Transporte, Clasificacion y Manejo de Materiales Peligrosos
Transporte, Clasificacion y Manejo de Materiales Peligrosos
Transporte, Clasificacion y Manejo de Materiales Peligrosos
1.- Carros tanque no presurizados (llamados carros tanque de “servicio general” o “baja presión” en la Guía de Respuesta
a Emergencias de 2016) que típicamente transportan toda una variedad de productos líquidos y sólidos regulados
(materiales peligrosos/mercancías peligrosas) y productos no regulados.
Nota: Los reglamentos del DOT y TC utilizan el término “no presurizados” para carros tanque que transportan líquidos y
sólidos. Sin embargo, esto no significa necesariamente que los carros tanque no presurizados no tienen presión interna
en el tanque. Más bien, los carros tanque no presurizados equipados con dispositivos de alivio de presión con presión de
descarga de 75 a 165 psi pueden tener acumulación de presión interna en el tanque. Por lo tanto, es preciso tener
cuidado al manejar estos carros tanque.
2. Carros tanque presurizados, son construidos con tanques más gruesos que soportan presiones internas más altas y
que los hacen más resistentes que un carro tanque no presurizado. Generalmente transportan gases comprimidos
licuados, materiales peligrosos por inhalación venenoso/toxico (TPI/VPI), materiales reactivos y/o algunos materiales
corrosivos.
3. Carros tanque para líquidos criogénicos aislados al vacío con un contenedor interno (tanque) y una coraza externa de
acero al carbón (tanque, no es chaquetón). Transportan gases licuados refrigerados (extremadamente fríos) con un
punto de ebullición más frío de -130º F a presión atmosférica, como hidrógeno, etileno, oxígeno, nitrógenos y argón
líquidos.
CLASIFICACION Y ESPECIFICACIONES DE
CARROS TANQUE
Las especificaciones para carros tanque de Transport Canada coinciden con las del
Departamento de Transporte de EUA, por lo que se puede sustituir “TC” por “DOT”
como agencia que emite la autorización. Las especificaciones actuales de carros
tanque consisten en la siguiente información, en orden de presentación: 1. Agencia
que autoriza 2. Designación de clase 3. Letra delimitadora
4. Presión de prueba del tanque en libras por pulgada cuadrada (psi) 5. Material de
construcción cuando es distinto al acero al carbón 6. En esta posición, “W” denota
soldadura de fusión o “I” que indica uso destinado para materiales TPI/VPI 7.
Accesorios, revestimientos, materiales Se puede encontrar mayor explicación sobre
esta información en las páginas siguientes.
ESPECIFICACION
ESPECIFICACION DOT 111 A 100 AL W1
Autorizaciones
1. Agencia que emite la Autorización: AAR – Association of American Railroads (Asociación Americana de Ferrocarriles).
2.- DOT – U.S. Department of Transportation (Departamento de Transporte de los Estados Unidos).
3..- TC – Transport Canada (Transporte de Canadá) (reemplaza a la Canadian Transport Commission (CTC))
CLASE DE CARROS TANQUE NO
PRESURIZADO
*El líquido criogénico está definido en el U.S. 49 CFR como: “Gas licuado refrigerado con punto de ebullición más frio que 90° C (-
130° F) a presión atmosférica”. y Transport Canada TP 14877E lo define como: “Gas licuado refrigerado que se maneja o
transporta a una temperatura igual o menor que -100° C (-148° F)”.
LETRA DELIMITADORA
LETRA DELIMITADORA: En los carros tanque presurizados y no presurizados, la letra A separa la clase
de la presión de prueba del tanque y no tiene ningún significado. Sin embargo, en los carros tanque
presurizados, y algunos no presurizados, la letra delimitadora indica sistema de resistencia a la
perforación en la cabeza del tanque (escudos) y/o protección térmica. En los carros tanque para
líquido criogénico, la letra delimitadora indica la temperatura de carga de la carga autorizada. En los
carros tanque Clase-117, la letra delimitadora corresponde al carro tanque tal como está construido
(J), su desempeño (P), o si está reacondicionado (R). Carros Tanque No Presurizados o Presurizados: A
– no tiene significado. J – equipado con sistema de protección térmica cubierta por chaquetón y
sistema de resistencia a la perforación en la cabeza del tanque (escudos). S – equipado con sistema de
resistencia a la perforación en la cabeza del tanque (escudos).
