Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Conceptos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

Atapuerca: principal yacimiento arqueológico prehistórico de España y uno de los más importantes

del mundo. Se encuentra en la sierra kárstica del mismo nombre, en Burgos, y alberga restos óseos y
tecnológicos correspondientes a distintas especies de homínidos (antecessor, heidelbergensis,
neandertales, sapiens) que poblaron la zona a lo largo de más de un millón de años. Los principales
descubrimientos se han hallado en tres enclaves: la Sima del Elefante, la Gran Dolina y la Sima de los
Huesos.

Pueblos prerromanos: grupos indígenas que poblaban la Península a la llegada de los romanos.
Habitualmente se los divide en iberos, que se ubicaban en la mitad oriental peninsular, desde el mar
Mediterráneo hasta los bordes meseteños y el valle del Ebro; celtas, que ocupaban la zona central de
la Península, así como todo el noroeste; y celtíberos, que estarían en la zona intermedia que separaba
a los dos grupos anteriores. Características distintivas poseían los tartesios, ubicados en el valle del
Guadalquivir. No obstante, no deben confundirse estos pueblos con identidades étnicas ni políticas
(salvo en el caso tartésico), pues los conceptos ibero, céltico y celtíbero son de carácter cultural. Se
considera que los iberos y vascones habrían llegado en épocas neolíticas a la península, mientras que
los celtas, de lengua indoeuropea, habrían atravesado los Pirineos desde el siglo XII-XI a.C.

Tartessos: nombre por el que los griegos conocían a una civilización surgida posiblemente en el Bronce
Final, que se desarrolló en el curso bajo del Guadalquivir (llamado entonces río Tartessos) hasta la
primera Edad del Hierro. Algunos autores sitúan su capital entre los ríos Odiel y Tinto, en Huelva. Se
considera el primer Estado indígena peninsular y mantuvo intensos contactos durante siglos con
fenicios, griegos y cartagineses, por lo que su nivel de desarrollo era notablemente superior al del resto
de los pueblos autóctonos. Desarrolló presumiblemente una lengua y escritura distinta a la de los
pueblos vecinos y, en su fase final, asimiló las influencias culturales y tecnológicas de fenicios y griegos.

Romanización: proceso de asimilación cultural que tuvo lugar en la mayor parte de Europa occidental
y los Balcanes en la Antigüedad, por el cual numerosas regiones bajo el poder político de Roma
adoptaron sus instituciones, sus formas artísticas, sus costumbres, su organización social y su lengua.
El ejército y el derecho romanos fueron fundamentales en su extensión y consolidación, así como las
obras públicas o el modelo urbano de organización. En ningún caso se trató de una política
premeditada por parte de Roma.

Invasiones bárbaras: ocupación de la península Ibérica por parte de pueblos germánicos durante el
siglo V, en el contexto de las grandes migraciones que alteraron la distribución de los pueblos de
Europa y precipitaron el final del imperio romano de Occidente. Desde 410 llegaron varias oleadas de
vándalos (de Escandinavia), suevos (de Europa central, únicos que alcanzaron estabilidad política,
creando un reino que abarcaba Galicia y norte de Portugal) y alanos (del Cáucaso) que habían sido
desplazados a su vez por la expansión de los hunos. Los visigodos, otro grupo germánico parece que
originario se Suecia, firmaron un pacto con Roma para expulsar a los otros pueblos bárbaros. Se
considera que con la llegada de estos pueblos comienza el proceso de feudalización y el declive de las
formas políticas estatales romanas, a excepción de la Iglesia.

Concilios de Toledo: reuniones de carácter político-religioso celebradas en Toledo desde finales del s.
IV hasta comienzos del s. VIII bajo el dominio visigodo, que eran convocadas y presididas por el rey, al
que acompañaba el arzobispo de Toledo. Sus componentes eran exclusivamente magnates laicos y
altas jerarquías eclesiásticas. El más importante fue el III Concilio de Toledo, que tuvo lugar en el año
589, que supuso el abandono del arrianismo y la posterior conversión en masa de los visigodos,
empezando por Recaredo, al catolicismo. En los concilios se tomaron decisiones respecto a los límites

1
del poder real, pero también se trataron medidas de otro tipo, como la imposición de medidas
antisemitas (XVII Concilio, 694).

Recaredo: rey visigodo (586-601), hijo y sucesor de Leovigildo que luchó contra los francos, los
vascones y los bizantinos, además de contra distintas facciones nobiliarias visigodas. Fue el principal
promotor del III Concilio de Toledo en el que renegó del arrianismo y se convirtió al catolicismo para
favorecer la integración religiosa de visigodos e hispanorromanos.

Emirato de Córdoba: reino musulmán independiente entre 756 y 929 bajo la dinastía Omeya, iniciado
por Abderramán I, superviviente de las matanzas abasíes en el islam oriental. A pesar de su
independencia política y administrativa, mantuvo el sometimiento religioso al califa de Bagdad.
Abderramán I consolidó el dominio sobre la península, labor continuada por su hijo y sucesor
Abderramán II. Sin embargo, las luchas entre árabes y bereberes facilitaron la reorganización de los
reinos cristianos en el norte. A comienzos del s. X, la decadencia política era evidente pero el proceso
de desintegración fue frenado por la llegada al trono de Abderramán III, que logró imponer su
autoridad y a continuación se proclamó califa en 929, lo que daría lugar al Califato cordobés.

Abderramán III: (891-961), último emir independiente (912-929) y primer califa omeya de Córdoba.
Llevó al Estado cordobés a su máximo esplendor y fundó la ciudad palatina de Medina Azahara. Dedicó
gran parte de su reinado a someter distintas rebeliones combinando la diplomacia con el engaño y la
guerra. En 929 se proclamó califa, derrotando varias veces a los fatimíes del Magreb, aunque por el
norte sufrió derrotas ante los cristianos como la de Simancas (939). Mantuvo relaciones diplomáticas
con el Imperio bizantino y el Sacro Imperio Romano Germánico. Al morir dejó uno de los estados más
poderosos del momento, aunque duraría apenas medio siglo más.

