimonios orales, restos
humanos, etc. Se pueden clasificar, a su vez, en:
•Artísticas, cuando consisten en representaciones estéticas, como esculturas, pinturas, grabados, etc.
•Visuales, cuando consisten en fotografías, grabaciones de sonido o grabaciones audiovisuales, en su
mayoría provenientes del siglo XX y XXI.
•Orales, cuando se trata del recuento hecho por alguien que presenció los eventos del pasado, o bien
alguna leyenda o relato transmitido oralmente de generación en generación.
•Arqueológica, cuando se trata de restos humanos del pasado, como objetos cotidianos, objetos
fúnebres, herramientas, o incluso herramientas, utensilios de cocina, partes de vehículos, edificaciones,
caminerías, etc.
Fuentes secundarias. También llamadas historiográficas, son aquellas que se elaboran a partir de las
fuentes primarias, y que por lo tanto ofrecen una visión mediatizada, parcial o tangencial de los
acontecimientos originales. Por ejemplo: libros de historia, biografías, tratados de arte, documentos
arqueológicos, etc.
División de la Historia
La historia de la humanidad se ha dividido en períodos de tiempo más o menos largos llamados
períodos históricos.
La Prehistoria comienza con la aparición del hombre en la Tierra , hace más de 3 millones de años
y hasta hace aproximadamente 5000 años (es decir, hasta aproximadamente 3000 AC ).
¿Cómo se divide la Prehistoria?
Parte de las labores de los estudiosos de la historia consiste en organizarla y clasificarla, lo que a
menudo se hace mediante su periodización, o sea, su división en períodos consecutivos, cuyo inicio y
final lo marcan determinadas fechas y eventos de importancia.
Así, la periodización “tradicional” se organiza según los parámetros europeos, de los cuales difieren los
demás continentes y culturas, de modo que no existe una periodización única y universal, sino que el
modelo que veremos a continuación deberá siempre adaptarse a las particularidades de cada región y
cultura.
La Historia, propiamente dicha, data desde el desarrollo de la escritura y la aparición de los
primeros Estados, hasta el presente. Se la divide tradicionalmente en varias edades, que son:
•Edad Antigua o Antigüedad. Es el período de surgimiento de las primeras civilizaciones antiguas,
generalmente bajo la forma de un Imperio o una monarquía religiosa. Se la comprende en tres etapas
distintas:
•El nacimiento de la civilización. Especialmente de las culturas mesopotámicas (Sumeria, Babilonia,
Asiria), del Antiguo Egipto, del levante mediterráneo (Fenicia y el Antiguo Israel), las cuales tenían
poco contacto con la civilización del Valle del Indo, la civilización china, la
civilización mesoamericana y el África subsahariana, consideradas cunas de la humanidad.
•La Antigüedad Clásica. Fechada entre los siglos VIII a. C. y II d. C., la época clásica presenció el
surgimiento de las culturas expansivas de Persia, Fenicia, la Grecia Antigua y posteriormente Roma, las
cuales se disputaban el Mediterráneo y sus regiones aledañas. Durante este período se edifica y madura
el Imperio Romano, la primera gran potencia imperial de Europa, y culmina con su entrada en
decadencia.
•La Antigüedad tardía. Se centra en la decadencia del Imperio Romano a partir del siglo III d. C., y su
caída frente a las invasiones bárbaras que provienen del norte europeo germánico. Además, presencian
el surgimiento de los grandes monoteísmos: el islam y el cristianismo.
•La Edad Media o el medioevo. Es el período de cristianización de Occidente todo, tras la caída del
Imperio Romano de occidente y el desarrollo de un nuevo modo de producción, el feudalismo. La
aristocracia era la clase reinante y Occidente se sumergió en el oscurantismo, a lo largo de quince
siglos de gobierno religioso (del siglo V al siglo XV). Se la clasifica también en dos etapas:
•Alta Edad Media. Del siglo V al siglo X, es la llamada época oscura, en la que escasean las letras, la
vida urbana sufre un importante retroceso y la vida en Europa se da en abadías, castillos y pueblos casi
incomunicados entre sí.
•Baja Edad Media. Del siglo X al siglo XV, se produce una revolución urbana fruto del incremento en
la actividad comercial y el auge de una nueva clase social, la burguesía. Se producen las cruzadas, fruto
de la competencia entre el Islam y la Iglesia Católica, y hacia el final se conforma el llamado Antiguo
Régimen: una sociedad monárquica absolutista.
•La Edad Moderna. A partir del siglo XV, con el descubrimiento de América y la caída de
Constantinopla y el Imperio Romano de Oriente, el mundo se sumergió en el cambio. Europa renació
bajo la influencia de una nueva y pujante filosofía: el humanismo, que suplanta la fe en Dios con la
razón humana, y sienta las bases para una revolución científica que cambió el mundo para siempre.
Esta edad es la era de los descubrimientos, en la cual los grandes imperios europeos exploran el mundo.
Así se llegó a una etapa de colonización e imperialismo, que culminó en el siglo XVIII con
la Ilustración, la caída del Antiguo Régimen y el inicio del mundo republicano y capitalista.
•La Edad Contemporánea. El período que abarca desde el siglo XIX hasta hoy, ha sido una edad de
revoluciones científicas, sociales y políticas, que transformó al mundo de manera mucho más radical
que el resto de toda la Historia.
Ciencia y tecnología demostraron su lado oscuro: se arrojan las primeras bombas atómicas; y también
su lado portentoso: la llegada del ser humano a la Luna. Hacia el siglo XXI el capitalismo global,
victorioso y sin enemigos, enfrenta sus primeras crisis.
El Paleolítico comenzó con la aparición del hombre hace unos 3 millones de años y se extendió
hasta el 9000 a. C. Fue la etapa más prolongada de la Edad de Piedra, que se caracterizó por el uso de
herramientas muy rudimentarias, como la piedra astillada.
Las herramientas de piedra resultaron los primeros artefactos culturales que los historiadores emplearon
para reconstruir la vida del humano durante el Paleolítico. Además, se encontraron vestigios de
pinturas rupestres en las cavernas, con escenas de recolección de frutos y de prácticas de cacería que
realizaban conformados en grupos.
El período del Paleolítico se divide en tres partes:
•Paleolítico inferior. Es la primera parte que abarcó desde 3 millones de años atrás hasta el
250.000 a. C. Los humanos eran nómades, se refugiaban en cuevas para protegerse del frío y de
los animales salvajes. El gran aporte para la humanidad fue el descubrimiento del fuego.
•Paleolítico medio. Es la segunda etapa que abarcó desde el 250.000 a. C. hasta el 30.000 a. C.
Los humanos, en continua evolución, alcanzaron la fase de hombre de Neandertal, que se
caracterizó por su sofisticada inteligencia y por mejorar las armas que utilizaban para la caza.
•Paleolítico superior. Es la tercera etapa que abarcó desde 30.000 a. C. hasta el 10.000 a. C. Se
encontró la mayor cantidad de evidencias del desarrollo artístico (como las pinturas rupestres y
pequeñas esculturas de arcilla o de hueso). La evolución del humano alcanzó la fase de hombre
de Cromañón, que tenía mayor capacidad para comunicarse.
Características del Paleolítico
•Las poblaciones eran nómades y solían movilizarse en pequeñas tribus o grupos reducidos.
•Las actividades principales eran la recolección de frutos y la caza.
•Se dio el descubrimiento del fuego, durante el Paleolítico inferior.
•El hombre se refugiaba en chozas precarias y cavernas (de allí el origen del nombre
“cavernícolas” que también recibieron los humanos de este período).
•Se fabricaron las primeras herramientas rudimentarias, hechas con piedras partidas. Luego
mejoraron e incluyeron materiales como la madera y el hueso.
•Surge el arte como evidencia del desarrollo cultural.
•Se practicaba la pesca, desarrollada por el hombre de Neandertal (durante el Paleolítico
inferior).
•El lenguaje primitivo permitió el desarrollo de estructuras sociales.
NEOLITICO
El punto de partida del período neolítico es motivo de debate. Se estima que se inició alrededor del
10.000 a.C., cuando los humanos aprendieron a cultivar, a criar ganado doméstico y a
recolectar plantas y frutos. El sistema de cultivo de trigo, arroz y maíz, permitió formalizar el estilo de
vida sedentario.
La evidencia arqueológica indica que la transición de las culturas recolectoras de alimentos a las
productoras, se produjo de manera gradual. Por ejemplo, en el Medio Oriente alrededor del 9.000 a.
C., en el sudeste de Europa alrededor del 7.000 a.C. y en el este de Asia alrededor del 6.000 a.C.
El período neolítico implicó un cambio cultural gradual y no repentino, por lo que se divide en tres
etapas según el nivel de sofisticación alcanzado en la agricultura, arquitectura y cerámica:
Neolítico inicial. Se estima entre el año 6.000 a.C. hasta el 3.500 a.C.
Neolítico medio. Es el más fructífero y se desarrolló entre el 3.000 a.C. y el 2.800 a.C.
Neolítico final. Es el más breve, desde el 2.800 a.C. hasta el 2.300 a.C. con el comienzo de la Edad de
los Metales.
Las primeras aldeas neolíticas tenían sociedades igualitarias. Estaban habitadas por clanes en los que
todos sus miembros eran iguales y la propiedad de la tierra era comunal. A medida que las poblaciones
crecieron, se complejizaron las relaciones y comenzaron a aparecer las categorías sociales, tales como
jefes, sacerdotes y trabajadores comunes.
Aparecieron las religiones. Cuando los ritos se hicieron complejos surgieron los primeros templos. No
se conoce qué características tenían estas religiones, pero se supone que se relacionaban con distintos
cultos a la fertilidad. Algunos autores sostienen que se adoraba a una diosa madre.
Se inició la práctica de enterrar a los muertos en cementerios mediante diversos rituales.
Como su nombre indica, se trata de un período en el que el ser humano conquistó el saber de la
metalurgia y el manejo de los metales, construyendo así herramientas más poderosas y versátiles. Las
primeras civilizaciones y culturas humanas corresponden a este período, que se divide en:
•Edad de cobre. El cobre fue el primer metal en ser empleado por la humanidad, primero crudo y
luego fundido, dando nacimiento a la metalurgia, para crear herramientas más cortantes y versátiles.
•Edad de bronce. El conocimiento del cobre permite su mezcla (aleación) con otros metales y así nace
el bronce, que marcará un hito en la humanidad en la fabricación de armas, escudos, objetos
ornamentales, etc. También el vidrio se descubrirá en este período, lo cual da pie a las primeras
cerámicas ceremoniales, que se usaban sobre todo para recibir las cenizas de los cuerpos cremados.
•Edad de hierro. Algunas de las principales civilizaciones antiguas ya habían aparecido para la edad
de hierro, y su dominio de este metal exigió y propició nuevas técnicas y nuevos métodos de manejo de
los materiales, aunque la popularización del hierro no ocurriría hasta ya entrado en años el Imperio
Romano.
•Nuevos utensilios para la agricultura y nuevas armas derivadas del descubrimiento del
cobre, del bronce y del hierro.
En las sociedades de la Edad de los Metales, existían grupos que ostentaban el poder, entre los que
destacaban en primer plano los jefes y sacerdotes, a los que seguían los guerreros.
Así, los jefes detentaban el poder político, mostrando una gran autoridad, mientras que en las capas
sociales más bajas se encontraba la mayor parte de la población. Estas capas inferiores estaban
compuestas por agricultores, ganaderos, panaderos e hilanderos, sin ningún tipo de privilegio ni poder
económico. Por otra parte, la importancia que cobró el desarrollo de los metales hizo que quienes
trabajaban el metal viesen su labor muy valorada por los más poderosos.
El desarrollo de la navegación y del barco supuso un importantísimo estímulo para la economía, dando
lugar a rutas marítimas. La agricultura, la caza y la ganadería tenían un enorme peso en la economía,
sin olvidar la gran importancia que fueron ganando otras actividades como la metalurgia, la minería y
la artesanía. Estas tres últimas actividades terminarían por impulsar el comercio.
TEMA 3-Culturas de Asia: China, India, La Media Luna de las tierras fértiles y
Persia
China
La civilización china tiene más de 3.000 años, es una de las civilizaciones más antigua de
Mundo:Aquí la historia de china resumen con una cronología de la historia de China e introducciones a
las dinastías y períodos.
La civilización China es la más antigua del mundo, tiene una historia de más de 3,500 años. Su nombre
“zhong guo” significa “país del centro” o “el reino central”; ellos creían que su país era el centro
geográfico del mundo y que eran la única cultura civilizada. China es una de las cuatro civilizaciones
antiguas del mundo, y la historia escrita de China se remonta a la dinastía Shang (c. 1600-1046 aC),
hace más de 3000 años.
Historia de china resumen
Se considera que su lenguaje y su sistema de escritura fueron los elementos más importantes y que
sirvieron como catalizadores de la unidad étnica de los pueblos chinos. La escritura estaba basada en
signos ideográficos y se unificaron los diversos sistemas locales para lograr un sistema de escritura
universal en la civilización.
Ubicación geográfica
Ubicación geográfica
Se consideraba que los límites de la antigua China eran: al Norte el desierto de Gobi y Mongolia; al Sur
el Mar de China y las Selvas de Indochina, al Este el Mar amarillo y el Mar de China, al Oeste las
montañas del Tíbet y el Turquestán.
La civilización China desde sus inicios ocupó un segundo lugar como la nación más grande del mundo,
logrando conquistar un tamaño territorial más grande que toda Europa y Oceanía.
Las clases sociales Chinas estaban integradas por una aristocracia dominante de las funciones políticas
y religiosas, por funcionarios del estado o burocracia y por artesanos y campesino
Con respecto a la organización social y política se conocen datos precisos desde la dinastía Chou y
fueron los Tsing los que establecieron el absolutismo. Este sistema gubernamental fue temporal ya que
los Han volvieron al antiguo sistema feudal.
La alimentación
Uno de los alimentos principales de los Chinos era la “soja” que viene del vocablo chino “sou”, para
los emperadores se trataba de una de las cinco semillas sagradas con el arroz, el trigo, la cebada y el
mijo.
La “soja” se utilizaba en las cocinas de varios países asiáticos ya que contiene bastante poder nutritivo
incluso mayor que el de la carne. Los Chinos en su gastronomía empleaban el sistema de cocinar a
vapor ya que permitía cocinar los alimentos de una manera sencilla y sana. Esto lo empleaban para
mantener el sabor de los alimentos, conservar las vitaminas, minerales y el color. La cocina a vapor la
aplicaban en alimentos tales como: pescados, carnes, verduras, entre otros.
La religión
La práctica de la religión significaba una filosofía de vida para los chinos. Practicaban el culto a los
antepasados y reconocían que su mayor divinidad estaba en el cielo, aunque eran politeístas. Su primer
religión fue la naturalista que comprendía la adoración hacia lo desconocido y a la fuerza que tenían los
fenómenos naturales sobre el hombre.
Su segunda religión fue la de Lao-Tse en la que se fundamentaban en las doctrinas racionalistas del
Tao. También practicaban el culto a los antepasados y lo relacionaban con la creencia de que las almas
de los muertos podían beneficiar o perjudicar a los hombres; esto generó varios ritos simbólicos.
El pueblo Chino se caracterizó por no contar con leyendas sobre migraciones de otros pueblos a sus
tierras, esto concuerda con los hallazgos de esta civilización. Los orígenes de China se remontan a las
culturas neolíticas, pues en algunas excavaciones se descubrieron asentamientos de aldeas.
India
La India es una de las civilizaciones del mundo más antiguas que existen. La cultura del Valle del
Indio tiene su inicio hacia el 6000 a. C. Su influencia en el mundo occidental ha alcanzado límites sin
precedentes, dejando aportes con mucho valor aunque provenga de una cultura compleja y muy
diferente a la occidental.
•El rey: este gobernaba el pueblo como autoridad absoluta y monarca que tenía origen divino.
•Los brahmanes: estos representaban la clase de sacerdotes de los hindúes y también ayudaban al rey
a administrar justicia en el pueblo, por eso se les consideraba superiores.
•La aristocracia feudal: estos tenían cargos de funcionarios pero con rango menor. Aun así, eran los
dueños de enormes feudos.
Organización social de la Civilización India⁽³⁾
En la civilización india existió un tipo de distinción de clases diferente al de otras civilizaciones del
mundo, ya que este se fundamentaba en las costumbres, la religión y el derecho. Esta sociedad se
dividía en cuatro grupos distintos, conocidos como castas⁽⁴⁾:
•Los brahmanes: estos representaban la clase más alta por desempeñar labores sacerdotales.
Especialmente se dedicaban a meditar y estudiar, así podían enseñar y realizar el culto a los Vedas. Se
creía que los brahmanes tenían su origen en la boca del dios Brahma.
•Los chatrias: estos representaban a los guerreros del pueblo, quienes se consideraba que habían salido
de los brazos del dios Brahma.
•Los vaisias: estos se dedicaban al comercio, la agricultura y otros campos profesionales. Se creía que
habían salido de los muslos del dios Brahma.
•Los sudras: estos venían de los dravidas y representaban a los siervos del pueblo. Se creía que habían
salido de los pies del dios Brahma. Además, su color de piel era oscura, y se dedicaban a servir a las
otras castas.
Economía de la Civilización India
La economía de los hindúes se basaba principalmente en la agricultura, ya que cosechaban
productos importantes y en grandes cantidades debido a su territorio tan fértil. Entre estos
productos se cuenta la cebada, el trigo, el algodón y el sésamo. Adicionalmente, se dedicaron a la cría
de cabras, camellos y búfalos. Además, desarrollaron la alfarería en materiales como el cobre,
el bronce, el estaño y el plomo. La industria del textil tampoco se quedó atrás. Todo esto unido a la gran
fortaleza de su comunicación terrestre y marítima con pueblos europeos, africanos y asiáticos, lo cual
contribuyó enormemente al comercio exterior.
Religión en la Civilización India⁽⁵⁾
La India se caracteriza por ser un lugar donde las religiones, la espiritualidad y lo sagrado tienen
un lugar central en la vida, las costumbres y la cultura de las personas. La fe en la India se
manifiesta en diferentes credos.
Originalmente hubo dos religiones principales para los hindúes:
•El brahmanismo: esta religión era monoteísta y fue la primera entre los hindúes primitivos, la cual se
basaba en la adoración del dios supremo Brahma, quien se consideraba que era el creador de todas las
cosas, incluidos los demás dioses, los seres vivos y también del alma. Esta alma se creía que era
inmortal y, por lo tanto, luego de que la persona moría, esta alma reencarnaba en otra persona, si había
sido buena, o en un animal, si había sido mala. Por otro lado, se guiaban por principios fundamentales
de la vida, recogidos en lo que se conoció como el Código de Manú, a través del cual se explicaban
todas las creencias del brahmanismo.
•El budismo⁽⁷⁾: Esta religión tiene su inicio en el siglo VI a. C., esta doctrina religiosa nace de un
personaje llamado Sidarta Gautama, quien fue descendiente del Rajá del reino de Sakias. Este principio
se convirtió en mendigo con la firme creencia de que había sido escogido, por lo que adoptó el nombre
de Buda, que significa “el iluminado”. Buda se dedicó a predicar sus doctrinas en contra del
brahmanismo, condenando cosas como la diferencia social y el racismo. Una de sus creencias afirma
que el alma se puede guiar al Nirvana, o paraíso, a través del amor, el bien, la caridad y otras buenas
virtudes.
Comida: la comida hindú es bastante variada, con diversos tipos de platos que puede preparar. Como
su cultura tiene miles de años de existencia y tienen cultivos muy diversos, entonces han desarrollado
una excelente gastronomía. A lo largo del tiempo se fueron incluyendo distintas artes culinarias a través
de colonizadores de estas tierras, lo cual se fue convirtiendo en la tendencia que perdura hasta hoy. La
mayoría de las comidas hindúes tienen sabores que se relacionan del uso de verduras y especias en
abundancia.
•Vestimenta: la vestimenta que los hindúes utilizan se elabora con algodón de niveles muy finos,
además de la seda y el cachifollan. También es característico ver una variedad de colores en sus
prendas de vestir, lo cual varía dependiendo del clima y de la ocasión social. Por otro lado, no se puede
dejar a un lado el nivel de jerarquía que tiene la persona, lo cual condiciona la confección de la ropa y
también el uso de ornamentos.
•Idioma: en la India se hablan varios idiomas, pero los oficiales son el hindi y el inglés. La mayoría
domina estos dos idiomas a un nivel nativo, sobre todo aquellos que participan en trabajo de turismo y
otros negocios internacionales.
•Matrimonio: este debe celebrarse solo entre miembros de una misma casta social. Los que violaban
esta norma en el pasado, terminaban siendo considerados como personas que no eran parte de ninguna
casta y, por lo tanto, no disfrutaban de ninguna clase de derechos.
Aportes de la Civilización India
La diversidad cultural y milenios de existencia ha permitido que los hindúes aporten en distintos
campos:
•Matemáticas: al igual que los mayas, los hindúes lograron implementar el uso del cero como parte de
los números. Además, desarrollaron el álgebra, algo que ha resultado sumamente útil en el campo
matemático.
•Medicina: la medicina tradicional hindú ha aportado interesantes sistemas y procedimientos que han
sido útiles en nuestro tiempo. Por ejemplo, el sistema natural conocido como Ayurveda, es uno de los
más antiguos y fue creado por los hindúes.
•Arquitectura: la civilización india se caracterizó por diseñar y edificar impresionantes monumentos,
templos y palacios como el famoso Taj Mahal, una de las maravillas del mundo.
Mesopotamia
¿Qué es la Mesopotamia?
La Mesopotamia es una región del Asia Occidental ubicada entre los ríos Tigris y Eufrates, así
como en sus terrenos circundantes. En esta región surgió durante la Edad Antigua la llamada
civilización mesopotámica. Gracias a esa cultura, allí se inició la Revolución Neolítica, es decir,
el desarrollo de la agricultura y la ganadería hace alrededor de 12.000 años.
Los mesopotámicos sirvieron de modelo e inspiración al resto del mundo y popularizaron invenciones
fundamentales para la civilización humana como la rueda, el cultivo de cereales, el desarrollo de la
escritura cursiva, las matemáticas y la astronomía.
La Antigua Mesopotamia es una referencia importante en el estudio de la Antigüedad humana, pues de
ella provienen relatos como el mito de Gilgamesh, episodios bíblicos como en diluvio universal, o el
primer conjunto de leyes conocido: el Código Hammurabi.
Los distintos pueblos mesopotámicos prosperaron culturalmente y fueron en su época uno de los
grandes polos civilizatorios de Eurasia, aunque siglos después fueron poco más que territorio de
disputa de los grandes imperios de la Antigüedad tardía, como el Imperio Romano y el Imperio Persa.
Su nombre proviene del griego Μεσοποταμία que significa “tierra entre dos ríos”.
Creciente Fértil. También llamado "media luna fértil", es una región histórica que se corresponde con
parte de los territorios del Levante mediterráneo, Mesopotamia y Persia. Se considera que fue el lugar
donde se originó la revolución neolítica en Occidente. El término fue acuñado por el arqueólogo James
Henry Breasted (Universidad de Chicago) por la forma de Luna creciente del área geográfica referida.
Por similitud histórica, también suele denominarse así a otros territorios donde surgió la agricultura y
la ganadería: las altiplanicies mexicanas (cultura del maíz), ciertas regiones de China (cultura
del arroz), los Andes peruanos (cultura de la papa) o del África subsahariana (cultura del sorgo)
La Media Luna Fértil es una región del Cercano Oriente que al estar bien abastecida de agua dulce fue
favorable para el desarrollo de la agricultura, lo que a su vez permitió el surgimiento de las primeras
civilizaciones.
El nombre de esta región se debe a que, además de ser fértil, su forma se parece a la de una media luna
cóncava hacia el sur que tiene un extremo en el golfo Pérsico y otro en el Mar Mediterráneo. De esta
forma bordea por el Norte al desierto de Arabia, que es seco, rocoso, y arenoso.
A pesar de ser una zona de pocas lluvias, en la Media Luna Fértil hay ríos. Las montañas al Norte
tienen nieve en sus cimas que se derrite en agua que desciende por sus laderas y llega a las tierras llanas
formando dos grandes ríos, el Tigris y el Eufrates, que desembocan en el golfo Pérsico. La zona
ubicada entre los dos ríos se llama Mesopotamia, palabra que viene del idioma griego y significa
"entre los ríos".
Por más que era propicia para la agricultura, la Media Luna Fértil tenía sus inconvenientes: cuando
nevaba mucho en las montañas aumentaba la cantidad de agua en los ríos y entonces se producían
inundaciones; lo mismo ocurría si la llegada del calor primaveral era demasiado brusca y la nieve se
derretía repentinamente.
A pesar de las inundaciones, muchas de las primeras civilizaciones surgirían en esta zona.
Los Hebreos
Una de las civilizaciones más antiguas es la hebrea, la cual se registra incluso en la Biblia, uno de los
libros más antiguos del mundo. Este pueblo pasó de ser unos cientos a unos cuantos miles en
relativamente poco tiempo. Se ha comprobado que esta civilización ya existía en el tercer milenio antes
de Cristo.
La civilización hebrea se ubicó en la zona de Mesopotamia, se estima que tuvo lugar cerca de los años
1.800 a.C, es decir unos 2.000 años antes de la era común. Los hebreos más reconocidos de la historia
fueron Abraham, Jacob, Moisés, Saúl, David y Salomón. Su sistema musical tuvo influencias de
los fenicios y los reyes persas.
Las Sagradas Escrituras fue el punto focal en cuanto a la literatura de esta civilización, allí se narran las
experiencias entre los hebreos y Dios. También buscan dejar una enseñanza a los lectores por medio de
los Salmos.
•Patriarcas: estos representaban a los ancianos o más bien gobernantes de esta cultura, los cuales eran
elegidos por su sabiduría y gran experiencia. El primero de ellos fue Abrahán, quien nació en una
ciudad de Mesopotamia llamada Ur. Más tarde, dejó su tierra junto con su familia y se puso de camino
a otra ciudad.
•Jueces: estos eran considerados los hombres más sabios y expertos que guiaban al pueblo. Se
nombraron después de que los hebreos dejaran de ser nómadas y se asentaran en Palestina. Luego de
dividirse en 12 tribus, tuvieron que luchar contra otras naciones para tomar la tierra que llegaron a
ocupar.
•Reyes: con el tiempo los hebreos establecieron reyes que los gobernaban de forma unida como nación.
Llegaron a tener enemigos como los filisteos y algunas otras naciones vecinas. David, Saúl y Salomón
fueron algunos de los más conocidos.
Organización social de los hebreos
A pesar de que inicialmente no conformaban un estado como tal, eran dirigidos por jueces y caudillos
a quienes respetaban como sus jefes. Moisés fue uno de los más conocidos, quien también fue
profeta. Este tenía toda la autoridad al principio.
Las 12 tribus conformaban el pueblo hebreo, o de Israel como también se le conoció. Luego del
gobierno de Salomón se produjo una separación en las tribus hebreas y quedaron divididas en dos
grupos:
Dos tribus que conformaban el reino de Judá, con Jerusalén como su capital y diez tribus que
conformaron el reino de Israel, con Samaria como su capital.
•El Monoteísmo: los hebreos se caracterizaron por adorar a un único dios, llamado Jehová, quien fue
el que creó todas las cosas. El primer caudillo de Israel, Moisés, se encargó de promover firmemente la
adoración exclusiva a Jehová por mucho tiempo.
•La Biblia: es un libro sagrado que está compuesto por 66 libros y cartas. Se divide en Antiguo
Testamento y Nuevo Testamento, y se considera el libro más completo de toda la historia por su
variedad de contenido y también la veracidad de sus palabras.
•El Decálogo: este está conformado por los diez mandamientos o la Ley Mosaica, llamada así por ser
entregada al propio Moisés en el monte Sinaí.