T – equipado con sistema de protección térmica no cubierta por chaquetón (el material de protección
térmica se rocía directamente en la superficie del tanque) y sistema de resistencia a la perforación en
la cabeza del tanque (escudos). Carros Tanque para Líquido Criogénico: A – Autorizado para carga a
menos 253º C (-423º F). C – Autorizado para carga a menos 162º C (-260° F). D – Autorizado para carga
a menos 104º C (-155° F). Carros Tanque Clase-117: J – construido bajo las especificaciones Clase-
117A. P – carro tanque no presurizado existente que cumple con las normas de desempeño de la
Clase-117A. R – carro tanque no presurizado existente que ha sido reacondicionado para cumplir con
las normas de desempeño de reacondicionado o Clase-117A.
Presión de Prueba del Tanque: El siguiente conjunto de dígitos expresa la presión de prueba del tanque en psi;
generalmente, es de 20 a 40 por ciento la presión de ruptura del tanque. Para carros tanque no presurizados, las
presiones de prueba se especifican como 60 o 100 psi; sin embargo, algunos fabricantes prueban los tanques de 100
libras a 165 psi, ya que están equipados con dispositivos de alivio de presión (DAP) de 165 psi, que es igual al 33 por
ciento de la presión de ruptura de 500 psi del tanque. Para carros tanque a presión, las presiones de prueba van de 100
psi a 600 psi. Para carros tanque de líquido criogénico, las presiones de prueba van de 60 psi a 120 psi.
5. Material de Construcción (distinto al acero): Las letras “AL” que aparecen después de la presión de prueba del tanque,
indican que el tanque está construido en aluminio. Para otros materiales de construcción, no aparecen letras ni
numerales.
6. Soldadura de Fusión: La letra “W” que sigue a la presión de prueba del tanque o las letras “AL” indica que el tanque se
construyó con soldadura de fusión. Todos los carros tanque están construidos actualmente con soldadura de fusión. Ver
“Nota” abajo para materiales TPI/VPI. Nota: Los carros tanque construidos después del 16 de marzo de 2009, utilizados
para el transporte de materiales TPI/VPI, pueden llevar rotulada la letra “I” en lugar de la letra “W”; por ejemplo, la
Especificación DOT-105J500I, Especificación DOT-112J500I, o Especificación DOT-105J600I. La letra I puede indicar
normas de diseño temporales para carros tanque de materiales TPI/VPI. Puede encontrar más información sobre estos
requerimientos en la Sección 5, Carros Tanque Presurizados.
7. Accesorios, Recubrimientos y Materiales: Para los carros tanque no presurizados, los numerales que siguen a la “W”
indican el material de construcción del tanque, los requerimientos del recubrimiento interior o de aislamiento, así como
las opciones de una descarga o salida de desagüe inferior. Para carros tanque de aluminio, la W va precedida por las
letras “AL”. Los carros tanque Clase-117 no llevan numeral después de la “W”.
ORIENTACION
Texto
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD
• Sistemas de Acoplador de Retención Vertical — Los carros tanque están equipados con
acopladores de retención vertical (doble concha). La función de las conchas superior e
inferior es evitar que los acopladores se separen en caso de descarrilamiento o impacto
por sobre-velocidad, reduciendo la probabilidad de perforación en la cabeza del carro
tanque adyacente.
• Sistemas de Resistencia a Perforación en la Cabeza del Tanque (Escudos) — Los carros
tanque que transportan materiales Clase 2 (gas comprimido), los construidos en placa de
aluminio o níquel para transporte de materiales peligrosos/mercancías peligrosas y los
carros tanque Clase-117, deben contar con un sistema capaz de soportar sin pérdida de
la carga impactos acoplador a cabeza a 29 km/h (18 mph). Generalmente, esto se logra
instalando escudos completos de acero de 1/2 pulgada de espesor en la cabeza en cada
extremo del carro tanque separados de la cabeza o chaquetón del tanque En algunos
carros tanque aislados (generalmente, carros tanque presurizados Clase-105), la
protección de la cabeza se logra a través de una combinación de espesor de cabeza de
tanque y sistemas de aislamiento, el calibre (espesor) del chaquetón de la cabeza y la
distancia de separación entre el chaquetón y la cabeza del tanque se debe someter a
pruebas.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD
• Sistemas de Protección Térmica — Los carros tanque unitarios (excepto carros tanque para
líquidos criogénicos Clase113) que transportan materiales Clase 2 (gas comprimido) y los carros
tanque Clase-117 deben estar equipados con un sistema de protección térmica o aislamiento que
ofrezca resistencia térmica suficiente para evitar la liberación de la carga, excepto a través del
DAP, en caso de incendio de fosa durante 100 minutos, o fuego de antorcha durante 30 minutos.