Taifas: cada uno de los territorios en los que quedó dividido al Ándalus tras la desintegración del
Califato de Córdoba. Se trataba de mini estados independientes políticamente, dirigidos por dinastías
locales que trataron de mantener el esplendor cordobés, pero su debilidad militar los convirtió en
estados tributarios de los reyes cristianos. Desaparecieron y reaparecieron en dos ocasiones, con
motivo de la llegada sucesiva de las dinastías africanas, almorávides y almohades.

Alfonso VI: rey leonés apodado el Bravo (1040/1109), hijo de Fernando I y de Sancha de León. También
fue rey de Galicia y de Castilla. Durante su reinado se produjo la conquista de Toledo (1085) y tuvieron
lugar las derrotas de Sagrajas/Zalaca y Uclés, en la segunda de las cuales murió el heredero, el infante
Sancho. Es un personaje muy conocido por su protagonismo en el Poema de Mío Cid, escrito unos cien
años después de su muerte, que ofrece una visión muy distorsionada del monarca.

Batalla de las Navas de Tolosa: encuentro que enfrentó en 1212 en las cercanías de Jaén al ejército
cristiano comandado por Alfonso VIII de Castilla, Sancho VII de Navarra y Pedro II de Aragón contra las
tropas almohades de Al Nasir. La derrota del musulmán significó el principio del fin de la presencia
islámica en la Península, reducida a partir de entonces al reino nazarí de Granada.

Fernando III el Santo: rey de León (1230-1252) y de Castilla (1217-1252), hijo de Berenguela de Castilla y
de Alfonso IX de León. Unificó definitivamente las coronas castellana y leonesa en 1230 y conquistó al
islam las taifas de Jaén, Córdoba, Sevilla y Badajoz, convirtiendo, además, al Reino de Granada en

2
tributario de Castilla. Su heredero, el infante Alfonso (Alfonso X) fue enviado a la conquista de Murcia,
que también quedó como señorío castellano. Patrono de Sevilla, Fernando III fue canonizado en 1671.

Peste Negra: epidemia causada por la bacteria Yersinia pestis que produjo probablemente la mayor
catástrofe demográfica de la historia. Su origen se sitúa en los territorios de la Horda de Oro (entre los
mares Negro y Caspio), desde donde se extendió a través del puerto de Caffa (Crimea) y de
Constantinopla por toda Europa y norte de África entre 1347 y 1351. Los últimos estudios apuntan a una
mortalidad de entre el 50 y el 60%, lo que alteró radicalmente la composición socioeconómica de los
territorios afectados y significó un reajuste económico que pondría las bases para la transición hacia
el mundo posmedieval, especialmente en Europa occidental.

Mesta: institución creada en 1273 por Alfonso X el Sabio que agrupaba en una única asociación a todas
las mestas o asociaciones de ganaderos ovinos castellanas. Desde su creación, fue uno de los
principales apoyos financieros de la Corona de Castilla, pues la monarquía percibía suculentas rentas a
través de este organismo, que contaba con multitud de privilegios en detrimento de los agricultores,
con los que tenía constantes pleitos por derechos de tránsito y pasto. La Mesta estaba dirigida por el
Alcalde Entregador Mayor, designado directamente por el rey, y estaba considerado uno de los cargos
de mayor importancia en el reino. La institución entró en decadencia a partir del siglo XVI y acabó
desapareciendo a comienzos del siglo XIX (1836).

Tratado de Alcaçovas: acuerdo firmado en 1479 entre los representantes de los RR.CC. y del rey
Alfonso V de Portugal para declarar la paz entre el Reino de Portugal y los Reinos de Castilla y Aragón
tras la II guerra de Sucesión Castellana (1475-1479). Alfonso V renunció al trono de Castilla e Isabel y
Fernando hicieron lo propio con el de Portugal. Ambas partes se repartieron los territorios del océano
Atlántico: Portugal mantuvo Guinea, Madeira, las Azores y Cabo Verde, mientras a Castilla se le
reconoció la soberanía sobre las Canarias. También se acordó que Juana la Beltraneja renunciase a sus
títulos castellanos y que optase entre casarse con el príncipe Juan, heredero de los RR.CC., o bien
recluirse en un convento. Así mismo se estableció que Isabel de Aragón, primogénita de Isabel y
Fernando, se casase con Alfonso, príncipe heredero de Portugal.

Inquisición: institución dedicada a la persecución de la herejía en el seno de la Iglesia católica. La


Inquisición medieval se fundó en 1184 en el sur de Francia para combatir a los cátaros o albigenses. En
1249 se implantó también en Aragón. Tras muchas décadas en el olvido, los RRCC la recuperaron en
1478, siendo extinguida definitivamente en 1821. Estaba bajo el control directo de la monarquía
hispánica, gozando de plena jurisdicción en todos sus territorios. La Inquisición estuvo dominada por
la orden de los dominicos y los procesos inquisitoriales se caracterizaron por la presunción de
culpabilidad. Pese a su nefasta fama genocida, la inquisición española no fue más mortífera que la de
otros países europeos.

Expulsión de los judíos: decreto también conocido como Edicto de Granada, elaborado por el
Inquisidor General Tomás de Torquemada, promulgado en la Alhambra el 31 de marzo de 1492 por
Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla, en el cual se expulsaba a los judíos de ambas Coronas. La
expulsión fue definitiva, sin excepciones por razón de sexo, edad, residencia o lugar de nacimiento. Se
concedió a los afectados un plazo de 4 meses para abandonar el país, bajo la amenaza de pena de
muerte. En ese lapso, los judíos pudieron vender sus bienes, canjeados en letras de cambio, nunca en
moneda, oro o plata; tampoco pudieron llevarse armas ni caballos.

3
Colón: navegante, cartógrafo, almirante, virrey y Gobernador General de las Indias Occidentales que
estuvo al servicio de la Corona de Castilla. Se le atribuye el descubrimiento de América, acaecido el 12
de octubre de 1492, cuando su expedición alcanzó la isla de Guanahani (Bahamas). No obstante, el
continente americano había sido fugazmente colonizado por las expediciones vikingas cinco siglos
antes. El Descubrimiento significó la expansión mundial de la civilización europea, y el propio nombre
de Colón dio lugar a numerosos topónimos como Colombia o Columbia.

