Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Plan Covid-19

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 24

PROTOCOLO PARA LA PREVENCIÓN DE LA SALUD ANTE EL COVID - 19

PROYECTO:

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA


DEL PALACIO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE SUCCHA,
PROVINCIA DE AIJA – DEPARTAMENTO DE ANCASH”, ETAPA I
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DEL
PALACIO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE SUCCHA, PROVINCIA DE AIJA
DEPARTAMENTO DE ANCASH”

I. INTRODUCCIÓN

Ante la emergencia mundial generada por la aparición del


COVID-19, muchas instituciones públicas y privadas se han visto
en la necesidad de establecer planes, protocolos, para hacer
frente a la propagación de este virus dentro de su centro laboral
y de esta manera, salvaguardar la salud de todos sus
trabajadores, en ese sentido a través del ingeniero responsable
del área de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente
(SSOMA), en coordinación con el personal administrativo, han
elaborado una serie de medidas preventivas para evitar la
propagación del virus en el ámbito laboral del proyecto :
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DEL
PALACIO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE SUCCHA, PROVINCIA DE AIJA –
DEPARTAMENTO DE ANCASH”, ETAPA I las cuales se pondrán en
práctica una vez reiniciadas sus actividades y serán monitoreadas
todos los días por el Ing. Residente y Supervisor, con el fin de
garantizar su implementación y eficacia en obra.

II. OBJETIVOS
2.1 General
o El objetivo principal del presente documento es la prevención
y control del riesgo biológico generado por el virus COVID-
19, en todos los trabajadores de obra.
2.2 Específicos
o El alcance de este plan, está elaborado exclusivamente para prevenir
el contagio de COVID-19, y se extiende a todos sus trabajadores,
tanto mano de obra calificada como también mano de obra no
calificada, personal administrativo y personal de comedores.
o Establecer los procedimientos, prácticas seguras y medidas de control
de la exposición al riesgo biológico: COVID-19, alineado al
cumplimiento de la legislación peruana aplicable.
o Evaluar el Nivel de exposición a COVID-19 en todo el personal del proyecto.
o Establecer directrices y parámetros mínimos para la conservación,
evaluación y seguimiento de la salud de los integrantes del proyecto.
o Priorizar la aplicación de medidas de protección personal y colectiva.
o Brindar orientación en la selección y el uso correcto de los equipos de
protección individual de ser aplicables, de evaluación médica y de
monitoreo biológico.
o Fomentar prácticas de higiene laboral y desinfección en todos sus trabajadores.
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DEL
PALACIO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE SUCCHA, PROVINCIA DE AIJA
DEPARTAMENTO DE ANCASH”

III. ALCANCE

Este Plan se aplicará a todos los trabajadores del proyecto


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DEL PALACIO
MUNICIPAL DEL DISTRITO DE SUCCHA, PROVINCIA DE AIJA – DEPARTAMENTO
DE ANCASH”, sin excepción, así como a los visitantes, proveedores y
cualquier otro personal que requiera entrar en obra.

IV. BASE LEGAL


o Ley general de Salud N°26842.
o Ley N°29783– Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
o D.S. N° 005-2012 TR – Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo
o DS. 055 – 2010 - Reglamento de Seguridad e Higiene Ocupacional
o Resolución Ministerial N 039-2020-MINSA que aprueba el Documento
Técnico: "Plan Nacional de Preparación y Respuesta frente al riesgo
de introducción del Coronavirus 2019-nCoV"
o Resolución Ministerial N 040-2020-MINSA que aprueba el "Protocolo
para la Atención de Personas con Sospechas o Infección Confirmada
por Coronavirus (2019- nCoN)"
o Estado de Emergencia Nacional declarado por Decreto Supremo
N°044-2020-PCM frente a la infección por Coronavirus (COVID-19)
en el Ministerio de Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
o Resolución Ministerial N° 055-2020- TR que aprueba la Guía para la
prevención ante el coronavirus (COVID-19) en el ámbito laboral.
o Resolución Ministerial N°135-2020-MINSA. Especificación Técnica
para la confección de mascarillas faciales textiles de uso comunitario.

