Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

CLASE 8 Agonistas Adrenergicos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 41

Adrenérgicos

Agonistas

Mg.Q.F.JuanRobertoPérezLeón Camborda 1
SISTEMA NERVIOSO

SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
PERIFERICO

SISTEMA NERVIOSO SISTEMA NERVIOSO


AUTONOMICO (COMUNIICA SOMÁTICO
ENCEFALO CON ORGANOS Y GLANDULAS (COMUNICA ÓRGANOS
INTERNAS) SENSITIVOS Y VOLUNTARIOS)

SISTEMA
NERVIOSO SISTEMA NERVIOSO
MEDULA ESPINAL
SENSORIAL(ENTRADA SENSORIAL)
SIMPÁTICO

SISTEMA
SISTEMA NERVIOSO MOTRIZ
NERVIOSO (SALIDA MOTORA)
PARASIMPÁTICO
SISTEMA NERVIOSO
BIOSINTESIS DE CATECOLAMINAS
O2,Tetrahydrobiopterin H2O,Dyhydrobiopterin

Tyrosine hydroxylase

L- aminoácido
descarboxilasa

metirosina

tiramina

Dopamina β
hidroxilasa octopamina

Homocysteine S- adenosyl- methionine

Phenylethanolamine
N- methyltransferasa
Feniletilamina
• La feniletilamina es un líquido incoloro, que
forma con el dióxido de carbono (CO2) una sal
carbonatada sólida, al ser expuesta al medio
ambiente. La feniletilamina presente en
alimentos como el chocolate se ha considerado
portadora de efectos psicoactivos. Sin embargo,
es rápidamente metabolizada por la enzima
MAO-B, de manera que no llega al cerebro en
concentraciones significativas.
• Las feniletilaminas sustituidas forman un grupo
amplio y diverso de compuestos que incluye
algunos alcaloides, neurotransmisores,
hormonas, estimulantes, alucinógenos,
entactógenos, anorexígenos, broncodilatadores
y antidepresivos.
Feniletilaminas sustituidas
α
Las feniletilaminas sustituidas llevan sustituyentes sobre el
anillo bencénico, la cadena lateral o el grupo amino:
• Las anfetaminas son feniletilaminas que tienen un grupo
metilo (CH3) en el átomo de carbono alfa, es decir, el anfetamina
adyacente al grupo amino en la cadena lateral.
• Las catecolaminas son feniletilaminas con dos grupos
hidroxilo en las posiciones 3 y 4 del anillo bencénico.
Ejemplos son las hormonas y neurotransmisores α
dopamina, adrenalina (epinefrina) y noradrenalina
(norepinefrina).
• Los aminoácidos aromáticos fenilalanina y tirosina son
feniletilaminas que llevan un grupo carboxilo (COOH) en fenilalanina
la posición alfa.
Varias feniletilaminas sustituidas tienen
actividad farmacológica debido a su similitud
con las monoaminas que actúan como
neurotransmisores:

Estimulantes como los alcaloides de origen


vegetal efedrina y catinona y las drogas
sintéticas anfetamina y metilfenidato.
Alucinógenos como el alcaloide vegetal catinona 2C-B
mescalina y la droga sintética 2C-B.
Entactógenos como el MDMA y el MDA.
Anorexígenos como la fentermina, la
anfetamina y la benzfetamina.
Broncodilatadores como la efedrina y la
pseudoefedrina.
Antidepresivos como el bupropión y la
venlafaxina. MDMA bupropión
También se encuentra en sistemas de anillos complejos , en el sistema
morfinanos de la morfina o ergolinicos del LSD , ergotamina

