Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Caracterización Morfométrica de La Cuenca Del Río Luján, Buenos Aires, Argentina

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 20

Geografía y Sistemas de Información Geográfica (GEOSIG).

Revista digital del Programa de Docencia e Investigación en


Sistemas de Información Geográfica (PRODISIG). Universidad
Nacional de Luján, Argentina.
http://www.revistageosig.wixsite.com/geosig (ISSN 1852-8031)

Luján, Año 13, Número 21, 2021, Sección I: Artículos. pp. 1-20

CARACTERIZACIÓN MORFOMÉTRICA DE LA CUENCA DEL


RÍO LUJÁN, BUENOS AIRES, ARGENTINA

Pedro Riva1,2 – Aníbal Sánchez Caro2 – Fernanda Julia Gaspari3


1
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires.
2
Grupo de Investigación en Ecología Acuática, Instituto de Ecología y Desarrollo
Sustentable. Universidad Nacional de Luján.
3
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Universidad Nacional de la Plata.
pedroriva89@hotmail.com

RESUMEN
La cuenca del río Luján está sometida a inundaciones recurrentes que impactan
negativamente a las urbanizaciones y actividades que se desarrollan en las cercanías de
sus cauces. La determinación y el análisis de las características morfométricas de una
cuenca en parámetros de forma, relieve y drenaje son elementales para explicar su
dinámica hídrica. El objetivo del trabajo fue caracterizar morfométricamente a la cuenca
del río Luján, Buenos Aires, Argentina. Dichos parámetros fueron determinados a partir
de un MDE a través del empleo de un SIG de uso libre. El área de la cuenca fue de
2938,50 km2, su longitud axial de 108,75 km y el ancho promedio de 27 km. Los
valores obtenidos para los parámetros de forma indican que la misma es alargada y de
forma oval-oblonga a rectangular-oblonga. La curva hipsométrica adimensional
demostró que la cuenca está en equilibrio y en fase de madurez. La longitud del cauce
principal fue de 135,7 km y su pendiente media de 0,043 %. Su drenaje fue de tercer
orden, con baja densidad y escasa frecuencia, lo que hace que este sea pobre. El tiempo
de concentración fue superior a las 50 horas. Todos los parámetros cuantificados son la
base inicial para generar el modelado hidrológico de la cuenca del río Luján.
Palabras claves: Morfometría, Cuenca hidrográfica, SIG, río Luján; Hidrología.

ABSTRACT
The Luján river basin is subject to recurrent floods that negatively impact the
urbanizations and activities near its channels. Determining and analyzing the
morphometric characteristics of a basin in terms of shape, relief and drainage
parameters is fundamental to explain its water dynamics. The aim of this study was to
morphometrically characterize the Luján river basin, in Buenos Aires, Argentina.

1
Parameters were determined based on a DEM using a free and open source GIS. It was
determined that its area is 2938.50 km2, its axial length is 108.75 km, and its mean
width is 27 km. The values obtained for the shape parameters indicate that it is
elongated and oval-oblong to rectangular-oblong. The dimensionless hypsometric curve
showed that the basin is in equilibrium and in the mature phase. The river length was
135.7 km with a mean slope of 0,043 %. Its drainage was of third order, with low
density and frequency, which makes it poor. The concentration time was greater than 50
hours. All quantified parameters serve as the initial basis to generate an hydrological
model of the Luján river basin.
Keywords: Morphometry; Watershed; GIS; Luján river; Hydrology.

INTRODUCCIÓN
Una cuenca hidrográfica, desde una mirada hidrológica, se define como una unidad
territorial que ocupa el río principal y sus afluentes, delimitada por la topografía del
terreno a través de las divisorias de aguas (Ramakrishna, 1997; FAO, 2007).

En la actualidad, el concepto de cuenca tiene una connotación mucho más amplia,


donde se incluyen a las relaciones socio-económicas que suceden dentro de los limites
biofísicos anteriormente mencionados (Rodríguez Barrientos, 2006). Se considera a las
cuencas hidrográficas como unidades físicas para la planificación y gestión del
desarrollo sostenible mediante el estudio de las componentes: biofísica, social,
económica, demográfica y jurídico institucional, conformándose un sistema integral
(GWA-UNDP, 2003; Jouravlev, 2004; FAO, 2007).

Desde el punto de vista hidrológico, la cuenca es un colector que transforma la


precipitación que recibe en escorrentía. Dicha transformación, depende de las
condiciones climáticas y de las características físicas particulares de la cuenca (Gaspari
et al., 2009). El funcionamiento de una cuenca hidrográfica puede determinarse por su
morfología, tipo de suelo, cobertura vegetal y uso de suelo (Henaos, 1988).

Las características físicas son descriptas a través de las propiedades morfométricas de la


cuenca: forma, relieve y red de drenaje, derivadas de su geomorfología. Estas permiten
obtener conclusiones preliminares sobre el funcionamiento del sistema hidrológico de
una región, útiles para la gestión de los recursos naturales (Gregory y Walling, 1985;
Campos Aranda, 1998).

Ante sucesos climáticos, la posibilidad de aprovechamiento hídrico y la capacidad de


respuestas a los mismos, como la escorrentía superficial y el transporte de sedimentos y
nutrientes, a lo largo de los distintos ecosistemas que integran una cuenca, están
íntimamente relacionadas con las propiedades morfométricas de la misma (Gaspari
et al., 2012).

En la cuenca de estudio, las inundaciones por desborde del río Luján son un problema
históricamente recurrente (Hass, 1995), afectando tanto ciudades como núcleos urbanos
más pequeños y sectores rurales. Por lo anteriormente dicho, el estudio de las
propiedades morfométricas de la cuenca del río Luján explica el comportamiento
morfodinámico e hidrológico de ésta, lo que ayuda a prevenir impactos negativos en

2
casos de excedentes de precipitación y a planificar el uso sostenible de la misma
(Domínguez, Gómez y Gómez, 2003).

