Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Contesta Demanda

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Expediente Nº: 01643-2018-0-2001-JP-FC-03

Especialista : Romy Paredes


Demandante : Maria Marleni Abad Ramos
Demandado : José Omar Chamba Chininín
Sumilla : CONTESTACION DE DEMANDA –
OPOSICION A ASIGNACION
ANTICIPADA

SEÑORA JUEZ DEL PRIMER JUZGADO DE PAZ LETRADO DE PIURA:

JOSE OMAR CHAMBA CHINININ, identificado con DNI


N° 43939703, con domicilio real en UPIS 07 de Junio -
Ciudad De Dios Mz. G Lote 28, Distrito 26 de
Octubre, Provincia y Departamento de Piura; en el
proceso seguido por MARIA MARLENI ABAD RAMOS,
sobre ALIMENTOS, ante Ud. Con el debido respeto me
presento y expongo lo siguiente:

I. CONTESTACION DE DEMANDA:
Que, al amparo del inciso 14 del Art. 139 de la Constitución Política del Estado,
concordante con el Art. 284 del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del
Poder Judicial, ME APERSONO A LA INSTANCIA, DESIGNANDO COMO MI
PATROCINADOR AL ABOGADO QUE AUTORIZA EL PRESENTE ESCRITO,
a fin de que me asesore en el presente proceso de Alimentos, Asimismo,
SEÑALO MI DOMICILIO PROCESAL EN LA CASILLA DE LA CORTE
SUPERIOR DE JUSTICIA DE PIURA 106 Y CASILLA JUDICIAL
ELECTRÓNICA N° 20366; en donde, solicito se me notifique con las
resoluciones que se expidan en el presente proceso.

Que, dentro del plazo de ley CONTESTO LA DEMANDA sobre Alimentos


interpuesta en mi contra por la señora MARIA MARLENI ABAD RAMOS a
favor de mis menores hijos Silvana Magdiel y Leonard Ronel Chamba Abad,
por los fundamentos de hecho y de derecho que a continuación se exponen:

1
I.- FUNDAMENTOS DE HECHO:
PRIMERO.- Respecto al punto número uno de los fundamentos de hecho
de la demanda, si es cierto que con la demandante procree a mis
menores hijos Silvana Magdiel y Leonard Ronel Chamba Abad.

SEGUNDO.- Con respecto al Tercer Punto de los fundamentos de la


demanda, es TOTALMENTE FALSO que trabajo como Técnico
agropecuario y mucho menos que percibo una remuneración ascendente
a S/. 2,500.00 soles; pues a la fecha el suscrito, hoy demandado, percibe
una remuneración aproximada a S/. 850.00 soles, toda vez que realizo
trabajos independientes cuya prestación son entregados de manera
directa. (Adjunto declaración jurada de ingresos).
Además, se deberá tener en cuenta que la demandante no ha
presentado documento alguno que acredite que yo perciba elevados
ingresos mensuales.

TERCERO.- Asimismo, es totalmente FALSO que no tengo obligaciones


y/o necesidades que atender; y a sabiendas que la demandante sabia de
mi estado actual, pues el suscrito a la fecha mantiene una relación
sentimental y convivencional con mi pareja Olinda Jiménez Paucar quien
se dedica a los quehaceres del hogar (ama de casa), con quien vivo
desde el año 2015 y que hemos procreado a una niña de nombre
Fabiana Milett Chamba Chininin de 06 años de edad y Yenny Marely
Neyra Jiménez de 10 años de edad (hija de mi conviviente y que está
bajo nuestro cuidado), los mismos que en la actualidad se encuentra en
edad escolar.

CUARTO: Que, los alimentos se fijan de manera justa y equitativa


teniendo en cuenta no solo las necesidades de los alimentistas sino
también las posibilidades económicas del demandado, y por eso, tal como
lo descrito líneas arriba, el suscrito hoy en día debe contribuir y velar por
el bienestar de mi nueva familia, siendo que también son menores de
edad.

QUINTO.- Señora Juez, hago de su conocimiento que nunca he


desamparado a mis menores hijos, puesto que de manera directa le he

2
entregaba a la demandante sumas dinerarias para la subsistencia y
bienestar de mis menores hijos, por tal motivo carece de fundamento la
demanda y puesto que mi hijos cuentan con 7 y 11 años de edad
aproximadamente y recién su madre ha decidido demandarme tratando de
sorprender a vuestro despacho.

SEXTO.- Se debe tener presente, es obligación de ambos padres


contribuir al sostenimiento y educación de los hijos, tal como lo
señala el artículo 423, Inc. 1 del Código Civil, por lo tanto la
demandante también debe contribuir en el sostenimiento de los
menores alimentistas; siendo que el demandado no es el único obligado
a brindar la pensión alimenticia, y LA DEMANDANTE no ha acreditado
que se encuentra incapacitada para coadyuvar al sostenimiento de
los menores.