morfina LSD ergotamina


Catecolaminas

Polifenol denominado
pirocatecol o catecol catecolamina
Catecolaminas prototipo
Acción directa sobre los receptores adrenérgicos
Receptores adrenérgicos
Los receptores adrenérgicos son un grupo de receptores que median algunas de las funciones periféricas y
centrales de las catecolaminas. Estos receptores constituyen una subfamilia de los receptores de siete
dominios transmembranales acoplados a proteínas G. Los receptores adrenérgicos han sido divididos en 3
familias:
Receptores α1 (con tres subtipos: α1A, α1B, α1D)..Estos receptores están acoplados ala proteína Gq/11 y
promueven la activación de la fosfolipasa C y la consecuente movilización de calcio intracelular mediada
inositol-trifosfato (IP3).
Receptores α2 (con tres subtipos: α2A, α2B, α2C)..Estos receptores están acoplados a una
proteína Gi , e inhibiendo la actividad de la adenilato ciclasa.
El receptor α2 adrenérgico inhibe a la
adenilato ciclasa. Por lo que reduce
AMPc intracelular. El AMPc promueve
la afluencia de calcio y es responsable
de la despolarización de la membrana
y por lo tanto promueve la liberación
de Noradrenalina
Los agonistas adrenérgicos α 1 ,
• Con la presencia de su Farmacóforo. Agonistas α1
• Presencia de OH en β,
• Grupo aromático con un oxhidrilo máximo, o metoxi .
• En el grupo funcional amino ,tiene un sustituyente metilo o no esta sustituido esto le confiere especificidad.

octopamina
norfenefrina metaraminol
fenilefrina

metoxamina sinefrina fenilpropanolamina

Mg. Q.F. Juan Roberto Pérez León Camborda


17
Agonistas α 1 periféricos
Agonista α 2
inhibe la producción de noradrenalina

Se metaboliza por la L-aminoácido


aromático descarboxilasa en neuronas
adrenérgicas hacia α-metildopamina,
que después se convierte en una α-
metilnoradrenalina. Esta última se
almacena en las vesículas secretoras
de neuronas adrenérgicas, y sustituye
a la noradrenalina en sí. De este
modo, cuando la neurona adrenérgica
activa su neurotransmisor, se libera α-
metilnoradrenalina en lugar de
noradrenalina.
Mg.Q.F.Juan Roberto Pérez León Camborda 19
Inhibidores del Inhibidores de liberación
almacenamiento

Tosilato de bretilio
reserpina guanetidina

Un agente antihipertensivo que actúa


• La reserpina actúa sobre el transporte inhibiendo selectivamente la transmisión en
de monoamina vesicular, que
normalmente transporta norepinefrina, los nervios adrenérgicos posganglionares. Se El tosilato de bretilio bloquea la liberación de
serotonina, y dopamina del citoplasma cree que actúa principalmente impidiendo la noradrenalina del sistema nervioso simpático
del nervio presináptico a las vesículas liberación de norepinefrina en las periférico y se utiliza en medicina de urgencias,
para posterior liberación en la sinapsis.
Los neurotransmisores desprotegidos terminaciones nerviosas y provoca el cardiología y otras especialidades para el
se metabolizan por acción de la agotamiento de la norepinefrina en las tratamiento agudo de la taquicardia ventricular y
monoamino oxidasa por lo que nunca terminales nerviosas simpáticas periféricas, la fibrilación ventricular.
alcanzan la sinapsis.
así como en los tejidos.
Agonistas α 2 centrales

guanabenz guanfacina
Guanfacina, es un agonista selectivo de los
receptores adrenérgicos alfa-A2 inicialmente
Agonista adrenérgico alfa-2 indicado para el tratamiento de la hipertensión
selectivo utilizado como agente pero ahora está indicado para el tratamiento
antihipertensivo. del TDAH. (Trastorno por déficit de atención
con hiperactividad )
Receptores β (con tres subtipos: ( β1, β2, β3).Los cuales están acoplados a la proteína Gs ,
estimulando la actividad de la adenilato ciclasa y generando AMPc como segundo mensajero.
Agonistas β
Los agonistas adrenérgicos beta, contando con la presencia de su Farmacóforo,
• Presencia de OH en beta,
• Grupo aromático con 2 oxhidrilos o 2 aceptores de protones.
• En el grupo funcional amino , tiene un sustituyente de alto peso molecular ,le confiere especificidad.

orciprenalina hexoprenalina
rimiterol

fenoterol terbutalina
isoetarina
salbutamol Mg.Q.F.Juan Roberto Pérez León Camborda 23
el grupo funcional amino ,tiene un sustituyente de alto
Selectividad β : peso molecular ,le confiere especificidad.
arilalquilos

