Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Bromatologia I

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 40

1

INTRODUCCION

TERMINOLOGIA DE BROMATOLOGIA

La bromatología es el estudio de los alimentos.

CONCEPTOS BASICOS DE HIGIENE

La inocuidad de los alimentos puede definirse como el conjunto de condiciones y


medidas necesarias durante la producción, almacenamiento, distribución y
preparación de alimentos para asegurar que una vez ingeridos, no representen un
riesgo para la salud. consumo.

La inocuidad de los alimentos es la ausencia -a niveles seguros y aceptables- de


peligro en los alimentos que puedan dañar la salud de las consumidoras y los
consumidores. Solo los alimentos inocuos satisfacen las necesidades alimentarias
y contribuyen a que todas las personas tengan una vida activa y saludable.

La higiene alimentaria se define, según la OMS, como el conjunto de condiciones


y medidas que deben estar presentes en todas las etapas de producción,
almacenamiento, transformación, transporte, conservación y cocinado doméstico
del alimento, para garantizar la salubridad de los alimentos.

Los mensajes básicos de las Cinco claves para la inocuidad de los alimentos


son:
 Mantenga la limpieza;
 Separa alimentos crudos y cocinados;
 Cocine completamente;
 Mantenga los alimentos a temperaturas seguras; y.
 use agua y materias primas seguras.

La inocuidad de los alimentos puede definirse como el conjunto de condiciones y


medidas necesarias durante la producción, almacenamiento, distribución y
preparación de alimentos para asegurar que una vez ingeridos, no representen un
riesgo para la salud.

Un alimento inocuo significa que está libre de bacterias y hongos o mohos


dañinos, productos químicos y otros materiales que puedan ser dañinos para la
salud. Así cuando un alimento es inocuo su consumo es seguro.
2

Así como son importantes los hábitos de higiene personal, la higiene de los


alimentos es uno de los aspectos vitales para tener un buen estado de salud.
Cuando los alimentos no son manipulados adecuadamente, pueden contaminarse
y transmitir microorganismos, como bacterias, hongos y parásitos.

 Se previenen muchas enfermedades gastrointestinales.


 Se mejoran los estándares de la industria alimentaria.
 Se asegura una mejor calidad.
 Se protegen a los alimentos.
 Se mejora la salud.

La higiene se refiere al conjunto de prácticas y comportamientos orientados a


mantener unas condiciones de limpieza y aseo que favorezcan la salud de las
personas. Esta se divide en: higiene corporal e higiene mental; las dos son
importantes para garantizar salud y bienestar para las personas.

Higiene alimentaria: 08 normas básicas de manipulación de alimentos


1. Lavarse las manos. ...
2. Estado de los alimentos. ...
3. Limpia al acabar de cocinar. ...
4. Separa la carne cruda. ...
5. Usa diferentes tablas para cortar. ...
6. Usa una servilleta de papel cuando tosas o estornudes. ...
7. Cómo organizar la nevera. ...
8. No chuparse los dedos.

He aquí cinco maneras en las que podemos lograr una mejora sostenida en
la inocuidad alimentaria:
1. Garantizar que los alimentos sean inocuos. ...
2. Producir alimentos de forma inocua. ...
3. Mantener los alimentos inocuos. ...
4. Verificar que los alimentos sean inocuos. ...
5. Trabajar en equipo por la inocuidad.

Los alimentos que están contaminados por patógenos o productos químicos no


son seguros para su consumo y no pueden ser considerados como alimentos. A lo
largo de la cadena de valor, empezando en el campo y terminando en la cocina o
el comedor, la comida se pierde o se desperdicia.

En consecuencia, la clasificación de los alimentos se establece de acuerdo a los


tipos de nutrientes que estos contienen y sus beneficios en nuestro organismo, de
la siguiente manera: constructores, reguladores y energéticos.
3

Algunos de los microbios comunes que son transmitidos por los alimentos


 Norovirus.
 Salmonella
 Clostridium perfringens
 Campylobacter
 Staphylococcus aureus (estafilococo)
Fabricación de actividades agropecuarias, industria de alimentos y catering,
diseño y desarrollo de empaques y envases para la industria alimentaria,
cosméticos y fármacos:
 Hoteles.
 Restaurantes y cafés.
 Almacenamiento y transporte.
 Distribución de alimentos.
 Plantas de fabricación para alimentos de animales y mascotas.

La Inocuidad se define como la característica que garantiza que los alimentos que


consumimos no causan daño a nuestra salud, es decir, que durante su
producción se aplicaron medidas de higiene para reducir el riesgo de que los
alimentos se contaminen con: Residuos de plaguicidas.

Temas de salud relacionados

 Botulismo.
 Hepatitis A.
 Infecciones por campylobacter.
 Infecciones por Escherichia coli.
 Infecciones por Listeria.
 Infecciones por salmonela.
 Seguridad con los alimentos.

Principales enfermedades causadas por una mala higiene bucodental
 Sarro. La placa bacteriana se acumula en los dientes a diario.
 Gingivitis.
 Periodontitis.
 Caries.
 Halitosis.
 Enfermedades cardiovasculares.
 Enfermedades pulmonares
 Diabetes.
4

Tipos de higiene personal
 Higiene en el baño. Lávate las manos después de usar el baño.
 Higiene en la ducha.
 Higiene de las uñas. .
 Higiene de los dientes.
 Higiene durante una enfermedad.
 Higiene de las manos.

Ejemplos de higiene
 Higiene laboral. Implica medidas que protegen la integridad física y mental de los
trabajadores. ...
 Higiene del cuerpo. ...
 Higiene deportiva. ...
 Higiene escolar. ...
 Higiene mental. ...
 Higiene industrial. ...
 Higiene bucal. ...

La higiene tiene por objeto conservar la salud y prevenir las enfermedades, es por


ello que se deben cumplir ciertas normas o hábitos de higiene tanto en la vida
personal de cada quién como en la vida familiar, en el trabajo, la escuela, la
comunidad.

¿Por qué es especialmente importante la higiene durante la adolescencia? El


organismo de los adolescentes está en plena transformación. En sus cuerpos
comienzan a tener lugar nuevos procesos hormonales. Y esos procesos provocan
mayor sudoración y la aparición de nuevos olores, no siempre agradables.

Dijo que enfatizar en la importancia de la higiene personal es proteger la salud de


las niñas, niños y adolescentes; “la limpieza aumenta la sensación de bienestar
personal y facilita el acercamiento a los demás, así pues, es una forma de estar
sano, esto contribuye al buen desarrollo físico, psicológico y a una mejor 

La higiene es una parte fundamental en nuestras vidas ya que a partir de ella se


previenen enfermedades y se crean buenos hábitos de salud. Asimismo, favorece
entre los niños/as su adaptación social ya que en los primeros años de vida
escolar los grupos de amistades se comienzan a formar selectivamente.
5

La higiene personal es la forma en que cuidas tu cuerpo. Esta práctica incluye


bañarte, lavarte las manos, cepillarte los dientes y mucho más. Todos los días,
entras en contacto con millones de gérmenes y virus externos. Pueden
permanecer en tu cuerpo, y en algunos casos, pueden enfermarte.

a higiene se refiere al conjunto de prácticas y comportamientos orientados a


mantener unas condiciones de limpieza y aseo que favorezcan la salud de las
personas. Esta se divide en: higiene corporal e higiene mental; las dos son
importantes para garantizar salud y bienestar para las personas.

Bañarte diariamente utilizando abundante jabón. Secar bien todas las partes de tu
cuerpo luego del baño. Cambiar a diario tu ropa interior, camisas y otras prendas
de vestir que estén en contacto directo con tu piel. Lavar tu ropa con jabón.