Persia
Los persas formaron el mayor imperio oriental antiguo, unificaron a varios pueblos del Creciente Fértil,
sus fronteras se extendieron del Mar Mediterráneo hasta el Océano Índico. Habitaron la Meseta del
Irán, situado al este de la región de Mesopotamia, una región semiárida, con montañas ricas
en minerales, desiertos y pocos valles fértiles, de clima seco, con grandes oscilaciones de temperatura.
Imperio Persa
Origen
A partir del año 2000 (a.n.e.), la región fue ocupada por pueblos de pastores y agricultores (pueblos
medos y persas), que vieron del Sur de la Actual Rusia, estos pueblos invadieron la Meseta del Irán.
Los medos se establecieron al Norte de la Meseta del Irán, mientras los persas se establecieron en la
parte sudeste de la Meseta del Irán, próxima al Golfo Pérsico.
Los primeros habitantes de la Meseta del Irán se dedicaron al pastoreo y la agricultura, en estos fértiles
valles, desarrollaron el cultivo de cereales, frutas y hortalizas. La región también era rica en minerales,
lo que los llevó a fabricar herramientas de metal para mejorar la producción agrícola y el arte de la
guerra, en las montañas hallaron hierro, cobre, plata, etc.
Formación
En el siglo VIII (a.n.e.), los medos poseían un reino con un ejército organizado, que dominaba a los
pueblos iraníos y persas, obligándolos de esa forma a pagarles impuestos. En el año 550 (a.n.e.) (siglo
VI a.n.e.), Ciro el grande, de la dinastía aquemenidas, lideró una rebelión contra los medos, victorioso,
reunió sobre sus dominios e influencia a todas las tribus que habitaban en la Meseta del Irán. A partir de
su gobierno se comenzó a formar el imperio Persa. Ciro el Grande condujo a los persas a la expansión,
conquistando muchas regiones, y de esa forma solucionó el aumento de la población y sus necesidades
alimenticias, dado que la región del Irán no abastecía completamente a su imperio.
Ciro el Grande, fundador del imperio Persia, luego de vencer y asimilar a los medos, a todos los
pueblos de la meseta iraní, se lanzó a la conquista de los reinos de Lidia y de las ciudades griegas
del Asia Menor. En 539 (a.n.e.), los persas conquistaron la región de Mesopotamia. Ciro el Grande
ordenó el retorno de los judíos a la región de Palestina, terminándose así el cautiverio de Babilonia. Los
persas incorporaron al Imperio persa a toda Mesopotamia, Fenicia y Palestina.
Ciro II el Grande murió en combate, el año 529 (a.n.e.), y fue sucedido por su hijo, Cambises II, que
con un gran ejército conquistó Egipto, en 525 (a.n.e.) en la batalla de Pelusa. Al volver a Persia,
Cambises murió asesinado en una revuelta interna. Fue sucedido por su hijo Darío I el Grande.
Declinio
La gran ambición del emperador persa, Darío I, era la conquista de Grecia. Es así como se inician las
llamadas Guerras Médicas, que enfrentarían a persas y griegos. La Primera Guerra Médica tendría
como resultado la derrota de los persas en el año 490 (a.n.e.) en la Batalla de Maratón, las ciudades
griegas lideradas por Atenas obtuvieron la victoria sobre las fuerzas del imperio persa, esto marcó el fin
de las ambiciones de Darío I en la Grecia continental, aunque amplió el territorio de su imperio en las
islas del mar Egeo.
Después de la muerte de Darío I, su hijo Jerjes tentó someter a los griegos. Esta campaña militar
iniciaría la Segunda Guerra Médica que también terminaría en victoria para los griegos encabezados
por las ciudades helenas de Atenas y Esparta. A partir de allí, los emperadores persas tuvieron enormes
dificultades par mantener el control sobre sus dominios, hubo una multiplicación de revueltas, golpes
de estado e intrigas políticas en el Imperio. Estos factores contribuyeron para el Declinio del Imperio,
que sería conquistado en el año 330 (a.n.e.), por el ejército de Alejandro Magno (Alejandro III
de Macedonia).
Economía
La economía de la cultura Persa se basaba en la agricultura, con la irrigación de las aguas de las
montañas, el pastoreo y la extracción de minerales. Los persas tenían un comercio amplio, ayudados
por la creación de las monedas, el Darico, acuñadas de oro lo que estimuló el comercio interno e
internacional.
Con la formación del imperio, el comercio pasó a ser una actividad importante, dando origen a un
grupo de ricos comerciantes. Por la región iraní pasaban rutas de caravanas comerciales ligadas a
la India y a la China hasta el Mar Mediterráneo. El comercio impulsó la industria de tejidos de lujo,
joyas, mosaicos y tapetes o alfombras de gran belleza.
Organización social
La sociedad persa estaba dividida en rígidas clases sociales. En la cima de la pirámide social se
encontraba el Rey y su familia, más abajo de la realeza se encontraba la aristocracia (sacerdotes, nobles
y grandes comerciantes). Después, la clase media y la popular (pequeños comerciantes, artesanos y
soldados).
Los campesinos, considerados hombres libres, formaron la base de la pirámide social, ya que en ellos
recaía gran parte del sostenimiento de las demás clases sociales. Estos vivían miserablemente, eran
explotados ya que eran obligados a entregar casi todo lo que producían en las tierras. Eran también
obligados a prestar servicios en la construcción de palacios y obras públicas (canales de irrigación,
carreteras, etc). Por ultimo, los esclavos, prisioneros de las conquistas militares, formaron un grupo
numeroso, que ejecutaban los trabajos más pesados en la construcción de palacios y obras públicas.
Religión
La principal religión, creada por los persas, fue el Zoroastrismo. Esa era una religión dualista (creencia
en dos dioses). El dios Ormuz (Ahuramazda), que representaba el bien; y el dios Ahriman, el mal.
Según el zoroastrismo, el día del juicio final, Ormuz vencería y lanzaría Ahriman al abismo eterno. En
ese día, los muertos resucitarían y todos los hombres serian juzgados, los justos ganarían el cielo y los
injustos, el infierno. El libro que contiene las enseñanzas de Zoroastro se llama Zend-Avesta, es el libro
sagrado de los persas.
TEMA 4-Culturas del norte de África y el Mediterráneo
Egipto
El Antiguo Egipto se mantuvo como una de las civilizaciones más avanzadas del mundo durante casi
3.000 años y creó una cultura tan rica que ha engendrado su propio campo de estudio. Pero mientras
que el arte egipcio, la arquitectura y los métodos funerarios se han convertido en objetos perdurables de
fascinación, todavía hay mucho que probablemente desconozcas acerca de esta famosa civilización.
La historia del Antiguo Egipto es una atracción permanente para los contemporáneos. Sus misterios y
enigmas, los aspectos inusuales y específicos de esta civilización… nos llaman mucho la atención. Ya
sean las prácticas rudimentarias de la medicina antigua o los orígenes del maquillaje, los tiempos
pretéritos de Egipto siguen siendo una fuente inagotable de información sorprendente.
Economía egipcia
La economía de Egipto se basaba en la agricultura. La vida dependía de los cultivos de las tierras
inundadas por el río Nilo. Tenían un sistema de diques, estanques y canales de riego que se extendían
por todas las tierras de cultivo. En las riberas del Nilo los campesinos egipcios cultivaban muchas
clases de cereales. El grano cosechado se guardaba en graneros y luego se usaba para elaborar pan y
cerveza. Las cosechas principales eran de trigo, cebada y lino.
La agricultura estaba centrada en el ciclo del Nilo. Había tres estaciones: Akhet, Peret, y Shemu. Akhet,
la estación de la inundación, duraba de junio a septiembre. Después de la inundación quedaba una capa
de limo en los bancos, enriqueciendo la tierra para la cosecha siguiente. En Peret, la estación de la
siembra entre octubre y febrero, los granjeros esperaban hasta que se drenaba el agua, y araban y
sembraban el rico suelo. Acabada la labor, irrigaban usando diques y canales. Seguía Shemu, la
estación de la cosecha de marzo a mayo, cuando se recolectaba con hoces de madera.
Comercio, rutas y expediciones comerciales
Las transacciones comerciales de los antiguos egipcios no se limitaban al intercambio de productos
agrícolas o de materias primas, sino que también hay constancia de expediciones para nutrir de bienes
ornamentales y joyas el tesoro real de los faraones, y de actividades de venta de esclavos, e incluso de
los propios cargos administrativos o de servicio en los templos.
En el Antiguo Egipto existía la figura de los shutiu, una especie de agentes comerciales que efectuaban
actividades de compraventa al servicio de las grandes instituciones faraónicas (templos, palacio real,
grandes explotaciones de la corona, etcétera). Pero también podían vender esclavos a simples
particulares, o podían realizar transacciones comerciales al margen de las instituciones en provecho
propio.
Historia del Antiguo Egipto
Egipto tiene una historia compleja, que empieza muy pronto. La escritura aparece en torno al año 3000
y los egipcios atribuían su creación al dios de la sabiduría, Thot. Hay tres tipos de escritura egipcia:
-Escritura jeroglífica, que es la más conocida. Es fundamentalmente monumental (está asociada a los
monumentos) y se realiza en relieve. Va a tener una interpretación muy difícil (a veces se lee de
izquierda a derecha y otras veces de modo contrario, etc.).
-Escritura hierática, que es una escritura cursiva, abreviada de la anterior, más usada en la vida común.
Aparece en los textos.
-Escritura demótica, que es más rápida y más popular. Es la que aparece más tardíamente y es la que se
usa en Egipto hasta la invasión romana.
Geografía
La geografía del Antiguo Egipto es muy significativa y va a influir muchísimo en su arte. Egipto está
situado en el nordeste de África y está muy aislado de otros países por su situación geográfica. Sus
límites son: por el oeste, el desierto de Libia; por el este, el desierto de Arabia; por el norte el mar
Mediterráneo y por el sur el macizo de Etiopía y el desierto de Nubia.
Cultura
La religión egipcia, plasmada en la mitología, es un conjunto de creencias que impregnaban toda la
vida egipcia, desde la época predinástica hasta la llegada del cristianismo y del islamismo en las etapas
grecorromanas y árabe. Eran dirigidos por sacerdotes, y el uso de la magia y los hechizos son dudosos.
El templo era un lugar sagrado en donde solamente se admitía a los sacerdotes y sacerdotisas, aunque
en las celebraciones importantes el pueblo era admitido en el patio.
La existencia de momias y pirámides fuera de Egipto, indica que las creencias y los valores de las
cultura egipcia se transmitieron de una u otra forma por las rutas comerciales. Los contactos de Egipto
con extranjeros incluyeron Nubia y Punt al sur, el Egeo y Grecia al norte, el Líbano y otras regiones del
Oriente Próximo y Libia al oeste.
La naturaleza religiosa de la civilización egipcia influenció su contribución a las artes. Muchas de las
grandes obras del Egipto antiguo representan dioses, diosas, y faraones, considerados divinos. El arte
está caracterizado por la idea del orden y la simetría.
Durante los 3.000 años de cultura independiente, cada animal retratado o adorado en el arte, la escritura
o la religión es indígena de África. El dromedario, domesticado en Arabia, apareció en Egipto al
comienzo del II milenio a. C.
Aunque el análisis del cabello de momias del Imperio Medio ha revelado evidencias de una dieta
estable, las momias de 3200 a. C. muestran señales de anemia y desórdenes hemolíticos, síntomas del
envenenamiento por metales pesados. Los compuestos de cobre, plomo, mercurio, y arsénico que
fueron utilizados en pigmentos, tintes y maquillaje de la época pudieron haber causado el
envenenamiento, especialmente entre la clase acomodada.
El Antiguo Egipto fue una civilización que se originó a lo largo del cauce medio y bajo del río Nilo, y
que alcanza tres épocas de esplendor faraónico en los periodos denominados Imperio Antiguo, Imperio
Medio, e Imperio Nuevo. Alcanzaba desde el delta del Nilo en el norte, hasta Elefantina, en la primera
catarata del Nilo, en el sur, llegando a tener influencia desde el Éufrates hasta Jebel Barkal, en la cuarta
catarata del Nilo, en épocas de máxima expansión. Su territorio también abarcó, en distintos periodos,
el desierto oriental y la línea costera del mar Rojo, la península del Sinaí, y un gran territorio occidental
dominando los dispersos oasis. Históricamente, fue dividido en Alto y Bajo Egipto, al sur y al norte
respectivamente.
Una de las partes más importantes del lenguaje egipcio fueron los jeroglíficos que se encontraban
principalmente dentro de pirámides o tumbas.
Fenicia
Los fenicios fueron un pueblo semita que se instaló en el actual territorio del Líbano, entre el 1200
a. C. y el 539 a.C. aproximadamente. Son considerados los fundadores del comercio marítimo.
Estos habitaron la costa oriental del Mediterráneo, especialmente el área ocupada en la actualidad
por el Líbano. Este es un territorio montañoso y boscoso, con una estrecha franja de tierra entre las
montañas y el mar que no permite el desarrollo de extensas actividades agrícolas.
Desde esa angosta franja de tierra, los fenicios extendieron sus rutas comerciales a lo largo de toda la
costa del mar Mediterráneo y el norte atlántico de África. Sobre esas rutas fundaron colonias y
factorías, pero no establecieron un poder territorial ni político.
África y en el sur de España. Algunas de ellas son Biblos, Tiro, Sidón, Cartago, Tánger,
Cerdeña y Sicilia. También establecieron barrios, conocidos como concesiones, en ciudades
extranjeras desde donde manejaban el comercio.
•Fueron grandes navegantes. Los bosques de las cordilleras del Líbano y Antilíbano los
alfabética, es probable que solo hayan simplificado distintas formas de registro que ya
existían. Lo cierto es que desarrollaron un tipo de escritura sencilla con pocas letras que
conforma la base de los sistemas de escritura occidentales modernos.
Organización política
Los fenicios constituyeron una talasocracia, es decir, una nación que basó su poderío en el dominio
marítimo. Sus redes comerciales controlaron el Mediterráneo y sus costas durante 4 siglos.
No formaron un Estado unificado, sino que estaban organizados en ciudades-Estado independientes.
El gobierno era ejercido en algunos casos por un rey, acompañado por un consejo de comerciantes y,
en otros casos, por un consejo de ancianos que delegaba su autoridad en magistrados.
Organización social
La fenicia fue una sociedad de comerciantes y navegantes. Estas actividades eran llevadas a cabo por
dinastías familiares que pasaban la mayor parte del año en el mar y se reunían en las ciudades fenicias
en las épocas de festividades religiosas.
Las elites gobernantes eran quienes integraban dichas familias. Por debajo de ellas, en cuanto a poder
político, se encontraban los artesanos, pequeños comerciantes, agricultores y pescadores.
Economía de los fenicios
La economía fenicia estaba basada en el comercio y en la producción artesanal de algunos bienes
muy valorados, como los paños teñidos de púrpura y los objetos de bronce.
A través de su extensa red comercial distribuían las producciones de los demás Estados de la región
mediterránea. Transportaban e intercambiaban por toda la cuenca del Mediterráneo bienes como
metales, ébano y marfil de África; esclavos, caballos, piedras preciosas y textiles de Siria; miel y
aceite de Judea; ovejas, especias y oro desde Arabia.
Durante gran parte de la historia fenicia, la actividad comercial se realizó a través del intercambio de
bienes, ya que la moneda recién comenzó a acuñarse en el siglo IV a. C.
Religión de los fenicios
Las ciudades fenicias no tuvieron una religión homogénea, probablemente por la influencia de las
diversas culturas de los territorios que visitaban. Así, los dioses variaban entre las distintas ciudades
fenicias, aunque compartían algunas características. Por ejemplo, la diosa de la fertilidad recibía el
nombre de Astarté en Sidón y Ba’alat Gubal en Biblos.
En las ciudades había templos, como el de Melkart-Baal-Tsor en Tiro, donde cada año se celebraban
grandes fiestas religiosas. A estos templos llegaban ofrendas al dios desde las lejanas colonias. Se
realizaban sacrificios humanos y en ocasiones los fieles ofrecían a sus propios hijos a los dioses.
Existían dinastías sacerdotales, tanto de hombres como de mujeres, que transmitían la actividad de
generación en generación
TEMA 5-El mundo clásico
Grecia
Marco geográfico
La Grecia antigua se extendía por las penínsulas Balcánica y del Peloponeso, por las islas del Mar Egeo
y por las costas de Asia Menor.
En su mayor parte, se trata de una zona de relieve montañoso, con valles profundos y estrechos y
cortos, con un clima mediterráneo, cálido y seco.
Estos rasgos geográficos hacen que los recursos naturales sean escasos, por lo que los griegos se vieron
obligados a expandirse, a través del Mediterráneo, colonizando otros lugares y extendiendo su
civilización por ellos.
•Cultura minoica o cretense: se localizó en la isla de Creta, entre el 3000 a.C. y el 1450 a.C.
Esta cultura desarrolló la escritura y su principal actividad económica era el comercio marítimo
el 1600 a.C. y el 1200 a.C. Se basaba en la agricultura y en el comercio. Los restos de las
ciudades micénicas destacan por sus gruesas murallas, construidas con grandes bloques de
Esta etapa es conocida como la “Época Oscura”, por la escasa información que tenemos de la misma.
En este periodo los dorios, pueblo que vivía en el norte de Grecia, invadió el resto del país, sentando las
bases de la cultura griega. El territorio estaba organizado en ciudades-estado o “polis” independientes
unas de otras.
Los griegos no constituyeron nunca un estado unificado, sino que estaban divididos en ciudades-estado
o polis, cada una con sus propias fronteras, gobierno, instituciones, leyes, moneda y ejército.
Cada polis estaba formada por una ciudad y el territorio circundante. Las polis griegas más importantes
eran Atenas y Esparta.
Las polis tenían un centro urbano formado por varias partes: la acrópolis o espacio religioso, estaba
amurallado y en él se situaban los templos. El ágora era la plaza pública y el mercado, en ella se
reunían los habitantes de las polis para tratar los asuntos públicos.
La sociedad de las polis estaba jerarquizada: los ciudadanos, tenían derecho al voto, a participar en la
vida política y pagaban impuestos, los extranjeros, sin los derechos de los ciudadanos, los esclavos,
eran considerados bienes y no personas.
A partir de la formación de las polis la historia de Grecia se divide en tres grandes periodos: época
arcaica, época clásica y época helenística.
Durante este periodo el poder político y económico en las polis estaba en manos de los nobles o
aristocracia, dando lugar a un sistema político llamado tiranía. La falta de recursos y el aumento de la
población provocaron frecuentes revueltas, que obligaron a los más pobres a emigrar a otros territorios,
en los que se fundaron colonias. Gracias a estas colonias, los griegos pudieron extender su cultura por
todo el Mediterráneo.
En esta etapa dos polis eran las más importantes y representaban sistemas políticos opuestos: Atenas y
Esparta.
democracia ateniense concedía el poder a los ciudadanos, que votaban las leyes, elegían a los
Durante el siglo V a.C. las polis griegas se unieron para hacer frente a los persas, a los que vencieron en
las llamadas Guerras Médicas. Tras esta victoria Atenas intentó imponer su superioridad a las
demás polis, algo que fue rechazado por Esparta, lo que provocó una guerra, Guerra del Peloponeso,
entre atenienses y espartanos, que afectó a las demás polis. Esta guerra supuso la decadencia de Atenas
y de las polis griegas, en el siglo IV a.C.
En el siglo IV a.C. el rey Filipo II de Macedonia, región situada al norte de Grecia, ocupó todo el
territorio griego. Su hijo, Alejandro Magno, conquistó el Imperio Persa y Egipto, fundando un gran
imperio, por el que se expandió la cultura griega. Tras su muerte, sus generales se repartieron sus
dominios, creando los reinos helenísticos de Grecia, Siria y Egipto.
La religión griega era politeísta, es decir, rendía culto a numerosos dioses inmortales, a los que atribuía
las mismas virtudes y defectos que a los seres humanos. La morada de los dioses se encontraba en el
monte Olimpo, en el norte de Grecia. El conjunto de historias sobre estos dioses constituye la mitología
griega.
Los griegos también creían en la adivinación y los oráculos, es decir, mensajes enviados por los dioses
a los hombres, interpretados por los sacerdotes, como el Oráculo de Delfos.
En honor a los dioses se celebraban competiciones deportivas, siendo las más importantes los Juegos
Olímpicos, que se comenzaron a disputar en el siglo VIII a.C., en el santuario del dios Zeus en
Olimpia.
La civilización occidental, a la que pertenecemos, arranca de la cultura griega a la que debemos los
primeros pasos de la ciencia, la filosofía, el teatro, la historia, el humanismo y los principios artísticos
que buscan la perfección, la belleza y la armonía de la obra de arte, así como los principios políticos
fundamentales de la democracia.
Principales manifestaciones de la cultura griega:
poemas épicos, con obras como “La Ilíada” y “La Odisea”, del poeta Homero, y el teatro, tanto
tragedias como comedias, con grandes autores como Esquilo, Sófocles y Eurípides. Las obras se
•Historia: los griegos fueron pioneros en tratar de relatar los hechos del pasado, de forma
hombre y de todo lo que le rodea, fue creada por los grandes pensadores griegos, como
•Escultura.
El principal tema de la escultura griega era el ser humano, tratado de una manera idealizada, es decir,
buscando la belleza, la proporción y el movimiento. Entre las principales obras, desarrolladas durante
la época clásica y la helenística, destacan el “Doríforo”, de Policleto, el “Discóbolo”, de Mirón,
la “Venus de Milo” y el conjunto de “Laoconte y sus hijos”.
Dentro del arte griego también tuvo una gran importancia la cerámica, en la que se representan escenas
y costumbres de los griegos.
Roma
Etapas de la historia de Roma
La civilización romana surgió en el siglo VII a.C. en el centro de la Península Itálica, en la región del
Lacio, en la que se ubica la ciudad de Roma. En su historia distinguimos tres formas de gobierno que
dieron lugar a tres etapas: Monarquía, República e Imperio.
Los etruscos, pueblo situado al norte de Grecia, conquistaron Roma e instauraron en ella la monarquía.
El rey gobernaba en solitario, asesorado por el Senado y la Asamblea popular.
En el 509 a.C. el Senado romano abolió la Monarquía e instauró la República, que se regía por las
siguientes instituciones:
•La Asamblea popular o Comicios, formados por el conjunto de los ciudadanos, eran los
•El Senado, era un consejo formado por 300 miembros, cuya función era aconsejar a los
•Las Magistraturas, eran los cargos de gobierno de Roma. Para cada magistratura eran elegidos
derechos políticos muy reducidos y pagaban impuestos. Esta situación les llevó a enfrentarse
•Esclavos: no poseían ningún derecho ya que ni siquiera eran considerados personas, sino
bienes que se podían comprar y vender. Eran la base de la economía romana al ser la mano de
obra de las actividades productivas. Se convertían en esclavos los prisioneros de guerra, los que
no podían pagar sus deudas y los hijos de esclavos. Si eran liberados por sus amos se convertían
en libertos.
• La romanización
Roma difundió su modelo de civilización por los territorios que conquistó. A este proceso se le conoce
como romanización, cuyos aspectos más importantes fueron:
•La fundación y el desarrollo de ciudades, que propagaron las formas de vida romanas.
•La acción de los gobernantes, que impusieron la autoridad de Roma en todos los territorios del
Imperio.
•La comunicación de las provincias del Imperio con Roma, mediante la construcción de una red
Los romanos eran politeístas. Cuando sometían a otros pueblos adoptaban sus dioses. En Roma existían
dos tipos de divinidades:
•Los dioses domésticos: eran los lares, (dioses protectores del hogar), los manes, (espíritus de
•Los dioses del Estado: eran los dioses de la religión oficial, a menudo tomados directamente de
los pueblos sometidos. Este fue el caso de los dioses griegos, que los romanos adoptaron,
En el siglo I se produjo la aparición de una nueva religión, el Cristianismo. El aumento del número de
cristianos dentro del Imperio, el carácter monoteísta de su religión, (creencia en un solo Dios), y su
negativa a rendir culto al emperador, hicieron que fueran perseguidos, hasta que, en el año 313, el
emperador Constantino publicó el Edicto de Milán, por el que se establecía la libertad religiosa. En el
380, el emperador Teodosio proclamó el Cristianismo como única religión oficial del Imperio Romano.
El pueblo romano asimiló los valores de la cultura griega, de la que los romanos se consideraban
continuadores, extendiéndola por todo su Imperio, a través de la traducción de las obras griegas al latín,
lengua de la que derivan muchas de las lenguas europeas actuales, como el castellano.
Los romanos tenían un sentido más práctico de la cultura, destacando en el desarrollo del Derecho, base
de los sistemas legales de Occidente, por lo que el Derecho Romano se sigue estudiando en las
universidades.
En Filosofía destacaron grandes pensadores, como Séneca y Cicerón.
En Literatura cultivaron la poesía, (Virgilio), y el teatro, (Plauto y Terencio).
En el ámbito de la ciencia destacaron los tratados en medicina de Galeno, base de la medicina
medieval.
En Historia destacan las obras de Julio César, Plutarco y Tito Livio.
• El Arte en Roma
•Arquitectura.
Los romanos fueron grandes arquitectos e ingenieros. Utilizaban la piedra, el ladrillo y el mortero como
materiales de construcción. Además inventaron el hormigón.
Entre los elementos arquitectónicos que utilizaron destacan el arco de medio punto, la bóveda y las
columnas griegas.
Construyeron grandes edificios públicos y obras de ingeniería, que representaban la grandeza del
imperio, como teatros, basílicas para la administración de justicia, anfiteatros para la celebración de
espectáculos sangrientos, como las peleas de gladiadores, circos, destinados a las carreras de carros, ,
puentes, calzadas, acueductos para llevar agua a las ciudades, termas o baños públicos, templos, etc.
Además desarrollaron el urbanismo, construyendo ciudades con un plano en cuadrícula, en el que las
calles se cruzaban perpendicularmente, formando plazas o foros.
•Escultura.
•Pintura.
Destacan los retratos y las pinturas al fresco para decorar los edificios, como ponen de manifiesto los
restos encontrados en ciudades como Pompeya.
•El mosaico.
En el arte romano tuvieron gran importancia los mosaicos, utilizados para decorar paredes y suelos.
Estaban elaborados con pequeñas piezas llamadas teselas, realizadas en piedras de diferentes colores,
en vidrio y en cerámica.
Surgió a finales del siglo XIII cuando, desde uno de los pequeños Estados turcos establecidos en la
península de Anatolia, el bey Osman u Othman I, conquistó uno a uno a todos los demás y comenzó a
presionar sobre los territorios ocupados por el Imperio bizantino. La conquista de ese imperio,
concretada con la caída de Constantinopla en 1453, cambió la dinámica entre Europa y Asia y suele
considerarse como el fin de la Edad Media y el comienzo de una nueva etapa histórica.
En el momento de su máxima extensión, entre los siglos XVI y XVII, el Imperio otomano abarcó
territorios de Asia menor, el norte de África y amplias regiones del Este de Europa. Durante seis siglos,
controló las rutas terrestres entre Occidente y Oriente y ejerció una influencia hegemónica en el
Mediterráneo oriental.
El Imperio otomano inició su decadencia a medida que perdía poder de control sobre su territorio y
algunos de ellos lograron independizarse. Durante el siglo XIX, la pérdida de sus posesiones en los
Balcanes lo dejó extremadamente debilitado.
En la Primera Guerra Mundial, el Imperio otomano se alió al Imperio alemán y la derrota de esta
alianza, sumada a la aparición de grupos rebeldes en el interior del imperio, precipitó su desaparición.
En 1923, sobre algunos territorios que habían formado parte del imperio se constituyó la República de
Turquía.
