Plan Covid-19
Plan Covid-19
Plan Covid-19
PROYECTO:
I. INTRODUCCIÓN
II. OBJETIVOS
2.1 General
o El objetivo principal del presente documento es la prevención
y control del riesgo biológico generado por el virus COVID-
19, en todos los trabajadores de obra.
2.2 Específicos
o El alcance de este plan, está elaborado exclusivamente para prevenir
el contagio de COVID-19, y se extiende a todos sus trabajadores,
tanto mano de obra calificada como también mano de obra no
calificada, personal administrativo y personal de comedores.
o Establecer los procedimientos, prácticas seguras y medidas de control
de la exposición al riesgo biológico: COVID-19, alineado al
cumplimiento de la legislación peruana aplicable.
o Evaluar el Nivel de exposición a COVID-19 en todo el personal del proyecto.
o Establecer directrices y parámetros mínimos para la conservación,
evaluación y seguimiento de la salud de los integrantes del proyecto.
o Priorizar la aplicación de medidas de protección personal y colectiva.
o Brindar orientación en la selección y el uso correcto de los equipos de
protección individual de ser aplicables, de evaluación médica y de
monitoreo biológico.
o Fomentar prácticas de higiene laboral y desinfección en todos sus trabajadores.
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DEL
PALACIO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE SUCCHA, PROVINCIA DE AIJA
DEPARTAMENTO DE ANCASH”
III. ALCANCE
contacto.
o Para todos los casos, los vehículos deben viajar con ventilación
natural, es decir, con las ventanas abiertas y realizar paradas cada
dos horas, para que los pasajeros tomen aire en zonas despejadas,
debiendo cumplir con mantener el distanciamiento mínimo de un (1)
metro.
o Todo el personal incluyendo el conductor, está obligado a
utilizar el equipo de protección de personal, incluyendo la
mascarilla y lentes, no debiendo quitarse estos en ningún
momento.
o Los vehículos no se estacionarán en centros poblados o zonas con
presencia de aglomeración de gente.
c) Limpieza y Desinfección
d) Comedores
o Se implementarán horarios en los comedores, para los refrigerios
diferidos en el proyecto (desayuno, almuerzo, cena), coordinando
turnos y grupos en los cuales se asegure el distanciamiento no
menos de un (1) metro entre persona y persona.
f) Oficinas
o Los módulos o escritorios de cada oficina deberán tener una distancia
no menos a 1 metro entre ellos.
o Asimismo, deberá cumplir el distanciamiento no menos de un (1)
metro entre persona y persona, además de garantizar una adecuada
ventilación en cada oficina.
o Se deberá efectuar la limpieza y desinfección general de pisos,
además de la limpieza de superficies de muebles, escritorios, manijas
de puertas y barandas, dos veces al día, realizando como primera
actividad el barrido (de preferencia en húmedo). La limpieza deberá
efectuarse con soluciones desinfectantes. Se deben tomar las
medidas de seguridad respectivas con los equipos de trabajo
energizados, para evitar cualquier incidente. Limpiar todo el equipo de
trabajo, por todas las áreas incluyendo el cable, lo mismo para los
escritorios. Durante el proceso de limpieza se debe mantener
ventilada y señalizada el área.
o Antes de ingresar a las oficinas, el trabajador deberá desinfectarse el
calzado con solución de hipoclorito de sodio, y lavarse las manos con
agua y jabón o Alcohol gel con un mínimo del setenta por ciento
(70%) de alcohol.
o Cada trabajador deberá limpiar y desinfectar sus equipos informáticos
cada vez que crea necesario, para ello deberá usar una solución
desinfectante proporcionada por la empresa.
o Se debe comunicar a los trabajadores la prohibición de compartir
objetos (bolígrafos, grapadora, tijeras, etc.).
h) Frentes de Trabajo
o Todo el personal mantendrá el uso obligatorio de su respectiva
mascarilla y estas serán renovadas durante el día por los responsables
de los frentes de trabajo, los cuales registrarán el personal que recibe
la dotación, así como recibirán las mascarillas usadas para su
eliminación adecuada.
o Durante la jornada de trabajo, el responsable de Seguridad y/o Salud
Ocupacional realizará el monitoreo del control de temperatura corporal
de todo el personal de obra y registrarán dicha toma en una ficha de
control diario.
o Los baños dispuestos en obra, serán limpiados y desinfectados de
forma diaria por personal capacitado y que cuenten con los
implementos de seguridad adecuados, tal como botas de jebe, guantes
de jebe, mascarillas y lentes.
o Se debe controlar que las actividades se realicen de manera general
con el distanciamiento mínimo de un (1) metro entre cada trabajador.
o El capataz o responsable del frente estará atento para identificar
personal a su cargo con presencia de síntomas, de ser el caso, lo
apartará de los demás trabajadores y reportará inmediatamente al área
de evaluación médica.
o Se deberá evitar compartir herramientas, de ser necesario, realizar la
desinfección antes de usarla. Durante las actividades del trabajo y
horas de refrigerio, el personal conservará el distanciamiento mínimo
de un (1) metro de persona a persona, así mismo, deberá lavarse las
manos y desinfectarse antes de consumir cualquier tipo de alimento,
después de hacer uso de los servicios higiénicos y después de haber
tenido contacto con cualquier material o producto que no se haya
verificado su desinfección.
o Para el agua de consumo humano distribuida en obra, los trabajadores
deberán portar y utilizar sus propios vasos o tazas para evitar riesgo de
contagio.
o Antes de utilizar el equipo mecánico o vehículo, el operador
debe realizar la limpieza y desinfección de la cabina, timón,
tablero, asientos, cinturón, techo interior, piso.
