Replicacion Viral 2 PDF
Replicacion Viral 2 PDF
Replicacion Viral 2 PDF
Virus ADN
Fase de iniciación:
Fijación
Penetración
Descapsidación
Fase de replicación:
Síntesis de ADN
Síntesis de ARN
Síntesis de proteína
El tamaño del genoma, la composición y la
organización de los virus muestra una tremenda
diversidad (mirar clasificación Baltimore).
En unos pocos casos son enzimas celulares que
replican el genoma del virus, asistidas por las
proteínas virales. En la mayoría de los casos lo
opuesto es verdad, Las proteínas virales son
responsables de la replicación del genoma aunque
utilizan proteínas celulares para ayudarse.
Fase de liberación:
ensamblaje
maduración
salida de la célula
EVENTOS PRINCIPALES EN LA REPLICACIÓN
1. ADSORPCIÓN
El primer paso en la
infección de una célula es
la adhesión o fijación a la
superficie celular. Esta
adhesión se da vía
interacciones iónicas las
cuales son
independientes de
temperatura. La proteína
de adhesión viral
reconoce receptores
específicos, los cuales
pueden ser proteínas,
carbohidratos o lípidos,
en el exterior de la célula.
Las células que carecen
de los receptores
apropiados no son
susceptibles al virus
2. PENETRACIÓN
Si son envueltos, pueden yemar de las células. Los virus que yeman
(figuras 3 y 4) no necesariamente destruyen la célula.
Ensayo de placa.
Diluciones seriadas de un virus que ha sido recubierto en
cultivos confluyentes de monocapas celulares. Las
células se tiñen luego de un periodo de tiempo en el que
un único virus infecta una célula, produce nuevas
partículas víricas e infecta las células adyacentes. Las
áreas blanquecinas muestran areas del cultivo en las que
hay céulas muertas. Cada “placa” es resultado de la
presencia de una partícula vírica infecciosa original.
Ensayo de placa.
Los virus utilizan la maquinaria
celular para la replicación y
síntesis de sus ácidos nucleicos y
la transcripción de la información
genética. Por eso, cualquier
inhibidor de la replicación viral
puede también afectar a la célula,
ser citotóxica y causar su muerte