Ubicación del Imperio otomano
En su época de mayor esplendor, a finales del siglo XVII, el imperio se extendía por Anatolia, el
suroeste de Europa, Grecia insular, los Balcanes, partes del norte de Irak, Azerbaiyán, Siria, Palestina,
parte de la Península Arábiga, Egipto y sectores del norte de África, y las islas de Rodas, Chipre y
Creta, en el Mediterráneo.
Extensión del Imperio otomano en el siglo XVII, momento de máximo esplendor.
•Era un estado multiétnico, la religión oficial era el islam, pero durante la mayor parte de
ejército privado del sultán estaba formado por los jenízaros, hombres reclutados en su
infancia y educados con rigurosidad para ser sus protectores.
•La economía del Imperio se basaba en el comercio. Su ubicación estratégica en la ruta
Durante la mayor parte de su historia, el Imperio otomano fue gobernado por un monarca
absoluto llamado «sultán». Era una monarquía hereditaria pero el sultán elegía entre los hijos de sus
concubinas quién lo sucedería. Los hijos que no resultaban elegidos eran enviados como gobernadores
a regiones lejanas junto a sus madres para evitar levantamientos y conflictos.
El sultán gobernaba desde el palacio imperial con la colaboración de un grupo de asesores,
los visires, encabezados por el gran visir, que era una especie de primer ministro. El cargo de gran
visir era ocupado, muchas veces, por el hijo elegido para suceder al sultán.
La autoridad religiosa del imperio era el califa.
En 1876, se estableció una monarquía constitucional que duró dos años, ya que en 1878 Abdul Hamid
reestableció la monarquía absoluta. Sin embargo, en 1909 el grupo Jóvenes Turcos restauró la
monarquía constitucional que continuó hasta la disolución del Imperio.
Organización social
Mientras fue una monarquía absoluta, la sociedad otomana estaba compuesta por súbditos que tenían
dos categorías: los funcionarios, militares y sacerdotes, asociados directamente al sultán y
los trabajadores, como los campesinos, artesanos y comerciantes que eran la mayor parte de la
población y pagaban impuestos.
También existían numerosos esclavos obtenidos de los territorios conquistados y a través del comercio.
Países del Imperio otomano
Los países y territorios que formaron parte del Imperio otomano fueron los siguientes:
Albania (1478 –
Georgia (1590 – 1612) Aceh (1564 – 1873) Argelia (1536 – 1830)
1912)
Armenia (1555 –
Gracia (1460 – 1828) Adén (1538 – 1635) Egipto (1517 – 1915)
1918)
Jordania (1516 –
Bosnia (1463 – 1908) Hungría (1526 – 1699) Libia (1521 – 1912)
1918)
Después de esto, la capital del Imperio Mongol fue trasladada desde su anterior ubicación en
Karakorum hasta Pekín, lugar desde el que dominaron la franja entre Europa Oriental hasta Corea, y
desde la región Norte de Siberia hasta las tierras de La India. Además, los mongoles tomaron buenas
referencias del sistema administrativo de los Song, y adoptando el título de (dinastía) Yuan,
gobernaron China en calidad de emperadores entre los años 1279 y 1368.
Su puede considerar a este periodo como el punto álgido en la historia de los mongoles, al menos en
cuanto al poder económico y territorial que consiguieron reunir. El tráfico de mercancías, ahora que
dominaban aquellos que antes acongojaban a los mercaderes, las rutas comerciales entre Oriente y
Occidente fueron mucho más seguras para los comerciantes. Con ello, se produjo también una apertura
en cuanto a pensamientos, ideas e innovación, surgiendo nuevos medicamentos y alimentos exóticos.
Quizá el punto más familiar para nosotros sea la llegada del comerciante veneciano Marco Polo, que
relató en sus memorias la deslumbrante forma de vida en China durante la dominación mongola,
aunque la realidad para el pueblo chino era bien distinta.
Las restricciones de los mongoles incluían que ningún ciudadano chino podía ejercer cargos públicos o
puestos de especial importancia, quedando relegados a las clases sociales más bajas. Los excesivos
impuestos eran otra lacra para la gente de a pie, a lo que se sumaron dos cosechas desastrosas entre los
años 1330 y 1340, quedando en Norte de China a merced de una gran hambruna, a la que se sumaron
terribles crecidas del Huang He.
En estos años, prácticamente todas las provincias de China se sublevaron, y poco después comenzaron
a surgir líderes rebeldes que luchaban abiertamente contra la dominación mongola. Debido a una serie
de conflictos internos, que acrecentaron aun más la inestabilidad para el gobierno mongol, y a la
actuación de Chu Yuanziang, monje budista que había ganado influencia como líder rebelde, llegó
hasta Pekín y consiguió expulsar a los mongoles.
Una vez que éstos volvieron a sus territorios en Mongolia, continuaron con las hostilidades a China,
aunque esta vez desde una posición menos privilegiada.
Durante siglos, los distintos reinos chinos disfrutaron incentivando la tensión y la división entre las
tribus nómadas que afilaban sus armas al noroeste de su territorio, detrás del desierto de Gobi. Sabían
que si las tribus nómadas se organizaban algún día, si finalizaban las guerras entre ellos, su fuerza
destructiva podía barrer a cualquier nación. Tras la muerte de su padre y la disolución de sus tropas, el
hijo de un caudillo mongol, Temudschin, sufrió en su infancia la inestabilidad que se vivía en Mongolia
y la impotencia de ver a familiares pisándose los unos a los otros en la estepa.
El futuro Genghis Khan se prometió unificar a su pueblo para vengarse de las ciudades del mundo,
pues aborrecía a todos los seres humanos que se habían acomodado entre muros de piedra y habían
olvidado la satisfacción de vivir con poco al aire libre.
Las ciudades debilitaban el espíritu del guerrero y China pronto lo iba a comprobar.
El joven luchó por la supervivencia de su familia durante décadas y se abrió camino por Mongolia a
base de alianzas, traiciones y, sobre todo, combates. De las 40.000 tiendas que llegó a tener su padre, el
joven mongol pasó a contar con un ordu apenas capaz de defender su propio ganado. Armado con arco
y flecha y vestido con un humilde abrigo de cebellina, Temudschin congregó bajo su tienda a las
nuevas generaciones de las estepas que acudieron, raudos y veloces, al clamor de un caudillo cuya
ambición era eterna. Como narra Michael Prawdin en su clásico libro «Gengis Kan y sus sucesores:
Apogeo y decadencia del Imperio mongol», le ayudó en este ascenso una inteligencia fuera de lo
normal y el apoyo de Toghrul Kan, un antiguo aliado de su padre, que financió sus expediciones contra
los merkitas y otras tribus dedicadas a la rapiña.
El Hijo del Cielo
En medio de su ascenso de popularidad, se extendió la leyenda de que después del gran consejo del
Eterno Cielo Azul vendría un héroe de nuevo a unir todas las tribus mongolas y vengarlas de sus
enemigos. 13.000 hombres se congregaron pronto en torno a este héroe, el cual exigió en su uluss
disciplina y un manejo perfecto del arco en unidades cerradas. El resultado a nivel militar fue que, a
pesar de luchar casi siempre contra ejércitos más numerosos, salió victorioso a lo largo de su vida de
todas las batallas a excepción de dos.
Una de estas excepciones fue, precisamente, frente a Toghrul Kan, que en su vejez se dejó influenciar
por uno de sus hijos y otros advenedizos para atacar a traición a Temudschin, quien siempre se mostró
respetuoso hacia su «padre adoptivo». Derrotado y arrastrado a los confines del imperio que estaba en
ciernes, Genghis Khan ideó una estratagema, para lo que envió a dos hombres de su confianza,
cansados y hambrientos por los rigores del viaje, a anunciar a su enemigo que los mongoles se rendían
ante los keraitos. El confiado ejército de Toghrul Kan, que se disponía a recibir con festejos los restos
del ejército de Temudschin, fue atacado por Genghis Khan y sus jinetes tras una cabalgada que se
extendió día y noche. El señor de los keraitos se vio obligado a huir, mientras divisiones enteras de su
ejército se cambiaban de bando para salvar la vida.
La caída de este reino y la anexión posterior de los países de los naimanos y los ongutas dejaron al
Khan como dueño y señor de todos los territorios al norte de China. Un reino de 15.000 kilómetros de
este a oeste, desde Altai hasta los montes Shingan. Treinta y un pueblos con más de dos millones de
hombres fieles. Para cuando los chinos se dieron cuenta de la amenaza, era demasiado tarde: ya no
quedaban tribus que sobornar para enfrentarse al poder de Genghis Khan.
Si bien el Emperador chino, el anciano Tschang-tsung, fue informado hacia 1206 de que un caudillo
mongol había logrado unificar bajo su mando a 400.000 jinetes y se había proclamado enviado del
cielo; lo cierto es que hizo poco para aumentar sus defensas. El Emperador chino era demasiado viejo,
confiaba en que el desierto de Gobi, la frontera y la Gran Muralla china le protegieran, además de que
Genghis Khan era formalmente un funcionario chino, esto es, un guardián de la frontera.
Para cuando los chinos se dieron cuenta de la amenaza, ya no quedaban tribus que sobornar para
enfrentarse al poder de Genghis Khan
No obstante, el Hijo del Cielo planeaba conquistar el mundo entero, incluida China, que estaba dividida
en el siglo XII en cuatro reino. Él sí se preparó para la guerra. Sus leyes, recopiladas en la Yassa,
reestructuraron la sociedad tribal de los mongoles y otorgaron al nuevo imperio un estricto código de
conducta, donde el robo de ganado se pagaba con la muerte y la guerra lo dictaba todo. Cualquier
hombre desde los 15 a los 60 años quedó obligado a servir en la lucha, mientras las mujeres gozaron de
derechos inéditos en el resto de Asia para gestionar el patrimonio familiar y contribuir, a su modo, a las
futuras campañas.
El duro hueso de Pekín
En la primavera de 1211, el Khan convocó a todos los hombres en condición de empuñar un arma y se
dirigió hacia el Imperio Chin. Después de lanzar con éxito un ataque de distracción con su vanguardia,
el ejército principal mongol cruzó el desierto y bordeó la Gran Muralla china sin perder un solo
hombre. Las defensas ancestrales de la civilización oriental se mostraron desfasadas ante un peligro
novedoso. En el primer encuentro entre chinos y mongoles, fue aniquilado el mejor ejército del
Emperador, cuyas apretadas filas de infantes recibieron una lluvia de flechas de los jinetes nómadas
antes de que tuvieran tiempo de cargar. Así, la provincia de Tschi-li, una de las doce que formaban ese
imperio, quedó a merced de los nómadas sin apenas pérdidas.
Cuestión aparte fue Pekín, frente a cuyos imponentes muros Genghis Khan se preguntó cómo podría
hincarle el diente. Los chinos ya eran conscientes de que su única esperanza de sobrevivir estaba en la
incapacidad de los mongoles para organizar un asedio efectivo, si bien creían que el caudillo bárbaro se
contentaría con aquella campaña de pillaje. Los chinos no conocían a su rival.
El gran Khan no era un nómada cualquiera. Sin los medios para atacar Pekín, el líder mongol
aprovechó la tensión entre los distintos reinos chinos para hacerse fuerte. Al noroeste logró el vasallaje
que Chitán, el país de origen de los Liao, una dinastía que había reinado en buena parte de China. Los
llamados «bárbaros del norte» por Chin enseñaron a los mongoles el arte del asedio y permitieron a los
mongoles tomar una a una las ciudades de la provincia de Tschi-li. En lo referido a las batallas
campales, Temudschin se impuso en reiterados lances y únicamente tuvo un tropiezo, la segunda y
última derrota de su vida, cuando cerca de Pekín fue atacado por sorpresa por el eunuco Hu-scha-hu. A
partir de ese día, el aura de imbatible acompañó al mongol y a sus generales.
En su avance por China se mostró inmisericorde. Asolaba por completo ciudades, transformaba en
desiertos ricas provincias y no dudaba en matar a todo ser viviente que no le fuera de utilidad, en
concreto, solo perdonaba a los artesanos, mujeres y esclavos robustos. No en vano, los cronistas persas
contaban que acostumbraba a hervir con vida a sus enemigos y que con el cráneo de uno de sus rivales
se hizo una copa engarzada en plata que llamaba «la Ira de Khan». Preguntado sobre el mayor placer de
la vida, respondió en cierta ocasión:
«¡La mayor felicidad en la vida humana es vencer a los enemigos y perseguirlos! ¡Cabalgar sus
caballos y quitarles todo lo que poseen! ¡Hacer que vean, bañados en lágrimas, los rostros de los seres
que les fueron queridos y estrechar los brazos a sus mujeres e hijas!».
Hacia la primavera de 1215, el general encargado de la defensa de la ciudad, Wan-yen, escribió una
carta a su emperador para disculparse, se despidió de sus familiares y se suicidó con verano
En su mayoría cuentos y leyendas para asustar a los niños e ilustrar la crueldad de Genghis que, en
verdad, era un hombre que usaba la violencia siempre en un sentido práctico, no por sadismo o
satisfacción personal. Si arrasaba todo a su paso lo hacía porque quería recordar al pueblo chino
que sus dirigentes les habían abandonado para esconderse en las fortalezas. Como ellos habían hecho
durante siglos con las tribus nómadas, el líder mongol quería dividir a la nación china y enfrentarla a su
Emperador.
La caída del gigante
Para cuando Genghis Khan firmó una tregua con Chin, en 1214, tres años después de su primera
invasión, Pekín era una isla fortificada en un mar de tierras mongoles. Su repliegue a las estepas solo
obedeció a la necesidad de rearmarse para atacar Pekín en condiciones, puesto que tanto le preocupaba
conquistar la capital como el lograr autoridad para mantener bajo su control a 50 millones de alma
chinas. Así y todo, la paz solo duró unos meses y, cuando el Emperador chin, fugado de Pekín, reanudó
la lucha, Genghis y sus tropas cercaron la capital y rechazaron, uno a uno, los ejércitos de socorro
enviados desde el sur. Hacia la primavera de 1215, el general encargado de la defensa de la
ciudad, Wan-yen, escribió una carta a su Emperador para disculparse, se despidió de sus familiares y se
suicidó con veneno. Poco después, la ciudad era saqueada por los mongoles.
Durante el verano de 1216, Genghis Khan regresó hacia su ordu, en el Onón, cargado con los tesoros
chinos y un enorme bagaje. A su espalda dejó como gobernador del Imperio Chin, de Corea al reino de
Liao, a uno de sus generales de más confianza, Muchuli, junto a 23.000 mongoles y 20.000 tropas
chinas. Antes de separarse, el nuevo Señor de Asia le dijo a su comandante:
–He vencido a los territorios situados al norte del monte Hoschan; haz tú lo mismo con los territorios
situados al sur.
Así lo hizo, en lo que fue una lenta y costosa campaña hasta que China entera cayó en manos
mongolas. Incluso tras la muerte de Genghis Khan aún una parte del país seguía resistiendo. Se estima
que para someter todo el territorio los nómadas causaron diez millones de muertos en cuarenta años de
guerra con China. No en vano, los supervivientes, cerca de 40 millones, vivieron bajo el ala de los
mongoles una auténtica edad de oro para su civilización. Yeliu-Tschutsai, antiguo astrólogo y mago
de la raza de los Liao al servicio de Khan, trazó las líneas maestras de una administración efectiva, una
justicia homogénea que reglamentaba los pesos y medidas, limitaba el poder de los gobernantes legales
y, como consecuencia, propició lo más parecido a un comercio global en la Edad Media. Con el
imperio en su cénit, los comerciantes asiáticos y europeos pudieron mover sus mercancías de Corea
a Bulgaria sin sufrir ataques.
TEMA 8-Las revoluciones de la época moderna. El Renacimiento
Las transformaciones económicas del siglo XV y XVI
EL CRECIMIENTO ECONÓMICO
Durante los siglos XV y XVI Europa vivió una etapa de prosperidad o crecimiento económico. Esto se
debió a las siguientes razones:
- la población aumentó y por lo tanto también aumentó la producción de productos del campo
(alimentos) y productos artesanos.
- El descubrimiento de América aumentó el comercio con las tierras de las que se traían nuevos
productos y se enviaban otros.
-Mejoró el sistema bancario para facilitar estas operaciones comerciales. Por todo ello la economía
mejoró, especialmente la vida en las ciudades. Las más importantes fueron Venecia y Floren-cia en
Italia, Amberes en Flandes, Lisboa en Portugal, Londres y Sevilla
La economía europea surgió en el Mediterráneo antiguo, que se cerró al comercio intercontinental entre
el siglo sexto y el undécimo. En esta época, el ingreso per cápita del continente fue menor que el de
China. Despegó con la revolución comercial del siglo XII y creció en forma sostenida en el XIII: se
forjaron lazos de integración entre las ciudades de la costa norte de Europa, en particular Brujas y
Amberes en Flandes, y las urbes alemanas y escandinavas de la liga hanseática, de una parte, y las
ciudades repúblicas de Italia, como Venecia y Génova, que hicieron el vínculo comercial entre Oriente
y Occidente, Milán, dedicada al comercio regional, y Florencia, cuya actividad financiera tuvo alcances
continentales. Hubo descalabros: a principios del siglo XIV colapsaron varios bancos florentinos
importantes, con impacto en todo el continente. Unos años después, la peste bubónica mató a la tercera
parte de la población.
Sin embargo, tras el colapso la economía volvió a crecer, impulsada por mayores salarios y
productividad. Las ciudades resurgieron, aunque el mundo era, en esencia, rural. La orientación de
España, Portugal, Francia, Holanda e Inglaterra más allá de las fronteras, en contraste con China, que
renunció a este propósito en el siglo XV, se tradujo en la ampliación de sus ámbitos políticos. La
colonización permitió el acceso a bienes exóticos, y a metales preciosos con perceptible impacto
inflacionario.
Las guerras incidieron: Holanda surgió de la lucha contra España en el siglo XVI; los Borbones
invasores socavaron la autonomía que habían construido los Habsburgo en España; los principados
alemanes no se pudieron integrar tras la guerra de los 30 años en el siglo XVII; el imperio de Austria se
consolidó tras la victoria sobre los turcos; Gran Bretaña se organizó con ventajas con la revolución
gloriosa en 1689, con elementos políticos ya establecidos en Holanda. Al terminar el siglo XVIII era
reina de los mares.
Renacimiento y humanismo
El humanismo constituyó el espíritu del Renacimiento. Fue un movimiento intelectual, filosófico y
cultural que retomó el humanismo clásico grecolatino, para así reinventar la cultura europea en
oposición al oscurantismo medieval.
Suplantó la fe en Dios por la razón humana. De la mano de las ciencias nacientes, el
humanismo propuso un modelo educativo nuevo, una nueva concepción del mundo y del lugar que
el ser humano en él ocupaba, y finalmente sentó las bases para la Ilustración y la Revolución
francesa de 1789.
El humanismo se opuso al mundo aristocrático y desigual del medioevo. Reinterpretó algunos valores
clásicos para avanzar hacia un mundo de iguales, en el que los seres humanos fueran los artífices de su
propia salvación, y no la autoridad divina.
Así, se propuso limitar el poder de la Iglesia, construir nuevos discursos y valores. Inició el arduo
trabajo de construir una moral y una ética totalmente nuevas y propias, labor de la que se encargó en
adelante la filosofía moderna.
Con la aparición del humanismo, el mundo medieval llegó a su fin y comenzó la Edad Moderna en
Occidente.
El arte renacentista se puede organizar en períodos históricos y estéticos distintos:
•El Quattrocento o Renacimiento temprano. Conocido también como “Primer Renacimiento” o
“Bajo Renacimiento”, duró el siglo XV casi entero y supuso la desaparición de la oscuridad medieval a
manos de la luz renacentista. En este período la ciudad de Florencia ocupó el lugar central en la
vanguardia artística, mientras que el resto de Europa continuó cultivando el arte gótico medieval.
•El Cinquecento o Renacimiento pleno. Conocido también como Alto Renacimiento, fue el período
propiamente clasicista del arte renacentista, en el cual surgieron sus grandes artistas: Leonardo, Miguel
Ángel, Rafael, y se dio el apogeo de la pintura y escultura del momento.
•El manierismo o bajo Renacimiento. Fue una reacción anticlásica gestada en el seno del arte
renacentista hacia mediados y finales del siglo XVI, caracterizada por la exageración de los gestos
típicos del clasicismo, prefiguración de los excesos que luego fueron propios del Barroco. Se le
considera un estilo extravagante, imitativo y decadente.
•El Seicento o barroco italiano. Cuyas obras buscaron activamente el exceso, la confusión, el
contraste, la mezcla de materiales pictóricos o plásticos, a través de lo cual se esperaba contrarrestar los
influjos iconoclastas de la Reforma protestante y de la Revolución científica. Predominaron las obras
devocionales y los artistas polifacéticos.
Los principales artistas del renacimiento fueron Michelangelo Buonarroti (1475-1564), Sandro
Botticelli (1445-1510), Rafael Sanzio (1483-1520), Leonardo da Vinci (1452-1519), y Doménikos
Theotokópoulos “El Greco” (1541-1614).
La literatura del Renacimiento giró en torno al humanismo y, como en las otras artes, en torno a la
recuperación de los mitos, motivos y la tradición clásica grecolatina.
Inicialmente, muchas de las ideas platónicas y aristotélicas fueron recuperadas y puestas al
servicio del cristianismo, lo cual permitió la recuperación de la preceptiva clásica. Se desarrollaron
nuevos géneros, como el del ensayo, y nuevos modelos métricos para la poesía (como el soneto y
el verso endecasílabo), así como la novela moderna.
La literatura renacentista fue difundida con enorme fuerza gracias a la invención de la imprenta y
nació bajo la influencia de tres grandes antecesores: Dante Alighieri (1265-1321), cultor destacado
del dolce stil nuovo; Francesco Petrarca (1304-1374), autor de un formidable cancionero escrito en
italiano; y Giovanni Boccaccio (1313-1375), célebre autor del Decamerón.
El nacimiento del ensayo fue de particular importancia, ya que permitió la divulgación de las ideas
del humanismo en escritos didácticos, explicativos. Fueron importantes cultores del género durante el
Renacimiento: Martín Lutero (1483-1546), Erasmo de Rotterdam (1466-1536), Michel de Montaigne
(1533-1592) y Nicolás Maquiavelo (1469-1527).
Al mismo tiempo, la Commedia dell’Arte y la dramaturgia isabelina marcaron una importante
pauta, en especial bajo las plumas de William Shakespeare (1564-1616) y Christopher Marlowe (1564-
1593), tanto como lo hizo la novela bajo la de Miguel de Cervantes (1547-1616) y François Rebelais
(c. 1494-1553), entre muchos otros.
Se suele decir que los romanos eran un pueblo de orientación práctica. A pesar de estar maravillados
con los descubrimientos del pasado griego, no llegaron a formar nuevas instituciones que buscasen
específicamente entender el universo o el mundo natural. Los verdaderos centros de producción
de conocimiento del Imperio romano se localizaban en los territorios orientales, de cultura griega.
Habían sido fundados antes del dominio romano y ya no mantenían la misma fuerza creativa de
periodos anteriores. Los romanos adoptaron la alquimia y la metafísica griegas, al igual que adoptaron
gran parte de su conocimiento y filosofía. Al final del Imperio romano la filosofía alquímica se había
unido a las filosofías de los egipcios creando el culto del hermetismo.3
La clase rica del Imperio era bilingüe, no se sentía la necesidad de traducir los tratados científico-
filosóficos producidos por la civilización griega. Sin embargo, era común encontrar compilaciones
resumidas de las principales corrientes del pensamiento griego en latín. Estos resúmenes eran leídos y
discutidos en los espacios públicos de la agitada vida social romana.
Durante el proceso de desestructuración del Imperio romano de Occidente, el Occidente europeo fue
perdiendo contacto con Oriente y el griego acabó por ser olvidado. De ese modo, Europa Occidental
perdió el acceso a los tratados originales de los filósofos clásicos, quedándose sólo con las versiones
truncadas de ese conocimiento que habían sido traducidas anteriormente. Es como si hoy en día
perdiéramos casi todos los trabajos científicos y sólo nos quedásemos con textos de revistas destinadas
al consumo popular.
La Reforma de Lutero y las guerras religiosas
El movimiento de la Reforma Protestante es una parte importante de la historia cristiana. Fue el origen
de una serie de cambios necesarios para la reforma católica. Este movimiento se originó en el siglo
XVI instigado por la necesidad de mejorar la iglesia cristiana. Comenzó exactamente en el 1517
cuando Martín Lutero publicó sus famosas 95 Tesis, una pieza muy polémica que abordaba cuestiones
relacionadas con las indulgencias de la Iglesia Católica.
Historia de Lutero y su reforma
Lutero desempeñó un papel fundamental en esta Reforma Protestante. Desafió a la autoridad del
papado al afirmar que la Biblia era la única fuente de autoridad religiosa. Lutero creía que la salvación
sólo se podía adquirir a través de la fe en Jesucristo y no requería necesariamente de la asistencia a la
Iglesia. Esta reforma avivó el descontento entre los católicos de todo el mundo.
En 1516 y 1517, Johan Tetzel, un fraile dominico que sirvió como comisionado de indulgencias
papales, fue enviado por la Iglesia Católica hasta Alemania con el fin de vender indulgencias para
conseguir dinero para la reconstrucción de la Basílica de San Pedro en Roma. Las indulgencias se
referían a la reducción de la pena por el perdón de los pecados.
Lutero protestó por la práctica de la venta de indulgencias en un escrito enviado a Alberto, arzobispo de
Maguncia y Magdeburgo el 31 de octubre de 1517. Lutero adjuntó una copia de las controversias que
para él suscitaban dichas indulgencias, lo que luego se convirtió en las famosas 95 Tesis. Su tesis 86 era
toda una declaración de intenciones: «¿Porqué no el Papa, cuya riqueza es hoy mayor que la de
cualquier rico, no construye la Basílica de San Pedro con su propio dinero en vez de con el dinero de
los pobres creyentes?».
Para Lutero el perdón era sólo una prerrogativa de Dios. La venta de las indulgencias y las
absoluciones no eran aceptables. Los cristianos debían ganarse su salvación en el seguimiento a Cristo,
no por la compra de las indulgencias.
Lutero colgó una copia de sus 95 Tesis en las puertas de la iglesia del Castillo de Wittenburg, el mismo
día que había redactado la carta que hoy se considera el origen de la Reforma Protestante. En dos
semanas, sus tesis recorrieron toda Alemania, y en un mes ya se conocían en toda Europa. Esta
Reforma Protestante no concluyó sino hasta la Paz de Westfalia en 1648.
Lutero fue rápidamente seguido por Calvino y Ulrich Zwingli. Éste último comenzó su protesta
en Suiza casi al mismo tiempo que Lutero en Alemania. Después de la excomunión de Lutero, los
escritos de Calvino ayudaron a impulsar el movimiento en Suiza, Escocia, Hungría, Alemania y el resto
de Europa. Zwingli y Calvino fueron apoyados por los ayuntamientos de Zurich y Ginebra.
Comenzaron a gestarse los grupos protestantes, como los luteranos, los calvinistas, presbiterianos,
anglicanos y anabaptistas.
Una serie de guerras religiosas se libraron durante la Reforma, que concluyeron con la Guerra de los
Treinta Años. Desde 1618 y hasta 1648, los seguidores católicos de los Habsburgo hicieron guerra
contra los príncipes protestantes de Alemania. El período de la reforma católica en Francia terminó
cuando se rompieron los lazos con los Habsburgo, y lucharon al lado de los protestantes. Ambas partes
firmaron la Paz de Westfalia, concluyendo así la Reforma Protestante.
