Clase 15 de Nov B
Clase 15 de Nov B
Clase 15 de Nov B
❖Un núcleo radioactivo tiene exceso de energía que es constantemente redistribuida entre
los nucleones mediante colisiones entre ellos. Una de estas partículas puede ganar
suficiente energía como para escapar del núcleo, permitiendo que éste alcance un estado
de menor energía.
❖Puede suceder que, aún emitiendo una partícula, el núcleo permanezca en un estado
excitado, por lo que seguira emitiendo partículas o rayos hasta alcanzar la estabilidad o
el estado de menor energía.
RADIOACTIVIDAD ARTIFICIAL
Estos núcleos deben bombardearse por períodos de tiempo largos, y en un haz intenso, ya
que la probabilidad de que ocurra una colisión es muy pequeña.
Ciclotrón,
betatrón,
• Beta -: el núcleo
se transforma de
neutrón a protón
por la liberación
de un electrón
Emisiones gamma
. Gamma: se libera una onda
electromagnética al cambiar un
electrón de nivel. Los rayos γ viajan a
la velocidad de la luz,
son energía pura y son
extremadamente peligrosos.
Estos
pueden ser detenidos por murallas
de concreto (82 cms
aprox.) o paredes de plomo de un
gran grosor (47 cms aprox.)
Radiaciones ionizantes
Se dice que una radiación es ionizante cuando posee la energía
necesaria para arrancar uno o varios electrones a los átomos o a las
moléculas del medio irradiado. Es el caso de las radiaciones a y b y
también de las radiaciones electromagnéticas como son los rayos , los
rayos X y determinados rayos ultravioletas. No son en cambio ionizantes
en la práctica la luz visible, la infrarroja, las microondas ni las ondas
radio.
Serie radiactiva
• Los núcleos radiactivos
pueden sufrir varias
desintegraciones en
sucesivas etapas, hasta
lograr un núcleo estable.
• Los procesos de
desintegración nuclear son
exergónicos.
Energía nuclear
Radioterapia en la medicina:
Las radiaciones ionizantes pueden destruir preferentemente las células
tumorales y constituyen una terapéutica eficaz contra el cáncer, la
radioterapia, que fué una de las primeras aplicaciones del descubrimiento
de la radioactividad
Radiación electromagnética
Maxwell (1873), estableció que la luz está formada por ondas electromagnéticas
Frecuencia (n) es el número de ondas que pasan por un determinado punto por
unidad de tiempo.
(Hertz = 1 ciclo/seg).
Antecedentes que llevaron al desarrollo de la teoría moderna de la
estructura atómica
A finales del siglo XIX, una serie de evidencias experimentales no podían ser explicados
con las teorías clásicas (Maxwell, Newton):
• El efecto fotoeléctrico
E=hn
Constante de Plank (h)
h = 6.63 x 10-34 J•s
Misterio #2, “Efecto fotoeléctrico” hn
Resuelto por Einstein en 1905
La luz tiene: e- KE
1. Naturaleza de onda
2. Naturaleza de partícula
Energía = E = hn
La luz presenta dualidad de comportamiento
ONDA - PARTICULA
Dualidad onda-corpúsculo
2πr = nλ n = 1, 2, 3,…
λ = h/p
¿Cuál es la longitud de onda de De Broglie (en nm) de una pelota de ping-pong de 2.5
gramos de masa que tiene una velocidad constante de 15.6 m/s?