Capitulaciones de Santa Fe: documento suscrito por los Reyes Católicos en abril de 1492 en la ciudad
campamental de Santa Fe (Granada) que recoge los acuerdos alcanzados con Cristóbal Colón relativos
a la expedición que éste planeaba para navegar por el Atlántico hasta alcanzar las Indias. En ellas se
otorga a Colón los títulos de almirante, virrey y gobernador de los territorios que descubriera, así como
una parte de todos los beneficios obtenidos.

Tratado de Tordesillas: compromiso suscrito en dicha localidad en 1494 entre los representantes de
los Reyes Católicos y los de Juan II de Portugal. En él se estableció un reparto de las zonas de
navegación y conquista del océano Atlántico y del Nuevo Mundo mediante una línea imaginaria situada
370 leguas al oeste de las islas de Cabo Verde, a fin de evitar un conflicto entre la Monarquía Hispánica
y Portugal. El trazado de esta línea supondría que gran parte del territorio brasileño quedase dentro
de la demarcación portuguesa.

Casa de Contratación: institución creada junto al puerto de Sevilla en 1503 por los Reyes Católicos para
hacerse cargo del incipiente comercio peninsular con las Indias. Inicialmente tuvo un presidente, tres
oidores, un fiscal, cuatro oficiales, un contador, un tesorero y un factor, que se dividían en dos salas,
una de gobierno y otra de justicia. Conocía de todos los negocios relativos al tráfico comercial y a la
navegación, de las causas criminales, de la formación de registros, etc. Fue perdiendo importancia y
atribuciones hasta su traslado a Cádiz por Felipe V en 1717.

Leyes de Burgos: nombre abreviado de las Ordenanzas para el tratamiento de los Indios, primeras leyes
que la Monarquía Hispánica dictó para su aplicación en América. Se consideran precursoras de los
Derechos Humanos y del Derecho Internacional. Firmadas por Fernando el Católico en 1512,
contemplaban la abolición de la esclavitud indígena. Una junta de teólogos y juristas concluyó en
Burgos que prevalecía la evangelización de los indios sobre cualquier otra cuestión y que la Monarquía
Hispánica poseía justos títulos de dominio sobre el continente americano. También decretó que el
indígena no podía ser explotado, aunque estaba obligado a trabajar a favor de la Corona. Para una
correcta aplicación de estas leyes se crearon dos nuevas instituciones: el requerimiento y la
encomienda.

Comunidades de Castilla: revuelta armada de los comuneros castellanos que se levantaron en 1520
contra Carlos I. Tuvo especial importancia en el interior de Castilla (Toledo, Segovia, Valladolid). Para
algunos expertos se trató de una simple revuelta antiseñorial; para otros constituyó una de las
primeras revoluciones burguesas de la Edad Moderna; una tercera corriente lo considera una simple
protesta contra la presión fiscal. Las demandas fiscales del recién llegado monarca y su deseo de
limitar el poder local, junto con la salida del rey para su elección imperial en Alemania concitaron la ira
de muchas ciudades, que plantearon como alternativa ofrecer la Corona a la madre de Carlos, Juana I
de Castilla, que rehusó. Las tropas imperiales derrotaron finalmente a los comuneros en Villalar
23/4/1521, cuyos líderes fueron decapitados.

Carlos I: hijo de Juana I de Castilla y de Felipe I el Hermoso. Accedió a las coronas de Castilla (incluyendo
Navarra y América) y Aragón (que incluía Nápoles y Sicilia) como Carlos I de España y poco después de
Convirtió en el emperador Carlos V del SIRG desde 1520 a 1558. Su política interior estuvo inicialmente
condicionada por los conflictos de las germanías valencianas y de las comunidades castellanas,
mientras que en el exterior sus principales preocupaciones fueron el constante enfrentamiento con

4
Francia, el avance del protestantismo luterano y la expansión turca. Abdicó en su hijo Felipe en
Bruselas (1556) y se retiró a Yuste, donde moriría poco después.

Hernán Cortés: conquistador extremeño que encabezó la conquista de México (desobedeciendo las
órdenes del gobernador de Cuba, Velázquez). Acabó con el imperio azteca/mexica, cuyo territorio
pasó a denominarse Nueva España gracias a una exitosa sucesión de alianzas con grupos indígenas
sometidos por Moctezuma. También se valió de la nativa Malinche (con la que tuvo un hijo), que le
sirvió de intérprete. Carlos I le concedió el título de Marqués del Valle de Oaxaca y se enriqueció
enormemente, aunque regresó a España al final de su vida, endeudado y amargado.

Francisco Pizarro: conquistador extremeño que lideró la conquista del Perú. Logró imponerse al
Imperio incaico aprovechando que estaba en un proceso de guerra civil y engañando a su emperador,
Atahualpa. Sin embargo, sus disputas con uno de sus colaboradores, Almagro, acabaría
desembocando en una cruenta guerra intestina que obligó a Carlos a enviar a Pedro de Lagasca a
pacificar el territorio peruano.

Bartolomé de las Casas: (1474-1566) encomendero español y luego fraile dominico, cronista, obispo de
Chiapas y escritor. Fue el principal defensor de los indígenas americanos y autor de la famosa
Brevísima, en la que se denunciaban los abusos de las autoridades castellanas sobre la población india
y que luego sería utilizada como una de las referencias que alimentó la Leyenda Negra contra la Corona
española.

Paz de Augsburgo: tratado firmado por Carlos V y las fuerzas de la Liga de Esmalcalda en 1555 por el
cual se resolvía el conflicto religioso de la reforma protestante. El acuerdo otorgó a los príncipes
alemanes la capacidad de elegir la confesión que se convertiría en oficial en sus Estados (luteranismo
o catolicismo), hecho que quedó expresado en el aforismo latino cuius regio, eius religió (cada rey, su
religión).

