Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Astm D 1188

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

TECNOLOGIA DEL ASFALTO FICA

PESO ESPECÍFICO BULK DE LAS BRIQUETAS (ASTM D 1188)

1. ALCANCE

Está norma describe el procedimiento para determinar la gravedad específica Bulk de


especímenes compactados de mezclas bituminosas recubiertas de parafina, a través de
muestras que contengan espacios vacíos o interconectados o que absorban más del 2% de
agua por volumen.

2. EQUIPO

Baño de agua: para la inmersión de la muestra en el agua

Balanza: Con una aproximación de 0.01 gr.


TECNOLOGIA DEL ASFALTO FICA

3. MATERIALES

Parafina

Espuma de poliuretano: Una capa de espuma de un mínimo de 50 X 50 cm

Cilindro de calibración.- Un diámetro aproximado de 100 mm , por 60mm (con caras lisas de
aluminio

4. MUESTRA DE ENSAYO

 Los especímenes pueden ser moldeados en el laboratorio, o ser muestras de campo


extraídas del pavimento.

 Las muestras de campo deben ser obtenidas de acuerdo a la Norma D 979 (Norma
para toma de muestras bituminosas).

 Se recomienda: Que el diámetro del espécimen cilíndrico, sea al menos igual a cuatro
veces el tamaño máximo del agregado.

 Se recomienda que el espesor de los especímenes sea al menos una vez y media el
tamaño máximo del agregado.

 La extracción de los especímenes tomados del pavimento construido deberá hacerse


con taladro saca-núcleos, o mediante otros métodos apropiados.

 Se debe tener cuidado para evitar la distorsión, flexión, o agrietamiento de los


especímenes.

 Las muestras deberán estar libres de materiales extraños

 Si se desea, los especímenes pueden ser separados de las restantes capas del
pavimento aserrándolos o mediante otros métodos adecuados.

Determinar si el recubrimiento del espécimen es necesario

a. Determinar la gravedad específica de la muestra sin recubrir de acuerdo con el Ensayo


D 2726 (Método de prueba para la Gravedad especifica bulk y densidad de mezclas
bituminosas compactadas no absorbentes).

b. . Utilice los datos recopilados en el paso anterior para calcular el agua absorbida por la
muestra (en volumen base) de la siguiente manera:
B A
%deaguaabsorbida por volumen  X 100
B C
Donde:

A = masa de la muestra seca en el aire, (gr)

B = masa de la muestra con la superficie saturada-seca en el aire, (gr)


TECNOLOGIA DEL ASFALTO FICA

C = masa del espécimen en agua, (gr)

c. Si el porcentaje de agua absorbida por la muestra en el paso anterior es superior a 2%


continuar con los procedimientos descritos en la guía de competencias técnicas de
Laboratorista de Mezclas Asfálticas sección 6. Si el porcentaje del agua absorbida de la
muestra no supera el 2%, informe la gravedad específica sin recubrir de la muestra
como se indica en la sección (a.).
5. PROCEDIMIENTO

 Sobre una superficie dura, corta dos piezas de parafina de 100x100mm y una de
100x200mm.

 Cubre toda la superficie del espécimen de ensayo con espuma de poliuretano y


parafina derretida en una capa suficientemente gruesa como para que selle todos los
vacíos superficiales.

 Deja enfriar al aire, a la temperatura ambiente.

 Pesa luego.

 Determina la masa de la muestra recubierta en un baño de agua a 25 ° C (77 ° F.


Designa esta masa como E.

 En caso de que haya obtenido el espécimen de un pavimento y que contenga


humedad, corrige los pesos A, D y E por humedad. Después de que determine el peso
E, determina el peso del agua a partir de los pesos A, D, y E.

 Determinar la gravedad específica del cilindro de calibración de aluminio a 25 ° C (77 °


F) ± 1 ° C (1.8 ° F) primero determinando la masa en el aire y después bajo el agua. La
gravedad específica es:
AAl
G 
Al AAl  BAl
 Donde:

 A Al = masa seca en el aire, en (gr).

 B Bl = masa bajo el agua, en (gr).

 Seque y envuelva el cilindro de aluminio como se describe en la guía de competencias


técnicas de Laboratorista de Mezclas Asfálticas sección 6.2 y determine la masa seca,
la masa envuelta y la masa del espécimen envuelto inmerso en agua.

 Determinar la gravedad específica de la parafina a 25 ° C (77 ° C) ± 1 ° C (1.8 ° F):


DAl  AAl
F
AAl
DAl  E Al 
G Al
TECNOLOGIA DEL ASFALTO FICA

Donde:

D Al = masa seca de la muestra recubierta, en (gr).

E Al = masa de la muestra recubierta bajo el agua, en (gr).

Corrección de la humedad

 En caso de que el espécimen ha sido obtenido durante la construcción de un


pavimento y contiene humedad, es necesario corregir las masas determinadas de la
siguiente manera.

 La humedad puede ser determinada por alguno de los dos métodos.

 Determinar la masa original de la muestra. Luego seque la muestra sin recubrir a masa
constante en un horno a una temperatura de 110 °C (230°F).

 Se puede considerar que se ha alcanzado un peso constante, cuando dos pesadas


sucesivas de una muestra, difieren menos de 0.05% dentro del intervalo de 15 minutos
de secado.

 Determinar la gravedad especifica bulk de la muestra recubierta, de la siguiente


manera:

A
Gravedad especifica bulk 
D A
DE
F
Donde:

A = Masa de la muestra seca en el aire, en (gr).

D = Masa de la muestra seca recubierta, en (gr).

E = Masa de la muestra recubierta bajo el agua, en (gr).

F = Gravedad específica de recubrimiento determinado a 25 ° C (77 ° F).

• Calcular la densidad de la muestra de la siguiente manera:

Densidad = (Gravedad especifica bulk) γ

Donde:

γ = Densidad del agua a 25°C (77°F) (997.Kg/m3 o 62.4 lb/ft3)

 Corrección del baño de agua a una temperatura diferente de 25 ° C (77 °).

También podría gustarte