Proyecto Integrador Etapa 1 - Mercadotecnia
Proyecto Integrador Etapa 1 - Mercadotecnia
Proyecto Integrador Etapa 1 - Mercadotecnia
Las empresas dependen del entorno interno tanto como el externo, en análisis correcto de ambos, nos
permitirá el desarrollar las estrategias necesarias para mantener el barco a flote, durante este proyecto,
analizaremos los aspectos del macro entorno y micro entorno de una empresa de sector automotriz, con una
trayectoria de 15 años.
Ubicación: Querétaro
Historia: Eckerle de México fue creada en enero 2015 con el propósito de dar soporte a los proveedores de la
industria automotriz en los servicios de “Inspección y Retrabajos”.
Macroentorno Características
Microentorno Características
Mercadotecnia
Parámetros fundamentales de un Sistema de Información de Mercadotecnia –SIM y su utilidad para la
organización/empresa.
La empresa cuenta con la infraestructura tecnológica para analizar datos y generar informes, así como un
sistema de salida, a través de KPI’s, permitiendo la toma de decisiones, utilizando estrategias como la
evaluación de satisfacción de clientes, seguimiento oportuno a acciones correctivas y de mejora, auditando
con frecuencia sus procesos, para asegurar el cumplimiento.
El SIM es de suma utilidad para lograr el crecimiento de ventas, ya que es la única forma de poder medir los
resultados obtenidos, comparando la cantidad de clientes entre períodos, permanencia y satisfacción.
Etapa 2
Durante esta etapa, analizaremos los tipos de investigación de marketing utilizados por la empresa Raben
Outsourcing, como una herramienta esencial para la toma de decisiones empresariales.
Según el tipo de información buscada La empresa utiliza estudios cuantitativos para medir
sus resultados, por ejemplo, los valores de
resultados de la encuesta de satisfacción, para
verificar el cumplimiento de indicadores, y crear
estrategias para asegurar la satisfacción del cliente,
en los aspectos que cuenten con áreas de
oportunidad.
Según los objetivos por descubrir La empresa utiliza estudios de control, en los
cuales, a través de los objetivos planteados se mide
el cumplimiento de determinadas acciones, que se
asocian con las funciones de cada área de la
empresa.
Mercadotecnia
La empresa cubre sus necesidades de marketing con la aplicación de estudios de mercado longitudinales y
transversales.
La medición se efectúa de manera mensual en caso de los indicadores de ventas y rotación de personal y
cartera de clientes, en el caso de la encuesta de satisfacción del cliente, se aplica 4 veces al año, cada
trimestre.
La aplicación de técnicas de investigación de marketing, le permiten a la empresa tomar decisiones con datos
sólidos, para poder desarrollar las estrategias necesarias, asegurar su trascendencia, y el incremento de sus
ingresos.
Etapa 3
Mercadotecnia
sus precios son mucho más altos ejecutar una revisión de sus
que los de su competencia, costos, para poder disminuir su
debido a la experiencia, años en precio hacia el mercado, de lo
el mercado y conocimientos contrario, podría perder una
técnicos de los materiales. cantidad significativa de clientes,
a pesar de estar posicionada
dentro de los mejores servicios.
Conclusiones:
El marketing nos permite diseñar estrategias correctas para lograr mantener nuestra empresa dentro del
mercado, analizando el contexto, asegurando que nuestro producto y/o servicio son necesarios, y que existe
un mercado interesado en el presente, y como cuidar que lo siga siendo en el futuro. Manteniendo cerca a la
Mercadotecnia
competencia, y otorgando un valor agregado, para mantener nuestra marca, y ser distinguidos por los clientes.
Existen múltiples estrategias para ingresar, mantenernos y crecer en el mercado, y las mismas deben ser
definidas con base a muchos estudios, pero, en particular, debemos siempre tener en cuenta, el mantener
motivados a nuestros consumidores, captando su personalidad y brindando estímulos a través de mensajes
que les permitan sentirse identificados con nuestros productos y/o servicios.
Referencias:
Dos Santos, M. (2017). Investigación de mercados: Manual universitario [Versión electrónica]. Recuperado de
https://ebookcentral.proquest.com/lib/vallemexicosp/detail.action?docID=5190269
Compañía de Marketing. (2017). Estudio de Mercado ¿qué tipos hay? Haga clic para ver más opciones [Sitio
web]. Recuperado de https://companiademarketing.com/estudio-de-mercado-que-tipos-hay/
Iniesta, I. (2015). Tipos de investigación de marketing Haga clic para ver más opciones [Archivo pdf].
Recuperado de https://www.marketreal.es/2015/08/tipos-de-investigacion-de-marketing/
EISEC (Productor). (2016). Las 4 p´s en la estrategia de Marketing: Producto, Precio, Punto de venta y
Promoción [Archivo de video]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=6mCapY1j6jY
Claro Perú (Productor). (2013). Costo, precio y valor [Archivo de video]. Recuperado de:
https://www.youtube.com/watch?v=OVYIQ_A32QI&t=109s
Mercadotecnia