Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Nombres: Karina García Acosta

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Nombres: Karina García Acosta

Programa de enfermería

Semestre: VI

Taller de cálculo de dosis en pediatría y neonatología

Pediatría

1. A un prescolar de 11 kg de peso se la pauta furosemida (20 mg/24hr), VO por la mañana.


Dosis recomendada 1-3 mg/kg/día. Se dispone de comprimidos de 20 mg

a. ¿La dosis es correcta?

b. ¿Cuántos comprimidos debe tomar cada día?

2. A un niño de 11.8 kg se le prescribe como analgésico ibuprofeno 100 mg/6hr. VO. Dosis
recomendada: 10 mg/kg /día. Se dispone de una suspensión 100 mg/5 ml

a. ¿La dosis es adecuada?

b. ¿cuantos ml deben administrarse?

3. Se instaura tratamiento con dextrametorfano (Romilar gotas/8horas). Se dispone de


Romilar gotas: 1 ml aprox 20 gotas. 20 gotas contienen 15 mg de dextrometorfano

a. ¿Cuantos ml deben administrarse en cada toma?

b. ¿Cuántas gotas deben administrarse en cada toma?

3. A un niño de 8 años y 26 kg de peso se le prescribe cefuroxima 10 mg/kg/12hr

a. ¿cuantos mg debe tomar cada vez?

b. Si dispone de una suspensión que contiene 125 mg/5 ml. ¿cuantos ml debe adminístrale
cada vez?
4. A un niño de 2 años y 12 kg de peso sele prescribe para tratar una infección 50
mg/kg/día de ceftriazona IV administrados en una dosis al día.

a. ¿ Cuantos mg se administrarán cada día?

50mg x 12kg: 600 mg

b. Si se dispone de viales de 1 gr/10 ml. ¿ Cuantos ml se administrarán?

1000---1

600--- x : 0.6 g

1----106

0.6--- x: 6ml

5. A un paciente de 4 kg de peso se le prescribe adrenalina 10 mcg /kg. Ahora


disponemos de adrenalina a una concentración de 1 mg/ ml

a. ¿Qué dosis necesita el paciente?

10mcg x 4: 40mcg

b. ¿qué volumen debería administrase

1000mcg ----1mg

40mcg-----x

0.04 mg

1mg----1ml

0.04----x 0.04
c. ¿Qué se debe hacer para administra ese volumen de la manera más exacta? a un
paciente diabético de 13 años y 45 kg de peso se le prescribe una dosis de insulina iv 01
UI/kg /peso. Se prepara una dilución de 100 UI en 50 ml de suero fisiológico

0.1 x 45kg: 4.5 UI

a. ¿Cuántas unidades se le deben administrar cada hora?

b. Que concentración de insulina tenemos en cada ml de dilución preparada.

c. ¿A qué velocidad debo programar la bomba para administrar 4UI/h

7. A un niño de 23 meses y 12 kg de peso se le prescribe cefotaxime iv en dosis de 100


mg/kg/día, repartida en 4 administraciones /día.

a. ¿Cuantos mg recibirá en 24 hr?

100 x 12: 1,200

b. cuantos mg se administran en cada toma

1,200 /4: 300 mg

c. se dispone de cefotaxime de 500 mg/2 ml. ¿Cuantos ml administraremos cada vez?

500---2ml

300mg----x : 1.2ml cada 6 horas

8. A un paciente con acidosis metabólica se le prescribe 40 meq de bicarbonato de


sodio en 500 ml de SF. Disponemos de bicarbonato de sodio1 M= 1 ml=1meq. Cuantos
ml debemos añadir al suero fisiológico.

9. Un bebe que pesa 2.375 gramos, está recibiendo 150 mg / kg / día de ampicilina en 4
dosis iguales, ¿Cuántos miligramos por dosis se debe dar?

1kg----1000g
x-------2.375g: 2.3 kg
150mg x 2.3 kg: 345mg / 4: 86.25mg cada 6 horas

10. Bebe que pesa 2.855 gramos, Cuantos microgramos por kilogramo por minuto
recibirá, cuando se esté infundiendo dopamina a 750 mcg / kg / hr.

1kg----1000
X -----2855: 2.8 kg
750 x 2.8: 2,100 mcg en 1 hora.

60 min----2,100
1------x: 35 mcg/kg/min.

11. En un recién nacido, que pesa 3 libras 10 oz, Que cantidad de miligramos por
minuto de dopamina, recibirá, cuando el bebé está recibiendo 950 mg / kg / h. (La
respuesta es ml/hr).

