Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Proyecto Integrador Etapa 1 - Mercadotecnia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Etapa 1

Las empresas dependen del entorno interno tanto como el externo, en análisis correcto de ambos, nos
permitirá el desarrollar las estrategias necesarias para mantener el barco a flote, durante este proyecto,
analizaremos los aspectos del macro entorno y micro entorno de una empresa de sector automotriz, con una
trayectoria de 15 años.

Nombre de la empresa: Eckerle de México

Giro: Servicios de calidad para la industria automotriz.

Ubicación: Querétaro

Historia: Eckerle de México fue creada en enero 2015 con el propósito de dar soporte a los proveedores de la
industria automotriz en los servicios de “Inspección y Retrabajos”.

Análisis del micro y macro entorno

Macroentorno Características

Aspectos económicos La empresa tiene liquidez, solvencia y es rentable,


sin embargo, la crisis económica resultante de la
pandemia de COVID-19 disminuyo sus ventas cerca
de un 33% en comparativa con el año anterior.

Aspectos sociales La empresa es bien percibida por la sociedad, su


ubicación estratégica le permite captar perfiles
adecuados para la operación de sus procesos.

No participa en programas sociales, pero, permite la


diversidad.

Aspectos ambientales La empresa no cuenta con ningún programa de


cuidado ambiental, sus operaciones no cuentan con
enlaces hacia factores de medio ambiente, a
excepción del transporte del personal, en el cual
cuentan con la verificación de emisión de gases de
sus vehículos en tiempo, con base a lo establecido
por el gobierno del estado.

Tecnológicos La empresa se encuentra en el proceso de realizar


cambios significativos dentro del aspecto
Mercadotecnia
tecnológico, actualmente, genera sus procesos a
través de las paqueterías de office, pero, tiene
intención de mejorar sus procesos con la adopción
de un ERP.

Microentorno Características

Clientes La empresa cuenta con más de 800 clientes en


cartera, tanto nacionales como internacionales, su
estrategia de venta, asegura su posicionamiento en
el mercado, ya que, otorga beneficios a sus clientes
por la recomendación para trabajar con sus
proveedores, creando una red de trabajo industrial
sólida.

Proveedores La empresa no maneja una extensa cartera de


proveedores, sin embargo, tiene una rotación
mínima de proveedores, asegurando de esta forma,
el contar con los recursos en todo momento, al ser
un cliente constante y con sentido de lealtad.

Competidores Los competidores son agresivos, al ser una empresa


con muchos años de experiencia, también es una
empresa cara en comparativa con sus competidores,
por lo que, debe de garantizar mayor calidad, para
mantenerse en el rodeo.

Trabajadores La rotación en la empresa es del 7% anual, lo cual


implica que considerando que cuenta con 100
trabajadores, la empresa cambia toda su plantilla en
un período de aproximadamente año y medio, el
sector automotriz es considerado como uno de los
mayores sectores con mayor rotación, al mantener
sistemas de cadenas productivas estilo Taylor,
ocasionando descontento y dificultad de lograr que
el personal desarrolle lealtad y permanencia.

Mercadotecnia
Parámetros fundamentales de un Sistema de Información de Mercadotecnia –SIM y su utilidad para la
organización/empresa.

La empresa cuenta con la infraestructura tecnológica para analizar datos y generar informes, así como un
sistema de salida, a través de KPI’s, permitiendo la toma de decisiones, utilizando estrategias como la
evaluación de satisfacción de clientes, seguimiento oportuno a acciones correctivas y de mejora, auditando
con frecuencia sus procesos, para asegurar el cumplimiento.

El SIM es de suma utilidad para lograr el crecimiento de ventas, ya que es la única forma de poder medir los
resultados obtenidos, comparando la cantidad de clientes entre períodos, permanencia y satisfacción.

Etapa 2

Durante esta etapa, analizaremos los tipos de investigación de marketing utilizados por la empresa Raben
Outsourcing, como una herramienta esencial para la toma de decisiones empresariales.

Tipos de investigación Descripción

Según la información utilizada La empresa utiliza un estudio mixto, obteniendo


información directa de personal del cliente, para
poder generar mejores propuestas económicas, o
cambios en sus procesos, así como, la aplicación de
encuestas para poder evaluar la satisfacción del
cliente.

Según el tipo de información buscada La empresa utiliza estudios cuantitativos para medir
sus resultados, por ejemplo, los valores de
resultados de la encuesta de satisfacción, para
verificar el cumplimiento de indicadores, y crear
estrategias para asegurar la satisfacción del cliente,
en los aspectos que cuenten con áreas de
oportunidad.

Según los objetivos por descubrir La empresa utiliza estudios de control, en los
cuales, a través de los objetivos planteados se mide
el cumplimiento de determinadas acciones, que se
asocian con las funciones de cada área de la
empresa.

Mercadotecnia
La empresa cubre sus necesidades de marketing con la aplicación de estudios de mercado longitudinales y
transversales.