Felipe II: rey de España, de Nápoles y Sicilia, y de Portugal (desde 1580.) Temporalmente fue rey
consorte de Inglaterra por su matrimonio con María I Tudor. La historiografía anglosajona y
protestante lo ha calificado como fanático imperialista y genocida minimizando sus victorias y
magnificando sus derrotas. Con Felipe II el Imperio español alcanzó su apogeo, convirtiéndose en el
primero de ámbito mundial al incluir territorios en todos los continentes conocidos. Continuó los
conflictos heredados de su padre, Carlos I, siendo sus principales enemigos franceses, ingleses,
holandeses y turcos. En política interior tuvo que enfrentarse a cuestiones como el procesamiento de
su secretario Antonio Pérez y la revuelta de los moriscos.

Concilio de Trento: respuesta a la Reforma Protestante en forma de reuniones convocadas por el papa
Pablo III en esta población italiana entre 1545 y 1563. Se estableció en él la moralidad intachable de los
obispos, que no podrían acumular beneficios y deberían residir en su diócesis, se prohibió la venta de
indulgencias, se ordenó crear seminarios especializados para la formación de los sacerdotes y se
confirmó el celibato clerical. También se afirmó la existencia del purgatorio, se revitalizó la Inquisición
y se creó el Índice de libros prohibidos para perseguir la publicación de pensamientos contrarios a la fe
católica. Se reafirmó igualmente la supremacía del papa sobre los concilios episcopales.

Batalla de Lepanto: enfrentamiento en octubre de 1571 en actual territorio griego en el que se


enfrentaron el imperio otomano contra la Liga Santa (España, Estados Pontificios, Venecia, Génova,
Orden de Malta y Ducado de Saboya) que capitaneaba Juan de Austria. La victoria cristiana frenó el
expansionismo otomano. Durante los combates, el escritor Miguel de Cervantes perdió su mano
izquierda.

Valido: figura política típica de la Monarquía Hispánica, especialmente durante el siglo XVII. Nunca fue
un cargo oficial, sino un puesto de exclusiva confianza personal del rey. Tampoco fue exclusivo de

5
España, pues figuras como Richelieu o Mazarino se ajustan al mismo perfil. Era el puesto de mayor
confianza y por tanto de mayor poder dentro de la corte, incluso por encima del propio monarca. Los
validos tomaban decisiones de índole política, fiscal, jurídica, de política exterior o de orden público.
En España también fueron llamados privados o favoritos reales.

Expulsión de los moriscos: deportación ordenada entre 1609 y 1613 por Felipe III y su valido, el duque
de Lerma, de todos los musulmanes de los reinos peninsulares. En total fueron expulsadas unas
300.000 personas, la mayoría de ellas de los reinos de Valencia y de Aragón, que perdieron un tercio y
un sexto de su población respectivamente. La medida supuso un varapalo no solo demográfico sino
también económico para estos territorios, pues los moriscos eran eficientes agricultores.

Unión de Armas: decreto del conde duque de Olivares, valido de Felipe IV, por el que todos los
territorios de la Monarquía Hispánica contribuirían en hombres y en dinero a su defensa, en proporción
a su población y a su riqueza hasta totalizar un ejército permanente de 140.000 hombres. El objetivo
era afrontar en mejores condiciones la guerra de los Treinta Años.

Paz de Westfalia: conjunto de tratados firmados en 1648 en la región alemana del mismo nombre que
pusieron fin a la guerra de los Treinta Años entre distintas potencias europeas y a la guerra de los
Ochenta Años entre España y los Países Bajos. Esta Paz inició un nuevo orden internacional, pues
estableció el principio de que la integridad territorial es el fundamento de la existencia de los Estados,
frente a la concepción feudal anterior, que defendía que tanto los territorios como los pueblos
constituían un patrimonio hereditario.

Tratado de los Pirineos: acuerdo suscrito por España y Francia en 1659 en la isla de los Faisanes
(desembocadura del Bidasoa) para poner fin a un conflicto iniciado en 1635 durante la guerra de los
Treinta Años. Francia recibió el condado de Artois y una serie de plazas en Flandes. Los franceses
devolvieron a España parte del Franco Condado y las conquistas de Italia, aunque los españoles
perdieron en la frontera pirenaica el Rosellón y parte de la Cerdaña. En el tratado también se acordó
la boda entre Luis XIV de Francia y María Teresa de Austria, hija de Felipe IV de España.

Felipe V: (1683- 1746), rey de España desde finales de 1700 hasta su muerte en 1746, con la breve
interrupción (enero-septiembre de 1724) motivada por la abdicación en su hijo Luis I, fallecido a los
pocos meses. Es el monarca más longevo como rey de la historia de España. Bisnieto de Felipe IV, fue
el sucesor de su tío-abuelo Carlos II, convirtiéndose en el primer Borbón en el trono español tras su
victoria la guerra de Sucesión. Acometió un amplio programa de reformas orientada a la centralización
del Estado y castigó mediante los Decretos de Nueva Planta a los territorios que habían apoyado a su
oponente en la guerra, el archiduque Carlos de Austria, privándoles de los particularismos que habían
caracterizado a la Corona de Aragón.

Tratados de Utrecht: conjunto de tratados firmados por los contendientes en la guerra de Sucesión
española. Se firmaron entre 1713 y 1715 en Utrecht (Holanda) y en Rastatt (Alemania). Además de poner
fin a la guerra, significaron la consolidación de un nuevo mapa político en Europa. Los grandes
beneficiados fueron Gran Bretaña, que consolidó su dominio marítimo con plazas como Gibraltar y
Menorca, así como territorios en América entregados por Francia; y Austria, que ganó territorios a
costa de España y Turquía. Los peor parados fueron los franceses, que cedieron varios territorios en
Europa y América, dando comienzo la paulatina decadencia francesa respecto al Reino Unido; y los

6
españoles, cuya nueva dinastía borbónica se vio obligada a entregar a austriacos y británicos distintos
territorios a ambos lados del Atlántico.

