El - Vacio - Analisis - Cindy Castillo
El - Vacio - Analisis - Cindy Castillo
El - Vacio - Analisis - Cindy Castillo
MUSEO RUFINO
TAMAYO
Es considerado uno de los pocos ejemplos en
arquitectónica prehispánica.
1. HISTORIA
2. ARQUITECTOS
Diseño de los arquitectos Teodoro
González de León y Abraham Zabludovsky
Resultó esta interesante obra de estructura
modular de varios niveles que interactúa
constantemente con el entorno.
3. UBICACIÓN
5. MATERIALIDAD
En el edificio se hace mención de
materiales como el concreto armado y
mármol blanco la estructura exterior, y en
la parte interior se hallan elementos como
la madera y el cristal.
6. VEGETACIÓN
L as pendientes con vegetación son parte
fundamental de su composición en varios
niveles, estableciendo la relación, con el
entorno, en especial con el Bosque de
Chapultepec,
7. ILUMINACIÓN
Existe constantemente un juego entre la luz
natural y la artificial, generando contrastes.
La luz natural accede a cada una de las
salas a través de un vano superior y otro
lateral.
8. RECORRIDO ESPACIAL
Todo el recorrido a lo largo del museo es
dinámico, debido a que todos los cambios de
los amplios espacios son graduales, por lo
que el usuario, casi sin darse cuenta llega al
final de la estructura.
9. PLANTAS ARQUITECTÓNICAS
REFERENCIAS
https://arquitexto.com/2014/04/ampliacion-del-museo-tamayo/
http://old.museotamayo.org/el-museo/arquitectura/
https://onx.la/895e5
https://onx.la/48940