V. ACCIONES DE PREVENCIÓN Y CONTROL A ADOPTAR

Las medidas de control a aplicarse, están formuladas en base


a todos los decretos establecidos por diversas instituciones
del estado, específicamente el Ministerio de Salud, las cuales
deberán aplicarse dentro de todas las actividades que se
desarrollen dentro de obra, desde el ingreso al centro de
labores hasta su salida, incluidos el horario de alimentación,
dichas medidas son:
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DEL
PALACIO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE SUCCHA, PROVINCIA DE AIJA
DEPARTAMENTO DE ANCASH”

5.1 Medidas previas al inicio de obras


Las medidas previas al inicio de obras a implementarse para
reducir y/o eliminar el riesgo de contagio del virus COVID-19 a
los trabajadores al retorno a sus labores, son las siguientes:

a) Identificación de grupos vulnerables al COVID 19


Se identificará y tendrá un registro de todo el personal
mayor a 60 años, y aquellos que posean algunas de las
características que los ponen dentro del grupo de riesgo
como obesidad, diabetes, asma, problemas coronarios y
otras patologías que lo conviertan en un grupo vulnerable
ante el COVID 19.

Las personas con características de alto riesgo de contagio


tales como adultos mayores, embarazadas, personas con
diabetes, hipertensión, asma, enfermedades
inmunosupresoras o enfermedades afines, deberán
abstener el inicio de actividades hasta que el riesgo
disminuya.

b) Examen médico ocupacional (Protección al trabajador en


condición de riesgo) Todo trabajador que labora dentro del proyecto,
deberá ser sometido a una evaluación médica ocupacional de
ingreso, previo al inicio de cualquier actividad dentro de la obra,
utilizando una Encuesta de Sintomatología que será una Declaración
Jurada de Prevención ante el Coronavirus COVID-19 (Ver Anexo 01),
la cual estará a cargo de un personal de salud y del Ingeniero
responsable del área de SSOMA, luego dichos trabajadores serán
nuevamente evaluados por medio de exámenes periódicos o si el
área de salud ocupacional lo solicita.

Se evaluarán los siguientes factores y, en caso de verificar


alguno de estos supuestos, la persona no podrá realizar
labores:

 Toma de Temperatura: Personal con fiebre o temperatura que


exceda los treinta y ocho grados centígrados (38°C). La toma de
temperatura deberá de realizarse con termómetro digital sin
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DEL
PALACIO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE SUCCHA, PROVINCIA DE AIJA
DEPARTAMENTO DE ANCASH”

contacto.

 Signos de alarma para COVID-19: Fiebre persistente por más de


dos días, sensación de falta de aire o dificultad para respirar,
desorientación o confusión, dolor en el pecho, coloración azul de los
labios (cianosis).

 Signos y Síntomas referidos a los casos leves, moderados y


severos establecidos en el documento Prevención, Diagnóstico y
Tratamiento de Personas afectadas por COVID – 19 en el Perú.

 Contacto: Haber tenido contacto con un paciente sospechoso o


declarado con COVID-19 y que no haya cumplido la cuarentena de
catorce (14) días. Para cuarentenas cumplidas, el personal de salud
(médico), evaluará a su consideración si puede realizar labores o no.

El médico ocupacional o responsable de la salud ocupacional


o el que haga sus veces, luego de revisar y analizar cada
caso según Hoja de Triaje COVID-19 (Ver Anexo 02),
concluirá en tres (3) posibles escenarios:
o Trabajador sin factores de riesgo sin síntomas y sin signos:
Aquellos trabajadores pueden ingresar a la obra siguiendo las
recomendaciones de higiene básica. (Charla de COVID-19 en forma
obligatoria para todo el personal en grupos siempre que se garantice
una distancia no menor a 1 mt. entre los trabajadores). A estos se
les reprogramarán sus regímenes de bajadas o descanso, llevando
controles frecuentes de su salud.

o Trabajador identificado como grupo de riesgo sin signos y sin


síntomas (apto): Aquellos trabajadores que pertenezcan al grupo
de riesgo pero que no tengan signos y síntomas no podrán ingresar
a sus labores hasta que el riesgo en obra disminuya, y una vez que
retornen, se les mantendrá en cuarentena por 15 días.

o Trabajador con signos y síntomas: Aquellos trabajadores que


tengan síntomas antes descritos se derivarán a los establecimientos
de salud del MINSA/ESSALUD para completar su evaluación según
Protocolo de actuación preventiva frente al COVID-19.