El empleo de Sistemas de Información Geográfica (SIG), para el análisis de superficies


mediante Modelos Digitales de Elevación (MDE), ha tomado importancia en estudios
de los parámetros morfométricos en cuencas hidrográficas. La utilización de tecnología
geoespacial (TG), reduce los costos y el tiempo en el planeamiento y en el manejo
integral de cuencas debido a que permite conocer el funcionamiento del sistema
hidrológico de una determinada región, estimando y almacenado los datos de las
características descriptivas del área a través de programas computacionales (Salas
Aguilar et al., 2011).

El objetivo del trabajo fue caracterizar morfométricamente la cuenca del río Luján
utilizando un SIG de uso libre.

MATERIALES Y MÉTODOS

Área de estudio

El estudio se llevó a cabo en la cuenca del río Luján, ubicada en el noreste de la


provincia de Buenos Aires, Argentina (Figura 1). La actividad predominante de la
cuenca es la agropecuaria abarcando alrededor del 85 % de la superficie de la misma
(Guichón et al., 1999). A partir de finales de la década del 90, gracias al cambio de
modelo productivo basado en el paquete tecnológico siembra directa, semilla RR y
glifosato, la agricultura desplazó a la ganadería hacia las zonas más bajas de la cuenca,
suelos con aptitud agrícola nula y riesgo muy alto de inundación y anegamiento.
También existe una fuerte actividad industrial en los alrededores de las zonas urbanas.

En dicha cuenca habitan un poco más de un millón de personas (Instituto Nacional de


Estadística y Censos, 2012) y en las proximidades del cauce principal se desarrollan
ciudades como Suipacha, Mercedes, Lujan y Pilar, que utilizan al río y a sus tributarios
para descargar efluentes líquidos urbanos, en muchos casos sin o con poco tratamiento
previo, con un efecto negativo para el ecosistema (Sánchez Caro, 2010; Castañé,
Sánchez Caro y Salibián, 2015).

Otro problema de las últimas dos décadas, sobre todo en la cuenca media y baja, es el
aumento de las urbanizaciones cerradas polderizadas (UCP), que son suburbanizaciones
residenciales dirigidas a sectores de elevados ingresos a través emprendimientos
destinados al uso residencial de muy baja densidad, que necesitan para su desarrollo
amplias extensiones de suelo y lo hacen sobre áreas de gran valor patrimonial y
fragilidad ambiental, es decir, sobre humedales (Fernández, Kochanowsky y Sgroi,
2010; Humacata, 2019). En general, estas suburbanizaciones están situadas dentro de la
planicie de inundación en zonas con cota menor a lo establecido en la ley provincial
6254 del año 1960, que regula las cotas mínimas de los partidos provinciales (Sisti et
al., 2017).

Al ser una cuenca elevadamente antropizada, la rápida modificación de los usos del
suelo y del recurso hídrico -que en muchos casos no se gestionan debidamente-,
ocasionan un alto riesgo potencial de inundaciones y del deterioro del agua (Sánchez
Caro y Bianchi, 2015).

3
Figura 1. Ubicación de la cuenca del río Luján, Buenos Aires, Argentina.

Fuente: Elaboración del autor en base a Buzai (2002) e IDERA (n.d).

El área de estudio pertenece a la Pampa ondulada y está formada por dos unidades
morfológicas, la terraza alta o meseta pampeana; y la terraza baja o llano inundable
costero, compuestas por las siguientes unidades hidrogeológicas: Basamento Cristalino,
Formación Olivos, Formación Paraná, Formación Puelches y/o Ituzaingó, Sedimentos
Pampeanos y sedimentos Postpampeanos (Silva Busso, 2010).

Con respecto al clima, el mismo es templado húmedo, con precipitaciones medias de


951 mm y temperatura media mensual 16,6 °C (Goldberg et al., 1995). Los cursos de
agua que conforman la cuenca se alimentan de las lluvias locales, donde los principales
son de carácter permanente, a excepción de sus cabeceras en las épocas de estiajes
(Reyna, Spalletti y Brea, 2007).

METODOLOGÍA

Para el análisis de las características morfológicas y funcionales de la cuenca del río


Luján, se establecieron y estudiaron parámetros morfométricos de forma, de relieve y
los relativos a la red de drenaje, mediante el uso del SIG QGIS (Quantum GIS) y con el
apoyo en el módulo GRASS (Geographic Resources Analysis Support System). Los
módulos y algoritmos de geoprocesamiento de GRASS son utilizados de manera
definida dentro de QGIS. Tanto el QGIS como la herramienta GRASS son de uso libre
y código abierto, bajo licencia General Public License (GPL) y su conjunción permite
el tratamiento digital de imágenes, así como también, el análisis y la edición de datos
vectoriales (Gaspari, Rodríguez y Montealegre Medina, 2019).

4
El material de base utilizado fue un Modelo Digital de Elevación (MDE) del noroeste de
la Provincia de Buenos Aires obtenido de la plataforma EarthExplorer del Servicio
Geológico de los Estados Unidos (USGS) disponible en la web
(https://earthexplorer.usgs.gov/). Este MDE, de 30 m de resolución, corresponde a la
misión espacial SRTM (The Shuttle Radar Topography Mission) llevada a cabo en el
año 2000 por la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) y la
Agencia Nacional de Inteligencia-Geoespacial (NGA) de los Estados unidos junto con
la colaboración de la agencia espacial alemana y la italiana (Farr et al., 2007).

Con el software QGIS, mediante la herramienta GRASS, a través del módulo ráster, a
partir del modelo digital de elevación (MDE), se delimitó la cuenca por divisoria de
aguas y se digitalizó el sistema de drenaje superficial.

Se elaboró una gráfica de los perfiles transversales y longitudinales de la cuenca, que


fueron determinados utilizando la herramienta Profile tool del QGIS. Para el perfil
transversal se realizaron tres secciones, en donde se dividió a la cuenca en: cuenca alta,
media y baja. En el caso del perfil longitudinal se trazó una línea recta lo más paralela
posible a la red de drenaje principal. Con el perfil transversal se simboliza la depresión
cóncava donde circula el río (fondo del cauce) y la divisoria topográfica. El perfil
longitudinal representa el talweg (línea que une los puntos más bajos de la cuenca)
desde la divisoria de agua hasta la desembocadura (Ordoñez, 2011; Pilán, Fernandez y
Pilán, 2015).

Es elemental para la modelación hidrológica determinar el movimiento y la captación de


agua de lluvia de una cuenca hidrográfica, y para esto se requiere del estudio de las
propiedades morfométricas y funcionales de la misma a través de los parámetros de
forma, relieve y red de drenaje (Gaspari et al., 2009). Los parámetros anteriormente
mencionados fueron determinados a escala de cuenca hidrográfica según los siguientes
métodos:

Parámetros de forma

 Perímetro (P) (km): es la longitud de la línea que rodea a la cuenca hidrográfica


a lo largo de la divisoria de aguas (Jardí, 1985).
 Área (A) (km2): es la superficie comprendida por la divisoria de aguas (Jardí,
1985).
 Longitud del curso principal (L) (km): es la distancia que hay desde la naciente
del cauce principal hasta la desembocadura mismo (Jardí, 1985).
 Longitud Axial (La) (km): es la distancia que hay desde la desembocadura al
punto más alejado de cuenca, representa al eje de la misma (Jardí, 1985; Henaos,
1988).
 Ancho promedio (W) (km): se define como la relación entre el área de la cuenca
(A) y la longitud axial (La) de la misma (Ecuación 1) (Jardí, 1985).

(Ecuación 1)

 Factor de forma (IF): es la relación entre el ancho promedio de la cuenca (W) y


su longitud axial (La) (Ecuación 2) (Magette, Shanholtz y Carr, 1976). Si este
factor es cercano a uno significa que la cuenca tiene una forma redondeada, en

5
cambio, si el IF es bajo la cuenca posee una forma alargada (Jardí, 1985,
Henaos, 1988).

(Ecuación 2)

 Coeficiente de compacidad de Gravelius (Kc): este coeficiente adimensional


compara el perímetro de la cuenca (P) con el perímetro de un círculo teórico de
área semejante al de la cuenca (Gravelius, 1914). Se expresa de la siguiente
manera (Ecuación 3):

(Ecuación 3)

El mínimo valor de Kc que se puede obtener es 1 y cuanto más grande sea este,
más alargada será la cuenca (Maderey Rascón y Jiménez Romás, 2005). Según
Campos Aranda (1998) una cuenca con: Kc entre 1 y 1,25 posee una forma casi
redonda a oval-redonda (Clase I); Kc entre 1,26 y 1,50, una forma oval-redonda
a oval-oblonga (Clase II); y con Kc mayor a 1,51, una forma oval-oblonga a
rectangular-oblonga (Clase III).
 Coeficiente de circularidad (Cc): relaciona la superficie de la cuenca (A) con el
área de un círculo teórico de igual perímetro que el de la cuenca (Ecuación 4)
(Miller, 1953). Este coeficiente tiene valores entre 0 y 1, en donde valores
cercanos a 0 corresponden a cuencas alargadas y valores próximos a 1 a cuencas
con forma redonda (Senisterra et al., 2014).

(Ecuación 4)

Parámetros de relieve

 Curva hipsométrica (CH): representa el perfil medio de la cuenca y su análisis


está íntimamente ligado al comportamiento del escurrimiento en la misma
(Maderey Rascón y Jiménez Romás, 2005). Es un indicador del estado de
equilibrio dinámico de la cuenca (Gaspari et al., 2013). Se genera mediante la
colocación, en el eje de las ordenadas, de las cotas de las curvas de nivel
establecidas (h) y, en el eje de las abscisas, de las alturas ajustadas a las
superficies de la cuenca expresadas en porcentajes (a), contenidas entre isolíneas
sucesivas, hasta alcanzar la superficie total (Maderey Rascón y Jiménez Romás,
2005).
 Curva hipsométrica adimensional (CHA): se construye de igual manera que la
anterior, pero en el eje de las ordenadas se pone la cota relativa (h/H) y el eje de
las abscisas se coloca el área relativa (a/A). Según Strahler (1952) representa el
potencial evolutivo de la cuenca hidrográfica. Los rangos altitudinales utilizados
fueron de 10 m.
 Histogramas de altitudes (Ha): se elabora a partir de los valores calculados para
el trazo de la curva hipsométrica, representando las superficies en porcentajes
para las altitudes consideradas, brindando una conceptualización de la
distribución del terreno en cuanto a las altitudes de la cuenca (Maderey Rascón y
Jiménez Romás, 2005).
 Altura máxima (Hmax) (m s. n. m.): cota más elevada dentro de la cuenca
(López Bermúdez y Romero Díaz, 1987).

6
 Altura mínima (Hmin) (m s. n. m.): cota de menor elevación dentro de la cuenca
(López Bermúdez y Romero Díaz, 1987).
 Altura media (Am) (m s. n. m.): es obtenida partir de la división de la media
ponderada de las superficies planimetradas entre curvas de nivel consecutivas
sobre la superficie total (López Bermúdez y Romero Díaz, 1987). Otra manera
de obtenerla es a través de la curva hipsométrica, ya que esta sería la altitud
equivalente al 50 % del área de la cuenca (Ordoñez, 2011)
 Altitud más frecuente (Af): es la altitud que más se repite dentro de la cuenca. Se
obtiene mediante el histograma de frecuencia a través de la cota media del rango
altitudinal más frecuente (Ordoñez, 2011) .
 Altitud mayor del cauce principal (Amac) (m s. n. m.): Es la cota de mayor
elevación dentro del cauce principal (López Bermúdez y Romero Díaz, 1987).
 Altitud menor del cauce principal (Amec) (m s. n. m.): Es la cota de menor
elevación dentro del cauce principal (López Bermúdez y Romero Díaz, 1987).
 Pendiente media de la cuenca (PM) (%): los procesos de escurrimiento
superficial y subterráneo, así como la infiltración, dependen del grado de
pendiente del terreno (Maderey Rascón y Jiménez Romás, 2005). Por este
motivo, la pendiente es un indicador del poder erosivo de la cuenca (Ordoñez,
2011; Gaspari et al., 2012). La PM se obtuvo a partir de la ecuación 5 (Ordoñez,
2011):