A través de la aplicación de estudios transversales, la empresa aplica encuestas de satisfacción al cliente,


incluyendo preguntas específicas sobre los puntos clave y ventajas competitivas del negocio, para de esta
forma, asegurar que el consumidor se encuentra satisfecho, y garantizar su consumo a futuro. La aplicación
de estudios longitudinales, surgen al momento de la comparación de resultados los estudios transversales de
distintos períodos, en el caso de la satisfacción del cliente, pero, también se analizan aspectos como,
comparativos de ventas, rotación de personal, rotación de cartera de clientes, entre otros.

La medición se efectúa de manera mensual en caso de los indicadores de ventas y rotación de personal y
cartera de clientes, en el caso de la encuesta de satisfacción del cliente, se aplica 4 veces al año, cada
trimestre.

La aplicación de técnicas de investigación de marketing, le permiten a la empresa tomar decisiones con datos
sólidos, para poder desarrollar las estrategias necesarias, asegurar su trascendencia, y el incremento de sus
ingresos.

Etapa 3

4P’S Presente Futuro

Producto Debido a la normativa automotriz, En el presente, la empresa está


de calidad y seguridad industrial, vendiendo sus servicios
el servicio prestado por la únicamente a las áreas de
empresa, es necesario para los calidad, debido a su conocimiento
consumidores, ya que, sin el en las técnicas de inspección
mismo, no podrían lograr la (CSL1, CSL2), sin embargo, la
autorización para la venta de sus intención a futuro, es lograr la
productos al mercado. certificación de liberación de
materiales de nuevos proyectos,
incluyendo la lectura de planos
industriales, para asegurar la
calidad mediante instrumentos de
medición y no sólo mediante la
observación.

Precio de venta La empresa está posicionada Debido a la crisis económica


dentro del mercado, sin embargo, actual, la empresa deberá

Mercadotecnia
sus precios son mucho más altos ejecutar una revisión de sus
que los de su competencia, costos, para poder disminuir su
debido a la experiencia, años en precio hacia el mercado, de lo
el mercado y conocimientos contrario, podría perder una
técnicos de los materiales. cantidad significativa de clientes,
a pesar de estar posicionada
dentro de los mejores servicios.

Punto de venta El servicio es distribuido en una


zona específica, la empresa no
tiene intención de incremento de
venta en otros sectores, ya que
considera que su valor agregado,
es proveer servicios a un rango
específico de clientes, y de esta
forma mantener su servicio de alta
calidad.

Promoción La empresa no cuenta con Debido a la caída de ventas, se


promociones hacia los clientes, plantea el poder ofrecer horas a
solamente otorga beneficios como cambio de servicio con clientes en
largos tiempos de crédito. cartera, de esta forma, se asegura
mantener servicios activos. Así
como se pone en la mesa, el
asistir con nuevos clientes, y
ofrecer el servicio gratuito por un
tiempo determinado (Evaluado en
costos), para poder dar a conocer
la calidad del servicio.

Conclusiones:

El marketing nos permite diseñar estrategias correctas para lograr mantener nuestra empresa dentro del
mercado, analizando el contexto, asegurando que nuestro producto y/o servicio son necesarios, y que existe
un mercado interesado en el presente, y como cuidar que lo siga siendo en el futuro. Manteniendo cerca a la

Mercadotecnia
competencia, y otorgando un valor agregado, para mantener nuestra marca, y ser distinguidos por los clientes.
Existen múltiples estrategias para ingresar, mantenernos y crecer en el mercado, y las mismas deben ser
definidas con base a muchos estudios, pero, en particular, debemos siempre tener en cuenta, el mantener
motivados a nuestros consumidores, captando su personalidad y brindando estímulos a través de mensajes
que les permitan sentirse identificados con nuestros productos y/o servicios.

Referencias:

Eckerle de México (2018). Manual de Gestión de la Calidad

Dos Santos, M. (2017). Investigación de mercados: Manual universitario [Versión electrónica]. Recuperado de
https://ebookcentral.proquest.com/lib/vallemexicosp/detail.action?docID=5190269

Compañía de Marketing. (2017). Estudio de Mercado ¿qué tipos hay? Haga clic para ver más opciones [Sitio
web]. Recuperado de https://companiademarketing.com/estudio-de-mercado-que-tipos-hay/

Iniesta, I. (2015). Tipos de investigación de marketing Haga clic para ver más opciones [Archivo pdf].
Recuperado de https://www.marketreal.es/2015/08/tipos-de-investigacion-de-marketing/

EISEC (Productor). (2016). Las 4 p´s en la estrategia de Marketing: Producto, Precio, Punto de venta y
Promoción [Archivo de video]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=6mCapY1j6jY

Claro Perú (Productor). (2013). Costo, precio y valor [Archivo de video]. Recuperado de:
https://www.youtube.com/watch?v=OVYIQ_A32QI&t=109s

Mercadotecnia

También podría gustarte