Sesión 4 Diseño y Medición Del Trabajo
Sesión 4 Diseño y Medición Del Trabajo
Sesión 4 Diseño y Medición Del Trabajo
Diseño y medición
del trabajo
Agenda
Es importante atender a los clientes con rapidez, los gerentes han montado un
buffet, en el cual los clientes se sirven solos. El buffet es llenado constantemente
para que la comida esté fresca. Para acelerar más el servicio, se cobra un monto
fijo por persona, independiente de lo que coma el cliente. Suponga que se ha
diseñado el buffet de modo que el cliente tarda 30 minutos en servirse y comer y
que los clientes comen en grupos de dos o tres en una misma mesa. El sitio
tiene 40 mesas, cada una para cuatro personas. ¿Cuál es la capacidad máxima
de este restaurante?
No es difícil saber que el restaurante tiene lugar para 160 (40
mesas *4 personas) personas sentadas en las mesas a la
vez.
El último grupo tendrá que esperar a que todos los llegaron antes consigan una
mesa, por lo cual se supone que el tiempo de espera es el número de los grupos
que están en la línea multiplicado por el tiempo del ciclo.
El análisis muestra que a las 12 del día, 10
grupos de comensales están esperando en
línea. Esta línea llega a 25 grupos a las
12:15. La línea de espera se reduce a sólo
10 grupos para las 12:45.
Por lo tanto, ¿qué se puede hacer para
resolver el problema de la línea de
espera?
Abreviar el tiempo del ciclo de una sola
mesa, pero es poco probable que los
comensales coman apresuradamente sus
alimentos en menos de 30 minutos. Otra
idea sería añadir mesas. Si el restaurante
pudiera añadir 25 mesas, entonces no
habría espera. Una última idea sería
duplicar los grupos en las mesas,
obteniendo así una utilización mayor de las
plazas.
CONCLUSIONES
Costo
Capacidad y
desplazamiento
espacio
Buena
distribución
Flujo Entorno y
información estética
Equipo para manejo Requerimientos de Entorno y Flujos de Costo de
de materiales capacidad y espacio estética información desplazarse
entre áreas
de trabajo
Decidir qué equipo se Conocidas las Decisiones La comunicación Consideracion
va a usar, incluyendo necesidades de acerca de es importante es
bandas, grúas, personal, ventanas, para cualquier relacionadas
sistemas de maquinaria y equipo, se plantas y altura organización y la con el
almacenamiento y procede con la de las distribución movimiento de
recuperación distribución y divisiones para debe facilitarla. materiales o
automatizados, y espacio para cada facilitar el flujo Decisiones tanto con la
carritos componente. de aire, reducir acerca de la importancia de
automáticos para En oficina, se el ruido, brindar proximidad que ciertas
entrega y debe considerar el privacidad, como de áreas estén
almacenamiento de espacio para cada etcétera. espacios cerca
material. empleado, holguras, abiertos contra de otras.
seguridad, ruido, divisiones a
polvo, humo, media altura y
temperatura. oficinas
privadas.
DISTRIBUCION DE OFICINAS