El siglo XVI fue también el de las guerras de religión. En 1492 España había expulsado a judíos y a
musulmanes, consiguiendo oficialmente la homogeneización religiosa. La gran crisis vendría con la
Reforma protestante de Lutero, que fue aprovechada como pretexto por numerosos príncipes
alemanes y centroeuropeos para expropiar los bienes de la Iglesia y dejar de pagar los
diezmos. Carlos V, que basaba su concepción del Imperio en la unidad religiosa y en la ortodoxia como
base para frenar a los turcos, vio en ello un problema mucho más grave que la amenaza francesa u
otomana.
En un primer momento intentó negociar con los protestantes, pero ante su negativa a someterse a las
tesis de Roma se recurrió a una guerra que, durante décadas, asoló Alemania. El emperador y sus
aliados vencieron militarmente –la batalla de Mühlberg (1547) fue el hito más destacado–, pero la
división persistió, alimentada por Francia en sus ansias de debilitar a Carlos V, y al final éste no
tuvo otra opción que aceptar la irremediable libertad de culto entre sus súbditos alemanes, en la Paz de
Augsburgo de 1555. Este fracaso político y personal lo llevó a abdicar y dejar la corona de España y las
posesiones europeas a su hijo Felipe y el trono imperial a su hermano Fernando.
Con Felipe II estalló la rebelión de las provincias de Flandes en 1568. Aunque los motivos de fondo
eran políticos y económicos, la chispa que la encendió fue la extensión del protestantismo, sobre todo
en las provincias del norte (actuales Países Bajos). Estuvo liderada por Guillermo de Orange, por lo
que inmediatamente adquirió el carácter de una guerra de religión en toda regla. Felipe II trató a las
provincias flamencas con enorme dureza y envió al duque de Alba para que ejerciera una desmesurada
represión, que se volvió en contra de España. La causa de los rebeldes cobró prestigio y fueron
apoyados por los príncipes alemanes, Francia y también Inglaterra, fuese por simpatía religiosa o por
simple deseo de debilitar a España. Esto llevó a la corona a una guerra interminable, cruel y muy
costosa, que no concluyó hasta 1648 con el reconocimiento oficial de la independencia de las regiones
rebeldes.
También Francia sufrió en sus carnes terribles guerras religiosas en el siglo XVI, lo que provocó una
auténtica parálisis política y favoreció su debilidad crónica ante España. Se extendieron desde 1562
hasta 1598 enfrentando a la nobleza católica contra la protestante, mientras que los débiles reyes
trataban de hacer equilibrios entre ambas facciones para conservar el trono, por lo que también fue una
pugna por ver quién se hacía con la corona. España, Inglaterra y los distintos príncipes alemanes
participaron apoyando a católicos o protestantes a cambio de concesiones territoriales o de apoyos a sus
respectivas políticas. El episodio más famoso y brutal de esta contienda civil fue la llamada
Matanza de San Bartolomé, acontecida en París en la noche del 23 al 24 de agosto de 1572. En esa
jornada fueron asesinados cerca de 3.000 hugonotes (nombre que recibían los protestantes en
Francia) por las turbas alentadas y dirigidas por la reina madre, Catalina de Médici. Días después, la
masacre se extendió por el resto del país: se calcula el total de muertos en unos 15.000.
TEMA 9-Categorías teórico metodológicas para el estudio de la Historia
Historia, teoría de la historia
La historia la hacemos todos, todos los días. No solamente porque somos sus protagonistas, sino porque
cada uno la interpreta de diferente manera. Etimológicamente la palabra historia proviene del idioma
griego antiguo oistor que significa el que ve, el testigo. El historiador entonces, indaga, averigua e
interpreta lo que atestigua. Cuando hablamos de historia, nos remontamos al pasado, a lo que ya
sucedió, pero no todo lo sucedido es histórico, sino hasta que el hombre le encuentra sentido o da un
significado.
Como afirma Kahler (1966) “La historia es una cosa viva, está con nosotros y en nosotros, en cada
momento de nuestras vidas. No solamente la persona informada sino todo el mundo, en todo lo que
hace, se está moviendo constantemente en la historia”.
Conocer e interpretar los acontecimientos pasados nos ayuda a comprender muchas de las situaciones
que vivimos actualmente y a decidir cómo actuar en el futuro. Es así como la teoría de la historia, nos
ayuda a explicar por qué vivimos nuestro presente.
A lo largo del tiempo, las formas de escribir la historia y las razones para ello, también han sido
diversas, encontramos sus antecedentes en las narraciones de las guerras médicas y las del Peloponeso
de Herodoto y Tucídides; ellos establecieron la noción lineal del tiempo para describir y explicar el
desarrollo de los acontecimientos de una comunidad.
De acuerdo a Vergara (2010), se conoce como teoría de la historia a la forma en cómo procede la
investigación en la ciencia de la historia. En ella se busca reflexionar sobre la forma en que la ciencia
de la historia produce y verifica sus conocimientos.
Tiene que ver la manera en que se da el conocimiento, por lo que implica una reflexión. La teoría de la
historia trata de responder a una serie de preguntas tales como, ¿qué sucedió, cómo y por qué?
Anteriormente esta reflexión se quedaba en el plano teórico, ahora se busca que tenga una aplicación en
el ámbito social, a lo que se le conoce como sentido socio-epistemológico, al abordar la historia se
realiza una reflexión que va unida a la práctica, por ejemplo, se puede identificar el efecto que tiene la
historia y las decisiones que se toman en base a los conocimientos sobre el pasado.
Historiografía
La misma historiografía ha variado en el transcurso del tiempo. Es posible distinguir diferentes etapas
de acuerdo con las inclinaciones metodológicas y la construcción de su objeto de estudio (personajes,
ciudades, organización social, pensamientos, construcciones, entre otras).
La historiografía también busca explicar cómo nos enseñan la historia de la humanidad. Es la disciplina
que permite confrontar las interpretaciones personales de los historiadores, clasifica la información,
analiza acontecimientos históricos y explica cómo influye el entorno en la comprensión de
determinados fenómenos.
En el caso de México, una de las primeras obras escritas que tenemos para conocer la etapa de la
Conquista de México es Historia verdadera de la Conquista de la Nueva España, escrita por Bernal
Díaz del Castillo en el siglo XVI. Se trata de una crónica que narra la forma en que este conquistador
veía la realidad que estaba viviendo. Esta obra es un ejemplo de historiografía.
¿Te has preguntado cómo escoge un tema el historiador? Hay quienes afirman que es una decisión
meramente personal, otros mencionan, que el contexto influye de forma determinante en los temas que
se estudian. Así, por ejemplo, en el Bicentenario de la Independencia de México, muchos historiadores
se dedicaron a revisar las diversas interpretaciones que se realizaron de este acontecimiento.
Es tarea del historiador seleccionar el hecho o problema que desea estudiar, ubicarlo en un contexto, en
un espacio (una comunidad, un país), seleccionar las distintas variables que intervienen en su
desarrollo, además realiza una delimitación
justificada del tiempo en que se ubica su objeto de investigación (un día, un periodo de varios años o
siglos), ya que es necesario tener presente que todos los hechos se registran en un tiempo y en un
espacio. Así, después de elegir el tema, será necesario definir el tiempo histórico.
El proceso para el esclarecimiento del tema lo lleva a una revisión de libros o documentos, después de
un periodo que dura cuanto lo requiere el asunto, la consulta de fuentes y la reflexión sobre las mismas
le permiten plantear su propia explicación.
Polisemia de la historia
La palabra polisemia proviene de las raíces griegas “poli”= muchos; “sema” que se puede traducir
como “señal o significado”. Quiere decir que algunas ideas o conceptos tienen la cualidad de contar
con varias interpretaciones.
Seguramente cuando escuchas hablar acerca del surgimiento de tu comunidad a las personas mayores,
descubres que hay diferentes versiones. Pues bien, a esto se refiere la polisemia de la historia.
Que haya distintos puntos de vista sobre la historia quiere decir que hay distintas miradas. Suceden
acontecimientos todo el tiempo, pero los que se registran como datos de la historia obedecen a
diferentes interpretaciones.
Historia y realidad
El propósito de la historia es delimitar acontecimientos pasados e interpretarlos, ¿se podría pensar que
hay historias de la Tierra o del Universo? ¿Se puede hablar de una historia natural, que data de millones
de años en los que el hombre estuvo ausente? ¿Tú, qué opinas?
Vale la pena señalar que la ciencia de la Historia se auxilia de ciencias como la Geología, la
Paleontología, la Arqueología entre otras; para tratar de entender y explicar la existencia de otros seres
vivos o fenómenos naturales.
Quiere decir entonces, que es gracias a su inteligencia que el hombre es capaz de conocer y crear
posibilidades, hipótesis y explicaciones. Es el ser humano el que investiga y da sentido a la historia.
La historia se construye a partir de descubrimientos hechos por el ser humano, por diferentes vestigios,
así como de elementos que encuentra en mitos y leyendas.
Una manera de analizar los procesos sociales, es identificando sus dimensiones de espacio, tiempo,
estructura y coyuntura, veamos cada uno de ellos.
Espacio
Tiempo
Para el estudio de la historia, el tiempo se ha dividido en pasado, presente y futuro. Distintas escuelas
de pensamiento han periodizado la historia de diferentes maneras, por ejemplo: historia antigua, edad
media, moderna y contemporánea. La duración es una cualidad del tiempo, pues además de saber en
qué momento de la historia se desarrolló un acontecimiento, también es importante saber cuánto duró,
permaneció o impactó en el desarrollo de la humanidad. Se refiere alintervalo temporal en el que se
desarrollan los hechos históricos y éste puede expresarse por medio de años, siglos y periodos. Esta
característica nos permite tener una referencia de cuándo ocurrió el hecho histórico, por ejemplo: “En
el siglo XV surge el Renacimiento por la búsqueda del arte y el conocimiento científico del hombre”.
Duración
Estructura
Se refiere a la forma concreta en que interactúan diferentes aspectos: social, político, económico,
cultural y la manera en la que evoluciona un proceso histórico.Se encuentra en la base de toda
sociedad; por ejemploel tipo de economía, política, cultura y religión que prevalecen en un determinado
periodo y forman parte del análisis estructural de un hecho histórico.
Coyuntura
Combinación de factores y circunstancias en una nación que en un momento dado llevan a la toma de
decisiones.
Actores de la historia: Se le llama actor de la historia o sujeto histórico al ser humano, el cual puede
participar individual o Colectivamente en un hecho.
Un ejemplo de ello es si estudiamos la vida de Hernán Cortés lo distinguimos como un actor de la
historia, pero si lo relacionamos con el personajehistórico de Cuauhtémoc y los indígenas en la época
prehispánica, tenemos personajes colectivos que nos ayudan a identificar la Colonización de México-
Tenochtitlán.
Al personaje histórico, también se le identifica de dos maneras:
Como héroe o como antihéroe dependiendo de su participación en los hechos históricos.
Las fuentes constituyen las herramientas principales del historiador, de las cuales extrae información.
Existen muy diversos tipos de testimonios como los libros, documentos, obras de arte, fotografías,
restos arqueológicos. Prácticamente todo testimonio, voluntario o involuntario, puede ser utilizado
como fuente histórica. Por ejemplo, un testamento, una nómina, un contrato, una nota periodística. Las
fuentes deben ser sometidas a un examen crítico.
No siempre es fácil conseguir evidencias para reconstruir épocas antiguas; por el contrario, muchas
veces son escasas, falsas, están incompletas o dañadas, de tal manera que es muy difícil reconstruir la
historia.
Aún en los casos en que existen suficientes elementos de información sobre un tema o periodo
histórico, el historiador debe seleccionar y concentrarse en los que a su juicio sean más relevantes.
El elemento fundamental con el que cuenta el historiado es la crítica, que es su capacidad para:
El positivismo es definido como un movimiento filosófico que se desarrolló en Europa durante los
siglos XIX y XX. Según los expertos de la escuela positivista, un conocimiento es válido cuando
positivista y es quien dio origen a la sociología científica. Comte comenzó el desarrollo de la doctrina
en un período pos revolucionario francés, en el que tanto Francia como Europa anhelaban un régimen
político estable. Además, existía una gran motivación por la construcción de un orden social libre de
caos. El positivismo se basa en el método científico para afirmar y plantear hipótesis. Es una corriente
que ve a la ciencia como una forma de explicar los fenómenos sociales. En este sentido, los científicos
deben evitar usar el “sentido común” y siempre corroborar la información antes de definirla como un
exactos y rigurosos, así como en la investigación detallada de los hechos. Es un movimiento que usa las
ciencias exactas para la búsqueda del conocimiento y las aplicaciones sociales de un entorno
determinado.
Para Comte, la mente humana debe pasar por un par de estados antes de lograr emitir una opinión
histórica válida: el mágico o religioso y el metafísico. Luego se llega al estado positivo, que está
basado en las leyes, en la observación y en la experiencia.
Historicismo
El historicismo se encarga de estudiar los objetos, los eventos y los fenómenos desde el inicio del
proceso hasta su finalización. Los historicistas utilizan más la ciencia del espíritu que las ciencias
exactas o las leyes universales. Al contrario de otras ideas de pensamiento, el historicismo niega la
existencia de leyes históricas fijas.El historicismo concibe el hecho histórico como único e irrepetible y
ve a la historia como una forma de evolución del mundo. Además, da una base para que el hombre sea
capaz de estudiar, analizar y comprender la historia como un proceso que presenta su propio inicio,
desarrollo y fin.Para los historicistas, todo lo que pueda afectar al hombre (hechos científicos,
artísticos, religiosos o políticos) son considerados históricos y son objetos de análisis profundo.El
filósofo alemán Johann Gottfried Herdel es considerado uno de los mayores representantes del
historicismo. Según Herdel, el comportamiento de las sociedades y del ser humano se comprende a
partir del conocimiento de su historia.Una de las críticas a esta escuela es la construcción de hechos o
eventos que realmente no ocurrieron para explicar un fenómeno; es decir, no se puede estar seguro de
su veracidad. Este detalle quita un poco de veracidad a sus argumentos, pues dan cabida a la
especulación.
Materialismo histórico.
influenciado por las doctrinas marxistas y leninistas. Esta forma de interpretación tiene como finalidad
principios del economista alemán Karl Marx, adoptó en su interpretación histórica factores económicos
como las técnicas de trabajo, de producción y relaciones laborales. Estos factores dieron un peso
significativo a los acontecimientos históricos del mundo.Esta escuela está estrechamente ligada al
marxismo; sin embargo, varios historiadores y sociólogos, en desacuerdo con las ideas de Marx, han
utilizado estos principios para la elaboración de sistemas y enfoques materialistas para los estudios de
la historia.Los postulados del materialismo histórico se basan en afirmar que el factor económico es
marxista, la mayoría de las veces la historia se debe explicar como una lucha de clases.Actualmente,
esta escuela es vista como un principio para explicar eventos históricos relacionados con lo económico.
Se debe recurrir a ella en circunstancias determinadas, pues no toda instancia histórica da cabida al
análisis materialista.
De hecho, aun cuando el análisis histórico permita un enfoque materialista, es aconsejable recurrir a
otras escuelas para generar opiniones más imparciales
La Escuela de los Annales.
La Escuela de los Annales fue fundada por Lucien Febvre y Marc Bloch en 1929, en Francia. Es
conocida por ser una de las corrientes historio gráficas más importantes del siglo XX y, en especial, de
una reconocida revista de la época y poco tiempo después se adoptó como una corriente historio
Esta escuela se interesa en la historia desde el punto de vista social y no en base a los acontecimientos
políticos e individuales del hombre.La corriente de los Annales se basa en la metodología de las
ciencias sociales. El historiador de esta escuela escribe la historia con la finalidad de responder
interrogantes y resolver problemas específicos. Por esa razón, se compara hasta punto con las ciencias
naturales exactas.A diferencia de la historiografía clásica, los historiadores de esta escuela no escriben
sobre el pasado, sino realizan una interpretación exhaustiva de la historia. Para la interpretación, parten
Cenolítico inferior (9,500 a 7,000 a.C.). Según los historiadores, en estos siglos se produjeron fuertes
cambios climáticos que afectaron el modo de vida de los pobladores y su organización social. Se cree
que en esta etapa desaparecieron los grandes mamíferos como el mamut, que habitaron en gran parte
del territorio nacional. Los hombres mejoraron sus técnicas de caza y pesca gracias a la elaboración de
instrumentos con huesos de animales y piedras, continuaron viviendo de la recolección de frutos.
Hace aproximadamente 10,000 años el centro del país no era seco como ahora. Algunas investigaciones
sugieren que la parte oriental del territorio (hacia el Golfo de México), que era la más baja, permaneció
algún tiempo bajo el agua y en la parte occidental (hacia el Pacífico) abundaron las lagunas.
Cenolítico superior (7,000 a 2,500 a.C.). En este periodo, seguían predominando las formas de
organización social y los modos de subsistencia de los grupos nómadas de cazadores y recolectores.
Como dijimos, para este momento los grandes animales como el mamut ya se habían extinguido, los
pobladores siguieron alimentándose de frutos y semillas.
Entre 7,000 y 5,000 años a.C. los habitantes del altiplano -norte y centro del país- realizaban
actividades de cacería, y practicaban la agricultura, con productos como: el maíz, la calabaza, el chile,
el amaranto y el frijol. En cuanto a animales
domesticados, hay prueba del perro xoloitzcuintle y el guajolote, (aproximadamente hace 3,000 años).
Protoneolítico (5,000 a 2,500 a.C.). Al ser grupos sedentarios, desarrollaron nuevas técnicas para la
fabricación de herramientas como el pulido de piedra. Se consolidó el cultivo del maíz, frijol, calabaza,
tomate, cacao, chile y aguacate y se perfeccionó la domesticación del xoloitzcuintle. Surgieron las
primeras aldeas, los centros cívicos y religiosos.
Al término de este período, se empiezan a diferenciar las culturas del centro-sur del país: Mesoamérica
y Aridoamérica
Los historiadores han dividido en tres las áreas geográficas del México Antiguo:
Aridoamérica
En la zona norte de la actual República Mexicana y en el sur de los Estados Uni-dos, entre las
cordilleras occidental y oriental de la Sierra Madre, las condiciones ambientales determinaron en gran
medida la vida de sus pobladores. En estas regiones extremadamente áridas, con lluvias escasas e
irregulares, con grandes llanuras y serranías semidesérticas, era prácticamente imposible cultivar, por lo
que la mayoría de sus habitantes fueron nómadas, excelentes conocedores de su fauna
y flora.
Otros habitantes de algunas regiones de Aridoamérica como los asentados en el actual Coahuila, se
alimentaban principalmente de semillas de girasol, maíz, frijol, conejo y venados. La agricultura que
practicaban fue muy complicada por el clima que prevalecía.
Se refugiaban en cuevas. La economía la basaban en el trueque que realizaban con otros grupos.
En el norte de México vivieron muchos grupos como los cachitas, seris, chinipas, pápagos, janos,
cohuiltecos, cocomes, tobosos, guachichiles, zacatecos, pames, sumas, jovas, jumanos, coras,
tarahumaras, etc. ubicándose en los actuales estados de Chihuahua, Sonora, Coahuila, Sinaloa,
Tamaulipas, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Querétaro, Guanajuato, Nayarit, Baja California Sur
y Baja California Norte.
Si bien es cierto que las culturas de la región de Aridoamérica no tuvieron el grado de desarrollo de las
mesoamericanas, sobretodo por la región desértica en la que estaban establecidos, llama la atención y
ha sido materia de estudio la zona de Paquimé, ubicado en Casas Grandes, Chihuahua, con un
desarrollo arquitectónico muy importante y que tuvo su esplendor entre los años 1300 y 1450 d.C.
Oasisamérica
Esta área se ubica en el suroeste de lo que hoy son los Estados Unidos y la par-te noroeste de México.
Los pueblos ahí asentados se desarrollaron en algunas tierras anteriormente ocupadas por pueblos de
Aridoamérica. En general es una zona semiárida, atravesada por unos cuantos ríos.
Se ubica en parte de los territorios actuales de Arizona, Nuevo México y California en los E.U.; Sonora
y Chihuahua en México.
Posee una vegetación muy escasa pero con la particularidad de contar con algunos oasis, mismos que
dieron nombre a esta área, en torno a los cuales se asentaron algunos pueblos como los hopis, zuñis,
keres, jeméz, navajos, cachitas, pimas-ópatas y tarahumaras, entre otros.
Los historiadores afirman que el origen de las culturas en Oasisamérica es aproximadamente 500 a.C.,
es decir, relativamente más reciente que en los casos de Aridoamérica y Mesoamérica.
Estas culturas elaboraron una especie de cerámica, practicaron el juego de pelota, delinearon caminos,
construyeron edificios de varios pisos, trabajaron los metales, desarrollaron un intenso comercio con
los mesoamericanos, establecieron una clara estratificación social y se rigieron por una élite
gubernamental y religiosa. Estas culturas son:
•Anasazi, ubicada entre los estados de Colorado, Nuevo México, Arizona y Utha (hoy pertenecientes a
los Estados Unidos);
•Mogollón, que comprendía parte de Arizona y Nuevo México (EU), Sonora y Chihuahua.
•Pataya, que comprendía una parte de California, Arizona, Sonora y Baja Cali-fornia.
Mesoamérica
Es el área cultural más estudiada de la época prehispánica. Cuenta con una amplia variedad de suelos y
climas, la mayor parte de ella recibe lluvias suficientes para propiciar la agricultura intensiva, lo que
permitió el asentamiento de grandes culturas y el desarrollo de civilizaciones con construcciones en
forma de pirámides escalonadas. Algunas de estas culturas aportaron conocimientos importantes de
historia, astronomía, matemáticas, medicina, entre otros.
•Centro norte
•Altiplano central
•Occidente
•Oaxaca
•Área Maya
•Golfo de México
A partir del surgimiento de las primeras aldeas y centros cívico religiosos en el Golfo y centro de
México, se dio un desarrollo cultural ininterrumpido que duró hasta la llegada de los españoles.
Formaron ciudades-estado con una organización social bien definida a partir de clases sociales.
Practicaban el juego de pelota. Es importante mencionar que fueron las civilizaciones que se
caracterizaron por la construcción de centros ceremoniales y la realización de sacrificios humanos.
Esta civilización utilizaba el calendario y su escritura era pictográfica, por eso podemos encontrar
pinturas que nos demuestran características de su forma de vida.
En cada una de las áreas geográficas del México Antiguo se establecieron diferentes culturas que
compartían rasgos, observa en el siguiente esquema las sub áreas donde se establecieron.
Los horizontes culturales de Mesoamérica
Una de las formas precisas para el estudio de la historia ha sido ubicar geográficamente a las
sociedades del México Antiguo, así como también ubicarlas en el tiempo en que se desarrollaron; por
eso hablamos de Horizontes culturales, que se
utilizan para clasificar cronológicamente a la época prehispánica, y se divide en tres:
•Horizonte preclásico, que abarca del año 2500 a.C. al 200 d.C. aproximadamente.
En este horizonte apareció la primera gran cultura mesoamericana, la Olmeca, cuyo principal desarrollo
se dio en la zona del Golfo de México, alrededor de tres grandes centros ceremoniales: San Lorenzo
Tenochtitlán, La Venta y Tres Zapotes. Se ha comprobado que su influencia se extendió hasta lo que
hoy es El Salvador, en la región maya y en otras culturas asentadas en la región central del territorio
como Xochicalco (Morelos), en la región zapoteca (Oaxaca) y mixteca (Guerrero).
También surgió la civilización Maya, alrededor del año 2000 a.C., destacándose por su organización
social, desarrollo científico y cultural. Los Mayas eran un conjunto de grupos que compartían
elementos comunes como su organización política, lengua, costumbres y organización militar.
Esta cultura se extendió a lo largo de los territorios actuales de Belice, Guatemala, Honduras, El
Salvador y en los estados mexicanos de Campeche, Tabasco, Chiapas, Quintana Roo y Yucatán.
En esta etapa surgen las primeras aldeas agrícolas, para después conformar ciudades, entre las más
importantes se encuentran: Copán, Palenque, Bonampak, Tikal, Uxmal, Chichén Itzá y Mayapán.
Estos centros poblacionales vivieron un importante desarrollo social, político, religioso y legal, estaban
mejor organizados y contaban con gobiernos teocráticos; se le considera a este horizonte como el de
mayor esplendor de las culturas mesoamericanas en cuanto a avances científicos, culturales, artísticos o
estéticos, sociales y económicos.
En este periodo, Teotihuacán alcanzó un gran desarrollo e influencia entre otros pueblos, pero también
vivió su decadencia y desaparición, muy probablemente por conflictos internos o por invasiones de
otros pueblos.
El horizonte posclásico, abarca del año 900 al 1521 d.C., fecha de la caída de Tenochtitlán, capital del
imperio Mexica, se produjeron fuertes cambios en las culturas existentes por la invasión de pueblos
nómadas procedentes del norte de México, que conquistaron y adoptaron los conocimientos de los
pueblos anteriores.
Entre las principales culturas que se desarrollaron en esta época destacan los Toltecas y los Mexicas,
quienes se asentaron en la región central del país, en la zona del altiplano.
El reino Tolteca, que alcanzó su máximo esplendor en la zona de Tula, Hidalgo, abarcaba una franja
que se extendía desde Tollan hasta Cholula, comprendiendo Teotihuacán (ya en decadencia) y estaba
rodeado por los Chichimecas, asentados en el Valle de México y por las tribus Otomíes y Tarascas.
Las tribus liberadas del tributo iban en busca de una nueva y mejor forma de vida. Entre esos pueblos
se encontraban Xochimilcas, Chalcas, Alcolúas (que fundaron Texcoco) y Tepanecas que fundaron
Azcapotzalco.
Durante su etapa nómada, cuyo comienzo se remonta al siglo IX, el gobierno de los Mexicas era
teocrático. Cuenta la leyenda que sus sacerdotes, como voceros de Huitzilopochtli los guiaron durante
500 años hasta encontrar el lugar prometido para
fijar su residencia definitiva: Tenochtitlán que fue fundada en el año 1325.
Oasisamérica
Como se mencionó anteriormente, esta zona se ubicaba en el suroeste de lo que hoy son los Estados
Unidos y el norte de México. Entre los pueblos ahí asentados destacaron los siguientes:
Trincheras
Se les conoce así por dos razones: porque sus habitantes acondicionaron algunos montes de origen
volcánico con muros o terrazas donde vivir y a estas elevaciones se les conoce como cerro de
trincheras; o bien, algunos historiadores los nombran así porque descubrieron la fabricación de un
cierto tipo de cerámica conocida como cerámica trinchera lisa, púrpura sobre café o púrpura sobre color
rojo.
Esta cultura se desarrolló entre los siglos IX y XIV de nuestra era, en buena parte del territorio del
actual estado de Sonora. Algunos de sus pobladores se movieron cerca de los ríos conocidos como
Magdalena, Altar y Concepción, unos por la zona costera y otros en la zona interior, alejados de los
ríos, prácticamente en el desierto.
Aunque hay pocos elementos para identificar la evolución de la cultura de Trincheras, los arqueólogos
han encontrado vasijas, pipas, cerámicas y conchas; sostuvieron actividad comercial con algunos
pueblos vecinos como Paquimé y Hohokam.
La cultura de Trincheras siguió presente hasta el siglo XIV de nuestra era, ya que cuando los españoles
llegaron a la zona de Sonora, esta región era habitada por los pimas.
Hohokam
Esta cultura se desarrolló en el área que hoy ocupan Arizona en Estados Unidos y una parte de Sonora
y Chihuahua en México, desde el año 2200 a.C. aproximadamente, hasta 1450 d.C. Según los
especialistas, su nombre proviene del pápago y significa los que se fueron.
Los ríos Gila y Salado, que corren en el desierto, fueron el principal recurso para el desarrollo de esta
cultura. Construyeron canales y presas de riego, desarrollaron la agricultura, produciendo algunas
variedades de algodón, tabaco, maíz, frijol, pitahayas y magueyes, que combinaron con la caza y
recolección de frutos. La agricultura los volvió sedentarios.