Decretos de Nueva Planta: decretos promulgados entre 1707 y 1716, por Felipe V, vencedor de la guerra
de Sucesión española (1701-1713), por los cuales quedaron abolidas las leyes e instituciones propias de
los reinos de la antigua Corona de Aragón. Se impusieron a lo largo del conflicto sucesorio, primero en
Valencia y Aragón (1707), y más tarde Mallorca y Cataluña (1716) Fue, ante

todo, un castigo a los territorios que habían apoyado al bando del archiduque Carlos durante la guerra,
como lo demuestra el hecho de que el Borbón respetase los fueros de Navarra y Vascongadas,
territorios ambos aliados. La estructura compuesta de la Monarquía Hispánica de la época de los
Austrias quedó muy alterada, aunque no completamente destruida. Similares decretos fueron
aplicados en Castilla con objeto de homogeneizar la administración jurídica, territorial y fiscal.

Carlos III: (1716-1788), primogénito del segundo matrimonio de Felipe V y por tanto hermanastro de su
predecesor en la corona española, Fernando VI. Reforzó el papel de los Borbones en Italia, pues
heredó inicialmente de su madre, Isabel de Farnesio, los ducados de Parma y Plasencia y después, al
reconquistar Felipe V el Reino de Nápoles y Sicilia durante la guerra de Sucesión polaca pasó a ser rey
de aquellos territorios, donde adquirió experiencia de gobierno antes de convertirse en monarca
español. Contrajo matrimonio con María Amalia de Sajonia y continuó con una política reformista,
siendo considerado el principal representante del despotismo ilustrado en España. No obstante, los
motines de Esquilache y el clima prerrevolucionario que se respiraba en Francia le llevaron a abandonar
las medidas más modernizadoras.

Jovellanos: intelectual y político asturiano que ocupó diversos cargos desde el tercio final del siglo
XVIII. Está considerado la figura cultural más relevante de la Ilustración española. Fue uno de los
promotores del Banco de San Carlos y realizó el Informe sobre la Ley Agraria, cuyo objetivo era
modernizar el sector agropecuario. Otra de sus iniciativas fue el Instituto Asturiano de Náutica y
Mineralogía en Gijón, en el que intentó aplicar las ideas de la Ilustración en la enseñanza superior. Fue
miembro de la Real Academia de la Historia, de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y de
la Real Academia Española, hasta que el estallido de la revolución en Francia le convirtió en objeto de
persecución por parte de los sectores absolutistas, sufriendo destierro y encarcelamiento.

Pactos de Familia: serie de tres acuerdos sucesivos suscritos a lo largo del siglo XVIII entre los monarcas
del Reino de España y del Reino de Francia, todos ellos pertenecientes a la Casa de Borbón que
implicaban la defensa mutua en caso de ser atacados por una potencia extranjera. Dos de estos pactos
se firmaron en la época de Felipe V y el tercero en la de Carlos III, durante la guerra de los Siete Años.

Canal de Castilla: obra de ingeniería hidráulica proyectada a mediados del siglo XVIII, inicialmente
diseñada para atravesar las provincias de Burgos, Palencia y Valladolid con objeto de facilitar el
transporte del trigo castellano hacia los puertos del cantábrico. La constante falta de recursos
económicos, la inestabilidad política y sobre todo la llegada del ferrocarril, terminaron por dejar el
proyecto inacabado, con apenas 200 kms construidos entre Alar del Rey (Palencia) y Medina de
Rioseco (Valladolid). A finales del siglo XX se revitalizó la estructura para su aprovechamiento como
recorrido turístico en torno a Medina de Rioseco.

7
Motín de Aranjuez: levantamiento ocurrido en marzo de 1808 en esta localidad madrileña en contra
de las políticas de Manuel Godoy, primer ministro de Carlos IV. La mala situación económica, la
impopularidad de Godoy y lo errático de sus políticas (derrota de Trafalgar, presencia de tropas
francesas tras el tratado de Fontainebleau), junto con las ambiciones del príncipe de Asturias,
Fernando, confluyeron para que el motín tuviera éxito. La familia real y el propio Godoy se habían
refugiado en Aranjuez para una posible huida hacia América. El palacio de Godoy fue saqueado y él
mismo golpeado. Finalmente fue destituido por Carlos IV, que abdicó en su hijo Fernando, quien
pasó a convertirse en Fernando VII.

Tratado de Fontainebleau: acuerdo firmado en 1807 en esta ciudad francesa entre los representantes
de Carlos IV de España y Napoleón I de Francia en el que se estipulaba la invasión militar conjunta
franco-española de Portugal —aliado de Inglaterra— así como el paso de tropas francesas por
territorio español.

Abdicaciones de Bayona: proceso iniciado con la convocatoria de la familia real por parte de
Napoleón a Bayona desde finales de abril de 1808 y concluido el 5 de mayo en la misma localidad. Allí
se produjeron las renuncias sucesivas de los reyes Carlos IV y su hijo Fernando VII al trono de España
en favor de Napoleón Bonaparte, quien a su vez cedió los derechos sobre la corona española a su
hermano José Bonaparte, que reinó como José I.

Junta Suprema Central: órgano constituido en septiembre de 1808 que acumuló los poderes
ejecutivo y legislativo españoles durante la ocupación napoleónica de España. Tuvo un papel
importante en la resistencia militar, así como en la comunicación con Inglaterra y con las colonias
americanas. La Junta pasaría a llamarse en 1810 Consejo de Regencia de España e Indias.

Cortes de Cádiz: institución legislativa creada durante la guerra de Independencia por iniciativa de la
Junta Central Suprema Gubernativa del Reino, hasta entonces órgano coordinador de la resistencia
contra los franceses. En realidad, la convocatoria era competencia de la Corona, por lo que la
oposición del Consejo de Regencia fue firme. Tras un intenso debate se decidió que las cortes fueran
unicamerales y elegidas por sufragio censitario e indirecto. Se reunieron en Cádiz, en septiembre de
1810, participando en torno a trescientos diputados entre los que predominaban los religiosos y los
individuos de ideología muy conservadora, incluso absolutista. La principal obra de las Cortes fue la
elaboración y posterior aprobación de la constitución de 1812.