El médico ocupacional o responsable de la salud ocupacional


o el que haga sus veces, aperturará una Historia Clínica de
cada trabajador, en el cual consignará a la encuesta realizada
y el seguimiento clínico, por lo menos una vez a la semana. El
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DEL
PALACIO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE SUCCHA, PROVINCIA DE AIJA
DEPARTAMENTO DE ANCASH”

contenido de la Historia Clínica es confidencial y reservada,


pudiendo ser remitida a los establecimientos de salud, previa
aprobación del personal afectado.

c) Abastecimiento con equipos de protección personal contra el COVID-19

De acuerdo con el Documento Técnico del MINSA “Prevención,


Diagnóstico y Tratamiento de Personas afectadas por COVID
– 19” es obligatorio el uso de mascarillas para circular por
las vías de uso público, utilizar mascarillas en espacios
cerrados en los centros laborales y unidades de transportes.
La mascarilla deberá cubrir tanto la nariz como la boca del
trabajador de manera permanente.

El uso de mascarilla quirúrgica descartable o mascarilla


textil de uso comunitario, será proporcionado de acuerdo
con las especificaciones técnicas emitidas por el MINSA,
siguiendo el siguiente procedimiento:
o Cambiar la mascarilla diariamente o si se encuentra visiblemente sucia.
o Para retirar la mascarilla, desate los lazos posteriores y realizar el
lavado de manos.
o Las recomendaciones para el uso correcto de las mascarillas se
indican en el Anexo 03.
d) Unidades de Transporte
Las condiciones bajo las que deben estar todas las
unidades vehiculares que transporten a todo el personal de
obra, deben aplicar las siguientes medidas de prevención:

o El conductor del vehículo deberá contar con toallas de papel


descartable y rociador con soluciones desinfectantes para limpiar los
tableros, volantes, manijas de puertas, palancas de cambios, entre
otros; además de alcohol gel para su uso personal.
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DEL
PALACIO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE SUCCHA, PROVINCIA DE AIJA
DEPARTAMENTO DE ANCASH”

o El conductor de la unidad vehicular (bus, minibús, combi o


camioneta) debe asegurar que cada trabajador antes de ingresar a
la unidad vehicular se haya desinfectado las manos con alcohol gel,
para lo cual cada unidad contará con un dispensador de alcohol gel
cargo del conductor, o lavado de manos de manos con agua y jabón
en lavaderos habilitados. En caso de detectarse a un trabajador que
presente síntomas de fiebre y falta de aire en el trayecto del viaje, el
conductor del vehículo deberá proceder a reportar a la central de la
empresa para que se haga transbordo del personal y se llame lleve
al trabajador al establecimiento de salud más cercano.

o Para todos los casos, los vehículos deben viajar con ventilación
natural, es decir, con las ventanas abiertas y realizar paradas cada
dos horas, para que los pasajeros tomen aire en zonas despejadas,
debiendo cumplir con mantener el distanciamiento mínimo de un (1)
metro.
o Todo el personal incluyendo el conductor, está obligado a
utilizar el equipo de protección de personal, incluyendo la
mascarilla y lentes, no debiendo quitarse estos en ningún
momento.
o Los vehículos no se estacionarán en centros poblados o zonas con
presencia de aglomeración de gente.

5.2 Medidas de prevención diaria en obra

Estas medidas de prevención se realizarán de manera diaria en


el lugar de trabajo, con todo el personal, tanto de obra como
personal de proveedores encargados de llevar material de
construcción a la zona.
a) Identificación de síntomas de alarma del personal de obra, todos los
días antes del inicio de actividades
Se ha dispuesto que los trabajadores de la obra serán
evaluados todos los días, antes del inicio de sus actividades,
con una evaluación de descarte, con la toma de temperatura
corporal y pulsioximetria, lo cual estará a cargo del
responsable de SSOMA y un personal de salud (si lo
hubiera), con el fin de descartar los principales signos
clínicos de contar con el virus COVID-19, como es la fiebre
mayor a 38 °C y/o saturación de oxígeno (O2) menor a 95%.
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DEL
PALACIO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE SUCCHA, PROVINCIA DE AIJA
DEPARTAMENTO DE ANCASH”

En caso la persona presente síntomas o se determine que es


positivo al COVID-19, deberá ser retirada de la obra y
dirigida al centro de salud de la localidad. En caso se
determine luego de la evaluación médica que la persona no
se encuentra contagiada (resultado negativo), podrá
reincorporarse a su trabajo; por el contrario, si se confirma el
contagio, se procederá conforme a Ley respecto de su
licencia médica.