Son muchos los beneficios de lavarse las manos con agua y jabón


frecuentemente, entre ellos podemos mencionar los siguientes: Se previenen
enfermedades estomacales y respiratorias, entre otras. Minimiza la transmisión de
infecciones entre el personal de salud y los pacientes.

La higiene personal se define como el conjunto de medidas y normas que deben


cumplirse individualmente para lograr y mantener una presencia física aceptable,
un óptimo desarrollo físico y un adecuado estado de salud y así poder evitar
enfermedades.

Diversos estudios, realizados, han comprobado que con el lavado de manos


regular, se puede reducir casi en un 23% la transmisión de enfermedades
respiratorias, como la neumonía, que puede llegar a causar la muerte en menores
de cinco años.

Las acciones básicas que el niño debe llevar a cabo son:


1. Bañarse diariamente. Cuando el niño se ducha elimina de su piel las toxinas y
todos los restos de suciedad acumulados durante el día. ...
2. Cepillarse y lavarse bien el pelo. ...
3. Lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón. ...
4. Cepillarse los dientes después de cada comida.

La mala higiene personal no solo afecta al mal olor o a un mal aspecto físico, sino
que también puede acarrear serias consecuencias para la salud como pueden ser;
la influenza, la salmonelosis, la hepatitis A, infecciones por estafilococos, fiebre
tiroidea o la prolongación y agravación de la gripe entre otras.

Higiene y cuidados generales


1. Lavado de manos para prevención de infecciones.
2. Baño diario para cuidar la higiene personal y evitar enfermedades.
6

3. Cepillado frecuente de los dientes (por lo menos, después de las comidas y antes
de acostarse) para prevenir caries y mantener la salud bucal.

Cortarse las uñas, lavarse el pelo, secar bien los pies, limpiar la cara, oídos y
nariz, así como llevar una alimentación saludable, son otros hábitos de
higiene personal que no debemos olvidar. No sólo para tener un aspecto limpio y
saludable, sino para garantizar que nuestro cuerpo funcione de la mejor manera.

El conocimiento que proporciona la bromatología es muy importante para el


desarrollo de la salud en sus diferentes áreas como por ejemplo: la nutrición. Este
campo te permite conocer en profundidad saber los efectos beneficiosos o
perjudiciales de alimentos o ingredientes alimentarios sobre el organismo al igual
que la calidad y la seguridad alimentaria.

ESTUDIO BROMATOLOGICO

Se llama bromatología a la disciplina científica dedicada al análisis de los


alimentos. Se centra en el estudio de las sustancias que los seres humanos
ingieren para su subsistencia. La bromatología estudia la producción, elaboración,
manipulación, conservación y distribución de los alimentos.

A su vez, se encarga, de analizar la composición química y física de los alimentos


además de la acción que éstos ejercen sobre el organismo, para añadir un
determinado valor alimenticio y calórico. La bromatología vela por la protección del
sector consumidor, utilizando los métodos de análisis más adecuados para
determinar la composición de cada alimento y verificar su nivel de calidad.

Objetivos

Algunos de los objetivos que queremos conseguir a través de la realización de


estos cursos en bromatología son los siguientes:

o Complementar la formación a aquellas personas con temas relacionados al


mundo de los alimentos.
o Conocer las repercusiones de la alimentación en el organismo humano, es
decir, la nutrición con un enfoque global e integrador.
o Proporcionar al alumno los conocimientos teóricos y prácticos sobre las
bases científicas de la nutrición.
o Promover el intercambio de experiencias y debates mediante el uso de las
nuevas tecnologías de la formación y la información.
o Dar a conocer las características tecnológicas de las diferentes gamas de
alimentos comerciales.
7

o Conocer el funcionamiento del proceso digestivo y todos los aspectos y


objetivos fundamentales de la bromatología.
o Aprender las características fundamentales de los principales aditivos
alimentarios.
o Profundizar en el proceso de seguridad que tiene que pasar una sustancia
para ser aditiva.
o Conocer las características y propiedades de los diferentes grupos de
alimentos y de sus propiedades químicas.
o Manejo y manipulación de alimentos y familiarizarse con los tratamientos
culinarios aplicados a los mismos.

FUNCIONES DE UN BROMATOLOGO

El bromatólogo es experto en el conocimiento acerca de la composición


biológica, química y física de la comida. Entre las tareas que realiza el
Bromatólogo están:

o Brindarnos comida gustosa, segura, nutritiva y sostenible.


o Controlar la genuinidad y calidad de la materia prima alimenticia en el
momento en que estos productos son recibidos en la fábrica para su
elaboración.
o Realizar análisis de laboratorio físicos y químicos en muestras de alimentos
de distintas etapas de su industrialización.
o Investigar y estudiar métodos para mantener la comida fresca, segura y
atractiva produciéndose con el menor costo posible.
o Analizar la materia prima alimentaria y productos semielaborados con el fin
de establecer su genuinidad y calidad con los requerimientos establecidos.
o Como pueden procesarse, almacenarse y preservarse.

Salidas laborales que ofrece la bromatología

Con la realización de los cursos online en bromatología, la persona licenciada


en bromatología estará capacitada para colaborar como:

o Consultor en el diseño y proyección de políticas sociales en el área de


salud.
o Orientar y educar respecto de la nutrición y de hábitos higiénico -
alimentarios.
o Resolver los requerimientos particulares de grupos y comunidades.
o Abordar la protección de los alimentos y la defensa de los consumidores.

Podrá, además, estudiar, proyectar y asesorar sobre los recursos alimentarios


regionales tradicionales. Cabe destacar que podrá realizar sus labores tanto en el
ámbito público como en el privado.
8

Personas está dirigido este curso

Nuestro curso de bromatología está dirigido a todas aquellas personas que


deseen adquirir, actualizar o mejorar su formación en este sector con una
preparación específica. Como por ejemplo: cocineros, jefes de cocina, empleados
de comedores colectivos (colegios, hospitales, asilos, empresas..). Adquirirán la
capacidad para asesorar, preparar y dar consejos en materia nutricional para cada
colectivo.

El conocimiento que proporciona la bromatología es muy importante para el


desarrollo de la salud en sus diferentes áreas como por ejemplo: la nutrición. Este
campo te permite conocer en profundidad saber los efectos beneficiosos o
perjudiciales de alimentos o ingredientes alimentarios sobre el organismo al igual
que la calidad y la seguridad alimentaria.

Porque estudiar bromatologia

Cortarse las uñas, lavarse el pelo, secar bien los pies, limpiar la cara, oídos y
nariz, así como llevar una alimentación saludable, son otros hábitos de
higiene personal que no debemos olvidar. No sólo para tener un aspecto limpio y
saludable, sino para garantizar que nuestro cuerpo funcione de la mejor manera.
a bromatología, como rama de la nutrición, se encarga de estudiar científicamente
los alimentos, desde un aspecto integral que abarca el análisis químico, físico,
nutritivo, e higiénico, entre otros.

Que estudia la bromatologia de los alimentos

La Bromatología, comprende la medición de las cantidades a suministrar a las


personas de acuerdo a los regímenes alimenticios, constituyendo
la Bromatología Dietética.

Como hacer pruebas bromatologicas

La muestra se calienta durante más de 15 hrs a 100°C para determinar su


HUMEDAD, y su complemento sería la MATERIA SECA (MS); 3. Posteriormente
se
incinera a 550-600°C y se obtiene, por diferencia, el porcentaje de CENIZAS.

Como se clasifica la bromatologia


9

Bromatología Sanitaria. La Bromatología puede dividirse en: Antropobromatología.


