Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Semana 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

Aspectos generales de la

Historia
Semana: 1

Nombre del estudiante:


Katherin Daniery Torres Ochoa

Número de cuenta:
62211913

Sede de estudio:
Aula Virtual

Docente:
Juan Pablo Bustillo Ramírez

Sección:
V5770 - HISTORIA DE HONDURAS

Fecha de entrega:
24 de Abril de 2023
Introducción

La historia es el estudio de los eventos pasados y cómo han influido en la


evolución de la humanidad. Como ciencia social, la historia utiliza métodos
empíricos para investigar y analizar los hechos históricos y las tendencias a lo largo
del tiempo. En esta asignación, se explorarán las características clave de la historia
como ciencia y se discutirá su importancia en el mundo contemporáneo.

La historia es un campo de importancia que nos permite conocer de donde


venimos, nuestros orígenes más profundos, y como poco a poco nuestra sociedad
ha ido evolucionando. Resulta interesante el conocimiento de la misma pues,
podemos transportarnos a eras que marcaron un antes y un después en el curso
del desarrollo de nuestra cultura, y no solo de la nuestra, sino de casi cualquier
acontecimiento que podamos imaginar.
Aspectos Generales de la Historia

- Científico
- Comparativo
- Iconográfico
- Etnográfico
- Empírico

- Observación
- Entrevista
- Investigación de
campo
- Análisis de
fotografías
- Relatos de vida

- Geoglifos
- Directas - Petroglifos

- Viviendas
- Indirectas - Campos de juego
- Estelas
- Geografía
- Economía
- Arqueología
- Paleografía
- Sociología
- Demografía
- Heráldica
Su objeto de estudio es La historiología es un El objeto de estudio de
el análisis crítico de los campo de estudio que la historia es el pasado
métodos, técnicas y se enfoca en la de la humanidad y su
fuentes utilizadas en la filosofía, la evolución a lo largo del
producción de la epistemología y la tiempo. Los
historia, así como el metodología de la historiadores utilizan
estudio de las historia como ciencia diferentes métodos y
diferentes social. Además, fuentes para analizar y
interpretaciones que se analiza las técnicas comprender los
han dado a los hechos de investigación acontecimientos y
históricos a lo largo del utilizadas y su procesos históricos,
tiempo y en diferentes evolución como desde la vida cotidiana
contextos culturales y disciplina. de las personas hasta
políticos. Comprende los los grandes eventos
fundamentos y el políticos y culturales.
desarrollo de la
historia como ciencia.
Usa una variedad de La historiología El método de estudio
métodos para estudiar emplea una variedad de la historia es amplio
la producción y de técnicas para y variado, pero en
escritura de la historia recopilar y analizar general se basa en la
a lo largo del tiempo los registros investigación de
haciendo uso de históricos con el fin de fuentes primarias y
análisis de fuentes, comprender las secundarias para
contexto, de la causas que subyacen obtener información
evolución del a los eventos que sobre el pasado. Las
pensamiento y de la forman parte de la fuentes primarias son
historia ya existente. historia. Su objetivo documentos, objetos y
principal es investigar testimonios directos de
la lógica detrás de los la época que se está
hechos históricos estudiando, las fuentes
para explicar por qué secundarias son obras
ocurrieron en que interpretan y
realidad. analizan las fuentes
primarias.
Epoca Prehispanica
Los primeros pobladores de Formaron sociedades
Honduras llegaron en varias dirigidas por caciques y
migraciones procedentes del fuertes guerreros. La
norte y sur del continente, nueva era llegó con la
mayormente, gracias a largas conquista de la Corona
expediciones por vía terrestre. Española en 1502.

Epoca Colonial
La fuerza de trabajo Este periodo inicia con el
estuvo conformada descubrimiento de tierras
principalmente por hondureñas el mes de abril del
indígenas, africanos en año 1502, trayendo consigo un
esclavitud y impacto cultura y económico de
trabajadores grandes magnitudes.
asalariados.

Epoca Independiente
Inició el 15 de septiembre de Desde la
1821, cuando el país junto con independencia,
Costa Rica, El Salvador, Honduras ha sufrido
Guatemala y Nicaragua firmó el revueltas, alzamientos
Acta de Independencia de armados, dictaduras y o
Centroamérica. conflictos políticos.
Conclusiones
Luego de culminar con la elaboración del presente trabajo, podemos concluir en:
- La historia es una disciplina que se encarga del estudio y análisis de los
acontecimientos pasados, con el objetivo de comprender el presente y prever
el futuro. La historia nos permite entender cómo se han desarrollado las
sociedades, las culturas y las instituciones a lo largo del tiempo, así como
analizar los hechos y procesos que han marcado la evolución de la
humanidad.

- Después de la colonización de Honduras, la falta de orientación y la turbia


codicia de los conquistadores resultó en el rápido deterioro de los recursos
naturales y malas condiciones de vida para muchos, incluidas las
comunidades indígenas desplazadas.
Anexos
Bibliografia

- Southern Illinois University Carbondale - “La Crueldad y Tiranía en la


Conquista de Honduras en el Siglo XVI”
https://opensiuc.lib.siu.edu/cgi/viewcontent.cgi?article=1391&context=gs_rp

- Colección Bicentenario - “Sucesos relevantes de la Historia de


Honduras”
https://www.undp.org/sites/g/files/zskgke326/files/2022-06/pnud-hn-coleccion-
bicentenario-vision-historica-ensayo-5-2021.pdf

- Diario Roatán - “Independencia de Honduras, un logro en la historia”


https://diarioroatan.com/independencia-de-honduras-un-logro-en-la-historia/

También podría gustarte