Hay evidencias de que tuvieron contacto con algunas culturas mesoamericanas como la teotihuacana,
incorporaron el juego de pelota y montículos ceremoniales con plataformas escalonadas (símbolos que
plasmaron en su cerámica).
Sus poblados eran muy parecidos a las actuales rancherías y se organizaban en torno a pozos de agua y
núcleos de tierra de uso común para la producción agrícola. Se sabe que emplearon hornos de tierra
para la preparación de sus alimentos.
Hay vestigios de sitios arqueológicos cerca del valle del río Gila y algunas partes del desierto de
Sonora. Algunos historiadores creen que fueron los antepasados de los pimas y pápagos, que hoy viven
en algunas partes de Arizona y Sonora.
Para el 1550 d.C. la cultura Hohokam ya se había extinguido, desconociéndose las causas, aunque se
asocian a una disminución de su producción agrícola por el agotamiento del agua debido a cambios
climatológicos, ocasionando conflictos
sociales e inestabilidad política.
Aridoamérica
Como recordarás, esta área geográfica se extiende del norte de México al suroeste de los Estados
Unidos. Se caracteriza por un clima desértico con zonas áridas y semiáridas; los grupos humanos que
habitaron ahí subsistían de la caza de animales y la recolección de frutos.
Paquimé
La mayoría de los sitios arqueológicos existentes en nuestro país se caracterizan por tener
construcciones en forma de pirámide, juegos de pelota, tumbas, grandes esculturas de piedra, cabezas
de serpiente, palacios, etc. A diferencia de ellas, Pa-quimé tuvo un desarrollo totalmente diferente, cuyo
asentamiento principal se dio en la zona de Casas Grandes, estado de Chihuahua, donde fundaron una
villa con casas de adobe subterráneas y circulares e iniciaron la práctica de la agricultura.
Se cree que esta cultura tuvo su origen en las migraciones de pobladores de la región de Mogollón,
quienes se trasladaron del suroeste de los Estados Unidos (hoy Nuevo México) hasta la región de Casas
Grandes, Chihuahua, alrededor del siglo
VII.
A mediados del siglo XII, se vivió una expansión territorial y cultural muy importante. Las casas
subterráneas fueron sustituidas por una arquitectura más elaborada, hechas de adobe y sobre el piso,
con un diseño complejo que contenía plataformas o montículos, espacios para el juego de pelota,
sistemas de distribución de agua y habitaciones para resguardar animales como aves (guacamayas),
tortugas, así como el uso de conchas y cobre.
Al igual que en la cultura Hohokam, en Paquimé también tuvo influencia en algunas culturas
procedentes de Mesoamérica. Alcanzó su máximo esplendor durante el siglo XIV y principios del XV,
llegando a tener una población cercana a los 10 mil habitan-tes, y un gran centro cultural.
Los arqueólogos consideran que este sitio (apenas un 20% del total por descubrir), abarcaba cerca de 2
mil cuartos o habitaciones, algunas de las cuales llegaron a tener hasta tres pisos. Sus divisiones
interiores se han denominado: casa de los hornos, porque contaban con hoyos en su interior, que se cree
usaban para cocer la bebida del agave; y casa de las serpientes, con habitaciones sencillas, vestíbulos y
plazas.
Apachería
Este nombre se ha utilizado de manera general para nombrar a diversos grupos indígenas con
características culturales similares que habitaron –y aún habitan- en los estados de Texas, Arizona,
Nuevo México, Colorado y Oklahoma en Estados Unidos, así como en el norte de Chihuahua, Sonora y
Coahuila, en México.
Eran nómadas, pescadores, cazadores y agricultores, esta última actividad se cree que la desarrollaron
gracias al con-tacto que tuvieron con la cultura donde habitaban los anasazis, que cosechaban el maíz.
Hablaban un conjunto de lenguas athabascanas muy relaciona-das con algunas lenguas antiguas
provenientes de Alaska y Canadá. Vivían en pequeños grupos familiares, utilizando los famosos tipis,
hechas de pieles de animales, esto es, tiendas movibles en forma triangular, donde se resguardaban del
frío.
Se cree que el término apache proviene del zuñi apachu que significa enemigo y que cambió a apache
por la traducción que le dieron los españoles al conocerlos.
Formaban grupos de varias familias con clara ascendencia matriarcal. A la llegada de los españoles, los
apaches ya se habían establecido en el suroeste de Estados Unidos y constituían una tribu poderosa y
guerrera, que entró en continua lucha contra los conquistadores.
Mesoamérica
Olmecas
Se le considera la cultura madre de Mesoamérica por haber sido la primera civilización establecida que
influyó en el surgimiento de otras culturas. Se desarrolló en la zona del Golfo de México entre los años
1,200 al 400 a.C. en lo que hoy son los estados de Veracruz y Tabasco. Se sabe que su influencia se
extendió hasta Chiapas, El Salvador, Oaxaca, Guerrero y Morelos.
La palabra olmeca significa en náhuatl gente del país del hule, porque en esa región se extraía de los
árboles cierto material elástico, como caucho, utilizado para la fabricación de pelotas de hule, que
usaban en ceremonias y en el juego de pelota
Era una sociedad pacífica, jerarquizada, autoritaria y teocrática que destacó por un importante
desarrollo comercial, artesanal y escultórico. Se ha conocido que los olmecas desarrollaron una
escritura jeroglífica entre el 900 y el 650 a.C. y fueron los iniciadores del juego de pelota.
Aunque sus principales ciudades como Tres Zapotes, la Venta, Laguna de los Cerros y San Lorenzo
Tenochtitlán, mantenían relaciones entre sí, no se puede hablar de un imperio Olmeca.
La más antigua de esas ciudades fue San Lorenzo. Sus pobladores se asentaron en una zona de llanuras
abundantes en agua, lo que les permitió convertirse en grandes productores agrícolas, principalmente
de maíz. Tiempo después esta ciudad desapareció y sus habitantes migraron hacia la zona de La Venta –
entre el 900 y el 400 a.C.- muy probablemente por cambios climatológicos que afectaron el cauce de
los ríos y por los consecuentes problemas sociales.
La Venta fue un centro ceremonial muy importante con pirámides y otros monumentos religiosos, hasta
alrededor del año 400 a.C.
Casi al mismo tiempo que La Venta, surgió la ciudad de Tres Zapotes cuyo auge duró hasta cerca del
año 200 a.C., cuando la cultura olmeca ya se había extinguido.
En estas tres ciudades fueron encontradas cabezas monumentales talladas en piedra, que se cree
representan a algunos de sus gobernantes y distinguen a la cultura olmeca.
Zapotecas
Surgió entre los años de 1500 y 1440 a.C. en los valles centrales de Oaxaca. Sus primeros pobladores
fundaron pequeñas aldeas cerca de los márgenes de los ríos Salado y Atoyac.
Aunque su primer gran asentamiento se ubicó en el valle de Etla, Monte Albán fue la ciudad más
grande e importante de los zapotecas. Sus pirámides y monumentos son imponentes, en un área amplia
sobre una montaña, a 400 metros sobre el nivel del mar.
Monte Albán fue una ciudad bien planificada, con grandes espacios para ceremonias, juego de pelota,
separación de viviendas y tumbas. Como muchas de las culturas prehispánicas, la sociedad zapoteca
desarrolló una estratificación social donde los sacerdotes y gobernantes se situaban entre las clases
altas, junto con los guerreros y los gobernantes, mientras que en el nivel inferior se encontraban los
campesinos y artesanos.
Los sacerdotes zapotecas se dedicaron a la astronomía y desarrollaron dos calendarios: uno para la
celebración de ritos, con 260 días y otro civil, de 365 días. Uno de los edificios en Monte Albán,
conocido como el observatorio, nos habla de la importancia que dieron los zapotecas al estudio del
cosmos.
La desaparición de los zapotecas de Monte Albán permitió que otras culturas vecinas se fortalecieran
aunque ninguna alcanzó a controlar a los pueblos asentados en los valles de Oaxaca. Los nuevos
pueblos se mantuvieron independientes y tenían relaciones comerciales.
Entre ellos, se encontraban Mitla, Zaachila, Lambityeco y Huijazoo. De estos pueblos, Mitla destacó
como centro religioso importante en la región. También fue una ciudad zapoteca, asentada en el Valle
de Tlacolula. Sobresalen sus edificios decorados con base en mosaicos de piedra, tableros y grecas en
las paredes.
Estas ciudades se enfrentaron con otros pueblos como los mixtecos por el dominio de las tierras de
labor y la imposición de los tributos. Finalmente los mixtecos, lograron obtener cierto control sobre los
pueblos vecinos, desde el pueblo de Cuilapam.
Mixtecas
Es uno de los pueblos más antiguos de Mesoamérica, se desarrolló en la región montañosa de los
estados de Puebla, Oaxaca y Guerrero. Hubo presencia humana en la región de la Mixteca desde hace
5,000 años, solo después del desarrollo de la agricultura, inició el proceso que dio origen a la cultura
mixteca.
Los mixtecos compartieron rasgos culturales con los zapotecas, que eran sus vecinos. Ambos pueblos
se denominaban como gente o pueblo de la lluvia o de la nube.
Los mixtecos, ubicados en las márgenes de los ríos fueron grandes agricultores e intercambiaban
productos del campo con otros señoríos que les ofrecían sal, cacao, grana cochinilla, frutas, plumas,
oro, plata, amate y cerámica. Gracias a este intercambio comercial desarrollaron habilidades para la
elaboración de piezas como collares, anillos y aretes, utilizando piedras y plumas preciosas.
Mayas
La cultura maya sobrevivió los tres horizontes históricos del México Antiguo; surgió alrededor del año
2,000 a.C. y duró hasta la llegada de los españoles (1521 d.C.) periodo en el cual gobernaba el tercer
imperio maya.
•Formó una confederación de ciudades-estado gobernadas por un jefe maya llamado Halach Uinik,
unidas por la lengua y la cultura.
•Sus ciudades albergaron un gran número de pobladores, entre las que destacan Uxmal, Chichén Itzá,
Tikal y Palenque.
•Su influencia se extendió desde el sur y sureste de México en los estados de Yucatán, Campeche,
Tabasco, Quintana Roo y parte de Chiapas hasta Honduras, Guatemala y El Salvador.
•Se calcula que su territorio alcanzó una extensión de cerca de 350 mil kilómetros cuadrados.
Su organización social era rígida, piramidal y estaba dividida en tres clases sociales: en la parte alta, se
encontraban los sacerdotes, guerreros y gobernantes; en la parte media los artesanos y campesinos,
quienes aportaban mano de obra para las construcciones, producían alimentos para las ciudades,
objetos de trabajo y utensilios; en la parte baja los esclavos, que en su mayoría eran prisioneros de
guerra.
•Desarrollaron la escritura, alcanzaron un alto nivel en matemáticas, incluido el número cero (0) y
desarrollaron un calendario muy preciso. Fueron grandes astrónomos, conocían los movimientos de la
luna y los planetas, sin contar con telescopios. Midieron el año solar con gran precisión, mayor incluso
al desarrollado en Europa en esa época.
•Fueron grandes constructores y se destacaron por sus pirámides. Adoraban a muchos dioses, a quienes
asociaban con los distintos elementos de la naturaleza. Practicaron los sacrificios humanos y de
animales, para renovar y fortalecer las relaciones con sus dioses.
Teotihuacanos
Se desconoce el origen de los habitantes de esta cultura. Se desarrolló en el valle de México poco
después de que la civilización olmeca desapareciera, alrededor del siglo I a.C. y alcanzó su esplendor
entre los siglos V y VIII d.C. El nombre de Teotihuacán fue dado por los aztecas y significa en náhuatl:
lugar donde los hombres se convierten en dioses.
Teotihuacán fue uno de los centros religiosos, culturales y económicos más importantes de
Mesoamérica.
Su crecimiento e influencia fue tan grande, que algunos historiadores afirman que llegó a tener más de
125 mil habitantes durante los siglos V y VI d.C. convirtiéndose en la primera gran urbe o zona
metropolitana del México Antiguo y probablemente fue una de las ciudades más grandes del mundo
entonces conocido.
Es una ciudad perfectamente planeada, con más de 2 mil estructuras, amplias avenidas y dos grandes
pirámides: del Sol y de la Luna. Cuando los aztecas llegaron a este sitio, al alrededor del 1320 d.C. lo
ocuparon como centro de peregrinación religioso.
Encuentro Cortés-Moctezuma
Mientras tanto, cerca de Veracruz se llevó a cabo una batalla entre mexicas y totonacos aliados de
los españoles, en este enfrentamiento murieron algunos soldados españoles, una vez enterado
Cortés exigió que los autores de la agresión fueran castigados y llevados a su presencia,
confirmaron que obedecían órdenes de Moctezuma y fueron sentenciados a morir en la hoguera.
Cortés decidió tomar como rehén a Moctezuma, a quien obligó a declararse vasallo de Carlos V,
ante tal situación los sacerdotes y nobles acordaron liberar a su señor y aniquilar a los españoles.
Llegada de Pánfilo de Narváez
Cortés recibió noticias de la llegada a Veracruz de tropas comandadas por Pánfilo de Narváez y
enviadas por Diego Velázquez para castigarlos, Cortés salió a su encuentro con trescientos
españoles y varios cientos de indios, atacó y capturó a Narváez, ofreció a los soldados adornos de
oro, y los invitó a unírsele, ante su aceptación Cortés triplicó el número de sus soldados. Narváez
regresó a Cuba y Cortés a Tenochtitlán.
Matanza del Templo Mayor
Mientras tanto dejó en Tenochtitlan una guarnición al mando de Pedro de Alvarado, quien ante
una concentración de guerreros en el Templo Mayor llevó a cabo una matanza de nativos, de
nobles, caciques y jefes de ejército, cuando se encontraban celebrando la fiesta de Toxcatl en
honor a Huitzilopochtli. Ante este acontecimiento la población, se indignó, los españoles se
refugiaron en el palacio.
Muerte de Moctezuma
Al llegar Cortés a Tenochtitlán, liberó a Cuitláhuac, para pacificar los ánimos, sin embargo este
se puso al frente de los mexicas y se unió a Cuauhtémoc para oponerse a la ocupación española.
Cortés consiguió que Moctezuma tratase de apaciguar a los inconformes y que dejasen salir a los
españoles de la ciudad, sin conseguirlo Moctezuma fue asesinado.
La noche triste
Los españoles, fueron sitiados y rodeados por la multitud indígena, pronto vieron disminuir el
agua, los víveres y las municiones. La única salida era la retirada, que hicieron en la lluviosa
noche del 30 de junio de 1520, conocida como la Noche Triste. Los españoles se dirigieron a una
de las calzadas que conducían a la salida de Tenochtitlán cuando fueron descubiertos y miles de
guerreros mexicas los atacaron. En la retirada cayó la mayoría de los españoles, ya que al llevar
muchas piezas de oro y murieron ahogados en el lago, perdieron además piezas de artillería y
caballos, perseguidos por los mexicas, el 7 de julio, cerca de Otumba, los españoles se
enfrentaron a los guerreros que los perseguían y los derrotaron.
Sitio final de Tenochtitlán
En la época de la Colonia la religión católica ganó nuevos e importantes territorios, cambió el lenguaje,
la traza de las ciudades, las manifestaciones culturales y artísticas yse inició el mestizaje o sincretismo,
es decir la mezcla entre los conquistadores y los conquistados, combinación que definió el carácter
actual que tienen hoy todas las naciones llamadas latino o hispanoamericanas.
Para entender cabalmente la complejidad de la época de la Colonia en México habría que analizar, en
un principio, dos tipos de dominación española: la conquista militar y la conquista espiritual, y
después, adentrarse en cómo fue el establecimiento de las ciudades españolas, cuál la situación de los
naturales, cómo estaba constituido y cuál era el funcionamiento del gobierno colonial; la importancia
de las autoridades eclesiásticas, las nuevas formas de moral y también el terror que inspiró el Santo
Oficio todo ello sin olvidar, por supuesto, los estratos o castas de los que estaba compuesta la sociedad
colonial.
No menos importante fue, por supuesto, el arte y la cultura en la Colonia que en cada siglo XVI,
XVII y XVIII tuvo manifestaciones particulares, la vida cotidiana y el surgimiento del criollismo, de
donde salió el conjunto de hombres que, finalmente, habrían de terminar con la Colonia y con la
dependencia que, de España, tenía México antes de llamarse como hoy se llama
El Virreinato de la Nueva España (1535-1821) fue una entidad territorial integrante del imperio
español, que se desarrolló durante los siglos XVI al XIX, fue creado después de la conquista y abarcó
territorios de Norteamérica (parte de Estados Unidos y México) de Centroamérica, Asia y Oceanía.
Durante los tres siglos de colonización española gobernaron el imperio dos familias reales: la de
los Habsburgo y la de los Borbón y a la Nueva España 63 virreyes todos provenientes de la alta
nobleza castellana.
El gobierno de la Nueva España fue una organización amplia y compleja, formada por diversos
organismos que llegaban hasta las más pequeñas localidades novohispanas. Durante la etapa colonial,
el Rey de España fue la principal autoridad, con un poder absoluto, su voluntad no tenía límites
legales y constituía una ley suprema. Los reyes gobernaron México, desde España, basándose en los
informes que recibían y delegaron su autoridad en instituciones que actuaban en su nombre.
La institución que le seguía al Rey en el gobierno de las colonias americanas, fue el Real y Supremo
Consejo de Indias, integrado por un grupo de ministros nombrados por el rey, sus funciones abarcaban
toda clase de asuntos, administrativos, financieros y eclesiásticos, sus decisiones, sentencias, leyes y
acuerdos, representaban la voluntad real. El Consejo creó la estructura legal y jurídica de la Nueva
España sustentada en cedulas y ordenes decretadas por los reyes españoles para sus colonias, con el
nombre de Leyes de Indias (1542).
Al momento de la caída de Tenochtitlan, el gobierno lo ejerció Hernán Cortés, pero en 1528 salió con
rumbo a Honduras y dejó al mando a los oficiales reales, quienes cometieron una serie de abusos. Por
ello, el rey estableció un organismo de gobierno superior, llamado la Real Audiencia de México. La
primera Audiencia estuvo a cargo de Nuño Beltrán de Guzmán quién cometió muchas injusticias,
fraudes y desmanes contra los indígenas, que fueron denunciados por Fray Juan de Zumárraga, primer
Obispo de México. Para terminar con los excesos de la Audiencia el rey decidió establecer
un virreinato, pero mientras llegaba el primer virrey, nombró una segunda Audiencia cuyo presidente
Sebastián Ramírez de Fuenleal, se distinguió por su empeño en hacer justica a los indios, formó parte
de ella Vasco de Quiroga que después fue obispo de Michoacán y un gran benefactor de los indígenas
de esa región.
El primer virrey Don Antonio de Mendoza llegó a la Nueva España en 1535, ostentando los cargos de
Gobernador General, Capitán General, Presidente de la Real Audiencia, Superintendente de la Real
Hacienda y Vicepatrono de la Iglesia. A partir de entonces, la máxima autoridad fue el Virrey quien
dirigía la política, cuidaba que se hiciera justicia y administraba la economía, era el jefe militar y debía
preservar a la Iglesia católica. En una palabra, el virrey fue la autoridad suprema. Además del virrey,
existían dos Audiencias o tribunales superiores que se encargaban de hacer justicia, cerciorarse de que
las leyes se cumplieran y de recibir las quejas de los pobladores, una se encontraba en la ciudad de
México y la otra en Guadalajara y fue un órgano auxiliar del virrey, quien era su presidente.
FACTORES INTERNOS:
FACTORES EXTERNOS:
La Revolución industrial
Considerada una revolución tecnológica-científica se inició en Inglaterra en el siglo XVIII con el
invento de la máquina de vapor y nuevas máquinas para hilar algodón y telares mecánicos, aumentando
sustancialmente la producción. Pronto, los países europeos compitieron para producir mercancías y por
encontrar mercados para vender su producción. Con la Revolución Industrial, los países más
desarrollados pasaron a una etapa en la cual la industria desempeñaba el papel más importante para su
crecimiento y expansión.
La Ilustración
Es un movimiento intelectual que se funda en la razón del hombre, desarrollado principalmente en
Inglaterra y Francia en el siglo XVIII, cuestionó el “derecho divino de los reyes”, señalando que “todos
los hombres son iguales a la luz de la razón y por tanto tienen los mismos derechos”. Los principales
representantes de la Ilustración fueron el inglés John Locke y los franceses: François Marie Arouet,
más conocido como Voltaire; Charles Louis de Secondat, Señor de la Brède y Barón de Montesquieu; y
Juan Jacobo Rousseau.
Tanto la Revolución Industrial (en el campo económico) como la Ilustración (en el terreno de las ideas)
cuestionaron la autoridad y fortaleza de la monarquía, contribuyendo a la consolidación de
la burguesía como grupo social dominante.
La revolución francesa
Es considerada la revolución más radical e importante por la ejecución del rey Luis XVI y la
Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano, documento que proclamó que los hombres
nacen y permanecen libres e iguales en derechos y consagró como derechos naturales e imprescindibles
la libertad, la propiedad, la seguridad y la resistencia a la opresión. Frente a la grave crisis económica y
los gastos exorbitantes de la monarquía absolutista de Luis XVI, era necesaria la reunión de los Estados
Generales conformada por los representantes del clero, la nobleza y el tercer Estado o Estado llano
(burguesía y pueblo en general). Ya reunidos los diferentes intereses provocaron desorden y
confusión; , frente a la imposibilidad de la unidad el tercer Estado impuso el principio de la soberanía
de la nación, simbolizada con la toma de la Bastilla, dando inicio a la revolución (1789-1799) y
poniendo fin al absolutismo en Francia.
La invasión francesa a España
La revolución francesa (1789-1799) provocó gran inestabilidad en las monarquías europeas, como
respuesta España, Austria e Inglaterra se unieron para combatir al ejército francés. En 1799 Napoleón
Bonaparte, mediante un golpe de estado, llegó al poder en Francia manteniéndose por 15 años, durante
los cuales expandió su poderío por casi toda Europa. El rey de España Carlos IV estableció una alianza
con Bonaparte cediendo a Francia su colonia de Santo Domingo. Ante esta alianza, Inglaterra declara la
guerra a España, venciendo a su flotilla de buques de guerra llamada la “Armada invencible”. A pesar
del sometimiento de la monarquía española a las exigencias económicas de Napoleón, el ejército
francés invadió España en 1808. Napoleón impuso la abdicación de Carlos IV y de su hijo Fernando
VII como monarcas españoles, otorgándole la Corona española a su hermano José Bonaparte.
Generando un vació de poder en las colonias americanas.
La revolución fue importante por su carácter de lucha de clases de mestizos, indígenas y castas quienes
luchaban por sus derechos reclamando libertad y autonomía en contra de los blancos tanto españoles
como criollos. La lucha armada se desarrolló de manera desigual en las diferentes regiones de la Nueva
España y con diferentes ritmos a lo largo de los diez años que duró, observando, al menos, cuatro
etapas o fases:
Inicio Organización Resistencia Consumación
1810-1811 1811-1815 1815-1821 1821
Del “grito de Dolores” el De la muerte de Miguel Del fusilamiento de José Desde la promulgación del
16 de septiembre de 1810 Hidalgo, hasta el María Morelos y Pavón, Plan de Iguala el 24 de
hasta la muerte de Don fusilamiento de José hasta inicios de 1821. febrero de 1821 hasta la
Miguel Hidalgo y Costilla María Morelos y Pavón el entrada del Ejército
el 30 de julio de 1811. 22 de diciembre de 1815. Trigarante a la Ciudad de
México el 27 de septiembre
de 1821.
Primera etapa: Inicio
Del “grito de Dolores” el 16 de septiembre de 1810 hasta la muerte de Don Miguel Hidalgo y Costilla
el 30 de julio de 1811
En esta etapa destaca la participación de los criollos: el padre Don Miguel Hidalgo y Costilla, los
militares Ignacio Allende y Juan Aldama y los corregidores Don Miguel Domínguez y su esposa Josefa
Ortiz de Domínguez como iniciadores del movimiento armado. La participación de miles de personas
(100,000) de los estratos sociales más bajos fue decisiva en el desarrollo de la guerra.
Miguel Hidalgo le imprimió un carácter social a la guerra a través de los decretos promulgados en la
ciudad de Guadalajara en diciembre de 1810 y su periódico.
Decreto para la abolición de la Decreto para la devolución de las Fundó el periódico El despertador
esclavitud, los tributos (gabelas) y el tierras, también ordenó la americano que sirvió como medio de
uso del papel sellado. eliminación del monopolio de la propagación de las ideas
pólvora. independentistas.
Al principio, el ejército insurgente controló importantes regiones como San Miguel el Grande, Celaya,
Salamanca y Guanajuato (después de tomar la Alhóndiga de Granaditas). Los miles de seguidores no
tenían ninguna preparación militar ni armas de guerra, por lo que cayeron muertos o heridos o
desertaron frente al Ejército realista comandado por Félix María Callejas.
diciembre de 1815
A la muerte de los principales caudillos, la dirección del movimiento quedó a cargo del sacerdote José
María Morelos y Pavón, quien, junto con otros caudillos, formó un ejército disciplinado militarmente e
imprimió el carácter político al movimiento a partir de la organización de un Congreso Constituyente y
la promulgación de la Constitución de Apatzingán (1814) en la que se consignó la soberanía de la
nación, la división de poderes, la abolición de las castas y el reparto de la riqueza, entre otras cosas.
A pesar de la insistencia de Ignacio López Rayón que señalaba que la soberanía residía en el rey
Fernando VII, el Congreso se reunió con dos diputados elegidos popularmente y seis nombrados, entre
ellos Ignacio López Rayón. El Congreso de Anáhuac se inauguró el 14 de septiembre de 1813 en la
ciudad de Chilpancingo, allí José María Morelos, presentó el discurso "Sentimientos de la Nación" en
el que plasmó su ideario político. El 6 de noviembre, el Congreso suscribió la Declaración de
Independencia redactada por Carlos María de Bustamante, donde se asentaba que la
América Septentrional rompe y disuelve la dependencia del trono español.
En octubre de 1814 se promulgó el "Decreto Constitucional para la libertad de la América Mexicana",
primera Constitución de México, que tuvo gran influencia del ideario político de Morelos, a pesar de
ello, las diferencias entre el Congreso y José María Morelos fueron permanentes.
Los documentos Sentimientos de la Nación y Decreto Constitucional para la libertad de la
América Mexicana (conocida como Constitución de Apatzingán) tuvieron una clara influencia de la
Constitución española de corte liberal, promulgada en Cádiz en 1812, de corte liberal, que limitaba los
poderes absolutos del rey y establecía las garantías individuales.
La Constitución de Cádiz de 1812 estableció:
1. La soberanía reside en la nación (y no en la monarquía)
2. La división de poderes:
Legislativo: Cortes
Judicial: tribunales
Ejecutivo: rey, con poderes limitados
3. La igualdad de los ciudadanos ante la ley, eliminando los privilegios estamentales
4. Los derechos individuales a la educación, a la libertad y a la propiedad
5. La libertad de imprenta
6. La religión católica como única
En esta etapa el ejército insurgente estuvo conformado por hombres leales y valientes como los
hermanos Galeana: Pablo, José Juan y Hermenegildo; los Bravo: Miguel, Víctor, Maximiliano,
Leonardo y Nicolás, además de Vicente Guerrero, José Mariano Herrera y Mariano Matamoros. Dicho
ejército obtuvo importantes victorias militares, poniendo en peligro la estabilidad del gobierno
Novohispano.