Zoobromatología.

ALIMENTOS

Como se clasifican los alimentos

En consecuencia, la clasificación de los alimentos se establece de acuerdo a los


tipos de nutrientes que estos contienen y sus beneficios en nuestro organismo, de
la siguiente manera: constructores, reguladores y energéticos.

Que pasa si no se consumen frutas y verduras

Las frutas y verduras son componentes esenciales de una dieta saludable, y no


comerlas diario puede contribuir a la generación de varias enfermedades como las
cardiovasculares y algunos cánceres, incluso comer
pocas verduras y frutas pueden contribuir a desarrollar.

Cuales son los alimentos mas saludables para nuestro cuerpo

Resalta la importancia de las frutas, las verduras, los cereales integrales, la leche


y los productos lácteos sin grasa o bajos en grasa. Incluye una variedad de
alimentos con proteínas como mariscos, carnes magras, huevos, legumbres
(frijoles y guisantes), productos de soya, nueces y semillas.

Que fruta es buena para la digestion

Las manzanas, los plátanos, las ciruelas, la pera, la piña y la papaya son las "más
digeribles y ricas en componentes que estimulan la digestión". No hay que olvidar
el poder del kiwi, una de las frutas más completas desde el punto de vista
nutricional.

Que no se debe comer de noche

En la noche no se deben comer dulces ni carbohidratos complejos tipo pasta,


arroz, pan o postres. Son azúcares que engordan mucho y no da tiempo a
quemarlos, al bajar el metabolismo durante la noche, además de que disminuye
también nuestra actividad.

Cual es la mejor verdura para la salud


10

El brócoli es nuestra hortaliza número uno en este ránking no sólo por ofrecer
nutrientes de gran calidad entre los que destaca la presencia de potasio, calcio
vegetal, vitamina C, hierro y fibra, sino también por la gran
variedad de compuestos bioactivos que posee.

Clasificación de los alimentos


 Grupo I: Leche y derivados. Son alimentos plásticos. ...
 Grupo II: Carnes pescados y huevos. Alimentos plásticos. ...
 Grupo III: Legumbres, frutos secos y patatas. ...
 Grupo IV: Hortalizas. ...
 Grupo V: Frutas. ...
 Grupo VI: Cereales. ...
 Grupo VII: Mantecas y aceites.

En consecuencia, la clasificación de los alimentos se establece de acuerdo a los


tipos de nutrientes que estos contienen y sus beneficios en nuestro organismo, de
la siguiente manera: constructores, reguladores y energéticos.

¿Cómo se clasifican los alimentos de acuerdo a su origen?

Los alimentos pueden clasificarse según distintos criterios. Dependiendo de


su origen pueden ser alimentos de origen animal, como la carne, la leche, los
huevos o el pescado, y alimentos de origen vegetal, como las frutas, los cereales o
las verduras. El agua y la sal son alimentos de origen mineral.

Cómo se clasifican los alimentos de acuerdo a sus nutrientes?

Así los grupos de principales alimentos serían:


a) Grupo de leche y derivados;
b) Grupo de carnes, pescados y huevos;
c) Grupo de cereales, legumbres y tubérculos;
d) Grupo de frutas, verduras y hortalizas;
e) Grupo de los alimentos grasos: grasas y aceites;
f) Grupo de varios: azúcares, bebidas, condimentos.

Cuáles son los tres grupos de alimentos?

Los tres grupos de alimentos que lo integran son verduras y frutas, cereales y tubérculos;


leguminosas y alimentos de origen animal.
11

 Una buena alimentación significa que tu cuerpo obtiene todos los nutrientes,
vitaminas y minerales que necesita para trabajar correctamente. ...
 Cereales y tubérculos.

Qué son los alimentos y los tipos de alimentos?

Alimento es cualquier sustancia consumida para proporcionar apoyo nutricional a


un ser vivo. Los alimentos suelen ser de origen vegetal, animal o fúngico y
contienen nutrientes esenciales, como carbohidratos, grasas, proteínas, vitaminas
o minerales.

CLASIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOS

Los alimentos se agrupan teniendo en cuenta los nutrientes que predominan y en


base a esto se ha establecido la llamada " Rueda de los alimentos " que contiene
siete grupos de alimentos.estos son:

Grupo I : Leche
y derivados. Son alimentos plásticos. 
En ellos predominan las proteínas. 

Grupo II : Carnes
pescados y huevos. Alimentos plásticos. 
En ellos predominan las proteínas.

Grupo III : Legumbres, frutos secos y patatas. Alimentos energéticos, plásticos y


reguladores. 
En ellos predominan los Glúcidos pero también poseen cantidades importantes de
Proteínas, Vitaminas y Minerales.

Grupo IV : Hortalizas.
Alimentos reguladores. 
En ellos predominan las Vitaminas y Minerales

Grupo V : Frutas.
Alimentos reguladores. 
En ellos predominan las Vitaminas y Minerales.

Grupo VI : Cereales.
Alimentos energéticos. 
En ellos predominan los Glúcidos.

Grupo VII : Mantecas


y aceites. Alimentos energéticos. 
En ellos predominan los Lípidos.

El agua es un nutriente que se encuentra en casi todos los alimentos sobre todo en
los líquidos, frutas y verduras. 
12

EL ALIMENTO ES CUALQUIER SUSTANCIA NORMALMENTE INGERIDA POR


LOS SERES VIVOS CON FINES NUTRICIONALES, SOCIALES Y
PSICOLÓGICOS:

1.   Nutricionales: Proporciona materia y energía para el anabolismo y mantenimiento


de las funciones fisiológicas, como el calentamiento corporal.

2.   Sociales: favorece la comunicación, el establecimiento de lazos afectivos, las


conexiones sociales y la transmisión de la cultura.

3.   Psicológicos: Mejora la salud emocional y proporciona satisfacción y obtención de


sensaciones gratificante.

NUTRIENTES

Clasificación de los alimentos según sus nutrientes


Hay diferentes formas de clasificar a los alimentos. En la imagen puedes ver una
clasificación según sus macronutrientes y la cantidad aproximada que contienen de
ellos. Te explico un poquito:

1. Los carbohidratos se dividen en simples (verduras, hortalizas y frutas) o complejos


(cereales y tubérculos). Las proteínas y las grasas se pueden dividir según su origen en
animal o vegetal.

2. No hay ningún alimento, excepto el aceite de oliva, que contenga exclusivamente un


nutriente; todos son mezcla de varios nutrientes, aunque siempre hay uno principal.

3. Las legumbres y sus derivados comparten hidratos y proteínas. Varían las


proporciones en cada uno.
El marisco y las carnes magras (conejo, pollo y pavo) son principalmente proteínas.
Solo los aceites extraídos del pescado son 100 % grasa.

4. El huevo (en la yema principalmente), el pescado (más el azul que el blanco) y la


carne roja tienen más porcentaje de grasa. Los embutidos o preparados cárnicos
entrarían en este cuadro, pero no son alimentos sino productos.
13

5. Los lácteos son principalmente proteicos pero que tienen cantidades significativas de
grasas y de carbohidratos (lactosa).

6. El seitán es un preparado alimenticio elaborado con gluten, la proteína del trigo.

7. Los frutos secos comparten proteínas y grasas insaturadas al igual que las semillas.

8. Las últimas recomendaciones no fijan una cantidad concreta para las grasas, pero sí
se centran en la calidad de las mismas, como el aceite de oliva, los frutos secos, las
semillas o el aguacate.