b) Lavado de manos e higiene

o Se implementarán dos lavaderos específicos de rostro y manos, en


puntos estratégicos, utilizando suministros de agua potable, jabón en
gel, lejía, y en la parte superior se indicará mediante un cartel, la
ejecución adecuada del método de lavado correcto o uso de jabón y/o
alcohol en gel para la higiene de manos.

o Es obligatorio el lavado de manos y desinfección con una duración


mínima de veinte
(20) segundos al ingresar y salir de las habitaciones, de los
servicios higiénicos y del comedor bajo la metodología
indicada en los afiches. Lavarse las manos con agua y
jabón o usando un gel desinfectante a base de alcohol que
elimine el virus que pueda haber en sus manos (Ver Anexo
05).

o Todo trabajador obligatoriamente antes y después de iniciar sus


labores, deberá lavarse las manos con agua y jabón durante al menos
de veinte (20) segundos de acuerdo con las recomendaciones de la
OMS (Ver Anexo 06), esto deberá ser supervisado por su jefe
inmediato.

o Al toser o estornudar, se deberá cubrir la boca y la nariz con el codo


flexionado o con un papel desechable, y tire el papel inmediatamente,
luego se deberá lavar las manos (Ver Anexo 07)

c) Limpieza y Desinfección

Esta medida busca asegurar superficies libres de COVID-19,


por lo que el proceso de limpieza y desinfección aplica a
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DEL
PALACIO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE SUCCHA, PROVINCIA DE AIJA
DEPARTAMENTO DE ANCASH”

ambientes, mobiliario, herramientas, equipos, útiles de


escritorio, entre otros. Se realizará las siguientes actividades:

o Se realizará la limpieza continua de todas las herramientas y


equipos pesados, sobre todo si es utilizado por varias personas. De
tener que compartirlas, desinfectarlos de manera previa y posterior
al uso en las zonas donde se tenga contacto directo.

o Se verificará el cumplimiento de esta medida previo al inicio de las


labores diarias, asimismo se evaluará la frecuencia con la que se
realizará la limpieza y desinfección en el contexto de la emergencia
sanitaria por COVID-19.

o Limpiar y desinfectar las superficies del entorno laboral y los objetos


de uso común y de alto contacto como: fotocopiadoras, manijas,
interruptores, teclados y mouse de computadora, superficies de los
escritorios entre otros.

o Se recomienda para sanitización el uso de hipoclorito de sodio al


0.1% (dilución 1:50 si se usa cloro domestico a una concentración
inicial de 5%). Esto equivale a que por cada litro de agua se debe
agregar veinte (20) ml. de cloro (4 cucharaditas).

o Mantener provisión continua en los servicios higiénicos con los


insumos básicos (agua, jabón líquido, papel toalla, papel higiénico
y/o alcohol gel con un mínimo de 70% de alcohol).

d) Comedores
o Se implementarán horarios en los comedores, para los refrigerios
diferidos en el proyecto (desayuno, almuerzo, cena), coordinando
turnos y grupos en los cuales se asegure el distanciamiento no
menos de un (1) metro entre persona y persona.

o Mantener distanciamiento entre mesas de los comedores no menos


de 1 metro.
o El comedor debe estar desinfectado antes de que el personal
ingrese y el mismo debe desinfectarse después de que el personal
se retire. La desinfección se debe realizar en el local, en todos los
elementos que existe en el mismo (mesas, sillas, etc.), incluyendo
pisos. Por cada turno de refrigerio, se deberá efectuar limpieza y
desinfección del comedor. La limpieza y desinfección se realizará
con hipoclorito de sodio y agua.
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DEL
PALACIO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE SUCCHA, PROVINCIA DE AIJA
DEPARTAMENTO DE ANCASH”

