Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Establece Las Proporciones Arquitectonicas Ideales A Partir de La Escala Humana

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

LE CORBUSIER

Le Corbusier nació en 1887 La Chaux-de-Fonds, en la Suiza francófona, con el nombre de Charles Edouard Jeanneret-Gris.
Su padre se dedicaba a lacar cajas de relojes para la industria relojera de su ciudad natal, y su madre fue pianista y
profesora de música. Con una formación tan sólo artesanal, construyó su primera casa a los diecisiete años. Aprendió
después con los mejores arquitectos de su época: Joseff Hoffmann, Auguste Perret y Peter Behrens.
1887 1907 1908 1911 1923 1927 1929 1930-1945 1948-1953 1950-1955
Promenade - Paseo Cinco puntos de una Parasol El modulor
Trabaja en París Viajó a Alemania y Viaje de formación
Nacimiento arquitectónico nueva arquitectura Dispositivo que rompe Establece las
con Auguste Perret trabaja con Peter a Grecia: registro
en Suiza Experiencia de caminar Pilares con la luz solar,
(arq. pionero que Behrens, donde intencionado del proporciones
conoció a Mies Van
por el edificio y sentir Planta libre aprovechándola de
trabajaba con el mundo clásico arquitectonicas
der Rohe y Walter un conjunto de Jardín en la azotea manera efectiva en la
H°A°) sensaciones que ideales a partir de
Gropius Ventana horizontales arquitectura
implica el espectáculo la escala humana
Fachada libre
de la arquitectura.

reinterpretación
del mundo Ville Savoye en Poissy Capilla Notre Dame du
Nave de turbinas de la
clásico Haut en Ronchamp
empresa AEG de Behrens
1932
1955

proyecto Palacio de los Soviets proyecto Ville Radieuse


Ville La Roche Maison aux Mathes Casa Curutchet en La Plata
1949-1955
Construcción de la
Linea Dos volúmenes:
CASA CURUCHET Rampa municipal Consultorio al frente
y vivienda atrás,
articuladas por la
Patio rampa y el patio
La Plata, Buenos
Aires, Argentina
Respeto formal
Toda la composición por el entorno
Vivienda Construida entre responde tanto a las Espacio privado
Elemento
unifamiliar medianeras que se condiciones Consultorio
arquitectónico esencial,
integra proponiendo no sólo funcionalmente
dimensionales y
un recorrido interior morfológicas del terreno
sino también creando
como prolongación como a su situación de
jerarquizaciones en la
de la vereda de la emplazamiento.
relación espacio-
calle tiempo.
LUZ
La arquitectura es el juego sabio, correcto y magnífico de los volúmenes bajo la luz

Le Corbusier trata la luz como un material


por derecho propio
Anatomía
Forma: carácter geométrico, uso de
cuadricula.
Parasol Tragaluces en el parasol
Ubicado en el frente y en el interior de la nos da un marco, límite y escala
casa permite un diálogo
aventanamiento longitudinal
(continuidad) en el proyecto para que la
obra se lea como una sola.
Ocupa el centro de la composición total,
tanto en vertical, así como, en horizontal Genera una luz difusa, suave que no
despegándose sensiblemente de los va hacia un punto, sino que la
laterales. distribuye por toda la extensión del
parasol posición estratégica
Su ubicación se adapta a la
funcionalidad

Metáfora

“La naturaleza se hace Transparencia


paisaje cuando el hombre la vacíos y aperturas creados para
Fisiología advertir la presencia de un espacio
enmarca”
BRISE SOLEIL Diseño integral que abierto que no se ve directamente,
cumple la función de BARANDA / ASIENTO pero se percibe
Tiene limites con el exterior
marco de visuales hacia el parque Parasol del
Disminuye la incidencia de la luz solar frente
ARQUITECTO: LE CORBUSIER
Comparación AÑO: 1928-1931

