Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Portafolio

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 128

PORTAFOLIO

PRÁCTICAS PREPROFESIONAL TERMINAL II

Todos los derechos reservados


Todas las imagenes y textos descriptivos dentro de este portafolio son derechos reservados por Sandro Daniel Mestanza Trigue- Sandro Daniel Mestanza Trigueros
ros y no pueden ser publicados en ningun medio de difusión, ya sea impreso o digital sin el permiso escrito del propietario y autor.
No pueden ser utilizados con fines lucrativos o para uso de terceros.
Renzo Alejandro Silva García
1. CV DE LOS INTEGRANTES
CV - SANDRO MESTANZA TRIGUEROS........................01
CV- RENZO SILVA GARCÍA.........................................02

1. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO


INTENCIÓN DEL PROYECTO........................................06
CIUDAD - LUGAR ELEGIDO.........................................08
¿POR QUE UNA ESCUELA DE ARTE Y TALENTO?.......09
UBICACIóN DEL PROYECTO......................................10
OBJETIVOS DEL PROYECTO........................................11
ESTRATÉGIAS................................................................14

2. CONCEPTO Y CONCEPTUALIZACIÓN
CONCEPTO Y CONCEPTUALIZACIÓN.......................16
IDEOGRAMA CONCEPTUAL......................................18
VIENTOS PREDOMINANTES.........................................20

3. PROPUESTAS VOLUMÉTRICA
PROPUESTA VOLUMÉTRICA DIURNA..........................22
VOLUMETRÍA NOCTURNA...........................................32
CONCEPTO Y JUSTIFICACIÓN....................................38

4. PLANIMETRÍA ESC. 1/75


PLANTA GENERAL 1/250..............................................40
ADITORIO PLANTA Y CORTE 1/75...............................42
CAMERINOS Y CORTES 1/75.......................................43

6. DISTRIBUCIÓN ESC. 1/125


DISTRIBUCIÓN PLANTAS 1/125....................................44
CORTES 1/125...............................................................48
ELEVACIÓNES 1/125....................................................49

7. SEÑALIZACIÓN. 1/125
PLANTA GENERAL 1/125..............................................50
PLANTA 2 -3 ESC 1/125................................................51
PLANTA 4 Y 5 ESC 1/125..............................................52
CAMERINO Y MEZANINE..............................................53

8. SEG. EVACUACIÓN 1/125


PLANTA GENERAL 1/125..............................................54
PLANTA 2 -3 ESC 1/125................................................55
PLANTA 4 Y 5 ESC 1/125..............................................56
CAMERINO Y MEZANINE..............................................57

Página 02
9. MOODBOARD - PLANO DE OBRA
CAFETERÍA.....................................................................58
CORTE CAFETERÍA........................................................59
CORTE COCINA...........................................................60
CORTE BAÑO...............................................................61
TALLER EN MADERA.....................................................62
DETALLES.......................................................................63

10. EFECTOS E ILUMINACIÓN


PLANTA Y CORTE COCINA.........................................65
PLANTA BAÑO..............................................................56
CORTE BAÑO...............................................................67
SALA DE GRABACIÓN.................................................68
PREVISUALIZACIÓN COCINA......................................70

11. TRATAMIENTO DE FACHADAS


ELEVACIÓN PRINCIPAL - LATERAL DERECHA............74
ELEVACIÓN POSTERIOR - LATERAL IZQUIERDA..........76

12. VISUALIZACIÓNES (RENDERS)


EXTERIOR.......................................................................77
INTERIOR........................................................................87
PLOTPLAN....................................................................101
PLANTAS FUGADAS....................................................105
CORTES FUGADOS.....................................................117

Página 03
mestanzasandro@gmail.com
SANDRO DANIEL MESTANZA TRIGUEROS sandro_sevenfold@hotmail.com
Tarapoto-Perú
Est. de Arquitectura