o El comedor deberá disponer de lavaderos con agua, jabón y papel,


para que el trabajador antes y después de comer pueda lavarse las
manos. Ante la ausencia de agua, se deberá disponer de un
desinfectante para manos a base de alcohol (Alcohol gel) con un
mínimo de setenta por ciento (70%) de alcohol.
o Se debe comunicar a los trabajadores la prohibición de compartir
enseres y utensilios para comer o beber, entre otros.
o Los trabajadores deberán evitar comprar productos expuestos al aire
libre y evitar comer productos de granjas o frutas de chacras
aledañas. En caso llevar productos del exterior deberá consignarlos
para su revisión.
e) Distanciamiento Social
Todo trabajador deberá mantener al menos 1 metro de
distancia entre una y otra persona, o evitar al máximo las
aglomeraciones especialmente en horario de trabajo, de
acuerdo con el Documento Técnico del MINSA “Prevención,
Diagnóstico y Tratamiento de personas afectadas por
COVID-19 en el Perú”, según la R.M 193-2020/MINSA,
específicamente se seguirán las siguientes medidas:
o En las charlas diarias de seguridad y salud ocupacional,
planeamiento y demás que se realicen en obra: Se llevarán a cabo
teniendo en cuenta las medidas anteriormente detalladas, buscando
siempre realizarlas en lugares ventilados y mediante el uso de
megáfonos o micrófonos que eviten la aglomeración del personal.
o En horario de trabajo: El contratista debe permitir la extensión de
horario para las obras de construcción de 6:00 AM a 10:00 PM de
lunes a Domingo tal como lo recomienda CAPECO, y armar
cuadrillas a manera de evitar aglomeraciones.

o En casos sospechosos: Disposición de mantener una distancia de


al menos 1 metro de cualquier persona, en caso se detecte alguna
persona que presente sintomatología respiratoria (por ejemplo, tos o
estornudos), se le solicitará retirarse de los demás grupos de trabajo,
del centro de labores, comedor, baños o de cualquier ambiente
compartido. Se le dirigirá a una zona de aislamiento preventivo para
su revisión, esta zona será acondicionada en obra, en la cual se le
tomará la temperatura y saturación de oxígeno. Además, tanto el
paciente sospechoso como la persona que le brinde la atención,
deberán permanecer con la mascarilla en todo momento.

o En comedores: Para el momento de alimentación del personal de


MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DEL
PALACIO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE SUCCHA, PROVINCIA DE AIJA
DEPARTAMENTO DE ANCASH”

obra (desayuno, almuerzo y cena) se distribuirán las mesas o sillas,


buscando aumentar al máximo los espacios entre cada trabajador y
evitar grupos importantes. Ingresaran a consumir sus alimentos en 2
horarios. No se deberán compartir los utensilios. La distancia
recomendada será de metro y medio entre persona y persona.

f) Oficinas
o Los módulos o escritorios de cada oficina deberán tener una distancia
no menos a 1 metro entre ellos.
o Asimismo, deberá cumplir el distanciamiento no menos de un (1)
metro entre persona y persona, además de garantizar una adecuada
ventilación en cada oficina.
o Se deberá efectuar la limpieza y desinfección general de pisos,
además de la limpieza de superficies de muebles, escritorios, manijas
de puertas y barandas, dos veces al día, realizando como primera
actividad el barrido (de preferencia en húmedo). La limpieza deberá
efectuarse con soluciones desinfectantes. Se deben tomar las
medidas de seguridad respectivas con los equipos de trabajo
energizados, para evitar cualquier incidente. Limpiar todo el equipo de
trabajo, por todas las áreas incluyendo el cable, lo mismo para los
escritorios. Durante el proceso de limpieza se debe mantener
ventilada y señalizada el área.
o Antes de ingresar a las oficinas, el trabajador deberá desinfectarse el
calzado con solución de hipoclorito de sodio, y lavarse las manos con
agua y jabón o Alcohol gel con un mínimo del setenta por ciento
(70%) de alcohol.
o Cada trabajador deberá limpiar y desinfectar sus equipos informáticos
cada vez que crea necesario, para ello deberá usar una solución
desinfectante proporcionada por la empresa.
o Se debe comunicar a los trabajadores la prohibición de compartir
objetos (bolígrafos, grapadora, tijeras, etc.).

g) Patio de máquinas y almacén


o Se dispondrán de puntos de lavado de manos y desinfección con
agua y lejía, jabón líquido, así mismo, alcohol en gel y papel toalla en
las diferentes áreas de trabajo.
o Se realizará el control y restricción del ingreso hacia las áreas de
Patio de Máquinas y Almacén. Si algún visitante/proveedor, requiere
ingresar a las instalaciones del campamento, deberá pasar
necesariamente la evaluación médica de despistaje; y de ser
designados como aptos, se le autorizará el ingreso al campamento.
o Si se diagnostica un posible riesgo de contagio de COVID-19, la
persona visitante/proveedor será informado del proceder para su
revisión y descarte en un Centro de Salud y no podrá ser admitido a
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DEL
PALACIO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE SUCCHA, PROVINCIA DE AIJA
DEPARTAMENTO DE ANCASH”

ingresar a las instalaciones de la obra.


