Bromatologia I
Bromatologia I
Bromatologia I
INTRODUCCION
TERMINOLOGIA DE BROMATOLOGIA
He aquí cinco maneras en las que podemos lograr una mejora sostenida en
la inocuidad alimentaria:
1. Garantizar que los alimentos sean inocuos. ...
2. Producir alimentos de forma inocua. ...
3. Mantener los alimentos inocuos. ...
4. Verificar que los alimentos sean inocuos. ...
5. Trabajar en equipo por la inocuidad.
Botulismo.
Hepatitis A.
Infecciones por campylobacter.
Infecciones por Escherichia coli.
Infecciones por Listeria.
Infecciones por salmonela.
Seguridad con los alimentos.
Principales enfermedades causadas por una mala higiene bucodental
Sarro. La placa bacteriana se acumula en los dientes a diario.
Gingivitis.
Periodontitis.
Caries.
Halitosis.
Enfermedades cardiovasculares.
Enfermedades pulmonares
Diabetes.
4
Tipos de higiene personal
Higiene en el baño. Lávate las manos después de usar el baño.
Higiene en la ducha.
Higiene de las uñas. .
Higiene de los dientes.
Higiene durante una enfermedad.
Higiene de las manos.
Ejemplos de higiene
Higiene laboral. Implica medidas que protegen la integridad física y mental de los
trabajadores. ...
Higiene del cuerpo. ...
Higiene deportiva. ...
Higiene escolar. ...
Higiene mental. ...
Higiene industrial. ...
Higiene bucal. ...
Bañarte diariamente utilizando abundante jabón. Secar bien todas las partes de tu
cuerpo luego del baño. Cambiar a diario tu ropa interior, camisas y otras prendas
de vestir que estén en contacto directo con tu piel. Lavar tu ropa con jabón.
La mala higiene personal no solo afecta al mal olor o a un mal aspecto físico, sino
que también puede acarrear serias consecuencias para la salud como pueden ser;
la influenza, la salmonelosis, la hepatitis A, infecciones por estafilococos, fiebre
tiroidea o la prolongación y agravación de la gripe entre otras.
3. Cepillado frecuente de los dientes (por lo menos, después de las comidas y antes
de acostarse) para prevenir caries y mantener la salud bucal.
Cortarse las uñas, lavarse el pelo, secar bien los pies, limpiar la cara, oídos y
nariz, así como llevar una alimentación saludable, son otros hábitos de
higiene personal que no debemos olvidar. No sólo para tener un aspecto limpio y
saludable, sino para garantizar que nuestro cuerpo funcione de la mejor manera.
ESTUDIO BROMATOLOGICO
Objetivos
FUNCIONES DE UN BROMATOLOGO
Cortarse las uñas, lavarse el pelo, secar bien los pies, limpiar la cara, oídos y
nariz, así como llevar una alimentación saludable, son otros hábitos de
higiene personal que no debemos olvidar. No sólo para tener un aspecto limpio y
saludable, sino para garantizar que nuestro cuerpo funcione de la mejor manera.
a bromatología, como rama de la nutrición, se encarga de estudiar científicamente
los alimentos, desde un aspecto integral que abarca el análisis químico, físico,
nutritivo, e higiénico, entre otros.
ALIMENTOS
Las manzanas, los plátanos, las ciruelas, la pera, la piña y la papaya son las "más
digeribles y ricas en componentes que estimulan la digestión". No hay que olvidar
el poder del kiwi, una de las frutas más completas desde el punto de vista
nutricional.
El brócoli es nuestra hortaliza número uno en este ránking no sólo por ofrecer
nutrientes de gran calidad entre los que destaca la presencia de potasio, calcio
vegetal, vitamina C, hierro y fibra, sino también por la gran
variedad de compuestos bioactivos que posee.
Una buena alimentación significa que tu cuerpo obtiene todos los nutrientes,
vitaminas y minerales que necesita para trabajar correctamente. ...
Cereales y tubérculos.
Grupo I : Leche
y derivados. Son alimentos plásticos.
En ellos predominan las proteínas.
Grupo II : Carnes
pescados y huevos. Alimentos plásticos.
En ellos predominan las proteínas.
Grupo IV : Hortalizas.
Alimentos reguladores.
En ellos predominan las Vitaminas y Minerales
Grupo V : Frutas.
Alimentos reguladores.
En ellos predominan las Vitaminas y Minerales.
Grupo VI : Cereales.
Alimentos energéticos.