(Ecuación 5)

Finalmente, el análisis de relieve fue completado generando un mapa de pendientes


según la clasificación de López Cadenas de Llano (1998), que considera: relieve muy
plano, cuando la pendiente es menor al 0,5%; plano, entre 0,5 y 1%; suave, entre 1 y
3%; relieve con lomadas, entre 3 y 12%; accidentado, cuando el rango es de 12 a 20%;
muy fuerte, entre 20 y 50 %; escarpado, entre 50 y 70 %; y muy escarpado, cuando es
mayor a 70 %.

Parámetros de drenaje

 Orden de la cuenca (Oc): permite clasificar los drenajes según su confluencia y


relevancia en la red hídrica de la cuenca (Gaspari, Rodríguez y Montealegre
Medina, 2019). Brinda un mejor entendimiento de la composición y el desarrollo
del sistema de drenaje (Ordoñez, 2011). En la investigación se utilizó el método
de número de orden de Strahler (1964), el cual asigna el valor 1 de orden a un
curso que no tiene de tributarios, el orden 2 a la confluencia de dos cursos de
orden 1 y orden 3 a la confluencia de dos cauces de orden 2, y así repetidamente.
 Longitud de drenaje (Lt) (Km): indica la suma total de las distancias recorridas
de todos los cursos que conforman la cuenca, es decir, de la red de drenaje
completa (Horton, 1932).
 Densidad de drenaje (D) (Km/Km2): es la relación entre la longitud de drenaje
(Lt) y el área de la cuenca (A) (Horton, 1932).

(Ecuación 6)

La respuesta de la cuenca ante una tormenta será más veloz cuando mayor sea su
densidad de drenaje, evacuando el agua en un menor tiempo (Gaspari et al.,

7
2012). Fuentes (2004) clasifica: de densidad de drenaje baja, a una cuenca con
valores el rango de 0,1 y 1,8; de densidad media, con valores entre 1,9 y 3,6; y
de densidad alta, con valores entre 3,7 y 5,6. Cuencas con una densidad de
drenaje menor a 0,5 Km/Km2 son pobremente drenadas y las cuencas con un
valor mayor a 3,5 Km/Km2 son ampliamente bien drenadas (Jiménez, 1986).

 Frecuencia de drenaje (F): se define como la relación entre el número total de


cauces de cualquier orden (Nc) sobre el área de la cuenca (A) (Ecuación 7)
(Horton, 1945).

(Ecuación 7)

Es un concepto similar al de densidad de drenaje, ya que cuanto mayor sea este,


mejor drenada estará la cuenca, y ayuda a complementar una mejor
clasificación, debido a que cuencas muy distintas pueden tener la misma
densidad de drenaje pero diferente frecuencia, o viceversa (Ordoñez, 2011).
 Coeficiente de torrencialidad (Ct): se define como el número de cursos de primer
orden (Nc1) sobre el área de la cuenca (A) (Ecuación 8) (López Bermúdez y
Romero Díaz, 1987).

(Ecuación 8)

Es un indicador de la erodabilidad y la aptitud de descarga de una cuenca,


debido a que los cursos de primer orden son de origen erosivo, por lo que un alto
valor de Ct indicaría una elevada vulnerabilidad de la cuenca ante procesos
erosivos (Busnelli y Horta, 2014; Camino et al., 2018).

 Pendiente media del cauce (J) (%): es la relación entre el desnivel del cauce
principal (Amac - Amec) y su longitud (L) (Ecuación 9) (López Bermúdez y
Romero Díaz, 1987; López Cadenas de Llano y Mintegui Aguirre, 1987).

(Ecuación 9)

 Tiempo de concentración (Tc) (h): se define como el tiempo en que tarda en


trasladarse una gota de agua desde el punto más remoto hasta la desembocadura
de la cuenca (Chow, Maidment y Mays, 1994). Sería el lapso entre que cesa la
precipitación y el instante en que termina el escurrimiento superficial (Fuentes,
2004). El tiempo de concentración no siempre coincide con el fenómeno real,
ya que puede haber lugares dentro de la cuenca en donde el agua caída demore
más tiempo en llegar a la desembocadura que desde el punto más remoto.
Además, el Tc no es constante ya que depende de las características de la
precipitación (Vélez Upegui y Botero Gutiérrez, 2010).
El tiempo de concentración se calculó utilizando los métodos de California
Culvert Practice (1955) (Ecuación 10), Kirpich (1940) (Ecuación 11) y Témez
(2003) (Ecuación 12).

(Ecuación 10)

8
(Ecuación 11)

(Ecuación 12)

Donde Tc es el tiempo de concentración (horas), H es la diferencia entre la cota


mayor y la cota menor de la cuenca (m), L es la longitud del cauce principal
(km) y S es la pendiente promedio del cauce principal (m/m).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Se generó cartografía temática descriptiva para la cuenca del río Luján a partir de los
parámetros morfométricos obtenidos a través del análisis con el software QGIS.

En la Figura 2, se observa el mapa del Modelo Digital de Elevación (MDE) de la cuenca


en donde su altura mínima (Hmin) es de 0 msnm y su altura máxima (Hmax) es de 83
msnm. También, se representa el perfil longitudinal y los perfiles transversales para el
análisis morfométrico inicial.