Pronunciamiento de Riego: levantamiento militar ocurrido el 1 de enero de 1820 en Cabezas de San


Juan (Sevilla) encabezado por el coronel Rafael del Riego, quien estaba al frente de una expedición
que iba a partir hacia América para luchar contra los criollos independentistas. Riego proclamó la
restauración de la Constitución de Cádiz y ganó apoyos por todo el país hasta que Fernando VII se vio
obligado a jurar la Pepa. Este levantamiento fue el acto inaugural del Trienio Liberal (1820-1823).

Simón Bolívar: político, militar y revolucionario venezolano. Fue la figura más destacada del proceso
de emancipación hispanoamericana, razón por la cual le fue concedido el título de Libertador.
Participó en la fundación de la Gran Colombia, de la que fue presidente, pero el nuevo Estado no
pudo sobrevivirle. Bolívar, pese a ser un criollo burgués y millonario se convirtió a lo largo de los
siglos posteriores en fuente de inspiración nacionalista incluso para dictaduras populistas como la
cubana o la venezolana.

8
Carlos María Isidro: hermano menor de Fernando VII y tío de Isabel II que se negó a aceptar la
derogación de la ley Sálica y que se autoproclamó Carlos V de España en Abrantes como legítimo
sucesor al trono español. Fue el líder del bando carlista durante la primera guerra del mismo nombre,
aunque su radicalismo ideológico y sus malas decisiones militares acabaron relegándolo de la
candidatura carlista tras el Convenio de Vergara.

Convenio de Vergara: acuerdo firmado en Guipúzcoa en 1839 entre el general isabelino Espartero y el
general carlista Maroto y que dio fin a la I Guerra Carlista. El bando carlista reconoció la legitimidad
de Isabel como reina a cambio de que los isabelinos mantuviesen los fueros vascos y navarros.

Espartero: militar y político español, condecorado como duque de la Victoria y considerado máximo
artífice de la victoria liberal sobre el carlismo en la primera guerra carlista. Adscrito políticamente al
partido progresista, terminó desplazando de la regencia a María Cristina de Borbón y durante el
bienio progresista (1854-56) retornó al máximo nivel ejecutivo. Su excesivo autoritarismo y las
enemistades entre los principales generales del periodo isabelino provocaron su caída definitiva.

Isabel II: reina de España entre 1833 y 1868 y sucesora de su padre, Fernando VII tras la derogación de
la ley Sálica, lo que a su vez provocó un conflicto civil intermitente conocido como guerras carlistas,
primero contra los partidarios de su tío Carlos María Isidro, y después por los descendientes de éste.
Tras las regencias de su madre, María Cristina de Borbón y del general Espartero, fue proclamada
mayor de edad y reina a todos los efectos durante la Década Moderada. Fue una mujer poco
preparada, claramente influida tanto por los militares de turno, como por fanáticos católicos como el
padre Claret o sor Patrocinio. Su matrimonio con su primo, Francisco de Asís, fue mero teatro y
ambos se odiaron mutuamente. La desordenada vida personal de Isabel le llevó a concebir al

menos diez hijos, de los que se cree que ninguno era legítimo. Tuvo que abandonar el trono en 1868
tras el triunfo de la revolución Gloriosa.

Narváez: militar y político español, varias veces presidente del Consejo de Ministros de España entre
1844 y 1868. Conocido como el Espadón de Loja, fue uno de los políticos más influyentes durante el
reinado de Isabel II, junto a Espartero y O'Donnell. Como líder del Partido Moderado, impuso una
política personalista, autoritaria y tendente al centralismo administrativo, al orden público y al
acercamiento a la Iglesia católica.

Revolución Gloriosa: levantamiento revolucionario de 1868 que supuso el destronamiento de Isabel II


y el inicio del Sexenio Democrático. En realidad, fue un golpe de Estado capitaneado por militares
como Prim y Topete, que dieron paso al gobierno provisional militar presidido por Serrano, al que
luego sucedería la fugaz monarquía de Amadeo I de Saboya y a ésta la más efímera aún I República
Española.

Amadeo I: rey de España entre 1871 y 1873 nacido en Turín. Su efímero reinado estuvo marcado por la
inestabilidad política, por la crisis económica, la agitación social y la falta de apoyo parlamentario y
político, una vez asesinado su principal valedor, el general Prim. El inicio del conflicto con Cuba y el
estallido de la tercera guerra carlista acabarían provocando su abdicación.

Pi i Margall: político republicano que presidió la I República española ente los mandatos de E.
Figueras y de N. Salmerón. Defendió un modelo de Estado federal y democrático. La tercera guerra
carlista y el estallido del movimiento cantonalista le llevaron a dimitir. Además de político, ejerció
como historiador y periodista.

Cantonalismo: insurrección surgida durante la I República Española entre julio de 1873 y enero de
1874 protagonizada por los republicanos radicales que querían instaurar una República Federal sin
esperar a que las Cortes Constituyentes elaboraran y aprobaran una nueva Constitución, como
defendía el presidente Pi y Margall. En Valencia, Murcia y Andalucía se formaron los cantones más

9
cohesionados (aunque surgieron por toda la Península), que fueron reducidos por la fuerza bajo los
presidentes republicanos Salmerón y Castelar. El último cantón en caer fue el de Cartagena

Alfonso XII: rey de España entre 1874 y 1885, hijo de Isabel II y (oficialmente) de su esposo Francisco
de Asís de Borbón. Inauguró la llamada restauración alfonsina impulsada por Cánovas del Castillo tras
el frustrado periodo republicano. Su prematura muerte por tuberculosis a los 27 años, dejando un
hijo póstumo, propició una regencia encarnada por su segunda esposa, María Cristina de Habsburgo.