o Todo el personal que ingrese y permanezca en las áreas de Patio de
Máquinas y Almacén deberán hacer uso obligatorio de mascarilla.
o El responsable de almacén debe asegurar que todos los materiales,
productos, envases, etc. son desinfectados antes de ingresar al área
de almacén y periódicamente durante su almacenamiento.

h) Frentes de Trabajo
o Todo el personal mantendrá el uso obligatorio de su respectiva
mascarilla y estas serán renovadas durante el día por los responsables
de los frentes de trabajo, los cuales registrarán el personal que recibe
la dotación, así como recibirán las mascarillas usadas para su
eliminación adecuada.
o Durante la jornada de trabajo, el responsable de Seguridad y/o Salud
Ocupacional realizará el monitoreo del control de temperatura corporal
de todo el personal de obra y registrarán dicha toma en una ficha de
control diario.
o Los baños dispuestos en obra, serán limpiados y desinfectados de
forma diaria por personal capacitado y que cuenten con los
implementos de seguridad adecuados, tal como botas de jebe, guantes
de jebe, mascarillas y lentes.
o Se debe controlar que las actividades se realicen de manera general
con el distanciamiento mínimo de un (1) metro entre cada trabajador.
o El capataz o responsable del frente estará atento para identificar
personal a su cargo con presencia de síntomas, de ser el caso, lo
apartará de los demás trabajadores y reportará inmediatamente al área
de evaluación médica.
o Se deberá evitar compartir herramientas, de ser necesario, realizar la
desinfección antes de usarla. Durante las actividades del trabajo y
horas de refrigerio, el personal conservará el distanciamiento mínimo
de un (1) metro de persona a persona, así mismo, deberá lavarse las
manos y desinfectarse antes de consumir cualquier tipo de alimento,
después de hacer uso de los servicios higiénicos y después de haber
tenido contacto con cualquier material o producto que no se haya
verificado su desinfección.
o Para el agua de consumo humano distribuida en obra, los trabajadores
deberán portar y utilizar sus propios vasos o tazas para evitar riesgo de
contagio.
o Antes de utilizar el equipo mecánico o vehículo, el operador
debe realizar la limpieza y desinfección de la cabina, timón,
tablero, asientos, cinturón, techo interior, piso.
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DEL
PALACIO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE SUCCHA, PROVINCIA DE AIJA
DEPARTAMENTO DE ANCASH”

i) Campaña de vacunación
Como parte del Programa de vigilancia de la salud de los
trabajadores se priorizará la vacunación contra la Influenza y
neumococo, esta campaña puede coordinarse con el MINSA o
ESSALUD para la vacunación de todos los trabajadores.

5.3. Medidas de comunicación e información

El Comité de Seguridad de manera conjunta con el Ingeniero


responsable del área de SSOMA y el personal de salud,
brindaran charlas comunicacionales referente a las medidas
preventivas a adoptar dentro y fuera de obra y, en caso
resulte necesario, un punto de contacto para brindar
información y asistencia a las autoridades sanitarias.

Se difundirá mensajes sustentados en la información que


brinde el Ministerio de Salud, mediante: charlas informativas,
distribuir material informativo y colocar en un lugar visible
recordatorios como afiches.
Se promoverá las prácticas saludables difundidas por el
Ministerio de Salud en obra, tales como:

o Lávate las manos hasta el antebrazo con agua y jabón por un mínimo de 20
segundos
o Al toser o estornudar, cúbrete la boca y nariz con un pañuelo
desechables o con tu antebrazo; nunca con manos directamente.
o No te toques los ojos, nariz o boca si no te has lavado las manos primero.
o Solo si no cuentas con agua y jabón cerca, utiliza gel
antibacterial. Esto no debe reemplazar el lavado de manos.
o Evita contacto con personas que muestren síntomas como
los de resfrío o gripe. Mantén 1.5 metros de distancia
promedio.
o Cuando utilices papel higiénico o pañuelos descartables, asegúrate
de botarlos en el basurero y lavarte las manos.