En la Figura 3, se observa la distribución altitudinal del perfil longitudinal (A-a) y de


los perfiles transversales: para la cabecera (B-b), para la cuenca media (C-c) y para la
parte baja (D-d). En los perfiles transversales se resaltan con puntos rojos los sitios
donde circulan cursos de agua que componen la red de drenaje principal.

Figura 2. Perfiles topográficos en la cuenca del río Luján sobre el MDE. Perfil
longitudinal (A-a) y Perfiles Transversales (B-b, C-c y D-d).

Fuente: Elaboración del autor.

9
Figura 3. Perfiles longitudinal y transversales en la cuenca del río Luján.

Fuente: Elaboración del autor.

Parámetros de forma
En la Tabla 1 se presentan los resultados obtenidos para los parámetros de forma. Del
análisis de los mismos se desprende que la cuenca es alargada, ya que tanto su IF como

10
su Cc son cercanos a cero y de forma oval-oblonga a rectangular-oblonga (clase III)
debido a que el Kc es superior a 1,51.

Con respecto al área de la cuenca, la misma es menor que la determinada por Lanzelotti
y Buzai (2015), que fue de 3778 Km2. En relación al perímetro de la cuenca, este fue
menor al calculado por Gil y Principi (2019), que obtuvieron un valor de 468,6 km.

Los resultados presentados se asemejan a los obtenidos por los ingenieros del INA
(Reyna, Brea y Speletti, 2007) en donde: A = 2790 Km2; La = 108 km; W = 28 km; L =
135 km. El kc obtenido por dichos autores fue menor (1,6), pero también clasificaron a
la cuenca de forma oval-oblonga a rectangular-oblonga.

Tabla 1. Parámetros de forma.

Parámetro Símbolo Unidad Valor


Perímetro P Km 419,78
Área A Km2 2938,50
Longitud axial La Km 108,75
Ancho promedio W Km 27,02
Longitud del cauce principal L Km 135,71
Factor de forma IF 0,25
Coeficiente de compacidad de
Gravelius Kc 2,18
Coeficiente de circularidad de Miller Cc 0,21
Fuente: Elaboración del autor.

Parámetros de relieve

En la Figura 4 se representa la curva hipsométrica para la cuenca del rio Luján junto con
el histograma de frecuencias altitudes. En esta se observa que las altitudes entre los 35 y
55 metros son las predominantes en la cuenca.

Figura 4. Curva Hipsométrica e Histograma de frecuencia de altitudes

Frecuencia
0 5 10 15 20 25 30
80
70
Alltura (msnm)

60
50
40
30
20
10
0
0 20 40 60 80 100
Area (%)

Fuente: Elaboración del autor.

11
En la Figura 5 se muestra la curva hipsométrica adimensional para el río Lujan (CHRL)
comparada con las tres curvas teóricas elaboradas por Strahler (1952), en donde la curva
A corresponde con una cuenca con un gran potencial erosivo (Fase de juventud), la
curva B es representativa de una cuenca en equilibrio (fase de madurez) y la curva C es
característica de una cuenca sedimentaria (fase de vejez). Se observa que la CHRL se
aproxima a la curva B, por lo que se deduce que la misma es una cuenca en equilibrio y
está en fase de madurez.

Figura 5. Curva hipsométrica adimensional y curvas teóricas de Strahler.

Fuente: Elaboración del autor.

En la Tabla 2 se presentan los resultados obtenidos de los parámetros morfométricos


asociados al relieve.

Tabla 2. Parámetros de relieve.

Parámetro Símbolo Unidad Valor


Altura máxima Hmax m s. n. m 83
Altura mínima Hmin m s. n. m 0
Altura media Am m s. n. m 37,18
Altitud más frecuente Af m s. n. m 50,72
Altitud mayor del cauce Amac m s. n. m 61,00
Altitud menor del cauce Amec m s. n. m 2,00
Pendiente media PM % 0,06
Fuente: Elaboración del autor.

Para culminar el análisis, se muestra en la Figura 6, el mapa de relieve de la cuenca del


río Luján. Los relieves predominantes son el suave y el de lomadas abarcando un 49.8
% y un 46 %, respectivamente, de la superficie de la cuenca. El relieve muy plano

12
ocupa el 2,9 % y el accidentado un 1,04%. El resto de la superficie es ocupada por los
relieves muy fuertes (0,17 %) y escarpados (0,06 %).

Figura 6. Mapa de tipos de relieve de la cuenca del río Luján

Fuente: Elaboración del autor.

Parámetros de drenaje

En el mapa de orden drenaje de la cuenca del río Luján (Figura 7) se observa que la
misma es de tercer orden. En la Tabla 3 se presentan los resultados de los parámetros de
drenaje obtenidos.

La densidad de drenaje (D) es baja al estar en el rango de 0,1 y 1,8 Km/Km2 y a su vez,
al ser menor a 0,5 Km/Km2, la cuenca de estudio posee un drenaje pobre. Esta es menor
a la determinda por Gil y Principi (2019) que fue de 0.5 Km/Km2

La frecuencia de drenaje (F) de la cuenca se condice con la D, ya que es muy baja


(0,013), característica de cuencas mal drenadas y de textura gruesa.

El coeficiente de torrencialidad (Ct) es pequeño, lo que indica que la cuenca del río
Luján posee poco potencial erosivo.

La pendiente media del cauce (J) es suave (Fuentes, 2004), por lo que el movimiento de
agua hacia la desembocadura es lerdo (Senisterra et al., 2014).

Con respecto al tiempo de concentración (Tc), los tres métodos empleados arrojaron
resultados similares. El de menor valor fue el método California Culvert Practice (Tcc)
(50,24 h) y el de mayor el método de Kirpich (57,23 h). El método de Témez dio un
valor de 54,53 h ubicándose entre los dos anteriores. El Tc obtenido es de larga
duración condiciéndose con la suave pendiente media del cauce, la baja densidad y
frecuencia de drenaje, y el pequeño coeficiente de torrencialidad.

