Examen Queretaro
Examen Queretaro
Examen Queretaro
a) Observar
b) Comer
c) Respirar
d) Caminar
2. Se constituye la lectura implícita en el texto, consiste en establecer relaciones entre lo
que se está leyendo para suponer datos que no se dan directamente en el mismo
a) Lectura literal
b) Lectura inferencial
c) Lectura crítica
d) Ninguna de las anteriores
3. Códigos de la bioética relativos a investigación en seres humanos
a) Código de Hamurabi y código de ética profesional
b) Código de Hamurabi y código de Nurembreg
c) Código de ética y Código civil
d) Código de Nurembreg y pautas éticas internacionales CIOMS
4. ¿De qué palabra es esta definición : “Indica un accidente gramatical (género, número,
caso, en los verbos modo, tipo, persona)”?
a) Afijo
b) Sufijo de flexión
c) Morfema
d) Sufijo de desinencia
5. Selecciona el inciso con las letras que faltan en las siguientes palabras: Fu_itivo, bu_ia,
prote_er, va_illa
a) J,j,j,g
b) G,g,j,g
c) J.g.g.j
d) G,j,g,j
6. Son sujetos incapaces de dar su consentimiento
a) Todo los pacientes
b) Tutores
c) Menores de edad, pacientes con inconsciencia, pacientes con algunas
discapacidades
d) Representantes legales
7. La eutanasia como el acto deliberado de dar fin a la vida de un paciente por
requerimiento o petición familiar según la Declaración sobre Eutanasia de la Asociación
Médica Mundial
a) Es un tratamiento médico electivo
b) Constituye el respeto a la autonomía
c) Es acorde a principios éticos
d) Es contraria a la ética
8. Introvertido, centrado en su tarea, trabaja solo
a) Interno
b) Externo
c) Global
d) Local
9. Los elementos que generan un conflicto ético son:
a) El debate ético y análisis de casos clínicos
b) La contraposición de valores, derechos, deberes y obligación del personal del
salud y el paciente y/o familiares
c) La historia clínica y consentimiento informado
d) Políticas de asociaciones médicas y consentimiento informado
10. Cuando nos referimos a “el modo como cada individuo emplea su código lingüístico”,
hacemos alusión a:
a) El lenguaje
b) La lengua
c) El habla
d) El ruido
11. Se constituye la lectura predominante en el ámbito académico, consiste en obtener la
información dada explícitamente en el texto
a) Lectura critica
b) Lectura literal
c) Lectura inferencial
d) Ninguna de las anteriores
12. ¿Qué autor señala que el pensamiento crítico requiere tiempo, energía, habilidad y
dedicación
a) Paul y Elder
b) Kurland
c) Ennis
d) Petress
13. El té de jengibre, moringa, hierba buena es bueno para el cerebro ya que produce
relajación y tranquilidad y equilibrio al organismo
a) Falso
b) Nunca
c) Verdadero
d) A veces
14. Características de la bioética
a) Interdisciplinariedad, consentimiento informado, justicia y no maleficencia
b) Interdisciplinariedad, debate ético, teoría de fundamentación, aplicación en
ámbito clínico
c) Metodología de análisis de casos clínicos, comités de ética asistencial, comités de
investigación, justicia
d) Debate ético, justicia, no maleficencia, comités de bioética
15. ¿Qué autor señala que el pensamiento crítico es la clave de una sociedad?
a) Walls
b) Limpan
c) Paul y Elder
d) Sócrates
16. El liderazgo se nace o se hace
a) Se nace
b) Se hace
c) Ambos
d) Ninguno
17. La bioética es el estudio sistemático de la conducta humana en el campo de las ciencias
de la salud examinadas a la luz de
a) Valores y principios morales
b) Deontologia
c) Balanza riesgo-beneficio
d) Leyes y ética médica
18. ¿A qué habilidad del pensamiento crítico obedece el enunciado siguiente? Cuando
evaluamos , juzgamos o criticamos, estamos expresando una opinión basándonos en la
información a nuestro alcance
a) Opinar y juzgar
b) Resolución de problemas
c) Analizar y resumir
d) Evaluar
19. Vocablo o acepción nueva que se introduce en una lengua
a) Neologismo
b) Arcaísmo
c) Latinismo
d) Galicismo
20. ¿De la taxonomía de Blomm qué nivel de pensamiento crítico, es el que da mayor
énfasis a la subdivisión de una comunicación en sus elementos o partes constitutivas, en
forma tal que la jerarquía relativa a las ideas se aclare o que la relación entre las ideas
expresadas se haga explícita?