Por último, recuerda que las proteínas completas tienen un origen animal. Contienen las
proporciones adecuadas de los 9 aminoácidos esenciales La proteína vegetal
(legumbres, frutos secos,) necesita ser complementada con cereal. No es necesario que
sea en la misma ingesta pero se recomienda siempre que esté pautado por un
profesional para asegurarnos que el menú sea adecuado.

Cuáles es la clasificación de los alimentos?

¿Qué es un alimento?
Un alimento es una sustancia nutritiva que toma un organismo o un ser vivo
para mantener sus funciones vitales. Es el componente esencial de la vida
desde el nacimiento hasta la muerte, porque proporciona
una mezcla compleja de sustancias químicas que hace posible que el
cuerpo construya y mantenga sus órganos y le suministra la energía para
desarrollar sus actividades.

Nuestro cuerpo está compuesto por una serie de sustancias químicas, que
necesita constantemente la regeneración de tejidos y
órganos. Las sustancias que se encuentran en el alimento y que aportan la
energía necesaria para las funciones normales del cuerpo son conocidas
como nutrientes; lo que dará apertura a la clasificación de los alimentos.
Un nutriente es el material que necesitan las células de un organismo para
producir la energía empleada en las funciones de crecimiento, reparación y
reproducción, metabolismo, entre otras.

Los alimentos son sustancias que proporcionan a los seres vivientes


materia y energía; es decir las sustancias que se encuentran en los
alimentos y que son necesarias para cumplir con las funciones vitales de los
organismos, son conocidas como nutrientes.
14

¿Para qué sirve la clasificación de los alimentos?


Principalmente para conocer un alimento y sobre todo que me aporta en
mayor o menor cantidad de nutrientes para poder tener una alimentación
balanceada.

La clasificación de los alimentos puede realizarse utilizando diferentes criterios:


• Según su origen y procedencia: en alimentos de origen animal y vegetal.
• Según su composición: mayoritaria en proteínas, lípidos o hidratos de
carbono.
• Según su aporte energético: hipocalóricos o hipercalóricos.
• Según sus funciones: energéticos, plásticos o estructurales y reguladores.
La clasificación de los alimentos con base a los grupos de alimentos:

Grupo Alimento Nutriente F

Leche
Grupo 1 Queso Proteínas animals P
Yogur

Carne
Grupo 2 Huevo Proteínas animals P
Pescado

Papas Proteínasvegetales P
Grupo 3 Leguminosas Lípidos E
Frutos secos Vitaminas R

Verduras
Grupo 4 Vitaminas R
Hortalizas

Grupo 5 Frutas Vitaminas R

Pan y pasta
Grupo 6 Cereales Hidratos de carbon E
Azúcar
15

Grasa y aceite
Grupo 7 Lípidos E
Mantequilla

Clasificación Funcional de los Alimentos

Plásticos Energéticos Reguladores


 Leche y derivados
  
 Carne  Grasas  Verduras
  
 Pescados  Frutos secos  Frutas
  
 Huevos (clara)  Cereales  Leche y derivados
  Huevo (yema)  Huevo y vísceras
 Legumbres
 Frutos secos y cereales
16

MACRONUTRIENTES

Clasificación de los alimentos con base en los Macronutrientes:

La clasificación de los alimentos más importantes que debes conocer.


Clasificaremos a los alimentos tomando en cuenta su contenido de
nutrientes, para esto es importante reconocer a los 3 macronutrientes:
proteínas, hidratos de carbono (carbohidratos) y grasas, ya que son los
principales aportadores de nutrientes para nuestro organismo y proveedores
de energía para poder hacer todas nuestras funciones vitales y ahora ¿qué
función cumple cada uno?.

Hidratos de carbono (Carbohidratos)  (4 kCAL/GR)


La función principal de los carbohidratos, también denominados “glúcidos” o
“hidratos de carbono” es proveer a nuestro organismo de energía, pero
deben de consumirse con habilidad y moderación dependiendo de las
necesidades individuales; ya que el abuso en su ingesta puede impedir
perder grasa, tener una buena salud y por supuesto si es mala la calidad y
cantidad incrementar los niveles de grasa corporal.

Existen dos tipos de carbohidratos: simples y complejos.

 Los carbohidratos simples (piensa en harinas blancas, azúcar)  también son conocidos


como azúcar. Se rompen fácilmente y tienden a subir los niveles de azúcar en la
sangre. Por lo general debes evitar carbohidratos simples, con excepción de las
frutas.
 Los carbohidratos complejos son altos en fibra y mejoran la digestión. Nos
proporcionan energía, nos mantienen satisfechos después de comer y estabilizan los
niveles de azúcar en la sangre.
Hablamos más a detalle de los Hidratos de carbono (carbohidratos), en este
enlace:

Clasificación de los alimentos con base en los macronutrientes: hidratos de carbono.

¿Cuáles son los Carbohidratos Complejos o de mejor calidad entonces?

 Cereales (avena, trigo, arroz, maíz…)

 verduras (carbohidratos fibrosos)


17

 Papa, camote

 Pan integral, de granos enteros o masa madre

 Leguminosas (garbanzos, alubias, lentejas, frijoles, habas, chícharo)

 Tostadas horneadas

 Quinua

 Arroz integral

¿Cuáles son los carbohidratos simples?

 Cereales azucarados

 Dulces

 Azúcar de mesa

 Refrescos

 Pan blanco

 Miel de abeja

 Frutas

 Harinas

 Tortilla de harina

 Galletas o barras empacadas


 Pasteles y postres

 Jugos embotellados
 Chocolates procesados
Proteínas (4 kcal/gr)
La proteína primordialmente se encuentra en la carne, pollo, pescado y
huevos, pero esta también es encontrada en los lácteos y hasta cierto punto
en los vegetales y granos.
18

Son las responsables de conservar e incrementar la masa muscular. Las


proteínas son absolutamente necesarias para reparar y construir tejidos,
formando parte de la estructura celular. Una carencia de las mismas
impedirá un correcto mantenimiento o incremento de la musculatura y su
consumo estará íntimamente ligado con las necesidades individuales de
cada individuo, edad, peso, talla, objetivos y condiciones de salud
particulares.

Clasificación de los Alimentos con base en los Macronutrientes: Proteínas.


¿Cuáles son las Proteínas? ¿Proteínas Vegetales o animales?
Alimentos ricos en proteínas vegetales

 Frutos secos (Nuez, almendra, Nuez de la india, cacahuate, etc.)

 Leguminosas (garbanzos, alubias, lentejas, frijoles, habas, chícharos)

 Quinua

Alimentos ricos en proteínas animales


 Pescado

 Pollo (pechuga o muslo desmenuzado)

 Salmón

 Medallón de atún

 Carne molida de pollo o pavo

 Lomo de cerdo

 Carne molida de res o cerdo

 Bisteck de res o cecina sin grasa



 Pechuga de pavo Kirkland o pavo

 Camarón

 Pulpo/calamar

 Huevo entero
19

 Claras de huevo

 Proteína de suero de leche


 Atún en lata o bolsita

Lácteos con Proteína

 Queso Ricotta

 Queso Cottage

 Requesón

 Yogurt griego natural sin azúcar


 Yogur Natural sin azúcar
 Leche de vaca

Grasas (9 kcal/gr)
Las grasas, también denominadas “lípidos” son depósitos de energía de los
cuales nuestro cuerpo se alimenta cuando lo necesita y son imprescindibles
en la asimilación de ciertas vitaminas y la síntesis hormonal entre otras
funciones imprescindibles para la vida, no hay que temerlas.
Utilízalas con moderación y elige aquellas que resultan más beneficiosas
para el organismo como el aceite de oliva, frutos secos, aceitunas…
La cantidad de grasas que debe ingerirse, dependerá de las necesidades de
cada individuo.