Cánovas del Castillo: político más destacado de la política española de la segunda mitad del siglo XIX
que evolucionó desde posiciones progresistas (Manifiesto del Manzanares) hasta convertirse en el
máximo representante del conservadurismo. Fue el principal soporte de Alfonso XII y el máximo
responsable del sistema político de la Restauración a través de la creación del Partido Conservador y
de la redacción de la Constitución de 1876. Junto con el líder del Partido Liberal, Sagasta, se alternó
en la jefatura del gobierno durante décadas. Murió asesinado en 1897 por el anarquista Michele
Angiolillo.

Sagasta: político español y líder del Partido Liberal durante el siglo XIX. Ostentó en varias ocasiones
la presidencia del Consejo de Ministros, alternándose en el cargo durante el llamado turnismo con su
principal oponente político, el conservador Cánovas del Castillo. Fue uno de los instigadores de la
revolución Gloriosa que expulsó del trono a Isabel II, y formó parte del primer gobierno provisional
durante el Sexenio Revolucionario.

Caciquismo: forma de gobierno local en la España de la Restauración que tomó el nombre de los
pequeños reyezuelos caribeños (caciques) con los que se encontró Colón en las Antillas. Esta
práctica era la máxima expresión de una corrupción sistémica e institucionalizada que a su vez
sostenía el amañado sistema turnista que permitía que el Partico Conservador y el Partido Liberal se
turnasen en el Gobierno. El caciquismo se basaba en una política de clientelismo: votos a cambio de
favores personales en el ámbito local. Otra práctica ligada a esta política era la adulteración de los
resultados electorales a través de procedimientos como el encasillado o el pucherazo.

Anarquismo: ideología que defiende una sociedad basada en la solidaridad, la libertad y la abolición
de la propiedad privada. Condena cualquier forma de Estado u organismo jerárquico que limite la
libertad individual y social. Se caracterizó por sus múltiples variantes e interpretaciones, que incluían
desde el

colectivismo agrario hasta el pacifismo, pasando por el terrorismo indiscriminado. En España, desde
la I República hasta la Guerra Civil, el anarquismo tuvo especial fuerza en las zonas industriales de
Cataluña y en el campo andaluz. La principal organización anarquista fue la Confederación Nacional
del Trabajo. Tras el triunfo del franquismo, su actividad política desapareció casi por completo y en el
periodo posterior la influencia anarquista sería residual.

PSOE: siglas del Partido Socialista Obrero Español, formación política fundada en 1879 por Pablo
Iglesias Posse, inicialmente de ideología marxista que seguiría manteniendo hasta 1979. Su fuerza
electoral fue muy escasa durante décadas y hasta 1910 no consiguió representación parlamentaria. El
partido jugó un papel esencial durante la II República y la guerra civil, pero perdió casi por completo
su importancia durante la dictadura franquista. Fue remodelado en 1974 en el congreso de Suresnes
(Francia), hasta convertirse durante el posfranquismo en una de las formaciones políticas más
importantes de España, bajo el liderazgo de Felipe González.

10
Nacionalismo: ideología surgida durante y sobre todo con posterioridad a las guerras napoleónicas,
que alcanzó su apogeo en las décadas finales del siglo XIX. El nacionalismo persigue la consecución
de una identidad nacional basada en características comunes a un grupo de población, normalmente
de carácter cultural (lengua, etnia, historia compartida…). Para el nacionalismo cada nación debe
formar su propio Estado y las fronteras de éste deberían coincidir con las de la nación. En España, los
nacionalismos surgieron con fuerza en regiones periféricas, sobre todo en Cataluña y País Vasco, y en
menor medida en Galicia. Con ligeras diferencias en cuanto a planteamientos más o menos
integristas, los nacionalismos decimonónicos españoles surgieron como fenómeno cultural pero
tendieron progresivamente a reivindicaciones políticas primero de autonomía y después de
independencia.

Desastre del 98: consecuencia final de la guerra de 1898 entre Estados Unidos y España, sancionada
con el Tratado de París, por el que la isla de Cuba se proclamó república independiente bajo tutela
estadounidense, mientras que Puerto Rico, Filipinas y la isla de Guam se convirtieron en territorios
coloniales de Estados Unidos. El resto de posesiones españolas de Extremo Oriente fueron vendidas
al Imperio alemán meses más tarde (islas Marianas, Palaos y Carolinas) por 25 millones de marcos. En
España se impuso una ola de pesimismo intelectual y de descrédito de la clase política y militar,
aunque a medio plazo la repercusión de la pérdida de estas colonias fue claramente positiva, pues se
repatriaron los capitales allí invertidos y se acabó con una carísima e inviable guerra colonial.

Quintas: sistema de recluta tradicional en el ejército español iniciada en tiempos de los primeros
Borbones, que siempre contaron con resistencia social dado lo arbitrario del procedimiento.
Teóricamente, se sorteaba la llamada a filas de uno de cada cinco reclutas, pero existía la posibilidad
de pagar una cuantiosa suma para eludir el servicio, de modo que las clases más bajas resultaban
claramente perjudicadas. En 1912, el gobierno de Canalejas trató de eliminar la redención en metálico,
pero no llegaron a desaparecer los tratos de favor.

Sociedad de clases: concepto desarrollado por la ideología marxista desde mediados del siglo XIX
para contraponer la sociedad estamental compuesta por súbditos, propia del AR, con la nueva
sociedad industrial formada por ciudadanos, divididos según su nivel de vida y actividad laboral, en
proletarios (obreros industriales) y burgueses (que a su vez incluirían a las viejas aristocracias
preindustriales) o capitalistas. Para la teoría marxista clásica, la lucha entre estas clases explicaría el
desarrollo social e histórico. Sin embargo, el concepto marxista de clase social solo atiende a criterios
económicos, desechando los culturales, sociales, etc, por lo que se trata de un concepto claramente
desfasado.

Desamortización: proceso económico iniciado a finales del siglo XVIII y cerrado bien entrado el siglo
XX (1923) que consistió en poner en el mercado, previa expropiación forzosa y mediante una subasta
pública, las tierras y bienes que hasta entonces no se podían vender, hipotecar o ceder y que se
encontraban en poder de la Iglesia Católica y los municipios (tierras comunales). La finalidad
prioritaria fue obtener liquidez para financiar la guerra contra los carlistas, y también consolidar una
burguesía que contribuyese a sentar las bases de una economía capitalista moderna y competitiva.
Las dos desamortizaciones más importantes fueron las de Mendizábal y Madoz.