13
Tabla 3. Parámetros de drenaje.

Parámetro Símbolo Unidad Valor


Orden de la cuenca Oc 3
Longitud de drenaje Lt km 319,75
2
Densidad de drenaje D km/km 0,11
N° total de cauces Nc 38
Frecuencia de Drenaje F 0,013
N° de cauces de primer orden Nc1 24
Coeficiente de torrencialidad Ct 0,008
Pendiente media del cauce J % 0,043
Tiempo de concentración (California Culvert Practice) Tcc h 50,24
Tiempo de concentración (Kirpich) Tck h 57,23
Tiempo de concentración (Témez) Tct h 54,53

Fuente: Elaboración del autor.

Figura 7. Mapa de orden de drenaje de la cuenca del río Luján

Fuente: Elaboración del autor.

CONSIDERACIONES FINALES

El empleo de un SIG de uso libre como instrumento metodológico a partir de la


información brindada por un Modelo Digital de Elevación (MDE), posibilitó la
obtención y el análisis de los parámetros morfométricos de forma, relieve y drenaje de
una cuenca hidrográfica de llanura.

14
Las propiedades morfométricas determinadas son la base inicial para el análisis de la
dinámica espacio temporal de escurrimiento superficial de la cuenca. La cuenca del río
Luján posee una red de drenaje de tercer orden, con densidad y la frecuencia de drenaje
bajas, lo que hace que sea pobremente drenada. A lo anterior, se le suma que la
pendiente media del cauce es suave. Todas estas características hacen que el tiempo de
concentración de la cuenca sea de larga duración, por lo que ante eventos de alta
intensidad de precipitación es probable que se produzcan inundaciones que impacten
negativamente a las urbanizaciones y actividades instaladas en las cercanías de los
cursos de drenaje.

Gracias a la obtención de los parámetros de relieve y al análisis hipsométrico de la


cuenca, se verificó que la misma está en equilibrio y en fase de madurez. El 96 % de la
superficie de la cuenca está conformada por relieves suaves y en lomadas, por lo que el
potencial erosivo de la misma es bajo. Esto se condice con el pequeño coeficiente de
torrencialidad que posee la cuenca.

Considerando a la cuenca como una unidad física para la planificación y gestión del
desarrollo sostenible, la integración de los parámetros morfométricos concede una
contribución para la toma de decisiones sobre temas sensibles, como lo son el
ordenamiento territorial y la planificación del uso del suelo para su conservación.

Durante el desarrollo de este trabajo también se determinaron unidades hidrológicas


menores que servirán como base para futuras investigaciones relacionadas con la
modelación hidrológica en la cuenca del río Luján.

BIBLIOGRAFÍA
Busnelli, J. y Horta, L. R. (2014). Morfometría de cuencas montañas y metamorfosis
fluvial (Tucumán-Argentina). Revista de la Asociacion Geologica Argentina, 71(1), pp.
11-20.

Buzai, G. D. (2002). Atlas digital de la cuenca del río Luján. Editorial Universitaria.
Universidad Nacional de Luján. ISBN 987-9285-16-6.

California Highways and Public Works. Division of Highways. (1955). California


culvert practice: reprint of a series of technical abstracts (appearing in each issue from
Aug. 1942 to Sept.-Oct. 1943). 2d ed. (Sacramento) State of California: Dept. of Public
Works, Division of Highways.

Camino, M. A.; Bó, M. J.; Cionchi, J. L.; López de Armentia A.; Del Río, J. L.; De
Marco, S. G. (2018). Estudio morfométrico de las cuencas de drenaje de la vertiente sur
del sudeste de la provincia de Buenos Aires (Argentina). Revista Universitaria de
Geografía, 27(1), pp. 73-97. Disponible en:
http://bibliotecadigital.uns.edu.ar/pdf/reuge/v27n1/v27n1a05.pdf.

Campos Aranda, D. F. (1998). Procesos del ciclo hidrológico. 3ra ed. Universidad
Autónoma de San Luis Potosí. San Luis Potosí, México.

Castañé, P.M.; Sánchez Caro A.; Salibián A. (2015). Water quality of the Luján river, a
lowland watercourse near the metropolitan area of Buenos Aires (Argentina). Environ
Monit Assess. 187(10):645. doi:10.1007/s10661-015-4882-y
15
Chow, V. Te; Maidment, D. R. y Mays, L. W. (1994) Hidrología aplicada, McGraw-
Hill. Santafé de Bogotá, Colombia: McGraw-Hill.

Domínguez, F.F, A. Gómez y A.F. Gómez. (2003). El análisis morfométrico con


sistemas de información geográfica, una herramienta para el manejo de cuencas.
Instituto de investigaciones sobre los recursos naturales. Morelia, México.

FAO. (2007). Las cuencas y la gestión del riesgo a los desastre naturales en
Guatemala. Guatemala.

Farr, T.G.; Rosen, P.A.; Caro, E., Crippen, R.; Duren, R.; Hensley S.; et al. (2007). The
Shuttle Radar Topography Mission. Geophys, 45(RG2004), p. 33. doi:
10.1029/2005RG000183.

Fernández, S.; Kochanowsky, C. y Sgroi, A. (2010). Urbanizaciones cerradas


polderizadas en la cuenca baja del río Luján: Aproximaciones al dimensionamiento del
fenómeno. Geograficando, 6(6), pp. 165-182.

Fuentes, J. D. J. (2004). Análisis morfométrico de cuencas: Caso de estudio del Parque


Nacional Pico de Tancítaro., Instituto Nacional de Ecología. Disponible en:
http://www.inecc.gob.mx/descargas/cuencas/morfometria_pico_tancitaro.pdf.

Gaspari, F. J.; Senisterra, G. E.; Delgado, M. I.; Rodríguez Vagaría, A. M. y S. Besteiro.