Hablamos más a detalle de las grasas, no no engordan y son necesarias:    


Ahora necesito ubiques a los alimentos por su clasificación.

Clasificación de los alimentos con base en los macronutrientes: Grasas.


¿Cuáles son las Grasas?

 Aceite de oliva extra virgen

 Aceite de coco

 Aceite de aguacate

 Aceite de uva
20

 Aceite de canola

 Aceite en aerosol

 Chía
 Semillas de sésamo

 Cacahuates natural

 Chocolate amargo 70 % cacao, Marcas sugeridas (lindt, turin sin azúcar, mayordomo, zero
amargo).

 Nuez pecana o castilla

 Coco rayado deshidratado sin azúcar

 Coco Natural

 Semilla de girasol natural o tostada

 Semilla o pepita de calabaza

 Almendra

 Nuez de la india

 Yogurt de coco o almendra Vegano

 harina de almendra

 harina de coco

 pistaches

 Aguacate

 crema de cacahuate natural sin azúcar

 crema de cacahuate con chocolate sin azúcar

 crema de cacahuate con chía  natural sin azúcar

 crema de cacahuate con arándano natural sin azúcar


21

 crema de avellanas   natural sin azúcar

 crema de almendra   natural sin azúcar

 Crema de nueces natural sin azúcar

 Linaza en polvo o semilla de linaza

 Aceitunas
 Cacao
 Tocino

NUTRIENTES

Qué son los nutrientes?

Los nutrientes son compuestos químicos contenidos en los alimentos que aportan


a las células todo lo que necesitan para vivir. Ejemplos: proteínas, glúcidos,
lípidos.

Cuáles son los 6 nutrientes esenciales?


Los seis nutrientes esenciales son las vitaminas, los minerales, las proteínas, las grasas, el
Agua y los carbohidratos
22

Minerales
 magnesio.
 calcio.
 fósforo.
 azufre.
 sodio.
 potasio.
 cloruro.

Cuáles son los nutrientes y cómo se clasifican?

Los nutrientes se clasifican en macronutrientes y micronutrientes, la principal


diferencia se relaciona con las cantidades que precisa nuestro organismo.

Cuáles son los nutrientes de los alimentos?

Los principales nutrientes (proteínas, carbohidratos y grasas) proporcionan


energía al organismo. Esta energía mantiene latiendo al corazón, activo al cerebro
y en funcionamiento a los músculos. La energía se mide en calorías.

Cuáles son los dos tipos de nutrientes?

Tipos de nutrientes: funciones y características


 Hidratos de carbono: también llamados azúcares simples, proporcionan energía al
organismo, aunque su consumo debe ser moderado. ...
 Lípidos o grasas: constituyen una fuente directa de energía para el cuerpo.

Cuáles son los 5 tipos de nutrientes de los alimentos?

CINCO NUTRIENTES QUE NO DEBEN FALTAR EN UNA DIETA SALUDABLE


 Proteínas. Son necesarias para construir y reparar órganos y tejidos como los
músculos y la piel, así como para defender el organismo de enfermedades. ...
23

 Carbohidratos. ...
 Grasas. ...
 Vitaminas. ...
 Minerales.

Qué importancia poseen los nutrientes?

Los nutrientes son componentes alimentarios que nuestro organismo puede utilizar en su


metabolismo con fines energéticos, estructurales o reguladores.
Los nutrientes esenciales son sustancias necesarias para la salud que el organismo no es
capaz de sintetizar, por lo que deben ser aportadas por la dieta.

Cuál es el nutriente más importante?

Proteínas. Este nutriente se obtiene con la ingesta de carne, pescado, lentejas, huevo y


lácteos.

Cuál es la función de las proteínas?

Al igual que algunos tipos de hormonas, las proteínas mensajeras transmiten señales


para coordinar procesos biológicos entre diferentes células, tejidos y órganos.
Estas proteínas brindan estructura y soporte a las células. A mayor escala, también
permiten que el cuerpo se mueva.

Dónde se obtiene las proteínas?

Obtenemos proteínas de la carne, los productos lácteos, las nueces y algunos granos o


guisantes. Las proteínas de la carne y otros productos animales son proteínas completas,
es decir, suministran todos los aminoácidos que el cuerpo no puede producir por sí
mismo.

Qué alimentos debo comer para nutrirme?


24

Aumenta el consumo de leguminosas: frijoles, lentejas, garbanzo y chícharo. Consume


sardinas, salmón y atún, ya que contienen ácidos Omega 3 que ayudan a reducir los
triglicéridos. Elige como postres plátanos con crema, coctel de frutas.

Qué es lo que necesita el cuerpo?

Lo más importante es partir de la base de que existen 5 nutrientes que tu


cuerpo necesita para funcionar adecuadamente. Los cuales, según la
Organización Mundial de la Salud (OMS), se agrupan en: carbohidratos, proteínas,
grasas, agua y vitaminas y minerales.

Qué tan nutritivo es el pan?

Vitaminas y minerales del pan. Es una buena fuente de vitaminas del grupo B


(tiamina o B1, riboflavina o B2, piridoxina o B6 y niacina, necesarias para el
aprovechamiento de los hidratos de carbono, proteínas y grasas, entre otras
funciones) y de elementos minerales tales como el fósforo, el magnesio y el
potasio.

Cuál es la función de la nutrición?

Día Mundial de la Salud – Los nutrientes son las sustancias químicas que contienen los
alimentos que consumimos de los cuales obtenemos la energía necesaria para realizar
todo tipo de función vital y tener una vida sana.

Dónde se encuentran los nutrientes esenciales?

Los nutrientes esenciales son los que necesitamos adquirir con los alimentos porque el
cuerpo no puede sintetizarlos por el mismo. Por otra parte, nos encontramos con
los nutrientes no esenciales, que son producidos por el organismo a través de otros
componentes.

Cuáles son los principales nutrientes y sus funciones?

Definicion de nutrientes
Los nutrientes son compuestos como las proteínas, grasas, carbohidratos,
minerales y vitaminas presentes en los alimentos; los primeros 3 mencionados son
consumidos para proporcionar energía directamente a través de los alimentos.

Cuántos días se necesitan para morir de hambre?


25

Cuánto aguanta una persona sin comer ni beber - respuesta

En términos generales, un individuo puede aguantar 40 días sin comer (aunque ha habido


casos de personas que han aguantado 60) y 3-5 días sin beber.

Qué cantidad de nutrientes necesita el cuerpo humano?

Fundamentos de la medición de los requerimientos de nutrientes

Contenido corporal total Capacidad de reserva

Potasio (mEq) 3 500 1-2 d

Calcio (g) 1 500 10-20 años

Hierro (mg) 4 000 4-5 meses

Vitamina A (μg Ret Eq) 151 000 1-2 años

Qué pasa si el cuerpo no recibe los nutrientes necesarios?

Agotamiento y sensación de falta de energía. Pérdida de volumen muscular. Tendencia


aumentada a sufrir infecciones. Retención de líquidos (se aprecia, por ejemplo, en la
hinchazón abdominal y pesadez de piernas).

Dónde se dirigen los nutrientes?


26

La pared interna del intestino delgado está recubierta de millones de proyecciones


microscópicas similares a los dedos, llamadas vellosidades intestinales. La función
de las vellosidades intestinales consiste en absorber los nutrientes para que
lleguen a la sangre.

Qué es una proteína y un ejemplo?

Las proteínas son macromoléculas presentes en las células que coordinan


múltiples funciones vitales. También se conocen como polipéptidos. Estas
macromoléculas se encuentran en toda la materia viva. De hecho, podemos
nutrirnos con ellas a través del consumo de productos animales como carnes,
huevos y lácteos.