20/07/1998 966393771
Sandro Mestanza

A CERCA DE MI HERRAMIENTAS PROFESIONALES


HERRAMIENTAS PROFESIONALES
Actualmente décimo ciclo con 23 años,
Adobe Photoshop
me describo como una persona dinámica EDICION, IMAGEN Y
Adobe Indesign
con espíritu activo, proactivo, comprome- MAQUETACION
Adobe Illustrator
tido y responsable con mi trabajo.
Autodesk Autocad
Habilidades para trabajar en conjunto, Autodesk Revit-Arq.
DIBUJO 2D, MODELADO
motivado a seguir aprendiendo y desen- Rhinoceros 3D 3D Y METODOLOGIA
BIM
volviéndome en lo que me gusta, pro- SketchUp
yectar en tres dimensiones, representar ArchiCAD
ideas a partir de bocetos, squisses y
Twinmotion
representaciones arquitectónicas. RENDERIZADO 3D,
Lumion RECORRIDO VIRTUAL
Y RENDER EN TIEMPO
Unreal Enguine
REAL
INTERESES
SOFTWARE BÁSICO
Microsoft Word DOCUMENTOS, PRESEN-
Microsoft PowerPoint TACIÓNES Y CÁLCULOS
Cine Urbanismo Arquitectura
ESTADÍSTICOS
Microsoft Excel

HABILIDADES, DISPONIBILIDAD, REFERENCIAS Y EX-


Fotografía Música Animales PERIENCIA

Juego de Viaje Basketball


video Trabajo en equipo Gestión de tiempo Actuar rapidamente Dibujo/Esquisses Venta de motos lineales

MI OBJETIVO
Persona de confiar Experiencia con
Mi obejtivo principal es complementar Proactivo Careli Garcia Consultor de Productos
Windows y Android 957387261 para el hogar
los conocimientos teóricos que adquirí
en la Universidad ejerciendo la carrera ESTUDIOS
participando en obras, poner en practica
lo aprendido y asi tener un buen desem-
peño laboral. II.EE. 0018 II.EE. JMPR CPU/UNSM UCV-TARAPOTO

Página 04
HERRAMIENTAS PROFESIONALES
Adobe Photoshop Autodesk Autocad
Adobe Indesign Autodesk Revit-Arq.
Adobe Illustrator Rhinoceros 3D
ArchiCAD SketchUp

Página 01
05
ESCUELA DE ARTE Y TALENTO

Página 06
La intencion de este estudio, es para poder identificar y poder analizar el contexto que el
terreno tiene, para poder asi proyectar correctamente teniendo en cuenta lo menciona-
do anteriormente. El objetivo de este proyecto es poder conseguir abordar de manera
complementaria diferentes aspectos de la arquitectura y urbanismo. Este acercamiento
es guiado por una definicion de arquitectura que se relaciona con el concepto arqui-
tectonico, el proceso de concepcion y la experiencia de campo, llevandolo al diseño
de una edificacion de caracter educativo (Escuela de arte y talento) en la ciudad de
Tarapoto.
Página 07
CIUDAD - LUGAR ELEGIDO

La ciudad de Tarapoto, tambien conocida como ciudad de las pal-


meras, esta ubicada al pié del Cerro escalera que a su vez la separa
del llano amazònico, galardonada como la ¨capital de la Gastronomía
Amazónica¨ por su excelente oferta culinaria. A 300 msnm y a 600km de
olmos por la flamante carretera Fernando Belaunde Terry (ex marginal

Ahora, ¿Porquè se elijió la ciudad?, una de las caracteristicas de la ciudad


de Tarapoto, es que su gente es alegre, es entusiasta, llena de alegria, esto
se debe muy aparte a su gastronomia que es buena a su musica, pues esta
contiene melodias, armonias y composicion muy pegajosa y llamativa.

Página 08Página 05
¿PORQUE UNA ESCUELA DE ARTE Y TALENTO?