(2009). Manual de Manejo Integral de Cuencas Hidrográficas. Ed. Autores. La Plata,
Argentina.

Gaspari, F. J.; Rodríguez Vagaría, A. M.; Senisterra, G.E.; Denegri, G. A.; Delgado,
M.I.; Basteiro, S. (2012). Caracterización morfométrica de la cuenca alta del río Sauce
Grande, Buenos Aires, Argentina. Augm Domus, 4(0), pp. 143-158.

Gaspari, F. J.; Rodríguez Vagaría, A. M.; Senisterra, G.; Delgado, M. I.; Besteiro S.
(2013) Elementos metodológicos para el manejo de cuencas hidrográficas. 1.a ed.
Editorial de la Universidad de La Plata. La Plata, Argentina. Disponible en:
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27877.

Gaspari, F. J.; Rodríguez Vagaría, A. M. y Montealegre Medina, A. F. (2019). Manejo


de cuencas hidrográficas. Herramientas de sistemas. 1..a ed. Editorial de la Universidad
de La Plata. La Plata, Argentina.

Gil, V. y Principi, N. (2019). Cuenca del río Luján: hidografía y morfometría. En:
Buzai, G. D.; Lanzelotti, S. L.; Principi, N.; Montes Galbán, E.; Humacata, L.; Acuña
Suarez, G. y Baxendale, C. (2019). Atlas de Geografía Humana de la cuenca del río
Luján. Instituto de Investigaciones Geográficas (INIGEO). Luján, Argentina. Pp. 44-45.

Goldberg, S.; Cirera, I.; Parella, M.; Benitez, A.; Bulos, L. y Troncoso, A. 1995.
Caracterización c1imática y agroc1imática de la cuenca del Río Luján, Anales de I
Jornadas sobre la Cuenca del Río Luján. Universidad Nacional de Luján, Luján,
Argentina.

Gravelius, H. (1914). Flubkunde. Gosche'sche Verlagshan dlung Belin, In: Zavoianu, l.,
1985. Morphometry of drainage Basins. Elsevier. Amsterdam.

16
Gregory, J. K. y Walling, E. D. (1985). Drainage Basin Analysis. Victoria: The Bath
Press.

Guichón, M.; Angelini, B.; Benítez, A.; Serafini M.; Cassini, M. (1999).
Caracterización ambiental de la cuenca del río Luján (Argentina) aplicando dos
metodologías de procesamiento de información satelitaria. Revista de Teledetección,
11(January), pp. 1-7.

GWA-UNDP (2003). Guía de recursos: Transversalización del enfoque de género en la


gestión del agua. GWA-UNDP. pp. 1-155.

Hass, C. A. (1995). Inundaciones en áreas urbanas e impacto social. El caso de la ciudad


de Luján, Bueno Aires, Argentina. Anales de Geografía de la Universidad
Complutense, pp. 393-399.

Henaos, J. E. (1988). Introducción al manejo de cuencas hidrográficas. 1.a ed.


Universidad Santo Tomás, Centro de enseñanza desescolarizada, Bogotá, Colombia.

Horton, R. E. (1932). Drainage-basin characteristics. Transactions American


Geophysical Union. Washington, USA: 13: 350-361

Horton, R. E. (1945). Erosional development of streams and their drainage basins;


hydrophysical approach to quantitative morphology. Bulletin of the Geological Society
of America, nº 56, pp. 275-370.

Humacata, L. (2019). Urbanizaciones cerradas. En: Buzai, G. D.; Lanzelotti, S. L.;


Principi, N.; Montes Galbán, E.; Humacata, L.; Acuña Suarez, G. y Baxendale, C.
(2019). Atlas de Geografía Humana de la cuenca del río Luján. Instituto de
Investigaciones Geográficas (INIGEO). Luján, Argentina. Pp. 58-59.

Infraestructura de Datos Espaciales de la República Argentina (IDERA). (n.d).


Geoservicios. Disponible en:
https://www.idera.gob.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=335:geoser
vicios&catid=33:services&Itemid=302

Instituto Nacional de Estadística y Censos. (2012). Censo Nacional de Población,


Hogares y Viviendas 2010: Censo del Bicentenario. 1.a Ed. INDEC. Buenos Aires,
Argentina.

Jardí, M. (1985). Forma de una cuenca de drenaje. Análisis de las variables


morfométricas que nos la definen. Revista de Geografía, XIX, pp. 41-68.

Jiménez, H. (1986). Hidrología básica I. Universidad del Valle, Facultad de Ingeniería.


2.a edición. Santiago de Cali. 235 p.

Jouravlev, A. (2004). Recursos Naturales e Infraestructura, Los servicios de agua


potable y saneamiento en el umbral del siglo XXI. CEPAL. Santiago de Chile.

Kirpich, Z. P. (1940). Time of concentration of small agricultural watersheds. Civil


Civil Engineering, 10 (6), 362.

17
Lanzelotti, S. y Buzai, G. D. (2015). Delimitación de la cuenca del río Luján, Provincia
de Buenos Aires, Argentina. Informe técnico N° 1 Proyecto PICT 2014-1388.
Disponible en:
https://www.researchgate.net/publication/303703478_Delimitacion_de_la_cuenca_del_
rio_Lujan_Provincia_de_Buenos_Aires_Argentina

López Bermúdez, F. y Romero Díaz, M. (1987). Morfometría de redes fluviales:


revisión crítica de los parámetros más utilizados y aplicación al alto Guadalquivir.
Papeles de geografía, (12), pp. 47-62.

López Cadenas de Llano F y Mintegui Aguirre JA. 1987. Hidrología de superficie.