1kg----2.20lb
x-------3.0625: 1,4kg
950 x 1,4kg: 1.33mg

----------

12. Un recién nacido pesa 1.922 gramos. El médico ha ordenado gentamicina 2 mg por
kilogramo por dosis y luego cada 18 horas durante 7 días.
1kg----1000
x-------1.922: 1,9

A. ¿Cuál es el número total de dosis que el recién nacido recibirá en 7 días?


B. ¿Cuántos miligramos totales recibirá el neonato en 7 días? mg en 7 días.

13. El médico ha ordenado dexametasona 0,65 mg / kg / día con una dosis para ser
administrada cada 6 horas. El bebé pesa 3 libras. 8 oz.
A. ¿Cuántos miligramos por dosis recibirá el bebé? Expresar en mg/dosis
B. ¿Cuántos miligramos será el bebé recibirá en 24 horas? Expresar en mg/24hr

Porcentajes: Realizar los cálculos

Completa la siguiente tabla para preparaciones de lidocaína


Lidocaína mg/ml mcg/ml
01%
05%
1%
5%

14. Pedido: Amoxal (amoxicilina) 60 mg c/a 8h

Niño: Peso 20 lb

Suministro: Amoxal (amoxicilina) 125 mg / 5 mL

Literatura: 20 a 40 mg / kg / día en dosis divididas c/a 8

15. Orden: Amoxal (amoxicilina) 175 mg c/a 8h

Niño: Peso 29 lb

Suministro: de 125 mg / 5 ml

Literatura: 40 mg / kg / día en dosis divididas c/a 8h

16. Orden: morfina 4 mg IV

Niño: peso, 35 lb

Suministro: 4 mg / ml

Literatura: Dosis usual 0.05 a 0.2 mg / kg / dosis C/3-4h prn. Dosis máxima, 15 mg.

17. Orden: (Vitamina K) 1 mg IM × 1 dosis

Recién nacido: peso, 4 kg

Suministro: vial 10 mg / mL

Literatura: Profilaxis y tratamiento: 0,5 a 1 mg / dosis IM, subcutánea, IV × 1

18. Orden: penicilina benzatina 500.000 unidades IM × 1 dosis

Infantil: 10 meses; Peso, 10 kg

Suministro: vial rotulado 600.000 unidades / mL


Literatura: dosis segura 50.000 unidades / kg × 1 IM. Máximo, 2,4 mili unidades.

19. De un frasco ámpula de 5 mL, de lidocaína al 2% con adrenalina 1:200 000, tomar con
jeringa 1 mL de esta solución. Calcule la cantidad de lidocaína y adrenalina que contiene
este volumen.

20. Si se tiene una ampolleta de atropina de 1 mg/mL y le agrega 9.0 mL de solución salina
al 0.9%. Calcule la cantidad en mililitros que debe administrarse a un paciente que pesa 12
kg, considerando que la dosis de atropina es de 10 microgramos por kilogramo de peso.

21. Se dispone de tres ampolletas del analgésico ketorolaco, cada una con 30 mg del
principio activo contenido en un volumen de 2 mL, al contenido de las tres ampolletas se le
agregan 54 mL de solución salina al 0.9% y se administran 2 mL de esta dilución por vía
intravenosa cada hora. ¿Cuántos miligramos de ketorolaco se están administrando cada
hora?

22. Se ordenan 1000 mL de solución de glucosa al 5 % administrada durante un período de


8 horas. El equipo es calibrado en tal forma que 15 gotas/1mL ¿Cuál debe ser la velocidad
de flujo en gotas por minuto?

23. Si se indica transfundir 250 mL de solución Hartmann por vía intravenosa a una
velocidad de 30 gotas por minuto y si se considera que el equipo está calibrado en tal forma
que 15 gotas/mL. Calcule el tiempo necesario para la transfusión.

24. Orden: cimetidina 100 mg IV dos veces al día

Niño: 5 años; peso, 44 libras

Literatura: 20 a 40 mg / kg / día en dosis divididas cada 6 h

Diluir con 20 mL con dextrosa al 5% o sodio al 0,9%

Cloruro y se inyecta durante al menos 2 minutos.

a. Convertir libras a kg el peso del niño.


b. Determinar si la dosis es segura.
c. Calcular la dosis.
25. Orden: ceftazidima 280 mg IV, cada 8 h en 10 ml en Solución de Dextrosa al 5 1/2 % en
salina normal.

Niño: 4 años; peso, 17 kg

Literatura: dosis segura de 30 a 50 mg / kg / día

Concentración para uso intravenoso: 50 mg / ml durante 30 minutos (imagen).

Suministro: 1 g de polvo. Instrucciones: Diluir con 10 ml de agua estéril para inyección


para preparar 95 mg / mL; estable durante 7 días si se refrigera.

Etiqueta de la Ceftazidima.

a. Calcular la dosis a administrar al niño.


b. Cuantos ml debo agregar del medicamento a los 10 ml
BIBLIOGRAFÍA

• Goodman & Gilman. Las bases farmacológicas de la terapéutica. 13 ed. México; Mc


GrawHill. 2018, 1419.

• Katzung, BG. Farmacología básica y clínica .12ª edición. México: Mc Graw-Hill 2019,
1218.

• Mosquera, JMG., Galdos, AP. Farmacología clínica para enfermería. 4ª edición. México.

McGraw-Hill.Interamericana 2005,32-41, 336-344, 345-39.

• Velasco, A., Lorenzo P. Farmacología de Velázquez México: 19 ed. Interamericana-Mc


Graw-Hill; 2017.

Velásquez, O. (2018). Pediadosis, dosis de medicamentos en pediatría. 9 Edición. DINSA.

• Zabalegui YA., Mangues BI., Molina IJV., Tuneu VL. Administración de medicamentos
y cálculo de dosis. España: Ed. Elsevier Masson. 2007.

También podría gustarte