"Cuidemos Nuestra Salud en Armonía Con El Ambiente": "Construye Su Identidad"
"Cuidemos Nuestra Salud en Armonía Con El Ambiente": "Construye Su Identidad"
"Cuidemos Nuestra Salud en Armonía Con El Ambiente": "Construye Su Identidad"
º 80621
“LEONCIO PRADO” – CASERIO COLPA SECA
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N º 02
“Cuidemos nuestra salud en armonía con el ambiente”
I. DATOS INFORMATIVOS:
Interactúa con todas las Demuestra actitudes de respeto a sus compañeros, defiende sus derechos ante situaciones de
“Convive y participa personas. vulneración y cuestiona los prejuicios y estereotipos por etnia, género o discapacidad más comunes
democráticamente Construye normas y asume de su entorno. Muestra disposición al intercambio de ideas y experiencias con miembros de otras
en la búsqueda del acuerdos y leyes. culturas.
Maneja conflictos de manera Propone normas que regulan la convivencia en la escuela, las evalúa críticamente a partir de los
bien común”
constructiva. principios democráticos y las modifica cuando se contraponen con los derechos del niño y del
Delibera sobre asuntos adolescente.
públicos. Actúa como mediador en conflictos de sus compañeros haciendo uso de habilidades sociales, el
Participa en acciones que diálogo y la negociación
promuevan el bienestar Delibera sobre asuntos públicos sustentando su posición a partir de otras las posturas y basándose
común. en principios democráticos. Aporta a la construcción de consensos que contribuyan al bien común.
Explica la importancia del cuidado de los espacios públicos y que las personas cumplan con sus
responsabilidades.
Enfoque de derechos Los estudiantes dialogan y reflexionan sobre el ejercicio del derecho y del deber de participar
Libertad y democráticamente en su colectividad.
responsabilidad
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N.º 80621
“LEONCIO PRADO” – CASERIO COLPA SECA
N.º
SESIÓN COMPETENCIA ACTIVIDAD Y CRITERIOS Actividades T
TÍTULO estratégicas
ACTIVIDAD 01 Realiza acciones para prevenir y protegerse de situaciones
Construye su “La sexualidad y la que afectan su integridad sexual y la de los demás. Dialoga sobre
identidad afectividad” Valora sus características personales, culturales, sociales, sus la sexualidad y
01 logros, sus potencialidades, evalúa sus limitaciones y la afectividad 3H
muestra disposición para superarlas
Elabora acciones que promueven el cuidado de su salud
emocional y de su familia atendiendo la problemática que
vive el estudiante y su familia
Construye su identidad ACTIVIDAD 02 Expresa sus emociones y sentimientos y utiliza estrategias de Proponen
“Las expresiones de la autorregulación que le permiten establecer relaciones justas, formas de
02 afectividad” asertivas y empáticas para el bien con uno mismo y el de los expresión de la
demás. afectividad 3H
Expresa sus emociones y sentimientos y utiliza estrategias de
autorregulación que le permiten establecer relaciones justas,
asertivas y empáticas para el bien con uno mismo y el de los
demás.
Convive y participa ACTIVIDAD 03 Realiza acciones para prevenir y protegerse de situaciones
democráticamente en la “La responsabilidad y el que afectan su integridad sexual y la de los demás. Demuestra a
03 búsqueda del bien vínculo familiar” través de casos, 3H
común . Expresa su decisión de ser una persona que no lastime a
diferentes
los otros, se involucra en acciones para la búsqueda del
formas
bien común y rija su vida con una perspectiva ética.
responsabilidad
Aporta a la construcción de consensos que contribuyan al y vínculo
bien común familiar.
Convive y participa ACTIVIDAD 04 Identifica las conductas de autocuidado frente a situaciones Elabora mapa
04 democráticamente en la “La planificación familiar” que vulneran sus derechos y salud sexual y reproductiva. conceptual sobre
búsqueda del bien común Manifiesta sus emociones y sentimientos de acuerdo a la la planificación 3H
situación que se presenta y utiliza estrategias para la familiar.
autorregulación que le hacen sentir bien.
Se relaciona con todas las personas con equidad, analiza
críticamente estereotipos relacionados a la sexualidad y
aquellos que son fuente de discriminación, reconoce
conductas violentas en las relaciones de amistad o pareja
mostrando rechazo frente a ellos
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N.º 80621
“LEONCIO PRADO” – CASERIO COLPA SECA
VII. CRONOGRAMA PARA LA ORGANIZACIÓN DEL ACOMPAÑAMIENTO AL ESTUDIANTE SOBRE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 02.
CRONOGRAMA DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 02
ACCIONES A IMPLEMENTAR Semana del Semana del al Semana del Semana del al
al de mayo de mayo al de mayo de mayo
L M MJ V L M M J V L MMJ V L M M J V
Diversificación de la experiencia de aprendizaje N° 02 (adecua la
situación, el propósito y las actividades y reajuste del reto y los
criterios de evaluación.
Comprensión de la situación y el reto (Compartir cuales son los
criterios de aprendizaje y explicar cuáles son las producciones y/o
actuaciones.
Establecer la secuencia de actividades con los estudiantes
(Importancia de la secuencia de actividades)
Seguimiento al desempeño del estudiantes(diálogo para
comprender si sus actuaciones están respondiendo al reto para
tener en cuenta en la retroalimentación)
Presentación y desarrollo de la actividad N° 01 x x x x x
Presentación y desarrollo de la actividad N° 02 x x x x x
Presentación y desarrollo de la actividad N° 03 x x x x x
Presentación y desarrollo de la actividad N° 04 x x x x x
VIII. EVALUACIÓN
Es el proceso que nos permite recoger información, procesarla y comunicar los resultados, los mismos que lograran ser considerados para la
programación atendiendo su flexibilidad.
DIAGNOSTICA Se realiza la evaluación de entrada, en función de las competencias, capacidades y desempeños que se desarrollaran a nivel
del grado.
FORMATIVA Se evaluara la practica centrada en el aprendizaje del estudiante, para la retroalimentación oportuna con respecto a sus
progresos durante todo el proceso de enseñanza y aprendizaje; teniendo en cuenta la valoración del desempeño del
estudiante, la resolución de situaciones o problemas y la integración de capacidades creando oportunidades continuas, lo
que permitirá demostrar hasta donde es capaz de usar sus capacidades.
SUMATIVA Se evidenciarán a través de los instrumentos de evaluación en función a logro del propósito y de los productos considerados
en la experiencia.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N.º 80621
“LEONCIO PRADO” – CASERIO COLPA SECA
X. MATERIALES Y RECURSOS: