Aca 1 - Auditoria de Sistemas
Aca 1 - Auditoria de Sistemas
Aca 1 - Auditoria de Sistemas
DOCENTE
INTEGRANTES
Ingeniería de Sistemas
Bogota D.C
2023
Tabla de Contenido
Introducción 3
Objetivos de la Auditoría de Sistemas 3
Requerimientos del Auditor del sistema 3
Actividad 4
Proceso a Auditar: Datacenter 4
1. Auditoría de Primera Parte: (Auditoría Interna) 4
2. Auditoría de Segunda Parte: (Auditoría Externa requerida por Clientes o Proveedores) 4
3. Auditoría de Tercera Parte: (Auditoría Externa con fines de Certificación) 5
Referencias 5
Introducción
La auditoría de sistemas se puede considerar como una rama especializada de la auditoría que
promueve y aplica conceptos de auditoría en el área de sistemas de información.
La auditoría de los sistemas de información se define como cualquier auditoría que abarca la
revisión y evaluación de todos los aspectos (o de cualquier porción de ellos) de los sistemas
automáticos de procesamiento de la información, incluidos los procedimientos no
automáticos relacionados con ellos y las interfaces correspondientes.
El objetivo final que tiene el auditor de sistemas es dar recomendaciones a la alta gerencia
para mejorar o lograr un adecuado control interno en ambientes de tecnología informática con
el fin de lograr mayor eficiencia operacional y administrativa
Desarrollar las habilidades y destrezas para planificar, ejecutar, evaluar y elaborar el informe
final de una auditoría.
1. Entendimiento global e integral del negocio, de sus puntos claves, áreas críticas, entorno
económico, social y político.
2. Entendimiento del efecto de los sistemas en la organización.
3. Entendimiento de los objetivos de la auditoría.
4. Conocimiento de los recursos de computación de la empresa.
5. Conocimiento de los proyectos de sistemas.
Actividad
Teniendo en cuenta lo visto en clase sobre los tipos de auditoría, escoja un proceso a auditar
(de su preferencia) y poniéndose en los zapatos del auditor, realice 3 preguntas (por cada tipo
de auditoría) que le permitiría obtener la información que requiere para encaminar
correctamente el proceso de auditoría:
Preguntas:
1. ¿El datacenter cuenta con la señalización respectiva en cada una de sus zonas?
2. ¿El personal a cargo del datacenter cuenta con certificación en manejo de temas de
seguridad de la información?
3. ¿Para el desarrollo de las actividades locativas en el datacenter, que tipo de protocolo
utilizan para evidenciar los procesos?
Definición: Las auditorías de segunda parte son las que realiza una empresa a un proveedor
para su evaluación dentro de una relación contractual existente o, precisamente, para la
evaluación inicial previa a una contratación, como uno de los pasos más importantes a
realizar durante el proceso de selección de proveedores.
Preguntas:
Definición: Una auditoría de tercera parte es una auditoría externa realizada por
organizaciones externas independientes. Un ejemplo de auditoría externa es la realizada por
un organismo de acreditación para determinar si una organización cumple con una norma
ISO.
Preguntas:
Referencias
Auditoría de segunda parte – Un factor de éxito para las empresas. (s. f.).
https://www.kiwa.com/lat/es/medios-de-comunicacion/noticias/auditoria-de-segunda-
parte-un-factor-de-exito-para-las-empresas/
https://www.flocert.net/es/glossary/auditoria-de-tercera-parte-2/
¿Qué es un datacenter? (s. f.). OVHcloud. https://www.ovhcloud.com/es/what-data-center/