Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Sesion Religion 22-03-2023

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

“A LOS 75 AÑOS DE SU LLEGADA A SAN RAMÓN”

NOS REENCONTRAMOS Y CONVIVIMOS EN ARMONÍA

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: “Vivimos la cuaresma (miércoles de ceniza)”


I. DATOS INFORMATIVOS:
1. Institució n Educativa Integrada : “SAGRADO CORAZÓ N DE JESÚ S”
2. Grado y secció n : Sexto “B”
3. Docente : DAVILA ALANIA, Vanessa Margot
4. Á rea : Educació n Religiosa
5. Fecha : 22-03-2023
6. Duració n : 03 horas pedagó gicas
II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA/ META EVIDENCIAS DE CRITERIOS DE EVALUACION
CAPACIDAD APRENDIZAJE
ASUME LA EXPERIENCIA DEL Reflexionar Acciones que se Relaciona el amor de Dios con sus
ENCUENTRO PERSONAL Y sobre el realizan el experiencias de vida, cuando reconoce
significado del miércoles de la importancia del miércoles de ceniza,
COMUNITARIO CON DIOS EN SU
miércoles de
PROYECTO DE VIDA EN ceniza (inicio ceniza, inicio del inicio de la Cuaresma en su vida
tiempo de personal.
COHERENCIA CON SU del tiempo de
Cuaresma. Acepta las enseñanzas de la Iglesia
CREENCIA RELIGIOSA. Cuaresma) para
una mejor para asumir cambios de
 Transforma su entorno desde el encuentro convivencia comportamiento al interactuar con los
personal y comunitario con Dios y desde escolar. demás.
la fe que profesa.
Participa en espacios de encuentro
 Actúa coherentemente en razón de su fe personal y comunitario con Dios y
según los principios de su conciencia
moral en situaciones concretas de la fortalece así su fe como miembro
vida. activo de su familia, Iglesia y
comunidad durante la Cuaresma.
¿QUÉ VAMOS A NECESITAR? (RECURSOS)
 Biblia, video de soporte, hojas de colores, plumones.
 Cuaderno de educación religiosa.

III. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:


SECUENCIA ACTIVIDADES / ESTRATEGIAS Tem.
DIDÁCTICA
Damos la bienvenida a los estudiantes e invitamos a agradecer a Dios por el día 10 min
que nos regala.
MOTIVACIÓN: Invitamos a los estudiantes a ver el siguiente video: Jesú s es
tentado
https://www.youtube.com/watch?v=z3zc4VCPqTI
SABERES PREVIOS:
¿Por qué fue Jesú s al desierto? ¿De qué manera tentó Sataná s a Jesú s la primera
vez? ¿De qué manera creen que los cuarenta días de ayuno y comunicació n con
Dios prepararon a Jesú s para resistir la tentació n? ¿De qué manera el estudio de
las Escrituras ayudó a Jesú s a resistir las tentaciones? ¿Qué trata Sataná s de
hacernos a cada uno de nosotros?
PRESENTACIÓN DEL PRÓPOSITO
La docente de a conocer el propó sito de la actividad: Acciones que se realizan el
miércoles de ceniza, inicio del tiempo de cuaresma.
ACUERDO DE CONVIVENCIA:
INICIO

Nos ponemos de acuerdo para elegir acuerdos de convivencia que me ayuden a


trabajar de forma armoniosa.
“A LOS 75 AÑOS DE SU LLEGADA A SAN RAMÓN”
ILUMINACIÓN 65 i
LEEMOS: n
Mateo 4,1-11
Gen. 7,12-14
¿De qué nos habla los textos bíblicos? ¿Qué relación encuentras en los textos bíblicos?
Los estudiantes presentan sus conclusiones y la docente aclara sus dudas.
1. La docente da a conocer a los estudiantes sobre la historia del miércoles de ceniza:
El miércoles de ceniza es el primer día de la Cuaresma, cuarenta días antes de la Pascua. En
este día se inicia un tiempo espiritual particularmente importante para prepararse para vivir
el Misterio Pascual, es decir, la Pasión, Muerte y Resurrección del Señor Jesús.

Por eso, al empezar este tiempo con la imposición de ceniza,


acompañado de las palabras "Conviértete y cree en el Evangelio”
y de la expresión: “Acuérdate que eres polvo y a polvo
volverás”, nos invita a reflexionar acerca de la conversión,
recordándonos la fragilidad de nuestra vida aquí en la tierra.

2. Cuaresma:
La cuaresma es tiempo simbólico: nos recuerda el tiempo de Dios (que en la Biblia se
simboliza con el numero 40): 40 días duro el diluvio que purifico a la humanidad de sus
pecados; 40 año peregrino Israel en el desierto después de salir de Egipto para purificarse de
sus infidelidades y desconfianzas hacia Dios; 40 días estuvo, ayunando y en oración, Jesús
en el desierto para prepararse para la gran Misión.
Nosotros también tenemos 40 días que nos preparan para la celebración de LA GRAN
FIESTA DE LA PASCUA.
Un gran acontecimiento exige una gran preparació n. Por eso la iglesia ha iniciado este
tiempo con el miércoles de ceniza y nos hace la invitació n a la CONVERSIÓ N: a volver a
Dios nuestro Padre y comprometernos a hacer voluntad.

