Proyecto de Aprendizaje: "La Magia de La Literatura Infantil"
Proyecto de Aprendizaje: "La Magia de La Literatura Infantil"
Proyecto de Aprendizaje: "La Magia de La Literatura Infantil"
Proyecto De Aprendizaje
“La Magia de la Literatura Infantil”
PROYECTO DE APRENDIZAJE
Se observa en la mayoría de los niños mucho interés por escuchar narraciones, poesías, adivinanzas, entre otras.
Les gusta manipular libros de cuentos, hojearlos, ver sus ilustraciones e inventar historias.
Es importante que los niños poco estimulados, o los más tímidos, descubran su capacidad de narradores y desarrollen su
imaginación.
Según Subero la Literatura infantil, es un género literario valioso para estimular la lectura, la expresión plástica y
lingüística del niño. La Literatura infantil combina el lenguaje oral en un todo armonioso caracterizado por la belleza
imaginativa, plástica y creadora. La Literatura infantil estimula al lector, alimenta su fantasía, enriquece su mundo interior
y amplia el conocimiento del hombre, al mismo tiempo que le brinda oportunidad para apreciar y enaltecer valores de
carácter universal
PROPÓSITOS:
Motivar e involucrar a los niños con la lectura a fin de despertar la creatividad y el desarrollo de la imaginación.
Brindarle a los niños y niñas de educación Inicial la oportunidad de conocer e identificar los diferentes textos
literarios.
Narrar textos literarios de calidad para que los niños disfruten de las manifestaciones literarias y las aprecien,
convirtiéndose gradualmente en lectores competentes, sensibles y críticos.
Fundamentación
La lectura desde el nivel de educación inicial se inicia desde que el niño toma contacto con los textos escritos, aún antes
de leer convencionalmente. Favorece la expresión de ideas, emociones, sensaciones y sobre todo el desarrollo de futuros
lectores competentes. Con este proyecto propongo acercarles a los niños libros de cuentos, poesías, rimas, adivinanzas
y trabalenguas, para fomentar y enriquecer su lenguaje oral. Además se comenzará a trabajar a través de la Carpeta
Viajera, en donde cada familia contribuirá con su aporte, incrementando el valor de la lectura como generadora de placer
y de información.
Asimismo se creará el rincón literario, un espacio propicio que posibilitara situaciones de lectura a los niños y niñas junto
con la docente.
EJES INTEGRADORES:
APRENDIZAJES
ÁREAS DE COMPONENTE FINALIDAD ESTRATEGIAS ACTIVIDADES RECURSOS INDICADORES
A SER
APRENDIZAJE ALCANZADO DIDÁCTICAS
Promover que Que los niños y Establecer Video del cuento Humanos: -Inventan
Preservación niño y la niña niñas conversación sobre el Érase una vez el Docente, niños historias y
Y vivencien comprendan el video observado. océano y niñas cuentos al
Conservación experiencias de significado del Luego moldearan con hojear los
Del Medio aprendizajes con medio ambiente y plastilina la imagen Lectura de Materiales: libros
Ambiente el medio físico, tomen conciencia observada algunas Teléfono, -Comparten
social, y natural de la importancia efemérides del material materiales
que lo rodea del cuidado mes de junio fotocopiado Escogen el
material que
_Creación del más les gusta
rincón literario -Dibujan y
RELACIÓN CON pintan
LOS libremente
COMPONENTES -Recogen y
AMBIENTE organizan los
Presentación de
Observar y Presentación de útiles de
videos con la Canaima Video vid,
describir algunas videos sobre trabajo
Iniciar a los niños figuras cuentos y Canaima, -Observan los
Espacios Y y niñas en el geométricas canciones cornetas, videos con
Formas conocimiento de como: relacionadas con pendray atención
Geométricas las relaciones el cuadrado el medio -Reconocen e
espaciales entre circulo y triangulo ambiente Imitan los
los objetos y sonidos de los
personas. Lectura de animales
Mostrar imágenes de
Además que adivinanzas -Bailan
plegados
identifique y ilustradas con libremente al
describa algunas figuras ritmo de una -
figuras y cuerpos elaboradas con canción
geométricos plegados Cantan la
canción
Efemérides
del mes de junio