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DEL
PALACIO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE SUCCHA, PROVINCIA DE AIJA
DEPARTAMENTO DE ANCASH”
i) Campaña de vacunación
Como parte del Programa de vigilancia de la salud de los
trabajadores se priorizará la vacunación contra la Influenza y
neumococo, esta campaña puede coordinarse con el MINSA o
ESSALUD para la vacunación de todos los trabajadores.
o Lávate las manos hasta el antebrazo con agua y jabón por un mínimo de 20
segundos
o Al toser o estornudar, cúbrete la boca y nariz con un pañuelo
desechables o con tu antebrazo; nunca con manos directamente.
o No te toques los ojos, nariz o boca si no te has lavado las manos primero.
o Solo si no cuentas con agua y jabón cerca, utiliza gel
antibacterial. Esto no debe reemplazar el lavado de manos.
o Evita contacto con personas que muestren síntomas como
los de resfrío o gripe. Mantén 1.5 metros de distancia
promedio.
o Cuando utilices papel higiénico o pañuelos descartables, asegúrate
de botarlos en el basurero y lavarte las manos.
VIII. ANEXOS
ANEXO 01
DECLARACIÓN JURADA
Yo,..............................................................................................de
………., años de edad, identificado con N° DNI…..........., perteneciente a la
empresa.............................................................., en pleno uso de mis
condiciones físicas y mentales DECLARO lo siguiente:
SI NO
a) Edad mayor de 60 años ( ) (
b) Obesidad (IMC>40) ( ) )
c) Hipertensión arterial ( )
d) Enfermedades cardiovasculares ( )
( )
e) Diabetes Mellitis ( ) ( )
f) Asma ( ) ( )
g) Enfermedades respiratorias crónicas ( ) ( )
h) Insuficiencia Renal Crónica ( ) ( )
i) Enfermedad o tratamiento inmunosupresor ( ) ( )
( )
a) Fiebre ( ) ( )
b) Tos ( ) ( )
c) Estornudos ( ) ( )
d) Dolor de garganta ( ) ( )
e) Malestar general ( ) ( )
f) Dificultad para respirar ( ) ( )
g) Anosmia (pérdida del sentido del olfato) ( ) ( )
h) Ageusia (pérdida del sentido del gusto) ( ) ( )
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DEL
PALACIO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE SUCCHA, PROVINCIA DE AIJA
DEPARTAMENTO DE ANCASH”
3. Durante los últimos 14 días, ¿ha estado en algún lugar (provincia, distrito, centro
poblado) con circulación del coronavirus, según los reportes del Ministerio de Salud
(MINSA)?
No
Sí, donde…………………………………………………………….
Fecha de entrada: ………/………../………..
Fecha de salida: ………./………../………..
FIRMA
DNI: ………………………………………..
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DEL
PALACIO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE SUCCHA, PROVINCIA DE AIJA
DEPARTAMENTO DE ANCASH”
ANEXO 02
HOJA DE TRIAJE COVID - 19
1. Funciones Vitales:
SI NO
a) Fiebre ( ) ( )
b) Tos ( ) ( )
c) Estornudos ( ) ( )
d) Dolor de garganta ( ) ( )
e) Malestar general ( ) ( )
f) Dificultad para respirar ( ) ( )
g) Anosmia (pérdida del sentido del olfato) ( ) ( )
i) Ageusia (pérdida del sentido del gusto) ( ) ( )
4. Conclusión:
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
ANEXO 03
ANEXO 04
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DEL
PALACIO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE SUCCHA, PROVINCIA DE AIJA
DEPARTAMENTO DE ANCASH”, ETAPA I
ANEXO 05
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DEL
PALACIO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE SUCCHA, PROVINCIA DE AIJA
DEPARTAMENTO DE ANCASH”, ETAPA I
ANEXO 06
¿Cómo desinfectarse las manos?
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DEL
PALACIO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE SUCCHA, PROVINCIA DE AIJA
DEPARTAMENTO DE ANCASH”, ETAPA I
ANEXO 07
Higiene respiratoria
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DEL
PALACIO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE SUCCHA, PROVINCIA DE AIJA
DEPARTAMENTO DE ANCASH”
ANEXO 08
Afiches de alerta
RESUMEN EJECUTIVO