• Sistemas de Protección de Discontinuidad en la Parte Inferior — Dependiendo del producto
transportado y la distancia de proyección desde la coraza, los carros tanque equipados con
accesorios en la parte inferior, a veces llamados discontinuidades de la parte inferior (incluyendo
descargas de la parte inferior, desagües, resumideros y bridas ciegas) deben contar con
protección para evitar su degollamiento o daño en caso de descarrilamiento u otro impacto que
puede llevar a la pérdida de la carga. Se puede lograr la protección de los accesorios inferiores
montando el mecanismo de operación de la válvula dentro del tanque y/o aplicando patines de
protección en la parte inferior del tanque. Se debe diseñar la continuación del ensamble de
válvula bajo la coraza del tanque o patín de manera que la falla no dañe la válvula causando la
liberación del producto. Esto se logra incorporando una ranura o bisel de degollamiento en el
cuerpo de la válvula o redimensionando los tornillos que aseguran la extensión de la válvula para
darles baja resistencia al degollamiento.
ROTULADO Y MARCAS
Bajo los requerimientos DOT, TC y/o AAR, se requiere rotular o marcar en el exterior
de cada carro tanque una cantidad considerable de información. También hay
normas sobre la ubicación y tamaño del rotulado requerido. La información más útil
es la marca de reporte (también llamada iniciales) del carro tanque y el número de
carro. La marca de reporte, que generalmente tiene entre tres y cuatro letras,
identifica al propietario (las marcas que terminan con X indican un carro que no es
propiedad del ferrocarril) seguida hasta por seis dígitos; por ejemplo, AARX 122016.
La marca de reporte y número son el identificador único del carro tanque y deben
aparecer a cada lado del tanque, al lado izquierdo del punto central y en el centro de
cada extremo. Muchos carros tanque también van marcados en la parte superior con
las iniciales y numero del carro y/o en diagonal en los extremos.
ROTULADO Y MARCAS
• Clases de Carro Tanque DOT y TC: Carros Tanque No Presurizados: 111, 115 y 117 Carros Tanque
Presurizados: 105, 109, 112, 114 y 120 Carros Tanque para Líquidos Criogénicos: 113 Clases de
Carros Tanque AAR: Carros Tanque No Presurizados: 206 y 211 Carros Tanque para Líquidos
Criogénicos: 204 Los carros tanque no presurizados y presurizados fabricados antes del 25 de
julio de 2012 debían llevar las especificaciones; material; material de revestimiento (si lo llevaba);
iniciales del fabricante del tanque; fecha de prueba original; ensamblador del carro (si es
diferente del fabricante del tanque) estampados permanentemente en el metal cerca de la parte
central de los dos cabezales externos. Actualmente, los carros tanque de líquido criogénico
Clase113 deben llevar información similar, incluyendo información adicional como temperatura
de servicio de diseño, capacidad de agua, en libras, espesor de coraza y cabeza de tanque
estampados, o en una placa metálica aplicada en el chaquetón/coraza externa del extremo B
(extremo del carro tanque con el freno de mano).
• Los carros tanque fabricados después del 25 de julio de 2012 deben llevar dos placas idénticas,
permanentes, de identificación (ID) de metal resistente a la corrosión montadas diagonalmente
en las superficies internas del travesero de cuerpo (body bolster webs) derecha (AR) e izquierda
(BL). Se debe rotular la siguiente información en las placas de ID: nombre del fabricante del carro
y número de serie; número de Certificado de Construcción AAR (CofC); material de la
coraza/cabeza del tanque; materiales y espesores de la protección aislante/térmica; tipo de
bastidor inferior/larguero corto y fecha de fabricación.
