Actividad 2.2
Actividad 2.2
Actividad 2.2
Nombres:
Zamirah Naomi
Apellidos:
Ureña Ferreira
Matricula:
100498176
Sección:
218
Asignatura:
Realidad Social Dominicana
Unidad 2
Fecha:
5 de marzo 2023
Responderán claro y preciso a las siguientes problemáticas planteadas por
Roberto Cassá en su libro "Los taínos en la española" , capítulo 4 .
Dadas las restricciones legales que existen en la actualidad, que todo se encuentra
comercializado y viendo la posibilidad de que se pueda ocasionar un monopolio
nuevamente, no creo que se puedan utilizar este tipo de intercambio en la
actualidad.
Porque, desde su punto de vista, ellas mismas producirían todos los artículos
indispensables a su reproducción, lo que no excluye la existencia en ellas de
excedentes más o menos ocasionales de productos alimenticios y de tiempo social
libre, expresado en el desarrollo de la artesanía generando corrientes de
intercambios.
Los taínos tuvieron tres tipos de aldeas, de acuerdo a su tamaño, constituidas por
linajes y clanes o barrios. Linaje era la unidad social más reducida, que al igual que
los clanes, no se reconoce la nomenclatura aborigen. El linaje se distingue por ser
un grupo que habitaba en un caney bajo la dirección de un padre de familia y cuyos
integrantes estaban unidos por vínculos de sangre.
Por último las aldeas, que como totalidad social, económica y cultural constituye el
elemento de base para la organización tribal y territorial de los taínos. Era suficiente
que contara con cierta población y un territorio para regirse de manera
independiente.