Creemos que en Tarapoto existen personas que en su mayoría se expre-


sa a traves del arte, de la danza, de la pintura y del dibujo y que pos-
teriormente el proyecto invita a que los usuarios se puedan expresar de
una manera mas fluida y mas sencilla profesionalmente.

La difusión de la cultura a través del arte es importante para la zona ya


que nos permite identificarnos como personas naturales de la zona y a
la vez damos a conocer mucho más sobre nuestra historia, nuestra tras-
cendencia y sobre todo permitiría saber de la existencia de nuestra arte
a futuras generaciónes.

Página 09
Página 10
UBICACIÓN DEL PROYECTO
Ubicada en Jirones muy concurridos e impor-
tantes, como el Jr. Leoncio Prado que a hora
punta esta suele estar muy cargada y con la
propuesta de estacionamientos y dando màs
enfasis al peaton generando mas arbolado dis- JR. LEONCIO
minuirà la cantidad de vehìculos transitando PRADO

OBJETIVOS DEL PROYECTO

El proyecto nace de un punto de vista educativo y con


caracter artistico para aquellas personas que quieran
expresarse de una manera distinta y a la vez dar a co-
nocer de sì mismo, tambien presentar exposiciones de
su cultura y conocimiento a cerca de otras culturas.

Página 11
Ubicación Asoleamiento y vientos pred
San Martín, San Martín, Tarapoto

Clima
Tarapoto se encuentra en la zona
bioclimatica 9. Tropical Húmedo
siendo la temperatura anual pro-
medio de 22° a 30°C con humedad
relativa media del 70% al 100%, la
direccion de los vientos predomi-
nantes son de Sur y de SO.

MAPA DE PELIGRO CLIMATICO, HIDROLOGICO E


HIDRAULICO - TARAPOTO

Zona de peligro muy alto

Zona de peligro alto

Zona de peligro medio

Zona de peligro bajo Página 12


dominantes

MAPA DE PELIGRO GEOTECNICO - PLANO CLIMATICO,HIDROLOGICO


TARAPOTO E HIDRAULICO

Vulnerabilidad muy alta

Vulnerabilidad alta

Vulnerabilidad media

Vulnerabilidad baja Página 13


1 2

3
4

5
6 7

Página 14
ESTRATEGIAS DE INTERVENCION URBANA
El principal motivo del emplezamento de la propues-
ta es que el terreno elegido es parte de un bloque
de equipamientos educativos tanto primaria y se-
cundaria, y esto le da un mayor impacto tanto a los
jovenes estudiantes como al proyecto para así po-
der conectarse entre ellos.

Página 15
CONCEPTO Y CONCEPTUALIZACIÒN DE LA PROPUESTA VOLUMÈTRICA
Se partiò desde un volumen jerarquico que en este caso es la del audi-
torio, ya que se prentendìa que los volumenes que lo conformen salgan
de el.

Se pretende crea
para los usuario
no utilizaran el p
enfasis tanto al u
interior del proye

El volumen princial (auditorio) es


constituidos por volumenes ba-
jos que lo complementan y no se
pierda la jerarquìa.

Página 16
Se pretende que los volumenes del lado norte no
sean grandes para que no opaque al volumen je-
rarquico

ar una transicion
que utilizaran y
proyecto, dando
usuario exterior e
ecto.

Al igual que los demàs volumenes que lo complen-


tan son de tamaño proporcional a todos menos al
volumen jerarquico (auditorio).

Página 17
IDEOGRAMA TENTATIVO DE LA PROPUESTA VOLUMÉTRICA

Página 18
Página 19
COMPORTAMIENTO DE LOS VIENTOS PREDOMINANTES HACIA
LOS VOLUMENES

Página 20
Página 21
PROPUESTA VOLUMÉTRICA TENTATIVA

Página 22
Página 23
Página 24
Página 25
Página 26
Página 27
Página 28
Página 29
Página 30
Página 31
PROPUESTA VOLUMÉTRICA NOCTURNA
TENTATIVA