Tercera etapa: Resistencia
Del fusilamiento de José María Morelos y Pavón, hasta inicios de 1821
Después del fusilamiento de Morelos muchos insurgentes se dispersaron generando guerrillas aisladas
que no representaron peligro para el gobierno novohispano. Mientras tanto en España, el rey regresó al
poder tras la derrota de Napoleón en 1815, y se inició una política de “reconquista” de las colonias
americanas. Al mismo tiempo, Juan Ruiz de Apodaca, nuevo virrey en 1816, implementó una doble
política: por un lado declaró la amnistíao indulto para los insurgentes que quisieran dejar la guerra;
por otro lado, inició una campaña militar persiguiendo ferozmente a los insurgentes.
A pesar de ello, la lucha revolucionaria no se acabó, en algunas partes del territorio se mantuvieron
brotes guerrilleros, principalmente las comandadas por Vicente Guerrero en las montañas del Sur, por
Guadalupe Victoria en Veracruz y por Francisco Javier Mina en el Bajío.
Hacia 1820, después de 10 años de guerra, la Nueva España se encontraba en crisis económica y la
población estaba cansada. Mientras tanto en España, los liberales lograban el restablecimiento de la
Constitución liberal de Cádiz, obligando al rey Fernando VII a jurarla, con lo cual el gobierno recayó
en la Junta que convocó a las Cortes, incluyendo a los representantes de las colonias americanas. En
1820, la Junta proclamó una serie de decretos en contra del poder de la iglesia:
• La supresión del fuero eclesiástico
• La reducción de los diezmos
• La abolición de las órdenes monásticas
• La abrogación de la Inquisición
En la Nueva España, el virrey Apodaca y la real Audiencia fueron obligados a jurar la Constitución
liberal de Cádiz y aplicar las medidas expresadas, situación que afectaba los intereses y privilegios de
los grupos de poder como la Iglesia, los grandes comerciantes, los altos jefes del ejército y los
terratenientes. Estas élites conservadoras decidieron acabar con el dominio español para seguir
conservando su poder, para ello designaron al criollo Agustín de Iturbide como jefe militar para unir
sus intereses con los de los principales caudillos insurgentes.
La desarticulación de la lucha insurgente después de la muerte de Morelos y el cansancio de los
guerrilleros fueron los elementos consideradas por Vicente Guerrero para aceptar la unión con Agustín
de Iturbide como único camino para lograr la independencia. Guerrero aceptó que Iturbide asumiera el
mando de las tropas unidas bajo el nombre de Ejército Trigarante, portando una bandera con los colores
verde, blanco y rojo, que representaban unidad, religión e independencia. Iturbide proclamó el Plan de
la américa Septentrional, mejor conocido como el “Plan de Iguala” donde quedaron plasmados los
intereses de los diferentes grupos: la igualdad e independencia defendida por los insurgentes, la religión
católica como única y la monarquía como forma de gobierno.
Poco a poco el Plan fue ganando adeptos, tanto del lado de los criollos como de los españoles, el virrey
Juan O´Donojú formalizó la Independencia del Imperio Mexicano (como se llamó en ese momento)
mediante la firma de los Tratados de Córdoba con Iturbide. Los tratados señalaban que se ofrecería la
Corona a Fernando VII “o al que las Cortes del imperio designen”, mientras tanto gobernaría una junta
provisional. O´Donojú hizo la entrega formal de la Ciudad de México el 27 de septiembre de 1821 a las
tropas del Ejército Trigarante al mando de Iturbide.
En síntesis podemos señalar que la independencia de México no se logró con la guerra, sino que fue
una consumación negociada entre los representantes de los grupos del poder y los caudillos
revolucionarios. Así mientras los ricos terratenientes, alto clero y militares, conservaron sus privilegios,
al pueblo solo les ofrecieron una independencia que no entendían, con leyes que les eran ajenas e
incluso contrarias a sus intereses.
TEMA 16-Ideologías que formaron a México como estado
Una vez consumada la independencia, dos posiciones ideológicas pretendieron imponer su modelo de
organización para el país: liberales y conservadores.
1- Conservadurismo
Definir las ideologías conservadora y liberal en México es difícil debido a sus peculiares características
y al proceso histórico de formación.
Los conservadores mexicanos se oponían a los cambios y defendían el orden existente antes de la
independencia.
Iturbide, firmante del Tratado de Córdoba junto con Juan de O’Donojú, ultimo jefe de la Nueva
España, fue proclamado emperador en mayo de 1822.
Luego fue coronado con el nombre de Agustín I. De esta manera, la monarquía y los conservadores se
reinstalaron en el poder.
Pero en diciembre de ese año, Antonio López de Santa Anna provocó una revuelta civil al proclamar el
Plan de Veracruz, que inspiró las ideas republicanas de los antiguos insurgentes inconformes y
defraudados con el nuevo régimen imperial
Con la firma del Plan de Casa Mata en febrero de 1823, borbonistas y republicanos congregan sus
fuerzas y provocan el derrocamiento de Iturbide, quien ante la presión popular y militar abdica en
marzo de 1823 y huye a Europa.
Así, en apenas meses, México pasó de la República federal a la monarquía absolutista y luego a la
República liberal.
El 4 de octubre de 1824 se aprueba la nueva Constitución del estado mexicano y se adoptó la república
y el federalismo como forma de gobierno.
2- Liberalismo
El liberalismo mexicano defendía en teoría la transformación del país, las libertades individuales y la
secularización del estado (separar la Iglesia del Estado).
Para la corriente ideológica liberal mexicana también era importante que las libertades individuales se
manifestaran en todos los ámbitos: pensamiento, prensa, asociación, economía, entre otros; y en la
igualdad de los ciudadanos ante el Estado.
Sin embargo, no fue posible dejar atrás la enraizada cultura colonial de los privilegios, la división
social en clases, ni la cultura de súbditos en lugar de ciudadanos, el subdesarrollo económico y la
corrupción, entre otros elementos.
Puede decirse que debido al legado colonial y al proceso de formación política y social del pueblo
mexicano, la ideología liberal no alcanzó a desarrollarse plenamente en México como en otras naciones
del mundo.
3- Radicalismo revolucionario
Sin embargo, no fue tampoco un ejercicio democrático del poder, dado que tenía más rasgos
autocráticos que institucionales.
Este período dio paso a la Revolución mexicana, que comenzó el 20 de noviembre de 1910 con el
levantamiento armado protagonizado por Francisco Madero contra el presidente Porfirio Díaz, tras 30
años en el poder.
Estudiosos del tema concluyen que la creación del Estado nación en México precedió al
establecimiento de una verdadera nación mexicana.
Esto debido a los marcados contrastes entre sus clases sociales, intereses, antagonismos políticos e
ideologías dominantes en el país durante el siglo XIX.
Además, los padres e ideólogos del estado mexicano moderno, después de que el país alcanzó su
emancipación de la Corona española, privilegiaron la noción de estado nacional a la de un Estado
nación.
Presidencia de Guadalupe Victoria, del 10 de octubre de 1824 al 31 de marzo de 1829. Con base en la
Constitución de 1824, el Poder Ejecutivo recayó en los insurgentes Guadalupe Victoria (que tenía
visión federalista) y Nicolás Bravo (con visión centralista), presidente y vicepresidente,
respectivamente.
En 1828 hubo elecciones para renovar la presidencia. Los federalistas se dividieron en dos grupos:
moderados y radicales. Los moderados postularon como candidato a Manuel Gómez Pedraza, quien
también contaba con el apoyo de los centralistas.
Por su parte, los radicales, encabezados por Lorenzo de Zavala postularon como candidato a Vicente
Guerrero. Manuel Gómez Pedraza ganó las elecciones pero el general Antonio López de Santa Anna
inició un movimiento que culminó en la renuncia de Pedraza, siendo designado como presidente
Vicente Guerrero y Anastasio Bustamante vicepresidente.
Cuando la situación se hizo complicada, Bustamante aceptó ceder la presidencia a Gómez Pedraza
quien estuvo tres meses en el cargo y lo entregó a Antonio de López de Santa Anna a principios de
1883.
El primer año de su primer mandato, Santa Anna presidía pero no gobernaba. Mientras él se retiró al
campo, ejerció el poder el vicepresidente Valentín Gómez Farías.
Gómez Farías, con la asesoría de José María Luis Mora, intelectual liberal, puso en marcha una
reforma con tres vertientes: económica, educativa y militar.
En lo económico, promulgó leyes que decretaban la utilización de los bienes de la Iglesia para pagar la
deuda nacional, designaban al gobierno como responsable de elegir a quienes ocuparían los curatos
vacantes y sustituían al clero regular con voluntarios; imponían multas y llegaban a desterrar.
En lo educativo, el gobierno de Gómez Farías clausuró el Colegio de Santa María de Todos Santos y la
Pontificia Universidad. En cambio, fundó un Directorio de Instrucción Pública y estableció la laicidad
de la educación superior.
En lo militar, suprimió los fueros del ejército, es decir, las leyes y tribunales exclusivos para los
militares y procuró sustituir al ejército por ciudadanos comunes.
La reacción ante estas reformas, provocó que Santa Anna retomara el poder, destituyera a Gómez
Farías, nombrara un gabinete más moderado y suspendiera la mayor parte de las leyes descritas.
En diciembre de 1836, se promulgó la primera constitución centralista, llamada Las Siete Leyes.
Entonces se disolvieron las gubernaturas de los estados y los gobernadores y sus empleados quedaron
sujetos al gobierno central.
El presidente que puso en vigor la nueva Constitución en 1836 fue José Justo Corro. Durante su
mandato, Santa Anna fue capturado en Texas, y Corro intentó por muchos medios liberarlo, pero no
tuvo éxito. Estuvo en el poder hasta abril de 1837 y lo entregó a Bustamente, quien asumió la
responsabilidad por segunda ocasión y la conservó hasta el 18 de marzo de 1839.
Santa Anna destituyó a Bustamante, retomó el poder, lo entregó a Nicolás Bravo y lo volvió a tomar.
Continuamente había conflictos internos que afectaban a todo el país. Debido a los graves problemas
económicos, el presidente Santa Anna dispuso de los bienes de la Iglesia y elevó los impuestos.
La conducta de Santa Anna, apartada de las normas constitucionales y otros motivos de descontento
dieron lugar a una sublevación que encumbró a José Joaquín Herrera el 6 de diciembre de 1844.
Esos pocos años fueron complicados, México tuvo dieciocho gobiernos con once personas distintas. El
que permaneció más tiempo fue Anastasio Bustamante, que en dos periodos gobernó casi cuatro años.
En este lapso, Antonio López de Santa Anna gobernó cuatro veces en periodos que suman poco más de
dos años. En los casos de Francisco Javier Echeverría y Javier Valencia, los gobiernos duraron unos
cuantos días.
La guerra de Reforma
Después de la proclamación del Plan de Ayutla el 1 de marzo de 1854, en el que se desconocía a Santa
Anna y tras casi año y medio de guerra, Santa Anna abandonó la presidencia. Un triunvirato estuvo al
frente del país y al año siguiente, en octubre de 1855, Juan Álvarez ocupó el primer puesto. El Plan de
Ayutla repudiaba la venta de la Mesilla y exigía elegir un congreso constituyente para reinstaurar una
república representativa y federal
Álvarez formó un gabinete de liberales radicales: Melchor Ocampo, Ponciano Arriaga, Guillermo
Prieto, Benito Juárez y Sebastián Lerdo de Tejada. El único moderado fue Ignacio Comonfort, a quien
designó un sustituto pocos días después.
Durante su gobierno se promulgaron varias leyes:
•Ley Juárez
•Ley Lerdo
•Ley Iglesias y
•Ley Lafragua
La promulgación de Ley del Registro Civil y la disposición que ordenaba, a todos los empleados
públicos, el juramento obligatorio de la Constitución generó descontentos. Entonces la Iglesia amenazó
con excomulgar a todos los que lo hicieran.
Con el fin de derogar la Constitución, el general conservador Félix Zuloaga, emitió el Plan de Tacubaya
pidiendo una nueva Constitución.
El 17 de diciembre de 1857, el presidente desconoció la Constitución que había jurado poco tiempo
antes. Benito Juarez – en ese tiempo Presidente de la Suprema Corte de Justicia-, el presidente de la
Camara de Diputados y tres diputados mas, fueron encarcelados.
Semanas después, el presidente Comonfort, arrepentido al ver los extremos a que estaban dispuestos a
llegar los militares, obligado por las circunstancias dejó en libertad a Juarez, quien —de acuerdo con lo
previsto por la Constitución— asumió la presidencia y se fue a establecer su gobierno en Guanajuato.
Comonfort se vio obligado a dejar el poder y se marché al destierro.
Mientras, en la capital, una junta de representantes declaró presidente a Zuloaga. Su gobierno fue
reconocido por el cuerpo diplomático acreditado en México, incluido el ministro norteamericano John
Forsyth. Esta situación llevé a que México tuviera en la práctica dos presidentes.
Durante los siguientes tres años, México se vio envuelto en una guerra que se prolongó de enero de
1858 a diciembre de 1860, llamada Guerra de Reforma o Guerra de los Tres Años.
México estaba dividido y las facciones liberal y conservadora peleaban sin tregua. Durante 1958, los
conservadores, por las acciones militares de los generales Leonardo Márquez y Miguel Miramón,
dominaron en las principales ciudades del interior
del país.
Aunque inicialmente Estados Unidos apoyó al gobierno conservador, lo desconoció por haberse negado
a vender Baja California, Chihuahua, Sonora y Sinaloa más un paso a perpetuidad por el istmo de
Tehuantepec.
El 2 de enero de 1859, Miramón fue nombrado presidente en sustitución de Zuloaga -a los 27 años- el
más joven de la historia. El nuevo gobierno conservador recibió un cuantioso y muy caro préstamo de
casa Jecker y, procurando el apoyo de España, firmó el Tratado de Mon Almonte el 6 de septiembre de
1859. En él se comprometía a pagar adeudos ajenos, dar castigo a asesinos de españoles e indemnizar a
las familias.
Por su parte, el 14 de diciembre del mismo año, Juárez firmó el Tratado de McLa-ne-Ocampo buscando
el reconocimiento y apoyo de Estados Unidos a su gobierno.
No fue ratificado por este país – en el que se estaba fraguando la guerra de secesión- porque los
políticos del norte veían el tratado como una maniobra del presidente Buchanan y de los esclavistas
para ganar territorio en la frontera sur.
Después de la derrota de Miramón en Calpulalpan Estado de México, en 1860, Juárez entró triunfante a
la ciudad de México.
Intervenciones extranjeras
La separación de Texas
Tiempo atrás, en 1817, en vista de la actitud expansionista de Estados Unidos, España convenció a este
país de dar sus fronteras con Nueva España. La metrópoli renunció a Florida a cambio de terminar con
la pretensión norteamericana de
considerar Texas como parte de Luisiana, que había sido comprada en 1803 a los franceses.
En 1821, queriendo poblar esas lejanas tierras, España concedió permiso a Moisés Austin —antiguo
súbdito español— y a su hijo Esteban para llevar colonos anglosajones a Texas. La concesión era
generosa: se otorgaban poco más de 250 hectáreas a cada jefe de familia, 125 por su esposa y 40 mas
por cada hijo; también se exentaba el pago de impuestos por los artículos importados. Se exigía que los
colonos fueran católicos y que no hubiera esclavitud, requisitos que en muchas ocasiones no
fueron cumplidos, inclusive los habitantes de este lugar pelearon por legalizar esta practica.
La afluencia de colonos fue tan numerosa que pronto hubo diez veces más ciudadanos norteamericanos
que mexicanos. El general Mier y Terdn, propuso un proyecto que incluía la colonización de Texas con
mexicanos y la colocación de aduanas y guardias en la frontera. Los texanos, para combatir este
proyecto, apoyaron una revuelta contra el presidente Bustamante que finalmente fue derrocado- dieron
‘a conocer una Constitución propia que no seguía la mexicana y finalmente decretaron su
independencia respecto de México el 6 de marzo de 1836.
•Una ley de colonización promulgada en 1880, que suspendía la entrada de norteamericanos y daba
facultades al gobierno federal para controlar todo lo relacionado con el establecimiento de colonos en
esas tierras.
•La lejanía con el centro y las malas comunicaciones que ocasionaron un gran abandono en esa región.
•La gran influencia política y comercial de Estados Unidos sobre los habitantes de Texas.
Los políticos norteamericanos dirigidos por el general Jackson y con el apoyo de algunos mexicanos,
impulsaron y reconocieron la independencia de Texas. Ese fue el primer paso para sumar el estado al
país vecino.
Se iniciaron operaciones militares del ejército mexicano contra los rebeldes y el Gobierno decretó la
pena de muerte contra los extranjeros que ayudaran al separatismo, calificándolos de “piratas”.
En los primeros meses de 1836, Santa Anna, con un ejército de seis mil hombres mal preparados y con
armas deficientes, combatió a los rebeldes y pudo tomar los fuertes de Goliad y el Alamo, San Antonio
Béjar, El Refugio, y Céporo que eran
los principales bastiones de los texanos. En este ultimo, no acepté la rendición de extranjeros y mandó
fusilar a todos los prisioneros.
Este rencor y un descuido de Santa Anna ocasionaron que, poco después, los sediciosos pudieran
sorprenderlo y tomarlo prisionero en San Jacinto.
Esta dura afirmación se debe a que Santa Anna, para recuperar su libertad en mayo de 1836, firmó, con
los funcionarios del gobierno interino de Texas, dos Tratados de Velasco, uno público y el otro secreto,
con este último el territorio texano quedó como un país independiente.
En 1837, Estados Unidos reconoció su autonomía, lo que nunca sucedió con el gobierno mexicano.
Posteriormente, cuando Texas se anexó a Estados Unidos, se apropió parte del territorio de Coahuila, lo
que generó un nuevo conflicto por la definición de la frontera entre ambos países. Este conflicto, fue la
justificación para la primera intervención estadounidense en 1846.
Sin embargo, los tratados pronto fueron violados por ambas partes. El gobierno mexicano declaró nulos
todos los actos de Santa Anna mientras estaba en cautiverio y la situación de la frontera de Texas se
resolvió hasta después de la guerra de intervención.
En 1838, Francia bloqueó los puertos de Veracruz y Tampico para exigir un pago como indemnización
por daños y perjuicios contra negocios franceses en México.
El contraalmirante Charles Baudín, plenipotenciario de Francia reclamaba el pago de 600 mil pesos,
alegando que las revueltas cotidianas de la vida nacional habían causado pérdidas considerables a un
pastelero de Tacubaya y a otros comerciantes.
Como México no pagó, la escuadra francesa bombardeó y tomó el fuerte de San Juan de Ulúa en
Veracruz y de esta manera se declaró la guerra entre México y Francia el 30 de noviembre de 1838.
En la batalla participó el general Antonio López de Santa Anna, quien, como comandante del puerto de
Veracruz, trató de detener a los enemigos, pero no lo logró.
En 1845, Texas decidió anexarse a Estados Unidos. Cuando se dio la incorporación, México rompió
relaciones diplomáticas con el gobierno norteamericano. Entonces era presidente James Polk, quien
quería reafirmar su dominio sobre Texas y además comprar Nuevo México y la Alta California. En
vista de que el gobierno mexicano se negó a venderlos, decidió tomarlos por la fuerza.
Por estos motivos, y con el pretexto de que las tropas mexicanas habían atacado a los americanos en el
territorio en disputa, el 11 de mayo de 1846, Polk pidió al Senado declarar la guerra a México,
aludiendo dos causas principales:
•«El derramamiento de sangre norteamericana en suelo norteamericano», lo cual era falso, pues esas
tierras todavía no pertenecían a Estados Unidos.
El 13 de mayo de 1846, Estados Unidos declaró la guerra a México. La invasión que empezó por la
toma de Matamoros, Tamaulipas, duró dos años. En la guerra, los norteamericanos obtuvieron varias
victorias:
•Angostura, en la que Santa Anna se retiró por falta de abastecimientos, a pesar de que las fuerzas de
ambos ejércitos eran equivalentes.
•Cerro Gordo, cuando el ejército estadounidense se dirigía a la ciudad de México para tomarla.
•Tabasco.
•Puebla.
•Convento de Churubusco.
•Chapultepec, donde vencieron a los jóvenes cadetes de! colegio militar que lucharon valerosamente.
Después de esta ultima victoria, el 15 de septiembre de 1847, el ejército de Estados Unidos tomé la
capital de México e hizo ondear su bandera en el centro de la ciudad, Santa Anna renunció a la
presidencia y su lugar lo tomó Manuel de la Peña y Peña.
En febrero de 1848, con un país agotado, el gobierno mexicano, a cargo de Manuel de la Peña y Peña,
firmé el Tratado de Guadalupe Hidalgo, en el que se confirmó la Independencia de Texas. México
perdió mas de la mitad de su territorio, lo que
ahora son los estados de: Arizona, California, Nevada, Utah, Nuevo México y parte de Colorado,
Wyoming, Kansas y Oklahoma. Estados Unidos recorrió sus limites hasta el Rio Bravo haciendo un
pago de 15 millones de pesos.
Al terminar la guerra de Reforma, México tenía una muy mala situación económica, por lo que el
gobierno de Juárez decidió suspender el pago de la deuda externa por dos años.
Los países más afectados por esta suspensión, Inglaterra, España y Francia, se reunieron el 31 de
octubre de 1861 en Londres. Acordaron ocupar el territorio mexicano, bloquear los puertos del golfo y
presionar al gobierno para asegurar el pago de la deuda y garantizar la seguridad de sus compatriotas.
La alianza tripartita surgida de esta convención envió a Mexico una expedición militar conjunta que
ocupó Veracruz a finales de 1861.
El ministro de Relaciones Exteriores, Manuel Doblado, procurando una negociación con los invasores,
elaboró los Acuerdos Preliminares de la Soledad, en los que los tres gobiernos extranjeros reconocían al
gobierno de Juárez y se comprometían a no atentar contra la soberanía del país. Se permitía a las tropas
de estos países que, mientras se concluían las negociaciones de paz se establecieran en el país, pero
únicamente en Córdoba, Orizaba y Tehuacán.
Pero Inglaterra y España, al ver las intenciones del emperador de Francia, Napoleón III, de ocupar
México para anexarlo a su imperio, deshicieron la alianza y regresaron a Europa.
El ejército francés, dirigido por el conde Lorencez, invadió el país y fue derrotado por el general
Ignacio Zaragoza el 5 de mayo de 1862 en Puebla. Un año después —luego de una heroica resistencia
del general Gonzalez Ortega— un ejército de 30
mil soldados, ahora dirigido por el mariscal Federico Forey, logró tomar esa ciudad y posteriormente
entré en la ciudad de México, donde fue bien recibido por los partidarios de la monarquía.
Mientras, el presidente Juarez estableció su gobierno en San Luis Potosí (mas tarde lo trasladaría a
Saltillo y luego a Paso del Norte, hoy Ciudad Juarez).
Con el apoyo de los conservadores, los franceses nombraron un triunvirato formado por Juan N.
Almonte, el arzobispo Pelagio Antonio de Labastida y Davalos, y el general José Mariano Salas para
ocupar el Poder Ejecutivo y se formó una Asamblea de Notables que acordó ofrecer la corona del
imperio mexicano a Maximiliano de Habsburgo, Archiduque de Austria.
Este Segundo Imperio duré pocos años. Las reformas liberales impulsadas por Maximiliano lo alejaron
del grupo conservador. Ante las presiones de Estados Unidos y una guerra próxima con Prusia,
Napoleón III retiró sus tropas de México el 2 de marzo de 1866.
En 1867, los republicanos derrotan a los partidarios del imperio, Maximiliano fue aprehendido y
fusilado junto con Miramón y Mejía.
República Federal
Juarez marco el triunfo final de la república liberal al entrar en la ciudad de Mexico en julio de 1867.
Convocó a elecciones y ganó contundentemente contra su Unico contendiente: Porfirio Diaz.
Quiso reformar la constitución, entre otros puntos, para fortalecer al Poder Ejecutivo. Juarez participó
nuevamente en las elecciones de 1871; llevaba casi 15 años en el poder. Contendieron también
Sebastián Lerdo de Tejada y Porfirio Diaz. Juarez
ganó. Según Enrique Krauze (1994) fue la mas turbia de sus victorias, pues había maniobrado con la
Camara para reformar el sistema electoral en su provecho y había favorecido una serie de practicas
electorales que viciaron el voto libre y secreto.
Porfirio Diaz encabezó el Plan de la Noria contra el presidente electo, y aun no concluía la revolución
correspondiente cuando Juarez murió el 18 de julio de 1872.
Sebastián Lerdo de Tejada (1872 – 1876)
Por ser el presidente de la Suprema Corte de Justicia, la repentina muerte de Juárez lo llevó a la
presidencia. Concedió la amnistía a todos los sublevados. Porfirio Díaz, aunque renuente, se acogió a
ella. Esto ayudaba a establecer la paz. Durante su gestión, se estableció la Cámara de Senadores e
inauguró el ferrocarril a Veracruz. También se elevaron a rango constitucional las Leyes de Reforma.
Quedaron prohibidas las órdenes religiosas y expulsó a los jesuitas y a las Hermanas de la Caridad. Al
querer reelegirse en 1876, fue derrocado por la revolución de Tuxtepec, encabezada por el general
Porfirio Díaz.
Díaz sufrió la inestabilidad política ocasionada por la falta de un proyecto de nación mayoritario y supo
de las constantes insurrecciones militares. Desde joven participó como un destacado militar de los
liberales. Peleó en la rebelión de Ayutla y en la guerra de Reforma obtuvo el grado de coronel.
En esa batalla del 5 de mayo en Puebla, Díaz se distinguió por su tenacidad y valor, pero también por
su carácter rebelde. Desobedeciendo las órdenes de no atacar a los franceses, movilizó a las fuerzas
mexicanas a su cargo para romper el sitio. En
tres ocasiones atacó a los franceses hasta que los invasores huyeron.
De esta manera dejaba demostrada su valentía, arrojo y fortaleza, pero también su rebeldía para
obedecer a sus superiores.
A pesar de que Díaz había anunciado al presidente Juárez su decisión de retirarse de la milicia para
dedicarse a la agricultura, cuando Juárez convocó a elecciones en septiembre de 1867, Díaz también
participó como candidato. Obtuvo solo 26% de los votos, mientras que Juárez alcanzó 71.5%. En esas
mismas elecciones, disputó con Sebastián Lerdo de Tejada la presidencia de la Suprema Corte y para
ese puesto Porfirio Díaz alcanzó 42% de la votación.
Años después, en las elecciones de 1871, se enfrentaron a Juárez, tanto Lerdo de Tejada como Díaz,
postulado por el Partido Constitucionalista; volviendo a ganar esa elección Benito Juárez, pero esta vez
con una diferencia bastante menor.
En septiembre de 1871, Porfirio Díaz encabezó una rebelión con el Plan de la Noria, en donde se
pronunció contra de la reelección, pues Juárez tenía ya 13 años en el poder.
Benito Juárez murió repentinamente en 1872 y Sebastián Lerdo de Tejada, presidente de la Suprema
Corte de Justicia en ese momento, lo sucedió en el poder. Al concluir sus cuatro años de gobierno,
Lerdo de Tejada, trató de reelegirse, situación a la que se opuso José María Iglesias, presidente de la
Suprema Corte de Justicia en ese año. El 10 de enero de 1876, Díaz aprovechó el conflicto entre Lerdo
e Iglesias para levantarse en armas con la campaña de «no reelección», por medio del Plan de
Tuxtepec.
Así, el 28 de noviembre de 1876, Porfirio Díaz se autonombró Jefe del Poder Ejecutivo de la República
y nombró a su gabinete. Algunos días después decretó que cedía el poder al general Juan N. Mendez.
Más tarde, en febrero de 1877, asumió provisionalmente la presidencia y convocó a las elecciones, en
las que resultó ganador.