SETIMO.- Por ultimo Señor Juez, el monto exigido por la demandante en


la suma de S/. 1,200.00 resulta muy excesivo e imposible para cubrir,
pues tal como lo he venido acreditando no podría cubrir dicho monto,
siendo que pondría en riesgo la subsistencia de mi familia y la mía.

En tal sentido hago presente mi propuesta para cubrir la pensión de


alimentos a uno de mis menores hijos es en la SUMA DE S/. 200.00
Sole y el otro menor hijo, deba cubrir los gastos la madre del mismo.

III.- FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA DEL PETITORIO.-


1.-CÓDIGO CIVIL:
• Articulo 423, Inc. 1 Deberes y derechos del ejercicio de la
patria potestad
Son deberes y derechos de los padres que ejercen la patria
potestad: Proveer al sostenimiento y educación de los hijos.
• Art. 481; prescribe que los alimentos son regulados por el Juez en
proporción a las necesidades de quien las pide y a las posibilidades
del que debe darlos, atendiendo además a las circunstancias
personales de ambos, especialmente a las obligacionesa que se
halle sujeto el deudor.
2.- CÓDIGO PROCESAL CIVIL:

3
• Art. 442 y 444; referido a los requisitos y anexos de la contestación
de demanda.
• Artículo  196; Carga de la prueba.-
• Artículo  200.- Improbanza de la pretensión.-

IV. MEDIOS PROBATORIOS:


1. Acta de Nacimiento de mi menor hija Fabiana Milett Chamba Jimenez,
con lo que acredito que soy su padre biológico.
2. DNI de mi menor hija Fabiana Milett Chamba Jimenez, con lo que
acredito que tengo otra hija, y por tanto debo velar por su bienestar y
salud.
3. Declaración Jurada de Convivencia, que acredito mantengo una
relación de convivencia con mi actual pareja desde el año 2014.
4. Declaración Jurada de mi actual pareja, que acredita, mantiene una
relación de convivencia con mi persona desde el año 2014
5. Declaración Jurada de Ingresos del suscrito, con lo que acredito que
me dedico a trabajos independientes y percibo una remuneración
aproximada de S/. 850.00 soles.

V.- ANEXOS.-
1. A.- Copia Simple de mi DNI.
1.B.- Acta de Nacimiento de mi menor hija Fabiana M. Chamba
Jimenez
1.C.- DNI de mi menor hija Fabiana Milett Chamba Jiménez.
1.D.- Declaración Jurada de Convivencia del suscrito.
1.E.- Declaración Jurada de mi actual pareja.
1.F.- Declaración Jurada de Ingresos del suscrito.
1.G.- Cedulas de Notificación.

PRIMER OTROSÍ DIGO: Delego Facultades.


Conforme el artículo 80 del Código Procesal Civil, delego mi representación
procesal a favor del letrado que autoriza el presente escrito, manifestando estar
instruido de los alcances de la representación otorgada.

4
SEGUNDO OTROSÍ DIGO: Oposición a la Asignación Anticipada
Concedida
Señora Juez, la Resolución N° 01 de fecha 15.08.2018, en su punto seis de la
parte resolutiva, CONCEDE COMO ASIGNACION ANTICIPADA la suma de S/.
500.00 Soles en razón de S/ 250.00 para cada hijo.

Al respecto, es preciso indicar que dicha suma es imposible de cubrir, dado las
circunstancias expuestas en el presente escrito de contestación; por lo tanto,
me opongo a dicha asignación anticipada concedida y solicito a vuestro
juzgado que dicha suma sea desestimada, ya que pondría en peligro la
subsistencia y bienestar de nueva mi familia y mi propuesta para cubrir la
pensión de alimentos a uno de mis menores hijos es en la SUMA DE S/.
200.00 Soles y el otro menor hijo, deba cubrir los gastos la madre del mismo.

TERCER OTROSI DIGO:


Asimismo, AUTORIZAMOS al Sr. José Santiago Chininín Chamba
identificado con DNI Nº 43130095, en calidad de Asistente del Estudio, tener
acceso de información del presente expediente, sacar y expeditar copias,
coordinar la entrega y diligenciamiento de exhortos y partes judiciales; y en
general cualquier trámite que signifique impulso para lo cual solicitamos las
facilidades de Ley.

POR LO EXPUESTO:
Señor Juez, solicito a su Despacho se tenga por
contestada la demanda y darle el trámite que corresponda.

Piura, 05 de octubre del 2020.

También podría gustarte