a) Conocimiento
b) Aplicación
c) Análisis
d) Evaluación
21. ¿Cuál es el significado de “Hipo-“?
a) Medio
b) Dentro
c) Deficiencia
d) Exceso
22. Para expresar los conocimientos las ciencias ocupan palabras llamadas:
a) Tecnicismos
b) Términos
c) Símbolos
d) Neologismos
23. ¿Qué enunciado define mejor el nivel de pensamiento crítico de la taxonomía de Blomm
referido a la clasificación, el cual se ilustra con el siguiente enunciado: ¿Cuál es el
procedimiento más adecuado para poner en práctica el pensamiento crítico?
a) Jerarquía de valores
b) La mayéutica
c) Los niveles de Blomm
d) Comprensión y síntesis
24. “Trabajastes” es un ejemplo de:
a) Solecismo
b) Pleonasmo
c) Barbarismo
d) Cacofonía
25. Reglas éticas fundamentales que protegen la relación médico-paciente actualmente
a) Independencia, discriminación y estigmatización
b) Incompetencia del paciente y excelencia moral del médico
c) Veracidad, confidencialidad, consentimiento informado
d) Incompetencia moral del paciente, situación de necesidad y excelencia del juicio
del médico
26. Selecciona el inciso con las letras que faltan en las siguientes palabras: Qui_o, an_is,
hombre_illo, atemori_ar
a) Z,z,c,s
b) S,c,s,z
c) S,s,c,z
d) Z,c,s,s
27. Los principales derechos humanos en el área de la salud contemplan
a) Derecho a la educación, libertad de pensamiento, derecho a la propiedad
b) Libertad de expresión, derecho de acceso a la justicia, derecho a la propiedad,
derecho a la protección de datos personales
c) Libertad de trabajo, libertad de la persona, libertad de tránsito, libertad religiosa
d) Derecho a la vida, derecho a la salud, derecho a no ser discriminado, derecho a no
ser sometido a torturas y tratos crueles e inhumanos
28. ¿Cuál es el significado de la pseudodesinencia “-malacia”?
a) Cacarizo
b) Reblandecimiento
c) Endurecimiento
d) Enrojecimiento
29. Un mapa mental utiliza palabras, colores, imágenes y líneas para representar
determinados aspectos del tema y su relación entre si
a) Nunca
b) Verdadero
c) A veces
d) Falso
30. Si un texto muestra sentido lógico, nos referimos a esta característica de la textualidad:
a) Interjección
b) Coherencia
c) Oración
d) Adaptación
31. ¿Cuál de las siguientes lenguas no es romance?
a) Español
b) Rumano
c) Alemán
d) Provenzal
32. ¿Qué definición de pensamiento crítico es la más utilizada de manera genérica?
a) Clarificación, la base de una decisión y la inferencia
b) Se centra en lo que la persona puede decidir, creer o hacer de forma reflexiva,
razonable y evaluativa
c) Son representaciones que la gente utiliza para resolver problemas
d) Son los procesos, estrategias y representaciones que la gente utiliza para resolver
problemas, tomar decisiones y aprender nuevos conceptos
33. ¿De qué palabra es esta definición: “es una o varias letras que se anteponen a la raíz o
radical para modificar el significado”?
a) Prefijo
b) Morfema
c) Sufijo
d) Afijo
34. ¿Qué habilidad del pensamiento crítico integra las siguientes preguntas?: ¿Cuáles son
mis opciones? ¿Qué podría suceder? ¿Qué decisión debo tomar?