ROTULADO Y MARCAS
• Nota: Los carros tanque fabricados antes del 25 de julio de
• Placa de Identificación 2012 pueden llevar placas de identificación en lugar, o además
• Nombre del fabricante del carro: de, el estampado en la cabeza. En caso de modificaciones (por
ejemplo, reacondicionamiento de un carro tanque Clase-111 a
• Número de serie del fabricante: Clase-117), se deben hacer los cambios en la información
correspondiente de la placa de ID, o instalar una placa de ID
• Certificado de construcción /exención: variable adicional incluyendo “Número AAR” (NÚMERO DE
• Especificación del tanque: DOT- CERTIFICACIÓN AAR) para las partidas modificadas, indicando
117A100W mes y año de la modificación.
• Material de la coraza/material de la • Placa de ID Variable
cabeza del tanque: TC128 GR B NORM • No. de Certificado AAR:
• Materiales aislantes: Fibra • Material Aislante: Fibra de Cerámica 1/2 pulgada
cerámica/fibra de vidrio
• Fecha de fabricación: 10/2016
• Espesor de aislamiento: 0.5
pulgadas/3.0 pulgadas • Cualquier otra información debe rotularse a ambos lados del
carro tanque, cerca de la marca de especificación en un
• Tipo de bastidor inferior/larguero “Esténcil de calificación”; incluyendo, por ejemplo,
corto: inspecciones periódicas requeridas y pruebas de tanques, DAP,
• Fecha de fabricación: Diciembre de sistema de calefactor interno, forro/recubrimiento interior.
2016 Este Esténcil también incluye las fechas de vencimiento de las
inspecciones y pruebas siguientes.
ROTULADO Y MARCAS
• 48 km/h (30 mph) deberán estar equipados con frenos ECP. Se pueden presentar sistemas
alternativos de frenos al DOT para su aprobación.
• 179.202-13: Requerimientos estándar para reacondicionamiento del DOT-117R. Los tanques existentes DOT-
111, incluyendo CPC-1232, se pueden reacondicionar bajo los requerimientos DOT-117 siempre que:
Espesor de placa: El espesor de la pared después del formado de la coraza y los cabezales del tanque debe
ser de un mínimo de 7/16 pulgadas construido en acero autorizado bajo los reglamentos DOT al momento
de su construcción (difiere de la especificación DOT-117A). Resistencia a la perforación en la cabeza del
tanque: Escudo de altura completa de la cabeza de un espesor mínimo de 1/2 pulgada (igual que DOT-117A).
Sistema de protección térmica: Conforme a §179.18, incluyendo dispositivo de alivio de presión de cierre
por resorte (igual que DOT-117A).
• Chaquetón: Calibre 11 mínimo de acero A1011, o equivalente (igual que DOT-117A). El aislamiento es
opcional (igual que DOT-117A). Salida inferior: Si cuenta con manija, ésta se debe retirar antes del
movimiento del tren, o debe estar diseñada con sistemas de seguridad de protección para evitar el
accionamiento no intencional en escenarios de accidente (igual que DOT-117A). Protección de accesorios
superiores: Los tanques de carros tanque existentes pueden seguir utilizando el equipo instalado al
momento de su fabricación (igual que DOT-117A). Frenos ECP (Neumáticos Controlados Electrónicamente):
Para el 1° de enero de 2021, un tren unitario inflamable altamente peligroso con al menos un material Clase
3 PG I, que opere a más de 48 km/h (30 mph), debe estar equipado con frenos ECP. Para el 1° de mayo de
2023, otros trenes unitarios inflamables de alto riesgo que operen a más de 48 km/h (30 mph) deberán estar
equipados con frenos ECP. Se pueden presentar sistemas de frenos alternativos a DOT para su aprobación
(igual que DOT-117A).
• Marcas de la especificación de los carros tanque: Los carros tanque DOT-117 están
construidos bajo las especificaciones “DOT-117A100W”; sin embargo, dado que
requieren protección térmica con chaquetón, llevarán el Esténcil “DOT-117J100W”. Los
carros tanque existentes Clase-111 y CPC-1232 reacondicionados irán rotulados con
“DOT117R100W”. Los carros tanque existentes Clase-111 y CPC-1232 que cumplan con
las normas de desempeño especificadas en §179.202-12 llevarán el Esténcil “DOT-
117P100W”. Nota: La especificación DOT-117A100W no incluye numeral después de la
letra “W” como se prescribe para otros carros tanque no presurizados Clase DOT-111A
(es decir, “1” – “7”).