Cuál es la proteína que te ayuda a ganar masa muscular?

Las mejores proteínas: soya, huevos y suero de leche.


Si quieres conocer cuál es la la mejor proteína para ganar músculo tienes que tener en
cuenta que existen tres que son muy populares: la de soja, huevo y suero de leche. Sobre
todo esta última es una de las más exitosas porque la leche tiene un gran valor biológico.

Qué alimentos contienen muchas proteínas?

Tabla de alimentos ricos en proteínas


ALIMENTOS CONTENIDO EN PROTEÍNAS

Lomo embuchado 50,0

Soya 33,7

Queso manchego curado 32

Bacalao 31,5
27

Jamón serrano 30,5

Queso de bola, Gruyere, Emmental 29,0

Cacahuetes 27,0

Queso fresco 26,0

Salchichón, salami 25,8

Atún y bonito 24,3

Lentejas 24,0

Queso Roquefort 23,0

Sardinas en conserva 22,0

Chorizo, jamón cocido 22,0

Queso de cabrales 21,0

Carne magra de vacuno 20,7

Hígado 20,5

Cigalas, langostinos, gambas... 20,1

Almendras 20,0

Carne magra de cerdo 20,0

Morcilla 19,5

Garbanzos, judías blancas 19,0

Cabrito 19,0

Rape, salmon 19,0

Cordero 18,0

Pistachos 17,6

Carne semigrasa de cerdo 16,7


28

Lenguado, pescadilla 16,5

Merluza 15,9

Cuántas veces al día se debe de comer?

Para tener una alimentación balanceada es necesario realizar tres comidas


al día (desayuno, comida y cena), así como dos colaciones o refrigerios a media
mañana y media tarde.

Cuál es la hora ideal para el desayuno?

Se recomienda desayunar por lo menos una hora después de levantarse e incluir


proteínas, lácteos, cereales integrales, frutas frescas y grasas saludables.

Cuál de las 3 comidas es más importante?

El desayuno: La comida más importante del día.

Que puedes comer cuando tienes hambre?

 Huevos. El hecho de que sea un producto muy habitual en las dietas para
muscular por su alto nivel en proteínas, hace que mucha gente piense que los
huevos engordan mucho.
 Semillas de linaza.
 Almendras.
 Manteca de cacahuete.
 Palomitas.
 Manzana.
 Alubias.
 Pescado azul.
29

Qué es más sano el pan o las tostadas?

El pan tostado tiene más sal que el fresco por lo que personas con enfermedades


cardiovasculares, como hipertensión, enfermedades renales o incluso los niños, deberían
de limitar su consumo. Además, suelen llevar más proporción de azúcares, conservantes,
grasas y son más difíciles de limitar su consumo.

Cuántas horas antes hay que comer antes de dormir?

Además se recomienda cenar unas 3 a 4 horas antes de dormir”, explicó Ana Ramírez,
nutricionista de EsSalud. Según el Seguro Social, una cena no saludable, por lo general,
cuenta con un alto contenido calórico, es decir, abundantes alimentos grasos y/o bebidas
azucaradas.

Cuánto tiempo debe pasar entre una comida y otra?

Lo ideal es que el intervalo entre el desayuno y la cena sea de 12 horas, mientras que
entre el desayuno y la comida y entre la comida y la cena debería ser de 6 horas.
Cuál es la mejor hora para ir a dormir?

Tras analizar un periodo de 5,7 años, descubrieron que irse a dormir entre las 22:00 y las
23:00 de la noche se asocia con un menor riesgo de desarrollar una enfermedad cardíaca
(y a otros problemas relacionados).

Cuál es la peor hora para comer?

Han concluido que tomar el primer alimento después de las 15:00 horas es un hábito que
no ayuda a perder peso, sino que lo aumenta significativamente, así como cenar más
tarde de las 22:00 horas, estos se debe a la secreción de hormonas del organismo.

MACRONUTRIENTES
30

Los macronutrientes son un grupo de nutrientes, responsables de aportar la mayor


parte de energía al organismo, y compuestos principalmente de carbohidratos,
proteínas y grasas. Son aquellos que se ingieren en grandes cantidades, a
diferencia de los micronutrientes, que se consumen en pequeñas dosis.

Cuáles son los 4 macronutrientes?


Macronutrientes: carbohidratos, grasas y proteínas
 monosacáridos, ejemplo, glucosa, fructosa, galactosa;
 disacáridos, ejemplo, sacarosa (azúcar de mesa), lactosa, maltosa;
 polisacáridos, ejemplo, almidón, glicógeno (almidón animal), celulosa.

Qué es y cuáles son los macronutrientes?


Podemos clasificar los nutrientes según la cantidad que requerimos, es decir:
macronutrientes (hidratos de carbono, proteínas y grasas), los necesitamos en
grandes cantidades y nos aportan energía; y los micronutrientes (vitaminas y
minerales), los necesitamos en pequeñas cantidades y no nos aportan energía.

Cuáles son los tres tipos de macronutrientes?


Todo sobre carbohidratos, proteína y grasas. Los 3 macronutrientes son los
carbohidratos, la proteína y las grasas. Estos son los proveedores principales de
nutrientes. Además de darle al cuerpo energía, los macronutrientes sirven para
otras funciones vitales.

Cuántos macronutrientes son?


Los carbohidratos, las proteínas y las grasas son los tres
principales macronutrientes. Si bien todos proporcionan energía importante al
cuerpo, cada uno cumple con distintas funciones. Hidratos de carbono : son los
azúcares, almidones y fibras que se encuentran en frutas, cereales, verduras y
hortalizas.

Qué son los macronutrientes 5 ejemplos?


En nutrición, los macronutrientes son aquellos que suministran la mayor parte de
la energía metabólica del cuerpo. Los principales son glúcidos, proteínas, y lípidos.
Otros incluyen alcohol y ácidos orgánicos.

Cuál es el macronutriente más importante?


31

Hidratos de Carbono
Uno de los principales macronutrientes que posee nuestra dieta son
los Carbohidratos o también llamados Hidratos de Carbono, que tienen un rol
fundamental en nuestro organismo, siendo la más importante fuente de energía
que requieren nuestras células y el cerebro.

Qué alimentos son ricos en macronutrientes?


Los macronutrientes están presentes en las proteínas de origen vegetal y animal.
Las grasas están presentes en carnes no magras y pescados grasos. Los hidratos
de carbono se encuentran en cereales, patatas, vegetales y frutas (en menor
medida), etc.

Cuáles son los mejores macronutrientes?

3 macronutrientes esenciales para mejorar el rendimiento


1. Carbohidratos, entre los macronutrientes esenciales. Los carbohidratos se
destacan como los macronutrientes esenciales que más proporcionan energía
en términos de actividad física y mental. ...
2. Proteínas. ...
3. Grasas.

Cuál es la función de los macronutrientes?


Los macronutrientes son un grupo de nutrientes, responsables de aportar la mayor
parte de energía al organismo, y compuestos principalmente de carbohidratos,
proteínas y grasas. Son aquellos que se ingieren en grandes cantidades, a
diferencia de los micronutrientes, que se consumen en pequeñas dosis.

Por qué se le llama macronutrientes?

Se llaman así porque sus cantidades en los alimentos se miden en gramos y no en


microgramos. La nutrición es un proceso biológico que consiste en la asimilación
de ciertos alimentos y líquidos necesarios para el desarrollo y el mantenimiento de
las funciones vitales del cuerpo humano.

Cuáles son los principales macronutrientes que necesita el ser humano?


Cuáles son los 16 macronutrientes?
32

Dieciséis elementos son considerados nutrientes esenciales para las plantas.


Estos son carbono (C), oxígeno (O), hidrógeno (H), nitrógeno (N), fósforo (P),
potasio (K), calcio (Ca), magnesio (Mg), azufre (S), hierro (Fe). ), manganeso
(Mn), zinc (Zn), cobre (Cu), boro (B), molibdeno (Mo) y cloro (Cl).

Los macronutrientes son los nutrientes que una persona necesita en cantidades
más grandes. Los macronutrientes incluyen el agua, la proteína, los carbohidratos
y las grasas.

Qué son las proteínas macronutrientes?


Macronutrientes: Proteínas. Las proteínas son uno de los 3 macronutrientes que
aportan energía a nuestro cuerpo. Se encuentra en prácticamente todo el cuerpo
(músculos, huesos, piel, cabello…). Las proteínas están formadas pormoléculas
más sencillas llamadas aminoácidos.

Cómo puedo calcular mis macronutrientes?


Se calcula así.
1. Hombres = (10 x peso en kg) + (6,25 x altura en cm) - (5 x edad en años) + 5.
2. Mujeres = (10 x peso en kg) + (6,25 x altura en cm) - (5 x edad en años) - 161.

Qué macronutrientes desayunar?


Para que un desayuno sea nutritivo debe integrar los 3 macronutrientes, grasas
saludables, proteínas y carbohidratos, por lo mismo se puede incorporar cereales
integrales, avena, pan integral, granola sin azúcar junto a esto un lácteo
descremado que nos aportara carbohidratos y proteínas, fruta s.

Qué macronutriente ayuda a aumentar masa muscular?


Para aumentar la masa muscular se tendría que seguir una aportación de entre
1,6 i 1,8 gramos de proteína por kilogramo de peso por día, y para el
mantenimiento la mejor aportación sería entre 1,2 y 1,8g de proteína/kg de
peso/día.

Qué macronutriente ayuda a bajar de peso?


Alta proteína para adelgazar

La proteína se considera el macronutriente más importante en la pérdida de peso.

Dónde se encuentran los macronutrientes?


Estos podemos encontrarlos en las vitaminas y minerales. Dentro de
los macronutrientes, los carbohidratos son nuestra principal fuente de energía,
33

aportándonos 4 kcal/g al igual que las proteínas, mientras que los lípidos nos
brindan 9 kcal/g.

Cómo pueden afectar los macronutrientes a la salud?


En este contexto, la interacción del consumo de macronutrientes con la incidencia
de la obesidad implica mecanismos que afectan al apetito, la termogénesis y el
metabolismo. A su vez, los resultados de estos mecanismos están alterados por el
genotipo y la microbiota de cada individuo.

Qué pasa si no se consumen los macronutrientes?

Se produce una deficiencia cuando el cuerpo no recibe los suficientes nutrientes


para que se lleven a cabo de manera correcta todos los procesos fisiológicos que
sostienen la salud y la vida. Cuando existe una deficiencia, los órganos y tejidos
desarrollan problemas que, con el tiempo, pueden ser graves.

MICRONUTRIENTES

Los micronutrientes, generalmente derivados de la ingesta de alimentos,


son pequeñas cantidades de vitaminas y minerales requeridos por el cuerpo para
la mayoría de las funciones celulares. Las deficiencias más comunes de
micronutrientes incluyen vitamina A, vitamina D, vitamina B12, hierro, yodo y zinc.

Cuántos son los micronutrientes?


Entre ellos, están: Calcio, sodio, potasio, magnesio, fósforo, cloro y azufre.
Oligoelementos: Por el contrario, los oligoelementos son las sustancias que se
requieren en pequeñas dosis: Hierro, cobre, manganeso, yodo, cobalto, selenio,
flúor y cinc.

Qué son los macronutrientes y ejemplos?


La fuente principal de energía para casi todos los asiáticos, africanos y
latinoamericanos son los carbohidratos. Los carbohidratos constituyen en general
la mayor porción de su dieta, tanto como el 80 por ciento en algunos casos.

Cuál es la función de los micronutrientes en el organismo?


Los micronutrientes son esenciales para: El crecimiento y desarrollo del
organismo. La utilización metabólica de los macronutrientes. Mantenimiento
del sistema inmunológico.
34

Dónde se encuentran los micronutrientes?


Leche de vaca, hortalizas, verduras (brócoli), cereales, carne, frutas (frescas y
maduras) y cítricos. Alimentos de origen animal: hígado, carnes magras, pescado,
riñones, huevos, quesos, leche, carne. Vegetales verdes, yema de huevo,
champiñones, legumbres, naranjas, cereales, hígado y nueces.

Cuáles son los tres micronutrientes?


Ingesta de micronutrientes

Algunos de los más importantes micronutrientes son el yodo, el hierro y la


vitamina A que son esenciales para el crecimiento físico, el desarrollo de las
funciones cognitivas y fisiológicas y la resistencia a las infecciones.

Qué son los nutrientes y micronutrientes?

Podemos clasificar los nutrientes según la cantidad que requerimos, es


decir: macronutrientes (hidratos de carbono, proteínas y grasas), los necesitamos
en grandes cantidades y nos aportan energía; y los micronutrientes (vitaminas y
minerales), los necesitamos en pequeñas cantidades y no nos aportan energía.
Cuántos micronutrientes necesita el cuerpo al día?
Así, para jóvenes y adultos se establecen unas necesidades de 700 y 600 μg
respectiva- mente. Las necesidades nutricionales aumentan en los grupos de
mayor edad (1000 μg para los varones y 800 μg para las mujeres).

Cómo se miden los micronutrientes?


Mientras que los requerimientos diarios de los macronutrientes se miden en
gramos, los micronutrientes se deben medir en microgramos.

Qué alimentos son macronutrientes y micronutrientes?


Los 3 macronutrientes son los carbohidratos, la proteína y las grasas. Estos son
los proveedores principales de nutrientes.
...
Alimentos altos en proteínas:
 Carne.
 Pescado y marisco.
 Lácteos.
35

 Huevos.
 Legumbres.
 Productos integrales.
 Frutos secos.
 Productos de soja.

Cómo puede afectar o dañar los micronutrientes en la salud?


Las deficiencias de micronutrientes causan efectos en la salud tales como retraso
en el crecimiento, retraso en el desarrollo cognitivo, baja capacidad de
aprendizaje, letargo, raquitismo, infecciones recurrentes, malformaciones,
deficiencias visual, entre otras, según el nutriente de que se trate.

Qué es más importante los macronutrientes o los micronutrientes?

Por mucho que su denominación nos haga pensar que los macronutrientes son
más importantes que los micronutrientes, son igualmente importantes para el
correcto funcionamiento de nuestro organismo.

Qué frutas son micronutrientes?


Las frutas cítricas, como naranjas, limones, pomelos, mandarinas y limas,
contienen buenas cantidades de vitamina C, pero poco caroteno. En cambio, las
bananas contienen buenas cantidades de caroteno y vitamina C, y son ricas en
potasio.

MICROORGANISMO

Organismo que solo puede verse bajo un microscopio. Los microorganismos


incluyen las bacterias, los protozoos, las algas y los hongos. Aunque los virus no
se consideran organismos vivos, a veces se clasifican como microorganismos.

Cuáles son los 4 tipos de microorganismos?


36

Los microorganismos pueden dividirse en virus, bacterias, hongos y parásitos.

Qué es microorganismos y su función?