a) Juzgar
b) Resolución de problemas
c) Evaluar
d) Opinar
35. Son elementos básicos para un consentimiento informado
a) No discriminación y distribución superlativa del poder del médico
b) Interdisciplinariedad, modelos de relación médico-paciente
c) Debate ético e interdisciplinariedad
d) Información, voluntariedad y capacidad
36. Los comités de bioética abordan temas sobre:
a) Permisos sanitarios de hospitales
b) Sustitución de profesionales hospitalarios
c) Reemplazo de relación médico-paciente
d) Procesos de atención médica, docencia en salud e investigación clínica
37. A la “coincidencia de dos vocales fuertes que forman silabas separadas”, se le conoce
como:
a) Sinónimo
b) Hiato
c) Tilde
d) Homónimo
38. ¿En cuál de las habilidades del pensamiento crítico las personas pueden ofrecer
muestras reales de un pensamiento independiente y de la capacidad de aplicar la
información, de madera novedosa e interesante, para estudiar la magnitud de sus
problemas y resolverlos cómo corresponde?
a) Analizar
b) Evaluar
c) Resolución de problemas
d) Pensamiento critico
39. Nuestro potencial del cerebro no es estático sino que subestimamos nuestras propias
capacidades, hay que aprender a expandir el cerebro
a) Falso
b) Verdadero
c) Nunca
d) A veces
40. ¿Cuáles son las características fundamentales de la persona que sabe pensar de manera
independiente?
a) Utilizan muestras reales de pensamiento
b) Aplican información de manera novedosa e interesante
c) Son constantes en su análisis y sus interrogantes
d) Establecen metas y criterios para resolver problemas
41. En el conflicto de principios al jerarquizarlos, cuáles están por encima , según el autor
Diego Gracia
a) Beneficencia y autonomía
b) Respeto y justicia
c) No maleficencia y justicia
d) Autonomía y justicia
42. ¿Cuál es el significado del prefijo “Epi-“?
a) Irregularidad
b) Próximo
c) Alrededor de
d) Sobre
43. Documento que establece una serie de principios sobre la bioética acordados por los
Estados Miembros de la UNESCO en 2005
a) Declaración universal sobre bioética y derechos humanos
b) Declaración ibero-americana sobre derecho, bioética y genoma humano
c) Declaración de Helsinky
d) Informe de Belmont
44. Le gusta ir más allá de las reglas
a) Conservador
b) Liberal
c) Interno
d) Externo
45. ¿Cuál es el significado de la pseudodesinencia “-coco”?
a) Raíz
b) Célula
c) Lombriz
d) Bacteria
46. Todo cambio que surge de la voluntad del ser humano es positivo
a) A veces
b) Falso
c) Verdadero
d) No existe forma de saberlo
47. ¿Cuál es el significado de “-itis”
a) Inflamación
b) Formación
c) Ciencia de
d) Tumor
48. Minimiza el cambio apegándose a los procedimientos
a) Liberal
b) Externo
c) Interno
d) Conservador
49. Es detallista, concreto y especifico
a) Externo
b) Interno
c) Global
d) Local
50. El análisis de información biológica del embrión arroja que
a) No existe vida
b) Existe peligro para la salud de la madre
c) Están primero los principios éticos sobre los derechos de la madre
d) Al fusionarse los núcleos del ovulo y el espermatozoide estamos ante un nuevo ser
humano con información genética única e irrepetible
51. Elemento del proceso comunicativo que refiere al entorno , es decir, a las
“circunstancias de la realidad” que llegan a influir en la emisión o interpretación del
mensaje y su significado
a) Contexto
b) Emisor
c) Código
d) Receptor
52. ¿En cuál habilidad del pensamiento crítico únicamente cabe hablar de la mejor elección
o respuesta basada en la información con la que contamos en el momento dado?