De esta manera, el 5 de mayo de 1877 Díaz tomó posesión –constitucionalmente– como presidente de
México. Para entonces contaba con 46 años de edad y le había tomado diez años llegar al poder.
Vale la pena mencionar que su experiencia previa marcó su forma de gobernar: desconfió de los
gobiernos breves y frívolos, se esforzó por pacificar el país, aunque fuera una “paz forzada”, despreció
los procesos electorales y fue cuidadoso en las relaciones internacionales.
Es cierto que, al inicio de su gobierno Díaz respetó y hasta promovió la idea antirreeleccionista, sin
embargo, en 1878 promovió una reforma constitucional que, seguía prohibiendo la reelección, pero
solo para periodos inmediatos. Su primer periodo presidencial fue de 1877 a 1880.
Después de Díaz, gobernó su compadre Manuel González, sobre quien tenía gran influencia y en 1884
retomó el poder para permanecer en él por muchos años. Su estilo de gobierno fue cambiando con el
paso del tiempo y podríamos dividirlo en dos etapas diferentes:
Primera etapa
Esta etapa abarca desde que ocupó por primera vez la presidencia, en 1877, hasta cuando se aceptó la
reelección indefinida (1890).
•La sociedad mexicana era sumamente heterogénea. No había una identidad nacional.
Porfirio Díaz tuvo logros importantes en el ámbito internacional: pagó los préstamos puntualmente a
Estados Unidos, puso límites a su expansión territorial y ganó su reconocimiento como presidente.
Con éste y con otros países, promovió la inversión extranjera mediante incentivos y privilegios como
una estrategia fundamental para modernizar la economía.
Para unificar las facciones liberales, incorporó a su gobierno y al ejército a partidarios de Juárez, Lerdo
e Iglesias y también a imperialistas, claro que siempre armonizándolos alrededor suyo.
También suavizó las tensiones que existían desde tiempo atrás entre el gobierno liberal y la Iglesia. No
se cambiaron las leyes, pero hubo mayor tolerancia en su aplicación. Admitió que la Iglesia recuperara
algunas propiedades, que se reinstalara el clero regular – con frailes y monjas – y que se fundaran
congregaciones de vida activa dedicadas a la educación y a la atención de necesitados. Sin embargo,
mantuvo una actitud laicista e impulsó este tipo de formación para los profesionistas e intelectuales de
la preparatoria y la universidad.
Esta etapa fue de construcción, pacificación, unificación, conciliación y negociación… pero también de
represión. De acuerdo con su política de “pan o palo”, el gobierno del presidente Díaz combatió las
rebeliones agrarias de Sonora y Yucatán con mano dura. Los asaltantes de caminos y bandoleros fueron
capturados y asesinados por los temibles guardias rurales y sus enemigos políticos recibieron castigos
muy severos. Otra frase famosa de su gobierno fue “Mátalos en caliente”.
Segunda etapa
Al llegar a su tercer periodo de gobierno, Diaz maniobré para que el Congreso votara la reelección por
un periodo adicional. Dos años más tarde (1890), el Congreso aprobó la reelección indefinida que se
aplicó a partir de 1896. A partir de esa fecha,
‘cada cuatro años hubo elecciones y en cada una de ellas resulté electo Porfirio Diaz.
Concluido su sexto periodo de gobierno (1900-1904), no había una figura con el peso Político para
suceder a Diaz. Por tal razón, los distintos grupos políticos se unieron ‘con la finalidad de proponer una
nueva reelección de Porfirio Diaz. Propusieron ‘también crear la figura de la vicepresidencia y la
ampliación del periodo de gobierno a seis años. Con estas nuevas condiciones, en las elecciones de
1904 triunfó la ‘formula Porfirio Díaz – Ramón Corral, para gobernar al país de 1904 a 1910.
Esta segunda etapa se caracterizó por un acentuado centralismo y porque el gobierno era cada vez mas
personalista y autoritario.
El mismo modelo autócrata se repetía en todos los estados de la república, con los gobernadores, los
jefes políticos y los jefes militares. De don Porfirio dependían todas las decisiones importantes en todo
el país. Diaz se rodeó de una élite política e intelectual, personas que calificaban como “científicos”,
por lo que acabaron por ‘ser conocidos con ese sobrenombre. El gobierno estaba identificado con la
ideología positivista, la cual afirmaba que a través de la ciencia y la técnica se lograría una prosperidad
generalizada.
De ahí que el lema de su gobierno fuera “Paz y progreso”, basado en las ideas del Positivismo y en el
individualismo, pero muy alejados de la justicia social. Varios de ‘estos “científicos” formaron parte del
Gabinete y permanecieron allí por muchos
años. Entre ellos:
•Manuel Romero Rubio, secretario de Gobernación, padre de la segunda esposa de Porfirio Diaz,
Carmen Romero.
•Matias Romero, empezó en Hacienda y después representó a México en Estados Unidos hasta su
muerte
•Justo Sierra, fue subsecretario de Justicia y después ministro de Instrucción Publica por más de 20
años.
De manera adicional, vale la pena comentar que junto con el gabinete de Porfirio Díaz, también hubo
gobernadores que permanecieron largo tiempo en sus cargos, como:
En esa época, la lucha ideológica contra el régimen porfirista se daba en la prensa. Circulaban muchos
periódicos y algunos fueron combatidos por el gobierno, a pesar de que afirmaba que había libertad de
prensa. Entre esos periódicos podemos
mencionar los siguientes:
•Diario del Hogar, publicado de 1881 a 1912 y fundado por Filomeno Mata. Su tendencia era
antirreeleccionista. En un principio apoyó al gobierno de Díaz pero después lo atacó fuertemente. Llegó
a ser un importante espacio de opinión de
los liberales.
•El Hijo del Ahuizote, fundado en 1885. En 1902 los hermanos Ricardo y Enrique Flores Magón se
hicieron cargo del periódico para atacar duramente al gobierno y aprovechar para difundir ideas
anarquistas y revolucionarias. José Guadalupe Posada colaboraba con sus caricaturas en este diario.
•El imparcial, que se publicó de 1896 a 1914. Uno de sus fundadores fue Tomas Braniff, empresario
estadounidense de la industria del papel. Era de tendencia Oficialista y recibió apoyo económico del
gobierno. Esto permitió que fuera muy
barato, lo que obligó a otros periódicos a cerrar.
•El País, que circuló de 1899 a 1914. Lo fundó y dirigió Trinidad Sanchez Santos. Manejaba mensajes
como: “Libertad en todo y para todos, menos para el mal ni para los malvados’, y “Combatir por la
religión y por la Patria». Tuvo gran éxito
Por su posición independiente. De cinco mil ejemplares llegó a alcanzar un tiraje de 200 mil. Utilizó
por primera vez la prensa a colores,
•Regeneración, fundado por los hermanos Flores Magón en 1900. Al principio denunciaba
irregularidades de la justicia porfiriana y después dio combate en el terreno político. Apareció de
manera intermitente hasta 1918, debido a que sus
directivos fueron encarcelados varias veces.
•El Antirreeleccionista, publicado sólo unos meses en 1909. Estaba apoyado por Francisco I. Madero.
Su director fue Félix Fulgencio Palavicini y José Vasconcelos era su jefe de redacción. Se cerró cuando
el gobierno decomisó sus instalaciones y emprendió acciones legales contras sus integrantes.
Para 1910, el gobierno era una gerontocracia que impedía toda renovación, en los puestos de
gobernadores, de integrantes del Congreso e incluso del Poder Judicial. Se había logrado la paz y el
progreso, pero la libertad se había convertido en una meta lejana que, tal vez, se alcanzaría en un
futuro.
Ésta es una de las áreas donde hubo avances significativos para el país. Entre 1893 y 1911 José Yves
Limantour, fue ministro de Hacienda, tuvo un buen manejo de las finanzas publicas, introdujo una
nueva legislación bancaria, depuró al personal de
Hacienda y obtuvo, en 1895, el primer superávit de la historia independiente. Fue tan acertada su labor
que a finales del siglo XIX los mercados internacionales se disputaban el papel mexicano y la plata de
nuestro país que circulaba como moneda
dura.
•La minería, donde inversionistas extranjeros demandaban ademas del oro, plata, cobre, hierro y zinc.
Gracias a los ferrocarriles fue más fácil transportar estos productos. Así fue, una que los ferrocarriles,
representaron el mayor símbolo de adelanto y progreso del Porfiriato. En esta época se tendió una gran
red ferroviaria que facilitó la comunicación entre los mexicanos, generando unidad y desarrollo. Se
tendieron muchos kilómetros de vías y se pudieron conectar puntos muy distantes en la geografía
nacional. El error, como se vería mas tarde, fue que la mayor parte de las rutas iban hacia el
norte porque hacia allá se llevaba la extracción minera.
•La industria y el comercio. En 1896 se abolieron las aduanas interiores y las alcabalas, impuestos
sobre las mercancías que existían desde el virreinato y eran cobrados por las autoridades estatales. Con
estas medidas se liberé el comercio. Se crearon grandes fabricas; y muchas industrias cambiaron su
fuente de energía, del vapor de agua a la electricidad, lo que bajó los costos de producción. Además, se
fundaron varios bancos. El resultado de toda esta actividad económica fue el surgimiento de una nueva
clase media y una cierta movilidad social
•La Hacienda, nombre que hacia referencia a la unidad de producción que predominó en el campo
mexicano en esa época. Era diferente al latifundio. Aunque ambas figuras se relacionan con grandes
extensiones de tierra, el latifundio no era bien aprovechado y lo trabajaba la servidumbre agraria que
dependía de los hacendados.
Un desacierto fue su política agraria. Los indígenas dedicaban sus tierras a cultivos de subsistencia, el
gobierno los despojó de ellas mediante la expropiación para sembrar allí cultivos de mayor demanda,
como algodón, azúcar o henequén. La propiedad de la tierra siguió mal repartida, aumentaron los
latifundios, que como lo vimos anteriormente, eran grandes extensiones de tierra en manos de un solo
propietario, que se trabajaban por una servidumbre dependiente del latifundista. Así se fue acumulando
el descontento y acrecentando las diferencias sociales, lo cual generaría más tarde la revolución de
1910.
Con la ampliación de las líneas ferroviarias y la instalación de teléfonos y telégrafo, se mejoraron las
comunicaciones y los caminos se volvieron más confiables, pues el régimen porfirista había acabado
con los bandoleros. Esto permitió que los mexicanos se fueran integrando cada vez más.
La mayoría de la población del país era rural, tres cuartas partes de los habitantes vivían en el campo,
pero empezaban a concentrarse en ciudades. Algunas como Veracruz, Monterrey, Querétaro,
Guanajuato, Torreón y Ciudad Juárez estaban creciendo rápidamente. Debido a la introducción de
numerosos adelantos tecnológicos y científicos, éstas y otras poblaciones de México se habían
modernizado. La ciudad de México ya contaba con alumbrado eléctrico, tranvías y automóviles.
En este tiempo hubo un aumento de la población, que pasó de 9.5 millones de habitantes en 1877 a 15
millones en 1910. A pesar de la consigna liberal que decía “gobernar es poblar”, el censo de 1900
reveló que sólo 60 mil eran extranjeros. Es decir, a pesar de los esfuerzos realizados y de ofrecer
atractivos estímulos, no se había logrado atraer a más inmigrantes europeos para invertir.
El gobierno de Díaz, al aplicar la fórmula “poca política y mucha administración”, dejó poco espacio a
la participación social: no había actividad política ni se realizaban verdaderas elecciones.
Durante el Porfiriato empezó una verdadera revolución industrial en México. Se explotaban los
recursos naturales con mano de obra barata, además de capitales y tecnología extranjera. Con la
instalación de las grandes fábricas, la clase obrera creció mucho, pero sometida a largas jornadas de
trabajo y a salarios poco justos.
Por otra parte, la situación en el campo estaba muy organizada; además de los hacendados y rancheros,
había cuatro tipos de trabajadores:
Peones acasillados: vivían en las haciendas. Muchos patrones abusaban de ellos, pues les pagaban con
vales que solo podían ser cambiados por mercancías en las tiendas de raya, donde los precios eran muy
elevados. Así los peones tenía que endeudarse, llegando al extremo de heredar esa deuda a sus hijos.
Temporaleros: trabajaban solamente en la época de cosecha. Aunque eran libres, no tenían ninguna
seguridad y padecían mucho cuando había sequía.
Arrendatarios: cultivaban la tierra de las haciendas a cambio de recibir una renta anual fija.
Medieros; aportaban su trabajo y después partían «por medio» las cosechas con el dueño de la tierra,
quien les aportaba la semilla y la yunta de bueyes.
Quienes pertenecían a los dos últimos grupos podían aspirar a convertirse en dueños de la tierra.
Aunque el 80% de la población era analfabeta, el gobierno de Porfirio Díaz logró incrementar la
escolaridad de manera significativa.
Además, en 1910 funcionaban 94 escuelas preparatorias y profesionales a las que asistían 13,690
estudiantes; se habían fundado las escuelas normales para profesores —para hombres y mujeres—,
existían escuelas de artes y oficios y
también centros escolares especializados. En el aspecto cultural, se tuvo una gran oferta, la que
aprovechaban sobre todo algunos grupos urbanos. Fue una época muy rica en pensadores y escritores
En el aspecto artístico, se abrieron teatros, academias y museos. Se construyeron grandes obras
arquitectónicas, como el Palacio de correos, el Palacio de Bellas Artes y el palacio de Comunicaciones
en la ciudad de México, también el teatro Juárez en Guanajuato, todas de estilo afrancesado. En
general, en esa época se exaltaba mucho la cultura francesa y esta influencia se notaba no sólo en la
arquitectura, sino también en la moda y el arte.
Había excelentes pintores como José María Velasco, que supo retratar con su pincel la belleza del
paisaje mexicano, en particular de su cielo; Saturnino Herrán, que captó la personalidad de la gente del
pueblo en sus retratos y sus alegorías, y José Guadalupe Posada, que con sus grabados reflejó la vida
cotidiana e hizo una fuerte crítica política.
En los primeros años del siglo XX se fueron mostrando las insuficiencias acumuladas en tres décadas
de régimen porfirista: se había concentrado el poder en muy pocas manos y los responsables de dirigir
al país habían envejecido sin compartirlo ni abrir espacios de actuación a las nuevas generaciones.
En 1904, Díaz tenía ya 74 años y buscaba una sucesión presidencial suave, por lo que se restableció la
vicepresidencia. Eligió para este puesto al sonorense Ramón Corral, que pertenecía al grupo de los
“científicos”. Esto molestó profundamente al grupo que seguía al gobernador de Nuevo León, Bernardo
Reyes, pues se consideró relegado. Así empezó un rompimiento al interior del gobierno, algo que nunca
antes de había presentado.
Bemardo Reyes era uno de los candidatos para sucederlo, pero Díaz lo envió ¡comisionado a Europa
con el pretexto de hacer unos estudios militares. Él aceptó y esto hizo que sus partidarios tomaran una
postura más radical y se integraran al naciente
movimiento antireeleccionista. De esta manera lo fortalecieron, tanto en número como en capacidad
política
Entre los liberales opositores estaban Filomeno Mata, los hermanos Ricardo, Enrique y Jesús Flores
Magón, Daniel Cabrera, Diódoro Batalla, Antonio Díaz Soto y Gama, ¿Juan Sarabia y otros más, que
desde los periódicos Regeneración, El Hijo del Ahuizote, Diario del Hogar y otros impugnaban la
reelección y el gobierno.
Estos liberales y sus compañeros dieron una oposición decisiva desde los clubes liberales, fundados en
toda la república desde los primeros años del siglo XX. En 1901 iniciaron su funcionamiento con la
Convención Nacional en San Luis Potosí y a pesar de ser perseguidos y encarcelados, los
antireeleccionistas siguieron preparando levantamientos en todo el país.
Por otra parte, en la sociedad había enormes diferencias, pues los beneficios de la economía moderna
habían llegado a muy pocos. La riqueza estaba concentrada en unas cuantas manos.
Con la industrialización del país, había muchos trabajadores sin capacitación en minas, ferrocarriles,
industrias y puertos y los puestos de nivel medio eran ocupados por extranjeros; las jornadas de trabajo
para estos obreros eran de hasta 14 horas diarias, siete días a la semana; los salarios eran muy bajos,
por lo que todos los miembros de la familia, incluyendo a los niños, debían ayudar al sustento familiar,
en fin, vivían con profundas carencias económicas. Todo esto hacia que la clase obrera estuviera
constantemente descontenta, cansada de ser explotada y que hubiera una firme oposición contra Díaz
desde el siglo XIX.
A finales del siglo XIX comenzaron a surgir movimientos obreros y huelgas, como la del sector
ferrocarilero, del tabaco y de las cigarreras.
Aunque la paz había sido el primer objetivo del gobierno, por mucho tiempo se vio perturbada por la
campaña del gobierno en contra de las tribus yaqui en Sonora (1870-1880) y maya, en Yucatán, que
había empezado desde 1847.
La población civil había vivido combates sangrientos y aunque en los últimos años del porfiriato se
había logrado someter a los rebeldes, algunos permanecían en pie de lucha contra los gobiernos locales
y el federal, por la posesión de tierras.
Comenzando el siglo XX, en 1906, en una mina de cobre en Cananea, Sonora, los mineros mexicanos,
buscando que se reconocieran sus derechos, pues los trabajadores estadounidenses tenían mejores
sueldos y condiciones laborales que ellos, se rebelaron y se fueron a huelga. La tensión creció y
terminó en la violenta represión a los obreros por el ejército mexicano, que estaba apoyado por tropas
de Estados Unidos, lo que dejó un saldo de más de 20 muertos y otro tanto de heridos.
Otro hecho muy sonado se presentó entre diciembre de 1906 y enero del 1907, en una fábrica textil en
Río Blanco, Veracruz. Los obreros rechazaron un reglamento de trabajo injusto y solicitaron mejores
condiciones laborales. El gobierno de Díaz no pudo obligar a los patrones a actuar con justicia, pero sí
intentó obligar a los obreros a romper la huelga. Esto generó enfrentamientos violentos con el resultado
de varios huelguistas muertos y muchos más encarcelados.
A estos problemáticos escenarios se sumó una crisis internacional en 1907 y 1908, que produjo la
reducción de las exportaciones y el aumento en los precios de las importaciones y motivó el regreso de
muchos braceros por haber perdido sus empleos en Estados Unidos.
Por la falta de recursos, los bancos restringieron los préstamos, lo que afectó tanto a las empresas como
a las haciendas. Esto llevó a una reducción del circulante y por lo tanto de la recaudación fiscal, el
gobierno congeló los sueldos de sus empleados y aumentó los impuestos, con el obvio descontento de
la población.
Así las cosas, al llegar las elecciones de 1910, había fuertes grupos opositores, que llevaban mucho
tiempo luchando para evitar que Porfirio Díaz se reeligiera por séptima vez.
•El Partido Liberal, creado por los hermanos Flores Magón, quienes, perseguidos por el gobierno,
fueron a refugiarse en Estados Unidos para dar el combate desde lejos.
•Los partidarios de Bemardo Reyes, encabezados por José López Portilo y Rojas. Sin embargo, Reyes
no se había definido sobre aceptar o renunciar a su postulación e inútilmente sus partidarios habían
esperado más de un año su decisión, por lo que su fuerza se deshizo cuando aceptó la comisión que le
había ofrecido y se fue a Europa.
•El movimiento antirreeleccionista encabezado por Francisco I. Madero, junto con José Vasconcelos,
Toribio Esquivel Obregón, Emilio Vázquez Gómez, Félix Palavicini, Filomeno Mata y otros, fundó el
Centro Antirreeleccionista a principios de 1909 e instaló clubes antireeleccionistas en todo el país.
Díaz, había despreciado a los antireeleccionistas, pero en el proceso de elección Madero resultó un
verdadero contendiente. Con sus fuertes convicciones democráticas, hizo una campaña política de gran
impacto en todo el país. Dice Garciadiego (2010) que Porfirio Díaz, obsesionado por mantenerse en el
poder, no cedió, muy al contrario, encarceló a Madero y se adjudicó el triunfo para reelegirse una vez
más, ahora para el periodo 1910-1916.
La revolución mexicana fue un conflicto armado que tuvo lugar en México entre los años 1910 y
1917, estando caracterizado por una serie de movimiento socialistas, liberales y anarquistas que se
enfrentaban al régimen de Porfirio Díaz. Antes de hablar del desarrollo de la revolución mexicana es
importante conocer algunos aspectos claves de esta revuelta. En el 1910, el presidente de
México era Porfirio Díaz, siendo un dictador que había gobernado durante 30 años gracias al apoyo de
las clases altas y de las grandes naciones occidentales que le apoyaban.
Tras tantos años en el poder, se habló de que estaba cansado de gobernar y fueron una gran cantidad de
políticos los que se propusieron como sucesores, siendo uno de los más relevantes Francisco
Madero que se había ganado el amor del pueblo por su política popular. Tras un cambio de decisión
Díaz se volvió a presentar a las elecciones, encerrando a Madero para que no pudiera ser su oposición y
ganando las elecciones por ello.
Tras salir de la prisión, Madero se exilió a Estados Unidos, siendo el lugar desde donde pidió a los
mexicanos un levantamiento militar y revolucionario para terminar con el régimen de Díaz. A este
levantamiento revolucionario se le denominó como Plan de San Luis, siendo el inicio de las revueltas
de las clases bajas para detener a Porfirio y comenzar la llamada revolución Maderista.
La revolución hizo que figuras importantes de la revolución mexicana como Pancho Villa o Emiliano
Zapata se unieran al movimiento, creando un movimiento total en la nación y que terminó finalmente
con la dimisión de Porfirio Díaz y un acuerdo firmado entre el dictador y Madero en el que el primero
conseguía su libertad hacia Europa y el segundo tomar el poder en México, siendo el comienzo de los
enfrentamientos entre Madero y los líderes revolucionarios.
En 1911 se llevó a cabo unas elecciones extraordinarias, siendo ganadas por Madero con un 99% de los
votos, convirtiéndose el revolucionario en el nuevo presidente de la región. Ya desde ese momento
fueron muchas las divisiones dentro del movimiento de la revolución mexicana, siendo un ejemplo las
disputas de Madero con Zapata y los agrarios
Revolución maderista
Empezamos a conocer las etapas de la revolución mexicana mencionando la primera de las etapas que
se conoce como "revolución maderista". En 1910 el presidente de México era Porfirio Diaz, siendo un
político que tras muchos años cambiando el sistema de México se había convertido en una especie de
dictador con poderes casi infinitos, causando que llevara más de 30 años en su puesto.
Tras más de 30 años en el poder, se comenzó a escuchar un rumor por toda la nación que hablaba sobre
la posibilidad de que el dictador mexicano se hubiera cansado de estar en el poder y fue por eso que
muchas figuras de relevancia en el panorama mexicano se comenzaron a proponer para ocupar el
puesto de presidente.
La figura que más relevancia tuvo para ocupar el puesto de Porfirio fue Francisco Madero, siendo un
firme opositor al régimen instaurado por el dictador mexicano y que además contaba con grandes
apoyos dentro del pueblo mexicano. Las encuestas parecían dejar claro que Madero tenía muchas
posibilidades de ganar, pero en un cambio de idea Porfirio se presentó a las elecciones, hizo apresar a
Madero para no tener competencia y se mantuvo en el poder.
Tras salir de la cárcel, Madero huyó a Estados Unidos, siendo allí donde comenzó a pedir una
revolución en la nación mexicana, pidiendo que todos los contrarios a la dictadura se levantaran en
armas. A este movimiento se le llamó Pacto de San Luis, y con él se dio inicio a la revolución
maderista.
El movimiento iniciado por la revolución fue a gran escala, levantándose todo el pueblo mexicano al
mismo tiempo, y causando con ello que Porfirio Díaz finalmente dimitiera y fuera Francisco Madero
quien ocupará el puesto de presidente de la nación.
Gobierno de Madero
Tras el derrocamiento de Porfirio en 1911, se llevaron a cabo unas elecciones que fueron ganadas por
Madero con una gran mayoría en parte por haber sido el hombre que inició la revolución popular que
finalmente trajo la democracia a la nación. La victoria de Madero fue del 99%, siendo un absoluto
triunfo e iniciando el periodo de la revolución mexicana que se suele llamar gobierno de Madero.
El gobierno de Madero tuvo, desde su inicio, muchos problemas, comenzando con la constante lucha
del nuevo presidente contra la corrupción creada durante la larga dictadura de Porfirio, pero también
por las enormes diferencias que habían surgido en el bando revolucionario tras la llegada al poder de
Madero.
Tras la llegada al poder, Madero había confiado su suerte a las tropas de Porfirio, dejando de lado a
aquellos soldados que le habían ayudado a tomar el poder durante la revolución. Esto, unido a que
Madero no respondía a las demandas de los agricultores, provocó el Plan de Ayala, siendo el nombre
que recibe el golpe militar iniciado por Emiliano Zapata y los hombres de campo.
La guerra entre Madero y Zapata se mantuvo por toda la región, pero no fueron ninguno de los dos
quienes consiguieron el poder, ya que fue Victoriano Huerta, un militar partidario de Porfirio, quien
mediante un golpe de estado llegó al poder y se situó como dictador matando a Madero.
Dictadura de Victoriano Huerta
Para continuar con esta lección sobre las etapas de la revolución mexicana, debemos hablar sobre
la dictadura de Victoriano Huerta, siendo posiblemente la parte menos conocida de toda la revolución,
pero siendo clave para entender los sucesos posteriores.
Al llegar al poder, Victoriano instauró una dictadura muy semejante a la de Porfirio, siendo sus
ayudantes todos aquellos mexicanos que querían volver a aquella época de corrupción. Su idea era
terminar con las reformas de Madero y volver a una época parecida a la anterior, pero para ello debía
vencer a los revolucionarios.
Los problemas de Huerta no eran solo por la parte mexicana, sino que también se encontró enfrentado a
un presidente de los Estados Unidos que consideraba que Huerta no era lo mejor para su nación vecina
y le pidió en numerosas ocasiones que devolviera el poder al pueblo.
Zapata y Villa formaron un ejército constitucionalista, cuya función era derrotar a Huerta y devolver a
México la democracia. Tras meses de guerra los campesinos y el resto de revolucionarios tomaron las
principales ciudades de la nación mexicana, obligando a Victoriano Huerta a dejar su puesto.
Etapa constitucionalista
Tras el derrocamiento del dictador Huerta, los revolucionarios volvieron a enfrentarse entre ellos,
luchando por ocupar los puestos de poder y que sus ideas fueran escuchadas por encima del resto. Por
esta situación fue que todos los revolucionarios convocaron una Convención para fijar las reformas del
futuro de la nación.
Tras meses de discusión, al final todos los revolucionarios estuvieron de acuerdo en la creación de
la Constitución de 1917, siendo el comienzo de la democracia de México y haciendo que la nación
pasará a una nueva dimensión. Este gran texto legal fue clave para el futuro de la nación y en sus
palabras se puede ver como fueron personas muy distintas las que ayudaron en su creación.
Con la creación de la Constitución terminaba la revolución mexicana, pero fue gracias a esto que
México entró en una nueva época democrática y se convirtió en uno de los grandes Estados
americanos.
TEMA 20-Institucionalización de México en la época posrevolucionaria
Gobiernos posrevolucionarios
Vamos a conocer un poco sobre las características de su gobierno. Al inicio del mismo, que es la etapa
posrevolucionaria, el país se encontraba convulsionado. En cuanto a la política exterior, el gobierno de
Carranza enfrentó graves amenazas, producto del estallido de la Primera Guerra Mundial. Presionado
por Alemania y Estados Unidos, Carranza optó por una posición de neutralidad, situación que a la larga
le valió el reconocimiento condicionado de Estados Unidos a su gobierno una
vez terminada la guerra.
