Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Universidad Tecnologica de Honduras: Abg. Ligia Cardona

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

UTH

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS

ABG. LIGIA CARDONA

DERECHO PROCESAL ADMINISTRATIVO

✓ SENDY DIXIANA MEDINA MEZA 202010060641

CASO ADMINISTRATIVO

09-03-2023
CASO ADMINISTRATIVO

La secretaria de turismo suscribió un contrato para el suministro de los servicios


de vigilancia, el cual fue adjudicado a la empresa SEGURIDAD TOTAL S DE R.
L, por un valor mensual de L 75,000.00 y un valor de contrato de L 900,000.00,
el cual tiene una duración de un año, iniciando los servicios el 15 de agosto del
2022.

Durante la ejecución del contrato el salario mínimo se incrementa en forma


considerable en un 30%, incremento que no pudo ser previsto ya que, tomando
en cuenta las proyecciones de los entes gubernamentales especializados, que
la estimación que se había considerado era 7.5%.

La empresa indica que para hacer frente a ese incremento que supera
significativamente el estimado que se había considerado en su oferta, es
necesario incrementar el valor del contrato por un valor de L 97,500.00 ya que el
mayor costo de la prestación del servicio lo presenta el pago de salario. El
incremento del contrato será efectivo el 02 de enero 2023. Responda las
siguientes preguntas:

1. ¿Considera que procede la modificación del contrato? Justifique su


respuesta.

- Si, porque el artículo 121 de la Ley de Contratos Nacionales establece que el


Poder Ejecutivo puede modificar los contratos por razones de interés público.
Cuando una modificación del contrato implique prestaciones adicionales a cargo
del contratista, su valor se abonará al precio unitario originalmente pactado, sin
perjuicio de las cláusulas de ajuste por aumento de costes aplicables en su caso..

2. De considerar que procede dicha modificación ¿Es necesario suscribir


una modificación del contrato?
-Si se realizan las modificaciones anteriores, el Numeral 2 del artículo 122 de
la Ley de Contratos del Estado nos dice que si la modificación supera el
porcentaje señalado, se suscribirá el contrato de prórroga que corresponda.

3. ¿Será necesario que el Congreso Nacional apruebe dicha modificación?


Justifique su respuesta.

-Por supuesto que sí, dado que las modificaciones tienen que ser probadas y
pueden surgir por circunstancias no previstas en el momento de la contratación
o a medida que surjan nuevos requerimientos de interés público, el valor
acumulado de las modificaciones no podrá superar el 25% del importe del
contrato inicial ni implicar una diferencia con el original Para diferentes objetos
o artículos en el plan, si es más del 25%, debe informarse al Congreso para su
aprobación. En este caso, el aumento es del 30%, que es más del 25%.
Apartado 1 del artículo 123 de la Ley Nacional de Contrataciones de
Fundaciones.

También podría gustarte