Editorial Salazar. Escuela de Técnica Superior de Ingenieros de Montes, Madrid,
España: 222 p

López Cadenas de Llano F. 1998. Restauración Hidrológica Forestal de cuencas y


Control de la Erosión. Ingeniería Medioambiental, TRAGSATEC, Ministerio de Medio
Ambiente. Editorial Mundi Prensa, Madrid, España: 945 p

Lux Cardona, B. (2016) «Conceptos Básicos de Cuencas», Manual de Manejo de


Cuencas, Módulo I. Disponible en:
http://www.colsan.edu.mx/investigacion/aguaysociedad/proyectogro2/Biblioteca/Biblio
grafia/M%F3dulo 4/manual_manejo_de_cuencas_modulo_1%5B1%5D.pdf.

Maderey Rascón, L. E. y Jiménez Romás, R. (2005). Principios de Hidrogeografía.


Estudio del Ciclo Hidrológico. 1.a ed. Editado. Universidad Nacional Autónoma de
México Instituto de Geografía. Ciudad de México, México.

Magette W. L.; Shanholtz, V. O. y Carr, J.C. (1976). Estimating selected parameters for
the Kentucky Watershed Model from watershed characteristics. Water Resources
Research, 12: 472–476

Meza Rodríguez, D. y Martinez Rivera, L. M. (2010). Análisis morfométrico de las


cuencas de la red MEX-LTER: Estudio de diez cuencas a nivel nacional en México.
Reporte Técnico. Instituto Manantlán de Ecología y Conservación de la Biodiversidad
Departamento de Ecología y Recursos Naturales. Centro Universitario de la Costa Sur.
Universidad de Guadalajara La Red Mexicana de Investigación Ecológica a Largo
Plazo. Guadalajara.

Miller, V. C. (1953). A quantitave geomorphic study of drainage basin characteristics in


the Clinch Mountain area, Virginia and Tennessee. Office of Naval Research,
Geography Branch, Project NR 389-042. Technial Report, 3. Columbia University.

Ordoñez Gálvez JJ. (2011). ¿Qué Es Cuenca Hidrólogica?. 1.a ed. Sociedad Geográfica
de Lima. Lima. Disponible en: http://www.gwp.org/Global/GWP-
SAm_Files/Publicaciones/Varios/Cuenca_hidrologica.pd

Pilán, M. del C.; Fernandez, H. R. y Pilán, M. T. (2015). Glosario De Ingeniería


Hidráulica Y Limnologia : Nuevos Avances. F.Fy L.-UNT, F. C. N.-UNT, F. C. E. y T. -
UNSE Facultad de Filosofía y Letras.

Ramakrishna, B. (1997). Estrategia de Extensión para el Manejo Integrado de Cuencas


Hidrográficas: Conceptos y Experiencias. FAO. San José, IICA/ GTZ.

18
Reyna, J., Spalletti, P. y Brea, J. D. (2007). Diagnóstico del funcionamiento
hidrológico-hidráulico de la cuenca del río Luján – provincia de Buenos Aires,
Argentina. Delimitación de las zonas bajo riesgo hídrico. Instituto Nacional de Agua
(INA).

Rodríguez Barrientos, F. (2006). Cuencas hidrográficas, descentralización y desarrollo


regional participativo. InterSedes: Revista de las Sedes Regionales, VII(12), pp. 113-
125.

Salas Aguilar, V.M.; Pinedo Álvarez C.; Viramontes Olivas O.A.; Báez González, A.D.
y R.M. Quintana Martínez. (2011). Morfometría de la cuenca del río Nazas-Rodeo en
Durango, México, aplicando tecnología geoespacial. Tecnociencia. Vol. V, No. 1. 34 –
42pp.

Sánchez Caro, A. (2010). Calidad del agua del río Luján. En Información ambiental de
la cuenca del río Luján. C. Carballo (ed.); UNLu; Prometeo Libros, 123-131 pp.

Sánchez Caro, A. y Bianchi, F. J. (2015). Modelación hidrológica a paso diario de la


cuenca del río Luján, Provincia de Buenos Aires. Instituto Nacional de Agua (INA).

Senisterra, G. E.; Rodríguez Vagaría, A. M.; Gaspari F. J. y Mazzucchelli, M. G.


(2014). Aspectos morfométricos de la cuenca alta del arroyo Napaleofú, provincia de
Buenos Aires, Argentina. Revista Geografica Venezolana, 55(2), pp. 287-303.

Silva Busso, A. (2010). Geología, hidrología e hidrogeología en la cuenca del río Luján.
En Información ambiental de la cuenca del río Luján. C. Carballo (ed.); UNLu;
Prometeo Libros. Luján, Argentina. pp. 97-122.

Sisti, J.; Feo, F. D., Hernández, E.; Villamayor V. J. (2017). Trabajo Final de carrera
Agrimensura : Análisis de los Cambios en la Cuenca Media y Baja del Río Luján. ENIA,
(2), pp. 1-10.

Strahler, A. N. (1952). Hypsometric (area- altitude) analisys of erosional topography.


Bulletin of the Geological Society of America, 63: 1117-1142.

Strahler, A. N. (1964). Quantitative geomorphology of drainage basins and channel


networks. Section 4-II of Handbooks of Applied Hydrology. Mc Graw-Hill Book Co,
New York, USA.

Témez, J. R. (2003). Facetas del cálculo hidrometeorológico y estadístico de máximos


caudales. Obras Púbúblicas. N°3.430, 47-51.

Vélez Upegui, J. J. y Botero Gutiérrez, A. (2010). Estimación del tiempo concentración


y de rezago en la cuenca experimental urbana de La Quebrada San Luis, Manizales.
Dyna, 165, pp. 58-71.

19
© Pedro Riva, Aníbal Sánchez Caro y Fernanda Julia Gaspari.

Riva, P.; Sánchez Caro, A.; Gaspari, F.J. (2021). Caracterización morfométrica de la
Cuenca del río Luján. Geografía y Sistemas de Información Geográfica (GeoSIG).
13 (21) Sección I:1-20.

On-line: www.revistageosig.wixsite.com/geosig

Recibido: 18 de abril de 2021

Aceptado: 6 de agosto de 2021

20

También podría gustarte