Ley General de Ferrocarriles: se implantó durante el Bienio Progresista con objeto de liberalizar el
sector ferroviario, lo que facilitó la afluencia de capital y tecnología francesas. El nuevo marco legal
precisó reformar simultáneamente el sector bancario, demasiado débil. Esta ley permitió la rápida
expansión del ferrocarril en España, pero las líneas se trazaron según los intereses de las empresas
privadas y no siguiendo el interés general.

11
Proteccionismo/librecambismo: modelos económicos opuestos que dominaron buena parte del siglo
XIX. El proteccionismo defendía la restricción de las importaciones imponiendo gravosos aranceles
con el teórico objetivo de proteger a productores y trabajadores nacionales de la competencia de los
productos extranjeros. No obstante, las medidas proteccionistas restringían la competitividad, la
productividad y perjudicaban a los consumidores en general, obligados a comprar productos caros y
de poca calidad. Por el contrario, el librecambismo defendía la libertad absoluta de comercio
internacional y la ausencia de intervencionismo estatal en la economía, tanto interna como externa.
En el caso español, la mayoría de los gobiernos del siglo XIX fueron claramente proteccionistas, lo
que contribuyó al retraso de la economía española, ya de por sí poco competitiva. En realidad, nunca
se puso en práctica un auténtico librecambismo, ni en España ni en ningún otro país, por lo que
puede hablarse de un claro dominio del proteccionismo, cuya intensidad varió en función de las
circunstancias políticas y económicas de cada momento y lugar.

Peseta: palabra de origen catalán que designa la unidad monetaria implantada oficialmente en
España a partir de 1868 por el ministro de Hacienda del gobierno provisional de Serrano, Figuerola,
para sustituir a las monedas circulantes anteriormente (más de 20). Las primeras monedas de peseta
fueron de plata, hasta que a partir de la guerra civil se acuñaron en metales no preciosos. La última
emisión de monedas de peseta se hizo en 2001, un año antes de la puesta en circulación de la nueva
moneda europea, el euro.

Alfonso XIII: rey de España desde su nacimiento (hijo póstumo) hasta la proclamación de la II
República en abril de 1931, aunque no asumió el poder efectivo hasta 1902. Monarca poco querido,
sus constantes intervenciones en la vida política agravaron los problemas que aquejaban al país
(conflictividad social, creciente obrerismo, corrupción, atraso económico, crisis de Marruecos, auge
nacionalista…). Tras el fracaso de la dictadura de Primo de Rivera, Alfonso fue abandonado por la
clase política y se vio obligado a exiliarse tras las elecciones municipales de abril de 1931.

Regeneracionismo: movimiento intelectual surgido a raíz del Desastre del 98 que intentaba analizar y
corregir las causas de la decadencia española a finales del siglo XIX. Los regeneracionistas fueron
muy críticos con la Restauración, a la que culparon de todos los males, y abogaron por la renovación
política, la reforma educación y la divulgación científica. Fue una corriente supuestamente científica,
pero sus análisis estuvieron ideológicamente muy sesgados. Su repercusión fue escasa.

Semana Trágica de Barcelona: acontecimientos que tuvieron lugar durante la última semana del mes
de julio de 1909, bajo el Gobierno de A. Maura, y que comenzaron a raíz de una huelga general
reprimida con dureza por el Ejército. La violencia se desató a gran escala cuando las clases populares
conocieron que en Marruecos cientos de reservistas, la mayoría obreros catalanes, habían muerto a
manos de los kabileños como consecuencia de la ineptitud de las autoridades. Los disturbios se
prolongaron durante una semana y causaron unos 100 muertos y 500 heridos. Tras la dura represión,
se dictaron 60 cadenas perpetuas y 5 condenas a muerte. Estos hechos significaron el descrédito de
Maura y su salida del Gobierno.

CNT: siglas de la Confederación Nacional del Trabajo, unión de sindicatos de ideología


anarcosindicalista perteneciente a la Confederación Internacional del Trabajo. Defensora del
anticapitalismo, el antiestatismo, el antimilitarismo y el federalismo, promovía la autogestión total de
la sociedad. Se fundó en Barcelona en 1910 en torno Solidaridad Obrera y jugó un importante papel
en la política y sociedad española durante las siguientes décadas, especialmente en Cataluña. Tras la
guerra civil la represión franquista llevó a la organización a su práctica desaparición.

12
Desastre de Annual: catástrofe militar ocurrida en 1921 en esta localidad del entonces Marruecos
español, cuando el líder kabileño Abdelkrim se hizo con el enclave y a continuación declaró el
Emirato del Rif. Los españoles sufrieron miles de bajas y los generales africanistas quedaron en
evidencia, como después confirmaría el Informe Picasso. También la clase política y el propio Alfonso
XIII salieron muy desprestigiados de esta crisis, que puso los cimientos para el acceso al poder de P.
de Rivera en 1923.

Desembarco de Alhucemas: desembarco militar llevado a cabo en septiembre de 1925 por el ejército
y la Armada española junto con tropas francesas que puso fin a la guerra del Rif. La operación, que
partió de Ceuta y Melilla, tuvo como comandante en jefe al dictador M. Primo de Rivera. También
participó el entonces coronel Franco, quien por su actuación fue ascendido a general. La operación
significó la derrota y posterior apresamiento de Abdelkrim, además de la consolidación del régimen
de Primo de Rivera.

Pacto de San Sebastián: reunión promovida por Alianza Republicana en agosto de 1930 a la que
asistieron casi todos los partidos no monárquicos, donde se acordó un programa para acabar con la
monarquía de Alfonso XIII y proclamar un régimen republicano. Allí reunidos se encontraron A.
Lerroux, M. Azaña, N. Alcalá Zamora, M. Maura o S. Casares Quiroga, que desempeñarían un
importante papel durante la II República y la Guerra Civil.

13

También podría gustarte