CRITERIOS - ISLR - 01 - Agente - de - Retencion #48129
CRITERIOS - ISLR - 01 - Agente - de - Retencion #48129
CRITERIOS - ISLR - 01 - Agente - de - Retencion #48129
Fundamentos legales
1
Gaceta Oficial Nº 38 .628 de fecha 16 de febrero de 2007.
2
Subrayado de la nueva redacción , establecida por Sentencia del Tribunal Supremo de Justicia , Nº 301, de
fecha 27 de febrero de 2007, Sala Constitucional, con ponencia del Magistrado Dr. Jesús Eduardo Cabrera
Romero , Gaceta Oficial Nº 38.635, del 01 de marzo de 2.007
3
Gaceta Oficial Nº 36.203, de fecha 12 de mayo de 1997.
artículos 27 , 32, 35, 36, 37, 39, 40, 41 , 42, 51 , 53 , 65, 66 y 68 de la Ley de
Impuesto sobre la Renta ... "
2
"Artículo 6º: Cuando el beneficiario no cumpla con la obligación de notificar
al deudor o pagador el porcentaje de retención, el agente de retención
deberá determinarlo de acuerdo al procedimiento establecido en el artículo
5° del presente Reglamento, sobre la base de la remuneración que estime
pagarle o abonarle en cuenta en el ejercicio gravable, menos la rebaja de
impuesto de diez unidades tributarias (10 U.T.) que le corresponde por ser
persona natural.
El agente de retención deberá informar al beneficiario, por escrito, sobre los
datos utilizados para determinar el porcentaje."
3
"Artículo 13: Los agentes de retención que no cumplieren con la obligación
de retener los impuestos a que se contrae el presente Reglamento,
retuvieren cantidades menores de las debidas, enteraren con retardo los
impuestos retenidos, se apropiaren de los tributos objeto de esta
reglamentación o no suministraren oportunamente las informaciones
establecidas en este Reglamento o las requeridas por la Administración,
serán penados, según el caso, conforme a lo previsto en el Código Orgánico
Tributario."
Por tal virtud, el sistema venezolano en lo atinente al impuesto sobre la renta, establece
retenciones sobre la base de los pagos o abonos en cuenta, realizados por los deudores o
pagadores de enriquecimientos, netos o ingresos brutos, a personas naturales o jurídicas,
domiciliadas o no, que realicen en el país ciertos tipos de actividades.
En tal sentido, el Decreto 1.808, contentivo del Reglamento Parcial de la Ley de Impuesto Sobre la
Renta en materia de Retenciones, prevé que los deudores o pagadores de los enriquecimientos
netos derivados de sueldos, salarios y otras remuneraciones percibidas en razón de la prestación
de servicios personales bajo relación de dependencia, deben practicar la retención del mencionado
tributo. Dicha retención debe efectuarse cumpliendo los parámetros establecidos en la Ley de
Impuesto Sobre la Renta y en el mencionado Decreto 1.808.
Ahora bien, el referido Decreto 1.808, establece que, en los casos de entidades públicas o de
institutos oficiales autónomos, el funcionario de mayor categoría ordenador del pago será la
persona responsable de los impuestos que se dejaron de retener o enterar, cuando en la orden de
pago no se haya mandado a realizar la retención y pago pertinente. En caso que haya dado dichas
instrucciones, el funcionario pagador será responsable de efectuar la retención y el pago del tributo
ante la Administración Tributaria .
Siendo así, debe entenderse que el funcionario que, según la organización administrativa interna
del ente público, detente la cualidad de ser el funcionario ordenador de pagos de mayor categoría,
será el responsable de ordenar que se efectúen las retenciones y pagos del Impuesto sobre la
Renta . Para el caso de que haya girado las correspondientes instrucciones, el funcionario pagador
tendrá la responsabilidad de realizar las retenciones y pago del mencionado tributo.