Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Resp. Contrataciones TDRs

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 4

TERMINOS DE REFERENCIA

Gobierno Autónomo Municipal de Bolivar


PROVINCIA – BOLIVAR
Página 1

Página 1

Los Términos de Referencia que se describen a continuación, fueron elaborados en base a nuestros requerimientos, y a la oferta del
servicio en el mercado interno.
UNIDAD SOLICITANTE
Unidad Solicitante: DIRECCION DE DESARROLLO HUMANO CULTURA TURISMO Y DEPORTES
Objeto de la Contratación: Consultor Individual de Línea - PROFESOR DE COMPUTACION
Responsable de la elaboración: Lic. Cristhian Alvaro Mamani Tarqui Fecha: 08 03 2023

CONDICIONES ESPECIFICAS

Concepto Descripción de las condiciones


1. ANTECEDENTES El Gobierno Autónomo Municipal de Bolívar, en el marco de sus competencias, tiene como
objetivo el adecuado uso y manejo de los bienes de la institución, por tal motivo se ve en la
necesidad de contratar consultores individuales de línea para prestar los servicios, para lo
cual se ha inscrito en el POA de la gestión 2023 la contratación de consultores individuales
de línea
2. OBJETO DE LA Contar con el personal idóneo para desempeñar el cargo de PROFESOR DE COMPUTACION
CONSULTORIA como Consultor Individual de Línea.
3. FINALIDAD Promover el desarrollo de la informática en cada alumno (software y hardware) y en el
laboratorio para manejar, procesar y obtener la propia información a través del uso de la
computadora
4. OBJETIVO(S) Garantizar el aprendizaje de los alumnos en el área de Computación, siendo responsable
además del cumplimiento de los programas educativos diseñados para su materia
5. ALCANCE 1. Ser para los estudiantes, dentro y fuera de la escuela, ejemplo de moralidad, civismo,
(FUNCIONES) espíritu emprendedor y cooperación.
2. Revisar periódicamente el funcionamiento de los sistemas, para el buen desempeño y
aprendizaje de los alumnos.
3. Informar al director de las necesidades, desempeño de avance de los programas.
4. Participar en el proceso del diseño curricular de la materia de computación.
5. Diseñar, conducir y elaborar los programas de computación e informática dirigida a
los estudiantes que se encuentra en su unidad educativa.
6. Impartir capacitación específica para cada puesto sobre las herramientas y programas
que cada equipo utiliza a diario.
7. Promover y organizar el uso de programas y/o medios educativos con apoyo
informático.
8. Desarrollar técnicas didácticas y crear simulaciones mediante una comunicación.
9. Organizar, utilizar y administrar bases de datos.
10. Conocer la estructura y funcionamiento del equipo de computo
11. Manejar los diferentes sistemas operativos monousuarios y multiusuarios.
12. Realizar instalaciones de programas (software)
13. Participar en las reuniones de profesores, reuniones generales de padres de
familia, conferencias, desfiles y otros actos de carácter educativo que se
celebren por parte de la escuela.
14. Organizar y dirigir la clase de computación de conformidad con los programas,
las orientaciones y la distribución de tiempo que se señalen
15. Evaluar periódicamente al alumno, insistiendo en la buena presentación de las
tareas, trabajos y presentaciones, observando siempre las normas de la justicia
y equidad en las calificaciones de sus alumnos.
16. Fomentar a los alum
17. Aplicar el Reglamento Específico del Sistema de Administración de Bienes y Servicios
TERMINOS DE REFERENCIA
Gobierno Autónomo Municipal de Bolivar
PROVINCIA – BOLIVAR
Página 1

Página 1

(Subsistema de contrataciones).
18. Realizar con carácter obligatorio todos los actos administrativos inherentes a los
procesos de contrataciones; asimismo, facilitar la realización de los mismos.
19. Efectuar seguimiento para el cumplimiento de las condiciones y plazos establecidos de
los procesos de contratación.
20. Informar a la Contraloría General del Estado Plurinacional de Bolivia sobre los
procesos de contratación por excepción emergencia y otras que requieran.
21. Informar al sistema de Contrataciones Estatales (SICOES) sobre los procesos de
contratación de las distintas modalidades.
22. Realizar gestiones para conformar la comisión de calificación y comisión de recepción.
23. Proporcionar una adecuada atención como servidor público a las personas que
requieran información relacionada con las contrataciones que realiza la entidad.
24. Remitir informes periódicos y a requerimiento de las instancias superiores sobre las
actividades.
25. Llevar un archivo físico y registrado de la documentación que se genere en su área,
además de ser responsable de la custodia de los mismos.
26. Cumplir con las demás funciones que señalen las Leyes, ordenanzas, resoluciones y
reglamentos internos.
27. Precautelar y conservar los bienes asignados para el desarrollo y cumplimiento de sus
actividades programadas.
28. Cumplir y hacer cumplir las Normas Básicas, Reglamentos Internos, Directrices y
procedimientos del Sistema de Administración de Bienes y Servicios.
29. Es responsable de la Aplicación del Subsistema de Contrataciones de las Normas
Básicas y el Reglamento específico del Sistema de Administración de Bienes y Servicios
30. Realización de las acciones de planeamiento, programación, contratación, ejecución y
control de las adquisiciones y locaciones de todo tipo de bienes y servicios en general,
en el marco de las disposiciones establecidas en las normas. MANEJO DE SICOES
31. Armado de Carpetas de Contratación Menor, ANPE y Licitación Pública.
32. Seguimiento a procesos de Contratación Menor, ANPE y Licitación Pública.
33. Llenado de formularios hasta su finalización de los procesos de contratación.
34. Administrar los recursos y gastos, para el cumplimiento de los objetivos de todas las
unidades organizacionales del GAMB, basados en los principios de eficiencia y
eficacia, orientados a brindar un servicio de excelencia de los servidores públicos del
GAMB, hacia los usuarios
35. Realizar cotizaciones en mercado virtual y otros a requerimiento
36. Realizar informe de cotizaciones y recomendación para la adjudicación
37. Recepcionar, controlar y realizar informes del dinero que ingresa a la Alcaldía por
concepto del cobro de Tractores Agrícolas y otro tipo de ingresos del Gobierno
Municipal
38. Otras que le sean asignadas por la autoridad superior.
6. RESULTADOS Los resultados esperados estarán de acuerdo a los puntos descritos en el punto anterior con
(PRODUCTOS) la presentación de la siguiente información:
ESPERADOS – Informe mensual de actividades.
– Informe final de actividades al cierre de la gestión y/o finalización del contrato.
– Otros informes a simple requerimiento de su inmediato superior.
7. RESPONSABILI El consultor deberá cumplir con el alcance de los términos de referencia a cabalidad, de
DAD DEL manera responsable.
CONSULTOR Y La entidad proporcionada el ambiente, equipo logístico, materiales y todo lo necesario para
DE LA
el buen desempeño y cumplimiento de la Consultoría Individual de Línea. Por otra parte se
ENTIDAD
le asignaran pasajes y viáticos de acuerdo a la escala salarial vigente en viajes de comisión
TERMINOS DE REFERENCIA
Gobierno Autónomo Municipal de Bolivar
PROVINCIA – BOLIVAR
Página 1

Página 1

oficial autorizadas por sus superiores.