En ellos predominan los Glúcidos.
El agua es un nutriente que se encuentra en casi todos los alimentos sobre todo en
los líquidos, frutas y verduras.
12
NUTRIENTES
5. Los lácteos son principalmente proteicos pero que tienen cantidades significativas de
grasas y de carbohidratos (lactosa).
7. Los frutos secos comparten proteínas y grasas insaturadas al igual que las semillas.
8. Las últimas recomendaciones no fijan una cantidad concreta para las grasas, pero sí
se centran en la calidad de las mismas, como el aceite de oliva, los frutos secos, las
semillas o el aguacate.
Por último, recuerda que las proteínas completas tienen un origen animal. Contienen las
proporciones adecuadas de los 9 aminoácidos esenciales La proteína vegetal
(legumbres, frutos secos,) necesita ser complementada con cereal. No es necesario que
sea en la misma ingesta pero se recomienda siempre que esté pautado por un
profesional para asegurarnos que el menú sea adecuado.
¿Qué es un alimento?
Un alimento es una sustancia nutritiva que toma un organismo o un ser vivo
para mantener sus funciones vitales. Es el componente esencial de la vida
desde el nacimiento hasta la muerte, porque proporciona
una mezcla compleja de sustancias químicas que hace posible que el
cuerpo construya y mantenga sus órganos y le suministra la energía para
desarrollar sus actividades.
Nuestro cuerpo está compuesto por una serie de sustancias químicas, que
necesita constantemente la regeneración de tejidos y
órganos. Las sustancias que se encuentran en el alimento y que aportan la
energía necesaria para las funciones normales del cuerpo son conocidas
como nutrientes; lo que dará apertura a la clasificación de los alimentos.
Un nutriente es el material que necesitan las células de un organismo para
producir la energía empleada en las funciones de crecimiento, reparación y
reproducción, metabolismo, entre otras.
Leche
Grupo 1 Queso Proteínas animals P
Yogur
Carne
Grupo 2 Huevo Proteínas animals P
Pescado
Papas Proteínasvegetales P
Grupo 3 Leguminosas Lípidos E
Frutos secos Vitaminas R
Verduras
Grupo 4 Vitaminas R
Hortalizas
Pan y pasta
Grupo 6 Cereales Hidratos de carbon E
Azúcar
15
Grasa y aceite
Grupo 7 Lípidos E
Mantequilla
Leche y derivados
Carne Grasas Verduras
Pescados Frutos secos Frutas
Huevos (clara) Cereales Leche y derivados
Huevo (yema) Huevo y vísceras
Legumbres
Frutos secos y cereales
16
MACRONUTRIENTES
Papa, camote
Tostadas horneadas
Quinua
Arroz integral
Cereales azucarados
Dulces
Azúcar de mesa
Refrescos
Pan blanco
Miel de abeja
Frutas
Harinas
Tortilla de harina
Jugos embotellados
Chocolates procesados
Proteínas (4 kcal/gr)
La proteína primordialmente se encuentra en la carne, pollo, pescado y
huevos, pero esta también es encontrada en los lácteos y hasta cierto punto
en los vegetales y granos.
18
Quinua
Salmón
Medallón de atún
Lomo de cerdo
Camarón
Pulpo/calamar
Huevo entero
19
Claras de huevo
Queso Ricotta
Queso Cottage
Requesón
Grasas (9 kcal/gr)
Las grasas, también denominadas “lípidos” son depósitos de energía de los
cuales nuestro cuerpo se alimenta cuando lo necesita y son imprescindibles
en la asimilación de ciertas vitaminas y la síntesis hormonal entre otras
funciones imprescindibles para la vida, no hay que temerlas.
Utilízalas con moderación y elige aquellas que resultan más beneficiosas
para el organismo como el aceite de oliva, frutos secos, aceitunas…
La cantidad de grasas que debe ingerirse, dependerá de las necesidades de
cada individuo.
Aceite de coco
Aceite de aguacate
Aceite de uva
20
Aceite de canola
Aceite en aerosol
Chía
Semillas de sésamo
Cacahuates natural
Chocolate amargo 70 % cacao, Marcas sugeridas (lindt, turin sin azúcar, mayordomo, zero
amargo).
Coco Natural
Almendra
Nuez de la india
harina de almendra
harina de coco
pistaches
Aguacate
Aceitunas
Cacao
Tocino
NUTRIENTES
Minerales
magnesio.
calcio.
fósforo.
azufre.
sodio.
potasio.
cloruro.