5.4. Recomendaciones para todos los trabajadores

 Se deberá difundir en todas las áreas comunes y administrativas de


cada proyecto, las medidas dispuestas en el presente Protocolo.
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DEL
PALACIO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE SUCCHA, PROVINCIA DE AIJA
DEPARTAMENTO DE ANCASH”

 Se debe facilitar e incrementar el uso de la tecnología para realizar


reuniones, entre las que son de especial interés las teleconferencias
(audio conferencias y videoconferencias).
 Las instrucciones, charlas de inducción o sensibilización, se
procurará realizarlas con el menor número de personas, quienes
deberán utilizar en todo momento sus mascarillas, manteniendo el
distanciamiento mínimo de 1 metro y al aire libre.
 Se debe implementar un buzón de sugerencias para los
trabajadores, con la finalidad de recepcionar iniciativas y
comentarios sobre el COVID-19.
 Cada trabajador deberá utilizar sus herramientas propias o
entregadas por la obra, prohibiendo el traspaso o préstamo de éstas
entre los trabajadores.
 Se recomienda que todas las herramientas de trabajo sean
limpiadas y desinfectadas antes y después de su uso.
 Se debe evitar aglomeraciones en los descansos; para ello se
pueden establecer aforos máximos en las zonas comunes, siempre
que se cumpla con el distanciamiento mínimo de un (1) metro.

VI. MEDIDAS A TOMAR FRENTE A PERSONAS CON SOSPECHA DE


INFECCIÓN POR CORONAVIRUS

o Si producto de la valoración inicial se clasifica a la persona como


sospechosa, la primera actuación será conducirla al Centro de Salud
más cercano, manteniendo 1 metro de distancia.
o Si existe sospecha del COVID-19, el establecimiento debe notificar de
forma inmediata a su jerárquico superior y coordinar su traslado al
Hospital General de Jaén.
o Una vez realizado el traslado del paciente, se debe proceder a la
limpieza y desinfección de las superficies en las que ha estado en
contacto el paciente.
o Se evaluará el personal que estuvo en contacto con el
paciente sospechoso y se les hará seguimiento.
o Luego del traslado al Hospital General de Jaén, se hará
seguimiento para saber el resultado del diagnóstico médico y
de laboratorio para definir si se trató de un caso de COVID-
19.
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DEL
PALACIO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE SUCCHA, PROVINCIA DE AIJA
DEPARTAMENTO DE ANCASH”

VII. PROTOCOLO PARA PROVEEDORES

o El personal que lleve los materiales a obra, deberá hacer la entrega de


la Declaración Jurada de encontrarse sin síntomas y toma de
temperatura previo al ingreso.
o Los proveedores deberán contar con sus EPP básicos, como el uso de
su mascarilla, la cual deberá cumplir con las especificaciones técnicas
emitidas por el MINSA.
o El proveedor previo a la descarga de los materiales, seguirá todas las
pautas de preventivas que se le indicará en obra tales como: lavado de
manos, distanciamiento social, etc.

VIII. ANEXOS

Anexo 01: Declaración Jurada de Prevención ante el Coronavirus COVID-19

Anexo 02: Hoja De Triaje COVID-19

Anexo 03: Uso correcto de mascarillas

Anexo 04: Protocolo de Respuesta ante Casos de Resfrío Común

Anexo 05: ¿Cómo lavarse las manos?


Anexo 06: ¿Cómo desinfectarse las
manos? Anexo 07: Higiene Respiratoria
Anexo 08: Afiches informativos
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DEL
PALACIO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE SUCCHA, PROVINCIA DE AIJA
DEPARTAMENTO DE ANCASH”

ANEXO 01

DECLARACIÓN JURADA

Yo,..............................................................................................de
………., años de edad, identificado con N° DNI…..........., perteneciente a la
empresa.............................................................., en pleno uso de mis
condiciones físicas y mentales DECLARO lo siguiente:

1. Tengo algunos de los siguientes FACTORES DE RIESGO:

SI NO
a) Edad mayor de 60 años ( ) (
b) Obesidad (IMC>40) ( ) )
c) Hipertensión arterial ( )
d) Enfermedades cardiovasculares ( )
( )
e) Diabetes Mellitis ( ) ( )
f) Asma ( ) ( )
g) Enfermedades respiratorias crónicas ( ) ( )
h) Insuficiencia Renal Crónica ( ) ( )
i) Enfermedad o tratamiento inmunosupresor ( ) ( )
( )

En caso sea necesario o si presenta otra patología, detallar cual


………………………………..
………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………….

