Taller 3
Taller 3
Taller 3
Este taller le facilitará aprender sobre la Historia, principios y objetivos de la Formación Profesional Integral, Así, como
también conocerá la misión, visión, el himno, la bandera, el escudo, el Logo símbolo y valores que conforman el Código
de Integridad del SENA, elementos que nos identifican como institución.
Haga una breve síntesis que usted encuentra sobre la Nacimos en el año 1957, durante el gobierno de la
Historia del SENA en la página institucional. Junta Militar -posterior a la renuncia del General
Gustavo Rojas Pinilla-. Nuestra función fue brindar
formación profesional a trabajadores, jóvenes y
adultos de la industria, el comercio, el campo, la
minería y la ganadería.
Nuestra Entidad que tiene una estructura conformada
por trabajadores, empleadores y Gobierno, se
llamó́ Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA),
nombre que conserva en la actualidad.
¿Copie e interprete el significado de la Misión del SENA? El SENA está encargado de cumplir la función que le
corresponde al Estado de invertir en el desarrollo
social y técnico de los trabajadores colombianos,
ofreciendo y ejecutando la formación profesional
integral, para la incorporación y el desarrollo de las
personas en actividades productivas que contribuyan
al desarrollo social, económico y tecnológico del
país (Ley 119/1994)
¿Copie e interprete el significado de la Visión del SENA? El SENA será una organización de conocimiento para
todos los colombianos, innovando permanentemente
en sus estrategias y metodologías de aprendizaje, en
total acuerdo con las tendencias y cambios
tecnológicos y las necesidades del sector empresarial
y de los trabajadores, impactando positivamente la
productividad, la competitividad, la equidad y el
desarrollo del país
¿Cuáles son los valores que promueve el código de Honestidad, Respeto, Compromiso, Diligencia,
Integridad del SENA? Justicia, Solidaridad, Lealtad.
Explique cada uno de ellos *Honestidad. Actúo siempre con fundamento en la
verdad, cumpliendo mis deberes con transparencia y
rectitud, y siempre favoreciendo el interés general.
*Respeto. Reconozco, valoro y trato de manera digna
a todas las personas, con sus virtudes y defectos, sin
importar su labor, su procedencia, títulos o cualquier
otra condición.
*Compromiso. Soy consciente de la importancia de
mi rol como servidor público y estoy en disposición
permanente para comprender y resolver las
necesidades de las personas con las que me
relaciono en mis labores cotidianas, buscando
siempre mejorar su bienestar.
*Diligencia. Cumplo con los deberes, funciones y
responsabilidades asignadas a mi cargo de la mejor
manera posible, con atención, prontitud, destreza y
eficiencia, para así optimizar el uso de los recursos
del Estado.
*Justicia. Actúo con imparcialidad garantizando los
derechos de las personas, con equidad, igualdad y
sin discriminación.
*Solidaridad. Brindo mi ayuda a las personas cuando
lo necesitan sin esperar algo a cambio, entendiendo
que hago parte de una comunidad.
*Lealtad. Obro de acuerdo a los principios éticos,
morales, culturales, ecológicos y a las normas
colombianas e institucionales.
Escuche con atención el himno del SENA en link: El himno del SENA expresa que el trabajo es la base
https://www.youtube.com/watch?v=GqzFz1AU5EE de la prosperidad y el esfuerzo y la dedicación son y
serán necesarios para lograr el éxito
¿Cuál es su mensaje? Expréselo brevemente.