• Transporte de Líquidos Inflamables por Ferrocarril (tomado de “ Fixing America’s Surface
Transportation Act ”) (también conocida como “Ley FAST” – 1° de octubre de 2015 – se
elevó a ley el 4 de diciembre de 2015).
• La “Ley FAST”, revisada el 8 de mayo de 2015, es la base de las reglas DOT para los Carros
Tanque en Servicios de Trenes de Líquidos Inflamables Altamente Peligrosos que incluye
todos los materiales Clase 3 (líquidos inflamables) transportados por ferrocarril (no
únicamente aquéllos transportados en un tren inflamable de alto riesgo (HHFT) o tren
unitario inflamable de alto riesgo (HHFUT)).
• 7304: Retiro de todos los Carros Tanque Utilizados para el Transporte de
Materiales Clase 3 (Líquidos Inflamables). Excepto según se indica en la
subsección (b), a partir del 1/10/2015, todos los carros tanque de
ferrocarril especificación DOT-111 utilizados para el transporte de
materiales Clase 3 (líquidos inflamables) deberán cumplir con las
especificaciones DOT-117, DOT117P o DOT-117R de la Parte 179 Título 49,
CFR, sin importar la composición del tren. Programa de retiro: A partir del
1/10/2015, ciertos carros tanque que no cumplen con las especificaciones
DOT-117, DOT-117P o DOT-117R se pueden utilizar sin importar la
composición del tren, hasta las fechas de terminación de la tabla de la
derecha: (Reemplazada por la Ley FAST el 15 de agosto de 2016.)
• Fechas de Retiro DOT para los Carros Tanque que no están bajo la
Especificación DOT-117 en Servicio Clase 3 (Líquidos Inflamables)
(1/10/2015)
• 7305 Mantas Térmicas: Los carros tanque DOT-117 y carros tanque Sin Chaquetón modificados para
satisfacer la especificación DOT-117R deben estar equipados con una manta térmica aislante de al menos
1/2 pulgada de espesor. §7306: Requerimientos Mínimos para Protección de Accesorios Superiores para
Carros Tanque DOT-117: (a) Caja de Protección – Excepto según se indica en (b) y (c), los accesorios
superiores de los carros tanque DOT-117R deberán ubicarse dentro de una caja de protección de no menos
de 1/2 pulgada de espesor; y (1) Deberá ser tan alta como la válvula o accesorio más alto, y la altura de la
válvula o accesorio dentro de la caja de protección se deberá mantener al mínimo compatible con la
operación. (2) La caja o cubierta de protección no debe reducir la capacidad de flujo del dispositivo de alivio
de presión por debajo del mínimo requerido. (3) La caja de protección deberá ofrecer medios de drenaje con
un área mínima de flujo equivalente a orificios de 6 pulgadas de diámetro.
• (4) Al estar conectada a la placa de la cubierta de la boquilla o los accesorios sobre la placa, y sujeto a fuerza
horizontal aplicada en dirección perpendicular a, y uniformemente sobre, el plano proyectado de la caja, la
resistencia a la tensión de la conexión de la caja deberá estar diseñada para ser: (A) no mayor que 70% de la
resistencia a la tensión de conexión de la boquilla al tanque; (B) no mayor que 70% de la resistencia a la
tensión de conexión de la placa de cubierta a boquilla; y (C) no menor que 40% de la resistencia de conexión
de la boquilla al tanque o la resistencia al degollamiento de veinte pernos de 1/2 pulgada. (b) Dispositivos de
Alivio de Presión (DAP): (1) El DAP se deberá ubicar dentro de la caja de protección, a menos que el espacio
no lo permita. Si se utilizan varios DAP, no más de uno podría estar ubicado fuera de la caja. (2) El punto más
alto de cualquier DAP ubicado fuera de la caja no debe ser mayor que 12 pulgadas por encima del
chaquetón del tanque.
GRACIAS