2. Tengo alguno de los siguientes síntomas:


SI NO

a) Fiebre ( ) ( )
b) Tos ( ) ( )
c) Estornudos ( ) ( )
d) Dolor de garganta ( ) ( )
e) Malestar general ( ) ( )
f) Dificultad para respirar ( ) ( )
g) Anosmia (pérdida del sentido del olfato) ( ) ( )
h) Ageusia (pérdida del sentido del gusto) ( ) ( )
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DEL
PALACIO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE SUCCHA, PROVINCIA DE AIJA
DEPARTAMENTO DE ANCASH”

3. Durante los últimos 14 días, ¿ha estado en algún lugar (provincia, distrito, centro
poblado) con circulación del coronavirus, según los reportes del Ministerio de Salud
(MINSA)?

No
Sí, donde…………………………………………………………….
Fecha de entrada: ………/………../………..
Fecha de salida: ………./………../………..

4. Durante los últimos 14 días, ¿ha viajado a algún


lugar? No
Sí, donde…………………………………………………………
Fecha de entrada: ………/………../………..
Fecha de salida: ………./………../………..

5. ¿Ha tenido contacto (s) con algún caso confirmado o sospechoso de


Coronavirus COVID19?
No
Sí, Fecha ………/………../………..

6. Luego del examen médico ocupacional, ¿cuál fue la condición?

APTO APTO CON RESTRICCIONES

FIRMA

DNI: ………………………………………..
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DEL
PALACIO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE SUCCHA, PROVINCIA DE AIJA
DEPARTAMENTO DE ANCASH”

ANEXO 02
HOJA DE TRIAJE COVID - 19

Apellidos y Nombre …………………………………………………………………………………………………………………Edad...............años

Sexo: …………………………………. DNI: ……………………………….. Cargo: ……………………………………..............................

Empresa: ………………………………………………………………..……… Área: ………………………………………………………………..

1. Funciones Vitales:

PA: (mmHg) FC: x mit. FR: x mit. T°: °C Sat O2:

2. Presenta algún factor de riesgo:


SI NO
a) Edad mayor de 60 años ( ) ( )
b) Obesidad (IMC>40) ( ) ( )
c) Hipertensión arterial ( ) ( )
d) Enfermedades cardiovasculares ( ) ( )
e) Diabetes Mellitis ( ) ( )
f) Asma ( ) ( )
g) Enfermedades respiratorias crónicas ( ) ( )
h) Insuficiencia Renal Crónica ( ) ( )
i) Enfermedad o tratamiento inmunosupresor ( ) ( )

En caso sea necesario o si presenta otra patología, detallar cual


………………………………..…………………………………………………………………………………………………………………

3. Presenta algún síntoma

SI NO

a) Fiebre ( ) ( )
b) Tos ( ) ( )
c) Estornudos ( ) ( )
d) Dolor de garganta ( ) ( )
e) Malestar general ( ) ( )
f) Dificultad para respirar ( ) ( )
g) Anosmia (pérdida del sentido del olfato) ( ) ( )
i) Ageusia (pérdida del sentido del gusto) ( ) ( )

4. Conclusión:
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

FIRMA DEL MÉDICO OCUPACIONAL


MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DEL
PALACIO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE SUCCHA, PROVINCIA DE AIJA
DEPARTAMENTO DE ANCASH”, ETAPA I

ANEXO 03

USO CORRECTO DE LAS MASCARILLAS


MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DEL
PALACIO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE SUCCHA, PROVINCIA DE AIJA
DEPARTAMENTO DE ANCASH”, ETAPA I

ANEXO 04
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DEL
PALACIO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE SUCCHA, PROVINCIA DE AIJA
DEPARTAMENTO DE ANCASH”, ETAPA I

ANEXO 05
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DEL
PALACIO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE SUCCHA, PROVINCIA DE AIJA
DEPARTAMENTO DE ANCASH”, ETAPA I

ANEXO 06
¿Cómo desinfectarse las manos?
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DEL
PALACIO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE SUCCHA, PROVINCIA DE AIJA
DEPARTAMENTO DE ANCASH”, ETAPA I

ANEXO 07
Higiene respiratoria
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DEL
PALACIO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE SUCCHA, PROVINCIA DE AIJA
DEPARTAMENTO DE ANCASH”

ANEXO 08

Afiches de alerta

RESUMEN EJECUTIVO

También podría gustarte