8. PROPONENTES Aspectos Requeridos Consultorías
ELEGIBLES Individuales de Línea
(PERFIL 1. Formación Académica Si
PROFESIONAL) 2. Experiencia General Si
3. Experiencia Especifica Si
4. Otros Conocimientos Si
9. PLAZO DE El plazo para la ejecución del servicio de Consultoría Individual de Línea será computable
EJECUCIÓN a partir del 03 de Enero hasta el 31 de diciembre de la gestión 2023
10. SUPERVISIÓN El Responsable de hacer el seguimiento y supervisión de las actividades del Consultor
DEL SERVICIO Individual de Línea será la o el Director Administrativo Financiero durante el tiempo de la
consultoría
11. COSTO DEL El servicio de Consultoría Individual de Línea tendrá un costo total de Bs. 41.766,66
SERVICIO (Cuarenta y un mil setecientos sesenta y seis con 66/100 Bolivianos) pagaderos en montos
mensuales de Bs. 3.500,00 (Tres mil quinientos 00/100 Bolivianos), previa entrega de la
documentación requerida por la Dirección Administrativo Financiero.
12. CONDICIONES Capacidad de trabajo en equipo y bajo presión
ADICIONALES Alto grado de responsabilidad y dedicación al trabajo
Tener buenas relaciones humanas
Disponibilidad de tiempo inmediata
12.1. Método de El método de selección y adjudicación para la contratación será la siguiente:
Selección y – Presupuesto Fijo
Adjudicación
12.2. Criterios de Categoría Perfil Requerido Puntaje Criterio de Evaluación
máxim
Evaluación o
Formación Título a nivel Licenciatura en 20
Economía, Contaduría Pública, y/o
ramas afines.
Experiencia 2 años de trabajo en Instituciones 20
General Publicas
Experiencia 1 año en Contrataciones y 40
Específica: cotizaciones en Instituciones Públicas
Conocimientos Manejo de paquetes computacionales 20
(Certificados): (Microsoft office) (5)
Conocimiento en el Manejo del
programa SICOES, mercado virtual,
subasta electrónica y consulta de
precios (5)
Ley 1178 SAFCO (5)
Hablar idioma quechua (5)
13. PRESENTACIÓN DE Las propuestas de hoja de vida serán recepcionadas en Secretaria del Gobierno Municipal de Bolívar
PROPUESTAS hasta el día martes 27 de diciembre de 2022 - hasta Horas 9:30 am.
13.1. Validez de la 30 días calendarios
Propuesta
13.2. Documentos de la Deberá contener lo siguiente:
Propuesta a) Carta de postulación dirigida a la Máxima Autoridad Ejecutiva
b) Copia simple de la Cedula de Identidad
c) Hoja de Vida
d) Fotocopia simple de la documentación de respaldo a la Hoja de Vida foliada
14. OTROS Hablar el idioma quechua (indispensable)
REQUISITOS
14.1. Lugar de El lugar de trabajo para la Consultoría Individual de Línea es el edificio del Gobierno
Trabajo Autónomo Municipal de Bolívar ubicado en la Plaza 6 de agosto de Bolívar.
TERMINOS DE REFERENCIA
Gobierno Autónomo Municipal de Bolivar
PROVINCIA – BOLIVAR
Página 1

Página 1

14.2. Horario de El horario de trabajo es de 8:00 a 12:00 y de 14:00 a 18:00 de lunes a viernes y en algunos
Trabajo casos por instrucción de la Máxima Autoridad Ejecutiva, días sábados y domingo, el no
cumplimiento a las instrucciones será pasible a sanciones.
14.3. Propiedad Todo el material producido como resultado de la consultoría, tales como escritos, gráficos,
Intelectual medios magnéticos, programas de computación y demás documentación generada, será de
propiedad de la entidad, el mismo que tendrá los derechos exclusivos para publicar o
difundir los documentos que se originen en esta consultoría que deberán ser entregados bajo
un inventario al culminar el servicio.
14.4. Instrucciones por Para el mejor cumplimiento del servicio de consultoría se emitirán a través del Secretario
escrito Municipal y la Dirección Administrativo Financiero todas las instrucciones relacionadas al
cargo.

Firma al pie del presente documento el Responsable de Elaboración del presente documento.

Firma y sello
Responsable de su Elaboración

También podría gustarte