Ficha de Trabajo de Sesión
Ficha de Trabajo de Sesión
Ficha de Trabajo de Sesión
Yunga
Altitud: 4,800 m. - 6,746 m.s.n.m
Puna Suni
Clima: Presenta clima polar, Altitud:
nival 4
o gélido de alta montaña. LasClima: es
precipitaciones son sólidas
atmosfé
Ediciones ICRM Educativo – Prohibida su reproducción D.L. 822
manifestándose como nieve.
oxígeno
escasas p
tempera
hasta -7
Clima: se caracteriza por ser cálido, Clima: El clima es templado y seco, por lo
húmedo y lluvioso. La temperatura que en el día y la noche, las
promedio de esta zona es de 24 °C temperaturas son drásticamente
aproximadamente. distintas. La temperatura media fluctúa
Elaborado por especialistas de: Misión Peruana del Sur Gestionado por: Unión Peruana del Sur 1
entre los 11°C y los 17°C.
Ficha de Trabajo de Sesión Área: Ciencias Sociales
CICLO DE APRENDIZAJE: EXPLORAR Y EXPLICAR – MAESTRO FACILITADOR
¿Cuál de estas regiones, de acuerdo con las características físicas que presentan, ofrece las mejores
condiciones para el establecimiento de las poblaciones?
Creo que la región Quechua y la región Yunga podrían ofrecer las mejores condiciones, ya que en
estas regiones muchos departamentos poseen y un buen clima y producción de alimentos.
2. Observa el mapa de las ocho regiones naturales del Perú, luego, desarrolla lo que se indica.
Indica que regiones abarcan la mayor y la menor superficie del territorio peruano.
Mayor superficie La región Amazónica, con 77064248 km2, es la más representativa del
territorio peruano (60 %), ocupando una superficie cinco veces mayor
que la Costa y el doble de grande que la Sierra.
Menor superficie La región de Tumbes con 4 669,20 km², posee la menor superficie.
DesuTrujillo
Ediciones ICRM Educativo – Prohibida a Moyobamba
reproducción D.L. 822 De Ayacucho a Ica
Pasaría por la chala, yunga marítima y fluvial, Pasaría por la región Quechua, Suni, Puna,
quechua, Suni, Rupa Rupa, Omagua. Yunga marítima y Costa o Chala.
Elaborado por especialistas de: Misión Peruana del Sur Gestionado por: Unión Peruana del Sur 2