Tema 16: Insuficiencia Cardiaca
Tema 16: Insuficiencia Cardiaca
Tema 16: Insuficiencia Cardiaca
INSUFICIENCIA CARDIACA
Afección crónica que provoca que el corazón no bombee sangre con la eficacia necesaria.
La insuficiencia cardíaca puede producirse cuando el corazón no bombea (sístole) o no se
llena (diástole) correctamente.
SÍNTOMAS
El edema pulmonar es una afección causada por el exceso de líquido presente en los
pulmones. El líquido se acumula en las numerosas bolsas de aire de los pulmones y
dificulta la respiración.
En la mayoría de los casos, los problemas del corazón ocasionan edema pulmonar. Sin
embargo, el líquido se puede acumular en los pulmones por otros motivos. Estos incluyen
la neumonía, el contacto con ciertas toxinas, los medicamentos, los traumatismos en la
pared torácica y los viajes a lugares de gran altitud o el ejercicio en este tipo de lugares.
Dificultad para respirar (disnea) o falta excesiva de aire que empeora con la
actividad o al acostarse
Sensación de asfixia o ahogo que empeora al acostarte
Tos que produce esputo espumoso y que puede tener sangre
Latidos del corazón irregulares y rápidos (palpitaciones)
Ansiedad, agitación o sensación de que algo malo está a punto de suceder
Piel fría y húmeda
Silbido del pecho o jadeos al respirar
Intervenciones de enfermería
VALVULOPATIAS
Las valvulopatías son aquellas enfermedades que afectan a una o más válvulas del
corazón, debido a que o no se abren o cierran de manera correcta, lo que influye en el
buen funcionamiento del corazón. Las válvulas del corazón son la mitral, la aórtica, la
pulmonar y la tricúspide.
La función de las válvulas del corazón es abrirse y cerrarse durante el ciclo cardiaco. Las
valvulopatías ocurren cuando una o más válvulas del corazón no se abren (estenosis) o se
cierran (insuficiencia) de forma correcta. La causa más frecuente de enfermedad valvular
es la degeneración valvular.
Estenosis valvular. Los velos se vuelven rígidos o gruesos y estrechan el orificio por donde
la sangre circula dentro de la válvula.
Síntomas de la valvulopatía
MIOCARDIOPATIAS
La miocardiopatía es una enfermedad del músculo cardíaco que hace que al corazón le
cueste más bombear sangre al resto del cuerpo. La miocardiopatía puede provocar una
insuficiencia cardíaca.
Síntomas
Es posible que no haya signos o síntomas en las primeras etapas de la miocardiopatía. Sin
embargo, a medida que la afección avanza, generalmente aparecen signos y síntomas, que
incluyen:
Causas
Aunque este tipo puede afectar a personas de todas las edades, se produce con
mayor frecuencia en personas de mediana edad y es más probable que afecte a los
hombres. La causa más común es la enfermedad de las arterias coronarias o un
ataque cardíaco. Sin embargo, también puede deberse a cambios genéticos.
La endocarditis, por lo general, se debe a una infección. Las bacterias, los hongos u otros
gérmenes ingresan al torrente sanguíneo y se adhieren a las zonas dañadas del corazón.
Los factores que aumentan las probabilidades de que se produzca una endocarditis
incluyen válvulas cardíacas artificiales, válvulas cardíacas dañadas u otros defectos del
corazón.
Síntomas
Causas
La endocarditis, por lo general, se debe a una infección por bacterias, hongos u otros
gérmenes. Los gérmenes ingresan en el torrente sanguíneo y se desplazan hasta el
corazón. Una vez allí, se adhieren a las válvulas cardíacas dañadas o al tejido cardíaco
dañado.
Por lo general, el sistema inmunitario del cuerpo destruye las bacterias dañinas que
ingresan al torrente sanguíneo. Sin embargo, en las circunstancias correctas, las bacterias
presentes en la piel o en la boca, la garganta o los intestinos pueden ingresar al torrente
sanguíneo y provocar una endocarditis.