GUIAS3 DE61 Peremp
GUIAS3 DE61 Peremp
GUIAS3 DE61 Peremp
La palabra emprendimiento proviene del francés entrepreneur que, a su vez, deriva del
latín prenderé y significa “intentar” y hace referencia a la capacidad de una persona de realizar un
esfuerzo adicional para alcanzar una meta. En la actualidad se refiere a una
nueva empresa o proyecto que inicia una persona o grupo de personas por cuenta propia.
Los emprendimientos suelen ser una alternativa más sustentable en comparación a las grandes
corporaciones que fomentan el consumo a gran escala y desmesurado, porque evitan la
sobreproducción de mercancías y el daño al medioambiente, la explotación de la mano de
obra y la acumulación de residuos en grandes cantidades.
Los emprendimientos son importantes, porque permiten que sectores de la población que están
alejados del mercado laboral, por elección o por fuerza mayor, desarrollen una forma independiente
de ganar dinero para vivir, de obtener ganancias o de formar parte de la economía de libre mercado.
En países con crisis económicas los emprendimientos afrontan un rol ambivalente: contribuyen a
activar la economía local que, en consecuencia, impacta de manera positiva en la economía
nacional, pero al mismo tiempo son los negocios más perjudicados para mantenerse en el tiempo y
prosperar ante contextos económicos de inflación, de elevados valores de impuestos y debido a los
imprevistos cambios en las políticas económicas.
Los emprendimientos están más abiertos o preparados para adaptarse a los cambios, pero a la
vez suelen tener menos respaldo económico para tolerar un negocio que no prosperó y cerró, y
volver a reinventarse para iniciar uno nuevo.
Existen mil ejemplos de personas y figuras conocidas que han sido exitosos con sus
emprendimientos. Algunos han logrado tal nivel de éxito que ahora sus emprendimientos son
empresas internacionales que usamos todos los días. Y otros han conseguido hacer de sus
emprendimientos la fuente de estabilidad social y económica que les mantiene a ellos y a sus
familias. Así que emprender sí es posible y sí es rentable. ¡Veamos tres ejemplos!
¿A que sabías que íbamos a nombrarlo? Steve Jobs es el arquetipo perfecto de emprendedor
exitoso. Un hombre que se hizo de cero, con voluntad y disciplina y que terminó siendo el padre y
rostro público de una de las empresas más grandes y rentables en la historia de la humanidad:
Apple. Su historia es el vivo ejemplo de porque la disciplina y la capacidad de solventar problemas es
vital para el emprendedor. Jobs construyó todo su proyecto sobre una premisa: crear dispositivos que
fueran fáciles de usar.
💡 Ray Kroc: la criatura creativa: Ray Kroc quizás sea un nombre que no le suene a muchos, pero
seguro que al menos una vez en tu vida has comido en su restaurante: McDonalds. Kroc es el
ejemplo más claro de por qué es vital la creatividad para un emprendedor.
¿Cómo lo hizo? Pues el cuento es muy largo para contarlo aquí - inclusive hay una película y todo
con Michael Keaton como protagonista - pero resumiendo: lo hizo con creatividad resolutiva.
Kroc siempre fue capaz de ver soluciones a los problemas operativos de la empresa que nadie más
podía ver. Fue el primero en darse cuenta de que el valor de la franquicia de McDonalds superaba a
la rentabilidad del control directo de los restaurantes y su visión sobre la importancia de retener la
propiedad de las tierras sobre las que se construían los locales convirtió a McDonald en una empresa
de bienes raíces, dándole múltiples fuentes de ingreso y aumentando su estabilidad y capital.
💡 Claudia Magdaleno: resiliencia y pasión: Para cerrar queremos dejarte con un mega ejemplo
que es más cercano a nuestra realidad: Claudia Magdaleno. Esta emprendedora mexicana ha sido
caso de éxito de Facebook y de Shopify en múltiples ocasiones y es un vivo ejemplo de la resiliencia
y la creatividad empresarial. Claudia se lanzó a construir un proyecto con apenas 4000 pesos
mexicanos y con ello levantó una empresa que llegó a tener más de 900.000 seguidores en
Facebook, convirtiéndose en una de las principales marcas de trajes de baño de México.
¿Qué significa la palabra emprendimiento para usted?
Si No A veces
https://concepto.de/emprendimiento/#ixzz7vKtMX12x
https://www.shopify.com/es/blog/que-es-el-emprendimiento