a) Analizar
b) Resolución de problemas
c) Pensamiento crítico
d) Evaluar y opinar
53. Establece prioridades distribuyendo recursos
a) Jerárquico
b) Monárquico
c) Oligárquico
d) Anárquico
54. El conjunto de pasos por resolver problemas éticos en la práctica clínica constituye
a) El razonamiento ético
b) Marco jurídico
c) Derecho sanitario
d) Situación del caso
55. Tiende a abarcarlo todo de forma integral
a) Externo
b) Interno
c) Local
d) Global
56. Algunos tipos de solecismos son:
a) Silepsis, anacoluto, pleonasmo
b) Homónimos, sinónimos, anacoluto
c) Enunciado , párrafo, cacofonía
d) Barbarismo, cacofonía, homógrafo
57. Son ejemplos de palabras esdrújulas y sobresdrújulas
a) Económico, hígado- Dibújamelo, bébanselo
b) Denominó, beberá- Revólver, débil
c) Óscar, túnel- Designó, correré
d) Garrafón, comezón- Álbum, ámbar
58. Según Agustín Mateos, ¿cuáles son los elementos no latinos más importantes que dan
origen al español?
a) Danés, austríaco, belga
b) Dálmata, sueco, irlandés
c) Árabe, griego y germánico
d) Chino, francés, rumano
59. ¿A qué habilidad del pensamiento crítico obedece el siguiente enunciado? Requiere el
análisis de los datos de utilización de diversas habilidades básicas del pensamiento para
elaborar juicios con base en un conjunto de criterios internos o externos
a) Resolución de problemas
b) Evaluar
c) Analizar
d) Resumir
60. ¿Cuál es el significado de “-stomia”?
a) Bacteria
b) Sutura
c) Abertura
d) Flujo
61. ¿Cuál es el significado del sufijo “-oma”?
a) Enfermedad
b) Supuración
c) Tumor
d) Constipación
62. Son ejemplos de palabras agudas y graves
a) Anís, papel- Corazones, cárcel
b) Bélgica, cáscara- Gánatela, redáctaselo
c) Silaba, teléfono- Máximo, público
d) Cárgamelo, democráticamente- Príncipe, acérrimo
63. Son la clases de párrafos que debería contener un texto
a) “Párrafos cohesivos, párrafos de enlace o transición, párrafos informativos,
párrafos aleatorios”
b) “Párrafos aleatorios, párrafos de estructura semántica, párrafos de enlace o
transición, párrafos finales”
c) “Párrafos introductorios, párrafos homófonos, párrafos informativos, párrafos de
conclusión”
d) “Párrafos introductorios, párrafos de enlace o transición, , párrafos informativos,
párrafos de conclusión”
64. Las citas menores a 40 palabras se:
a) Omiten dentro del escrito
b) Incorporan al texto entre comillas
c) Escriben a pie de página con mayúsculas
d) Agregan en un párrafo por separado
65. ¿Qué autor señala que el pensamiento crítico es esencial para la innovación, la mejora,
la creatividad y el compromiso?
a) Kurland
b) Walls
c) Paul y Elder
d) Limpan
66. ¿Qué enunciado define mejor el nivel de pensamiento crítico de la taxonomía de Blomm
referido al conocimiento con respecto al término cualitativo?
a) Las respuestas orales de los alumnos concluyen que muestran poco gusto por
fumar
b) Las gráficas nos dan como resultado que el 50% de 100 estudiantes muestran gran
interés por comer sanamente
c) Informar y determinar procedimientos cualitativos
d) Las conclusiones de barras nos indican que en los anuncios publicitarios de aseo
para el hogar en su mayoría es la figura de la mujer quien aparece más
67. La estructura del mapa mental siempre es concéntrica: va de lo más general a lo más
particular
a) Ninguno
b) A veces
c) Falso
d) Verdadero
68. Los principales principios bioéticos que contempla dicho documento incluye:
a) Relación médico-paciente
b) Dignidad humana, autonomía, responsabilidad, consentimiento, vulnerabilidad,
privacidad y confidencialidad
c) Deberes del profesional con sus maestros
d) Deberes del profesional con sus colegas
69. ¿De qué palabra es esta definición: “terminación que le da un nuevo significado a la
palabra, puede ser de origen griego o latino”?
