Aprendizajes Esperados Por Grado: Ciencias Y Tecnología. Biología. Secundaria. 1º Ejes
Aprendizajes Esperados Por Grado: Ciencias Y Tecnología. Biología. Secundaria. 1º Ejes
Aprendizajes Esperados Por Grado: Ciencias Y Tecnología. Biología. Secundaria. 1º Ejes
Interacciones • Infiere el papel que juegan las interacciones depredador-presa y la competencia en el equilibrio
de las poblaciones en un ecosistema.
Naturaleza macro, • Identifica las funciones de la célula y sus estructuras básicas (pared celular, membrana,
micro y submicro citoplasma y núcleo).
Sistemas del cuerpo • Explica la coordinación del sistema nervioso en el funcionamiento del cuerpo.
humano y salud • Explica cómo evitar el sobrepeso y la obesidad con base en las características de la dieta correcta
y las necesidades energéticas en la adolescencia.
• Argumenta los beneficios de aplazar el inicio de las relaciones sexuales y de practicar una sexualidad
responsable, segura y satisfactoria, libre de miedos, culpas, falsas creencias, coerción, discriminación
y violencia como parte de su proyecto de vida en el marco de la salud sexual y reproductiva.
Sistemas
Ecosistemas • Representa las transformaciones de la energía en los ecosistemas, en función de la fuente primaria
y las cadenas tróficas.
Tiempo • Reconoce que el conocimiento de los seres vivos se actualiza con base en las explicaciones de Darwin
y cambio
y cambio acerca del cambio de los seres vivos en el tiempo (relación entre el medioambiente, las características
adaptativas y la sobrevivencia).
• Identifica cómo los cambios tecnológicos favorecen el avance en el conocimiento de los seres vivos.
Nota. El docente puede organizar el tratamiento didáctico del programa según lo conside-
re pertinente con base en el contexto, así como en las necesidades educativas y los inte-
reses de los estudiantes. A manera de ejemplo, se puede iniciar con “Sistemas del cuerpo
humano y salud”, continuar con “Propiedades” y “Naturaleza macro, micro y submicro”, re-
lacionarlo con “Ecosistemas”, “Interacciones”, seguir con “Biodiversidad”, “Tiempo y cam-
bio”, para concluir con “Continuidad y ciclos”.
180