Estos minúsculos organismos, que solo se pueden observar a través de un


microscopio, ayudan a resistir enfermedades, a educar el sistema inmunológico, a
digerir los alimentos, a metabolizar fármacos, a determinar nuestro olor corporal y
hasta pueden afectar nuestro comportamiento.

Qué son los microorganismos y qué tipos hay?

Los microorganismos se agrupan de forma general en dos categorías: procarióticos y


eucarióticos. En la primera están las archaeas y las bacterias, mientras que en la
segunda se encuentran hongos, algas y protozoarios.

Cuáles son los microorganismos más comunes?


Tipos de agentes patógenos más comunes
 Bacterias.
 Hongos.
 Protozoos.
 Virus.

Qué es un Microorganisme?
Un microorganismo, también llamado microbio (del griego científico μικρόβιος
[microbios]; de μικρός [micrós], "pequeño", y βίος [bíos], 'vida'; ser vivo diminuto) o
microbionte, es un ser vivo o un sistema biológico que solo puede
visualizarse con el microscopio.

Dónde se encuentran los microorganismos?


Los microbios se encuentran en todas partes: están en nuestro cuerpo, en
las plantas, en los alimentos y hasta en los lugares más inhóspitos. Debido a
sus características, muchos microorganismos resultan benéficos para el ser
humano, pero también otros pueden provocarle enfermedades.

Qué son los microorganismos 3 ejemplos?


Organismo que solo puede verse bajo un microscopio. Los microorganismos
incluyen las bacterias, los protozoos, las algas y los hongos. Aunque los virus
no se consideran organismos vivos, a veces se clasifican como microorganismos.

Qué tipo de microorganismo es un virus?


Los virus son partículas infecciosas de tamaño ínfimo, por lo que solo podemos
visualizarlos con microscopios electrónicos. Sobreviven muy poco tiempo fuera de
37

células vivas, ya que para subsistir necesitan parasitar las células de otros seres,
tanto de personas como animales o vegetales.

Cuáles son las enfermedades causadas por los microorganismos?


Virus
 SIDA.
 Resfriado común.
 Ébola.
 Herpes genital.
 Gripe.
 Sarampión.
 Varicela y herpes zóster.
 Enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19)

Cómo afectan los microorganismos a la salud?


Los microorganismos causan enfermedades cuando necesitan de otro ser vivo
para vivir y reproducirse. Por ejemplo, nuestro cuerpo puede ser utilizado por el
microorganismo para obtener alimento, crecer y reproducirse. En este proceso, el
microorganismo que es patógeno nos causa daño al infectarnos.

Qué microorganismos son beneficiosos para la salud?

Los microorganismos beneficiosos: Son aquellos que producen toxinas


químicas, que previenen el crecimiento microbiano en nuestro organismo,
llamados probióticos. es decir microbios vivos.

Cuáles son los 5 tipos de microorganismos?

Tipos de microorganismos
 Virus. Son los microbios más básicos y solamente se los puede percibir con
microscopios electrónicos. ...
 Algas cianofíceas. ...
 Hongos. ...
 Protistas. ...
 Arqueas y bacterias.

Cuántos tipos de microorganismos hay?


38

Existen microorganismos de muchas formas y tamaños. Están, por ejemplo, las


bacterias y las arqueas (microorganismos unicelulares procariotas), los
protozoos (microorganismos unicelulares eucariotas), algunas algas o los
hongos.

Cómo se alimentan los microorganismos?


Las bacterias se alimentan a través de su membrana al introducir las
sustancias químicas que se encuentran en su medio ambiente y que
contienen, principal- mente, carbono y nitrógeno.

Cómo actúan los microorganismos?


Los microorganismos tienen multitud de funciones, como la de convertir
sustancias orgánicas en nutrientes inorgánicos que pueden ser asimilables
por las plantas a través de la raíces.

Por qué están formados los microorganismos?

Se trata de formas acelulares que por lo general están formadas por una


cápside proteica con o sin envoltura y una molécula de ADN o ARN (nunca
los dos). Son microorganismos parasitos obligados, es decir, necesitan infectar
una célula (animal o vegetal) para poder reproducirse y sobrevivir.

Cuál es el origen de los microorganismos?


La teoría de la abiogénesis o de generación espontánea, que afirmaba que
los microorganismos se pueden formar a partir de materia inerte; y la teoría de la
biogénesis, que explicaba su origen a partir de otros organismos vivos ya
existentes.

Cuál es la forma de transmitir los microorganismos?


Las enfermedades infecciosas normalmente se transmiten a través de la
transferencia directa de bacterias, virus u otros gérmenes de una persona a
otra. Esto puede suceder cuando una persona con la bacteria o el virus toca o
besa a alguien que no está infectado, o tose o estornuda muy cerca de este.

Cuál es la bacteria más peligrosa del mundo?


Entre tales bacterias se incluyen las siguientes: Acinetobacter, Pseudomonas y
varias enterobacteriáceas como Klebsiella, E. coli, Serratia, y Proteus. Son
bacterias que pueden provocar infecciones graves y a menudo letales, como
infecciones de la corriente sanguínea y neumonías.

Cuál es el microorganismo más Patogeno?


39

Helicobacter pylori, Staphylococcus aureus, Streptococcus pneumoniae,


Escherichia coli, Klebsiella pneumoniae y Salmonella spp son algunos de los
microorganismos que en los últimos tiempos han demostrado mayores niveles de
resistencia a diversas generaciones de antibióticos y que ponen en riesgo la salud.

Qué hacen los microorganismos en los alimentos?


Estos microorganismos evitan el crecimiento de otras colonias que afecten a
la composición del alimento. En muchos productos los microorganismos llevan a
cabo su función durante el proceso de producción, aunque no están presentes sus
células vivas en el alimento.

Quién estudia los microorganismos?

Microbiología
La Microbiología es la ciencia que estudia los microorganismos, bacterias, hongos, protistas
y parásitos y otros agentes como virus, viroides y priones.

Cómo se estudia a los microorganismos?


La microbiología es la rama de las ciencias biológicas que estudia los
microorganismos, incluyendo bacterias, virus, hongos y protozoos. Se enfoca en
sus características, estructura, función, relación con el medio ambiente y relación
con los seres vivos.

uántos microorganismos hay en el cuerpo humano?

Se estima que el cuerpo humano está compuesto por 39 mil millones de células
eucariotas, las cuales están habitadas por 37 mil millones de microorganismos,
siendo la mayoría bacterias. Todos estos microorganismos que colonizan el
cuerpo humano constituyen nuestra microbiota.

Qué órganos del cuerpo humano presentan microorganismos?


Cuáles son los beneficios de los microorganismos para el ser humano?

Los microorganismos conocidos como microbiota intestinal nos ayudan a digerir


los alimentos y a regular la producción de vitaminas y nutrientes esenciales
para mantener nuestros cuerpos fuertes y saludables.

Se pueden encontrar bichos microscópicos llamados microbios en los ojos, la


boca, el intestino, la piel y en cualquier otro lugar. Pero no se alarme: la
mayoría de los microbios son útiles. Le ayudan a digerir la comida.

Cómo se clasifican los microbios?


40

Las ramas de la microbiología se clasifican en ciencias puras y aplicadas, de


igual forma que se hace en la taxonomía. Además de estudiar organismos
microscópicos, la microbiología abarca otros seres que no cumplen la definición
tradicional.

Qué son los hongos y los microorganismos?


Los hongos o Eumycota son una clase definida de microorganismos, la mayor
parte de los cuales son formas de vida libre, que actúan como putrefactores
en el ciclo energético. De las más de 90 000 especies conocidas, menos de 200
se han reportado como causantes de enfermedades en humanos.

También podría gustarte