Untitled
Untitled
Untitled
2022
1. Respecto a la fase lumínica de la fotosíntesis:
a) En qué parte del cloroplasto se produce la captación de la energía lumínica. (0,2)
b) ¿Qué es un fotosistema? ¿De qué partes consta? ¿Qué fotosistema participa en la
fotofosforilación cíclica? (1,0)
c) Qué diferencias existen, respecto a los compuestos formados, entre la
fotofosforilación cíclica y acíclica. (0,8)
b) Señale las fases de este proceso y su localización dentro del orgánulo (0,6).
c) ¿Cuál es el papel del agua en este proceso? (0,6)
d) Respecto a los números 1 al 6, especifique a qué fase, sustrato o producto
corresponden (0,6).
2021
5. En relación a la glucólisis:
a) ¿Es un proceso anabólico o catabólico? Razone la respuesta. (0,4)
b) ¿Cuál es el producto final que se obtiene y cuál es el balance de ATP y poder
reductor? (0,6)
c) ¿En qué́ compartimento tiene lugar? (0,2)
d) Indicar los dos destinos que puede seguir el producto final que se obtiene en la
glucólisis y las diferencias que hay entre ellos en cuanto a la necesidad de oxígeno y
producción de ATP). (0,8)
2020
9. Respecto a la ATP sintetasa:
a) ¿Qué tipo de biomolécula es y dónde se localiza? (0,4)
b) ¿Qué papel desempeña? Explique brevemente su funcionamiento. (1,0) c) ¿En qué́
procesos metabólicos participa? (0,6)
b) ¿En qué́ lugar de la célula se desarrolla la ruta 1 y en qué lugar la ruta 2? (0,30)
c) En ciertas circunstancias, algunas células solo llevan a cabo la ruta número 1. De una
explicación a este hecho. (0,50)
2019
2018
2017
c) Explicar razonadamente cuál de los tres destinos del ácido pirúvico será más rentable
para la célula desde el punto de vista de la obtención de energía. (0,75)