a) Sufijo de desinencia
b) Sufijo de reflexión
c) Afijo
d) Morfema
70. ¿Qué enunciado define mejor el nivel de pensamiento crítico de la taxonomía de Blomm
referido a la evaluación, con respecto a determinar si el procedimiento empleado fue el
adecuado para contribuir al control de las infecciones respiratorias en tu área?
a) Cuidado y prevención
b) Diagnóstico de infección respiratoria aguda de adulto
c) Ninguno de los anteriores
d) Informar a la población, vigilancia epidemiológica y atención a pacientes
71. Los enunciados oracionales son aquellos que:
a) Carecen de verbo
b) Hacen alusión a la palabra tejido
c) Ninguna de las anteriores
d) Cuentan con interjecciones y carecen de verbo
72. ¿Cuál es el significado de “-orrafia”?
a) Sutura
b) Bacteria
c) Tumor
d) Vista
73. Es la lectura de carácter evaluativo donde intervienen los saberes previos del lector, su
criterio y el conocimiento de lo leído, distancia del contenido del texto para lograr emitir
juicios valorativos desde una posición documentada y sustentada
a) Lectura inferencial
b) Lectura critica
c) Lectura literal
d) Ninguna de las anteriores
74. Este tipo de texto se caracteriza por definir conceptos , ser claro y objetivo
a) Texto descriptivo
b) Texto narrativo
c) Texto expositivo
d) Texto instructivo
75. Modelo ético de comportamiento que gobernó la ética de los médicos hipocráticos
respecto a la relación médico-paciente
a) Modelo deliberativo
b) Modelo informativo
c) Modelo ideal
d) Modelo paternalista
76. ¿Qué función de lenguaje ocurre “ cuando la información hace alusión a la lengua
misma”?
a) Función apelativa
b) Función metalingüística
c) Función poética
d) Función emotiva
77. ¿Cuál es el significado de la pseudodesinencia “algia”?
a) Comezón
b) Cansancio
c) Dolor
d) Origen
78. Le cuesta decidir prioridades es necesario guiarlo
a) Jerárquico
b) Monárquico
c) Anárquico
d) Oligárquico
79. Es poco grato, antisocial desafía la autoridad
a) Monárquico
b) Oligárquico
c) Jerárquico
d) Anárquico
80. ¿De qué familia lingüística proviene el español?
a) Americana
b) Semítica
c) Caucásica
d) Indoeuropea
81. Vocablo o acepción que ya no se usa en una lengua
a) Arcaísmo
b) Neologismo
c) Latinismo
d) Galicismo
82. Este vicio de dicción se caracteriza por la repetición constante de silabas o palabras:
a) Barbarismos
b) Sinónimos
c) Cacofonías
d) Solecismos
83. El principio de doble efecto contempla
a) Respeto y autonomía
b) Beneficios y efectos nocivos
c) Autonomía y beneficencia
d) Justicia y beneficencia
84. ¿Cuál es el significado de “-ico”?
a) Tumor
b) Formación
c) Ciencia de
d) Inflamación
85. ¿De la taxonomía de Blomm qué nivel de pensamiento crítico, es el que da mayor
énfasis a los procesos intelectuales de recuerdo?
a) Clasificación
b) Aplicación
c) Conocimiento
d) Comprensión
86. Selecciona el inciso con las letras que faltan en las siguientes palabras: De_rán, ad_erbio,
de_en, gra_a
a) V,b,b,v
b) B,v,v,b
c) V,v,b
d) B,v,b,v
87. ¿Cuál es el significado de “peri-“?
a) Irregularidad
b) Sobre
c) Alrededor de
d) Próximo
88. Selecciona el inciso con las letras que faltan en las siguientes palabras: _idroterapia,
_ilografía, _enón, _ueco
a) X,x,h,h
b) H,x,x,h
c) H,x,h,h
d) X,x,h,x
89. ¿Qué autor señala 15 capacidades para el pensamiento crítico?
a) Ennis
b) Petress
c) Blomm
d) Scriven y Paul