Página 32
Página 33
Página 34
Página 35
Página 36
Página 37
PROPUESTA VOLUMÉTRICA - CONCEPTO Y JUSTIFIACIÓN

Página 38
Página 39
PLANIMETRÍA - PLANTA GENERAL

Página 40
Página 41
PLANTAS Y CORTES DE AUDITORIO
ESC. 1/75

Página 42
Página 43
PLANTAS Y CORTES - PROYECTO
ESC. 1/125

Página 44
Página 45
Página 46
Página 47
PLANTAS Y CORTES - PROYECTO
ESC. 1/125

Página 48
FACHADAS
ESC. 1/125

Página 49
PLANTAS SEGURIDAD Y EVACUACIÓN
ESC. 1/125

Página 50
Página 51
Página 52
Página 53
PLANTAS SEGURIDAD Y EVACUACIÓN
ESC. 1/125

Página 54
Página 55
Página 56
Página 57
Página 58
Página 59
Página 60
Página 61
Página 62
Página 63
Página 64
PLANTAS Y CORTES - EFECTOS E ILUMINACIÓN
ESC. 1/75

Página 65
Página 66
Página 67
Página 68
Página 69
PREVISUALIZACIÓN - COCINA

Página 70
Página 71
Página 66
72
Página73
Página 74
Página 75
Página 76
Página 77
IMAGE
RENDER

ESPACIO

Página 77
ENES COMERCIALES
R´S DEL PROYECTO FINAL

DE T RANSICIÓN/TALLER DE MÚSICA

Página 78
Página 75
79
Página 80
TALLER DE CERÁMICA Y TALLER DE MADERA
Página 81
TALLER DE CERÁMICA Y TALLER DE MADERA/CAFETERÍA
Página 82
ESCUELA DE MUSICA PRACTICA Y TEÓRICA

Página 83
Página 84
TALLER DE BAILES/DANZA Página 85
Página 86
TALLER DE BAILES/DANZA INTERIOR SEGUNDO PISO Página 44
83
87
Página 88
TALLER DE BAILES/DANZA

Página 89
Página 90
TALLER DE ARCILLA Y MADERA

Página 48
87
91
Página 92
INGRESO PRINCIPAL Página 93
INGRESO SECUNDARIO

Página 94
Página 55
91
95
TALLER DE BAILE/DANZA Página 96
AUDITORIO

Página 57
97
Página 98
VISTA FRONTAL AEREA DEL PROYECTO

Página 99
Página 100
PLOT PLAN DEL PROYECTO

Página 101
Página 102
PLOT PLAN DEL PROYECTO
Página 103
Página 104
PRIMERA PLANTA - ACABADOS/PERSPECTIVA

Página 105
Página 106
PRIMERA PLANTA - ACABADOS/PERSPECTIVA

Página 107
Página 108
SEGUNDA PLANTA

Página 109
Página 110
TERCERA PLANTA - VISTA PERSPECTIVA

Página 111
Página 112
CUARTA PLANTA - VISTA PERSPECTIVA

Página 113
Página 114
QUINTA PLANTA - VISTA PERSPECTIVA

Página 115
Página 116
CORTE FUGADO

INGRESO/OFIC

TALLER DE MÚSICA

Página 117
CINAS

TALLER DE BAILE/DANZA

Página 118
INGRESO

TALLER DE BAILE/DANZA

Página 119
O/OFICINAS

TALLER DE MÚSICA

Página 120
CORTE FUGADO DE TALLER DE BAILA/DANZA

TALLER DE BAILE/DANZA

Página 121
Página 122
CORTE FUGADO - TEATRO

Página 123
Página 124
GRA

RECORRIDO VIRTUAL: https://www.youtube.com/watch?v=6E_5y


RESPALDO: https://drive.google.com/file/d/1aaPR1sYHjnFh
Página 125
ACIAS

yZeTenU&ab_channel=sandromestanza
h_ZiZ9TC_ABwOV10xwl8x/view?usp=sharing
Página 126

También podría gustarte