Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Untitled

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Universidad de San Carlos de Guatemala,

Centro Universitario de Occidente CUNOC


División de Ciencias Económicas Área Común
Tercer Semestre Sección “E”

Historia Económica de Centroamérica


Licda. Ada Judith Zarat Méndez

Yadelin Marvely Solis Escobar


Carné: 202231470
Laboratorio No.1 Análisis El Corazón del
Mundo Maya

Guatemala es caracterizada por sus múltiples idiomas y lenguas mayas,


también por su gran diversidad de flora y fauna, es por eso que lo llama
"País de la eterna primavera" también gracias a sus grandes condiciones
climáticas se pueden desarrollar muy bien las actividades agrícolas gracias
a la fertilidad y riqueza de sus tierras que básicamente es de lo que se
alimenta toda la población del país, es por eso que también es conocida
como la tierra de la abundancia.
También su principal riqueza es su población ya que prácticamente no solo
predomina una sola raza, en este país predomina el mestizaje y gracias a
eso hay una gran variedad de culturas y tradiciones. Guatemala es un país
repleto de volcanes y de sitios arqueológicos como lo es Tikal, todos éstos
monumento y esculturas son testigos de la antigua civilización maya, es en
este país donde se encuentra el epicentro dónde se desarrollaron los
mayas, que fueron una de las civilizaciones más avanzadas de la época
precolombina en las Américas, en casi toda Guatemala se pueden encontrar
distintas ruinas y esculturas que los mayas hicieron y que era en donde
ellos solían establecerse y habitaban. A lo largo de los años Guatemala
atravesó un proceso de transformación debido a la colonización y conquista
de los españoles, debido a esa influencia, al pasar el tiempo se fue
construyendo la actual Guatemala que hoy en día todos conocemos.
Debido a la llegada de los españoles, estos quisieron imponer sus creencias
a los antiguos mayas, es por eso que hoy en día en estés país predomina la
religión cristiana que fue traída de los españoles, si bien, los españoles no
lograron que todos nuestros ancestros mayas cambiarán sus creencias, y
debido a eso se creó otro mestizaje entre creencias y culturas. Algunas de
las creencias que tenían los mayas era que adoraban y creían en varios
Dioses, uno de ellos se Ah Mun el Dios del maíz es por eso que ellos creían
que el hombre había sido creado a base de maíz, también creían en
nahuales, sus guías espirituales fueron respetados por mucho tiempo por la
población, si bien los españoles influenciaron en estás creencias, pero no
están pérdidas del todo, hoy en día aún hay personas que son creyentes y
las practican.

Comentario

Guatemala es un país multicultural debido a su gente, costumbres,


tradiciones y lenguas, si bien Guatemala fue invadida por los españoles
pero eso no quiere decir que todas las raíces de la civilización maya se
hallan perdido, en este país hay muchas grandes obras elaboradas por
ellos, de hecho nosotros somos descendientes de los mayas, Guatemala
tiene gran parte de lo que los mayas dejaron, monumentos, sus historias,
sus tradiciones y creencias, es por eso que Guatemala es llamado el
corazón del mundo maya. Somos muy afortunados de vivir en este hermoso
país y muchas veces no lo apreciamos, es un país con abundante agua,
nunca nos hace falta, tenemos una diversidad de animales y bellas plantas,
somos un país rico en tradiciones, cultura, agronomía, y muchas cosas más.
Algo que me gusta mucho son sus grandes historias me pareció muy bonita
la historia detrás de la laguna de Chichaba, esta leyenda dice que los
habitantes solían usar el agua para lavar sus vestimentas pero que esas
acciones no les gustaron a los nahuales que protegían esas aguas,
entonces de repente la laguna se fue secando por lo que la población
decidió hacer algunos rituales pidiendo perdón para que la laguna
regresara, fue así como un día un fuerte rayo se escuchó en el cráter del
volcán y las aguas se establecieron en él. Es por eso que hoy en día está
prohibido bañarse o utilizar el agua ya que es sagrada, también se dice que
las frías neblinas que están sobre el volcán es un espíritu que están
protegiendo la laguna ya que se podría decir que cubre todo, pero no toca o
no recae sobre las aguas.

También podría gustarte