3. Acciones que se realizan para vivir la cuaresma


Para lograr esta conversió n la iglesia nos da cuatro medios:
a. La oración: El dialogo constante con Dios para alabarlo, darle gracias y pedirle su
ayuda en nuestro difícil caminar cristiano. No olvidemos que Él es nuestra fuerza.
b. La penitencia: La iglesia nos propone aplicarnos renuncias voluntarias que
fortalezcan nuestra voluntad para poder renunciar al pecado. La iglesia nos pide;
como obligación el ayuno y la abstinencia de carne; pero son muchos los sacrificios
o renuncias que nosotros le podemos ofrecer y que, seguramente nos alejaran de
nuestros pecados.
c. La caridad: Compartir nuestros bienes con los demás es un excelente medio que
nos ayuda a vencer nuestro egoísmo, a salir de nosotros mismos ayudar al que mas
lo necesita. Podemos compartir nuestro dinero, nuestras cosas, conocimientos,
nuestras capacidades, nuestra persona… siempre que hacemos algo por el otro, lo
hacemos por Jesús.
d. El ayuno: El ayuno es signo de que tú: te solidarizas con los hambrientos, prefieres
el pan de la Palabra, frenas el consumismo, quieres compartir lo tuyo. La
DESARROLLO

abstinencia es signo que tu; quieres abstenerte del pecado no te comes el pan de los
pobres, te “mantienes en forma” por dentro.
“A LOS 75 AÑOS DE SU LLEGADA A SAN RAMÓN”
4. Una vez que los estudiantes hayan leído sobre el miércoles de ceniza, la docente indica
que debemos seguir el camino de la cuaresma e invita a desarrollar a los estudiantes y
escribir las acciones anexo 01 y 02 que realizaran en este inicio de tiempo de cuaresma.
La docente profundiza el tema mediante la explicación.
Se puede entonar el siguiente canto al termino: “GRANITO DE MOSTAZA”

REFLEXIÓN:

NOS PREGUNTAMOS:
-Para ti ¿Qué lugar ocupa Dios? ¿Dónde están tus flaquezas hoy en día? ¿Cuáles son mis
fortalezas?

AHORA TE TOCA A TI
Escribe las acciones que realizaran en este inicio de tiempo de cuaresma.

METACOGNICIÓN: ¿Qué aprendimos? ¿Cómo lo aprendimos? ¿Te ha parecido 15


CIERRE

interesante el tema de hoy? ¿Por qué? min


“A LOS 75 AÑOS DE SU LLEGADA A SAN RAMÓN”

LISTA DE COTEJO
ACTIVIDAD: Celebración de la palabra para el buen inicio escolar
COMPETENCIA: CONSTRUYE SU IDENTIDAD COMO PERSONA HUMANA, AMADA POR DIOS,
DIGNA, LIBRE Y TRASCENDENTE, COMPRENDIENDO LA DOCTRINA DE SU PROPIA RELIGIÓN,
ABIERTO AL DIÁLOGO CON LAS QUE LE SON CERCANAS

FECHA: 13-03-2023
CRITERIOS
N° ESTUDIANTES

la
importancia del miércoles de
ceniza, inicio de la Cuaresma
Acepta las enseñanzas de la
Iglesia para asumir cambios de
sus experiencias de vida,

comportamiento al interactuar
Relaciona el amor de Dios con

miembro activo de su familia,


OBSERVACIÓ N

Participa en espacios de

fortalece así su fe como


comunitario con Dios y
reconoce

encuentro personal y
con los demás.
cuando

SI NO SI NO SI NO
1. CALLE PARRAGA ADRIELLE ZHARICK

2. CHANG GONZALES LIT ZHU

3. CORNEJO TORRES BARUCK BENJAMÍN

4. CUADROS SANCHEZ ANGELO FELIPE

5. ESTALLA NUÑEZ SEBASTIAN MATEO

6. ESTEBAN ROSAS AXEL ANDREE

7. ESTRADA NAVARRO GERALD DAVID

8. FLORES CAPCHA TREYSI BRYANA

9. FLORES PILLHUAMAN MILDRED AISSA

10. GOMEZ SALAZAR ADRIANA JIMENA

11. GONZALES URRIBURU JOHAN ROGER

12. GRANADOS COLLACHAGUA MATHÍAS


NICOLAS

13. GUTARRA VIGURIA LEANDRO SAUL

14. GUTIERREZ ALBERTO JOSE NEYMAR

15. HERRERA CROCCO SNEYDER WILLIAMS

16. HILARIO ALVARADO LUIS MIGUEL

17. HILARIO CABEZAS ALISSON NAORI

18. HUACCACHI LOZANO CAMILA


ALEJANDRA

19. HUARINGA ROJAS HECTOR ANTONIO

20. JARA HINOSTROZA DAYANA SAYMI

21. LANAZCA CONTRERAS RUTH SARITA

22. LANDEO HUAMAN BRANDO BLADIMIR


“A LOS 75 AÑOS DE SU LLEGADA A SAN RAMÓN”
23. LEON CAMACLLANQUI ZAIRA SOLANGE

24. LICARES CONDOR RUBI ANGELICA

25. LIMAYMANTA MONTERO ANNETTE


JELITZA

26. LLANTO OROSCO ALMENDRA VALERIA

27. MARIÑO HURTADO VALERIA MARIANA

28. MARMOLEJO GUERRA JHEILY CRISTEL

29. SANTIVAÑEZ ROSALES SALMA KIRAM

ANEXO 01

22/03/2023
“A LOS 75 AÑOS DE SU LLEGADA A SAN RAMÓN”

ANEXO 02

22/03/2023

También podría gustarte