En lo interno, enfrentó continuas luchas agrarias y varias huelgas. En respuesta a ello se crearon la
Comisión Nacional Agraria, la Secretaría de Agricultura y Fomento y la Confederación Regional de
Trabajadores Mexicanos (CROM). Una de las
principales complicaciones al interior, fue la aplicación de la Constitución, pues faltaba claridad de qué
hacer y cada Estado la aplicaba según sus interpretaciones.
Además, tuvo que enfrentar la aparición de innumerables caciques y jefes regionales en diversas partes
del país que perturbaban la paz, destacando los movimientos villistas, algunos militares inconformes
que habían pertenecido al ejército federal y el movimiento de los zapatistas bajo la dirección de
Emiliano Zapata que mediante el ideario del Plan de Ayala unió a sus seguidores. Un hecho importante
también fue el asesinato de Zapata en el mes de abril de 1919, que a pesar de este hecho, el movimiento
zapatista siguió con mucha fuerza bajo la dirección de Gildardo Magaña, quien finalmente se uniría a
Obregón.
Carranza enfrentó las presiones de los sonorenses Álvaro Obregón, quien lanzó su candidatura a la
presidencia de la república en 1919 y del gobernador de Sonora Adolfo de la Huerta, que a través del
Plan de Agua Prieta, desconoció abiertamente a Carranza como presidente. Obregón, aliado con Pablo
González, también aspirante a la presidencia, unió fuerzas para derrocar a Carranza, quien decidió
trasladar su gobierno a Veracruz y en el trayecto fue asesinado en el poblado de Tlaxcaltongo, en la
Sierra Norte de Puebla un 21 de mayo de 1920.
Tras la muerte de Carranza, el Congreso de la Unión nombró como presidente interino a Adolfo de la
Huerta, quien gobernó del 12 de junio al 30 de noviembre de 1920.
Su arribo al poder mediante elecciones, marca la hegemonía del grupo sonorense en el poder de 1920 a
1935. En cuanto a la política exterior, buscó el reconocimiento internacional de su gobierno.
De manera particular, surgió un problema con Estados Unidos, dado que el artículo 27 constitucional
decretaba que el subsuelo era de la nación mexicana, lo que afectaba a los estadounidenses que tenían
empresas que explotaban el petróleo. Por este motivo, en 1923 se firman los Tratados de Bucareli con
Estados Unidos, por medio de los cuales obtuvo el reconocimiento diplomático del país y a la vez se
garantizaron las propiedades e intereses del vecino país en México. De manera general Obregón basó
su gobierno en las fuerzas y organizaciones campesinas.
En la política nacional, creó la Secretaría de Educación Pública (SEP), encabezada por José
Vasconcelos, iniciando una etapa educativa y cultural muy importante en la historia del país.
Definitivamente, un buen acierto fue la creación de la SEP, pues la problemática en el ámbito educativo
era muy grande, principalmente el analfabetismo, por lo que se crearon de forma prioritaria las escuelas
ele-mentales y técnicas.
•El departamento escolar para administrar los diferentes niveles educativos: desde el jardín de niños,
hasta la universidad. En 1923 surge formalmente la escuela primaria.
•Departamento de Bibliotecas.
•Departamento de Bellas Artes, pues hubo gran interés por el desarrollo y promoción de actividades
artísticas.
Otro aspecto que se presentó en el gobierno de Obregón fue el impulso al desarrollo del arte mural en
el país, encomendándose a destacados muralistas como Diego Rivera, José Clemente Orozco y David
Alfaro Siqueiros la creación de obras de arte en espacios públicos. A lo que se le denominó muralismo.
Otras características importantes del gobierno de Obregón, se refieren a las demandas constantes de los
campesinos que querían que la tierra les fuera entregada. Fue en esta época cuando se inicia el diseño
de una política agraria para regularizar y organizar el reparto de tierras bajo la forma de ejido, que es
una propiedad rural de uso colectivo, a lo que se le llamó, reparto agrario.
Durante esta época fue asesinado el jefe de la División del Norte, el caudillo Francisco Villa, el 20 de
julio de 1923. Al final del este periodo de gobierno, Obregón decidió apoyar como candidato a la
Presidencia a Plutarco Elías Calles, lo que provocó la inconformidad y revuelta –nuevamente– de
Adolfo de la Huerta, anterior aliado de Obregón.
La rebelión de la huertista fue sofocada, con un alto costo en el número de pérdidas humanas pues hubo
cerca de siete mil muertos.
Al llegar al poder en 1924, Calles conformó un gabinete plural, con personajes destacados como
Alberto J. Pani y Manuel Gómez Morín.
Durante su periodo de gobierno, Calles se propuso crear un Estado fuerte con especial atención en la
economía. En su política monetaria y crediticia, estableció el Banco de Mexico, como banco único de
emisión de moneda, lo que favoreció la confianza en el desarrollo económico del país, el Banco de
Crédito Agrario y la Comisión Nacional Bancaria que tenía tres objetivos:
También se inició la construcción de obras como el ferrocarril, aspecto que favoreció el comercio
interno. En los dos últimos años de su gobierno la situación social y política del país se complicó,
derivada de los conflictos entre Obregón y Calles, así como de las protestas ante diversas leyes del
gobierno, entre ellas la llamada Ley Calles que afectaba a la Iglesia Católica. La tensión entre el
gobierno y la iglesia fue aumentando hasta estallar la rebelión cristera.
La Cristiada , como se le conoce a esta rebelión, duró de 1926 a 1929, fue un movimiento popular,
principalmente campesino, que en esencia, buscaba salvaguardar la libertad de culto. Gracias a la
intervención de actores internacionales, se llegó a ciertos acuerdos aunque las relaciones entre la Iglesia
y el Estado permanecieron distantes hasta la década de los noventa.
Antes de concluir su gobierno, Calles impulsó una reforma a los artículos 82 y 85 de la Constitución
para legalizar la reelección y ampliar el periodo presidencial a seis años. Esta reforma hizo posible la
reelección de Álvaro Obregón, quien ya no pudo ocupar el cargo de presidente porque fue asesinado en
la ciudad de México por José de León Toral.
En su último informe presidencial, Calles pronunció un discurso en el cual sostuvo que se iniciaba en
México la etapa institucional y acababan los caudillos.
El Maximato
Se le conoce así al periodo de gobierno comprendido entre 1928 y 1934. Dado que Álvaro Obregón
había sido asesinado. Plutarco Elías Calles se consolidó en el poder ejerciendo una influencia
determinante en la toma de decisiones de los tres siguientes presidentes, convirtiéndose en el “jefe
máximo” de la denominada familia revolucionaria.
En 1929, siendo Emilio Portes Gil como presidente interino, Calles funda el Partido Nacional
Revolucionario (PNR), antecedente del PRI, unificando en este partido a todos los grupos
revolucionarios del país.
Rebelión escobarista: Inconforme con la designación de Emilio Portes Gil como presidente interino,
José Gonzalo Escobar convocó a una rebelión a través del denominado Plan de Hermosillo fue
derrotada.
Durante la gestión de Emilio Portes Gil, la Universidad Nacional alcanzó su autonomía en 1929,
convirtiéndose en la UNAM.
Electo en las urnas con 94% de los votos, Pascual Ortiz Rubio asumió el poder en 1930. Calles realizó
cambios al gabinete de Ortiz Rubio, sin su consentimiento, lo que le impidió gobernar, situación que lo
llevó a renunciar al cargo en 1932. Durante su gestión se promulgó la Ley Federal de Trabajo.
Fue designado como presidente Abelardo L. Rodríguez para concluir el periodo de gobierno. Habiendo
sido gobernador de Baja California, tenía más experiencia política y pudo realizar algunos ajustes al
Banco de México y otras instituciones de crédito enfocadas a apoyar a las pequeñas y medianas
empresas. Se mejoraron las vías de comunicación en la red ferroviaria y carretera.
En 1934 impulsó el decreto que estableció en México el salario mínimo, considerado como el ingreso
que un trabajador requiere para cubrir sus necesidades mínimas. También reformó el artículo 3
constitucional.
Cárdenas era un joven militar que había sido gobernador de Michoacán, su periodo presidencial fue el
primero de seis años, sexenio. Cárdenas puso fin al Maximato e inauguró una nueva etapa en el país.
Colocó al presidente de la República como líder del Partido Nacional Revolucionario (PNR), que en
1938 cambió sus siglas por Partido de la Revolución Mexicana (PRM), modificó su estructura para
integrar la representación popular en cuatro sectores: obrero, campesino, popular y militar. Y
finalmente, como veremos más adelante, en 1946 se transformó en el Partido Revolucionario
Institucional (PRI).
Desde el gobierno, se promovió la organización social en sectores para impulsar un nuevo modelo
industrial-urbano. Se crea la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y para agrupar al sector
agrícola del país se creó la Confederación Nacional Campesina (CNC) y la formación de cámaras
empresariales como la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA). Pues
como dice Córdoba (1972), “Cárdenas afirmaba en su plan sexenal, que le sería muy difícil realizar los
postulados si no contaba con la cooperación de las masas obreras y campesinas organizadas,
disciplinadas y unificadas”.
Cárdenas impulsó fuertemente el desarrollo de empresas mexicanas para terminar con la dependencia
económica de países extranjeros, apoyó el desarrollo de pequeñas y medianas empresas mexicanas e
inició la nacionalización de recursos minerales. Se fomentó la fabricación de productos, materiales y
maquinarias dentro del territorio nacional.
Mientras que en 1917 y 1934 se repartieron 12 millones de hectáreas; de 1934 a 1940 se repartieron 18
millones de hectáreas, se creó el Banco Nacional de Crédito Ejidal y se impulsó un esquema de
educación rural sin precedentes.
También realizó cambios en la educación, basándose en el modelo socialista que pugnaba porque toda
la sociedad mexicana tuviera derecho al estudio. Para ello se construyeron escuelas en todo el país, bajo
la lógica de que con el estudio se abrirían más oportunidades laborales y el país crecería en lo
económico. Se creó el Instituto Politécnico Nacional (IPN).
En política internacional, Cárdenas se solidarizó con España, que en esos momentos vivía una guerra
civil, y nuestro país se convirtió en un país seguro por el régimen franquista. En agosto de 1938
intelectuales españoles crearon la casa de España en México. Dos años más tarde este lugar se
transformó en lo que hoy es El Colegio de México, Cárdenas también protestó ante la ONU por la
invasión de Italia a Etiopía.
En esta etapa del Cardenismo comenzó a desarrollarse la industria cinematográfica, aunque el medio de
comunicación más importante fue la radio, ya que era muy accesible a los mexicanos. A través de la
radio se daban las noticias más importantes, tanto nacionales como internacionales, se transmitían las
canciones de moda, diversos programas y radionovelas con bastante éxito.
El muralismo mexicano estaba representado principalmente por Diego Rivera y David Alfaro
Siqueiros, quienes mostraban su permanencia en los murales de los edificios públicos. Sin lugar a
dudas México estaba viviendo el inicio de un fuerte nacionalismo, que resaltaba las raíces de los
mexicanos.
Es importante mencionar que el Ateneo de la Juventud, liderado por José Vasconcelos y creado desde
Justo Sierra en la década de 1930, había retomado importancia; las misiones culturales se extendían por
el país y las artes figuraban principalmente en
pintura, música, arquitectura, literatura y fotografía.
En la pintura se resaltan las obras de los muralistas mexicanos a partir de 1920 hasta 1970. Destacan
Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros, José Clemente Orozco. Entre las obras más conocidas se
encuentran: los murales del Palacio de Cortés en
Cuernavaca, Sueño de una tarde en la Alameda de Diego Rivera. Orozco trabajó en cuatro murales,
mismos que se plasmaron en el edificio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Estos murales
fueron: La constitución, La legislación, Defensa de la riqueza nacional y Justicia. Siqueiros plasmó en
el palacio de Bellas Artes el mural titulado La nueva democracia. Es preciso mencionar las obras
pictóricas de Frida Kahlo, quien destaca en su trabajo y como una representante de las mujeres de la
época.
En la música se ensamblaban los sonidos mexicanos emanados de los sones huastecos y veracruzanos,
provenientes desde épocas coloniales, con los instrumentos de orquestas sinfónicas. En la década de
1940 durante el sexenio de Manuel Ávila Camacho resalta la más notable obra conocida en la
actualidad como el Huapango de Moncayo, creado por José Pablo Moncayo.
Es importante mencionar a otros notables músicos de la época que dejaron un gran legado cultural,
como Manuel M. Ponce y su obra Sonata Mexicana (1925); Sensemayá de Silvestre Revueltas, o la
Sinfonía India de Carlos Chávez.
En lo que respecta a la arquitectura, resaltan las obras de Carlos Obregón, Francisco Serrano, José
Villagrán, Enrique del Moral, Juan O»Gorman y Augusto Pérez Palacios. El Monumento a la
Revolución, el Palacio de Bellas Artes, el Estadio Azteca y la Biblioteca Central de la UNAM, son
claros ejemplos de la arquitectura nacionalista mexicana.
En cuanto al cine, México se preparaba para lo que después fue la época de oro, con la participación de
algunos directores que fueron a estudiar cinematografía en Hollywood, tal es el caso de Joselito
Rodríguez.
Con el proceso de modernización industrial iniciado durante el cardenismo se hizo necesario que el
Estado adquiriera dos características fundamentales para su consolidación: ser un Estado gestor del
proceso de desarrollo económico mediante la creación de toda la infraestructura necesaria para el
desarrollo industrial posterior del país, al mismo tiempo debería ser un Estado árbitro, que impulsara
una política gubernamental moderna capaz de conciliar los diversos intereses nacionales de grupos y
sectores de la sociedad mexicana, manteniendo un clima de “armonía y estabilidad” política y social a
través de la institucionalización del sistema político mexicano por la vía del corporativismo. De esta
manera que todos los individuos, grupos y sectores del país quedarían incorporados a las
organizaciones gremiales, más no de clase, a la estructura del Estado.
También fue necesario que el partido oficial se transformara en sus siglas y su estructura, es decir,
como reclutador de cuadros políticos y controlador de organizaciones de masas. Su predominio
quedaría garantizado mediante la imposición, conveniencia y disciplina de la unidad política interna del
mismo partido, a cambio de derechos, privilegios y prebendas que harían de la burocracia política una
clase social privilegiada. Dos acontecimientos políticos afianzarían aún más este poder: las facultades
extraordinarias que la constitución de 1917 le había otorgado al Ejecutivo al fortalecer su poder frente
al Legislativo, otorgándole la determinación sin restricción alguna de la orientación del gobierno
federal; el poder de vetar y promulgar leyes y la de nombrar a los integrantes y auxiliares de su
gabinete. Otro acontecimiento fue la fundación del Partido Nacional Revolucionario en 1929 que
agruparía a todas las fuerzas políticas de la familia revolucionaria, quiénes ambicionarían el poder, de
ahí en adelante tendría que recurrir a los mecanismos pacíficos del reparto del poder. No más
levantamientos armados. Estado, gobierno y partido constituirán una Trinidad.
Por otra parte las medidas adoptadas en el régimen cardenista estuvieron marcadas por muestra de poca
simpatía entre los sectores tradicionalmente conservadores dentro y fuera del país. Destacan las
manifestaciones de descontento que se iniciaron a partir de la lucha por la sucesión presidencial dentro
del PRM, y que tuvieron como antecedentes, provenientes tanto del sector militar como de las fuerzas
de oposición, (organizaciones políticas como el Partido de Acción Nacional, Sinarquista y otras de
tendencia anticomunista). Aunque es conveniente señalar que la oposición más radical provino de la
corriente anticomunista del ejército.
Como solamente estaban en juego las ambiciones personales, sino, el propio futuro del país. El dilema
era, si el programa cardenista debía continuar o no para el siguiente periodo presidencial. Los
aspirantes más importantes a la presidencia fueron: Francisco Mújica, Juan Andrew Almazán y Manuel
Ávila Camacho.
La decisión final la tomó Cárdenas en 1939. En ello influyó, la crisis económica y política de 1938, la
cual resultó de las medidas adoptadas por la nacionalización de la industria petrolera y la reforma
agraria. Así, el escenario político para las elecciones de 1940 estuvo dominado por un clima de
violencia entre el grupo cardenista y el de Ávila Camacho. La llegada de éste a la presidencia se
caracterizó por el rechazo lento y paulatino del proyecto cardenista, también por el desmantelamiento
del movimiento almazanista, que en dichas elecciones amenazaba con una rebelión. Finalmente, esa
violencia quedó reducida a pequeñas acciones militares en el norte del país; las cuales terminaron con
la rápida salida de Almazán hacia La Habana, Cuba. Esta acción, planteó para el nuevo grupo dirigente
la posibilidad de la estabilidad política en el país, sin el temor de que surgiera otra fuerza política capaz
de enfrentar su hegemonía.
A partir de 1940 y hasta el año 2000 la Presidencia de la República fue ocupada por candidatos del
Partido Revolucionario Institucional (PRI), nacido el 18 de enero de 1946, bajo la presidencia de
Miguel Ávila Camacho, partido al que denominaremos dominante u oficial. Es importante destacar que
los presidentes han concluido su mandato sin ninguna dificultad, además de que todos han sido civiles
a partir del gobierno del Lic.Miguel Alemán Valdés.
Entre 1940 y 1970, hubo en dos ocasiones más, problemas con la sucesión presidencial. Después del
intento de rebelión por los almazanistas en 1938, se plantearon nuevos problemas dentro de la llamada
familia revolucionaria, algunas tendencias internas pretendieron romper con la unidad política del
partido. Dichos movimientos fueron encabezados por Ezequiel Padilla, en 1946 y por Miguel Enríquez
Guzmán en 1952, pero no lograron crear ninguna “oposición estructurada” pues la mayoría de los
organizadores de dichos conatos de rebelión regresaron a las filas del partido una vez que fracasaron en
su intento. En el periodo que va de 1940 a 1970, ocuparon la presidencia de nuestro país los siguientes
mandatarios:
Con la adopción de este modelo económico durante los últimos años del siglo XX México se integró a
acuerdos comerciales internacionales, como el Tratado de Libre Comercio que se firmó con Estados
Unidos y Canadá en 1994 con la esperanza de que la libre competencia y el intercambio de productos
en nuevos mercados impulsarían el desarrollo del país, pero el problema fue que la libre competencia
no se efectuó bajo las mismas condiciones para todos los países que entraron en el tratado, México no
había alcanzado el mismo grado de industrialización y sus instituciones no tenían la misma capacidad
para promover proyectos de desarrollo.
Esta competencia desigual generó que muchas empresas mexicanas quebraran, mientras que las que
sobrevivieron se dedicaron a atender las necesidades del mercado externo, antes que las necesidades
del mercado interno, es decir, se le dio prioridad a “lo de afuera”, dejando de lado “lo de adentro”.
Por eso resultó muy problemático el nuevo modelo, pues hacía que nuestro país dependiera mucho del
capital extranjero, en especial de la inversión extranjera y de los préstamos de organismos
internacionales, por lo que la deuda externa aumentó.
Ante estos retos y con el cierre de empresas, y la disminución del gasto público, aumentó el desempleo,
la pobreza y la marginación; es decir, que la brecha entre ricos y pobres se hizo más grande.
El nuevo modelo trajo cambios positivos que modernizaron las formas de vida en nuestro país, me
refiero, por ejemplo, a la llegada de nuevos productos y servicios, como las tiendas departamentales y
las franquicias de comida rápida o las nuevas comunicaciones que permitieron un mayor intercambio
con otras culturas del mundo, eso es lo que caracterizó, en gran parte, la situación de nuestro país en
aquellos años: la combinación de procesos modernizadores y renovadores, con la persistencia y
agudización de antiguos problemas sociales, esto es, precisamente, lo que estudiaremos el día de hoy,
cómo fue que, a finales del siglo XX, nuestro país experimentó un proceso de acelerado crecimiento
urbano que estuvo aparejado con un aumento de la pobreza y la desigualdad.
Para poder comenzar a hablar de cómo se dan estos problemas es necesario que aprendamos primero
sobre un fenómeno característico de esta época: la expansión urbana, o sea, el crecimiento de las
ciudades, un proceso que estuvo impulsado por los movimientos de migración interna y la
urbanización.
MIGRACION INTERNA
Con migración interna nos referimos a los movimientos de personas dentro del mismo país, y como
vimos en el video, existen diversos factores que motivan a las personas a dejar sus lugares de origen,
desde una falta de acceso a servicios médicos, hasta la búsqueda de oportunidades de estudio y trabajo.
Este es un fenómeno muy común, por ello te invito que platiques con tus papás y averigües si ellos o
tus abuelos provienen de otro estado, verás que muchos de ellos también fueron migrantes en su época.
En general, se podría decir que las personas migran para buscar mejores condiciones de vida y durante
el siglo XX en México, esta migración se daba principalmente desde el campo hacia la ciudad,
generando enormes oleadas de nuevos habitantes que llegaban a las ciudades, incrementando la
demanda de servicios públicos y oportunidades de trabajo, y dando paso a un proceso de expansión
urbana.
La migración no era un problema en sí mismo, sino que las autoridades no pudieron dar una respuesta
adecuada al crecimiento rápido en las urbes, para poder acoger a todas esas personas era necesario
garantizar una gran cantidad de servicios básicos que iban desde la vivienda hasta el transporte.
Los servicios se concentraban en las partes centrales y más antiguas de la ciudad, mientras que los
nuevos migrantes que llegaban solían asentarse en las afueras y los alrededores debido a que esos
espacios eran más accesibles económicamente, aunque carecían de la mayoría de los servicios básicos,
el aumento de la población en las periferias hizo que la mancha urbana creciera, frecuentemente de
forma desordenada y sin planeación.
En estos mapas podemos ver cuánto creció la zona urbana en la Ciudad de México entre la década de
los cincuenta y los setenta, a simple vista, podemos notar que la ciudad llegó a crecer a más del doble
de su tamaño original y si revisamos los números podemos ver que el territorio en kilómetros
cuadrados y la cantidad de población llegaron a casi el triple de lo que había 20 años atrás.
La ciudad crecía de forma tan rápida y desordenada que muchos de los puntos que ahora conocemos
como partes de la ciudad eran prácticamente terrenos desiertos. Un buen ejemplo de este proceso es el
caso de Ciudad Nezahualcóyotl, en el Estado de México.
URBANIZACION
Las ciudades se expandieron en razón de los asentamientos irregulares de las personas que llegaban
desde fuera, que se instalaban a vivir en terrenos baldíos que al principio estaban en zonas que no
formaban parte de la ciudad original, pero que con el tiempo se fueron integrando.
Como ya te comenté, la velocidad con que esto sucedía no le permitía al gobierno dar una respuesta
adecuada, lo que dejaba en marginación a esa zona por falta de servicios elementales, como el servicio
de agua potable o gas.
Ahora imagínate cómo acrecentaba esto las desigualdades en el acceso a servicios, a oportunidades de
empleo y este es sólo un ejemplo.
La expansión urbana a finales del siglo XX fue un proceso muy acelerado que se dio, por lo general, de
manera desordenada, y que estuvo relacionado con el aumento de la desigualdad porque en las nuevas
zonas urbanas no todas las personas tenían acceso a los mismos bienes y servicios, esta es una situación
que aún ahora nos afecta, de acuerdo a las cifras oficiales más del 40% de la población vive en
situación de pobreza y más del 20% aún se considera que enfrenta un rezago educativo.
A la marginación urbana de esta época se sumaban también varias formas de discriminación, como el
racismo y el machismo, que eran actitudes que estaban sumamente generalizadas entre la población y
que hacían que las desigualdades fueran más agudas y notorias.
RACISMO
El racismo, es la discriminación de las personas debido a su cultura y color de piel y es una actitud
negativa porque justifica la violencia y la exclusión de las personas que son erróneamente consideradas
“inferiores”, es un problema histórico que se remonta al proceso de la conquista y colonización
española hace 500 años, pero que a lo largo de los siglos se ha mantenido como una actitud
profundamente arraigada en nuestra mentalidad que permite que se cometan injusticias y que se
profundice la desigualdad. Esto es importante entenderlo porque la discriminación, junto con la falta de
acceso a servicios como la educación y la salud, fue un factor decisivo en el aumento de la desigualdad
que caracterizó los últimos años del siglo XX mexicano.
Hoy en día esto es algo más común de lo que nos gustaría aceptar. Te invito a que reflexiones cuántas
veces has presenciado una situación en que se trate distinto a una persona por sus características físicas
o culturales, ya sea por cuestiones de color de piel, sexo o por el idioma que hablen.
Sabemos que la mayoría nos dirán que al menos una vez han estado presentes en un caso así, y por eso
es tan importante recalcar la necesidad de terminar con este tipo de actitudes, tanto a nivel social y
colectivo como gubernamental e institucional.
Para que podamos acabar con estos problemas y con esta desigualdad, primero es importante ver que
siempre hay dos caras de la misma moneda, es decir, aunque la discriminación es un problema
generalizado, a lo largo de los años también han surgido una gran cantidad de movimientos sociales y
organizaciones que buscan combatir y erradicar este tipo de injusticias.
En la época que estamos estudiando empezaron a surgir una gran cantidad de Organizaciones no
Gubernamentales que buscaron proteger los derechos de diversos sectores, además, en el año de 1990
se estableció la comisión nacional encargada de promover y proteger los derechos humanos,
especialmente ante los abusos cometidos por funcionarios públicos y el Estado.
Actualmente podemos encontrar un gran número de organizaciones a las que podemos acudir para
buscar apoyo ante diversas situaciones. Esto empezó a ser más común después de la década de los 60
precisamente como resultado de los conflictos que ocurrieron como consecuencia de la represión
gubernamental en eventos como la matanza de estudiantes en Tlatelolco en 1968 a partir de ese
entonces, empezó una mayor participación de la sociedad civil interesada en vigilar que se respetaran
sus derechos humanos, civiles y políticos. Un caso que puede ayudarnos a ejemplificar la lucha por los
derechos humanos que se dio en aquellos años es el del levantamiento del Ejército Zapatista de
Liberación Nacional en enero de 1994.
Recuerda que mencionamos este movimiento en una clase, este ejército zapatista se levantó en armas
para defender los derechos colectivos que reconocen las condiciones específicas de los pueblos
originarios, en los que ocupa un lugar primordial el derecho a la libertad y a la igualdad, a la libre
determinación, a la autonomía y al trabajo digno. En aquel entonces, el EZLN se formó como un
movimiento de resistencia ante los cambios que provocó la adopción del nuevo modelo económico del
que hablábamos al principio de la clase y que, aunque pretendió ser una salida al periodo de crisis que
se vivió entre los 70 y los 80 tuvo como consecuencia la agudización de la desigualdad y el aumento de
la pobreza. Este movimiento popular, junto con muchos otros más que tomaron la vía pacífica, se
dedicaron a denunciar las fallas del sistema y a promover entre la sociedad una nueva toma de
conciencia acerca de los cambios que era urgente hacer para construir una sociedad más justa.
SINTESIS
Estudiamos las principales problemáticas que existen en el México contemporáneo, las cuales no son
muy diferentes a las que han existido siempre en el país.
Las clasificamos principalmente en tres aspectos: expansión urbana, pobreza y desigualdad. Siendo esta
última a nivel institucional y social por la frecuencia con que se da la discriminación en la vida diaria.
También pudimos aprender que como respuesta a estas problemáticas surgieron una diversidad de
movimientos sociales que buscaban responder a la situación de desigualdad y erradicar las actitudes
discriminatorias, desde Organizaciones no Gubernamentales, organismos internacionales e incluso
movimientos armados.
El estudio de la Historia siempre ha estado presente en los mexicanos, ha existido un gran interés por
recuperar su pasado, cabe señalar algunos ejemplos: los mitos, las leyendas, los códices indígenas, la
producción de diferentes textos que se refieren al pasado, y el importante papel que han desempeñado
los historiadores en la construcción de la historia nacional.