Ville Savoye UBICACIÓN: POISSY, PARÍS, FRANCIA

Relacion interior-exterior a la
vez que unifica la entrada de luz

pilotis liberan la fachada

Ventana longitudinal

"sensación de ligereza y
"volumen flotante"
continuidad con el paisaje

composición cúbica, asentada sobre pilotes,


Uso de la geometría columnas de hormigón armado que forman
parte del armazón estructural
Anatomía fachada libre Fisiología
H° A° permite retrasar la
concentración de entrada de luz
fachada NO anticipa la directa y difusa
cargas en los pilotis
espacialidad interior (suave)

espacio de transición, permeable

circulación ascendente
desmaterialización le da apecto de
profundidad del vacío de la un volumen flotante
horizontalidad planta libre
campo visual

entrada
de luz

espacio indefinido, no es adentro ni afuera


continuidad total con el entorno,
se pierden los límites
entrada se angosta desde la fachada
"transparente": transición
juego de
forma llenos y vacíos Metáfora
prismática H°A° blanco transmite ligereza
luz directa del exterior
volumen se despega de la inunda la entrada
puerta y se libera
la fachada libre semicubierta da la visuales de la
sensación de seguir en el exterior vegetación
puerta pivot que permite
la entrada de luz único elemento sólido que materializa el borde
Materialidad
Muros curvos luz cenital en los baños puertas pivotantes,


Las conexiones
Fisiología horizontales de
cada planta,
Uno de los
conjuntamente
elementos más
con la vertical
sobresalientes en
creada por la
el diseño espacial
de la casa
escalera, ayudan Anatomía
a la brise soleils escaleras y rampas espacios con doble altura.
Curutchet es la
transparencia funcionalidad de
la vivienda, son Además de los cinco puntos esenciales
La rampa que comunica los dos las de la arquitectura moderna, Modulor,
como son los pilotis,
cuerpos de la casa se convierte en comunicaciones la planta libre,
un elemento arquitectónico esencial, físicas. las ventanas horizontales
no sólo funcionalmente sino también la terraza jardín y
creando jerarquizaciones en la la fachada libre
Conexiones psicologicas: El espacio de la terraza
relación espacio-tiempo jardín, en el frente de la vivienda y sobre el consultorio,

La planta baja libre permitió

está idealmente pensado desde su ubicación, mirando a


. que aparecen en primer plano y al
las dos plazas
bosque en un segundo. Todo un diseño para gozar de

la conservación de un árbol,

los beneficios del cielo, del sol, de la luz, de la sombra

pieza fundamental en el
y de las visuales.
Metáfora
recorrido de los dos Se advierte una transparencia a la que podría m os
volúmenes y que forma parte definir como fenomenal aparente como exploración y
de la terraza jardín en la búsquedamásfina y detallada en el desarrollo del
planta superior. diseño de una percepción sugestiva la que se logra
haciendo penetrar grandes masas de luz a través de
vacíos y aperturas

Al fondo, ligado desde una rampa, y cruzando un


patio semiabierto con un árbol al centro, se
encuentra el volumen privado de la casa
resuelto en cuatro niveles
El proyecto fue organizado en dos bloques separados:
un área de trabajo y un área privado. En el primero, el
consultorio del Dr.Curutchet se organiza en el primer
nivel, coincidiendo con el frente de la parcela y sobre
una planta baja prácticamente libre, solo contiene un
garaje y elementos de servicios
Proyecto la roche
Comparación Conexiones por escaleras

Terraza
Rampa

“Es el hombre quien y para quien se crea la Arquitectura. Y su relación con el Espacio
se hace a través del Tiempo. Lo que traducido a elementos materiales viene a
desembocar en su relación con la GRAVEDAD y con la LUZ. Son la GRAVEDAD, que
construye el Espacio, que hace relación al Espacio, y la LUZ, que construye el Tiempo,
que da razón del Tiempo, cuestiones centrales de la Arquitectura. El control de la
Gravedad, y el diálogo con la Luz.” -Campos Baeza. La idea construida

También podría gustarte