Cuadro Descriptivo
Cuadro Descriptivo
Cuadro Descriptivo
Red informática:
Servidores:
En el caso del físico, se trata de un hardware, también conocido como host (anfitrión), es una máquina (en
forma de torre o enracable) integrada a una red de nodos basados en software. Por otra parte, los servidores de
virtuales (VPS, Virtual Private Server) son softwares que proporcionan servicios a otros programas (clientes).
Los servicios que prestan los servidores son requeridos continuamente y, por tanto, la mayoría de los
servidores nunca se apagan. Si un servidor dejara de funcionar, eso puede causar muchos problemas a los
usuarios. Por tanto, los servidores suelen estar programados para ser tolerantes a fallos.
Velocidades de conexión:
Las velocidades de Internet son las velocidades en las que viajan los datos o contenidos desde la web hasta tu
computadora, tableta o smartphone. La velocidad de estos datos se mide en megabits por Segundo (Mbps). Un
megabit tiene 1,024 kilobits.
La velocidad de internet es un elemento que la mayoría de las empresas toma en cuenta para contratar un
servicio de conexión a la red, pues de ella depende en gran medida el tiempo que conlleva subir, transferir,
descargar datos, el correcto funcionamiento de software alojado en la web y/o de las aplicaciones empresariales
de misión crítica.
Por más que se conciba a la velocidad de internet como algo común en nuestro día a día, es importante para
mantener un sitio web vivo, para una comunicación fluida con los consumidores y hasta para el flujo de
información que una empresa intercambia.
Almacenamiento de red:
Se trata de habilitar uno o varios discos duros en una red local, de forma que los datos que allí se almacenen
permanezcan accesibles a todos los dispositivos que quieran utilizarlos. De esa forma, el usuario no solo tiene
acceso al propio almacenamiento del dispositivo que está usando, sino que también dispone de un
almacenamiento común que comparte con otros dispositivos conectados a esa misma red.
Prof: Alumn’s: