Reporte Mayo Julio Imss
Reporte Mayo Julio Imss
Reporte Mayo Julio Imss
INTRODUCCIÓN
Así mismo a través de la Coordinación de la Jefatura Inmediata se hace la contribución del ejercicio
pleno de apoyo a las actividades pedagógicas y de constante preparación con el fin de fortalecer y
adquirir nuevos conocimientos en el campo de la Ciencia en Salud siempre bajo el estándar de
Trabajador IMSS, fomentando un mayor protagonismo en espacios educativos, comunales, locales y
regionales, entendiendo este empoderamiento como herramienta de desarrollo social y profesional.
En esta SEGUNDO etapa de ejecución del Servicio Social en la modalidad previamente comentada,
se realizo el ejercicio de ciertas actividades con un enfoque multidisciplinario que se basa en una
Los servicios de Medicina Preventiva se enfocan a la prevención de riesgos y daños específicos a través
de múltiples programas preventivos. Los programas Integrados de Salud forman parte de la estrategia de
prestación de servicios que tiene como propósito general la provisión sistemática y ordenada de acciones
relacionadas con la promoción de la salud, la vigilancia de la nutrición, la prevención, detección y control
de enfermedades, y la salud reproductiva, ordenándolas en diferentes grupos de edad, de tal manera que
haya una integración total de la población.
Lo anterior se alcanza mediante la “atención en banda” a la Atención Preventiva Integrada, que consiste
en realizar las acciones preventivas en una sola atención por la misma enfermera y el mismo modulo.
OBJETIVOS
Brindar una atención integral, oportuna, responsable, profesional y de calidad, asegurándose con
esto la prevención bienestar y satisfacción de nuestros derechohabientes.
VISIÓN
Ser una Unidad Médica Familiar comprometida a garantizar atención integral con calidad y calidez
a nuestros derechohabientes y reconocida por su trabajo en equipo, así como el logro de metas.
VALORES
Honestidad
Lealtad
Compromiso
Respeto
Responsabilidad.
MODELO PREVENTIVO
Focalización
Actividades desarrolladas:
2._ Otorgamiento de Sobres Vida Suero Oral a niños y adultos mayores además de albendazol para niños
mayores de 2 a 19 años para su desparasitación. Dentro de las actividades integrales al paciente durante
su chequeo PREVENIMSS, se aconseja al paciente acudir con su Medico Familiar a una consulta para el
envió de laboratorios y chequeo general, derivando así una mejor respuesta y cuidado de su salud.
4._ Inauguración del “Programa Pierde Kilos, Gana Vida”, el cual consiste en lograr que el
derechohabiente se inscriba al programa de pérdida de peso con el fin de reducir o eliminar las
probabilidades de adquirir una enfermedad crónico degenerativas a consecuencia del sobre peso y
obesidad.
CONCLUSIONES
Las campañas que se llevaron a lo largo de estos meses lograron un impacto contundente en la población,
MEDICINA PREVENTIVA IMSS UMF2 7
ya que por parte de la campaña de Mastografías se logró la meta impuesta por la Unidad de Medicina
Familiar y del laboratorio subrogado de BBIOESCAN. Además que en lo personal tuve la detección de
pacientes cuyas exploraciones de Mamas no fueron satisfactorias o de pacientes que no contaban con el
conocimiento para la realización de la exploración o de la edad apropiada para la toma del estudio; y la
campaña de SRP logramos la cobertura de niños menores de 6 años inmunizados.
ANEXOS
El siguiente apartado incluye fotografías personales las cuales fueron capturadas en el momento de
atención, así mismo incluyen capturas de pantallas obtenidas a través de redes sociales oficiales del
Instituto Mexicano del Seguro Social.