Carbohidratos. ...
Grasas. ...
Vitaminas. ...
Minerales.
Día Mundial de la Salud – Los nutrientes son las sustancias químicas que contienen los
alimentos que consumimos de los cuales obtenemos la energía necesaria para realizar
todo tipo de función vital y tener una vida sana.
Los nutrientes esenciales son los que necesitamos adquirir con los alimentos porque el
cuerpo no puede sintetizarlos por el mismo. Por otra parte, nos encontramos con
los nutrientes no esenciales, que son producidos por el organismo a través de otros
componentes.
Definicion de nutrientes
Los nutrientes son compuestos como las proteínas, grasas, carbohidratos,
minerales y vitaminas presentes en los alimentos; los primeros 3 mencionados son
consumidos para proporcionar energía directamente a través de los alimentos.
Soya 33,7
Bacalao 31,5
27
Cacahuetes 27,0
Lentejas 24,0
Hígado 20,5
Almendras 20,0
Morcilla 19,5
Cabrito 19,0
Cordero 18,0
Pistachos 17,6
Merluza 15,9
Huevos. El hecho de que sea un producto muy habitual en las dietas para
muscular por su alto nivel en proteínas, hace que mucha gente piense que los
huevos engordan mucho.
Semillas de linaza.
Almendras.
Manteca de cacahuete.
Palomitas.
Manzana.
Alubias.
Pescado azul.
29
Además se recomienda cenar unas 3 a 4 horas antes de dormir”, explicó Ana Ramírez,
nutricionista de EsSalud. Según el Seguro Social, una cena no saludable, por lo general,
cuenta con un alto contenido calórico, es decir, abundantes alimentos grasos y/o bebidas
azucaradas.
Lo ideal es que el intervalo entre el desayuno y la cena sea de 12 horas, mientras que
entre el desayuno y la comida y entre la comida y la cena debería ser de 6 horas.
Cuál es la mejor hora para ir a dormir?
Tras analizar un periodo de 5,7 años, descubrieron que irse a dormir entre las 22:00 y las
23:00 de la noche se asocia con un menor riesgo de desarrollar una enfermedad cardíaca
(y a otros problemas relacionados).
Han concluido que tomar el primer alimento después de las 15:00 horas es un hábito que
no ayuda a perder peso, sino que lo aumenta significativamente, así como cenar más
tarde de las 22:00 horas, estos se debe a la secreción de hormonas del organismo.
MACRONUTRIENTES
30
Hidratos de Carbono
Uno de los principales macronutrientes que posee nuestra dieta son
los Carbohidratos o también llamados Hidratos de Carbono, que tienen un rol
fundamental en nuestro organismo, siendo la más importante fuente de energía
que requieren nuestras células y el cerebro.
Los macronutrientes son los nutrientes que una persona necesita en cantidades
más grandes. Los macronutrientes incluyen el agua, la proteína, los carbohidratos
y las grasas.
aportándonos 4 kcal/g al igual que las proteínas, mientras que los lípidos nos
brindan 9 kcal/g.
MICRONUTRIENTES
Huevos.
Legumbres.
Productos integrales.
Frutos secos.
Productos de soja.
Por mucho que su denominación nos haga pensar que los macronutrientes son
más importantes que los micronutrientes, son igualmente importantes para el
correcto funcionamiento de nuestro organismo.
MICROORGANISMO
Qué es un Microorganisme?
Un microorganismo, también llamado microbio (del griego científico μικρόβιος
[microbios]; de μικρός [micrós], "pequeño", y βίος [bíos], 'vida'; ser vivo diminuto) o
microbionte, es un ser vivo o un sistema biológico que solo puede
visualizarse con el microscopio.
células vivas, ya que para subsistir necesitan parasitar las células de otros seres,
tanto de personas como animales o vegetales.
Tipos de microorganismos
Virus. Son los microbios más básicos y solamente se los puede percibir con
microscopios electrónicos. ...
Algas cianofíceas. ...
Hongos. ...
Protistas. ...
Arqueas y bacterias.
Microbiología
La Microbiología es la ciencia que estudia los microorganismos, bacterias, hongos, protistas
y parásitos y otros agentes como virus, viroides y priones.
Se estima que el cuerpo humano está compuesto por 39 mil millones de células
eucariotas, las cuales están habitadas por 37 mil millones de microorganismos,
siendo la mayoría bacterias. Todos estos microorganismos que colonizan el
cuerpo humano constituyen nuestra microbiota.