Enfermedades
cardiacas
dobutamina
Selectividad β1, β2 : Selectividad β1

T-0509

bufenina
Trastornos vasculares
denopamina
periféricos
Angina ,Insuficiencia
T-1583 cardiaca congestiva
24
Mg.Q.F.Juan Roberto Pérez León Camborda
ariloxialquilos El xamoterol es un agonista parcial de los
receptores adrenérgicos β1 que ha
demostrado mejorar la función sistólica y
diastólica en estudios con pacientes con
insuficiencia cardíaca. Modula el control
simpático del corazón pero no tiene
acción agonista sobre los adrenoceptores
β2.
Selectividad β1
xamoterol

Un agonista beta-adrenérgico que causa la


relajación directa del músculo liso uterino y
vascular. Sus acciones vasodilatadoras son mayores
en las arterias que irrigan el músculo esquelético
que en las que irrigan la piel. Se utiliza en el
tratamiento de la enfermedad vascular periférica y
en el trabajo de parto prematuro.

Mg.Q.F.Juan Roberto Pérez León Camborda 25


Selectividad β2
En el grupo amino hay presencia de terbutilo o un grupo voluminoso

Mg.Q.F.Juan Roberto Pérez León Camborda 26


Selectividad β3
En el grupo amino(D) hay presencia del (2 hidroxi piridinil etilamino) y presencia del
para amino sulfonamida. estimula la lipólisis en el mono rhesus

Mg.Q.F.Juan Roberto Pérez León Camborda 27


Selectividad β3

CGP-12177

Selectividad β3 β 3 agonista y β1, β2 antagonista


Selectividad β3

Mg.Q.F.Juan Roberto Pérez León Camborda 28


Mg.Q.F.Juan Roberto Pérez León Camborda 29
Adrenérgicos indirectos: Compiten con el metabolismo, recaptación y almacenamiento, aumentando la
concentración de Noradrenalina en la sinapsis.
• ARILETILAMINAS ausencia de sustituyentes o ciclo aromático por ciclo alifático, metilo, Isopropilo o terc-butilo en la
amina;
• mono o di sustitución en α; ciclación sobre el átomo de nitrógeno;
• sistema heterocíclico en el nitrógeno sin oxhidrilo en β;

Mg.Q.F.Juan Roberto Pérez León 30


Camborda
Agonistas mixtos:

Presentan acción agonista sobre los receptores: presencia de


oxhidrilo en β

Mg.Q.F.Juan Roberto Pérez León Camborda 31


Mg.Q.F.Juan Roberto Pérez León Camborda 32
Mg.Q.F.Juan Roberto Pérez León Camborda 33
COMT
(CATECOL-OXI-METILTRANSFERASA)

COMT
MAO
(MONOAMINOOXIDASA)

MAO

Mg.Q.F.Juan Roberto Pérez León Camborda 36


Las monoamino oxidasas y la catecol-
Oxi-metiltransferasa (COMT) se
encuentran ampliamente distribuidas
por todo el cuerpo. La monoamino
oxidasa es un enzima que contiene
flavina localizada sobre la membrana
exterior de la mitocondria. Este enzima
desamina oxidativamente las
catecolaminas a sus correspondientes
aldehídos; estos pueden ser
convertidos, alternativamente, por
aldehído deshidrogenasa en ácidos, o
por aldehído reductasa para formar
glicoles.
Debido a su localización intracelular, la
MAO desempeña un papel estratégico
en la inactivación de las catecolaminas
que se encuentran libremente dentro
del terminal nervioso y no están
protegidas por las vesículas de
almacenamiento.
La MAO-A preferentemente desamina a la noradrenalina y a la
serotonina, y es selectivamente inhibida por la clorogilina

NORADRENALINA SEROTONINA
La MAO-B actúa sobre un amplio espectro de feniletilaminas, entre las que se incluye la β-
feniletilamina. La monoamino oxidasa B es selectivamente inhibida por la selegilina (deprenilo).
La monoamino oxidasa desempeña una importante función protectora en el tracto
gastrointestinal y en el hígado, previniendo el acceso de las aminas de acción indirecta que se
encuentran en la comida, tales como la tiramina y la feniletilamina, a la circulación general; de
esta forma los pacientes tratados de depresión o hipertensión con inhibidores de la MAO no
gozarían de esta protección y podrían sufrir graves crisis hipertensivas tras la ingestión de
alimentos

β feniletilamina

También podría gustarte