1convocatoria 2023
1convocatoria 2023
1convocatoria 2023
BASES Y CONDICIONES
El Instituto Cultural invita a la comunidad artística a formar parte de la Agenda 2023 Segundo Semestre del
Teatro Municipal en sus Salas Mayor y Sala Payró, presentando obras o puestas en escena de reposición o
inéditas de teatro, danza, música, en formatos innovadores, tradicionales o que contemplen el cruce de
disciplinas artísticas. Se priorizarán las propuestas de producciones locales.
Todas las propuestas deben estar en concordancia con la ordenanza 20363/21 que regula el cupo femenino
y de las diversidades de género en la programación de los eventos y ciclos artísticos y culturales.
CARACTERÍSTICAS DE LA CONVOCATORIA
La postulación se realizará a través de un formulario disponible a partir del día 01 de enero de 2022, en el
siguiente enlace: https://teatromunicipal.bahia.gob.ar/convocatoria-teatro-2023/
La o el interesado en participar de la Convocatoria 2023 debe aceptar las bases y condiciones (disponible en
el mismo enlace). Una vez completado el formulario de inscripción recibirá en primera instancia, un mail con
la confirmación de solicitud y código. Una vez cerrado el plazo de convocatoria y evaluadas las propuestas,
recibirá por el mismo medio un mail con la confirmación o no de su pedido.
1.1. Está dirigida a artistas de las artes escénicas, pudiendo postularse productores, directores y creadores
escénicos, colectivos, grupos y compañías integrados por personas físicas, mayores de 18 años.
1.2. Los interesados deberán presentar una postulación única por obra a estrenar o en formato de reposición.
1.3. De presentarse más de una solicitud, será la Dirección del Teatro la que decida cual o cuales serán
otorgadas.
1.4. Podrá ser motivo de suspensión cualquier modificación tanto artística como técnica de la propuesta
aceptada. La nueva propuesta debe ser consultado aprobado por la Dirección y jefe Técnico.
2. Sobre las FUNCIONES
2.4. En caso de imprevistos, se puede reprogramar hasta 1 (una) vez la fecha de función, quedando sujeta a
disponibilidad de agenda del Teatro Municipal.
2.6. En el formulario de inscripción se podrá sugerir una fecha ideal. Está será sujeta a la disponibilidad de
agenda de acuerdo con la demanda y confirmada o no por la dirección del Teatro.
2.7. Respecto al horario de las funciones, este es fijado por el productor, no pudiendo superar el horario de
comienzo las 21 horas.
2.8. En caso de contar con artistas invitados, se deberá comunicar en la convocatoria. En caso de modificación
deberá ser consensuado con la administración del teatro.
2.9. En caso de realizar muestras o exposiciones paralelas, deberán contratar un seguro para el resguardo de
las obras.
3.1. Raider Técnico: una vez adjudicada la fecha es obligatoria una reunión con el área técnica para presentar
los requerimientos técnicos de la función.
3.3. Montaje técnico: horario y duración acordado con la jefatura técnica del Teatro Municipal. De acuerdo
con el raider presentado.
3.4. Todos los postulantes contarán con apoyo de asistencia técnica del personal del Teatro Municipal.
3.6. Operador técnico de sonido, iluminación y maquinaria escénica con requerimientos excepcionales a
cargo de la producción.
3.7. Elementos escenográficos, utilería, vestuario, contenido audiovisual deben ser provistos por la
Producción.
3.8. Diseño de luces específico: a cargo de la producción con asesoramiento y colaboración por parte de la
técnica del Teatro Municipal.
3.9. Los niveles de sonido se regirán por la legislación local vigente y
respetarán las condiciones naturales de la sala en su concepción lírica. No
respetar este requisito será causal de suspensión.
4.1. Una vez adjudicada y confirmada la fecha, la administración del Teatro Municipal se contactará por el
mail oficial, con el titular de la convocatoria.
4.2. El titular deberá completar una planilla con datos de la obra y responsable del borderó y enviarla por al
mail oficial.
4.3. Además, deberá adjuntar el flyer oficial del evento en sus seis formatos, requeridos para dar de alta a
la venta online a través de la ticketera:
- Landing: 1583(Ancho) x 380(Alto) px - JPG/RGB/72 DPI | peso maxímo: 100KB
- Desatacada: 720 (Ancho) x 405 (Alto) px - JPG/RGB/72 DPI | peso maxímo: 50KB
- Mosaico: 776(Ancho) x 301(Alto) px - JPG/RGB/72 DPI | peso maxímo: 100KB
- Vertical: 230(Ancho) x 386(Alto) px - JPG/RGB/72 DPI | peso maxímo: 50KB
- Wallet: 224 (Ancho) x 283 (Alto) px - PNG | peso maxímo: 100KB
- Redes sociales: 1080X1080 px
4.4. El titular será convocado 15 días antes de la función para firmar en persona, el convenio por el de uso
del Teatro Municipal. Será en el horario administrativo de lunes a viernes de 9 a 13 horas.
4.5. Una vez finalizada la etapa administrativa, saldrán a la venta las entradas.
5.1. La determinación de la tarifa de las entradas para las funciones queda a consideración del organizador.
5.2. Las entradas serán numeradas. El organizador podrá fijar un valor de entrada general deberá o
distinción de precios de acuerdo con la distribución de butacas del Teatro (platea, palcos, etc).
5.3. En caso de realizar promociones, se ha fijado un porcentaje del 25% para unificar criterios con los
espectadores. Con el fin de garantizar también el buen funcionamiento de la boletería, respecto al cambio
se ha elaborado una tabla de precios de la cual el organizador podrá seleccionar el valor de la entrada y su
respectivo descuento.
5.5. En caso de que el organizador requiera de mas entradas invitaciones deberá abonar la carga impositiva
de las mismas.
5.6. La venta de entradas se hará en simultaneo por boletería del teatro y online por la ticketera convenida
por el Teatro.
5.7. Respecto al comienzo de ventas de entradas, comenzará una vez completada la etapa administrativa.
5.8. Para dar de alta a la venta online por ticketera, es requisito de esta,
enviar por mail junto con la panilla administrativa, nota de
representación y los flyers del evento (según punto 4.3.)
6.1. Tanto las funciones gratuitas como a taquilla o borderó, presentan el siguiente esquema de
deducciones que en todos los casos incluyen:
7.1. Es obligatoria la utilización del logo oficial del teatro y el Instituto Cultual en las piezas
comunicacionales de la obra.
7.2. Una vez enviada toda la información solicitada, se cargará el evento en la web del Teatro Municipal
para su comunicación.
7.3. También se hará difusión en las redes sociales oficiales del Teatro Municipal: Facebook e Instagram.
7.4. Registro audiovisual: a cargo de la producción, con previo consentimiento del Teatro Municipal y
cumpliendo las normativas de derecho de uso de imagen. Es requisito indispensable consultar con la
Jefatura Técnica espacios disponibles y posibilidades de realización.
7.5. Seguros de accidentes personales, inclusive personal de video y foto invitado, a cargo de la Producción.