Asistencia Y Regularidad: Guía para Equipos de Conducción y Docentes
Asistencia Y Regularidad: Guía para Equipos de Conducción y Docentes
Asistencia Y Regularidad: Guía para Equipos de Conducción y Docentes
ar/educacion
ASISTENCIA
Y REGULARIDAD
NIVEL SECUNDARIO*
Sobre la guía
En esta guía encontrarán lineamientos y marcos de acción sobre el proceso de asistencia diaria
y regular a clases de los/as estudiantes del Nivel Secundario con el objetivo de garantizar el
derecho a la educación.
Definiciones
EXCEPCIÓN
Si el/la estudiante incurriera en un número mayor al porcentaje de inasistencias que las permitidas,
el equipo de conducción podrá evaluar la situación integral de la trayectoria del/de la estudiante y
el motivo de la justificación de las ausencias. De considerarlo pertinente, podrá mantener la
condición regular del/de la mismo/a, solicitando autorización previamente a la Supervisión, debiendo
para ello realizar un informe fundado y dejar constancia en el legajo del/de la estudiante.
Asimismo, se deberá garantizar al/a la estudiante el abordaje de los contenidos nodales que se
hayan dictado durante su ausencia y/o su participación en otras instancias de acompañamiento y
apoyo a las trayectorias escolares, que considere pertinente.
En los casos de inasistencia a clases por viajes de egresados/as -previstos en el artículo 70 del
Reglamento Escolar- el cómputo de las inasistencias no implicará la pérdida de la regularidad en el
bimestre correspondiente.
La constancia que acredita la condición de estudiante regular solo podrá ser entregada
después de la primera semana de clases.
La constancia tendrá vigencia durante el bimestre en que fue emitida. En los casos que
el requerimiento de la constancia se solicite luego del primer bimestre, se deberá emitir
la misma conforme el cómputo de asistencias correspondiente al bimestre anterior al que
se efectúa la solicitud.
La constancia solo podrá ser entregada a estudiantes registrados/as en la
plataforma MIESCUELA.
La constancia deberá emitirse conforme el modelo único dispuesto por el Ministerio de
Educación. Puede encontrarse en el anexo de esta guía.
Inasistencias justificadas
1 2 3 4 5 6 7
Registro de la asistencia
Cuando se dicten actividades en contraturno, los días que se desarrolle la misma se registrarán en cada
turno únicamente las categorías Presente, Ausente, Ausente con presencia en clase y No corresponde,
computándose la ausencia como media (½) inasistencia.
En los establecimientos educativos de la modalidad Artística, cuando la asistencia se tome por jornada
escolar, la misma se registrará al inicio de cada turno. Cuando el/la estudiante se ausentare en uno de los
turnos se computará la inasistencia como media (½) inasistencia y se consignará en el registro pertinente
la asistencia al otro turno. Cuando ingrese tardíamente o se retire de forma anticipada en uno de los turnos,
computará como un cuarto (¼) de inasistencia.
Cuando en uno de los turnos se dicte el Plan Artístico, cada turno computará de forma independiente
conforme el cómputo de inasistencias.
En las Escuelas con Bachiller en orientación bilingüe se tomará la asistencia al inicio de cada turno.
Cuando el/la estudiante se ausentare en uno de los turnos se computará la inasistencia como media (½)
inasistencia y se consignará en el registro pertinente la asistencia al otro turno. Cuando ingrese tardíamente
o se retire de forma anticipada en uno de los turnos, computará como un cuarto (¼) de inasistencia.
En escuelas que cuenten con Jornada Extendida, los días que se desarrolle la misma se registrarán en cada
turno únicamente las categorías Presente, Presente Tarde, Ausente y No corresponde, computándose la
ausencia como media (½) inasistencia.
/educacionBA buenosaires.gob.ar/educacion
2 días consecutivos Comunicarse con el/la adulto/a responsable o el/la estudiante -en el caso
o 3 o más alternados de que sea mayor de edad- a fin de conocer la causa de la ausencia. Lo
expuesto deberá ser comunicado al equipo directivo dejando constancia
escrita de la información en el legajo del/de la estudiante.
X
CATE
En los clubes que funcionan los días sábados se desarrollan propuestas pedagógicas,
socioculturales y comunitarias desde diferentes tipos de lenguajes y áreas para promover
el acceso y sostenimiento de la escuela y mejorar las trayectorias educativas de niños/as y
adolescentes. Además, propician el acercamiento de las familias a la propuesta educativa que
realizan los/as estudiantes y generan lazos de pertenencia entre los chicos/as y su escuela.
Contacto
Si tenés alguna consulta acerca de la información presentada en esta guía, comunicate con:
Por medio del presente, a los ______ días del mes de __________ de _________, se deja
_________________.
estudiante/referente familiar y/o adulto responsable del estudiante menor de edad, para ser
_______________________________
Firma
Autoridad del Establecimiento