VERTEDEROS
VERTEDEROS
VERTEDEROS
UNIDAD CULHUACAN
LABORATORIO DE INGENIERÍA HIDRÁULICA
VERTEDEROS
I. Objetivo:
1
PRÁCTICA: Vertederos. Mecánica de Fluidos II
IV. Método de Operación.
8. Después de que el nivel del agua sea constante, tomar la lectura de la carga H
en el medidor, o
9. medirla directamente con una regla, considerando que ésta siempre se medirá
a partir del borde inferior de la muesca de la placa o la referencia de lectura
cero hasta el nivel del agua. También tomar la diferencia de presiones en la
placa de orificio con ayuda del manómetro diferencial de mercurio (h).
10. Tomar el tiempo de recolección de 4 litros de agua en el tanque de medición
que cuenta con divisiones de 2 litros cada una.
11. Para las lecturas subsecuentes, repita el procedimiento del punto 7 al 9.
12. Una vez concluida para un tipo de vertedor, cierre las válvulas del banco,
apague la bomba y cambie de banco de trabajo o cambie la placa del
vertedero e inicie el experimento desde el punto 6.
2
PRÁCTICA: Vertederos. Mecánica de Fluidos II
V. Cuadro de Datos
Cuadro de Datos I.
3
PRÁCTICA: Vertederos. Mecánica de Fluidos II
Vertedor Triangular = 30°
4
PRÁCTICA: Vertederos. Mecánica de Fluidos II
VI. Ejemplo de Calculo.
m3
Qv 2.05706(10) 3 h
s
h metros ( placa de orificio )
t segundos
ó
vol m
3
Qv
t s
El volumen en m3/s
Qv
Cd H metros
2
2g bH
1/ 2 3/ 2
3
Qv
Cd H metros
8 5/ 2
2g tan H
1/ 2
15 2
Cd
C d promedio n nuúmero de veces de C d
n
b = 30 (mm) = 30°
b = 54 (mm) = 90°
5
PRÁCTICA: Vertederos. Mecánica de Fluidos II
VII. Cuadro de Resultados y Graficas.
1
2
3
4
5
6
7
8
Cd promedio
Cte= 2/3(2g)1/2b
1
2
3
4
5
6
7
8
Cd promedio
6
PRÁCTICA: Vertederos. Mecánica de Fluidos II
Vertedero Triangular, 30°
Cte=8/15(2g)1/2tan =90°
7
PRÁCTICA: Vertederos. Mecánica de Fluidos II
VIII. Gráficas.
Q Cd
(10)3m3/s
H
H
X. Bibliografía.
8
PRÁCTICA: Vertederos. Mecánica de Fluidos II